1
ir3 MTTNfln 7PÇ!VrTVfl Lunc 11 4 n1ayo de 1953 - ;1] :1foO..P:;0];1] -.,;0] ti,, taR eii T6CL e;1] _..,iI__ ¿t;0] L- A EL 1 RALLY A LA COSTA BRAVA - Se celebró ayer con mucha participación, organizado por «CGLff*STRO» HOY1 LUNES, NOCHE, a las 1O’30, la Peíía Motorista MO kms. por hora” licula que narra la vida del mas presenta en su pantcsIIa un film Cuarcnta participantes cUsputa- cidentes dignos de cQnsideración. mos que sean dcsmentidos pr «Cagliostro». epecacu1ar pe ron ayer el Raily “Casta Brava” Lucno Gómez, el piloto de Mon- posteriores comprotaciones, mdi c1ebre de jos avntureroz del sigo Xviii, según la riovea de - extraord en prirera edición oaniza- tesa, tuvo, unas que no acusO con can una cierta abundancia de cia- t nario ba Peña Motorista “10 Krns. por secuencias. Pero un cocho Y ocho sificados a cero puntos. Alejandro Dumas, tiene un re- hora”. motos —cifra fuertc—- abandona- En ei sector de los coches, en Iyarto interpacnai verc1adera- j La cUra, es satis!ac(oria, y de- ron. El promedio era fuerte —55 prImer ‘ugar parec figurar de mente notable: cuatr& america- l muestra hasta que punto las ini- krns. por liora— y la dktancia momento Mariano Cugueró, el ac. Orson Welles, Nancy GuUd Qué profundo y misterioso atractivo ejer— dativas de esta Peña vo:untariosa muY larga. Esto expka t6do. tual presidente de Peña Motorls nos• e los papeles priIcipaes: y animadora, tiene eco en ci me- La salida Y la llegada de Bar- ta arceIona, que ha participado Frank Latimore y Lee zKresel; cía el pantano sobre aquellos hombres? dio del motociclismo. celona, corrierop a cargo de Ca- con su distinguida esposa en pian Solamente un pero. Ha sido una rnio Antonietti, en LO que res- de cronometrista, y que con su cinco ruos entre lOS cuales el más conøcido es Akim Tamirofí; , Jástima. que la misma aceptación peLta a cronometraje. El d San Fiat 1 .400, todo hace suponer que Inglaterra está representada por. J E A N *J P FE EY _— tan brillante de parte de los mo- eiu, a cargo de Juan Bura y ha logrado el máximo ajust. . Margot Gt’ahame, Bruce BeIf’ra- . tocldistas no estuviera empereja- Ernesto Vidal. Antonio Vid?, cu- imbién se ha casiflcado a ce- . ge Nicholas flruce, Ronald Mam 1 O t! - y Anhony Wager; Italia con- da con el correspondiente número brió l de SUs. Y es de dotar la ro puntos en coches, Jorge Ga de coches, que solamente parlici- rnagniiiCa colaboración que pres- bité que pilotaba un Lancia Apri - tribuye con la deliciosa Valenti- paron tres. La prueba y Peña Mo-. taron a esta prueba los motoristas ha e iba también secundado por na• Cortece; Stephen Bekassy’ torista “to ims. por l’ora”, me- asiduos y especialistas, tomando cronometrista femenino. procede de Hungría, y en pape rectan muchos más. Y los que cargos de organización. En ci sector de las mOtos, los les secundarios actúan trance- faltaron se privaron de un Itinera- En ci momento en que cerra- que llegaron a cero puntos 01ra- 5:55, holandeses y polacos Y pa- rio muy interesante y ae una mos estas lineas, la labor de cIa- cen La particularidad, de pilotar ra rematar esta torre de Babel, 1 . ocasión de las que no se repiten, siticación, está cubriéndose y no pian de igualdad máquinas do un apátrida: Charles Go1dner demasiada insistencia. se ofrece todavia terminacta. tres mareas naciona;es. Pos QSSA, , . antiguo austríaco que ahora vía La prueba se desarrolló sin in- Pero os datos, que no espera- dos “Derbi” y dos “Montesa”. •; a con pasaporte de la ONU. . La clasificación parece arrojar Para completar esta lista lii- me ._ la ptaiia, .isiry isrnter, euun impreio- CI sigutente orden, de co:occion, ., ternactonal, Grgory Ratoff el , , la su»e*’proeiuceión 2Oth Fox «U gri- tos de penalización. todos dentro de los “cero” -pon. director de %Cagliostro>). -de ori- en ei pafltanos CUPO SC aflUflcia ¡5U ta ioche, en Meyeui resultó ganador do la Juan Viial, sobre OSSA; Conra. . gen ruso. . «Cagliostro» duelos, intri- pantalla dej cine 1?enina do Cadiral, sobre QSSA; Jçs A. gas y aventuras será presen- - - . , Maseras, sobre “Derbi”; Eraneis - - cada por Chamarttn, hoy. Ipnes, $ Copa Acacia, pero hasta el saao co Tombas sobre “Perbi”; “Mor- : lOS salones Montecarlo y quiera je las nuevas técnicas y impresioóantes si deormarse; sa” sobre “Mçnlesa” y Juan Da! . za procedimientos anuziciados has- los últimos términos adquieren . , ta Ja fecha i mucho más detalle y la vista no se iuçiuara ei triple empate 1 Los comentarios a! término de mau , también sobre “Montesa”, LAS PANTALLAS rANO- Et’a decisión fué tomada des- descubre un sinfíli cte detalles . i prueba han sido sencillamente . Arthur M Locw, presidente de Forum de Lieja. en Bélgica. dos o no se veían con suficiente el tercer lugar elogiosos tanto para la iniCiati. RAMICAS ¡ pués de unas pruebaa en el ci- que antes pasaban deapercibi va, como para la organ!zación «Loew’s International Corpora- proyectando una copia de Ivan- claridad.» - El sábado, on viento flojo dei “Isoba” y “Çbio”. Además dci i- qu ha producido Peña Motorista tion» de Nueva York, acaba de hoe» eo «TechneoIor». 1 entu- La «Gazette de Llega» escribía .S. O. y en triángulo fuera de fado, se registro el abandono de Barcelona. - siasmo del ptsbjieo fUé irapresio- id 8 de abril.: «La pantalla pa- pu€to, se disputó la primera re- “b sé”, de Félix Escalas, y tt En el momento de t salida, . anuncia.r que Jas pantallas pa- riante. - 1 norátnqa mueetra Zas sCaS 1gata de la “Copa Acacia”. Duran- “Vahntine” y el “Acacia” no to- - hay que mentar con elogio la norámlcas M. G M. serán insta- - -ladas en l,os cines Metro di La pecosa también apoyó la extraordinariamente ampliadas y ,te toda la prueba, ei duelo 501rO , toaron esta vez la salida. rnagniflca colaboración de los mo. : mundo entero. De la misma ma. innovación de la nn1atin paflo- ofrece una espacial profundidad ‘el “Maye”, palioncado por San- La c:asificnc.ion ítnl quedó es- toristas de Tráfico, que fian abier. nera se acoplarán Lees sistemas rsímtca con gran cdaiidad. j i05 primeros planos» tiago Amat. y el “Ta-ka-ta”. que tabiccicia como sigue: ro camino por a ca!ts Corno Cfl de sonido estereofónico. . «La Uouse» del 10 de abri1 Esta es una mas de las noti- patroneaba Jaime Mirabel, lu 1. “Meye”, del C. M. EL, pa- una prueba de primera magnitud, cias interesantes relacionadas Isostenido. Triunfó uinalmente el troncado por Santiago Amal, con y a los servicios de ordenación (Apta para todos Io púbPeos) Localidades añticipadas ¡segundo en una magniflca demos- 3 puntos. del tráfIco, que so han mostrado Las z’tugvas pantallas se uii - - doeja: «La pantalla panorámica 1 con la innovación del cine en zardu para dar una dimeflon ol•ioco- unos resultados sorpren- reieve que pronto será U he- jtraci&n de clase. A continuCción, 1 2. Empatados a 7 puntos, el propicios y seundadores de esta . not-úniica a Jas películas do dertc. Ii .horizQnte se ensan- cho consumado. . . entraron en la linea de llegada “Racha” de Jorge de Moctaner, manifestación depotlva. aedIdg normal. También podrán (ha. ja claridad de las . figuras t va York por el vicepresidente Wz exótico conjunto «BraSi’ More- las proas del “Gobio”, del “Mo el “Gcbio”, patroneado por Ole- Como resemen, hay que dejar - tsUliaarse para proyectpr sobre aumenta considerablemeflte, os f «ANA» SE DEFINE lllam Goetz, encargado de La Pro- n», son e mejor testimonio que sé”;, el “Racha” y del “Isoba”. vario Monegal y el “Ta-ka.tá” de sentado, que este Raily “os!a - ellas os films rea1izado n cual primeros planos rtMtan . másj ducción. - de su éxito podemos aportar Es- Durante la regata. se retiraron el jaime Mirabet, todos del C, M. B. Drava”, primero de una serle que «Ata» e wi personaje que Goetz esplicó la primera demos- tremera, que es promotor del “Acacia” y el “Valentino”. 5. “Isoba”. patroneado por R. prevé larga, ha cnstitudo un bajando e Jocales nocturnos IGran Dimensión de Universal, per- riedades y pista. Rovira con sus fa. En ella, reprodujo, como - 7. Empatamn el “Valentina”, tivo para ello y más. tiene la valentía de deftflrse sio tratión que tuvo lugar en los Es- sugestivo cartel. corno empresa- Ayer por la mañana, soplando Olivé, con 9 puntos, dci C. M. 8. pleno acierto, que debe convertir. _e buscar eufemismos, cuando dice tudios de Universal el pasado mar- rj ducho ha logrado una grata un poniente frescachón, tuvo lu 6. “No sé”, de Féii Escalas, una de nuestras competido- a Andrés: «Llevo dos años tra- El sista de la Pantalla de combinación de -elementos de va- gar la segunda y delitdtiva rega- con lo puntos, del C. M. B. nes populares. tiene miga, y airad cesando un hombre viene a bus- mitirá también ia proyección de - muchachos spolifacétJcos» es par- i sábado, la lucha entre el “Ta- da J. González, cl R. C. N., y F. da S . carme ya lo que pretende» peliculas hechas con cualquier otro te principalísinia para mantener lka-tá” y el “Meya”. Cuando este ej “Acacia” de Camilo Cuyás, d añadiendo más tarde: «Mi des- procedimiento, asi como la pro- ia animación y dar de los ritmos último parada que iba ganando C. M, 8., cQfl 1 5 puntos. HOY NOCHE, SOLEMNE ESTRENO tino no es el de esposa. Es iflÚti yecció.n de las de tipa Standard trepidantes y acariciadores bue- terreno al “Ia-ka-tá”, este yate 1 u’ e FaQina ganó . el ¡L.& OBRA MAEISTRA DE ALEJANDRO DUMAS. CONVER- Que vaya a conocer a tu madre corrientes, con la ventaja de peder . na cuenta, destacafld de entre -sufrió la rotura de sus dos “bur_ desempate para el seundo TWA EN IA MAS AUDAZ DE LAS PELICULAS! en ej papel de novia». proyectarse en la pantalla de los syos: e Gran Chuppy». dos”, y tuvo que abandonar la lugar se disp’jtará el próxima sé- 6 P. de Nápoles La valentía en la exposición y Gmndes Dimensiones. por sus’ lancex cmicos. Cito- lregata. Quedó Ci “Meya” en pri- bado por la tarde. FANGIO lLEGO SEGUNDO ‘t desarrollo de U asUflto vale Una pantalla especial con una kowsky, con el O1ffl, y e maes- 1mer lugar, seguido del - “Racha”, F. FORIiELLS ,CARI ABANDONO LA nada si no la inspira una inten- Curva d0 tres pies, es la . única tro de batería en U solo que - - - - . - CARRERA ció elevada. E-o tención rige parte. del sistema Universal pateo- aunque ruidoso es claro expo- el asgumento de «Ana» desde la labio, altamente reflejante, que da nente de su capacidad. El con- Népolea 10.—Se ha d1putad ELLES L - el Gran Premio Automovi1is—’ primera a la úJtima de SUS se- una luz cuatro veces más brillan- Junto brasileiro «Brasil Moreno» } j E Y S O BR E P A. T 1N E S ; de Nápoles en el circuito de Pos- cuendas. Ej fiim de Albérto 10, 10 que permitirá una proyec- muy originai en su cqmetido, no Lattuada es, todo él Un ejem- ción a doble tamaño. Solamente sólo por el instrumental tlpico silipo. donde ae han congregado MICY - - ro en jugar d hacerse discur- una nueva ptaca de diafragma. El folklórica dada durante su se- plç de rehabilitación moral; pe- se -precisarán un gran angular y usa; sino medi?nte la nota más de 100.000 personas. A m. stvo desarrolla u tesis de ma- Coste de ja pantalla y accesorios - tuación Los núnieros individua- Por cuatro a cero elHospitalet ganó din carrera fluraba ete cabeza Ferina coi una velocidad media c u i L O . - Pera - objetiva. con la amenidad de Proyección todavia no han sida les estuvieron a cargo de Con. de 110, seguIdo de Fangio, Frol de una gran oovoia amorosa, pe. determinados, pero los gastos mo- chita d Uno, que cantó co Juventud, de Bad1ona, en el La carrera ha sido ganada por iáfl González y Villoresi. - 1 . VALENTiNA 10 también con la reciedumbre Octanos serán relativamente pa- mucho sentimiento; ‘Ferry Lane, de un drama real, queóos Y estarán al alcance de vocalista, cori su creación «El Rino Fariña con un «Ferrari», coRT E 9E , e 3a sangro, sentimiento en el Goetz dijo que cada pelic-ula miendo sabor y gax- a su pa- - primer partido promocional que cubrió los 24 kilómetros en Los perdonajes tienen fuego cualquier empresario. pajarito»; Tina Gracia, impri 2 h.. 1.2 m. 17 5. 2. Juan Manuel .‘ corazón, -luz en a mente. y sus Jniversal, filmada a partir de este p de tonadillera; la pareja de angio, con Maserattl;. 3. Frol. intérpretes Ie dan ci soplo de momento, tendrá sonido en reile- bailarines ele salón y acrobacia En la pista del Casino se en- Tarragó y Juan Manuel conira su lán González. con Maserattl; 1. vida que les hace latir y comu VE, pero todas tas peliculas po- Li1ia and Vinci, que dió jus- fentaron en la mañana de ayer puerta, a los 8, 12, 15 y 18 mi- Luigi Villoresi, con Ferreari. nicar Ja más honda - emoción a dráp también ser pioyectadas con -tezá y arte a sus evoluciones. tos equipos del Hospitalet y el nutos. Alberto Áscari se retiró a la los espectadores. Silvaria Man el sonido de costumbre. Completan el cuadro, Kap y Kua Juventud de Badalona, en e pri- Los de Badalona jugaron algo vuelta 55. El Italiano Rafael As” r componen U reparto de extraer- ma de Pantalla de Grandes Dimen- gano. ja reveiació más seflsa Universal tiene ya una pelicula en sus emisiones chistosas ade- mer encuentro de la promoción a dun y en el segundo tiempo me- geniziano abandonó en la vuel cioraI el mundo del cine des- en producción a tres dimensiones rezadas de picante y el grupo 1a primera división de hockey so- joraron al bajar ci nivel d juego ta 52. de que aparecieron Ofl él Ingrid l tituiada “Wings of the Hawk”, y de las girls.—FERNANDO LIEN bre patines. de los del Casino de Hospitalet. El mejor tiempo para una l3strgman y Aurora Bautista, Raf además ha terminado otra titu- c BASIL. Para el equipo de! Casino de Arbitrd con seguridad Vidal y vuelta lo cons..ó Villqresl en VaUofle, Caby Moriqy, Jaeques Ílada “It cama from outer Space”. - HospitalCi era éste un encuentro los equipos eran los siguientes:1 z m, 7 a, 7J.O.—Aifil. Dumesnhl y Vittorio Gassmann, La extrema sencillez del Siste- - de máximo aliciente ya que por- Hospitalet: Riba, Mercé, Caci— diendo en su pista podía conside- cedo, Tarragó, Brasal y Mann, motorista aeián ruevo éXitÇs de Ctfasa. q-&e s bién att reducidóXo:ste haden .sa O O M E O E A sian para la próxima temporada. II, Juan Manuel, . Bergadá 1, Pa- Gehring, sufre -un . - 1 dinaria fuerza emotiva e est? siones de Universal, asi como tam rarSIs virtu1mente Segunda Divi- Juventud: IDomingo, tiergadá .proyecta en- los cines Alexandra .estimute a los empresarias a Ine- - - ‘ Pr eso reos lógico y. endia- ilejá y Puig. it. £ :. - - tusiasta amiraón opuiar. de precisarse todavía cuando es- deL sensaional éxito primartiempo superando netamen - ‘- - .- .-: y Atlanta e frtedie d- - la- más tar el equipp neeesas. No pue IULTIMAS SEMANAS! blado juego que desarrol en el accklente morted5 -CAGLIOS?flo - . : taré lisio estosistema para el uso ed al aspirante el Club de Bada- Hodkenheim (Alemania), 10. boa que batalló incansabtunenie E1 corredor alenián Gettliilf TRANSCRIBIMOS A CONTINUACION en general, pero profltP se hará EL- BAILE. UNA INTERESANTE NOTICIA QUE una demostraciónen un local neo- para detener el desesperado em- prji FERNANOO LIENCE BASIL Geliring se ha matadG en la pujado de los da Hospitalet. prueba motortsta reservada a QA APAR€CIDO EN LA PRENSA 1 yorquini. Ya en el primer tiempo se de- Antonio Alba fliáquiflaS de 250 e. e. Con esta AMERICANA DETALLANDOLA 1115 Toa1A DEL PROCEEIIMIENTO SE- ¡cidió el encuentro a favor de las prueba se inauguraba la tempo eh ona duo uafl o ello enmarcada (WIOESCREEN) - Conchfta Montes de Riba, en primer período dizajo en el que forzosamente su a un guardia que ha sido hospt Guwo POR “WIIVERSM.. - INTER- de EDGAR NEVILLE que jugaban en pista propia al Bajo un molde escolástico des. rada motociclista en Alemania. MTIONJIL” SOfIRE LA PANTALLA marcar cqatre o1es a Domingo, arrolla sus estudios en busca del Gehring se despistó en tiria DE GRANDES EiIMENSIONES 1agistraj interpretación de el meta costeño mientras que es- concepto de la forma y la cali- Y se produjo heridas muy tos apenas pudieron llegar al mar- dad expositiva. Período de apren- aves al estrellarse. Atropellé cn los n1tuosos esoeTLaiios de ta Corte dG Luis XV de Este procelimiento que permitjrá do juego. - interés se contra en el dominio tallzadQ.—Alf’iL Fraaasiia! 1 proyectar pelicula Standard. tres Pedro Porcel Hizo -Hospitalet un magni- indi$peftsable. De aquí que su dimensiones y de tipo panorámico, 1 Adkefntii$. ?IZA: aEZ CO 880 . ha sida llevado a cabo por Uni- E’ padre Antonio Rafael Alonso fiCO juego de conjunto sobresa- producción sea de una línea 11- Otro accidente mor- liando la gran la (abor del centro mitada, modesta y ele aplicación Áb’toeldeapaOho ce locaildadas en MONTECARLO versal, y dadq a çonocer en Nue- . . - t Caccedo Y del extremo Tarragó, práctica a i.a teoría. donde los tal en el G. P. de cuyos dos jugadores tueron indio- avances se operan señalando la Ellanihara ¡Va aSU*o impFeSiØflU5tØ ¡U tempersmento P8Sm030’1que.,ha musicado, inspiradamen- COMEDIA cutib:e sus mejqres -elementos. flos y pajsajes son los motivos te el famoso poema de Verda- cambia el Juventud por las en los que se abre camino para 1)E MOTOS LA GANO. EL guer aCanigó», según el libro ULTIMAS SEMANAS DEL figuras con que cuenta no zei!iza la captación del rasgo y el pro- INGLES DUDOLE Y EL DE operistico de José Carner. cuyo GRAN EXITO «EL BAILE» e’ Juego que por su çago- nunciamiento cte la mancha. La AUTOMOVILES EL’ INGLES estreno se anuncia para dentro .1-la debían efectuar especialmente atinósiera es to principal que NUCKETM de breves días en el Gran Teatro La zpanufica y deliciosa obra efl estOa flcuefltroS deciaiv°S. debe cuidar, iniciando cori ello ijnjj, j.ci.—e ha disputado 1 A T L A N T A del Liceo, e- una función so1ean «El baill» de Edgar Neville, el Hospitalet por CUaIIQ a camino de menor rigidez lt el Gran Premio Motociebeta ele 1 ne. bajo el patrocinio del exc- Que en e Comedia ha ogrado ceto todos marcados en e. pri- neal por el que la sensibilidad iianthara. El corredor Carl 1 - a a semana - - - éxito in n?eCdfltS por ¡as m tiempo, PetQ la promoctAn .ircule. No falta algún tzo re.. Olaf Toatterstroem perdió el con. , no está deçidida todavia ya que veladon que a la lealtad prosas- tol de su Triumph de 500 e. e. r-- - . . - . --. . - - bellezaa de la obra y por la nR- damingo e jugará CI ca asade sugerencias de una y se estrelló contra tipa valla ( - -. ,.-, - - - - - . i gistral . creación de Conchita Montes, acompañada brillante- parti d vuelta en Badalona y atención más honda y penetran- matndose en el acto- Iba solo ctIaRVANPE.. ztt.utA I°fl ‘° a ganar o al me APOLO. (1’. i154S). ART E L E RA u DESCONOCIDOt mente por Pedro Porcel y Ra- a empatar el Hospita1t, de- Ui Y aquí radican las esperanzas a 50 metros detrás de los que . i T u o I YO 3UBRA DIPU tael Ajonso. entm en sus últi- berá jugar Un encuentro de des- de lo que pueda hacer en ada- marchaban en cabeaa. A L Dudd Cta. 130»’.avía - Tv1e» ‘lIADO. : mas gamellas de representacio- empate, ya que en la promoción lante. EXpOne en la Sala Velasco. ley y Hariy ostock, bijtánlcos, reportaje arn..vi-stedo PNULTD4O SUSPIRO 5,30 últimas PrOYCC EN BARRAS. nes, pues antes de fin de mes ‘ no esiste el promedio de tanteo en la 23 vuelta de la prueba, es tOes. A 1a’ O y 1045 Exilo ivenas’ble del Hoy 6 y 1ó’45 EL PIlMlNAt Tarde 4’15 a CHILE. cOL’P 45. ORO Ocho i»tmc dias ctcnes de L TIRA- EM1ORtO. ?.&ÑANA la admirable actriz Conchita y un triuflio badaIons será pre . decir cuando solo faltabat dos en 30 cuadros: LQ NO DE TOLEDO, No. TARDE --y M&cI. Montes jdene que marchar a çum cise d tcer encuentro para de- para terminar. LLEVO. Un espeo- C 1 R C ( ehe lO’30 (uWerda) NOLTA. - pir -tos conipromiso€ contraídos signar el equipo que la próxima UN GRITO EN -EL EPAÑOLI. WOIIASI .- anteriormente ej otras plazas, tempoa tenga categoria nado- C R U C 1 6 R M el mismo lugar se mató QUE EL TIEMPO SE otro corredor e 1947. nal. - En la última vuelta, Harry tvulo de gestee re- l’T.AZ ma TogO PANTANO. SUBMARiNASY UUl Los que odavía no hayan ten- Como hemos dicho, el Hospita.. Bostock se despisté en el mis- cUaselos contpuestode AItJtAS. ¡Nunca vis K1TRSAAL. Tarde, 4’15, LDAS EMEN1NAS. los grandes éxitos de lnspectáculo inun, .noche. 10’W. numra. FLORIDA. IdAGNOJ2A do ocasión d ver -esta comedia l€t hizo un primer tiempo de jue SERI€ X NUMERO 555 mo lugar al lntenar pasar a su ‘ysr. por Bella Dort dial do Circe sobre da: VíOLE11A LPE- TERCiO Dh QUITES, excepcional deberán aprovechar g brioso, espectacular, de con- compatriota Duddley Ward; ta Mayraj, Sazetr- riijo: «1ro Circu»». nIALES. OOYP. IE - SINPO estos últimos días en que igu junto y más electivo, como prue-. también perdió el dominio de su .—-. Ziji, Pulgsech. PlttU&t. PrOdUCct&, nedóeys. MIOTROT’OL. Tard&, a REJUVENECER. CBt MEN EN EL VELO- triunfalmente en el Comedia las b el tanteo deíinltivo de cuatro Triumph. Su vida- no está en eoétera. Karl Schafer. e’ noche, iO’SO DIIOMO. . representaciones de «El baUOL a cero, marcaOs por Cacicedo, peligro, pero tiene una pierna EAECELONJ T. 2l’75i Ceunhon. Paúl Gau.. fracturada. Cia. de corhedias có dt» inge Raiclial. DIEZ Vji,LIENTES,, GRAN VIA. REV.IJE. _ J. Ducldley Wsrd,-Oran Bre micas de Pepe Alfa- Fri.d a’n4 Erka Day ‘°“ Ilurt LaflaasterY PA EL1 L =— tafia, ha ganado la carTera para . . yate eón Rataeta ita. ‘fha Reses. Rorfirio, Judy Lewrenc-0. ABANDONADO. . -- drlg’uez, hoy tnrd’, Limbers Pronpo PuJt.. MONTEOAELO Tardíe zi’uto. cotj 45 yl - mOtos de 350 e. e. cubriendo el c . F. Barcelona y B. U. C representan una velocidad me- : -jas G’lS. xlhe, a .laequeIiA Ren-a, contjRUa d0 430 a ORO EN BARFA. -1 recorrido en 28 m. 51 e. 5J0. que las 1O’45. El exito có. ‘Ph:0 Thunders’. llar- S’SO:ESTRELLA DEL yt RIGIMA. ao ; mlo: 115 OlAS MI- manos Tonetti. BM- j)ESTl<). NOCTIO i0’4t5 j CORRA. MA’IUM»JI.Q . día de 104 kilómetros por hora; 1LOi’RlO! CeÁiol- l’ys Gtrls !25 cuadros tsurnereda: E.trnode 1MPR3iVISTO y Veráss 2. $ven Andarson, Suecia; 3. Al- fc, Porrado. - aneravtllosos. Jueves, CtGLtOSTB() Y No,lio 4aiJs» - (ALDER()N. T. 218000 esp-ciaiinfanttl. a las N17A.. Tarde. continua 3rANLLA, 1AGNOUA 1lentísimo señor Gobernador Civil disputarán la final del «Trofeo Alex Sentis’ var Strandberg, Suecia; 4. 1tirt Claman Finlandia; 5. 0111Riele Ola., de eome-dias mu- 4 trd. Funciones, desd0 jas 4: EsPute- (m tec1ttsico1ó-) y don Felipe Acedo Ccúunga. La di- ciases Liii dflrai1. 630 y lní. St? ‘1s’ LI.A DEt DSTlNO 1 TERCIO DE QUITES 1rección correrá a cargo de ilus- Ayer se jugaron los partidos 1 eternos rivales, e C F. ki, Finl’andia. A lea 6’IO y 10’45. pcha cott antielpa- edosnás DETEGAX A aLAaYLAND. Con-tinua,1 tre mpestro Pablo Zorozábal y correspondIentes a las semifilla- Bargelofla y la Samboyana se Duddley Ward ganó tainbiéa CO1eD’ERTTO VFRDe. ccnDslua dsde ir» 33I5LE&1ENTO Rh.l de los decorados se encarga el les del Trofeo «Alex Sentls’», e11 eifrentaror en La Dordeta en la prueba reservada para motos (;rap xjo de- FO etóU t:s RUBIA. NccflO. de Veszary, I,agIç,si (—a 9’30: Sstrenq de CA MUERTES Á 51presttgioso escenógrafo Mestres tFe el BUC y el cornellá, y el 1partido oue debía desiguar al de 500 e. e. a una media de 108 y et Mtro Porada. CL1OSTRO y además FIJO. - 1Cabanes Barcélona Y la ambo3rana. otro finatista kilómetros. EH y StE El primer encuentro se decidió Los azulgrafla, confirmando el HORIZONTALES: 1, Equipo de El Gran Premio AutomoviiLt 1) E E I 11 R N () El (‘ISO 880 y Not. M!STRAb. CÓLP 45 Reina u ambiente de gran cu- a favor del BUC por 6—’-’O des- 1grar momerito en que se en- fútbol de Segunda División 2, tu para coches de carreras fué (OMEDiA. T. 255172. Cj,- t Çiochjta Moza ALCAZ%lt. (T. 21170t) OD5) - (Teclantcojbr) y LOSj riosidad ante- esta nueva versión tea, Á JLs 6 y l0’3O: hoy 415 y 1050. F..L. PAttf.4. NIÑERA MO- SOBRINOS DEL EO- 1musical que del «Cangó» nos de un encuentrO masnífico, cuentran fueron los que se lic- Pcríodo de tiempo. Clase. — 3, 1ganado por el británico Rodney }L HAlLE El é5tt,) GRAN SECREIO (Son DIClINA y LA ULTI- } RItO (Pp0 g1sias). ofrece un espíritu ta- selecto y jugado Con Ufl tesón extraordl- varan «el gato al agua». venden- Existe. Planta tísada en Medicina. Nucketm con Cooper Brlstol. eíe4 stloe Robert Tayjor y Etese. MA FLECHA, 1 M1rNrnAb. eoi.:r documentado como es ej Padre nario Y que tuvo características do a os ribereños por uit do’ 4, (al revés) lleva a remo!que una i Cubrió el recorrido en 28-55 2,10 COMICO. Cía. de r’ parleer. PELAyO Tardé desde ORO .N tiARRAg. Maseana. de una final de copa. El BUC lo scuente 25—3. tanteo que pocos nave. Cifra romana. — 5, Supe- j que da una ve1ooidad media de la» 3’30: LOS )...PU- !U’*5lVO 3’45 , resolvió favorablemente. a pesar hubieran pronosticado antes del rior. Rio de Siberia. — 6, Flanco. i0 kilómetros por hora. . . vlsta 4,e a I,ait’a. - ALWXANI}R,%. 4’50 y ROS DE SLLLY LLALk DES,CO de jugar en campo contrarioS encuentro. 1-tumillé. — 7, Símbolo del níquel. Segundo, Roger Kaurent, Bl . 4e iadriç .‘ aas 5 y 1.O’40, netm yad -ANA. DVENDE Y MISTERIO y OB EN VCTORA porque supo aprovechar mejor El partido, fué de buena cali- Naipes. — 8, Fin cte una empre- gica, sobre Talbot; 3. Gunn :- i0’ó: ‘t’I-ttjST Aí9’()ttlI., Tarda 4’30. EL FLAI’4FINCO. y BARRAS. NoDo. . las situaciones propicias para el dad, muy entretenido y pródigo sa (plUral). Negación. — 9, Si- Car1son Suecia. con Ford. .. ‘mis TRAS. Caras . r,thIv y mujc’rg ‘e- Nçets-, ,I0’40: CCN No-Do. NURIA. LA LEY DEL INTERNACIONALSHOIW, marcaje - en jugadas vistosas. toado. Establecimiento. i0 Alfil. 1fl,ma! UE,VfNO A LA LUNA TVOLL (Tel. 214252) LATIGO; Si o FUE, MCs del año musulmán. P()LIOnAMA. T. g1077i3. ATLANTA. l)ede les4 tft’Y. 4115 - y 10’30: E-A DIPUTADO. presentade, por L. Rovira El Cofltellá no cuajé una ac - Or CmraÑia Lirlea ANA (Mtrefiø) y IVANHOE (teeIt1coolr ‘ALACIQ »EL - flIN» tuaciórt como las que venía ofre. El primero en marcar fué el VERTICALES: 1, Excesos densa- del Maa5ro Soroaábal. MERCADO J) LA- con Rohere Tayiksr gn exclus.tvs. SiL Un espectáculo de atracciones cióndonos en las últimas jorna- 1equipo vjsitante. A )os pocos ini- sias. — 2 Posesivo. Piedra filo- Hay, st las 6: 1-OS DROXES. FoUtain0 Ii- SIGNO DEi... RENEGA Y IItiTLOSlleno de animación fué das, y sólo COflSiEtiiÓ deferidrse nutos de iniciado el encuefltrO «olaF. 3. P’uebiode Vizcaya. Mar-. BURLADORES. p e BtRRAS. (T. 225627). zabeth ‘Payler, (gy tecnlçolor) y la base de esta campafía reiám- ante QS persistentes avances de ‘fl una exCelentO combinacióti j chita. Perteneciente a la raza : AfltóSt NavarrQ y.Ie- hoy, 415 y I0’5G ith WIW1lOR. Terde, 4v ENTRE AYER YMA- pago que ha cruzado por el es- sus rlvalles 1e’ntre Ribas, Maesorli y l3isba II, Iael. 4. Parque de fieras. (al 55i5f155a ana1es. Y’’ (aRAN SECRETO. C’ noche 1O’0: 14Q ÑANA. cenarlo del Victoria. Ej encuentro se mantuvo nlve- logró este 4ltimo los ÚfliCOStres j revés) Eminencia poca atura. ,, l.pecjóa especial 4 H&)5Ot Tttylc’i’ y E1& APUROS og SALt FRLNaS:4A. ITÑ AME- Los compromisos no haO par lado hasta jnlclada la segunda 1puntos nora su equipo. Retardü. — 6, Tcatro n’adrile- 1 Enriqueta Serrano. A por perkei. Lunii1 tiali y 4IS( - 1tICANe ION e’ARLS mitido prolongar las actuacIones, parte en que ej 1JC consiguió 1 La reacción do) Barcelona no ña. Plural cte letra. - 7, Clan -. la» iO’45 noche: Gar- 1M)5iQt’E (Rb Prat Albert (e teceoos’ y SI limitadas a dos días y ha sido marcar gtaclas a un drop-gol de se hizo esperar. y ‘Compañón Ra dad. Yunque de platero. Símbolo çyienc de j,a p5g) . tl Snl’rrsno, LA. DO- 18) DIEZ VA(JION.. YO F’tJE,RIA’DiPI5-! lástima porqius e programa Sanagustfn. Reacción el Cornellá basa Blonch obtuvieron eno- dci bario. 8, Ccl revés) Pápa- per reservarse, pero aid qn da LORO5f y LOS CL ‘r eral Betni ian- Ç 1 N E S TADO. rettsía ccendiciones suficientes pero el -BIJC no sóI resistió el tr ensayos, siendo uno de ellos la. Perro. 9, Asemejar, com- dc’lalie para quien lo quiera cali’ VELES. ír,eventacióg casi sr e L,UN S1N . PRNO1PAL. (G’atitai’.- del te-flor jerónimo M1IL ‘con Claltctett’e- DE REESTRENO SI YO FUERA DIPU. para mantenerse viento en popa embite y hacia el final del en- j transformado, con lo que el pci- parar. brar. . 55teeuC Can Pilar Colbe’rt y Fred Mac ALORA. COLT n ! TADO y REVUELTA 1 Los aplausos del público. que ce- uentro, Vial, en una magnífica 1mcc tiempo terminó con el ten. SOLUCIONAL NUMERO 554 Fiié batirlo cts tetuán, por el 7’ot’li%. MaCona, ala” MUs’f’riy. Orto EN BARRAS. EN HAITí. I lebró el entusiasmo de los ar- escapada consiguió marcar lee’ de 14—3. IIQRIZQNI’ALES: 1, Tnasios. — Atlético, el l)ep’.rtivo dc La Con- - LA EEVOLTO.SA No. CAPI’fOL. fle4de 350 ARISTOS. EL SIGNO pRoYE(IONgS. ORO tiRas y el acierto interpretativo Con- esta yictorja, el BUC se 1 En el segundo, el dominio 2, Cae. Olor. — 3, El. Capelo. — ña y cn forma alguna se pre’ie 6: LA DOLOROSA y DIEZ V1ALiION’PEa Con t)EL Eflt-N1IXIADO. s FIN BARRAS de la orqueste «Rovira» y el clasificó fisialista del torneo. 1azulgrana se acentuó, ‘y pese a 4, Pla. onU. 5, Eleno. onU. irablar de “sorprsa”. El rsuta ,- elle: LOS BURLADO. Bu-rSjneasteç y Ui- ENTIRIO AÍYER Y 40. la cerradé defdnsiva que opusie- 6, ral. Cabal. — 7, In. Mani. do a nuestro mod. de ver ‘es co. , RES. NA. SIN ISUEL con MAÑtNA. LLAMA UN - - - - - r-or os samboyanos. éstos no pu 8, Nadará. oB. — 9, Octón. Esa. sas, es absolutamnte nOrmal, e m sensible d-1 mun. t)ESTÑO A LUNA FL LRON (ambas - . tanto, la final de este tor- Reaccn: 25 58 54 mrflte casera y P° lo 1505’)mcx -- rlOfEA. Tel. 1115147. Clandttte Colbee-t y AVENIRA, Loro! COico CONOCIDO y dlero impedti verse ampliamen. lO, Anadino. como también tenemos a cocan- - y’rd. 6’IS. Noche. a s’r itc, Jciurrdy,. EL SEÇRETO ¡SE SOBRINOS DEL , te desbordados hasta llegar al fi. VERTICALES:f 1, Cefenino. — bne de ceaminar “a la arga”, -- l..sp-s’lido de E9vrñC COL18tUM. NecIas’, a }‘ULA y 7 MUESI. i naj que señaló el resultado do 2, Tal. Lanada. — 3, Re. Pez. cremos que a la vuela lo vmd - - - j’s 11. Por brevsdia-s ‘rE5 A PLAZO ic,JO, TIOTUAN. UN 1 25—3. siendo Blanch, Compaflón, Don. — 4, Can. Mana. —- 5, Alo- rán tinto para tos ietua-ns, qu --:- a reCios pOpis.ar-n la.s iO’40, Ne-De; Iip& B4BVEIONA. COL’r 45 PUCANo EN- - FASSI4AN coi-, su gepes; tBITC1’V1(NI (-blenicoier y FAN-’ NEGOCIOS PRIV A C O el Fonteuberta Mola los auto. car. — Topa. Ano. 7, Ole, no lisa hccho Otra cosa qie apa) ejat spect4c-1o 4’o MIS’PER MAJ1S. DANÇO. VERDI. SI YO I.ean.flÍIE, s’es de estas nuevos ensayos. Ar’- Obi. En. — 8. Solera. Oso. — 9, vechor dignamente el tactor can- hinisotlamo cosi ja co.. HALL!,. Autorizada, OATALV&I% En DIPU1DO y i uran— bitró acertadamente, el colegiad0 Rotulará. l”Lb5cr6ión de Mss CRtWrJNA. ‘p4e 4’So. eá151çtve EAELiMOU- DEL LATICO. 9 13 R 1 A señor Boronat -- - - - Como queda sCñaiado anterior- , DEYKA la meium Noche l0’4Ñ: CON CRE y 8. A. ALTEZA VERGARA Dee Iss doso 1 BUC y Barcelona disputarán itztoo mente, la apertura ita sido total- d-. !.&go iriereih’al - Tardé 4’45. ea teelinleolor-, prcsiva. No fardnrem-s gran cosa !D.. , onoos’tante! Udc, Nucil? 1D4O. anzncr’a- CENPt.AL. LL, RlCCl,1j OTROSRESULTADOS rl •T i. nspo: - ‘t lM. 1 LECI1A, pee LA REINA O E L Maquinista—P. Nuevo 31—S (ifl1Oll. 25 58 44 en registrar resallados que no l-, )‘‘l5oSo! da :-‘-—Í’ ) 5- LA CI.— ‘PA nNANOFtADO. y gureri en os pronósticos de la Cta. La 1 €r ii). i,,OflC PC’W. OESTE. Barcelona R.—S. Baudilio 29—5 malacia. E. 5, 1 —a. turbadw’al - TEATRO TAUA sgue

Y S O B R E P A. T Por Juventud, de Bad1ona, en el …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/05/11/MD... · ... on viento flojo El dei “Isoba” y ... Duran- gata

  • Upload
    vohuong

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Y S O B R E P A. T Por Juventud, de Bad1ona, en el …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/05/11/MD... · ... on viento flojo El dei “Isoba” y ... Duran- gata

ir3 MTTNfln 7PÇ!VrTVfl Lunc 11 4 n1ayo de 1953- ;1]

:1foO..P:;0];1]

-.,;0]

ti,,

taR eii T6CL

e;1] _..,iI__

¿t;0]

L- A EL 1 RALLY A LA COSTA BRAVA- Se celebró ayer con mucha participación, organizado por

«CGLff*STRO» HOY1 LUNES, NOCHE, a las 1O’30, la Peíía Motorista MO kms. por hora”licula que narra la vida del mas presenta en su pantcsIIa un film Cuarcnta participantes cUsputa- cidentes dignos de cQnsideración. mos que sean dcsmentidos pr«Cagliostro». epecacu1ar pe ron ayer el Raily “Casta Brava” Lucno Gómez, el piloto de Mon- posteriores comprotaciones, mdi c1ebre de jos avntureroz delsigo Xviii, según la riovea de - extraord en prirera edición oaniza- tesa, tuvo, unas que no acusO con can una cierta abundancia de cia-t nario ba Peña Motorista “10 Krns. por secuencias. Pero un cocho Y ocho sificados a cero puntos.Alejandro Dumas, tiene un re- hora”. motos —cifra fuertc—- abandona- En ei sector de los coches, enIyarto interpacnai verc1adera- j — La cUra, es satis!ac(oria, y de- ron. El promedio era fuerte —55 prImer ‘ugar parec figurar demente notable: cuatr& america- l muestra hasta que punto las ini- krns. por liora— y la dktancia momento Mariano Cugueró, el ac.

Orson Welles, Nancy GuUd Qué profundo y misterioso atractivo ejer— dativas de esta Peña vo:untariosa muY larga. Esto expka t6do. tual presidente de Peña Motorlsnos• e los papeles priIcipaes: y animadora, tiene eco en ci me- La salida Y la llegada de Bar- ta arceIona, que ha participadoFrank Latimore y Lee zKresel; cía el pantano sobre aquellos hombres? dio del motociclismo. celona, corrierop a cargo de Ca- con su distinguida esposa en pianSolamente un pero. Ha sido una rnio Antonietti, en LO que res- de cronometrista, y que con sucinco ruos entre lOS cuales elmás conøcido es Akim Tamirofí; , Jástima. que la misma aceptación peLta a cronometraje. El d San Fiat 1 .400, todo hace suponer queInglaterra está representada por. J E A N *J P FE EY _— tan brillante de parte de los mo- eiu, a cargo de Juan Bura y ha logrado el máximo ajust.

. Margot Gt’ahame, Bruce BeIf’ra- . tocldistas no estuviera empereja- Ernesto Vidal. Antonio Vid?, cu- imbién se ha casiflcado a ce-. ge Nicholas flruce, Ronald Mam 1 O t! - y Anhony Wager; Italia con- da con el correspondiente número brió l de SUs. Y es de dotar la ro puntos en coches, Jorge Gade coches, que solamente parlici- rnagniiiCa colaboración que pres- bité que pilotaba un Lancia Apri- tribuye con la deliciosa Valenti- paron tres. La prueba y Peña Mo-. taron a esta prueba los motoristas ha e iba también secundado por

na• Cortece; Stephen Bekassy’ torista “to ims. por l’ora”, me- asiduos y especialistas, tomando cronometrista femenino.procede de Hungría, y en pape rectan muchos más. Y los que cargos de organización. En ci sector de las mOtos, losles secundarios actúan trance- faltaron se privaron de un Itinera- En ci momento en que cerra- que llegaron a cero puntos 01ra-

5:55, holandeses y polacos Y pa- rio muy interesante y ae una mos estas lineas, la labor de cIa- cen La particularidad, de pilotarra rematar esta torre de Babel, 1 . ocasión de las que no se repiten, siticación, está cubriéndose y no pian de igualdad máquinas do un apátrida: Charles Go1dner demasiada insistencia. se ofrece todavia terminacta. tres mareas naciona;es. Pos QSSA,,

. antiguo austríaco que ahora vía La prueba se desarrolló sin in- Pero os datos, que no espera- dos “Derbi” y dos “Montesa”.•; a con pasaporte de la ONU. . La clasificación parece arrojar

Para completar esta lista lii- me ._ la ptaiia, .isiry isrnter, euun impreio- ‘ — CI sigutente orden, de co:occion,., ternactonal, Grgory Ratoff el , , la su»e*’proeiuceión 2Oth Fox «U gri- tos de penalización.todos dentro de los “cero” -pon.

director de %Cagliostro>). -de ori- en ei pafltanos CUPO SC aflUflcia ¡5U ta ioche, en Meyeui resultó ganador do la Juan Viial, sobre OSSA; Conra. . gen ruso.

. «Cagliostro» — duelos, intri- pantalla dej cine 1?enina do Cadiral, sobre QSSA; Jçs A.gas y aventuras — será presen- - - . , Maseras, sobre “Derbi”; Eraneis

- - cada por Chamarttn, hoy. Ipnes, $ Copa Acacia, pero hasta el saao co Tombas sobre “Perbi”; “Mor-: lOS salones Montecarlo y • quiera je las nuevas técnicas y impresioóantes si deormarse; sa” sobre “Mçnlesa” y Juan Da!. za procedimientos anuziciados has- los últimos términos adquieren . • ,

ta Ja fecha i mucho más detalle y la vista • no se iuçiuara ei triple empate 1 Los comentarios a! término demau , también sobre “Montesa”,LAS PANTALLAS rANO- Et’a decisión fué tomada des- descubre un sinfíli cte detalles . i prueba han sido sencillamente

. Arthur M Locw, presidente de Forum de Lieja. en Bélgica. dos o no se veían con suficiente el tercer lugar elogiosos tanto para la iniCiati.RAMICAS ¡ pués de unas pruebaa en el ci- que antes pasaban deapercibi • va, como para la organ!zación «Loew’s International Corpora- proyectando una copia de Ivan- claridad.» - El sábado, on viento flojo dei “Isoba” y “Çbio”. Además dci i- qu ha producido Peña Motoristation» de Nueva York, acaba de hoe» eo «TechneoIor». 1 entu- La «Gazette de Llega» escribía .S. O. y en triángulo fuera de fado, se registro el abandono de Barcelona. -

siasmo del ptsbjieo fUé irapresio- id 8 de abril.: «La pantalla pa- pu€to, se disputó la primera re- “b sé”, de Félix Escalas, y tt En el momento de t salida,. anuncia.r que Jas pantallas pa- riante. - 1 norátnqa mueetra Zas sCaS 1gata de la “Copa Acacia”. Duran- “Vahntine” y el “Acacia” no to- - hay que mentar con elogio lanorámlcas M. G M. serán insta-

- -ladas en l,os cines Metro di La pecosa también apoyó la extraordinariamente ampliadas y ,te toda la prueba, ei duelo 501rO , toaron esta vez la salida. rnagniflca colaboración de los mo.: mundo entero. De la misma ma. innovación de la nn1atin paflo- ofrece una espacial profundidad ‘el “Maye”, palioncado por San- La c:asificnc.ion ítnl quedó es- toristas de Tráfico, que fian abier.

nera se acoplarán Lees sistemas rsímtca con gran cdaiidad. j i05 primeros planos» tiago Amat. y el “Ta-ka-ta”. que tabiccicia como sigue: ro camino por a ca!ts Corno Cflde sonido estereofónico. . «La Uouse» del 10 de abri1 Esta es una mas de las noti- patroneaba Jaime Mirabel, lu 1. “Meye”, del C. M. EL, pa- una prueba de primera magnitud,cias interesantes relacionadas Isostenido. Triunfó uinalmente el troncado por Santiago Amal, con y a los servicios de ordenación(Apta para todos Io púbPeos) Localidades añticipadas ¡segundo en una magniflca demos- 3 puntos. del tráfIco, que so han mostradoLas z’tugvas pantallas se uii - - doeja: «La pantalla panorámica 1 con la innovación del cine en zardu para dar una dimeflon ol•ioco- unos resultados sorpren- reieve que pronto será U he- jtraci&n de clase. A continuCción, 1 2. Empatados a 7 puntos, el propicios y seundadores de esta

. not-úniica a Jas películas do dertc. Ii .horizQnte se ensan- cho consumado. . . entraron en la linea de llegada “Racha” de Jorge de Moctaner, manifestación depotlva. aedIdg normal. También podrán (ha. ja claridad de las . figuras t va York por el vicepresidente Wz exótico conjunto «BraSi’ More- las proas del “Gobio”, del “Mo el “Gcbio”, patroneado por Ole- Como resemen, hay que dejar

- tsUliaarse para proyectpr sobre aumenta considerablemeflte, os f «ANA» SE DEFINE lllam Goetz, encargado de La Pro- n», son e mejor testimonio que sé”;, el “Racha” y del “Isoba”. vario Monegal y el “Ta-ka.tá” de sentado, que este Raily “os!a- ellas os films rea1izado n cual primeros planos rtMtan . másj ducción. - de su éxito podemos aportar Es- Durante la regata. se retiraron el jaime Mirabet, todos del C, M. B. Drava”, primero de una serle que

«Ata» e wi personaje que Goetz esplicó la primera demos- tremera, que es promotor del “Acacia” y el “Valentino”. 5. “Isoba”. patroneado por R. prevé larga, ha cnstitudo un

bajando e Jocales nocturnos IGran Dimensión de Universal, per- riedades y pista. Rovira con sus fa. En ella, reprodujo, como - 7. Empatamn el “Valentina”, tivo para ello y más.tiene la valentía de deftflrse sio tratión que tuvo lugar en los Es- sugestivo cartel. corno empresa- Ayer por la mañana, soplando Olivé, con 9 puntos, dci C. M. 8. pleno acierto, que debe convertir._e • buscar eufemismos, cuando dice tudios de Universal el pasado mar- rj ducho ha logrado una grata un poniente frescachón, tuvo lu 6. “No sé”, de Féii Escalas, una de nuestras competido-a Andrés: «Llevo dos años tra- El sista de la Pantalla de combinación de -elementos de va- gar la segunda y delitdtiva rega- con lo puntos, del C. M. B. nes populares. tiene miga, y airadcesando un hombre viene a bus- mitirá también ia proyección de - muchachos spolifacétJcos» es par- i sábado, la lucha entre el “Ta- da J. González, cl R. C. N., y F. da S .carme ya sé lo que pretende» peliculas hechas con cualquier otro te principalísinia para mantener lka-tá” y el “Meya”. Cuando este ej “Acacia” de Camilo Cuyás, dañadiendo más tarde: «Mi des- procedimiento, asi como la pro- ia animación y dar de los ritmos último parada que iba ganando C. M, 8., cQfl 1 5 puntos.HOY NOCHE, SOLEMNE ESTRENO tino no es el de esposa. Es iflÚti yecció.n de las de tipa Standard trepidantes y acariciadores bue- terreno al “Ia-ka-tá”, este yate 1 u’ e FaQina ganó . el

¡L.& OBRA MAEISTRA DE ALEJANDRO DUMAS. CONVER- Que vaya a conocer a tu madre corrientes, con la ventaja de peder . na cuenta, destacafld de entre -sufrió la rotura de sus dos “bur_ desempate para el seundoTWA EN IA MAS AUDAZ DE LAS PELICULAS! en ej papel de novia». proyectarse en la pantalla de los syos: e Gran Chuppy». dos”, y tuvo que abandonar la lugar se disp’jtará el próxima sé- 6 P. de Nápoles

La valentía en la exposición y Gmndes Dimensiones. por sus’ lancex cmicos. Cito- lregata. Quedó Ci “Meya” en pri- bado por la tarde. FANGIO lLEGO SEGUNDO ‘tdesarrollo de U asUflto nó vale Una pantalla especial con una kowsky, con el O1ffl, y e maes- 1mer lugar, seguido del - “Racha”, F. FORIiELLS ,CARI ABANDONO LAnada si no la inspira una inten- Curva d0 tres pies, es la . única tro de batería en U solo que - - - - . - CARRERAció elevada. E-o tención rige parte. del sistema Universal pateo- aunque ruidoso es claro expo- —el asgumento de «Ana» desde la labio, altamente reflejante, que da nente de su capacidad. El con- Népolea, 10.—Se ha d1putad

ELLESL - el Gran Premio Automovi1is—’primera a la úJtima de SUS se- una luz cuatro veces más brillan- Junto brasileiro «Brasil Moreno» } j E Y S O B R E P A. T 1 N E S ; de Nápoles en el circuito de Pos-cuendas. Ej fiim de Albérto 10, 10 que permitirá una proyec- muy originai en su cqmetido, noLattuada es, todo él Un ejem- ción a doble tamaño. Solamente sólo por el instrumental tlpico silipo. donde ae han congregado

MICY - - ro en jugar d hacerse discur- una nueva ptaca de diafragma. El folklórica dada durante su se-plç de rehabilitación moral; pe- se -precisarán un gran angular y usa; sino medi?nte la nota más de 100.000 personas. A m.stvo desarrolla u tesis de ma- Coste de ja pantalla y accesorios - tuación Los núnieros individua- Por cuatro a cero el Hospitalet ganó din carrera fluraba ete cabeza

Ferina coi una velocidad media c u i L O . - Pera - objetiva. con la amenidad de Proyección todavia no han sida les estuvieron a cargo de Con. de 110, seguIdo de Fangio, Frolde una gran oovoia amorosa, pe. determinados, pero los gastos mo- chita d Uno, que cantó co Juventud, de Bad1ona, en el La carrera ha sido ganada poriáfl González y Villoresi. -

1 . VALENTiNA 10 también con la reciedumbre Octanos serán relativamente pa- mucho sentimiento; ‘Ferry Lane,de un drama real, queóos Y estarán al alcance de vocalista, cori su creación «El Rino Fariña con un «Ferrari»,

c o RT E 9 E , e 3a sangro, sentimiento en el Goetz dijo que cada pelic-ula miendo sabor y gax- a su pa- - primer partido promocional que cubrió los 24 kilómetros enLos perdonajes tienen fuego cualquier empresario. pajarito»; Tina Gracia, impri 2 h.. 1.2 m. 17 5. 2. Juan Manuel.‘ corazón, -luz en a mente. y sus Jniversal, filmada a partir de este ‘ p de tonadillera; la pareja de

angio, con Maserattl;. 3. Frol.intérpretes Ie dan ci soplo de momento, tendrá sonido en reile- bailarines ele salón y acrobacia En la pista del Casino se en- Tarragó y Juan Manuel conira su lán González. con Maserattl; 1.vida que les hace latir y comu VE, pero todas tas peliculas po- Li1ia and Vinci, que dió jus- fentaron en la mañana de ayer puerta, a los 8, 12, 15 y 18 mi- Luigi Villoresi, con Ferreari.nicar Ja más honda - emoción a dráp también ser pioyectadas con ‘ -tezá y arte a sus evoluciones. tos equipos del Hospitalet y el nutos. Alberto Áscari se retiró a lalos espectadores. Silvaria Man el sonido de costumbre. Completan el cuadro, Kap y Kua Juventud de Badalona, en e pri- Los de Badalona jugaron algo vuelta 55. El Italiano Rafael As”

r componen U reparto de extraer- ma de Pantalla de Grandes Dimen-gano. ja reveiació más seflsa Universal tiene ya una pelicula en sus emisiones chistosas ade- mer encuentro de la promoción a dun y en el segundo tiempo me- geniziano abandonó en la vuelcioraI € el mundo del cine des- en producción a tres dimensiones rezadas de picante y el grupo 1a primera división de hockey so- joraron al bajar ci nivel d juego ta 52.de que aparecieron Ofl él Ingrid l tituiada “Wings of the Hawk”, y de las girls.—FERNANDO LIEN bre patines. de los del Casino de Hospitalet. El mejor tiempo para unal3strgman y Aurora Bautista, Raf además ha terminado otra titu- c BASIL. Para el equipo de! Casino de Arbitrd con seguridad Vidal y vuelta lo cons..ó Villqresl enVaUofle, Caby Moriqy, Jaeques Ílada “It cama from outer Space”. - HospitalCi era éste un encuentro los equipos eran los siguientes:1 z m, 7 a, 7J.O.—Aifil.Dumesnhl y Vittorio Gassmann, La extrema sencillez del Siste- - — de máximo aliciente ya que por- Hospitalet: Riba, Mercé, Caci— diendo en su pista podía conside- cedo, Tarragó, Brasal y Mann, motorista aeiánruevo éXitÇs de Ctfasa. q-&e s bién att reducidóXo:ste haden .sa O O M E O E A sian para la próxima temporada. II, Juan Manuel, . Bergadá 1, Pa- Gehring, sufre -un. - 1 dinaria fuerza emotiva e est? siones de Universal, asi como tam rarSIs virtu1mente Segunda Divi- Juventud: IDomingo, tiergadá

.proyecta en- los cines Alexandra .estimute a los empresarias a Ine- - - ‘ Pr eso reos lógico y. endia- ilejá y Puig. — it.

£ :. - - tusiasta amiraón opuiar. de precisarse todavía cuando es- deL sensaional éxito primar tiempo superando netamen- ‘- - .- .-: y Atlanta e frtedie d- - la- más tar el equipp neeesas. No pue IULTIMAS SEMANAS! blado juego que desarrol en el accklente morted5

-CAGLIOS?flo - . : taré lisio estosistema para el uso ed al aspirante el Club de Bada- Hodkenheim (Alemania), 10.boa que batalló incansabtunenie E1 corredor alenián GettliilfTRANSCRIBIMOS A CONTINUACION en general, pero profltP se hará EL- BAILE.UNA INTERESANTE NOTICIA QUE una demostración en un local neo- para detener el desesperado em- prji FERNANOO LIENCE BASIL Geliring se ha matadG en lapujado de los da Hospitalet. prueba motortsta reservada aQA APAR€CIDO EN LA PRENSA 1 yorquini. Ya en el primer tiempo se de- Antonio Alba fliáquiflaS de 250 e. e. Con estaAMERICANA DETALLANDO LA 1115Toa1A DEL PROCEEIIMIENTO SE- ¡cidió el encuentro a favor de las prueba se inauguraba la tempo

eh ona duo uafl o ello enmarcada (WIOESCREEN) - Conchfta Montes de Riba, en primer período dizajo en el que forzosamente su a un guardia que ha sido hosptGuwo POR “WIIVERSM.. - INTER- de EDGAR NEVILLE que jugaban en pista propia al Bajo un molde escolástico des. rada motociclista en Alemania.MTIONJIL” SOfIRE LA PANTALLA marcar cqatre o1es a Domingo, arrolla sus estudios en busca del Gehring se despistó en tiriaDE GRANDES EiIMENSIONES 1agistraj interpretación de el meta costeño mientras que es- concepto de la forma y la cali- Y se produjo heridas muytos apenas pudieron llegar al mar- dad expositiva. Período de apren- aves al estrellarse. Atropellécn los n1tuosos esoeTLaiios de ta Corte dG Luis XV de Este procelimiento que permitjrá do juego. - interés se contra en el dominio tallzadQ.—Alf’iL

Fraaasiia! 1 proyectar pelicula Standard. tres Pedro Porcel Hizo -Hospitalet un magni- indi$peftsable. De aquí que sudimensiones y de tipo panorámico, 1Adkefntii$. ?IZA: aEZ CO 880 . ha sida llevado a cabo por Uni- E’ padre Antonio Rafael Alonso fiCO juego de conjunto sobresa- producción sea de una línea 11- Otro accidente mor-

liando la gran la (abor del centro mitada, modesta y ele aplicaciónÁb’toeldeapaOho ce locaildadas en MONTECARLO versal, y dadq a çonocer en Nue- . . - ‘ t Caccedo Y del extremo Tarragó, práctica a i.a teoría. donde los tal en el G. P. de

cuyos dos jugadores tueron indio- avances se operan señalando la Ellanihara¡Va aSU*o impFeSiØflU5tØ ¡U tempersmento P8Sm030’1que.,ha musicado, inspiradamen- COMEDIA cutib:e sus mejqres -elementos. flos y pajsajes son los motivos

te el famoso poema de Verda- cambia el Juventud por las en los que se abre camino para 1)E MOTOS LA GANO. EL guer aCanigó», según el libro ULTIMAS SEMANAS DEL figuras con que cuenta no zei!iza la captación del rasgo y el pro- INGLES DUDOLE Y EL DEoperistico de José Carner. cuyo GRAN EXITO «EL BAILE» e’ Juego que por su çago- nunciamiento cte la mancha. La AUTOMOVILES EL’ INGLESestreno se anuncia para dentro .1-la debían efectuar especialmente atinósiera es to principal que NUCKETM de breves días en el Gran Teatro La zpanufica y deliciosa obra efl estOa flcuefltroS deciaiv°S. debe cuidar, iniciando cori ello ijnjj, j.ci.—e ha disputado

1 A T L A N T A del Liceo, e- una función so1ean «El baill» de Edgar Neville, el Hospitalet por CUaIIQ a camino de menor rigidez lt el Gran Premio Motociebeta ele1 ne. bajo el patrocinio del exc- Que en e Comedia ha ogrado ceto todos marcados en e. pri- neal por el que la sensibilidad iianthara. El corredor Carl

1 - a a semana - - - éxito in n?eCdfltS por ¡as m tiempo, PetQ la promoctAn .ircule. No falta algún tzo re.. Olaf Toatterstroem perdió el con., no está deçidida todavia ya que veladon que a la lealtad prosas- tol de su Triumph de 500 e. e.r-- - . . - . --. . - - bellezaa de la obra y por la nR- damingo e jugará CI ca asade sugerencias de una y se estrelló contra tipa valla

( - -. ,.-, - - - - - . i gistral . creación de ConchitaMontes, acompañada brillante- parti d vuelta en Badalona y atención más honda y penetran- matndose en el acto- Iba soloctIaRVANPE.. ztt.utA I°fl ‘° a ganar o al me

APOLO. (1’. i154S). ART E L E RA u DESCONOCIDOt mente por Pedro Porcel y Ra- a empatar el Hospita1t, de- Ui Y aquí radican las esperanzas a 50 metros detrás de los que. i T u o I YO 3UBRA DIPU tael Ajonso. entm en sus últi- berá jugar Un encuentro de des- de lo que pueda hacer en ada- marchaban en cabeaa. A L DuddCta. 130»’.avía - Tv1e» ‘lIADO. : mas gamellas de representacio- empate, ya que en la promoción lante. EXpOne en la Sala Velasco. ley y Hariy ostock, bijtánlcos,

reportaje arn..vi-stedo PNULTD4O SUSPIRO 5,30 últimas PrOYCC EN BARRAS. nes, pues antes de fin de mes ‘ no esiste el promedio de tanteo en la 23 vuelta de la prueba, estOes. A 1a’ O y 1045Exilo ivenas’ ble del Hoy 6 y 1ó’45 EL PIlMlNAt Tarde 4’15 a CHILE. cOL’P 45. OROOcho i»tmc dias ctcnes de L TIRA- EM1ORtO. ?.&ÑANA la admirable actriz Conchita y un triuflio badaIons será pre . decir cuando solo faltabat dosen 30 cuadros: LQ NO DE TOLEDO, No. TARDE --y M&cI. Montes jdene que marchar a çum cise d tcer encuentro para de- para terminar.

LLEVO. Un espeo- C 1 R C ( ehe lO’30 (uWerda) NOLTA. - pir -tos conipromiso€ contraídos signar el equipo que la próximaUN GRITO EN -EL EPAÑOLI. WOIIASI .- anteriormente ej otras plazas, tempoa tenga categoria nado- C R U C 1 6 R M el mismo lugar se matóQUE EL TIEMPO SE otro corredor e 1947.nal. — - En la última vuelta, Harrytvulo de gestee re- l’T.AZ ma TogO PANTANO. SUBMARiNASY UUl Los que odavía no hayan ten- Como hemos dicho, el Hospita.. Bostock se despisté en el mis-

cUaselos contpuestode AItJtAS. ¡Nunca vis K1TRSAAL. Tarde, 4’15, LDAS EMEN1NAS.los grandes éxitos de lnspectáculo inun, .noche. 10’W. numra. FLORIDA. IdAGNOJ2A do ocasión d ver -esta comedia l€t hizo un primer tiempo de jue SERI€ X NUMERO 555 mo lugar al lntenar pasar a su‘ysr. por Bella Dort dial do Circe sobre da: VíOLE11A LPE- TERCiO Dh QUITES, excepcional deberán aprovechar g brioso, espectacular, de con- compatriota Duddley Ward;ta Mayraj, Sazetr- riijo: «1ro Circu»». nIALES. OOYP. IE - SINPO estos últimos días en que igu junto y más electivo, como prue-. también perdió el dominio de su

.—-. Ziji, Pulgsech. PlttU&t. PrOdUCct&, nedóeys. MIOTROT’OL. Tard&, a REJUVENECER. CBtMEN EN EL VELO- triunfalmente en el Comedia las b el tanteo deíinltivo de cuatro Triumph. Su vida- no está eneoétera. Karl Schafer. e’ noche, iO’SO DIIOMO. . representaciones de «El baUOL a cero, marcaOs por Cacicedo, peligro, pero tiene una pierna

EAECELONJ T. 2l’75i Ceunhon. Paúl Gau.. fracturada.Cia. de corhedias có dt» inge Raiclial. DIEZ Vji,LIENTES,, GRAN VIA. REV.IJE. _ J. Ducldley Wsrd,-Oran Bremicas de Pepe Alfa- Fri.d a’n4 Erka Day ‘°“ Ilurt LaflaasterY PA EL1 L =— tafia, ha ganado la carTera para

. . yate eón Rataeta ita. ‘fha Reses. Rorfirio, Judy Lewrenc-0. ABANDONADO. .-- drlg’uez, hoy tnrd’, Limbers Pronpo PuJt.. MONTEOAELO Tardíe zi’uto. cotj 45 yl - mOtos de 350 e. e. cubriendo el

c . F. Barcelona y B. U. C representan una velocidad me-: -jas G’lS. xlhe, a .laequeIiA Ren-a, contjRUa d0 430 a ORO EN BARFA. -1 recorrido en 28 m. 51 e. 5J0. que las 1O’45. El exito có. ‘Ph:0 Thunders’. llar- S’SO: ESTRELLA DEL yt RIGIMA. ao; mlo: 115 OlAS MI- manos Tonetti. BM- j)ESTl<). NOCTIO i0’4t5 j CORRA. MA’IUM»JI.Q . día de 104 kilómetros por hora;1LOi’RlO! CeÁiol- l’ys Gtrls !25 cuadros tsurnereda: E.trnode 1MPR3iVISTO y Veráss2. $ven Andarson, Suecia; 3. Al-fc, Porrado. - aneravtllosos. Jueves, CtGLtOSTB() Y No,lio 4aiJs» -(ALDER()N. T. 218000 esp-ciai infanttl. a las N17A.. Tarde. continua 3rANLLA, 1AGNOUA 1 lentísimo señor Gobernador Civil disputarán la final del «Trofeo Alex Sentis’ var Strandberg, Suecia; 4. 1tirtClaman Finlandia; 5. 0111 RieleOla., de eome-dias mu- 4 trd. Funciones, desd0 jas 4: EsPute- (m tec1ttsico1ó-) y don Felipe Acedo Ccúunga. La di-

ciases Liii dflrai1. 630 y lní. St? ‘1s’ LI.A DEt DSTlNO 1 TERCIO DE QUITES 1 rección correrá a cargo de ilus- Ayer se jugaron los partidos 1 ‘ eternos rivales, e C F. ki, Finl’andia.A lea 6’IO y 10’45. pcha cott antielpa- edosnás DETEGAX A aLAaYLAND. Con-tinua,1 tre mpestro Pablo Zorozábal y correspondIentes a las semifilla- Bargelofla y la Samboyana se Duddley Ward ganó tainbiéa

CO1eD’ERTTO VFRDe. ccnDslua dsde ir» 33I5LE&1ENTO Rh.l de los decorados se encarga el les del Trofeo «Alex Sentls’», e11 eifrentaror en La Dordeta en la prueba reservada para motos(;rap xjo de- FO etóU t:s RUBIA. NccflO.de Veszary, I,agIç,si (— a 9’30: Sstrenq de CA MUERTES Á 51presttgioso escenógrafo Mestres tFe el BUC y el cornellá, y el 1 partido oue debía desiguar al de 500 e. e. a una media de 108y et Mtro Porada. CL1OSTRO y además FIJO. - 1 Cabanes Barcélona Y la ambo3rana. otro finatista kilómetros.EH y StE

El primer encuentro se decidió Los azulgrafla, confirmando el HORIZONTALES: 1, Equipo de El Gran Premio AutomoviiLt1) E E I 11 R N () El (‘ISO 880 y Not. M!STRAb. CÓLP 45 Reina u ambiente de gran cu- a favor del BUC por 6—’-’O des- 1 grar momerito en que se en- fútbol de Segunda División — 2, tu para coches de carreras fué(OMEDiA. T. 255172.Cj,- t Çiochjta Moza ALCAZ%lt. (T. 21170t) OD5) - (Teclantcojbr) y LOSj riosidad ante- esta nueva versióntea, Á JLs 6 y l0’3O: hoy 415 y 1050. F..L. PAttf.4. NIÑERA MO- SOBRINOS DEL EO- 1 musical que del «Cangó» nos de un encuentrO masnífico, cuentran fueron los que se lic- Pcríodo de tiempo. Clase. — 3, 1 ganado por el británico Rodney}L HAlLE El é5tt,) GRAN SECREIO (Son DIClINA y LA ULTI- } RItO (Pp0 g1sias). ofrece un espíritu ta- selecto y jugado Con Ufl tesón extraordl- varan «el gato al agua». venden- Existe. Planta tísada en Medicina. Nucketm con Cooper Brlstol.eíe4 stloe Robert Tayjor y Etese. MA FLECHA, 1 M1rNrnAb. eoi.:r documentado como es ej Padre nario Y que tuvo características do a os ribereños por uit do’ 4, (al revés) lleva a remo!que una i Cubrió el recorrido en 28-55 2,10

COMICO. Cía. de r’ parleer. PELAyO Tardé desde ORO .N tiARRAg. Maseana. de una final de copa. El BUC lo scuente 25—3. tanteo que pocos nave. Cifra romana. — 5, Supe- j que da una ve1ooidad media dela» 3’30: LOS )...PU- !U’*5lVO 3’45 , resolvió favorablemente. a pesar hubieran pronosticado antes del rior. Rio de Siberia. — 6, Flanco. i0 kilómetros por hora.. . vlsta 4,e a I,ait’a. - ALWXANI}R,%. 4’50 y ROS DE SLLLY LLALk DES,CO

de jugar en campo contrarioS encuentro. 1-tumillé. — 7, Símbolo del níquel. Segundo, Roger Kaurent, Bl. 4e iadriç . ‘ aas 5 y 1.O’40, netm yad -ANA. DVENDE Y MISTERIO y OB EN VCTORA porque supo aprovechar mejor El partido, fué de buena cali- Naipes. — 8, Fin cte una empre- gica, sobre Talbot; 3. Gunn:- i0’ó: ‘t’I-ttjST Aí9’()ttlI., Tarda 4’30. EL FLAI’4FINCO. y BARRAS. NoDo. . las situaciones propicias para el dad, muy entretenido y pródigo sa (plUral). Negación. — 9, Si- Car1son Suecia. con Ford... ‘mis TRAS. Caras. r,thIv y mujc’rg ‘e- Nçets-, ,I0’40: CCN No-Do. NURIA. LA LEY DEL INTERNACIONALSHOIW, marcaje - en jugadas vistosas. toado. Establecimiento. — i0 Alfil.

1fl,ma! UE,VfNO A LA LUNA TVOLL (Tel. 214252) LATIGO; Si o FUE, MCs del año musulmán.P()LIOnAMA. T. g1077i3. ATLANTA. l)ede les 4 tft’Y. 4115 - y 10’30: E-A DIPUTADO. presentade, por L. Rovira El Cofltellá no cuajé una ac

- Or CmraÑia Lirlea ANA (Mtrefiø) y IVANHOE (teeIt1coolr ‘ALACIQ »EL - flIN» tuaciórt como las que venía ofre. El primero en marcar fué el VERTICALES: 1, Excesos densa-del Maa5ro Soroaábal. MERCADO J) LA- con Rohere Tayiksr gn exclus.tvs. SiL Un espectáculo de atracciones cióndonos en las últimas jorna- 1 equipo vjsitante. A )os pocos ini- sias. — 2 Posesivo. Piedra filo-Hay, st las 6: 1-OS DROXES. FoUtain0 ‘ Ii- SIGNO DEi... RENEGA Y IItiTLOS lleno de animación fué das, y sólo COflSiEtiiÓ deferidrse nutos de iniciado el encuefltrO «olaF. 3. P’uebio de Vizcaya. Mar-.BURLADORES. p e BtRRAS. (T. 225627). zabeth ‘Payler, (gy tecnlçolor) y la base de esta campafía reiám- ante QS persistentes avances de ‘fl una exCelentO combinacióti j chita. Perteneciente a la raza

: AfltóSt NavarrQ y.Ie- hoy, 415 y I0’5G ith WIW1lOR. Terde, 4v ENTRE AYER YMA- pago que ha cruzado por el es- sus rlvalles 1e’ntre Ribas, Maesorli y l3isba II, Iael. — 4. Parque de fieras. (al55i5f155a ana1es. Y’’ (aRAN SECRETO. C’ noche 1O’0: 14Q ÑANA. cenarlo del Victoria. Ej encuentro se mantuvo nlve- logró este 4ltimo los ÚfliCOS tres j revés) Eminencia poca atura.,, l.pecjóa especial 4 H&)5Ot Tttylc’i’ y E1& APUROS og SALt FRLNaS:4A. ITÑ AME- Los compromisos no haO par lado hasta jnlclada la segunda 1 puntos nora su equipo. Retardü. — 6, Tcatro n’adrile- 1 Enriqueta Serrano. A por perkei. Lunii1 tiali y 4IS( - 1tICANe ION e’ARLS mitido prolongar las actuacIones, parte en que ej 1JC consiguió 1 La reacción do) Barcelona no ña. Plural cte letra. - 7, Clan-. la» iO’45 noche: Gar- 1M)5iQt’E (Rb Prat Albert (e teceoos’ y SI limitadas a dos días y ha sido marcar gtaclas a un drop-gol de se hizo esperar. y ‘Compañón Ra dad. Yunque de platero. Símbolo çyienc de j,a p5g). tl Snl’rrsno, LA. DO- 18) DIEZ VA(JION.. YO F’tJE,RIA’ DiPI5-! lástima porqius e programa Sanagustfn. Reacción el Cornellá basa Blonch obtuvieron eno- dci bario. — 8, Ccl revés) Pápa- per reservarse, pero aid qn da

LORO5f y LOS CL ‘r eral Betni ian- Ç 1 N E S TADO. rettsía ccendiciones suficientes pero el -BIJC no sóI resistió el tr ensayos, siendo uno de ellos la. Perro. — 9, Asemejar, com- dc’lalie para quien lo quiera cali’VELES. ír,eventacióg casi sr e L,UN S1N . PRNO1PAL. (G’atitai’. -del te-flor jerónimo M1IL ‘con Claltctett’e- DE REESTRENO SI YO FUERA DIPU. para mantenerse viento en popa embite y hacia el final del en- j transformado, con lo que el pci- parar. brar.

. 55teeuC Can Pilar Colbe’rt y Fred Mac ALORA. COLT n ! TADO y REVUELTA 1 Los aplausos del público. que ce- uentro, Vial, en una magnífica 1 mcc tiempo terminó con el ten. SOLUCION AL NUMERO 554 Fiié batirlo cts tetuán, por el7’ot’li%. MaCona, ala” MUs’f’riy. Orto EN BARRAS. EN HAITí. I lebró el entusiasmo de los ar- escapada consiguió marcar lee’ de 14—3. IIQRIZQNI’ALES: 1, Tnasios. — Atlético, el l)ep’.rtivo dc La Con-

- LA EEVOLTO.SA No. CAPI’fOL. fle4de 350 ARISTOS. EL SIGNO pRoYE(IONgS. ORO tiRas y el acierto interpretativo Con- esta yictorja, el BUC se 1 En el segundo, el dominio 2, Cae. Olor. — 3, El. Capelo. — ña y cn forma alguna se pre’ie6: LA DOLOROSA y DIEZ V1ALiION’PEa Con t)EL Eflt-N1IXIADO. s FIN BARRAS de la orqueste «Rovira» y el clasificó fisialista del torneo. 1 azulgrana se acentuó, ‘y pese a 4, Pla. onU. 5, Eleno. onU. irablar de “sorprsa”. El rsuta,- elle: LOS BURLADO. Bu-rS jneasteç y Ui- ENTIRIO AÍYER Y 40. la cerradé defdnsiva que opusie- — 6, ral. Cabal. — 7, In. Mani. do a nuestro mod. de ver ‘es co., RES. NA. SIN ISUEL con MAÑtNA. LLAMA UN - - - - - r-or os samboyanos. éstos no pu 8, Nadará. oB. — 9, Octón. Esa. sas, es absolutamnte nOrmal, e

m sensible d-1 mun. t)ESTÑO A LUNA FL LRON (ambas - . tanto, la final de este tor- Reaccn: 25 58 54 mrflte casera y P° lo 1505’) mcx-- rlOfEA. Tel. 1115147. Clandttte Colbee-t y AVENIRA, Loro! COico CONOCIDO y dlero impedti verse ampliamen. lO, Anadino. como también tenemos a cocan-- y’rd. 6’IS. Noche. a s’r itc, Jciurrdy,. EL SEÇRETO ¡SE SOBRINOS DEL , te desbordados hasta llegar al fi. VERTICALES:f 1, Cefenino. — bne de ceaminar “a la arga”,-- l..sp-s’lido de E9vrñC COL18tUM. NecIas’, a }‘ULA y 7 MUESI. i naj que señaló el resultado do 2, Tal. Lanada. — 3, Re. Pez. cremos que a la vuela lo vmd -- - j’s 11. Por brevsdia-s ‘rE5 A PLAZO ic,JO, TIOTUAN. UN 1 25—3. siendo Blanch, Compaflón, Don. — 4, Can. Mana. —- 5, Alo- rán tinto para tos ietua-ns, qu--:- a reCios pOpis.ar-n la.s iO’40, Ne-De; Iip& B4BVEIONA. COL’r 45 PUCANo EN-- FASSI4AN coi-, su gepes; tBITC1’V1(NI (-blenicoier y FAN-’ NEGOCIOS PRIV A C O el Fonteuberta ‘ Mola los auto. car. — Topa. Ano. — 7, Ole, no lisa hccho Otra cosa qie apa)ejat spect4c-1o 4’o MIS’PER MAJ1S. DANÇO. VERDI. SI YO I.ean.flÍIE, s’es de estas nuevos ensayos. Ar’- Obi. En. — 8. Solera. Oso. — 9, vechor dignamente el tactor can-hinisotlamo cosi ja co.. HALL!,. Autorizada, OATALV&I% En DIPU1DO y i uran— bitró acertadamente, el colegiad0 Rotulará.l”Lb5cr6ión de Mss CRtWrJNA. ‘p4e 4’So. eá151çtve EAELiMOU- DEL LATICO. 9 13 R 1 A señor Boronat -- - - — - Como queda sCñaiado anterior-, DEYKA la meium Noche l0’4Ñ: CON CRE y 8. A. ALTEZA VERGARA Dee Iss doso 1 BUC y Barcelona disputarán itztoo mente, la apertura ita sido total-d-. !.&go iriereih’al - Tardé 4’45. ea teelinleolor-, prcsiva. No fardnrem-s gran cosa!D.. , onoos’tante! Udc, Nucil? 1D4O. anzncr’a- CENPt.AL. LL, RlCCl,1j OTROS RESULTADOS

rl •T i. nspo: - ‘t lM. 1 LECI1A, pee LA REINA O E L Maquinista—P. Nuevo 31—S (ifl1Oll. 25 58 44 en registrar resallados que nol-, )‘‘l5oSo! da :-‘-—Í’ ) 5- LA CI.— ‘PA nNANOFtADO. y gureri en os pronósticos de laCta. La 1 €r ii). i,,OflC PC’W. OESTE. Barcelona R.—S. Baudilio 29—5 malacia. — E. 5,

1 —a. turbadw’al

-

TEATRO TAUA sgue