11
¿Cómo saber que tan contaminado está un ecosistema? ¿Y si reciclamos? ¿Sabías qué La “Dysania” es la dificultad para levantarse de la cama en la mañana?

¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

¿Cómo saber que tan contaminado

está un ecosistema? ¿Y si reciclamos?

¿Sabías qué La “Dysania” es la dificultad para

levantarse de la cama

en la mañana?

Page 2: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

COLABORACIÓN ACADÉMICA¿Cómo saber que tan contaminado está un ecosistema?

Por Laura Abisaí Pasos Rojas

Como primera respuesta pensamos en estudios sofisticados que sólo gente especializada puede responder; sin embargo, son los mismos organismos que habitan estos lugares, los que nos pueden dar una idea de que tan afectado por la actividad humana se encuentra.Es conocido que la combinación del rápido crecimiento poblacional humano, la industriali-zación y la urbanización son causas directamente asociadas a la contaminación. En la naturaleza, existen algunos organismos que tienen un intervalo muy amplio de toleran-cia hacia las condiciones ambientales que se presentan en su hábitat, dependiendo en gran medida del grado de contaminación en el sitio .El concepto de organismo indicador se refiere a especies seleccionadas por su sensibilidad o tolerancia (normalmente es la sensibilidad) a varios parámetros. Usualmente los biólogos, emplean bioindicadores de contaminación debido a su especificidad y fácil monitoreo. Basado en este concepto, el empleo de bioindicadores, es una técnica ecológica que se sustenta en la medición de la diversidad y presencia o ausencia de organismos específicos. Pero ¿cómo saber qué especies pueden ser consideradas como bioindicadoras? La denominación de una espe-cie como indicadora, requiere de conocimiento previo respecto a su composición comu-nitaria bajo condiciones normales, incluyendo el ciclo de vida de las especies, su estacionalidad y variaciones naturales, de tal manera, que sea posible comparar las condiciones antes y después de una perturbación ambiental. En México, tenemos algu-nos ejemplos de especies bioindicadoras como los líquenes (asociación de un hongo con un alga), cuando la contaminación atmosférica es baja, los líquenes se desarrollan normalmente y es común observarlos viviendo sobre los troncos de los árboles o de las rocas; cuando la contaminación es elevada, las poblaciones de estos organismos dismi-nuyen o desaparecen. Otro ejemplo son las ranas, ya que indican que tan contaminado se encuentra un ambiente húmedo, puesto que cuando no se detecta su presencia, es un aviso de que existe un alto grado de contaminación, debido a que su piel es permeable al agua y oxígeno y al carecer de protección (escamas, pelaje) los contaminantes pueden ser transferidos directamente del ambiente al interior de su cuerpo causando la muerte lo que llevará a la desaparición de estas en el sitio contaminado.

Bienvenidos al primer número de Entérate UDAL, un espacio informativo, diseñado para dar a conocer lo que te interesa. En esta entrega, encontrarás información de ciencia, tecnología, salud, ecología, datos curiosos, recomendaciones de libros y películas, así como una sección donde podrás mandar felicitaciones, hacer anuncios, entre otros. En ExaUdal, te traeremos informa-ción acerca de lo que nuestros egresados están haciendo y en dónde. Además, contamos con una sección que servirá para distraerte en tus diez minutos de descanso.Esperamos que la información sea de tu agrado y si quieres hacer sugerencias, comenta-rios o simplemente te interesa participar, no dudes en escribirnos o seguirnos a través de las redes sociales. Tu opinión nos importa, ya que esto es para ti, que perteneces a la comunidad UDAL.

Gracias.

Equipo Entérate UDALTwitter @EnterateUdalFacebook /EnterateUdal

EditorialDIRECTORIO

Ing. Jesús López ChargoyRector

Mtra. Luz María HuertaVicerrectora

Mtra. Sayuri Gómez RamírezDirector

Lic. Ana Sandra León RodríguezJefe de Edición

Jaime Antonio RamírezDiseño Editorial

Emmanuel PorrasFotografía

Mtra. Laura Abisaí Pasos RojasColaboración Académica

COLABORADORES

Karen Martínez

Laura Lima

Nicolás Flores

Janet Vergara

Diego Juárez

Karla Cardenete

Manuel Bermúdez

Margarita Caba

Erick Lazos

Karla Serna

Mauricio Loredo

Eddie Viosca

Marzo-Abril 2013

Bachillerato de la Universidad de América Latina

Entérate Udal No.1

Page 3: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

Apple iTVDesde el año pasado se rumoraba que Apple planea-ba producir una televisión llamada iTV. Se dice cuenta con estructura de aluminio, programa Siri y video llamadas FaceTime. Su salida al mercado está prevista para finales del año, la pregunta es ¿lograrán innovar la televisión como lo han hecho con sus demás artículos? Ya lo veremos.

BlackBerry Z10Este nuevo Smartphone es el primero en incorporar el sistema operativo BlackBerry 10, tiene una panta-lla táctil de 4.2”, cámara de 8 MP, memoria de 16 GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música y mucho más.

Xbox 720La sucesora de la Xbox 360, finalmente se dará a conocer en el verano de 2013. Esto ha provocado múltiples rumores como que será mucho más pequeña que la anterior, que incluye Blu-ray, la capacidad de grabar televisión en vivo, juegos en 3D y un dispo-sitivo Kinect renovado que supuestamente funciona con gafas de realidad aumentada. ¿Mitos o realidades? No lo sabemos, sólo nos queda esperar su lanzamiento.

Google GlassEs el nuevo proyecto de Google que consiste en unas gafas de realidad aumentada, con el propósito de utilizar tu smartphone no con las manos, sino con comandos de voz, de manera similar a Siri, característica del iPhone. También tiene una cámara que permite capturar fotografías y videos además de una superficie táctil en un costado para los controles. Aún no se sabe la fecha del lanzamiento, pero se espera que sea para este verano.

Para el año 2030, la tierra estará habitada por 40 mil millones de personas y se prevé que

-ble el cultivo natural, se dice que los alimentos podrían ser “cultivados” en laboratorios

Uno de esos alimentos, es la carne in vitro, mejor conocida como “carne cultivada.” Esta técnica utiliza un tipo de células madres conocidas como mioblastos, que se encargan de hacer crecer los músculos y harán esta misma función con trozos de carne. La produc-ción in vitro de carne además de representar un bajo costo, ahorraría un 96% del gasto de agua y requeriría 99% menos tierra que la carne convencional.¿Y qué tal una hamburguesa? Mitsuyuki Ikeda, investigador de la universidad de Okaya-ma en Japón, desarrolló una técnica para crear carne para hamburguesas a partir de heces fecales humanas. Él y su equipo, aseguran que al procesar los residuos orgánicos, esta carne puede proveer 63% de proteínas. Y si la carne no te apetece, ¿qué tal unos insectos? Podríamos degustar algunas orugas tostadas, grillos y otros insectos, ya que existen más de 1,200 insectos comestibles. La gran pregunta es ¿estarías dispuesto a comer todo esto?

Gad

getm

anía

Por Erik Lazos

TECNOLOGÍA

Page 4: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

ECOLOGÍA

¿Y SI RECICLAMOS?Por Nanny

Estamos acostumbrados a tirar todo lo que nos parece inservible, arrojarlo al bote de basura, sin pensar que le podemos dar un mejor uso, una nueva vida y convertirlo en un nuevo elemento de utilidad que puede ser más durable.Reciclar no es cosa sólo de personas maduras, ecologistas, ¡o hippies! Reciclar, es una acción en la cual todos podemos aportar para hacer que los desechos que producimos, la mayoría de ellos inorgánicos y no muy fáciles de degradar, sean reutilizados de forma amigable con el ambiente.

Si comenzamos a reciclar desde una edad temprana, como la nuestra, el cambio se notaría rápidamente, ya que se aprovecharía la crea-tividad que se tiene a esta edad. Y si contagiamos con esta idea a más y más personas, terminaríamos con la antipatía y así lograr un cambio generacional. Lo importante, es hacer del reciclaje un hábito para nosotros y las generaciones futuras, quienes seguramente llegarían aportando y renovando. El medio ambiente estará agradecido y los únicos beneficiados seremos nosotros.Quitémonos lo chafa y apáticos y contribuyamos con nuevas ideas, igual y alguno de nosotros realiza algo único. Apliquemos la ley de las tres “R”, REDUZCAMOS, RENOVEMOS Y RECICLEMOS.

Esto sabemos: La Tierra no pertenece al hombre; el hombre perte-nece a la Tierra. Esto sabemos. Todo va enlazado, como la sangre que une a una familia. Todo va enlazado. Todo lo que le ocurra a la Tierra, le ocurrirá a los hijos de la

Tierra. El hombre no tejió la trama de la vida; él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo. Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, queda exento del destino común. Después de todo, quizá seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quizá el hombre blanco descubra un día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar que ahora Él les pertenece, lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es así. Él es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta Tierra tiene un valor inestimable para él y si se daña, provo-caría la ira del Creador. También los blancos se extinguirán, quizá antes que las demás tribus. Contaminen sus lechos y una noche pere-cerán ahogados en sus propios residuos. Pero ustedes caminarán hacia su destrucción rodeados de gloria, inspirados por la fuerza del Dios que les trajo a esta Tierra y que, por algún designio especial, les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino no es un misterio para nosotros, pues no entendemos por qué se exterminan los búfalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques, con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de exuberantes colinas con cables parlantes. ¿Dónde está el matorral? Destruido. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Termina la vida y comienza la supervivencia.Extracto de la carta del Indio Seattle, Jefe de la Tribu Dewamish, al presidente de los Estados Unidos, James Monroe en 1819.

Reducir: Reduce el volumen de productos que consumes. Muchas veces adquirimos cosas que no son necesarias y no pensamos que para su fabricación, se necesitan materias primas que no podemos derrochar como el petróleo o el agua. También hay que tener en cuenta la enorme cantidad de basura que se genera por el exceso de envolturas. Así que puedes reducir: - La utilización de productos de usar y tirar, como papel de baño o pañuelos desechables. - La utilización de bolsas de plástico para el súper. Utiliza bolsas de tela. - El consumo de energía, utiliza el transporte público, apaga las luces cuando no las necesites.- El consumo de agua, cierra la llave mientras te enjabonas y utili-za un vaso con agua para lavarte los dientes. Reutilizar:Reutiliza el mayor número posible de objetos, con el fin de producir menos basura y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos. Puedes reutilizar:- El papel: Las hojas escritas sólo por una cara pueden servir como borradores o para anotar los recados junto al teléfono. Los juguetes: Si ya no usas tus juguetes de niño y están en buen estado, no los tires. Dónalos a asociaciones benéficas para que los entreguen a otros niños que los necesiten.

Reciclar: Fabrica nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos. Si no es posible reducir el consumo de algo ni reutili-zarlo intenta que al menos sea reciclable. - El papel: En casa separa los periódicos y revistas, cajas de cartón y deposítalo en los contenedores para su reciclaje. - El vidrio: Haz lo mismo que con el papel con cualquier envase de vidrio. Los envases de plástico, latas de refresco y envases tetrapack como cartones de leche o jugo. Si la mayoría nos propusiéramos crear o renovar, fácilmente lo podríamos hacer con elementos viejos que pueden aportar vanguardia. Personas incluso han llegado muy lejos con obras de arte elaboradas con objetos reciclados de todo tipo y han creado desde vestidos hechos de periódico, hasta cuadros hechos de corcho y latas, logrando imágenes espectaculares.

Page 5: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

SALUD

SEGURIDAD EN CONDONES Por Nicolás Flores

Hoy en día, las generaciones jóvenes han roto el tabú de la sexualidad a temprana edad, sin embargo, no lo han hecho de forma responsable. Pese a toda la informa-ción a la que podemos tener acceso, en México, el 27.6% de los adolescentes de entre 10 y 19 años sexualmente activos, resultaron con un embarazo, tan sólo en el 2012.Sabemos que esto puede prevenirse con el uso de anticonceptivos, usados de forma segura, correcta y a tiempo, pero ¿ya sabes todo de ellos? En esta ocasión hablaremos sobre el condón, que es quizá el método más común en la prevención de embarazos en la adolescencia y evita la transmisión de enfermedades veneras como el SIDA, del cual se reportan ya más de 300 millones de casos por la práctica sexual sin protección. Pero como todos los métodos anticoncep-tivos, el condón cuenta con un pequeño margen de error, puesto que su eficacia es del 99.9%. La Procuraduría de Federal del Consumi-dor (PROFECO) y la Secretaría de Salud Federal, realizaron recientemente una evaluación a 25 marcas de condones con respecto a su eficacia y seguridad, en la que se valoró la presentación, las medidas, los defectos visuales, posibles rasgaduras, la resistencia y el color. En una escala de 0 a 100 puntos, te presentamos las 7 marcas con mejor calificación.

1.-PRUDENCE (clásico)

CALIFICACIÓN: 100Precio: entre 37 y 45 pesos.Origen: malasia Características: Lubricado con un ligero sabor vainilla y un poco más gruesos que otros.

2.-TROJAN (extra fuerte)

CALIFICACION: 100PRECIO: 59 pesosORIGEN: AlemaniaCARACTERISTICAS: Un mayor grosor en diferencia a otras marcas

3.- SICO (Thermaxx skin)

CALIFICACION: 100 PRECIO: 99 pesosORIGEN: AlemaniaCARACTERISTICAS: Hechos con poliuretano para los alérgicos al látex.

4.-GRECO (Regular liso)

CALIFICACION: 98PRECIO: Desconocido

ORIGEN: MéxicoCARACTERISTICAS: Ideal para tener relaciones jovialesy dinámicas sin riesgo

5.-BIG BOY (Lisos lubricados)

CALIFICACION: 98PRECIO: Desconocido

ORIGEN: MéxicoCARACTERISTICAS: Cumple con todos los

requisitos tomados en cuenta aunque deja dudas en su resistencia.

6.-M (M forcé más multi- O mayor placer)

CALIFICACION: 98PRECIO: 45 Pesos

ORIGEN: DesconocidoCARACTERISTICAS: Con una técnica de fabricación revolucionaria.

Page 6: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

AYUDA

Ayúd

ate

Uda

l

En esta sección podrás enviarnos tus problemas o situaciones en las que necesites de ayuda o algún consejo y te las responderemos con ayuda de un profesional, tu información será totalmente anónima.

Le gusto a uno de mis amigos pero pues a mí me gusta otro chico que es conocido suyo yo sé que él me quiere pero yo no puedo corresponderle como él quiere que lo haga y no quiero herirlo se lo digo pero él no me comprende lo quiero es mi amigo pero no quisiera que algo saliera mal y perderlo.Es importante que sigas siendo sincera con él, no tiene caso que le des esperanzas si tus sentimientos son muy claros. Es mejor que ahora él se desilusione, a que por querer intentarlo realmente terminen por lastimarse y terminar con una amistad.

Hola, soy hombre y tengo un amigo gay que desde hace tiempo se me ha estado insinuando. Yo no soy gay y ya se lo dije, pero él insiste. Como lo mencioné es mi amigo y no me gustaría que dejáramos de serlo, ¿qué puedo hacer?Si tienes claro que no te interesa, es importante que te mantengas muy firme en esa decisión. No titubees cuando él se insinúe y hazle saber que te incomoda y si no lo respeta, es mejor que dejen de ser amigos. No por el hecho de que sea gay, sino por que como amigo no te respeta.

Un amigo vende drogas. Al principio todo era normal, pero después me dijo que le comprara, yo me negué ya que no consumo nada de eso, pero él ahora me amenaza si no le compro. He tenido que comprarle y no consumirlas para no tener problemas, pero siento que esto no está bien, ¿qué debería hacer?Es necesario que dejes de tener contacto con él. Si te está chantajeando, es muy probable que más adelante te presione de diferente forma. Busca a un adulto a quien le puedas contar esto, ya que estás contribuyendo a un delito puede llevarte a la cárcel si continuas comprando.

Si quieres compartir algo con nosotros, envíanos tu experiencia a [email protected] o en el buzón del lobby y juntos intentaremos darle una solución a tu problema.

Le voy hablar al chavo que me gusta, pero ¿y si no me responde? ¿Qué tal si le parezco tonta? ¡Tengo miedo al rechazo! ¿Qué hago?...Nosotros los jóvenes, pasamos todos los días por situaciones incómodas, bochornosas y hasta dolorosas, en las cuales pensamos que sería un buen momento para que la tierra nos comiera. Nuestros temores, nos impiden tomar decisiones y disfrutar de las increíbles cosas que podemos hacer a esta edad.Si algo de esto te ha pasado, esto es para ti.¡Empecemos! Asegúrate que sea un peligro real. Debemos ser precavidos con todo lo que nos pueda dañar, pero nunca tenerle miedo.¡No huyas! Enfrenta a tus peores monstruos, temores o todo a lo que le temas, créeme que desaparecerán lo más pronto que tú decidas.No te adelantes… Primero que nada, no imagines cosas que todavía no han ocurrido, lo único que conseguirás con eso es invocar lo negativo y hacer que puedan pasar.Poco a poco. No hay por qué temer a lo desconocido, hay que acercarse cuando nos sintamos cómodos.Si no puedes sol@, busca ayuda. No guardes tus emociones o temores, platica con alguien de confianza, tu familia, profesores, o amig@s, pero asegúrate de que realmente lo sean.¡Ayuda! Si tus miedos duran mucho o no tienen razón de ser, es necesario que consultes un psicólogo que te enseñe a controlar tus emociones.El cómo te perciben los demás depende de cómo te ves a ti mismo. Si te quieres y aceptas, los demás te querrán y aceptaran. Hay que aprender a apreciar nuestras cualidades y no dejar que nuestros defectos nos dañen, sino al contrario, mejorarlos o verlos de la mejor manera posible porque eso también forma nuestro carácter. Tenemos más tiempo que vida y recuerda que para todo hay solución menos la muerte.Tener miedo es un obstáculo que en la vida te perjudica, daña tu presente y perjudica tu futuro, ¡no dejes que tus miedos te dominen y enfréntalos tú mismo!

“Dile adiós a tus miedos”Por Janet Vergara

miedoemociones

miedoemociones o

miedoo temores,

miedotemores, platica

miedoplatica con

miedocon alguien

miedoalguien de

miedode confianza,

miedoconfianza, tu

miedotu familia,

miedofamilia,

semiedosermiedor,miedo, esmiedoes necesariomiedonecesario quemiedoque consultesmiedoconsultes unmiedoun psicólogomiedopsicólogo quemiedoque temiedote enseñemiedoenseñe

timiedoti mismo.miedomismo. SimiedoSi temiedote quieresmiedoquieres ymiedoy aceptas,miedoaceptas, losmiedolos demásmiedodemás temiedote querránmiedoquerrán ymiedoy aceptaran.miedoaceptaran.

miedoLe voy hablar al chavo que me gusta, pero ¿y si no me responde? ¿Qué tal si le parezco tonta? ¡

miedoLe voy hablar al chavo que me gusta, pero ¿y si no me responde? ¿Qué tal si le parezco tonta? ¡T

miedoTengo miedo al rechazo! ¿Qué hago?...

miedoengo miedo al rechazo! ¿Qué hago?...Tengo miedo al rechazo! ¿Qué hago?...T

miedoTengo miedo al rechazo! ¿Qué hago?...T

jóvenes,

miedojóvenes, pasamos

miedopasamos todos

miedotodos los

miedolos días

miedodías por

miedopor situaciones

miedosituaciones incómodas,

miedoincómodas, bochornosas

miedobochornosas y

miedoy hasta

miedohasta dolorosas,

miedodolorosas, en

miedoen las

miedolas cuales

miedocuales

momentomiedomomento paramiedopara quemiedoque lamiedola tierramiedotierra nosmiedonos comiera.miedocomiera. NuestrosmiedoNuestros temores,miedotemores, nosmiedonos impidenmiedoimpiden tomarmiedotomar decisionesmiedodecisiones ymiedoy disfrutarmiedodisfrutar demiedodecosas que podemos hacer a esta edad.miedocosas que podemos hacer a esta edad.Si algo de esto te ha pasado, esto es para ti.miedoSi algo de esto te ha pasado, esto es para ti.

Asegúrate que sea un peligro real. Debemos ser precavidos con todo lo que nos pueda dañamiedoAsegúrate que sea un peligro real. Debemos ser precavidos con todo lo que nos pueda dañarmiedor, pero nunca tenerle miedo.miedo, pero nunca tenerle miedo.¡No huyas! Enfrenta a tus peores monstruos, temores o todo a lo que le temas, créeme que desaparecerán lo más pronto que tú decmiedo¡No huyas! Enfrenta a tus peores monstruos, temores o todo a lo que le temas, créeme que desaparecerán lo más pronto que tú dec

PrimeromiedoPrimero quemiedoque nada,miedonada, nomiedono imaginesmiedoimagines cosasmiedocosas quemiedoque todavíamiedotodavía nomiedono hanmiedohan ocurrido,miedoocurrido, lomiedolo únicomiedoúnico quemiedoque conseguirásmiedoconseguirás conmiedocon esomiedoesonegativo y hacer que puedan pasamiedonegativo y hacer que puedan pasarmiedor.miedo.Poco a poco. No hay por qué temer a lo desconocido, hay que acercarse cuando nos sintamos cómodos.miedoPoco a poco. No hay por qué temer a lo desconocido, hay que acercarse cuando nos sintamos cómodos.

Page 7: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

DEPORTES

Tecnología en Brasil 2014Por Mauricio Loredo

Las interminables discusiones en partidos de futbol por las deci-siones polémicas al marcar o no un gol “dudoso”, podrían termi-narse para la Copa Mundial en Brasil 2014. Quizá el Gol de Wembley de Geoffrey Hurst, en la final de Ingla-terra 66, esté en el recuerdo de muchos por su cuestionada legiti-midad, pero hay otro antecedente mucho más cercano, que le costó severísimas críticas a la FIFA durante el Mundial de Sudá-frica 2010, ¿cómo olvidar el tanto del inglés Frank Lampard? Un claro gol ante Alemania no validado por el árbitro. Así como el "Ojo de Halcón" instaló al tenis en una nueva dimen-sión, el DAG (Detección Automática de Goles) podría acabar con la incógnita de si fue gol o no, para auxiliar a los árbitros en los momentos más delicados de un encuentro.Aunque la tecnología ya comenzó a emplearse en el Mundial de Clubes 2012, será hasta el 2014 en Brasil, cuando se pruebe por primera vez en una justa internacional a nivel de selecciones.

Equipos como el de España, actuales campeones del mundo, los pentacampeones de Brasil y los tetracampeones italianos, además del resto de las selecciones, podrían verse beneficiados con el uso de este sistema, que servirá de apoyo a los árbitros para determi-nar si una pelota cruzó o no la línea de meta y así ser marcada como gol. Los árbitros comprobarán el funcionamiento correcto del sistema antes de cada partido. Cada uno de los 12 estadios de Brasil 2014 contará con el DAG, lo cual será un triunfo para los jugadores de los clubes europeos, ya que el presidente de la UEFA, Michel Platini, es un férreo opositor al sistema. Y aunque el suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA, también lo era, al final, cambió de opinión.Otros deportes como el tennis, el futbol americano, la natación y el atletismo, ya ocupan la tecnología como sistema de ayuda para evitar errores que se escapan al ojo humano.

EXAUDALEste espacio está creado para conocer los logros y experiencias de nuestros egresados, en la universidad y en el mundo laboral.

En esta ocasión, presentamos a Leeón Duffel, alumno de la genera-ción 2012, que persiguió la meta de convertirse en pintor hasta que lo consiguió. Conoce su trabajo.

León, ¿por qué la pintura? No me veo haciendo otra cosa, no encuentro algo que me dé tanto placer como lo hace la pintura.

¿En qué te inspiras? Siempre me ha gustado el arte renacentista y Fernando Botero

¿Por qué pintar esto? Muchas de las obras que tengo son hechas por encargo, en ellas es difícil plasmar algo personal. Lo que en verdad me gusta pintar, son jarrones en forma de piernas de mujer, porque siempre he creído que las piernas son la expresión de la sensualidad. Las piernas de una mujer guardan algo, algo frágil y los jarrones representan esa fragilidad.

Mi imaginación no es real, cuando pinto lo que imagino, lo que imagino ya es real. Mi técnica preferida es el óleo y actualmente estudio la licenciatura en Artes Plásticas.

Page 8: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

Fast & Furious 6Estreno: MayoEs una de las más esperadas este año, ya que al igual que su antecesora promete ser un éxito, donde el elenco original, tendrá lo que se rumora, será la aventura más peligrosa en compañía de nuevos personajes.

Iron Man 3Estreno: Mayo 3Los rumores y la espera han terminado. La tercera entrega del superhéroe de Marvel Studios, llegará a los cines en el verano. En esta ocasión, Iron Man no sólo deberá enfrentarse a un enemigo que no conoce límites, sino también deberá proteger a las personas que quiere, confiando en su ingenio y su instinto.

Superman: Man Of SteelEstreno: Junio El héroe de acción vuelve a la pantalla grande, esta vez interpretado por Henry Cavill, bajo la produc-ción de Christopher Nolan, creador de la trilogía The Dark Knight. Y aunque ya se han hecho muchas versiones de esta historia, veremos si esta fórmula puede repetir el éxito de sus antecesoras.

Monsters UniversityEstreno: Junio 21Es la precuela de Monsters, Inc., donde conocere-mos como Mike Mike Wazowski, llega a la univer-sidad de MU con la esperanza de ser el mejor asustador profesional del sitio, pero todo cambia cuando conoce a su compañero de habitación James P. Sullivan, quien se convertirá en su mejor amigo.

The WolwerineEstreno: JulioBasada en el personaje más emblemático del universo Xmen, esta aventura tendrá lugar en Japón, donde Wolverine se enfrentará no sólo al acero letal de un samurái, sino también a la lucha interna en contra de su propia inmortalidad, donde emergerá más poderoso de lo que nunca había visto.

Los Juegos Del Hambre: En LlamasEstreno: NoviembreTras un año de espera, The Hunger Games: Catching Fire, nombre original del filme, será el segundo largometraje de la saga de Los Juegos Del Hambre de la escritora estadounidense Suzanne Collins. La historia contará nuevamente con la participación de la reciente ganadora del Oscar Jennifer Lawrence en el rol protagónico y Josh Hutcherson. Sin duda es una película que debes ver.

RECOMENDACIONESLas películasque no te puedes perder en el verano

LIBR

O. Bajo la misma estrella

John Green“Es una novela romántica, con una de las historias más genuinas y conmovedoras, pero también es una tragedia existencial de tremenda inteligencia, valentía y tristeza"

Revista Time # 1 Ficción del 2012

Hazel, es una chica de 16 años que sobrevive día a día al cáncer de tiroides, conectada a un tanque de oxígeno que lleva a todos lados, debido al débil

estado de sus pulmones. En plena depresión clínica, sus padres le insisten que acuda a un grupo de autoayuda para chicos que tuvieron (o tienen) la enfermedad. Allí conoce al optimista August Waters, a quien un tumor en el hueso le quitó una pierna. Tras conocer el amor como cualquier adolescente, juntos se enfrentan a un viaje donde no existen villanos, ni seres paranor-males, sino un enemigo letal y final, el cáncer.

¿Por qué leerlo? Aunque con las historias de Hazel y August, uno puede presentir que es una tragedia, los dos personajes se enfrentan a la vida con humor, en plenitud y con cruda honestidad, puesto que tuvieron que madurar antes de lo que debían. Y a diferencia de otros libros sobre el cáncer, éste no se enfoca en la muerte, sino en la importancia de estar enamorado y vivo.

En esta historia, John Green desafía al modelo convencional de adolescentes con Hazel y August, quienes resultan más honestos y reales que la mayoría de los personajes de ficción que segura-mente hemos leído.

Por S

andr

a Le

ón

Por @EddieadanA quién seguir enTwitter

@Oximoron- Intelectual@Muy Interesante-.Revista de ciencia, historia, tecnolo-gía, salud, psicología, innovación y curiosidades@Mediotiempo- Información deportiva.@MerlinaAcevedo- palindromista@Tuiteroadicto-Juegos de Palabras.@DonPorfirioDiaz @DonBenitoJuarez- Datos sobre la historia de México.@bayawenna- Juegos de Palabras@RAEinforma, Diccionario

Page 9: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

Pronto, ¡un diccionario!

Palabra Significado Ejemplo

A Complemento de la acción Vamos a caminar ¡AH! Interjección ¡Ah! Duele … HA Del verbo haber ¿Te ha pasado eso? VEZ Suceso o acción Alguna vez viajaremos juntos. VES Del verbo ver Tú ves muchas películas HAS Del verbo haber No has trabajado bien este mes. HAZ Del verbo hacer Haz la tarea. AS Carta Un as bajo la manga HAYA Del verbo haber Aunque haya jugado mal, se esforzó. HAIGA NO EXISTE NO EXISTE ALLÁ Indica distancia o lugar Allá está la colina. Hacer Verbo, realizar una acción. Voy a hacer ejercicio. Acer Marca de computadora. Mi laptop es una Acer. Aser. ¡NO EXISTE! Iba Del verbo ir Mi madre iba caminando por la calle. IVA Impuesto Este año aumentaron el IVA.

¿Sabías qué…?Por Margarita Caba ?•El sentimiento de caerse al vacío y dar un brinco justo cuando estás dormido

se llama “Mioclonía del adormecimiento”.

•Hay más bacterias en un teclado de uso diario que en un inodoro de uso común.

•En cada borrachera destruyes 1, 000,000 de neuronas que jamás se reponen.

•Si no practicamos los que aprendemos olvidaremos el 25% en 6 horas, el 33% en 24 horas y el 90% en 6 meses.

•Al enamorarte, la parte de tu cerebro asociada con el juicio se suprime lo que impide que puedas ver los defectos de tu pareja.

•Un estudio indica que los futbolistas feos dan un mejor rendimiento en el campo que los guapos.

•Utilizar los audífonos por una hora, aumenta el número de bacterias en tu oído 700 veces.

Page 10: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

Para los 10 minutos…Para los 10 minutos…Por Diego Juárez

Sudoku fácil Sudoku difícil

•Oye, ¿cómo te fue en el examen? - Mal, dejé la hoja en blanco, ¿y tú? - ¡También! D: - ¡¡Nooooooooo!! Van a pensar que nos copiamos.

•—Me da un disco. — ¿Virgen? — La verdad sí, nadie me pela por gordo

•—Tengo secuestrado a su primogénito. —Mentira, mi primo Genito está aquí. —No, q... —Mire, se lo paso. —Oiga, no... —¡Hola, soy Genito!

Chistes:

Memes

•Tiene ojos y no ve, tiene pico y no pica, tiene alas y no vuela, tiene patas y no camina, ¿qué es?R=Un pajarito muerto.

•¿Por qué se cayó la primera ardilla?Porque estaba durmiendo.¿Por qué se cayó la segunda ardilla?Porque estaba agarrada a la otra.¿Por qué se cayó la tercera ardilla?Porque creyó que era un juego.

•Tengo 4 dedos, 3 piernas, y un brazo, ¿qué soy?R=Un deforme

•¿Qué es blanco, negro, blanco, negro, blanco, negro, rojo? R=Un pingüino cayéndose de las escale-ras.

•¿En qué se parece una manzana a una naranja?R=En que con ninguna de las dos se

Adivinanzas:

puede hacer jugo de uva.

Page 11: ¿Y si reciclamos?GB, además de control por voz, calendario inteligen-te, editor de imágenes y la tienda virtual BlackBerry World de la que puedes descargar apps, juegos, música

Yo, tú, él, nosotros, ustedes… ¡todos!Por Karen Martz

¡Felicitamos a los cumpleañeros de estos días!

2°AAldair Sedeño 8 de abril

Emmanuel Salvatori 2 abrilJosé Agustín 10 abril

2°BYair Silva 18 abril

Naomi Chambers 15 abril

2° CRicardo Mijangos 28 de marzo

Sarahy Muñoz 18 marzoSilvia Flores 7 de marzo

4° AAlondra Torres Badillo 4 marzo

4°BOctavio Rivera 17 abril

Yessica Hernández 14 marzoAtzel Cortés 3 abril

Luis José Muñoz 20 de marzoMarypaz Vidal 10 marzo

4°CMaría José Díaz 9 de marzo

6° A Carolina Gómez 5 abrilNicolás Flores 29 marzo

6°BCarlos Roa 27 marzoKarla Serna 11 abril

6° CKate Rojas 8 marzo

Katia Tenocelo 15 marzo

MAESTROS: Sayuri Gómez Ramírez 5 abril

MENSAJES

Katy:Feliz Cumpleaños Te Deseamos Lo Mejor Te Queremos Mucho

Tus Amig@S

Danny 2° B: Gracias por ser mi amiga, eres algo loca pero me agradas.

Chompis Te Quiero Atte. Sam

De Caro Novelo: Ale.... ¡Te Amo!

Se venden paletas de cereal y manzanas con chamoy. Vianeth 4° B

¡Feliz cumpleaños Nico Flores y Karla Serna! Atte. La Banda Los Queremos Mucho:))

Amiguitos, los quiero mucho: Nico, Ludy, Karla Serna, Karla Rocha, Nanni, Kennia, Break

Atte. Yo Kaden :))