1
JOSE SEGU Estaba ilusionado pensando que la presencia de casi todas las pr- meras figuras nacionales sólo faltaba Loroño —, nos daría una Carrera que superaría en emoti vidad el pasado Trofeo Masfe rrer, pero el juego de equipos y un ‘poco de apatía por paite de todos, partió la carrera en dos mitades casi exactas, lenta y abu rrlda la primera, rápida y orno- tiva la segunda, y el tiro de gra cia que había de acabar con aquel paseo tan tranquilo, tuvie ron que dispararlo dos modestos, Casorrán y Bello, baturros por más señas, que vinieron anirna dos por el espíritu lucriador de Agustiná de Aragón. La ventaja que consiguieron ja- lás rebaó el rnedio minuto, pero tuvo la virtud de cambiar la f i sonomia de la carrera. trocán dola en algo vivo y con nervio, e_orno oorrespondia, en tuena glea, esperar de los muchos y buenos corredores que la dispu tabp.n. Bello y Casoitán fueron absor hidos en lis prirneras estriba— clones de Collsusljina, pero ya ha bian hecho correr la pólvora, -y, con ello, dieron entrada en es- cena a otro valiente, 3-Jortensio Vidurreta, vecino suyo en la geograNa de España. - UN NAVARRO CON AGALLAS yo? estas montañas de color c&buro, que son como un balcón jdeól sobre la ubérrima plana de Vich, Vidaurreta ha dado la más bella explicación de su carrera ciclista. Su impresionante silue ta, de pie sobre los pedales, y su potente zancada acompañada de un rítmico vaivén, daban una figura digna de un retablo, para adornai un museo de grandes gesta ciclistas. Hortensio no ha querido desaprovechar lar ventaja de verse capitaneando una carre ra que podía devolverle a los pri Complctnndo la serie d Infor— mnciones que en anteriores cdi- clones han ido aparPeiellCIO sobre la que será magna reunión del próximo lunes, por la mañana, cn la r-lonuniental. podemos ya en el día de hoy dar como cosa- cierta su progçama definitivo, en el cual además de ese i n 1eresan— tísimo choC1lioentre el campeón tIc España del peso PiliXimo, RaU- ‘C’la y e 1 sien’ pee discut ido 3 ini Oliver. figii 1a a esos (lisos entro el actuu 1 J)OSONlC)1 del titulo (le campeón do Euiopa de los ss-mt- pesados y (-1 anierieano Clan Amenaza y Iambin el pac ante— r-ioilnentc libiarán Félix Lamban LOS PARTIDOS DE LAJORNADA Este es el o GRUPOI Sabadell bviea Geigna -- RayO V. Caudal Condal . Santander Tarras* Ferrol -- Indaucha Eascopia Av1és a Alavés Sestao . Leonesa D. Coruña . Libar La Felguera . GRUPO II Eetis Murcia 1’. Ultra Extremadur% Jerez Eldense Hércules R Huelva Levatte Cádiz ! Sao Fernando AiçoyanQ Teneriie At. Ceuta BadaOz— Córdoba Málaga *ltcante• ; - .. st * e En forma alguna puede asegurar- se que et Sabadell haya petdido todas sus posibilidades de llegas al titulo de Mi Grupo como tam poco es posible ner que el pasa- do sábado. en Las Corta y frente al Condal si bien no dió un paso en falso. porque no perdió nada positivo, al menos quedó en estado estaciona1io. incluso favorecido de refilón por el empate a cero que se regisfró en el ayredo - Bascó ola que se hallaba fuera pfo nóstico. Lo peor para los sabade llenses fué que. el Santander ven- cid al colina a domicilio y recuperó el segundo lugar de la tabla Sa- cando un punto de ventaja nueva- mente a los sabadellenses. y Eduardo Castillo, ¿os luchado— les da temple indiscutible y am— bos aureolados por su triunfal y - reciente campaña, por los Es— todos Unidos, donde dejaron cia- ro constancia del autóntico valor de la lucha libre española. A fin de conocer las impre siones de los protagonistas de es- te interesantisimo choque, nos ti-asladamos en la mañana (le aer donde habitualmente viene -co t renalidose lo tesi sr niente con vistas : ‘1 un (-lloque que conside 1_a - eh exti’elno trascendental pa.’ 1-a el fulcro de su carrera Sudoroso y jadeante cuando se I-etll’al)a hacia la ducha, tuvi panorama que ofrece la cima de la clásificación en el Grupo 1 y hay que considerarlo meramente transitorio, muy circuns tanciai ¿porque será- un tanto di- fitil el que. de áqúí al final de la competición, el Sabadell tenga una tadde tan negativa como la del - pasado sábado, -en la cual, de piso- ta a punta del partido todo le lid al re%és: el Condal jugasdo - su -mejor partido 14 la temporada. sus visitantes en inferioridad nu - rnérica virtual por lesión de Garga lb. sueltos por corrfpleto los nervios vallesanos en su más trascendental partido hasta el mdmento actual - con. los consiguientes fallos en sus lineas.-.. en una palabra. que nc seria justo Juzgar y definir al Sa - (Continúa en 4 pág.) vos la oportunidad do conversar con él unos minutos. —Buenos recuerdos de la re- ciente jira por Norteamérica? —-Desde luego, aquello es real- mente imprcslooante y desde lue. go un pais donde cosi suerte y decisión puede amasarsq una be- nito fortuna, en poco tiempo. —,Lo conseguisie tUi? - —1 .a verdad ss que 110 ptie(iO quejarme, tuve sud-te al princi pio, la colonia española y sud- americana’ hizo de mi su Rielo y al poco tiempo comenzaron a Ile- yerme los contratos con - cifras que, parecian de película. —,Cuñi es la diferencia pri mordial entre el luchador amen- cano y el europeo? -‘—Aquí se lucha mayormente a base do velocidad y procuran- do desbordar al adversario con fintas y engaños, ah í, por el con- tranio, el vencedor se impone las itois de las veces, sólo por su corpulencia física. Por ose -rnoti t’o las principales figuras del catch norteamesicano, 5011 aque llas, que aun habiendo nacido allí, llevan co sus venas sangre’ latina. como Ocurre con AntoflI no Rocen, descendiente de ita- llanos y un luchador que cobla normalmente en las i-euniones del Madison Square Gal’den, no menos de 5.01)0 dolares, apal-to los derechos de televisión. —Una cifra que ñapo del togo imposible i’erle actuar aquí ¿‘a España. ¿no crees? —-‘- sin embargo según sus prepias declaraciones está - de- sentido penit’ anlul el velallo pló xitno. ;ltabré quien se atrc’a a of re— coi’le un contrate! patines europeo, que equivale a decir, ar mismo tiempo, mundial, se enfrentarán esta noche en el coquetón Pabellón dei Deporte de la bella ciudad suiza, España y Bélgica. - Vn partido en el que, en ver- dad,. hay que considerar al oua’ dro español como claro favorito, porque en modo alguno cabe -es- penar una sorpresa a cargo del conjunto -belga, en la actualidad muy por bajo en sus posibilida des a los españoles, los cuales, una vez más, asimismo, en unión de portugueses e italianos, los grandes atractivós de la conipeti ción y los nombres entre los que hemos de buscar, no sólo el ven’ cedor de esta Copa de las Na ‘clones, sino, también, los de los tres equipos que, a fin de cuen tas, .esamos seguros habrán de oéupar los puestos de honor en’ la claslficació,n final. Ignoramos en estos momentos, por no haberse dado aún a co- nocer, la fosrnación definitiva que eneste pnimér choque pnesentar España ,auñ, cuando la más ele- mental lógica inclina a suponer qúe el mismo no podrá varian gran cosa del siguiente: : Znbalia, Onpinell, Boronat, Roca y Puig- bó, o sea, concretamente, el mis- mo que el pasado año, tan- bri llai$emente )conquistó el título en cesa misma competición, y a la que creemos se volverá, tras el poco afortunado ensayo de -To rrelavega, contra Alemania y la última Copa Latina, jugada en Eløenfka, de Lis- boa, solidta los servicios de Daucik Madrid, 2, El Club i3eafica, de l_isboa, se hlt clii’igi(lO al ‘cii— tI-mador del Al ético de Madrid, Daurik. para que, al finalizar su cottialO con cf club madrileño, al linal de esta temporada, bccp te las pi-oposiciones que le bara el club portugués .- Alfil. Este año el bcishol prepara grandes acontecimientos. Inicia- da ya la temporada con cf Torneo Provincial y el pasado domingo el Campeonato (le Cataluña se presenta este Castilla-Cataluña. en Montjuieb, corno el primer contacto entro el beishol niadri leño y el barcelonés, donde ladi- can los más potentes conjuntos de la nación y por lo tanto lo mejor del beisbol español, Para esto enc’uenti’o ci solee. cionador regional ha propuesto a In Federadión Catalana un equl po con’ pletailieato cíe la región, echando mano de jugadores .sali dos tknioaiticnte do atlesti’a can- tora y rs liiuy pnohalrlc que Cas- tilia desplace asilnismo 510 equl—. po coinplotaineillo de la capital, por. si es necesario llcvai- a cabo dita telli pm-ada un partido intei’ nacional. Esto Castilla - Cataluña que se disputará el domingo en el Es- tadio del Beisbol, tiene además otro aliciente y es que se apro vs-elia este acontecimiento pala la inaugul-adión oficial de las re- formas introducidas co el recin to del campo, pues habié aboi-a Vestuarios y duchas. ya que hasta ahora se utilizaban las dci Es- EL DEPORTE Brunet es en estos momentos uno de los otros indiscutibles. Su regular actuación frente a Por— tugal le rehabilitó totalmente (le su desvaido encuentro contia Bélgica y su presencia en el equi— po no óio parece respetable sino necesaria. Queda por ver tan só. (Continúa en 4. pflgj Loroño - y - - ----- coÍ-rerán -la-’ Vueltá Uclista a E s IJ a ña Bilbao, 2. Jeús Lorcán ha dado su conformidad a su di- rector técnico para partidipar en la Vuelta Ciclista a España, l,oroño cot’rdré, por tanto, las Vueltas a España, Italia y Eran- cia,’ El corredor vizcaino aotua también en el Gran Premio Bicicleta Eibnrresa, pasa el que también se ha inscrito Federico Martin Bahamotltcs. —— Alfil. Habrá desfile de todos los beis’ boleros de la región, al frente de sus equipos, quienes se han su niado al acto que se espera re suite de gran brillantez. espcrán dose quo presencie el festival of alcalde de Barcelona, señor Por. cioles, al que se ha invitado a Lanzad la primera pelota. Será esta lacha entro castella’ nos y satalalios un halagüeño pres .ag’ : de lo eue se espora de la- temporada, pites el domingo si— guiento dará comien’a) la 1 Liga Nacional e Hispanoamericana. en la que iatert-cndrán los cquiíOs canipeOiies de Vizcaya, Castilla, Aragón y Cataluña. Para este festival del domingo tendrtmn entrada gratuita todos los jovencs menores de quince años para así dar un impulso a la juvnlitud que quiera conocer este deporte. Será por- lo tanto oste festival del domingo un gran aconteei— trienio, primero de la serie que se, quiere organizar esta tempo rada por la Federaoión Catalana, para dar a conocer con mayor amplitud este deporte a la ati dión. II. - -scan - Iwez,,fl 1 mSs ,,- lOS 1 na —.—. :t .._ -des S-,taes ______ Idi **aNtr— a a. •—--,.. Atain y P4’ Jmnm 11*- nao Óeport tos Jitete., 3 do abril de 1958 UIARIO ILUSTRADO Precio rlel V2fl ¿tño LIlj. n1mero 10.735 LDICION DE Li MSÑSYr ejemplar .1 i’tai. _,y y NF’- RedaccióL Adininlstracl6n y Tallusil Tnró%- - Red—.— ma 7 —cnt fl.t4i - 8440 Mcb. _ i44 Ad,.aSi - - flMlc4sd uaw— Vsa. .__._ n-5&44 8.wen , -ti fl ti ,: 4 fi o Catie wpulacl6n, UI BARCELONA (O) yer e Real .1 Madrid al Vasas (LEASE INFORMACION ENLA 33 PAGINA) $ABADELL OVIEDO de altos úüelos en la CriS Alta ElGerona, tienevisita de inporttacia ElRayo Val!ecano, Condal y Tarrasa juegan fuora :: En e Segufldo Grupo se encontrarán los colideres, Betis y Murcia, enel Estadio de Heliópolis Una fase del partido Franeia—Es$aüa, jugado en el Palacio Deporto de l’arís, cuya nueva edición veremos el próximo miago en nuestra ciudad.- r - - Espá-flá_-iavorit-á anteBélgica FRANCIA PRIMERISIMA POTENCIA MUNDIAL INMEDIATO- ADVERSARIO DE LA Selécción EspüoI EL DOMINGO EN PALACIO DE El cuarto encuentro de la ac tual serie internactonal va a te. ner lugar ei proximo domingo en el Palacio de Deportes contra la selecoion francesa. El balance ha ta ahoia ha sido plenamente satisfactorio. La derrota previsl ble frente a Bulgarla. subcam peona de Europa, se compenso en buena parte con el gran triunfo frente a Bélgica. Y a ee ha seguido la victorIa de Oporto, cuyo relieve y la circunstancias anómalas de que el choque -se vio rodeado se ofrece del todo indiscutible. Para el partido contra Eran’ del cia podra volver nuestl’o equipo do— a la alineación que tan óptimos resultado - dió fi-ente a los belgas. Alfonso Martínez, al que tanto chamos en falta en Oporto en donde su presencia hubiese dado u ataque español una capacidad .eallzadora mucho mayor po- :lla alinearse ya frente a los franceses. Alfonso se encuentra oncentrado en Mataló con los delnas jugadores y sIc aduf al do- mngo se babia recuperado pie— namente. , - Díaz Miguel, otro de los que también encontramos a faltar en el partido de Oporto ea el que los hombres de la fibra comba tiva de Dma Miguel tenian un napel importante a desempe’ Liar podrá alrnenrse también-. contra Francia. Otro tanto cabe francamente. no le va. doc r de Soro, de quien no pudo Asimismo, al igual que a Espa- disponerse tampoco en el recien— ña, hay que considerar como ne- te encuentro contra los portugue nos favoritos en esta primera jor.5’rente a Franca, en suma, po- nada a Portugal e Italia, en sus dra disponerse do la totalidad dc choques contra Francis e Trigla— efectivos de la selecçian nado tena, respectivamente, e, incluso, nal. Por lo que nuetio equipo a Alemania, aun cuando éstos de’ , se hallará n condiciones de ofi e- tan tener ue vencer el’1$l4ÇPleu ccc una adcuada s aplica al equi lo de un equipo corno el su’o que actuana al amparo del factor sufrida el año pasado en Paris ambiente, a su favor, y, también, en un partido en el que España la desconcertante irregulandad con una aotuación inexplicable- que ya e tradicional en el oua— mente sosa de -perdicio una gran dro de los mundialmente famosos oportunidad de dar la campana- hermano Monn - da enciendo a domicIlIo al don- e ey. junto francés, al que dicho sea de E. L, -JIMENO paso, difícilmente encontrarán - 5 - nuestros jugadore alas flojo que Cli aquella ocaslon. - La eypei lendia del ult’mo par- NOCHE tido de Oporto habra servtdo sin duda domo elemento de inmedia ia orientación para el entéenador nacional. La falta de Kuçharsky se notó sobremanera en los pe riodcrs dos tercios dci. pai-ti do en que el capitán del Aiá mulibar permaneció en la banda. Estimamos que para garantizar una labor unida y ordenada de nuestro equipo en el dificil par- tido que nos aguarda es del todo indispensable dar el mando del s-quipO al veterano Kuebarsky. En Oporto, con todos los ate- ntsántes que pueden disculpar la pobreza del resultado en SU din ya hablamos del clima de as- per,eza y exaltada pasión en que el partido se desari’olló en el wi iner tiempo es innegable que faltó el hombre capaz de ordenar ‘las acciones de los hombres es— pañoles. El puesto de Kuoharsky aparece flotando por encima rio toda objeción. Y que no nos salga nadie con el argumento que no es sino un tópico de que Kucharsky es sólo un jugador de medio partido. porque ya se vio con qué ardor se movió sobl-e la pista durante rl segundo tiempo del partido contra Bélgica Úe, apit un gol, que no filé gol por decisión arbitral, pese a que :- pelota -llegó elarameilte al fondo de las mallas, del Extrejija dura, en el partido jugado el domingo último contra el San - Fernando, en Cádiz. José Segú ganó_brifiantemente ESTA NÓCHE EFI WØNTREUX En -la primera jornada de la Copa de las NacioneS de hockey sobre patines Bolonia, de aiinegr a Parella, en un puesto de la delntera que, el tampeonato de . Barcelona (ronometraje Zenith) , Triunfo de “Ignis-Peila Soler&’, individual y por equipos H. Vidaurreta y Aniceto Utset, ganaron el Premio de la Montaña y las Metas Volantes, respectivamente [. - UNA CRAN ORGANIZACION DEL CLUB -CICLISTA SAN MARTIN FAJTlDOS PARA ESTA uleros planos de la fama, y calcu lando que el márcaje - entre «Fae alas» e «Ignis-Peña solera» podía favorecer sus planes, se ha tira- FMuipo de Bélgica, adversario de España, cela noche, en Mon’ do por los toboganes de Moya. treux, ea la »rimera Jornada de la Copa de las Naciones, de Casteiltersol y San Feliu de Co- hockey so bre patines. - - dinas como un tanque arrollador1 que Se ceñia por los virajes, conj ompiendo el juego en la jonia todo el fuego de sus baterías da inaugural del tradicional tor abierto. Unicamente que en su neo que bajo el nombre de Copa ilusionado empeño, se olvidó de -de las Naciones agrupa, año tras comer, y sus provisiones de pól- año, en Montreuz, a la auténti - (Continúa en 5. pág.) ca flor y nata del hockey sobre España ‘Bél Suisa Alemania Portugal Francia Italia Inglaterra EDUARDO CASTILLO el luchador que conquistó la admiración del público neoyorquino, sé enfrentará a FELIX Castilla Cataluña LAM!-AN EL LUNES POR LA MAÑANA EN LA MONUMENTAL -- EN MONTJUICH lugar&-n -el domingo, en el primer encüentro Interregional dela temporada tndio de fútbol. También estaba previsto para inaugurarse el lo mingo el recinto de espera de bu jugadores. que en vez sIc caseta como está ahora habrá zanja y (le esta forma tendrán más visua lidad los espectadores.

,y y (LEASE INFORMACION EN LA RedaccióL Adininlstracl6n ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · do sábado. en Las Corta y frente al Condal si bien no dió un

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ,y y (LEASE INFORMACION EN LA RedaccióL Adininlstracl6n ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · do sábado. en Las Corta y frente al Condal si bien no dió un

JOSE SEGU

Estaba ilusionado pensando quela presencia de casi todas las pr-meras figuras nacionales — sólofaltaba Loroño —, nos daría unaCarrera que superaría en emotividad el pasado Trofeo Masferrer, pero el juego de equipos yun ‘poco de apatía por paite detodos, partió la carrera en dosmitades casi exactas, lenta y aburrlda la primera, rápida y orno-tiva la segunda, y el tiro de gracia que había de acabar conaquel paseo tan tranquilo, tuvieron que dispararlo dos modestos,Casorrán y Bello, baturros pormás señas, que vinieron anirnados por el espíritu lucriador deAgustiná de Aragón.

La ventaja que consiguieron ja-lás rebaó el rnedio minuto, perotuvo la virtud de cambiar la f isonomia de la carrera. trocándola en algo vivo y con nervio,e_orno oorrespondia, en tuena lóglea, esperar de los muchos ybuenos corredores que la disputabp.n.

Bello y Casoitán fueron absorhidos en lis prirneras estriba—clones de Collsusljina, pero ya habian hecho correr la pólvora, -y,con ello, dieron entrada en es-cena a otro valiente, 3-JortensioVidurreta, vecino suyo en lageograNa de España. -UN NAVARRO CON AGALLAS

yo? estas montañas de colorc&buro, que son como un balcón

jdeól sobre la ubérrima plana deVich, Vidaurreta ha dado la másbella explicación de su carreraciclista. Su impresionante silueta, de pie sobre los pedales, ysu potente zancada acompañadade un rítmico vaivén, daban unafigura digna de un retablo, paraadornai un museo de grandesgesta ciclistas. Hortensio no haquerido desaprovechar lar ventajade verse capitaneando una carrera que podía devolverle a los pri

Complctnndo la serie d Infor—mnciones que en anteriores cdi-clones han ido aparPeiellCIO sobrela que será magna reunión delpróximo lunes, por la mañana,cn la r-lonuniental. podemos yaen el día de hoy dar como cosa-cierta su progçama definitivo, enel cual además de ese i n 1 eresan—tísimo choC1lio entre el campeóntIc España del peso PiliXimo, RaU-‘C’la y e 1 sien’ pee discut ido 3 iniOliver. figii 1a a esos (lisos entroel actuu 1 J)OSONlC)1 del titulo (lecampeón do Euiopa de los ss-mt-pesados y (-1 anierieano ClanAmenaza y Iambin el pac ante—r-ioilnentc libiarán Félix Lamban

LOS PARTIDOS DE LAJORNADA Este es el o GRUPOI

Sabadell — bvieaGeigna -- RayO V. •Caudal — Condal

. Santander — Tarras*Ferrol -- IndauchaEascopia — Av1ésa Alavés — Sestao

. Leonesa — D. Coruña. Libar — La Felguera

. GRUPO IIEetis — Murcia1’. Ultra — Extremadur%Jerez — EldenseHércules — R HuelvaLevatte — Cádiz

! Sao Fernando — AiçoyanQTeneriie — At. CeutaBadaOz— CórdobaMálaga — *ltcante•

; - .. st * eEn forma alguna puede asegurar-

se que et Sabadell haya petdidotodas sus posibilidades de llegasal titulo de Mi Grupo • como tampoco es posible ner que el pasa-do sábado. en Las Corta y frenteal Condal si bien no dió un pasoen falso. porque no perdió nadapositivo, al menos quedó en estadoestaciona1io. incluso favorecido derefilón por el empate a cero quese regisfró en el ayredo - Bascóola que se hallaba fuera dé pfonóstico. Lo peor para los sabadellenses fué que. el Santander ven-cid al colina a domicilio y recuperóel segundo lugar de la tabla Sa-cando un punto de ventaja nueva-mente a los sabadellenses.

y Eduardo Castillo, ¿os luchado—les da temple indiscutible y am—bos aureolados por su triunfaly - reciente campaña, por los Es—todos Unidos, donde dejaron cia-ro constancia del autóntico valorde la lucha libre española.

A fin de conocer las impresiones de los protagonistas de es-te interesantisimo choque, nosti-asladamos en la mañana (leaer donde habitualmente viene-co t renalidose lo tesi sr niente convistas : ‘1 un (-lloque que conside1_a - eh exti’elno trascendental pa.’1-a el fulcro de su carrera

Sudoroso y jadeante cuandose I-etll’al)a hacia la ducha, tuvi

panorama que ofrecela cima de la clásificación en elGrupo 1 y hay que considerarlomeramente transitorio, muy circunstanciai ¿porque será- un tanto di-fitil el que. de áqúí al final de lacompetición, el Sabadell tenga unatadde tan negativa como la del- pasado sábado, - en la cual, de piso-ta a punta del partido todo lelid al re%és: el Condal jugasdo - su-mejor partido 14� la temporada.sus visitantes en inferioridad nu

- rnérica virtual por lesión de Gargalb. sueltos por corrfpleto los nerviosvallesanos en su más trascendentalpartido hasta el mdmento actual- con. los consiguientes fallos en suslineas.-.. en una palabra. que ncseria justo Juzgar y definir al Sa- (Continúa en 4 pág.)

vos la oportunidad do conversarcon él unos minutos.

—Buenos recuerdos de la re-ciente jira por Norteamérica?

—-Desde luego, aquello es real-mente imprcslooante y desde lue.go un pais donde cosi suerte ydecisión puede amasarsq una be-nito fortuna, en poco tiempo.

—,Lo conseguisie tUi? -—1 .a verdad ss que 110 ptie(iO

quejarme, tuve sud-te al principio, la colonia española y sud-americana’ hizo de mi su Rielo yal poco tiempo comenzaron a Ile-yerme los contratos con - cifrasque, parecian de película.

—,Cuñi es la diferencia primordial entre el luchador amen-cano y el europeo?

-‘—Aquí se lucha mayormentea base do velocidad y procuran-do desbordar al adversario confintas y engaños, ah í, por el con-tranio, el vencedor se impone lasitois de las veces, sólo por sucorpulencia física. Por ose -rnotit’o las principales figuras delcatch norteamesicano, 5011 aquellas, que aun habiendo nacidoallí, llevan co sus venas sangre’latina. como Ocurre con AntoflIno Rocen, descendiente de ita-llanos y un luchador que coblanormalmente en las i-eunionesdel Madison Square Gal’den, nomenos de 5.01)0 dolares, apal-tolos derechos de televisión.

—Una cifra que ñapo del togoimposible i’erle actuar aquí ¿‘aEspaña. ¿no crees?

—-‘- sin embargo según susprepias declaraciones está - de-sentido penit’ anlul el velallo plóxitno.

;ltabré quien se atrc’a a of re—coi’le un contrate! “

patines europeo, que equivale adecir, ar mismo tiempo, mundial,se enfrentarán esta noche en elcoquetón Pabellón dei Deportede la bella ciudad suiza, Españay Bélgica. -

Vn partido en el que, en ver-dad,. hay que considerar al oua’dro español como claro favorito,porque en modo alguno cabe -es-penar una sorpresa a cargo delconjunto -belga, en la actualidadmuy por bajo en sus posibilidades a los españoles, los cuales,una vez más, asimismo, en uniónde portugueses e italianos, losgrandes atractivós de la conipetición y los nombres entre los quehemos de buscar, no sólo el ven’cedor de esta Copa de las Na‘clones, sino, también, los de lostres equipos que, a fin de cuentas, .esamos seguros habrán deoéupar los puestos de honor en’la claslficació,n final.

Ignoramos en estos momentos,por no haberse dado aún a co-nocer, la fosrnación definitiva queeneste pnimér choque pnesentarEspaña ,auñ, cuando la más ele-mental lógica inclina a suponerqúe el mismo no podrá variangran cosa del siguiente: : Znbalia,Onpinell, Boronat, Roca y Puig-bó, o sea, concretamente, el mis-mo que el pasado año, tan- brillai$emente )conquistó el títuloen cesa misma competición, y ala que creemos se volverá, trasel poco afortunado ensayo de -Torrelavega, contra Alemania y laúltima Copa Latina, jugada en

El øenfka, de Lis-boa, solidta los

serviciosde Daucik

Madrid, 2, — El Club i3eafica,de l_isboa, se hlt clii’igi(lO al ‘cii—tI-mador del Al ético de Madrid,Daurik. para que, al finalizar sucottialO con cf club madrileño,al linal de esta temporada, bccpte las pi-oposiciones que le barael club portugués .- — Alfil.

Este año el bcishol preparagrandes acontecimientos. Inicia-da ya la temporada con cf TorneoProvincial y el pasado domingoel Campeonato (le Cataluña sepresenta este Castilla-Cataluña.en Montjuieb, corno el primercontacto entro el beishol niadrileño y el barcelonés, donde ladi-can los más potentes conjuntosde la nación y por lo tanto lomejor del beisbol español,

Para esto enc’uenti’o ci solee.cionador regional ha propuestoa In Federadión Catalana un equlpo con’ pletailieato cíe la región,echando mano de jugadores .salidos tknioaiticnte do atlesti’a can-tora y rs liiuy pnohalrlc que Cas-tilia desplace asilnismo 510 equl—.po coinplotaineillo de la capital,por. si es necesario llcvai- a cabodita telli pm-ada un partido intei’nacional.

Esto Castilla - Cataluña que se

disputará el domingo en el Es-tadio del Beisbol, tiene ademásotro aliciente y ‘ es que se aprovs-elia este acontecimiento palala inaugul-adión oficial de las re-formas introducidas co el recinto del campo, pues habié aboi-aVestuarios y duchas. ya que hastaahora se utilizaban las dci Es-

ELDEPORTES

Brunet es en estos momentosuno de los otros indiscutibles. Suregular actuación frente a Por—tugal le rehabilitó totalmente (lesu desvaido encuentro contiaBélgica y su presencia en el equi—po no óio parece respetable sinonecesaria. Queda por ver tan só.

(Continúa en 4. pflgj

Loroño - y

- - ----- coÍ-rerán -la-’Vueltá Uclista a

E s IJ a ñaBilbao, 2. — Jeús Lorcán ha

dado su conformidad a su di-rector técnico para partidiparen la Vuelta Ciclista a España,l,oroño cot’rdré, por tanto, lasVueltas a España, Italia y Eran-cia,’ El corredor vizcaino aotuará también en el Gran PremioBicicleta Eibnrresa, pasa el quetambién se ha inscrito FedericoMartin Bahamotltcs. —— Alfil.

Habrá desfile de todos los beis’boleros de la región, al frente desus equipos, quienes se han suniado al acto que se espera resuite de gran brillantez. espcrándose quo presencie el festival ofalcalde de Barcelona, señor Por.cioles, al que se ha invitado aLanzad la primera pelota.

Será esta lacha entro castella’nos y satalalios un halagüeñopres .ag’ : de lo eue se espora de la-temporada, pites el domingo si—guiento dará comien’a) la 1 LigaNacional e Hispanoamericana. enla que iatert-cndrán los cquiíOscanipeOiies de Vizcaya, Castilla,Aragón y Cataluña.

Para este festival del domingotendrtmn entrada gratuita todoslos jovencs menores de quinceaños para así dar un impulso ala juvnlitud que quiera conocereste deporte.

Será por- lo tanto oste festivaldel domingo un gran aconteei—trienio, primero de la serie quese, quiere organizar esta temporada por la Federaoión Catalana,para dar a conocer con mayoramplitud este deporte a la atidión. — II.

- -scan -

Iwez,,— fl

1 mSs ,,- lOS1 na —.—.

:t .._ -des

S-,taes ______ Idi

**aNtr—

a a. •—--,..

Atain y P4’

Jmnm 11*-

nao Óeport tosJitete., 3 do abril de 1958 UIARIO ILUSTRADO Precio rlel V2fl¿tño LIlj. — n1mero 10.735 LDICION DE Li MSÑSYr ejemplar .1 i’tai.

_,y y NF’- RedaccióL Adininlstracl6n y Tallusil

‘Tnró%- -

Red—.—ma 7 —cnt fl.t4i -

8440 Mcb. _ i44Ad,.aSi - -

flMlc4sd uaw—Vsa. .__._ n-5&448.wen , -ti fl ti

,:

4fi o

‘ Catie wpulacl6n, UI ‘ BARCELONA (O)

yer e Real.1 Madrid al Vasas

(LEASE INFORMACION EN LA 33 PAGINA)

$ABADELL OVIEDOde altos úüelos en la CriS Alta

El Gerona, tienevisita de inporttaciaEl Rayo Val!ecano, Condal y Tarrasajuegan fuora :: En e Segufldo Grupose encontrarán los colideres, Betis yMurcia, en el Estadio de Heliópolis

Una fase del partido Franeia—Es$aüa, jugado en el PalacioDeporto de l’arís, cuya nueva edición veremos el próximo

miago en nuestra ciudad.-

r - -

Espá-flá_-iavorit-á ante Bélgica

FRANCIAPRIMERISIMA POTENCIA MUNDIALINMEDIATO- ADVERSARIO DE LA

Selécción EspüoIaEL DOMINGO EN

PALACIO DEEl cuarto encuentro de la ac

tual serie internactonal va a te.ner lugar ei proximo domingo enel Palacio de Deportes contrala selecoion francesa. El balanceha ta ahoia ha sido plenamentesatisfactorio. La derrota previslble frente a Bulgarla. subcampeona de Europa, se compensoen buena parte con el grantriunfo frente a Bélgica. Y a eeha seguido la victorIa de Oporto,cuyo relieve y la circunstanciasanómalas de que el choque -sevio rodeado se ofrece del todoindiscutible.

Para el partido contra Eran’del cia podra volver nuestl’o equipodo— a la alineación que tan óptimos

resultado - dió fi-ente a los belgas.Alfonso Martínez, al que tantochamos en falta en Oporto — en

donde su presencia hubiese dadou ataque español una capacidad.eallzadora mucho mayor — po-:lla alinearse ya frente a losfranceses. Alfonso se encuentraoncentrado en Mataló con los

delnas jugadores y sIc aduf al do-mngo se babia recuperado pie—namente. , -

Díaz Miguel, otro de los quetambién encontramos a faltar enel partido de Oporto — ea el quelos hombres de la fibra combativa de Dma Miguel tenian un‘ napel importante a desempe’Liar — podrá alrnenrse también-.contra Francia. Otro tanto cabe

francamente. no le va. doc r de Soro, de quien no pudoAsimismo, al igual que a Espa- disponerse tampoco en el recien—

ña, hay que considerar como ne- te encuentro contra los portuguenos favoritos en esta primera jor.5’rente a Franca, en suma, po-nada a Portugal e Italia, en sus dra disponerse do la totalidad dcchoques contra Francis e Trigla— efectivos de la selecçian nadotena, respectivamente, e, incluso, nal. Por lo que nuetio equipoa Alemania, aun cuando éstos de’ , se hallará n condiciones de ofi e-tan tener ue vencer el’1$l4ÇPleu ccc una adcuada s aplica al equilo de un equipo corno el su’oque actuana al amparo del factor sufrida el año pasado en Parisambiente, a su favor, y, también, en un partido en el que Españala desconcertante irregulandad con una aotuación inexplicable-que ya e tradicional en el oua— mente sosa de -perdicio una grandro de los mundialmente famosos oportunidad de dar la campana-hermano Monn - da enciendo a domicIlIo al don-e ey. junto francés, al que dicho sea de

E. L, -JIMENO paso, difícilmente encontrarán- 5 - nuestros jugadore alas flojo que

Cli aquella ocaslon.- La eypei lendia del ult’mo par-

NOCHE tido de Oporto habra servtdo sinduda domo elemento de inmediaia orientación para el entéenadornacional. La falta de Kuçharskyse notó sobremanera en los periodcrs — dos tercios dci. pai-ti

do — en que el capitán del Aiámulibar permaneció en la banda.Estimamos que para garantizaruna labor unida y ordenada denuestro equipo en el dificil par-tido que nos aguarda es del todoindispensable dar el mando dels-quipO al veterano Kuebarsky.En Oporto, con todos los ate-ntsántes que pueden disculpar lapobreza del resultado — en SUdin ya hablamos del clima de as-per,eza y exaltada pasión en queel partido se desari’olló en el wiiner tiempo — es innegable quefaltó el hombre capaz de ordenar‘las acciones de los hombres es—pañoles. El puesto de Kuoharskyaparece flotando por encima riotoda objeción. Y que no nos salganadie con el argumento — queno es sino un tópico — de queKucharsky es sólo un jugador demedio partido. porque ya se viocon qué ardor se movió sobl-e lapista durante rl segundo tiempodel partido contra Bélgica

Úe, apit un gol, que no filé gol por decisión arbitral, pese a que:- pelota -llegó elarameilte al fondo de las mallas, del Extrejijadura, en el partido jugado el domingo último contra el San- Fernando, en Cádiz.

José Segú ganó_brifiantemente

ESTA NÓCHE EFI WØNTREUXEn -la primera jornada de la Copa delas NacioneS de hockey sobre patines

Bolonia, de aiinegr a Parella, enun puesto de la delntera que,

el tampeonato de . Barcelona (ronometraje Zenith), Triunfo de “Ignis-Peila Soler&’, individual y por equiposH. Vidaurreta y Aniceto Utset, ganaron el Premio dela Montaña y las Metas Volantes, respectivamente

[. - UNA CRAN ORGANIZACION DEL CLUB -CICLISTA SAN MARTINFAJTlDOS PARA ESTA

uleros planos de la fama, y calculando que el márcaje - entre «Faealas» e «Ignis-Peña solera» podíafavorecer sus planes, se ha tira- FMuipo de Bélgica, adversario de España, cela noche, en Mon’do por los toboganes de Moya. treux, ea la »rimera Jornada de la Copa de las Naciones, deCasteiltersol y San Feliu de Co- hockey so bre patines. - -dinas como un tanque arrollador1que Se ceñia por los virajes, conj ompiendo el juego en la joniatodo el fuego de sus baterías da inaugural del tradicional torabierto. Unicamente que en su neo que bajo el nombre de Copailusionado empeño, se olvidó de -de las Naciones agrupa, año trascomer, y sus provisiones de pól- año, en Montreuz, a la auténti- (Continúa en 5. pág.) ca flor y nata del hockey sobre

España ‘BélSuisa — AlemaniaPortugal — FranciaItalia — Inglaterra

EDUARDOCASTILLOel luchador que conquistó la admiracióndel público neoyorquino, sé enfrentará a

FELIX

Castilla Cataluña

LAM!-ANEL LUNES POR LA MAÑANA EN LA MONUMENTAL

-- EN MONTJUICHlugar&-n -el domingo, en el primerencüentro Interregional de la temporada

tndio de fútbol. También estabaprevisto para inaugurarse el lomingo el recinto de espera de bujugadores. que en vez sIc casetacomo está ahora habrá zanja y(le esta forma tendrán más visualidad los espectadores.