2
YACIMIENTO DE MINERALES Secion II

Yacimiento 1 Yacimiento 1 Yacimiento 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Yacimiento 1 Yacimiento 1 Yacimiento 1 mineral mineral mineral Yacimiento 1 Yacimiento 1 Yacimiento 1 mineral mineral mineral

Citation preview

Page 1: Yacimiento 1 Yacimiento 1 Yacimiento 1

YACIMIENTO DE MINERALES

Secion II

Page 2: Yacimiento 1 Yacimiento 1 Yacimiento 1

DEFINICIONES

Algunos definiciones:

Depósito: fracción de la corteza terrestre que se formaron por procesos geológicos, con sustancias

minerales útiles con rendimiento económico y pueden ser explotados por medios técnicos, mecánicos

y tecnológicos.

>>Conjunto de minerales o rocas con un valor económico.

Mena:

Las masas de agregados minerales o rocas de las se puede extraer uno o varios metales con

beneficio económico.

Ganga: Sustancias minerales presentes en la mena que, al carecer de valor o utilidad, son eliminadas

de acuerdo a especificaciones de mercado, con los medios técnicos disponible. (Cuarzo, calcita,

baritina...)

Ley de Mena: El contenido de un determinado metal en la mena: En % en ppm (partes por millón) o

en gramos por tonelada gr/to.

Ley de un yacimiento:

La distribución de una mineralización dentro de un yacimiento no es uniforme, existiendo zonalidades,

con menas de análogas o idénticas mineralogías pero distintas leyes. La ley de un yacimiento es

la media ponderada de las leyes correspondientes a las menas de las distintas zonas del yacimiento.

Ley de Corte: Por debajo de cual un yacimiento no es económicamente explotable.

Estéril Sectores sin valor económico del yacimiento.

Epigenético: El depósito se formó después de la roca de caja. Un ejemplo sería una mineralización

secundaria.

Singenético: El depósito se formó durante la formación de las rocas. Hoy día en su forma pura casi

en extensión - casi siempre se encuentran un fenómeno que provocó un enriquecimiento secundario.