11
LIYI DARLIN RUEDA LEON PREPRENSA DIGITAL PARA MEDOS IMPRESOS PRUEBA DE COLOR Y PAPEL

Yiyiiiiiiiii

Embed Size (px)

Citation preview

LIYI DARLIN RUEDA LEON

PREPRENSA DIGITAL PARA MEDOS IMPRESOS

PRUEBA DE COLOR Y PAPEL

PRUEBA DE COLOR

En general, la prueba de color (colour proof) es la simulación en un periférico B (que puede ser una impresora o un monitor) de cómo será la salida en otro periférico A (una imprenta litográfica offset, por ejemplo). Un requisito necesario para que esta prueba tenga algún sentido es que el gamut de colores del periférico B sea más amplio que el gamut del periférico A.Si el periférico en el que hace la simulación es un monitor, la prueba se denomina "prueba virtual", "pseudo prueba", (en Adobe Photoshop:) "ajuste de color" (soft proof). Si se trata de un dispositivo de impresión, se le llama simplemente "prueba de color" o "prueba física" (hard proof),

CARACTERISTICAS

Casi siempre que se aborda la importancia del uso de materiales en cuanto a la calidad de la reproducción impresa bajo tecnología offset, adquieren especial protagonismo tanto las tintas y soportes, y en alguna que otra ocasión la solución fuente o de mojado, y raramente se hace referencia al uso de la mantilla, a pesar de que ésta es la responsable última de la transferencia de la tinta al soporte, y por lo tanto del proceso de impresión.

PROCEDIMIENTOS

Existen varias maneras de filmar para imprimir en color: tintas planas y cuatricromía. La cuatricromía, obtiene las impresiones a partir de cuatro fotolitos, cada uno de los cuatro colores básicos (Cían, Magenta, Amarillo y Negro).En el caso de las tintas planas, sólo se utiliza un fotolito para cada uno de los colores planos que se deseen obtener.Para preparar un documento correctamente para su filmación, se deberá tener en cuenta el empleo de las tintas.Actualmente esto no supone ninguna complicación ya que en todos los utensilios informáticos, existe la opción de seleccionar el modo de color CMYK.

USOS

En un flujo de trabajo de edición tradicional, se imprime una prueba en papel del documento para realizar una pre visualización de cómo aparecerán los colores cuando se reproduzcan en un dispositivo de salida concreto. En los trabajos con gestión de color, se utiliza la precisión de los perfiles de color para realizar las pruebas de documentos directamente en la aplicación y verlas en el monitor. Puede realizar una pre visualización en pantalla del aspecto que tendrán los colores del documento cuando se reproduzcan en un dispositivo de salida concreto.

PAPEL

Cuando se habla de papel, la mayoría de las personas piensa en árboles. Pero sólo recientemente en la historia del papel los árboles han llegado a ser la fuente principal de pulpa para su producción.El papel se puede hacer de varios tipos de plantas, porque la celulosa es la base de todos los tipos de material vegetal.Para hacer el papel, la celulosa es separada en fibras y luego es batida y mezclada en agua. Cuando se escurre el agua, queda una lámina de fibras entretejidas. Por trescientos millones de años ciertas especies de avispas han masticado materia vegetal o la celulosa para hacer papel, hasta que se forma una pulpa y ellas fabrican las colmenas de esta materia

PROCEDIMIENTOS

TIPOS

Papel Kraft: Es muy resistente, por lo que se utiliza para la elaboración de papel tissue, papel para bolsas, sacos multicapas y papel para envolturas, asimismo, es base de laminaciones con aluminio, plástico y otros materiales. Papel Pergamino Vegetal: Resistencia a la humedad así como a las grasas y a los aceites. Es utilizado para envolver mantequilla, margarina, carnes, quesos, etcétera. Así como para envasar aves y pescados. También se utiliza para envolver plata y metales pulidos.

Papel Tissue: Son elaborados a partir de pulpas mecánicas o químicas, y en algunos casos de papel reciclado. Pueden ser hechos de pulpas blanqueadas, sin blanquear o coloradas. Este papel se utiliza para proteger algunos productos eléctricos, envases de vidrio, herramientas, utensilios, zapatos y bolsas de mano. Como papeles de grado no corrosivo son utilizados para envolver partes metálicas altamente pulidas. Papeles Encerados: Brindan una buena protección a los líquidos y vapores . Se utilizan mucho para envases de alimentos, especialmente repostería y cereales secos, también para la industria de los congelados y para varios tipos de envases industriales. Papeles para corrugarSe utilizan para fabricar las típicas cajas de color café con que se embalan televisores, electrodomésticos y productos para el hogar, que usualmente se pueden ver en los supermercados.

Papeles de Impresión y escrituraComo su nombre lo indica, son de uso diario en colegios y oficinas; su color usualmente es blanco. El papel típico es el de tus cuadernos escolares. CartulinasSe emplean para fabricar los envases de pasta dental, perfumes, detergentes, de los cereales para el desayuno, de la leche líquida de larga vida, etc. Papel para periódicoEn estos papeles se imprimen los diversos periódicos que circulan a diario por todo el país. El papel Reciclado Se consigue utilizando desecho de papel como materia prima. Se tritura el papel usado, se añade agua, se aplican los diferentes sistemas de depuración, se blanquea (es necesario utilizar métodos mecánicos no agresivos, descartando el blanqueo con productos químicos como el cloro), se escurre, se deposita en rodillos, se seca y se corta.

GRAMAJE

El gramaje de referencia es el de 80 gramos que es el típico de fotocopiadora. También es muy utilizado en el interior de libros.Las tarjetas de visita suelen imprimirse en papel de 300 gramos. También las carpetas de presentación de presupuestos.Una portada de un libro de bolsillo suele ir en papel estucado de 250 gramos, muchas veces plastificado brillante.Un tríptico o un buzoneo suele ir en papel estucado brillante de 115 o 135 gramos. Lo más común que se utiliza es el papel Couhe de 70, 90 y 120 Grs. para interiores de revista, políticos, folletos, etc. y de 200 a 300 para forros igual de revistas y libros impresos a color. Mientras que para libros de sólo texto o a una sola tinta se utiliza el Bond de 90 grs. y la pasta en couche, igual de 200 a 300.