3
NORA NORA Yo era una muñeca- una muñeca como hija de mi padre una muñeca como esposa de mi marido. Yo era un juguete para ellos. Permito a Nora ir con cuidado la dejo ir, derribando los altos muros y abriendo las puertas a profundos cuartos interiores, la dejo suelta en el aire y se llena de libertad. Yo soy un ser humano, incluso antes de ser esposa de un marido y antes de ser madre de los niños en primer lugar, soy un ser humano. Yo soy un ser humano, las cadenas ya están rotas el camino hacia la libertad está abierto y el poder dado por el cielo está repleto. Ah! jóvenes muchachas, seguidme como a vuestro propio despertar

yo era una muñeca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educatvo y de mucha informacion

Citation preview

Page 1: yo era una muñeca

NORANORAYo era una muñeca-

una muñeca como hija de mi padreuna muñeca como esposa de mi marido.

Yo era un juguete para ellos.Permito a Nora ir

con cuidado la dejo ir,derribando los altos muros

y abriendo las puertas a profundos cuartos interiores,la dejo suelta en el aire y se llena de libertad.

Yo soy un ser humano,incluso antes de ser esposa de un marido

y antes de ser madre de los niñosen primer lugar, soy un ser humano.

Yo soy un ser humano,las cadenas ya están rotas

el camino hacia la libertad está abiertoy el poder dado por el cielo está repleto.

Ah! jóvenes muchachas,seguidme como a vuestro propio despertar

levantaos y ejerced vuestro poder!La luz de un nuevo día está brillando.

Na Hye-Sok- Corea del Sur Traducción del inglés: Ana Muela Sopeña

Page 2: yo era una muñeca

Na Hye-Sok ( 18 de abril 1896 - 10 de Dezembro 1948 ) fue artista, poeta, escritora, pintora y

activista feminina liberal Coreana. Su pseudónimo era Jeongwol.

Primeros años

En Hye-Sok, nació en 1896 en Suwon, Provincia de Gyeonggi, como el cuarto hijo. Ella se

llamaba Agi y Myeong-soon en su infancia. Hye-sok es el nombre dado a ella cuando

comenzó a asistir a la Escuela de Myeong Jin . Ella demostró su talento artístico desde muy

temprana edad y se graduó como las mejores de su clase. Animada por su hermano, fue a la

universidad y estudió pintura occidental, que se pensaba imposible para una mujer en la

sociedad coreana en aquel momento.

Vida personal

El marido de Na Hye-sok se divorció de ella por motivos de infidelidad, pero no se sabe si

realmente le fue infiel, su diario muestra que hasta sus treinta y tantos años luchó por

mantenerse fiel a los roles tradicionales de esposa y madre a pesar de las muchas

humillaciones y frustraciones de su infeliz matrimonio. Y llegó a ser estigmatizada como una

mujer que utilizaba sus pretensiones artísticas como una excusa para el abandono sexual.

Se cree que murió en las calles como una mendiga. Su destino le hizo frecuentemente

regañar a joven mujeres coreanas que tenían ambiciones literarias o artísticas, "Usted quiere

convertirse en otra En Hye-sok?" fue el reproche con frecuencia para las más jóvenes. Sin

embargo, recientemente se la ha reconocido en Corea por sus logros en el arte y la literatura,

el Seoul Arts Center abrió una exposición retrospectiva de sus obras en el año 2000.