2
 Yo estoy b ien pero Ustedes  OBJETIVO  Demostrar que las personas, por lo general, s e suelen evaluar a sí mismas por encima del promedio.  Señalar la imposibilidad matemática exis tente si todos utilizan el mismo grupo de percepciones.  Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabaar en subgrupos DESARROLLO SIN FORMATO !. "l instructor solicita a los participantes del grupo que se cali#iquen ellos mismos en una escala de uno a cinco, en lo toca al aspec !!. 'nt es de iniciar la evaluación el instructor le dice al grupo que recuerde que el punto medio de la escala debe representar el pro !!!. (ecoge los datos de la autoevaluación y calcula la media. )btiene los datos de la evaluación de la persona * típica * y calcula la PREGUNTAS PARA DISUSI!N"  +. -uál media predicen que será la más elevada % lo más probable es que lo será la autoevaluación/ -0or qu1/ %asi todas las p 2. -uál es el e#ecto de este #enómeno en las evaluaciones de desempeño/ -3 en la e#icacia de los instructores y los cursos/ 4. -5u1 se puede 6acer para aumentar la obetividad de esas evaluaciones/ %Utilizar escalas ancladas a la conducta , utilizar un sistema de distribución #orzada o complementar los datos con evaluaciones 6ec !7. 'l #inalizar el eercicio el instructor 6ace un análisis del desarrollo y de los resultados obtenidos. 7. "l instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.  

Yo Estoy Bien Pero Ustedes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yo Estoy Bien Pero Ustedes

7/26/2019 Yo Estoy Bien Pero Ustedes

http://slidepdf.com/reader/full/yo-estoy-bien-pero-ustedes 1/1

 Yo estoy bien pero Ustedes

 

OBJETIVO

  Demostrar que las personas, por lo general, se suelen evaluar a sí mismas por encima del promedio.

  Señalar la imposibilidad matemática existente si todos utilizan el mismo grupo de percepciones.

 

Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabaar en subgrupos

DESARROLLO

SIN FORMATO

!. "l instructor solicita a los participantes del grupo que se cali#iquen ellos mismos en una escala de uno a cinco, en lo toca

!!. 'ntes de iniciar la evaluación el instructor le dice al grupo que recuerde que el punto medio de la escala debe represent

!!!. (ecoge los datos de la autoevaluación y calcula la media. )btiene los datos de la evaluación de la persona * típica * y

PREGUNTAS PARA DISUSI!N"

 

+. -uál media predicen que será la más elevada % lo más probable es que lo será la autoevaluación/ -0or qu1/ %asi to

2. -uál es el e#ecto de este #enómeno en las evaluaciones de desempeño/ -3 en la e#icacia de los instructores y los cu

4. -5u1 se puede 6acer para aumentar la obetividad de esas evaluaciones/

%Utilizar escalas ancladas a la conducta , utilizar un sistema de distribución #orzada o complementar los datos con evaluac

!7. 'l #inalizar el eercicio el instructor 6ace un análisis del desarrollo y de los resultados obtenidos.

7. "l instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.