2

Click here to load reader

Yukio Mishima El Escritor Samurai

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yukio Mishima El Escritor Samurai

Yukio Mishima: Lecciones espiritualespara jóvenes samuráis. Está editado por Biblioteca La Esfera,en septiembre del 2001.Tiene 256 páginasy cuesta 15,63 Euroso 2.601 ptas.

EL ESCRITOR SAMURAI

También hemos acudido a su obra autobiográfica Confesiones de una máscara (Planeta, 1979) A los testimonios de sus biógrafos:John Nathan Mishima (Seix Barral, 1985), Henri Scott Stokes Vida y muerte de Yukio Mishima (Muchnick, 1985), Henry Miller Reflexiones sobre la muerte de Mishima y sobre el caso Maurizius (Taller de Mario Muchnick, 1999) y al estudio de Marguerite Yourcenar Mishima o la visión del vacío (Seix Barral, 1985). Y a otros libros relacionados como Miyamoto Musashi El libro de los cinco anillos : guía del samurai (Miraguamo, 1985) y Jack Seward Hara-kiri : el suicidio ritual japonés (Eyras, 1999).

No es dolor lo que emana de su terso pecho, de su tenso abdomen, de sus caderas levemente inclinadas, sino una llama de melancólico placer, como el que la música produce.. Escribió Mishima en su primer libro: Confesiones de una máscara.

Mishima fue un hombre obsesionado por la muerte, la belleza y las máscaras. Desde su adolescencia vivió atormentado por espeluznantes fantasías que narró con detalle en sus obras.

Nacido en Tokio en 1925, con el nombre de Hiraoka Kimitake, Durante la Segunda Guerra Mundial había querido formar parte de las fuerzas Kamikaze, pero su delicada salud hizo que lo rechazaran.Ese fracaso influiría decisivamente en su vida. Desde entonces se convirtió en un hombre deslumbrado por la perfección física, en un obseso del cuidado del cuerpo, practicante de los ejercicios y las artes marciales.

También se convirtió en guardián de las arcaicas tradiciones del pueblo japonés, adversario de la occidentalización que se adueñaba del país y cabeza cabecilla de un grupo de jóvenes empeñados en recobrar el antiguo y terrible código del honor samurai.

Para entonces, Yukio Mishima era uno de los escritores japoneses más importantes del siglo. Su violenta escritura subió a los escenarios, fue llevada al cine e interpretada en montajes de danza en casi todo el mundo.

De esa manera en un sólo hombre se reunía la personalidad: del soldado, del atleta, del artista y del actor, con su fragilidad y fortaleza. Pero había decidido morir.