3
“RELACION ENTRE EL USO DE INTERNET Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ALTO Y BAJO NIVEL DE ACCESO A LA TECNOLOGIA DE INFORMACION POR COMPUTADORA ” Hipótesis: El bienestar psicológico es un problema científico que puede ser conceptualizado en términos del subjetivo el bienestar existencial y la autoeficacia tanto en internet como en computación, y que este problema tiene variaciones en la medida que los usuarios presentan diferentes niveles de utilización de la tecnología asistida por computadora o internet. Planteamiento del problema: Se puede asumir que uno de los aspectos que tiene un gran impacto en la sociedad es el referido al desarrollo de la tecnología, especialmente la correspondiente al campo de la informática y de la computación. Resultados: Los resultados de esta investigación se presentan de acuerdo a las hipótesis derivadas del marco hipotético. Se presentan las relaciones correspondientes al bienestar subjetivo, al bienestar existencial, la autoeficiencia de internet y la autoeficiencia en computación en los estudiantes de bajo nivel de uso de redes informáticas. Conclusiones: No se acepta la hipótesis por lo cual considerando el modelo utilizado en esta investigación se rechazan las supuestas variaciones en el nivel de bienestar psicológico de acuerdo al tiempo de uso de la tecnología de información por computadora. El cálculo de las interacciones de las variables del modelo utilizado, presenta índices positivos para los usuarios de bajo y alta frecuencia de uso de internet.

Yupanqui Chávez Aldo Jesus - Psicológia- Ai1001 Modificaado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio de investigación sobre los métodos de la psicología

Citation preview

Page 1: Yupanqui Chávez Aldo Jesus - Psicológia- Ai1001 Modificaado

“RELACION ENTRE EL USO DE INTERNET Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ALTO Y BAJO

NIVEL DE ACCESO A LA TECNOLOGIA DE INFORMACION POR COMPUTADORA ”

Hipótesis:

El bienestar psicológico es un problema científico que puede ser conceptualizado en términos del subjetivo el bienestar existencial y la autoeficacia tanto en internet como en computación, y que este problema tiene variaciones en la medida que los usuarios presentan diferentes niveles de utilización de la tecnología asistida por computadora o internet.

Planteamiento del problema:

Se puede asumir que uno de los aspectos que tiene un gran impacto en la sociedad es el referido al desarrollo de la tecnología, especialmente la correspondiente al campo de la informática y de la computación.

Resultados:

Los resultados de esta investigación se presentan de acuerdo a las hipótesis derivadas del marco hipotético. Se presentan las relaciones correspondientes al bienestar subjetivo, al bienestar existencial, la autoeficiencia de internet y la autoeficiencia en computación en los estudiantes de bajo nivel de uso de redes informáticas.

Conclusiones:

No se acepta la hipótesis por lo cual considerando el modelo utilizado en esta investigación se rechazan las supuestas variaciones en el nivel de bienestar psicológico de acuerdo al tiempo de uso de la tecnología de información por computadora.

El cálculo de las interacciones de las variables del modelo utilizado, presenta índices positivos para los usuarios de bajo y alta frecuencia de uso de internet.

Sugerencias:

Realizar estudios considerando participantes con diferentes actividades, nivel de estudios, procedencia, niveles socioeconómicos, que de alguna manera u otra reflejen la pluriculturalidad del Perú.

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/torres_aw/contenido.htm

Page 2: Yupanqui Chávez Aldo Jesus - Psicológia- Ai1001 Modificaado

Método correlacional:

“ESTUDIO SOBRE EL USO DE INTERNET Y LA SALUD SPICOLOGICA DE UNIVERSITARIOS DE ELEVADO Y ESCASO ACCESO DE UTILIZACION A

LA TECNOLOGIA EN LA CUIDAD DE HUANCAYO”

Sustento (3)

La presente investigación es sustentada en las consideraciones que se presentan a continuación:

Necesidad de abordar la investigación psicológica con respecto a un tema de innegable impacto social.

Aplicar los conocimientos con respecto al bienestar psicológico especialmente en los programas de tutoría a nivel universitario.

Preguntas:(4)

1. Título de investigación:

“ESTUDIO SOBRE EL USO DE INTERNET Y LA SALUD SPICOLÓGICA DE UNIVERSITARIOS DE ELEVADO Y ESCASO ACCESO DE UTILIZACIÓN A

LA TECNOLOGIA EN LA CUIDAD DE HUANCAYO”

2. ¿Qué se va a investigar o investigo?

Se investigó sobre la relación que hay entre el uso de internet y el bienestar psicológico en universitarios que tengan acceso a la tecnología por computadora.

3. ¿En quiénes se va a investigar o se investigó?

Se investigó en estudiantes de alto y najo nivel de acceso a la tecnología de información por computadora.

4. ¿Dónde se va a investigar o investigó?

Se investigó en la cuidad de Huancayo.

5. ¿Cuándo se va a investigar o investigó?

Se investigó en el año 2010.

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Salud/torres_aw/Cap1.pdf

Page 3: Yupanqui Chávez Aldo Jesus - Psicológia- Ai1001 Modificaado

Importancia en el ámbito laboral (5)

La importancia de esta investigación es el análisis y la mejora de los estudiantes universitarios en relación a su bienestar psicológico, subjetivo y existencial en al cual se viene involucrado con la tecnología.

Resumen (6)

Se plantea el estudio del problema científico del bienestar psicológico en función a los indicadores referidos al bienestar subjetivo, bienestar existencial, autoeficacia en internet y autoeficacia en computación, señalando que dicho problema varía en los usuarios de internet de acuerdo al tiempo dedicado a su utilización.

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Salud/torres_aw/Cap5.pdf