44
OCT-DIC2017 De los más vendidos 39 Libro de la temporada L Destacados El origen de la ciencia Una antología de La Ciencia para Todos 6 Zapata y la Revolución mexicana John Womack Jr. Filiales Civilización o barbarie. Ensayo sobre la convivencia global Ernesto Ottone 19 Libros electrónicos Otoño 26 Niños y jóvenes El jinete del dragón. La pluma de un grifo Cornelia Funke 33

Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

OCT-

DIC

2017

De los más vendidos

39

Libro de la temporadaL

DestacadosEl origen de la cienciaUna antología de La Ciencia para Todos

6

Zapata y la Revolución mexicanaJohn Womack Jr.

FilialesCivilización o barbarie. Ensayo sobre la convivencia globalErnesto Ottone

19

Libros electrónicosOtoño

26

Niños y jóvenesEl jinete del dragón. La pluma de un grifoCornelia Funke

33

Page 2: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

DirectorioJosé Carreño CarlónDirector General

Octavio Díaz AldretGerente General

Juan Carlos RodríguezGerente Editorial

Martha CantúGerente de Comercialización

Alejandro Ayala ArcipestreGerente de Tecnologías de la Información

Susana López ArandaCoordinadora General de Comercio Internacional

Roberto Garza IturbideCoordinador General de Comunicación

Socorro VenegasCoordinadora General de Obras para Niños y Jóvenes

DiseñoMiguel Marín • Elizabeth García

Coordinación de contenidosJazmín Edith Pintor Pazos

FormaciónLizbeth de Lucio

www.elfondoenlinea.comwww.fondodeculturaeconomica.com

Page 3: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

Nota: los precios marcados en este boletín pueden cambiar.

Índice

Libro de la temporada

Zapata y la Revolución mexicana

John Womack Jr. 4

Destacados

Novedades

El origen de la ciencia

Una antología de La Ciencia para Todos 6

La revaloración del patrimonio arquitectónico

Una mirada holística a sus componentes

tangibles e intangibles

Ilan Vit Suzan 7

José María Velasco, pintor de paisajes

Fausto Ramírez 7

Los magos románticos

Paul Bénichou; Philippe Ollé-Laprune (pról.) 8

Ausencias y espejismos

Francofonía literaria

Laura López Morales (comp.) 8

Teatro escogido

Luis de Tavira 9

Teatro reunido I

Juan Tovar 9

El tráfago del mundo

Cartas de Octavio Paz

a Jaime García Terrés 1952-1986

Octavio Paz;

Rafael Vargas Escalante (comp., pról. y notas) 10

El Machete 16. Revista de cultura política

Roger Bartra (dir.); Gerardo Villadelángel (ed.) 10

El discurso crítico de Marx

Bolívar Echeverría 11

Heráclito

Martin Heidegger y Eugen Fink 11

¿Qué hora es allá? América

y el Islam en los linderos de la modernidad

Serge Gruzinski 12

“Hablo de la ciudad”.

Los principios del siglo XX

desde la ciudad de México

Mauricio Tenorio Trillo 12

País de un solo hombre:

El México de Santa Anna

Vol. III. El brillo de la ausencia

Enrique González Pedrero 13

Historia humana y comparada del clima

Emmanuel Le Roy Ladurie 13

Misericordia. El destino trágico de una collera

de apaches en la Nueva España

Antonio García de León 14

Cómo hacer funcionar nuestra democracia

El punto de vista de un juez

Stephen Breyer 14

Page 4: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

2 octubre-diciembre 2017

De la genética a la epigenética

La herencia que no está en los genes

Clelia de la Peña y Víctor M. Loyola 15

Lo imposible en matemáticas

Carlos Prieto de Castro 15

Arte para la convivencia y educación para la paz

Lucina Jiménez (coord.) 16

En busca de la calidad académica

Catherine Paradeise y Jean-Claude Thoenig 16

Educación que rinde.

Mujeres, trabajo y cuidado infantil

en América Latina y el Caribe

Mercedes Mateo-Berganza Díaz

y Lourdes Rodríguez-Chamussy 17

Nuevas ediciones

Antes de Adán

Jack London 17

El discreto encanto

de las partículas elementales

Arturo Menchaca Rocha 18

La química y la cocina

José Luis Córdova Frunz 18

Filiales

Civilización o barbarie.

Ensayo sobre la convivencia global

Ernesto Ottone 19

El imaginario de la guerra de Arauco:

Mundo épico y tradición clásica

María Gabriela Huidobro 19

El gran desencuentro.

Una mirada al socialismo chileno,

la Unidad Popular y Salvador Allende

Ricardo Núñez M. 20

El regreso de la crisis en América Latina:

Algunas experiencias nacionales

Alicia Bárcena Ibarra (ed.) 20

A fuego eterno condenados

Roberto Rivera Vicencio 21

Retrato hablado.

Conversaciones con Óscar Hahn

Óscar Hahn y Mario Meléndez 21

Mascarón de proa

Roberto Díaz Castillo 22

Mecanismos de la posverdad

Jacqueline Fowks 22

Nota: los precios marcados en este boletín pueden cambiar.

Page 5: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

3octubre-diciembre 2017

Sitio de la Tierra.

Antología del vanguardismo literario andino

Mauro Mamani (selec. y est. introd.) 23

Mínima señal

Irma del Águila 23

Reimpresiones otoño 24

Libros electrónicos otoño 26

Niños y jóvenes

Novedades

El jinete del dragón. La pluma de un grifo

Cornelia Funke 33

Ícaro en el corazón de Dédalo

Chiara Lossani, ilustrado por Gabriel Pacheco 33

El misterio de Huesópolis

Jean-Luc Fromental, ilustrado por Jöelle Jolivet 34

Noche antigua

David Daniel Álvarez 34

El jardín de Abdul Gasazi

Chris Van Allsburg 35

Niños y jóvenes

Nueva edición

Vico y Boa

Anna Fienberg,

ilustrado por Rafael Barajas, El Fisgón 35

Reimpresiones otoño 37

Niños y jóvenes

Libros electrónicos 38

Niños y jóvenes

De los más vendidos 39

Nota: los precios marcados en este boletín pueden cambiar.

Page 6: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

4 octubre-diciembre 2017

Libro de la temporada

Colección Historia

En Zapata y la Revolución mexicana John Womack Jr. explora el papel de Emiliano Zapata y de los campesinos de Morelos en la lucha por hacer efectivos los ideales agrarios de la Revolución mexicana durante su momento más crítico: los primeros diez años. En 1910, afirma Womack, al estallar la revuelta, los campesinos de Morelos fueron casi los únicos del país que se sumaron deliberadamente al levantamiento, y al encontrarse frente a empresarios oportunistas y políticos ambiciosos que quisieron desechar las promesas iniciales de Madero al pueblo campesino, continuaron la lucha por nueve años más, encabezados por Zapata y otros jefes rebeldes, en una campaña intensa de actividad guerrillera y de resistencia a la pacificación.

Zapata y la Revolución mexicanaJohn Womack Jr.

“Sé que se abusa del calificativo de clásico, pero el libro de John Womack Jr. se lo gana con toda legitimidad”

Álvaro Matute

Títulos relacionados

9 7 8 6 0 7 1 6 0 7 2 5 6 9 7 8 9 6 8 1 6 2 2 8 8 6 9 7 8 9 6 8 1 6 1 9 2 5 1

Emiliano Zapata Octavio Paz Solórzano Colección Popular231 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 015705R978 607 16 0725 6 $115

Emiliano Zapata. El amor a la tierra Enrique Krauze Tezontle132 pp., 27 x 21 cmRústicoClave 017170RC978 968 16 2288 6 $45

Caudillos y campesinos en la Revolución mexicanaDavid A. BradingHistoria336 pp., 23 x 16 cmRústicoClave 003170R978 968 16 1925 1$154

Page 7: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

5octubre-diciembre 2017

“[Womack], hace décadas ya, buscaba afanosamente un tema

[...] terminó, como Virgilio, cantando las loas de un héroe y

de quienes, valientemente, marcharon tras él e hicieron una

revolución porque no querían irse de donde eran.”

Pedro L. San Miguel

John Womack Jr.

Se doctoró en Harvard con un ensayo sobre una lucha agraria: el movimiento zapatista. El estudio resultante, Zapata y la Revolución mexicana, fue rápidamente publicado y le valió el inmediato reconocimiento como historiador de América Latina. Más allá del zapatismo, Womack continuó su carrera con estudios en torno a la historia agraria, industrial y laboral. Es profesor emérito de Historia y Economía Latinoamericana por la Universidad de Harvard.

Público meta

Profesores y estudiantes de historia

Académicos del zapatismo o de la cuestión agraria en Morelos

Argumentos de venta

• Obra clásica de la historiografía sobre la Revolución mexicana

• Conjuga la narrativa con una rigurosa investigación documental

• Obra básica para el estudio del zapatismo

• Estudio influenciado por la antropología y la historia social

9 7 8 6 0 7 1 6 5 4 0 8 3

1ª ed., 2017498 pp., 23 x 17 cmRústico7 700 ejemplaresClave 003759R978 607 16 5408 3

$300

“De vez en cuando surge un libro que relata para un pueblo iletrado lo que no pudieron escribir por sí mismos. Con gran dolor, diligencia y erudición

John Womack Jr. ha construido la historia de la revolución agraria liderada por Emiliano Zapata con los testimonios de los letrados y los educados, y ha

conseguido devolverle su historia a las personas a las que pertenece.”

Carter Wilson, The Harvard Crimson

Page 8: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

6 octubre-diciembre 2017

DestacadosNovedades

Títulos relacionados

9 7 8 6 0 7 1 6 0 7 3 1 7 9 7 8 6 0 7 1 6 0 9 3 0 4 9 7 8 9 6 8 1 6 6 9 4 2 3

29 conceptos clave para disfrutar la cienciaPierre Léna, Yves Quéré y Béatrice Salviat (coords.)Ciencia y Tecnología499 pp., 23 x 17 cmRústicoClave 008249R978 607 16 0731 7$340

Futurama. Literatura y ciencia a través del tiempoCarlos ChimalColección Popular218 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 015708R978 607 16 0930 4$120

¿Existe el método científico? Historia y realidadRuy Pérez TamayoLa Ciencia para Todos301 pp., ilus.21 x 14 cmRústicoClave 046161R978 968 16 6942 3 $110

El origen de la cienciaUna antología de La Ciencia para TodosVarios autores (presentación de Jorge Flores Valdés)

ColecciónLa Ciencia para Todos

En esta primera antología de La Ciencia para Todos se ha elegido como eje transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los elementos químicos, de la vida en la Tierra y del ser humano, pero también el inicio de la ciencia misma como forma de conocimiento y vía de acción para resolver problemáticas tan urgentes como la crisis ambiental y tan cercanas a las personas como el cáncer. El origen de la ciencia es una invitación a iniciarse en el pensamiento científico y a continuar con la lectura de cada una de las 250 obras que componen La Ciencia para Todos.

1ª ed., 2017469 pp., 21 x 14 cmRústico7 000 ejemplaresClave 046250R978 607 16 5312 3

$255

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 1 2 3

Argumentos de venta• La Ciencia para Todos alcanza con esta

obra su publicación número 250 y concluye los festejos de su 30 aniversario.

• Jorge Flores, uno de los fundadores de la colección, escribió la presentación a esta obra donde menciona los orígenes de La Ciencia para Todos, así como el éxito y la importancia de la colección luego de 30 años de publicaciones.

• Entre los autores antologados se encuentran científicos tan reconocidos como Ruy Pérez Tamayo, Julieta Fierro, Gerardo Herrera o Marcelino Cereijido.

Público metaLa promoción académica de la obra debe dirigirse a profesores y estudiantes de ciencias naturales de nivel básico y hasta medio superior. Sin embargo, el perfil del libro es adecuado para el público en general.

“Es posible que ésta colección sea, ni más ni menos, la serie de divulgación de la ciencia más vasta en la historia

de la cultura científica en Iberoamérica.”

Jorge Flores ValdésInvestigador emérito de la UNAM

“En la medida en que los hispanohablantes en general, pero especialmente las generaciones jóvenes, aprovechen

el cúmulo de conocimiento contenido en cada libro de la serie, La Ciencia para Todos seguirá nutriendo la mente

de todos ellos y ayudándolos a ser libres y creativos”.

José SarukhánCoordinador nacional de la Conabio

Page 9: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

7octubre-diciembre 2017

Ilan Vit Suzan

Arquitecto egresado de la UNAM que ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la salvaguarda del patrimonio cultural, especialmente el prehispánico. Cuenta con una maestría en conservación de monumentos, por parte del INAH, y realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Texas en Austin. Por varios años colaboró en la conservación de la Pirámide de la Serpiente Emplumada junto con el director de la zona.

Fausto Ramírez Rojas

Dese 1975 forma parte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Su tarea como investigador se ha centrado en revisar el arte hispanoamericano del siglo XIX, particularmente de la estética simbolista y del modernismo. Es autor de Saturnino Herrán, Arte del siglo XIX en la Ciudad de México, La plástica del siglo de la independencia y Crónica de las artes plásticas en los años de López Velarde, 1914-1921.

Colección Arte Universal

La sociedad otorga significado a los objetos, particularmente a los edificios públicos con una larga historia, e Ilan Vit emplea conceptos de diversas disciplinas, como la neurobiología, la fenomenología, la semiótica y la crítica literaria para analizar esos diferentes significados. A partir de tres estudios de caso —el Panteón de Roma, la Pirámide del Sol de Teotihuacan y la Alhambra de Granada—esta revisión crítica invita a una revaloración del patrimonio arquitectónico y a un nuevo diálogo con el legado histórico.

La revaloración del patrimonio arquitectónicoUna mirada holística a sus componentes tangibles e intangiblesIlan Vit Suzan

José María Velasco, pintor de paisajesFausto Ramírez

Colección Historia del Arte Mexicano

José María Velasco, pintor de paisajes, es mucho más que una biografía, se centra en el análisis descriptivo de la estética y el contexto en que vivió Velasco: recoge y sintetiza momentos cruciales de la historia de México a la vez que ofrece una exquisita descripción estética del paisaje pictórico de la época en que produjo su obra el pintor nacido en 1840 en el Estado de México. A lo largo de estas páginas –y en las casi 60 láminas que acompañan el texto–, el amante del arte pictórico podrá apreciar la obra de Velasco en una dimensión apasionante y novedosa.

1ª ed. en español, 2017274 pp., 23 x 17Rústico2 200 ejemplaresClave 016053R978 607 16 5250 8

$280

1ª ed., 2017133 pp., 23 x 17 cmRústico2 500 ejemplaresClave 019002R978 607 16 5052 8

$230

9786071650528

9786071652508

Page 10: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

8 octubre-diciembre 2017

Paul Bénichou

Fue uno de los historiadores de la literatura francesa más importantes del siglo XX. Fue profesor en la Universidad de Harvard. Durante la ocupación nazi se exilió en Argentina en donde publicó textos en la revista Sur y mantuvo una relación muy estrecha con Borges lo que permitió la traducción mutua de sus obras.

Laura López Morales

Traductora, compiladora y profesora. Se doctoró en Letras Francesas Contemporáneas por la Universidad de Caen. El tema central de sus investigaciones es las diferentes literaturas en lengua francesa sobre las que ha impartido numerosos cursos, seminarios y conferencias y ha publicado varios títulos, entre los que se encuentra la trilogía publicada por el FCE, Literatura francófona (1995-1997).

Colección Lengua y Estudios Literarios

Los magos románticos forma parte del proyecto de investigación más ambicioso de Bénichou, iniciado con El tiempo de los profetas y seguido con La coronación del escritor. A partir del estudio de los distintos sistemas ideológicos de fines del siglo XVIII, Bénichou extiende su análisis hacia tres autores franceses clave: Alphonse de Lamartine, Alfred de Vigny y Victor Hugo. La literatura romántica emerge como nueva fuente del pensamiento y de la esperanza en la Francia de la primera mitad del siglo XIX.

Los magos románticosPaul Bénichou Philippe Ollé-Laprune (pról.)

Ausencias y espejismosFrancofonía literariaLaura López Morales (comp.)

Colección Tierra Firme

Complementaria a los tres tomos publicados entre 1995 y 1997 en los cuales se ofrece un panorama de la literatura francófona a partir de su distribución geográfica, la antología Ausencias y espejismos, a cargo de la investigadora y traductora Laura López Morales, traza un nuevo y heterogéneo “mapa” de voces de la literatura en francés. En estas páginas se reúnen 51 textos que dan un amplio panorama de las propuestas literarias en francés de los siglos XX y XXI.

1ª ed. en español, 2017613 pp., 23 x 17 cmRústico2 500 ejemplaresClave 009208R978 607 16 2014 9

$525

1ª ed., 2017599 pp., 23 x 17 cmRústico2 000 ejemplaresClave 011456R978 607 16 5148 8

$460

9786071651488

9786071620149

DestacadosNovedades

Page 11: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

9octubre-diciembre 2017

Luis de Tavira

Dramaturgo, poeta y ensayista. Estudió letras clásicas y filosofía en el Instituto Libre de Literatura y arte dramático en la UNAM. Ha sido profesor de actuación en la UNAM, el INBA y la UIA, de dirección en la UNAM, de estética en la ENAP, fue cofundador del Centro Universitario de Teatro de la UNAM y director del mismo Centro.

Juan Tovar

Dramaturgo, narrador, poeta y traductor. Ha sido profesor de teoría dramática en la Escuela de Arte Teatral del INBA, en el Centro de Capacitación Cinematográfica, en la Escuela Internacional de Cine cubana y el Centro Universitario de Teatro de la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y lo fue del grupo Teatro Universitario dirigido por Ignacio Ibarra. En 1987 ganó el premio Ariel por el guion Crónica de familia y en 2007 el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz Alarcón.

Colección Letras Mexicanas

Teatro escogido de Luis de Tavira reúne siete piezas —La pasión de Pentesilea, La conspiración de la Cucaña, La séptima morada, Ventajas de la epiqueya, Otra Dama Boba, El director de teatro y Citerea— seleccionadas por el propio autor y prologadas por José Ramón Enríquez que dan cuenta de la notable imaginación plástica, la visión muy peculiar del drama, el sentido de ritmo, tono y composición, así como de los recursos y la mecánica teatral de aquel que empezó “a hacer teatro sin saber que lo que hacía era teatro”.

Teatro escogidoLuis de TaviraJosé Ramón Enríquez (pról.)

Teatro reunido IJuan TovarFlavio González Mello (pról.)

Colección Letras Mexicanas

En Teatro reunido I, Juan Tovar agrupa en tres grandes secciones —“La patria desterrada. Antihistoria nacional”, “El dictador intermitente. Trilogía de Santa Anna” y “Huaxilanerías”— aquellas obras que conforman su perspectiva de la historia nacional remota y reciente, misma que va desde la Conquista hasta las vísperas de la fundación del PRI, descansa un momento para presentarnos en tres obras al antihéroe nacional por excelencia y remata con la historia de lo inmediato: la debacle política y social de un país “gemelo” al nuestro.

1ª ed., 2017517 pp., 23 x 17 cmRústico1 600 ejemplaresClave 013653R978 607 16 5355 0

$330

1ª ed., 2017775 pp., 23 x 17 cmRústico 1 000 ejemplaresClave 013654RA978 607 16 5369 7

$485

9786071653697

9786071653550

Page 12: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

10 octubre-diciembre 2017

Rafael Vargas

Poeta, ensayista y traductor. Autor de una decena de libros de poesía y de numerosos ensayos dispersos en revistas, catálogos y libros colectivos. Además de escribir y traducir con regularidad para publicaciones periódicas y suplementos culturales, ha sido agregado cultural en varias embajadas de nuestro país y miembro del Sistema Nacional de Creadores en distintas ocasiones.

Roger Bartra

Antropólogo y sociólogo. Estudió etnología en la ENAH y obtuvo el grado de doctor en sociología por la Sorbona (Universidad de París). Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es autor de casi treinta libros, varios de ellos traducidos al inglés, el italiano, el catalán y el coreano. Es codirector del sello La Jaula Abierta.

Rafael Vargas Escalante (comp., pról. y notas)

Colección Tezontle

El tráfago del mundo contiene impresiones sobre las más variadas cuestiones culturales de México y el mundo que Octavio Paz y García Terrés intercambiaron. Del corpus epistolar que ha perdurado hasta la actualidad, Rafael Vargas seleccionó y enriqueció la edición con abundantes notas que ayudan a comprender las específicas coyunturas de las tres décadas abarcadas en la presente obra, misma que tiene la intención de honrar el estrecho vínculo de amistad y colaboración que prevaleció entre ambos escritores.

El tráfago del mundoCartas de Octavio Paz a Jaime García Terrés 1952-1986Octavio Paz

El Machete 16Revista de cultura políticaRoger Bartra (dir.), Gerardo Villadelángel (ed.)

Colección Tezontle

Número conmemorativo de la revista El Machete, publicación financiada por el Partido Comunista Mexicano de 1980 1981, que con tan sólo quince números se convirtió en punto de referencia de análisis social y cultura política. El director original de la revista, Roger Bartra, se pone nuevamente al frente del equipo de este número 16, en el que también participan algunos de sus colaboradores originales, además de las plumas de nueva incorporación. El diseño de la revista y su propuesta gráfica, atrevida e inconformista, están a cargo de Rafael López Castro, también arquitecto visual del proyecto original.

1ª ed., 2017194 pp., 21 x 14 cmRústico3 500 ejemplaresClave 017643R978 607 16 5258 4

$160

1ª ed., 2017132 pp., 28 x 32 cmRústico3 500 ejemplaresClave 017642R978 607 16 5370 3

$190

9786071653703

9786071652584

DestacadosNovedades

Page 13: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

11octubre-diciembre 2017

Bolívar Echeverría

Fue uno de los filósofos marxistas más emblemáticos del universo hispanoamericano. Estudió en la Freie Universität Berlin y en la Universidad Nacional Autónoma de México, de la que fue profesor emérito en la Facultad de Filosofía y Letras. En coedición con Ítaca, el Fondo de Cultura Económica ha publicado Definición de la cultura (2010), que figura en la colección Breviarios.

Martin HeideggerUno de los más grandes filósofos del siglo XX, fue catedrático de la Universidad de Friburgo y discípulo del fenomenólogo Edmund Husserl. Su obra representa un hito para la comprensión de varias corrientes filosóficas contemporáneas.

Eugen Fink Fue un filósofo alemán de la Universidad de Friburgo. Asistente de Husserl y discípulo de Heidegger, colaboró en la fundación del Archivo Husserl de la Universidad de Lovaina.

Colección Filosofía

Mediante un fino análisis de El capital de Marx, Bolívar Echeverría propone una lectura renovada del marxismo que se concentra en recuperar la consistencia crítica de su discurso y las posibilidades de la política revolucionaria. Esta obra entabla un diálogo con los desarrollos fundamentales del pensamiento filosófico y social del siglo XX, para redimensionar las posibilidades y los alcances originarios de El capital como fundamento para una crítica global de la sociedad capitalista. En esta edición se añadieron correcciones y nuevos textos.

El discurso crítico de MarxBolívar Echeverría

HeráclitoMartin Heidegger y Eugen Fink

Colección Filosofía

El semestre de invierno de 1966/67 Martin Heidegger impartió el último seminario en la Universidad de Friburgo, a lado de su discípulo Eurgen Fink. Los participantes buscaron adentrarse en el pensamiento de Heráclito, alejados de la problemática filológica, para proponer una interpretación de sus fragmentos diferente a la canónica. Este libro es el recorrido por las trece sesiones que duró ese curso donde Heidegger, Fink y sus interlocutores muestran la dificultad y riqueza hermenéutica de acercarse a uno de los pensadores claves de Occidente.

1ª ed. (FCE, Ítaca), 2017424 pp., 21 x 14 cmRústico2 000 ejemplaresClave 004402R978 607 16 1814 6

$220

1ª ed. en español, 2017216 pp., 21 x 14 cmRústico2 500 ejemplaresClave 004403R978 607 16 5073 3

$215

9786071650733

9786071618146

Page 14: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

12 octubre-diciembre 2017

Serge Gruzinski

Es archivista, paleógrafo y doctor en historia. De sus estancias en Italia, España y México han surgido hondas investigaciones sobre la colonización de México y la reacción de los indios frente a la conquista española. Actualmente realiza investigaciones sobre Brasil y el Imperio portugués, además es investigador emérito del Centre National de la Recherche Scientifique de la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales.

Mauricio Tenorio Trillo

Se doctoró en historia por la Universidad de Stanford. Se desempeña como profesor de Historia en la Universidad de Chicago y ha sido profesor asociado del CIDE. Fue Director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Chicago de 2010 a 2015 e impartió la cátedra Rosario Castellanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén en 2006.

Colección Historia

¿Qué hora es allá? centra su análisis en dos textos contemporáneos entre sí: Historia de la India del Oeste, escrita en Estambul en 1580, y Repertorio de los tiempos, publicado en México en 1606. Practicando técnicas propias de la edición cinematográfica, Gruzinski hace dialogar ambos textos y rescata las singularidades de dos visiones del mundo, la del islam y la de América. La obra hace hincapié en que el proceso de mundialización y todas sus paradojas no son exclusivos de la actualidad.

¿Qué hora es allá? América y el Islam en los linderos de la modernidadSerge Gruzinski

“Hablo de la ciudad”Los principios del siglo XX desde la Ciudad de MéxicoMauricio Tenorio Trillo

Colección Historia

Mauricio Tenorio construye la Ciudad de México a partir de la nostalgia y la historia. En seis ensayos perfila su entendimiento de la gran urbe a partir de 1910. Al mismo tiempo, el autor apela a la memoria colectiva cuando habla de la ciudad como ícono de la modernidad y como la “Atlántida Morena”. Se trata de una suerte de personificación de la ciudad que cambia de gustos con facilidad, aunque conserva su esencia caótica y heterogénea, personalidad percibida únicamente por quienes se atreven a escuchar cómo habla la megalópolis.

1ª ed. en español, 2017194 pp., 21 x 14 cmRústico2 000 ejemplaresClave 003714R978 607 16 2232 7

$185

1ª ed., 2017598 pp., 23 x 17 cmRústico2 000 ejemplaresClave 003755R978 607 16 5189 1

$490

9786071651891

9786071622327

DestacadosNovedades

Page 15: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

13octubre-diciembre 2017

Enrique González Pedrero

Escritor, historiador, editor y político mexicano, ha sido profesor y director de la Facultad de Ciencias Políticas e investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Realizó su licenciatura en derecho en UNAM y la especialización en sociología, economía y ciencia política, en La Sorbona de París.

Emmanuel Le Roy Ladurie

Historiador miembro de la tercera generación de la Escuela de los Annales y pionero en los nuevos campos de historia, como la historia “desde abajo”, la microhistoria y la historia ambiental. En 1970 fue nombrado profesor en la Sorbona y en 1973 del Collège de France.

Colección Historia

Enrique González Pedrero presenta El brillo de la ausencia, tercer volumen de País de un solo hombre: el México de Santa Anna, en donde analiza el contexto histórico mexicano en el que vivió este personaje. A través de los dieciséis capítulos que conforman el presente volumen, González Pedrero hace un recorrido de los hechos más significativos del siglo XIX mexicano; el autor nos presenta a un hábil y astuto personaje ávido de poder, quien actuaba pragmáticamente, sin reparar en implicaciones morales.

País de un solo hombre: el México de Santa AnnaVol. III. El brillo de la ausenciaEnrique González Pedrero

Historia humana y comparada del climaEmmanuel Le Roy Ladurie

Colección Historia

Partiendo del ámbito francés, Historia humana y comparada del clima presenta la historia del clima, así como el impacto de las fluctuaciones climáticas y meteorológicas en las sociedades europeas, especialmente a través de la escasez de alimentos. De esta manera se demuestra que las hambrunas, las sequías, las tormentas y las epidemias fueron fundamentales para el surgimiento de diversos movimientos sociales, revueltas, revoluciones e inclusive cambios políticos entre estados.

1ª ed., 2017494 pp., 23 x 16 cmPasta dura (edición conmemorativa)100 ejemplaresClave 003291EC978 607 16 4737 5

$1,020

1ª ed., 2017494 pp., 23 x 16 cmPasta dura1 000 ejemplaresClave 003291EC978 607 16 4737 5

$475

1ª ed. en español, 20171087 pp., 23 x 16 cmRústico2 500 ejemplaresClave 003757R978 607 16 5313 0

$475

9786071653130

9786071647375

9786071647375

Page 16: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

14 octubre-diciembre 2017

Antonio García de León

Lingüista, músico e historiador. Obtuvo el grado de maestría en lingüística en la ENAH y de doctorado en historia en la Sorbona (París). En 2015 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Ha publicado numerosos artículos y ensayos de lingüística, antropología, historia, economía regional, movimientos sociales y musicología.

Stephen Breyer

Juez asociado en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, nominado por el presidente Bill Clinton. Realizó sus estudios superiores en la Harvard Law School, donde tiempo después sería profesor de derecho. En 1973, fue nombrado consejero especial del Comité Judicial del Senado, y en 1980 asumió el cargo de juez de la Corte de apelaciones de los Estados Unidos. Es considerado uno de los mejores escritores en el Sistema Judicial Federal.

Colección Historia

A finales del otoño de 1796, un grupo de apaches escapa —en la venta de Plan del Río, cerca de Jalapa— de una collera de cautivos de guerra que eran deportados al Caribe insular. Era un grupo de fugitivos que se había convertido en un solo cuerpo. Antonio García de León nos conduce por un insólito pasaje de la historia de México: apaches en Veracruz con rumbo a Cuba. Sólo él, con su rigor y su prístina prosa, nos aproxima vívidamente al grito de huida de estos cautivos, cuya persecución muestra por todas partes el descontento popular que desembocaría en la larga guerra civil de independencia.

MisericordiaEl destino trágico de una collera de apaches en la Nueva EspañaAntonio García de León

Cómo hacer funcionar nuestra democraciaEl punto de vista de un juezStephen Breyer

Colección Política y Derecho

Mediante una revisión de los casos más conocidos en los que la Suprema Corte de los Estados Unidos ha mantenido enfrentamientos con el Congreso o los gobiernos locales gracias a resoluciones ignoradas, no cumplidas o confrontadas, Stephen Breyer pretende mostrar el importante papel que ha desempeñado históricamente este Tribunal Supremo en la construcción de la estabilidad democrática de los Estados Unidos.

1ª ed., 2017215 pp., 21 x 14 cmRústico3 000 ejemplaresClave 003758R978 607 16 5311 6

$170

1ª ed. en español, 2017339 pp., 21 x 14 cmRústico3 000 ejemplaresClave 005484R978 607 16 5388 8

$250

9786071653888

9786071653116

DestacadosNovedades

Page 17: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

15octubre-diciembre 2017

Clelia de la Peña Investigadora del CICY. Su interés se centra en el estudio de las bases epigenéticas de los mecanismos que regulan la diferenciación de las células vegetales. En 2010 recibió la beca L Oréal para las mujeres en la ciencia.

Víctor M. Loyola Investigador del CICY, donde actualmente trabaja en el estudio bioquímico y molecular de la síntesis y degradación de productos naturales. En 1999 recibió el Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río.

Carlos Prieto de Castro

Matemático por la UNAM y por la Universidad de Heidelberg, Alemania. Labora como investigador en el Instituto de Matemáticas de la UNAM y es miembro de la Sociedad Matemática Mexicana, la cual presidió. Su investigación abarca la topología algebraica y los métodos topológicos en análisis no lineal.

Colección La Ciencia para Todos

La epigenética explica la manera en que las interacciones entre los genes y el medio ambiente determinan la herencia biológica: los alimentos que consumimos, el ejercicio que realizamos y los factores naturales, sociales y culturales a los que estamos expuestos nos determinan y afectarán a nuestros hijos y hasta nuestros nietos. Esta obra nos introduce a esta innovadora disciplina científica que está cambiando radicalmente la manera en que nos concebimos.

De la genética a la epigenéticaLa herencia que no está en los genesClelia de la Peña y Víctor M. Loyola

Lo imposible en matemáticasCarlos Prieto de Castro

Colección La Ciencia para Todos

A través de relatos y demostraciones, Prieto de Castro hace una introducción a aquellos acertijos que han desafiado a las mentes más brillantes de las matemáticas, pero que en este libro constituyen el punto de partida para comprender muchos otros problemas y sus soluciones. Esta obra aborda diversos problemas matemáticos imposibles de resolver relativos a la geometría, el álgebra y algunos teoremas planteados por matemáticos célebres.

1ª ed., 2017288 pp., 21 x 14 cmRústico3 000 ejemplaresClave 046247R978 607 16 5259 1

$235

1ª ed., 2017224 pp., 21 x 14 cmRústico 4 000 ejemplaresClave 046249R978 607 16 5256 0

$190

9786071652560

9786071652591

Page 18: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

16 octubre-diciembre 2017

Lucina Jiménez López

Doctora en ciencias antropológicas por la UAM-I. Miembro del Grupo de Expertos en Gobernanza para la Cultura y el Desarrollo de la UNESCO y del Grupo de Expertos de la Comisión de Cultura del CGLU, para la Agenda 21 de la Cultura. Es fundadora y directora general del Consorcio Internacional Arte y Escuela A. C. y autora de varias metodologías en artes y ciudadanía, reconocidas internacionalmente.

Catherine ParadeiseSocióloga, catedrática de la Universidad de París-Est e investigadora del Laboratoire Territoires, Techniques et Sociétés.

Jean-Claude Thoenig Estudió administración de negocios en Neuchâtel y sociología en la Universidad de Ginebra. Es director de investigación del grupo de Análisis de Políticas Públicas, cnes, y profesor del insead (Fontainebleu, Francia).

Colección Biblioteca Mexicana

A través de los diversos artículos que constituyen la obra, Lucina Jiménez reflexiona en torno a una serie de proyectos e investigaciones que han buscado paliar —a nivel local— algunos de los problemas más preocupantes y comunes de la sociedad iberoamericana actual. Ante estos problemas, diversas organizaciones buscan, mediante la educación crítica y diversas expresiones artísticas, crear una cultura diversa, inclusiva y tolerante. En ese sentido, Arte para la convivencia y educación para la paz, busca rescatar y darle voz a esas propuestas.

Arte para la convivencia y educación para la pazLucina Jiménez (coord.)

En busca de la calidad académicaCatherine Paradeise y Jean-Claude Thoenig

Colección Educación y Pedagogía

¿Cómo han enfrentado diversos países y sistemas académicos el desafío de mejorar la calidad de los servicios de docencia e investigación en el nivel universitario? He aquí un recuento del contexto y de los antecedentes de la temática asociada a la calidad universitaria y de la calificación global de las universidades. Los autores discuten la diversidad de fórmulas para mejorar la calidad académica, y proponen opciones viables para atender la problemática institucional.

1ª ed., (FCE, Secretaría de Cultura), 2017300 pp., 21 x 14 cmRústico2 000 ejemplaresClave 067049R978 607 74 5411 3

$200

1ª ed. en español, 2017327 pp., 21 x 14 cmRústico3 000 ejemplaresClave 040123R978 607 16 5237 9

$295

9786071652379

9786077454113

DestacadosNovedades

Page 19: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

17octubre-diciembre 2017

Mercedes Mateo Díaz Especialista líder en la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo. Cuenta con un doctorado en ciencias políticas y relaciones internacionales por la Universidad de Lovaina, Bélgica.

Lourdes Rodríguez Chamussy Economista de la Práctica Global para la Pobreza y la Equidad del Banco Mundial. Tiene un doctorado en Economía Agrícola y de los Recursos por la Universidad de California, Berkeley.

Jack London

Es uno de los escritores americanos más reconocidos de principios del siglo XX. Su obra literaria estuvo inspirada por sus propias experiencias como ladrón de ostras, marinero, vagabundo, buscador de oro en Alaska y militante socialista. Estudió en la Universidad de Berkeley pero debió abandonar sus estudios al poco tiempo. Escribió, además de cuentos y novelas, numerosos artículos y notas.

Colección Lecturas de El Trimestre Económico

La introducción de la mujer en el campo laboral se ha encontrado con impedimentos a lo largo del tiempo. Este libro estudia con detenimiento las opciones que tienen las madres para cuidar a sus hijos durante las horas de trabajo y analiza por qué las alternativas de educación y cuidado infantil de calidad son cruciales para una mayor prosperidad en la región. Para ello se lleva a cabo un análisis de datos exhaustivo de países de América Latina y del Caribe y se muestran algunas propuestas que podrían ayudar a los hogares a conciliar familia y participación laboral.

Educación que rindeMujeres, trabajo y cuidado infantil en América Latina y el CaribeMercedes Mateo-Berganza Díaz y Lourdes Rodríguez-Chamussy

Antes de AdánJack London

Colección Biblioteca Universitaria de Bolsillo

Jack London es uno de los pocos autores que escribieron para los jóvenes. Colmillo Blanco, El llamado de la selva y su novela autobiográfica Martin Eden se han incorporado a la bibliografía universal de ese género. London fue marinero y luchador social, participó en la “fiebre del oro” donde descubrió algunos de los principales motivos de sus narraciones. Antes de Adán es la crónica de una experiencia antes de la historia, antes del despuntar de la civilización.

1ª ed. en español, 2017354 pp., 21 x 14 cmRústico1 500 ejemplaresClave 101609R978 607 16 5267 6

$200

2ª ed., 2017156 pp., 17 x 11 cmRústico2 200 ejemplaresClave 050031R978 607 16 5266 9

$75

9786071652669

9786071652676

Nuevas ediciones

Page 20: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

18 octubre-diciembre 2017

Arturo Menchaca Rocha

Estudió física en la UNAM y el doctorado en física nuclear en la Universidad de Oxford. Sus áreas de especialidad son los mecanismos de reacción entre núcleos complejos, la detección de partículas cargadas, y la simulación hidrodinámica de reacciones nucleares. En 2004 fue merecedor del Premio Nacional de Ciencias y Artes, y actualmente es coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias.

José Luis Córdova Frunz

Doctor en química por el Cinvestav-IPN. Fue director de la revista sobre educación en ciencias básicas e ingeniería ContactoS y actualmente es parte de su comité editorial. Es profesor e investigador en el Departamento de Química de la UAM-I, donde sus investigaciones se centran en la química analítica.

Colección La Ciencia para Todos

La búsqueda de los constituyentes primarios de la naturaleza —tema de esta obra— ha ocupado el estudio del hombre durante siglos. Esto comenzó en la antigua Grecia, donde el elemento primordial recibió diversos nombres: agua, tierra, fuego, aire, ápeiron o átomo. A partir del siglo XX estos conceptos fueron sustituidos por otros más singulares como quark, leptón, hadrón y la llamada “partícula de Dios”: el bosón de Higgs. A decir del autor, la intuición de que existen partículas más simples y menores en número a las que se conocen hoy, es una idea meramente estética que representa el punto de contacto más extraordinario entre la ciencia y el arte.

El discreto encanto de las partículas elementalesArturo Menchaca Rocha

La química y la cocinaJosé Luis Córdova Frunz

Colección La Ciencia para Todos

Es sabido que los cursos de química dejan mal sabor de boca. Están repletos de fórmulas, procedimientos y nombres extraños que no dejan lugar a los grandes saberes y sabores de la química. Esta nueva edición de La química y la cocina, el libro más exitoso de La Ciencia para Todos, vuelve a mostrar que la química se conoce y se aplica todos los días en la cocina, y que aprender sus fundamentos científicos puede ser divertido, útil y delicioso.

4ª ed., 2017147 pp., 21 x 14 cmRústico2 200 ejemplaresClave 046068R978 607 16 5264 5

$125

4ª ed., 2017263 pp., 21 x 14 cmRústico5 000 ejemplaresClave 046093R978 607 16 5265 2

$120

9786071652652

9786071652645

Nuevas ediciones

Page 21: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

19octubre-diciembre 2017

Ernesto Ottone

Sociólogo y doctor en ciencias políticas por la Universidad de París III La Sorbonne Nouvelle. Dirige la cátedra Globalización y Democracia en la Universidad Diego Portales de Chile y es titular de la cátedra Destinos mundiales de América Latina en el Colegio de Estudios Mundiales/Fondation Maison des sciences de l’homme de París.

María Gabriela Huidobro

Académica y decana de la Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello. Doctora en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de Educación Media, licenciada en Educación y licenciada en Humanidades por la Universidad Adolfo Ibáñez. Es miembro de la Sociedad Chilena de Estudios Clásicos y de la Asociación Internacional de Hispanistas.

Colección Breviarios

Para conducirnos a la comprensión cabal de su tesis principal –la formación progresiva de una acumulación civilizatoria– Ottone describe los rasgos gruesos de la evolución del siglo XX, con su carga de conflictos ideológicos y guerras a escala planetaria. El análisis que hace de los claroscuros de la globalización viene a sustentar la idea central de la acumulación civilizatoria y el alejamiento indispensable de la barbarie, que plantea como una meta hacia la cual debe y puede caminar la humanidad.

Civilización o barbarieEnsayo sobre la convivencia globalErnesto Ottone

El imaginario de la guerra de Arauco:Mundo épico y tradición clásicaMaría Gabriela Huidobro

Colección Lengua y Estudios Literarios

Las fuentes escritas más recurrentes para el conocimiento del descubrimiento y conquista española de los territorios americanos, son las crónicas, relaciones de méritos y documentos epistolares. Sin embargo, para el caso de Chile y de la guerra de Arauco, además de estos testimonios, debe considerarse el corpus épico en el que se narró, se ensalzó o se criticó el enfrentamiento entre españoles y araucanos en las tierras del sur; parte de estos textos son analizados por Gabriela Huidobro.

1ª ed., 2017FCE Chile122 pp., 17 x 11 cmRústico350 ejemplaresClave 014594R978 956 28 9157 8

$175

1ª ed., 2017 FCE Chile 364 pp., 23 x 17 cmRústico560 ejemplaresClave 009206R978 956 28 9159 2

$375

9789562891592

9789562891578

Filiales

Page 22: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

20 octubre-diciembre 2017

Filiales

Ricardo Núñez M.

Estudió en la Universidad de Chile para ser profesor de historia y geografía, y luego inició una licenciatura en sociología. Como político tiene un largo recorrido que va desde su ingreso a la Juventud Socialista en 1955, pasando por la presidencia de su partido en varios períodos hasta ser elegido senador otras tantas veces. En los últimos años ha sido el embajador de Chile en México.

Alicia Bárcena Ibarra

Miembro del Comité Directivo de RIAL y, desde 2008, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. Ha publicado numerosos artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas, medio ambiente y participación pública.

Colección Política y Derecho

Actor relevante del socialismo chileno desde la segunda mitad del siglo XX, Ricardo Núñez describe el difícil y nunca bien logrado proceso de convertir a la mayoría ciudadana chilena en una mayoría política, consistente y durable, desde la década de 1960. El autor presta especial atención a la falta de comprensión por parte del Partido Socialista respecto a los contornos y exigencias de la “vía allendista al socialismo” durante el gobierno de la Unidad Popular, incomprensión que facilitó el golpe militar.

El gran desencuentroUna mirada al socialismo chileno, la Unidad Popular y Salvador AllendeRicardo Núñez

El regreso de la crisis en América Latina: Algunas experiencias nacionalesAlicia Bárcena Ibarra (ed.)

Colección Política y Derecho

Desde comienzos de 2014, el Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina advirtió que se aproximaba un período complejo para las economías de la región latinoamericana, especialmente por un decrecimiento ligado a la reducción en el volumen, la demanda y el valor de sus exportaciones. Al 2015, se resolvió estudiar los efectos de esa recesión económica y sus consecuencias políticas. De allí surge este libro, coordinado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

1ª ed., 2017FCE Chile 656 pp., 23 x 17 cmRústico300 ejemplaresClave 005479R978 956 28 9154 7

$340

1ª ed., 2017FCE Chile294 pp., 21 x 14 cmRústico1 020 ejemplaresClave 005480R978 956 28 9160 8

$355

9789562891608

9789562891547

Page 23: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

21octubre-diciembre 2017

Roberto Rivera Vicencio

Egresado del Instituto Nacional, estudió matemáticas y literatura en la Universidad de Chile. Fue miembro del primer Taller de Narradores de José Donoso al regreso de este a Chile. Sus cuentos han sido publicados en diversas antologías y revistas de Europa y América.

Mario Meléndez Periodista y poeta, entre sus libros de poemas se encuentran Vuelo subterráneo, El circo de papel y La muerte tiene los días contados.

Óscar Hahn En 1971, recibió el grado de Master of Arts por la Universidad de Iowa y en 1977, el de doctor en filosofía por la Universidad de Maryland. En el 2012, obtuvo el Premio Nacional de Literatura.

Colección Tierra Firme

Novela sobre una época dura que se adelantó en décadas a su tiempo. Comenzó a escribirse en plena dictadura chilena con una difícil autocensura y una involuntaria dosis de miedo que puede palparse desde las primeras líneas. A 23 años de su primera edición su vigencia permanece inalterable y hoy sale en su rescate el Fondo de Cultura Económica. El personaje principal, es un detenido desaparecido en los funestos días que siguieron al golpe de Estado de 1973, que resucita 10 años después junto al comienzo de las protestas.

A fuego eterno condenadosRoberto Rivera Vicencio

Retrato habladoConversaciones con Óscar HahnÓscar Hahn y Mario Meléndez

Colección Tierra Firme

Este libro es uno de conversaciones especiales, pues ellas no se dieron cara a cara, como normalmente se usaba hasta hace poco, sino utilizando las nuevas tecnologías para comunicarse de un continente a otro, y en las que el poeta mayor se involucró tanto, que aparece con propiedad como coautor de ellas. Hahn entra aquí en el taller de su propia escritura y reflexiona sobre el quehacer poético propio y de algunos de sus referentes.

1ª ed., 2017FCE Chile 340 pp., 21 x 14 cmRústico690 ejemplaresClave 011452R978 956 28 9158 5

$310

1ª ed., 2017FCE Chile 212 pp., 21 x 14 cmRústico300 ejemplaresClave 011451R978 956 28 9156 1

$285

9789562891561

9789562891585

Page 24: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

22 octubre-diciembre 2017

Filiales

Roberto Díaz Castillo

Fue un historiador, ensayista, escritor, catedrático e investigador guatemalteco. Profesor de la facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Miembro fundador del Centro de Estudios Folklóricos y su primer director. Díaz Castillo fue un humanista de tiempo completo a la manera de Alfonso Reyes.

Jacqueline Fowks

Es periodista, editora e investigadora. Profesora asociada de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y colaboradora del diario español El País. Licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad de Lima y magíster en ciencias de la comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Colección Tezontle

Obra póstuma del autor integrada por breves ensayos, anécdotas, pensamientos, pasajes en torno a su vida y viajes con diferentes personajes de Latinoamérica y en especial de Guatemala. Este libro lleva a sus lectores a puertos de México, Centroamérica, el Caribe, América del Sur y Europa; despliega la consigna que le hizo compañía al autor incluso en el último asalto; “El mascarón de proa que nos guía es emblema de lucha por la libertad y la justicia. De sangre y fuego estamos hechos”.

Mascarón de proaRoberto Díaz Castillo

Mecanismos de la posverdadJacqueline Fowks

Colección Comunicación

En el marco de la polarización de la sociedad y del surgimiento de luchas mediáticas surgen con cada vez más fuerza prácticas de desinformación basada en prejuicios y emociones, que instalan mensajes o noticias desleales a los hechos y así dan cuenta de los mecanismos de la posverdad. Este libro examina casos y procesos en los cuales los mensajes que distorsionan la realidad contribuyen a ahondar cada vez más las brechas ya existentes en sociedades marcadas por la desigualdad, la discriminación, los derechos quebrantados a los que no tienen poder y el poscolonialismo, entre otros problemas.

1ª ed., 2017FCE Guatemala 282 pp., 21 x 14 cmRústico256 ejemplaresClave 017644R978 999 224 865 2

$270

1ª ed., 2017FCE Perú 154 pp., 21 x 14 cmRústico1 020 ejemplaresClave 025012R978 997 26 6395 6

$180

9789562891608

9789992248652

Page 25: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

23octubre-diciembre 2017

Mauro Mamani

Licenciado en literatura y lingüística por la Universidad Nacional de San Agustín. Doctor en literatura peruana y latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor en la Facultad de Letras y Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido profesor visitante en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Federal de Minas Gerais.

Irma del Águila

Escritora. Estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo una maestría por la Universidad de Nueva York. Ha sido observadora de Derechos Humanos de la misión conjunta de la OEA y la ONU, en Haití.

Colección Tierra Firme

Entre las décadas del veinte y treinta del siglo XX, se desarrolló en el Ande una notable labor cultural que comprometió campos ideológicos, políticos y literarios. En dicho periodo se editaron las revistas Kosko (Cusco, 1924), Amauta (Lima, 1926), el Boletín Titikaka (Puno, 1926), Chirapu (Arequipa, 1928), y se publicaron los libros Trilce, 5 metros de poemas, Descripción del cielo, Falo, Ande, que revelaron la expresión de un vanguardismo excepcional en el ámbito de la creación literaria y una lúcida reflexión sobre el momento histórico.

Sitio de la TierraAntología del vanguardismo literario andinoMauro Mamani (selec. y est. introd.)

Mínima señalIrma del Águila

Colección Tierra Firme

Los relatos que integran Mínima señal despliegan un lenguaje terso y un ritmo lentificado. A partir de fragmentos de una cotidianidad que no reposa sobre una extensa fábula sino en la densidad de momentos enrarecidos, Irma del Águila registra epifanías y obsesiones que singularizan la vida rutinaria de mujeres y hombres. Las situaciones en las que se involucran, carentes de épica, revelan modos de aversión a la luz, fascinación por la inocencia, pulsiones contenidas en gestos furtivos y motivaciones ambiguas que se resisten al juego de la trascendencia.

1ª ed., 2017FCE Perú382 pp., 21 x 14 cmRústico506 ejemplaresClave 011455R978 997 26 6394 9

$260

1ª ed., 2017FCE Perú74 pp., 21 x 14 cmRústico100 ejemplaresClave 011454R978 997 26 6393 2

$180

789972663932

9789972663949

Page 26: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

24 octubre-diciembre 2017

ReimpresionesVerano

Las barbas del profetaEduardo MendozaBiblioteca Premios Cervantes 2ª reimpresión, 2017148 pp., 23 x 15 cmPasta dura300 ejemplaresClave 740031E978 843 750 772 9$380

9 7 8 8 4 3 7 5 0 7 7 2 9

Introducción a la economíaMaurice Dobb HerbertColección Popular18ª reimpresión, 201790 pp., 17 x 11 cmRústico3 000 ejemplaresClave 015002R978 968 16 0193 5$41

7 8 9 6 8 1 6 0 1 9 3 5

Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las nacionesAdam SmithEconomía20ª reimpresión, 2017917 pp., 23 x 16 cmRústico4 000 ejemplaresClave 001102R978 607 16 5076 4$330

9 7 8 6 0 7 1 6 5 0 7 6 4

Topología básicaCarlos Prieto de CastroEdiciones Científicas Universitarias1ª reimpresión, 2017573 pp., 23 x 16 cmRústico2 000 ejemplaresClave 061033R978 607 16 1390 5$370

9 7 8 6 0 7 1 6 1 3 9 0 5

La frontera indómitaEn torno a la construcción y defensa del espacio poéticoGraciela MontesEspacios para la Lectura3ª reimpresión, 2017119 pp., 21 x 13 cmRústico3 000 ejemplaresClave 103000R978 968 16 5972 1$69

9 7 8 9 6 8 1 6 5 9 7 2 1

México: del antiguo régimen a la Revolución, IIFrançois-Xavier GuerraHistoria9ª reimpresión, 2017547 pp., 24 x 16 cmRústico2 000 ejemplaresClave 003199RB978 607 16 5214 0$225

7 8 6 0 7 1 6 5 2 1 4 0

Libros y libreros en el siglo XVIFrancisco Fernández del Castillo (comp.)Historia1ª reimpresión, 2017608 pp., 21 x 14 cmRústico2 600 ejemplaresClave 003113R978 968 16 0833 0$200

9 7 8 9 6 8 1 6 0 8 3 3 0

Page 27: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

25octubre-diciembre 2017

Cosas de la cienciaFernando del RíoLa Ciencia para Todos2ª reimpresión, 2017 134 pp., 21 x 14 cmRústico2 500 ejemplaresClave 046021R978 968 16 6831 0$95

9 7 8 9 6 8 1 6 6 8 3 1 0

Poesía no eres túRosario CastellanosLetras Mexicanas4ª reimpresión, 2017353 pp., 23 x 17 cmRústico4 500 ejemplaresClave 013922R978 968 16 7117 4$160

9 7 8 9 6 8 1 6 7 1 1 7 4

El diablo y CervantesIgnacio PadillaLetras Mexicanas1ª reimpresión, 2017366 pp., 21 x 14 cmRústico2 000 ejemplaresClave 013612R978 968 16 7797 8$170

9 7 8 9 6 8 1 6 7 7 9 7 8

El lenguaje como semiótica socialLa interpretación social del lenguaje y del significadoMichael Alexander Kirwood HallidaySociología5ª reimpresión, 2017328 pp., 21 x 14 cmRústico2 700 ejemplaresClave 002134R978 968 16 0830 9$130

9 7 8 9 6 8 1 6 0 8 3 0 9

La intimidad como espectáculoPaula SibiliaSociología4ª reimpresión, 2017325 pp., 22 x 14 cmRústico700 ejemplaresClave 002267R978 950 55 7754 5$360

9 7 8 9 5 0 5 5 7 7 5 4 5

Sun, stone and shadows20 Great Mexican Short StoriesJorge F. HernándezTezontle7ª reimpresión, 2017243 pp., 21 x 14 cmRústico3 000 ejemplaresClave 017473RZ978 968 16 8594 2$105

7 8 9 6 8 1 6 8 5 9 4 2

AxolotiadaVida y mito de un anfibio mexicanoRoger Bartra; Gerardo Villadelángel Viñas (coord.)Tezontle1ª reimpresión, 2017415 pp., 23 x 17 cmPasta dura2 000 ejemplaresClave 017523E978 607 16 0559 7$380

9 7 8 6 0 7 1 6 0 5 5 9 7

Page 28: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

26 octubre-diciembre 2017

Libros electrónicosOtoño

De América a EuropaCuando los indígenas descubrieron el Viejo Mundo (1493-1892)Éric TaladoireAntropología1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 315 pp. en la edición impresaClave 006242L978 607 16 5340 6$171

7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 0 6

Antes de AdánJack LondonBiblioteca Universitaria de Bolsillo1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 156 pp. en la edición impresaClave 050031L978 607 16 5343 7$45

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 3 7

PoesíaAlfonso ReyesCapilla Alfonsina1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 380 pp. en la edición impresaClave 018212L978 607 16 5341 3$75

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 1 3

Topología básicaCarlos Prieto de CastroEdiciones Científicas Universitarias1ª ed. en versión electrónica, 2017PDF, 519 pp. en la edición impresaClave 061033D978 607 16 5349 9$222

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 9 9

HeráclitoMartin Heidegger y Eugen FinkFilosofía1ª ed. en versión electrónica, 2017PDF, 216 pp. en la edición impresaClave 004403D978 607 16 5348 2$129

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 8 2

“Hablo de la ciudad”Los principios del siglo XX desde la ciudad de MéxicoMauricio Tenorio TrilloHistoria1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 598 pp. en la edición impresaClave 003755L978 607 16 5347 5$294

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 7 5

Los magos románticosPaul BénichouLengua y Estudios Literarios1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 613 pp. en la edición impresaClave 009208L978 607 16 5345 1$315

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 5 1

México en el mundoConstitución y política exteriorGabriela Rodríguez HuertaPolítica y Derecho1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 188 pp. en la edición impresaClave 005483L978 607 16 5284 3$111

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 8 4 3

En busca de la calidad académicaCatherine Paradeise y Jean-Claude Thoenig Educación y Pedagogía1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 327 pp. en la edición impresaClave 040123L978 607 16 5344 4$177

7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 4 4

Page 29: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

27octubre-diciembre 2017

El desencantamiento del mundoSeis estudios sobre Max WeberWolfgang SchluchterSociología1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 305 pp. en la edición impresaClave 002327L978 607 16 5346 8$150

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 6 8

Ausencias y espejismosFrancofonía literariaLaura López MoralesTierra Firme1ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 599 pp. en la edición impresaClave 011456L978 607 16 5243 0$276

7 8 6 0 7 1 6 5 2 4 3 0

El EstadoThomas HobbesFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 93 pp. en la edición impresaClave 066056L978 607 16 5248 5$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 4 8 5

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 1Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 64 pp. en la edición impresaClave 066122L978 607 16 5289 8$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 8 9 8

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 3Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 77 pp. en la edición impresaClave 066124L978 607 16 5291 1$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 1 1

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 4Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 112 pp. en la edición impresaClave 066125L978 607 16 5292 8$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 2 8

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 5Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 123 pp. en la edición impresaClave 066126L978 607 16 5293 5$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 3 5

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 6Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 91 pp. en la edición impresaClave 066127L978 607 16 5294 2$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 4 2

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 2Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 88 pp. en la edición impresaClave 066123L978 607 16 5290 4$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 0 4

Page 30: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

28 octubre-diciembre 2017

Libros electrónicosOtoño

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 7Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 79 pp. en la edición impresaClave 066128L978 607 16 5295 9$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 5 9

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 8Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 107 pp. en la edición impresaClave 066129L978 607 16 5296 6$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 6 6

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 9Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 82 pp. en la edición impresaClave 066130L978 607 16 5297 3$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 7 3

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 10Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 87 pp. en la edición impresaClave 066131L978 607 16 5298 0$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 8 0

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 12Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 88 pp. en la edición impresaClave 066133L978 607 16 5300 0$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 0 0

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 13Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 93 pp. en la edición impresaClave 066134L978 607 16 5301 7$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 1 7

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 14Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 103 pp. en la edición impresaClave 066135L978 607 16 5302 4$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 2 4

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 15Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 94 pp. en la edición impresaClave 066136L978 607 16 5303 1$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 3 1

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 11Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 111 pp. en la edición impresaClave 066132L978 607 16 5299 7$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 9 9 7

Page 31: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

29octubre-diciembre 2017

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 16Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 109 pp. en la edición impresaClave 066137L978 607 16 5304 8$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 4 8

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 17Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 93 pp. en la edición impresaClave 066138L978 607 16 5305 5$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 5 5

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 18Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 101 pp. en la edición impresaClave 066139L978 607 16 5306 2$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 6 2

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 19Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 91 pp. en la edición impresaClave 066140L978 607 16 5307 9$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 7 9

Cuatro entremesesMiguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 79 pp. en la edición impresaClave 066002L978 607 16 5283 6$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 8 3 6

Recuadro de Nueva EspañaLucas AlamánFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 88 pp. en la edición impresaClave 066071L978 607 16 5285 0$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 8 5 0

Relación de Michoacánfray Jerónimo de AlcaláFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 88 pp. en la edición impresaClave 066068L978 607 16 5286 7$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 8 6 7

Código Manú y otros textosAnónimoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 87 pp. en la edición impresaClave 066014L978 607 16 5310 9$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 1 0 9

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 20Miguel de Cervantes SaavedraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 81 pp. en la edición impresaClave 066141L978 607 16 5308 6$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 8 6

Page 32: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

30 octubre-diciembre 2017

Libros electrónicosOtoño

Dhammapada o las enseñanzas de BudaAnónimoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 88 pp. en la edición impresaClave 066034L978 607 16 5315 4$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 1 5 4

Los siete infantes de Lara y Romancero del CidAnónimoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 87 pp. en la edición impresaClave 066001L978 607 16 5309 3$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 0 9 3

Algunas memorias de mis tiemposGuillermo PrietoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 75 pp. en la edición impresaClave 066028L978 607 16 5350 5$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 5 0 5

Cartas de un cazadorHoracio QuirogaFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 64 pp. en la edición impresaClave 066105L978 607 16 5360 4$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 6 0 4

La sirena y otros cuentosJusto SierraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 77 pp. en la edición impresaClave 066050L978 607 16 5342 0$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 4 2 0

GuadalupeAnónimoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 95 pp. en la edición impresaClave 066107L978 607 16 5365 9$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 6 5 9

RimasGustavo Adolfo BécquerFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 75 pp. en la edición impresaClave 066121L978 607 16 5366 6$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 6 6 6

El descontento políticoEdmund BurkeFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 72 pp. en la edición impresaClave 066045L978 607 16 5364 2$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 6 4 2

El nido de jilgueros y otros cuentosVicente Riva PalacioFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 69 pp. en la edición impresaClave 066042L978 607 16 5351 2$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 5 1 2

Page 33: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

31octubre-diciembre 2017

Vida del almirante don CristóbalHernando ColónFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 92 pp. en la edición impresaClave 066003L978 607 16 5363 5$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 6 3 5

Prisión y muerte de MaximilianoEgon Caesar Conte CortiFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 84 pp. en la edición impresaClave 066099L978 607 16 5362 8$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 6 2 8

Rimas humanas y rimas sacrasLope de VegaFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 76 pp. en la edición impresaClave 066115L978 607 16 5359 8$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 5 9 8

Desde la torreFrancisco de Quevedo Fondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 79 pp. en la edición impresaClave 066049L978 607 16 5368 0$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 6 8 0

El nuevo BernalCarlos María de BustamanteFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 69 pp. en la edición impresaClave 066027L978 607 16 5373 4$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 7 3 4

Creencias y costumbresfray Bernardino de SahagúnFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 85 pp. en la edición impresaClave 066060L978 607 16 5374 1$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 7 4 1

El gran teatro del mundoPedro Calderón de la BarcaFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 63 pp. en la edición impresaClave 066117L978 607 16 5375 8$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 7 5 8

Abrojos y rimasRubén DaríoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 61 pp. en la edición impresaClave 066113L978 607 16 5376 5$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 7 6 5

Sacrificios e idolatríasfray Toribio de BenaventeFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 70 pp. en la edición impresaClave 066044L978 607 16 5323 9$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 2 3 9

Page 34: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

32 octubre-diciembre 2017

Libros electrónicosOtoño

Juan Lanas y otros cuentosManuel Gutiérrez NájeraFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 85 pp. en la edición impresaClave 066024L978 607 16 5328 4$7.50

Carta del país azul y otros cuentosRubén DaríoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 79 pp. en la edición impresaClave 066004L978 607 16 5377 2$7.50

7 8 6 0 7 1 6 5 3 7 7 2

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 2 8 4

La amada inmóvilAmado NervoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 100 pp. en la edición impresaClave 066029L978 607 16 5327 7$7.50

Padierna, Churubusco y ChapultepecHeriberto FríasFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 79 pp. en la edición impresaClave 066031L978 607 16 5378 9$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 7 8 9

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 2 7 7

Diario de GuerraJosé MartíFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 69 pp. en la edición impresaClave 066080L978 607 16 5326 0$7.50

Algunos aforismosGeorg Christoph LichtenbergFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 75 pp. en la edición impresaClave 066116L978 607 16 5379 6$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 7 9 6

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 2 6 0

El burlador de Sevilla, ITirso de MolinaFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 72 pp. en la edición impresaClave 066102LA978 607 16 5381 9$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 8 1 9

El burlador de Sevilla, IITirso de MolinaFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 61 pp. en la edición impresaClave 066102LB978 607 16 5382 6$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 8 2 6

Don Quijote y Bolívar y otros ensayosMiguel de UnamunoFondo 20001ª ed. en versión electrónica, 2017ePub, 87 pp. en la edición impresaClave 066100L978 607 16 5383 3$7.50

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 8 3 3

Librería virtual del FCE https://elfondoenlinea.com/Libreria.aspx

Amazon amazon.com y amazon.com.mx iBooks a través de su tienda iTunes de Apple www.apple.com/itunes/

Google Play https://play.google.com/store/books

Barnes & Noble http://www.barnesandnoble.com

Y en cientos de tiendas online y bibliotecas alrededor del mundo.

Page 35: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

33octubre-diciembre 2017

Niños y jóvenesNovedades

Cornelia Funke

Nació en Alemania. Tras estudiar pedagogía, trabajó como educadora e ilustradora. Durante su carrera ha escrito más de cincuenta libros que se han traducido a varios idiomas. Actualmente es considerada una de las escritoras de literatura para niños y jóvenes más importantes en lengua alemana. En el FCE ha publicado Cuando Santa cayó del cielo, El caballero fantasma, la trilogía del Mundo de Tinta, la serie Reckless y la primera parte de El jinete del dragón.

Chiara Lossani Reconocida escri tora y traductora italiana. Dirigió du rante varios años la Biblioteca Cívica de Trezzano y fundó la Biblioteca del Niño. Se dedica a promover la lectura y a coordi nar eventos culturales en su ciudad.

Gabriel Pacheco Consolidado ilus trador mexicano, cuyas imágenes forman parte de una buena cantidad de libros, catálogos y un sinfín de materiales grá ficos editados en diversos países. Su obra ha sido reconocida en diversos certámenes nacionales e internacionales.

Colección A la Orilla del Viento

A diez años de la publicación de la primera parte, llega a librerías la segunda entrega de esta aventura fantástica. En esta ocasión, Ben, Lung y sus amigos se enfrascarán en la búsqueda de la pluma del sol de un grifo, uno de los seres fantásticos más temidos y peligrosos, para salvar a las tres últimas crías de pegaso que existen; sólo tienen diez días para completar el viaje hasta las islas de Indonesia y regresar a los bosques noruegos para rescatar a los potros. Con la invaluable ayuda de viejos y nuevos amigos, Ben y Lung tendrán que probar su valor y astucia en esta nueva aventura.

El jinete del dragónLa pluma de un grifoCornelia Funke

Ícaro en el corazón de DédaloChiara Lossani, ilustrado por Gabriel Pacheco

Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento

Del mito de Ícaro nace una nueva historia, la de Dédalo: constructor de máquinas increíbles y arquitecto del Laberinto de Creta, donde el rey Minos lo encierra con su hijo por ayudar a Teseo a escapar. Ahora Dédalo sabe que es sólo de Ícaro de quien debe ocuparse y decide construir unas alas para recuperar su libertad, pero el resultado de este invento no es lo que espera, pues como el Laberinto que construyó, el destino también está lleno de trampas, curvas y recodos sin salida.

1ª ed. en español, 2017446 pp., 19 x 15 cmRústico6 000 ejemplaresClave 100423R978 607 16 5319 2

$145

1ª ed. en español, 201740 pp., 31 x 22 cmPasta dura11 000 ejemplaresClave 102824E978 607 16 5316 1

$150

9786071653161

9786071653192

Page 36: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

34 octubre-diciembre 2017

Niños y jóvenesNovedades

Jean-Luc Fromental Es guionista, editor y escritor. Después de trabajar durante diez años en la industria editorial, trabajó en televisión, animación, publicidad y también en la industria del cómic. Ha escrito más de treinta libros, entre ellos, novelas, libros para niños e historias de viajes.

Joëlle Jolivet Realizó sus estudios de artes gráficas y publicidad en la Escuela de Artes Aplicadas de París, estudió impresión y grabado en la Academia de Bellas Artes.

David Álvarez

Estudió diseño en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Sus estudios de artes plásticas lo llevaron al campo de la ilustración, en el que ya recibió varios reconocimientos a nivel internacional. Recientemente fue becario de Narrativa Gráfica por el Fonca. En el FCE ha ilustrado el álbum El pozo de los ratones, de Pascuala Corona, y la segunda edición de Cuentos populares mexicanos, recopilados por Fabio Morábito.

Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento

¿Quién será el ladrón del húmero de la lavandera, del peroné del carnicero y de decenas de huesos más de los aterrados habitantes de la ciudad de Huesópolis? La tarea de atrapar al criminal se le encomienda al gran detective Sherlock Huesos, quien deberá investigar la serie de robos en la ciudad. Deberá armarse con su calculadora y su pipa para seguir las pistas y las descripciones proporcionadas por las víctimas, pues todas coinciden: es una bestia peluda la que siembra el terror entre las calacas. Este libro rememora las historias clásicas de misterio y crímenes de Arthur Conan Doyle.

El misterio de HuesópolisJean-Luc Fromental, ilustrado por Jöelle Jolivet

Noche antiguaDavid Daniel Álvarez

Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento

Noche antigua combina varios relatos de la tradición oral, como el del conejo y el tlacuache, así como una rivalidad inventada entre ambos que sirve para contar lo que sucede en la noche, tras la milpa: las andanzas de un afanoso conejo y un audaz tlacuache que van y vienen por el campo provocando que la luna cambie de apariencia, pero sobre todo que la noche se transforme en día. Este álbum silente está inspirado en el complejo y monumental pensamiento mesoamericano y despeja las sombras de nuestra memoria para hacernos recordar las historias que nuestros abuelos nos contaron.

1ª ed. en español, 201748 pp., 25 x 34 cmPasta dura10 700 ejemplaresClave 100805E978 607 16 5131 0

$175

1ª ed., 201740 pp., 24 x 18 cmPasta dura10 500 ejemplaresClave 100806E978 607 16 5314 7

$120

9786071653147

9786071651310

Page 37: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

35octubre-diciembre 2017

Chris Van Allsburg

Es escritor e ilustrador. Cursó dibujo en la Universidad de Michigan, se especializó en bellas artes y tiene un posgrado en escultura. Sus obras han ganado varios premios, entre ellos la Medalla Caldecott por El expreso polar y el American Book Award for Ilustration por Jumanji; obras que también han sido llevadas al cine.

Anna Fienberg

Estudió psicología, pero pronto comenzó a trabajar en School Magazine, una revista australiana dedicada a la literatura infantil, donde publicó sus primeros escritos. Actualmente tiene más de una treintena de libros. En el FCE ha publicado también Marinero muerto no muerde.

Colección Los Especiales de A la Orilla del Viento

La vecina de Alan le pide que cuide por una tarde a su travieso perro, que ha mordido a sus parientes en más de una ocasión. Fritz tira de Alan por la calle hasta toparse con un letrero que tiene una gran advertencia: “Prohibida la entrada a los perros”. Entonces se suelta del collar y corre hacia adentro de la casa. Lo que no saben es que acaban de entrar a la morada de un viejo mago. Con este título, el reconocido autor e ilustrador Chris Van Allsburg regresa al catálogo del FCE, para beneplácito de los lectores que crecieron con historias como Jumanji o Los misterios del señor Burdick.

El jardín de Abdul GasaziChris Van Allsburg

Vico y BoaAnna Fienberg, ilustrado por Rafael Barajas, El Fisgón

Colección A la Orilla del Viento

Boa está cansada de la férrea disciplina de su abuelo, el Almirante Bolderaq —aunque adora sus historias de piratas y batallas—. Vico es su mejor amigo: es ordenado y sueña con ser un gran escritor. Un día Boa encuentra un viejo libro de su abuelo. Sin saberlo, está por liberar a cuatro piratas hechizados que buscan vengarse del Almirante, y sólo Vico podrá ayudarla.

1ª ed. en español, 201740 pp., 25 x 30 cmPasta dura14 000 ejemplaresClave 100807E978 607 16 5220 1

$160

3ª ed., 2017125 pp., 19 x 15 cmRústico4 000 ejemplaresClave 100027R978 607 16 4923 2

$60

9786071649232

9786071652201

Nueva edición

Page 38: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

36 octubre-diciembre 2017

Reimpresiones otoñoNiños y jóvenes

Sid foca, mayordomoWill Watkins, ilustrado por Marisol FernándezA la Orilla del Viento3ª reimpresión, 201795 pp., 19 x 15 cmRústico1 300 ejemplaresClave 100081R978 968 16 4749 0$55

9 7 8 9 6 8 1 6 4 7 4 9 0

El trapito felizTony RossLos Especiales de A la Orilla del Viento9ª reimpresión, 201724 pp., 20 x 23 cmPasta dura5 000 ejemplaresClave 100111E978 968 16 4555 7$100

7 8 9 6 8 1 6 4 5 5 5 7

La princesa de largos cabellosAnnemarie van HaeringenLos Especiales de A la Orilla del Viento3ª reimpresión, 201727 pp., 20 x 23 cmPasta dura4 500 ejemplaresClave 100368E978 968 16 8471 6$110

9 7 8 9 6 8 1 6 8 4 7 1 6

Vida de perrosIsolLos Especiales de A la Orilla del Viento6ª reimpresión, 201726 pp., 24 x 21 cmPasta dura5 000 ejemplaresClave 100164E978 968 16 5423 8$105

7 8 9 6 8 1 6 5 4 2 3 8

Juan y sus zapatosCarlos Pellicer LópezLos Especiales de A la Orilla del Viento1ª reimpresión, 201720 pp., 27 x 21 cmRústico4 500 ejemplaresClave 100278E978 968 16 7021 4$120

9 7 8 9 6 8 1 6 6 3 8 0 3

Siete millones de escarabajosAgustín ComottoLos Especiales de A la Orilla del Viento2ª reimpresión, 201738 pp., 21 x 20 cmPasta dura4 000 ejemplaresClave 100246E978 968 16 6380 3$120

9 7 8 9 6 8 1 6 7 0 2 1 4

NumeraliaJorge Luján, ilustrado por IsolLos Especiales de A la Orilla del Viento3ª reimpresión, 201726 pp., 28 x 23 cmPasta dura1 500 ejemplaresClave 100354E978 968 16 8323 8$140

7 8 9 6 8 1 6 8 3 2 3 8

Un hombre de marRodolfo CastroLos Especiales de A la Orilla del Viento1ª reimpresión, 201740 pp., 24 x 32 cmPasta dura4 000 ejemplaresClave 100308E978 968 16 7442 7$155

9 7 8 9 6 8 1 6 7 4 4 2 7

Page 39: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

37octubre-diciembre 2017

Un lunes por la mañanaUri ShulevitzLos Especiales de A la Orilla del Viento4ª reimpresión, 201756 pp., 18 x 25 cmPasta dura4 000 ejemplaresClave 100309E978 968 16 7362 8$135

9 7 8 9 6 8 1 6 7 3 6 2 8

Las cabritas de MartínConcha López NarváezLos Especiales de A la Orilla del Viento4ª reimpresión, 201740 pp., 22 x 29 cmPasta dura4 000 ejemplaresClave 100100E978 968 16 4445 1$130

9 7 8 9 6 8 1 6 4 4 4 5 1

Caperucita RojaAdolfo Serra Clásicos1ª reimpresión, 201734 pp., 23 x 19 cmPasta dura5 200 ejemplaresClave 102818E978 607 16 1653 1$105

9 7 8 6 0 7 1 6 1 6 5 3 1

La sorpresaSylvia Van OmmenLos Especiales de A la Orilla del Viento6ª reimpresión, 201728 pp., 22 x 22 cmPasta dura5 500 ejemplaresClave 100293E978 968 16 7210 2$130

7 8 9 6 8 1 6 7 2 1 0 2

El niño con bigoteEsteban Cabezas y Alejandra AcostaLos Especiales de A la Orilla del Viento3ª reimpresión, 201728 pp., 22 x 22 cmPasta dura4 500 ejemplaresClave 100728E978 607 16 0263 3$110

9 7 8 9 6 8 1 6 4 9 3 3 3

Quiero a los animalesFlora McDonnellLos Especiales de A la Orilla del Viento8ª reimpresión, 201728 pp., 31 x 25 cmPasta dura4 500 ejemplaresClave 100140E978 968 16 4933 3$130

7 8 6 0 7 1 6 0 2 6 3 3

Es asíPaloma ValdiviaLos Especiales de A la Orilla del Viento2ª reimpresión, 201736 pp., 23 x 19 cmPasta dura6 000 ejemplaresClave 100727E978 607 16 0256 5$105

7 8 6 0 7 1 6 0 2 5 6 5

LunáticaMartha Riva Palacio, ilutrado por Mercè LópezVarias / No definida1ª reimpresión, 201748 pp., 24 x 18 cmPasta dura4 000 ejemplaresClave 999411E978 607 16 3323 1$120

7 8 6 0 7 1 6 3 3 2 3 1

Page 40: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

38 octubre-diciembre 2017

Libros electrónicos veranoNiños y jóvenes

El comprador de vidas José Antonio del Cañizo, ilustrado por Rapi Diego A la Orilla del Viento 1ª ed. en versión electrónica, 2017 ePub, 88 pp. en la edición impresa Clave 100083L 978 607 16 5352 9 $35

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 5 2 9

Emita y Emota en… ¿Ahora quién me aúpa? Graciela Montes, ilustrado por Claudia Legnazzi A la Orilla del Viento 1ª ed. en versión electrónica, 2017 ePub, 40 pp. en la edición impresa Clave 100200L 978 607 16 5269 0 $31

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 6 9 0

La venganza contra el chistoso Graciela Montes, ilustrado por Claudia Legnazzi A la Orilla del Viento 1ª ed. en versión electrónica, 2017 ePub, 32 pp. en la edición impresa Clave 100188L 978 607 16 5273 7 $15

7 8 6 0 7 1 6 5 2 7 3 7

La venganza de la trenza Graciela Montes, ilustrado por Claudia Legnazzi A la Orilla del Viento 1ª ed. en versión electrónica, 2017 ePub, 28 pp. en la edición impresa Clave 100149L 978 607 16 5272 0 $15

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 7 2 0

La venganza en el mercado Graciela Montes, ilustrado por Claudia Legnazzi A la Orilla del Viento 1ª ed. en versión electrónica, 2017 ePub, 32 pp. en la edición impresa Clave 100176L 978 607 16 5274 4 $15

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 7 4 4

Berta sueña Antonio Ventura, ilustrado por Juan Carlos Palomino A la Orilla del Viento 1ª ed. en versión electrónica, 2017 ePub, 79 pp. en la edición impresa Clave 100390L 978 607 16 5329 1 $36

9 7 8 6 0 7 1 6 5 3 2 9 1

Cuentos populares mexicanos Fabio Morábito Clásicos 1ª ed. en versión electrónica, 2017 ePub, 680 pp. en la edición impresa Clave 102820L978 607 16 5209 6 $252

9 7 8 6 0 7 1 6 5 2 0 9 6

Librería virtual del FCE https://elfondoenlinea.com/Libreria.aspx

Amazon amazon.com y amazon.com.mx iBooks a través de su tienda iTunes de Apple www.apple.com/itunes/

Google Play https://play.google.com/store/books

Barnes & Noble http://www.barnesandnoble.com

Y en cientos de tiendas online y bibliotecas alrededor del mundo.

Page 41: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

39octubre-diciembre 2017

De los más vendidos

9 7 8 9 6 8 1 6 3 9 0 9 99 7 8 9 6 8 1 6 4 2 7 0 9

Cambios Anthony Browne Los Especiales de A la Orilla del Viento 9ª reimpresión, 2017 28 pp., 31 x 25 cm Pasta dura Clave 100060E 978 968 16 4270 9 $135

9786071647467 Una niña hecha

de librosOliver Jeffers y Sam WinstonLos Especiales de A la Orilla del Viento1ª ed. en español, 201740 pp., 25 x 26 cmPasta duraClave 100804E978 607 16 4746 7$230

786071652102 El capital II

Crítica de la economía políticaKarl MarxEconomía4ª ed., 2017498 pp., 23 x 17 cmRústicoClave 001089RB978 607 16 5210 2$310

9786071620132 El héroe de

las mil carasPsicoanálisis del mitoJoseph CampbellAntropología2ª reimpresión, 2017480 pp., 21 x 14 cmRústicoClave 006228R978 607 16 2013 2$240

Willy el campeón Anthony Browne Los Especiales de A la Orilla del Viento 10ª reimpresión, 2017 30 pp., 23 x 23 cm Pasta dura Clave 100042E 978 968 16 3909 9 $115

Page 42: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

40 octubre-diciembre 2017

9 7 8 6 0 7 1 6 0 0 0 1 19 7 8 9 6 8 1 6 3 6 5 1 7

El libro de los cerdos Anthony Browne Los Especiales de A la Orilla del Viento 11ª reimpresión, 2017 32 pp., 22 x 26 cm Pasta dura Clave 100002E 978 968 16 3651 7 $115

9789681659707 El laberinto de la

soledad, Postdata, Vuelta a “El laberinto de la soledad”Octavio PazColección Popular13ª reimpresión, 2016444 pp., 17 x 11 cmRústicoClave 015471R978 968 16 5970 7$97

9789681636500 Gorila

Anthony Browne A la Orilla del Viento 11ª reimpresión, 2017 32 pp., 28 x 22 cm Pasta dura Clave 100001E 978 968 16 3650 0 $115

El libro salvajeJuan VilloroA la Orilla del Viento13ª reimpresión, 2017239 pp., 19 x 15 cm RústicoClave 100382R978 607 16 0001 1$80

De los más vendidos

9786071650443 Cuentos populares

mexicanos Fabio Morábito Clásicos2ª ed., 2017 595 pp., 23 x 16 cm Rústico Clave 102820R 978 607 16 5044 3 $390

Page 43: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

Aviso

En la temporada del 1° de octubre al 31 de diciembre de 2017 se cumplió para las siguientes obras (producidas en México o importadas) el plazo de 18 meses que se menciona en el artículo 26 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.

A partir del 1° de enero de 2018 los vendedores de libros al menudeo pueden variar el precio de venta al público de estos títulos.

Ventas NacionalesRaymundo Cruz LeónSubgerente de Ventas NacionalesCarretera Picacho-Ajusco 227, Bosques del Pedregal, Tlalpan, 14738, Ciudad de México. Teléfonos: (01 55) 5227 4672 ext. [email protected]

Ventas Delegación GuadalajaraCarlos SepúlvedaJefe de Ventas Av. Chapultepec Sur 198, Americana, 44310, Guadalajara, Jalisco Teléfonos: (01 33) 3615 9642 y 36159388csepulveda@fondodecultura economica.com

Ventas Delegación MonterreyJuan Carlos RamosJefe de VentasAv. San Pedro 222 Norte, Miravalle, 64660, Monterrey, Nuevo LeónTeléfono: (01 81) 8335 [email protected]

Ventas Ferias y Grandes SuperficiesMiguel Ángel FloresCarretera Picacho-Ajusco 227, Bosques del Pedregal, Tlalpan, CP 14738Teléfono: 5227 4672 Ext. 4654mfloresv@fondodecultura economica.com

Ventas Libro ElectrónicoGabriel Rico VelázquezCarretera Picacho-Ajusco 227, Bosques del Pedregal, Tlalpan, CP 14738Teléfono: 5227 4672 Ext. [email protected]

Derecho y economía Robert D. Cooter y Thomas Ulen978 607 16 3537 2

Impuesto al gastoNicholas Kaldor978 607 16 3716 1

Metrópoli, espacio público y consumoEmilio Duhau y Ángela Giglia 978 607 16 3492 4

Museo del consumo. Archivos de la cultura de masas en ArgentinaGraciela Montaldo978 987 71 9105 9

Desigualdad. ¿Qué podemos hacer?Anthony B. Atkinson 978 607 16 3623 2

La ciencia en la historia de MéxicoEli de Gortari978 607 16 2633 2

Antropología filosófica. Introducción a una filosofía de la culturaErnst Cassirer978 607 16 3735 2

Hechos e interpretaciones. Hacia una hermenéutica analógicaMuricio Beuchot978 607 16 3714 7

Hobbes y Rousseau. Entre la autocracia y la democraciaJosé F. Fernández Santillán 978 607 16 3577 8

Repensar el siglo XIX. Miradas historiográficas desde el siglo XXMaría Luna Argudín y María José Rhi Sausi978 607 74 5169 3

Aquiles o El guerrillero y el asesinoCarlos Fuentes 978 607 31 4561 9

Revelación y creación. Los fundamentos teológicos de la dogmática jurídicaAlejandro Madrazo Lajous 978 607 16 3751 2

El fin de las sociedadesAlain Touraine978 607 16 3704 8

Violencia, cuerpo y lenguajeVeena Das978 607 16 3717 8

La Danza del Volador entre los indios de México y América LatinaGuy Stresser-Péan978 607 16 3897 7

PunkzillaAdam Rapp978 607 16 3757 4

Obra reunidaNellie Campobello 978 607 16 3659 1

Cien años de filosofía en Hispanoamérica (1910-2010)Margarita M. Valdés978 607 16 3504 4

Los campos de exterminio de la desigualdadGöran Therborn978 607 16 3701 7

Rosa y la banda de Los SolitariosColas Gutman978 607 16 3867 0

Hormonas. Mensajeros químicos y comunicación celularJesús Adolfo García-Sáinz978 607 16 3703 1

Los rostros de Erich Fromm. Una biografíaLawrence J. Friedman978 607 16 3718 5

Via CorporisPura López Colomé978 607 16 3629 4

La lámpara de PsiqueMarcel Schwob978 607 16 3500 6

Historia de la filosofía políticaLeo Strauss y Joseph Cropsey 978 607 16 3858 8

La formación del símbolo en el niño. Imitación, juego y sueño. Imagen y representaciónJean Piaget978 607 16 3792 5

Ética y psicoanálisisErich Fromm978 607 16 3762 8

La circulación de la sangre. La revolucionaria idea de William HarveyThomas Wright978 607 16 3327 9

Atención a clientes

Page 44: Zapata y la Revolución · PDF fileEl imaginario de la guerra de Arauco: Mundo épico y tradición clásica ... transversal la cuestión del origen: el origen del universo, de los

Ciudad de MéxicoZona NorteInstituto Politécnico NacionalIPN ZacatencoAv. IPN, s. n., esq. Wilfrido Massieu, Lindavista, GustavoA. Madero, 07738. Teléfonos: (01 55) 5119 2829 y [email protected]

Zona SurAlfonso ReyesCarretera Picacho-Ajusco 227, Bosques del Pedregal,Tlalpan, 14738. Teléfono: (01 55) 5227 [email protected]

Víctor L. UrquidiEl Colegio de MéxicoCamino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa, Tlalpan, 10740. Teléfono: (01 55) 5449 3000, ext. [email protected]

Octavio PazAv. Miguel Ángel de Quevedo 115, Chimalistac, ÁlvaroObregón, 01070. Teléfonos: (01 55) 5480 1801, 03, 05 y [email protected]

Daniel Cosío VillegasAv. Universidad 985, Del Valle, Benito Juárez, 03100.Teléfonos: (01 55) 5524 8933 y [email protected]

Elsa Cecilia FrostAllende, s. n., entre Juárez y Madero, Tlalpan Centro,Tlalpan, 14000. Teléfonos: (01 55) 5485 8432 y 5655 [email protected]

José María Luis MoraInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis MoraPlaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac,Benito Juárez, 03730. Teléfono: (01 55) 5598 3777, exts. 1129 y [email protected]

Zona CentroEstación de Lectura y Librería para Niños y JóvenesPasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro, local 2 bis, Centro, Cuauhtémoc, 06300. Teléfono: (01-55) 5522 [email protected]

Un Paseo por los LibrosPasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro, local 4, Centro, Cuauhtémoc, 06060. Teléfono: (01 55) 5522 [email protected]

Guillermo Tovar de TeresaMuseo de la Ciudad de MéxicoPino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06060.Teléfono: (01 55) 1719 [email protected]

Juan José ArreolaEje Central Lázaro Cárdenas 24, esq. Venustiano Carranza,Centro, Cuauhtémoc, 06300. Teléfonos: (01 55) 5518 3225, 31 y [email protected]

Librería del Fondo Ignacio PadillaPapalote Museo del Niño, Av. Compositores s/n, Col. Daniel Garza, segunda sección del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11840.Teléfono: (0155) 5237 1700, ext. [email protected]@papalote.org.mx

Zona PonienteRosario CastellanosCentro Cultural Bella ÉpocaTamaulipas 202, esq. Benjamín Hill, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06170. Teléfonos: (01 55) 5276 7110 y [email protected]

Trinidad Martínez TarragóCentro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE

Carretera México-Toluca 3655, Lomas de Santa Fe,Álvaro Obregón, 01210. Teléfono: (01 55) 5727 9800, exts. 2906 y 2910; Fax: (01 55) 5727 [email protected]

EstadosCarlos J. Bazdresch, Aguascalientes, AguascalientesCentro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE

Circuito Tecnopolo Norte 117, Tecnopolo Pocitos II, 20313. Teléfonos: (01 449) 994 5167 y 51 [email protected]

José Emilio Pacheco, Tuxtla Gutiérrez, ChiapasCentro Cultural Balún CanánBoulevard Belisario Domínguez km 1081, núm. 2829, Terán, 29050. Teléfono: (01 96) 1612 [email protected]

Carlos Monsiváis, Saltillo, Coahuila Cuauhtémoc y Ramos Arizpe 871, Zona Centro, 25000. Teléfonos: (01 844) 412 0153 y [email protected]

Miguel de la Madrid, Colima, ColimaCasa de la Cultura de ColimaCalzada Galván, s. n., esq. Ejército Nacional, 28000. Teléfono: (01 312) 312 [email protected]

José Revueltas, Durango, DurangoNegrete 901, Zona Centro, entre Hidalgo y Zaragoza,34000. Teléfono: (618) 825 [email protected]

Elena Poniatowska, Nezahualcóyotl, Estado de MéxicoCentro Cultural Municipal Dr. Jaime Torres BodetAv. Chimalhuacán, s. n., esq. Clavelero, Benito Juárez, 57000. Teléfono: (01 55) 5441 [email protected]

Sor Juana Inés de la Cruz, Toluca, Estado de MéxicoPlaza Fray Andrés de Castro, núm. 27, edificio C, entre Nicolás Bravo, Independencia, Miguel Hidalgo y Pasaje Constitución, Centro Histórico, 50000. Teléfono: (01 722) [email protected]

Efraín Huerta, León, GuanajuatoFarallón 416, esq. Boulevard Campestre, FraccionamientoJardines del Moral, 37160. Teléfono: (01 477) 779 [email protected]

José Luis Martínez, Guadalajara, JaliscoAv. Chapultepec Sur 198, Americana, 44310.Teléfono: (01 33) 3615 [email protected]

Centro Cultural Apatzingán, Apatzingán, MichoacánAv. 16 de Septiembre, s.n., Ferrocarril, 60600.Teléfono: (01 453) 534 1924librerí[email protected]

Luis González y González, Morelia, MichoacánFrancisco I. Madero Oriente 369, Centro, 58000.Teléfono: (01 443) 313 [email protected]

Fray Servando Teresa de Mier, Monterrey, Nuevo LeónCalzada San Pedro 222 Norte, Miravalle, 64660.Teléfonos: (01 81) 8335 0319 y [email protected]

FilialesArgentinaLibrería Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568 Ciudad Autónoma de Buenos AiresTel: (5411) 2088 6000 y (5411) 2088 8632Sitio: www.fce.com.ar

Chile Librería Gonzalo Rojas Paseo Bulnes 152, Santiago de Chile Teléfono Oficina: (562) 5944 100 Teléfono Librería: (562) 5944 135Sitio: www.fcechile.cl

Colombia Centro Cultural Gabriel García Márquez Calle 11 N° 5-60, La Candelaria, Bogotá, Colombia Teléfono: (571) 283 2200 Fax: (571) 337 4289Sitio: www.fce.com.co

Ecuador Centro Cultural Carlos Fuentes Email: [email protected]. 6 de Diciembre No. 24-04 y Wilson; Código Postal 170524 Teléfono: (593) 2 254 9817 y 290 6653 Sitio www.fce.com.ec

España Librería Juan Rulfo Email: [email protected] C. Fernando El Católico 86 Conjunto Residencial Galaxia Madrid 28015, España Teléfono: (34) 91 763 2800 Fax: (34) 91 763 5133Sitio: www.libreriajuanrulfo.com

Estados Unidos 2293 Verus St. San Diego, CA 92154 Teléfono: (619) 429 04 55 Fax: (619) 651 96 84 Book trucksSitio: www.fceusa.com

GuatemalaLibrería y Auditorio Luis Cardoza y Aragón 6a. Avenida 8-65, Zona 9 Guatemala, C.A. Email: [email protected] Teléfono: (502) 23 34 16 35 Ext 114 y 107 Facebook: fceguatemala Twitter: fceguatemalaSitio: www.fceguatemala.com

Perú Librería Blanca Varela Email: librerí[email protected] Jirón Berlín 238 Miraflores, Lima 18 Teléfono: (511) 447 07 60 y 447 28 48

Librería - Café - Galería del FCE Email: librerí[email protected] Esperanza 275 Miraflores, Lima 18 Teléfono: (511) 242 30 72Sitio: www.fceperu.com.pe

Librerías Ventas mayoreo: [email protected]