1
ZAPATILLAS TIGRE Objetivo: Generar una buena relación con sus Intermediarios de Lima y Provincias. Objetivo especifico : Tener el control y el adecuado manejo total de nuestros canales de distribución. Promover la relación intermediario –cliente. Estrategia de Ventas Los fabricantes también apuntan para controlar las ventas y actividades de mercadeo de los intermediarios para que puedan ganar una mejor parte en los programas de los negocios de los intermediarios. Los programas de co-mercadeo, incentivos de ventas escalonadas y objetivos estrictos mantienen a los intermediarios centrados en desarrollar negocios para el fabricante, en lugar de para la competencia de esta manera generamos una mejorar relación con nuestro intermediarios tanto en Lima y provincias. Estrategia de expansión de clientes Los intermediarios de provincia cada vez llegan a los lugares más lejanos de las ciudades a pueblos que solamente utilizan ojotas o zapatos. En esos nichos encontramos un mercado potencial al cual podríamos ingresar gracias a nuestra estrategia de precios bajos. Estos clientes podrían pagar el precio de nuestras zapatillas “fulbiteras” para el colegio de los hijos de los clientes, las sandalias para que anden en el día a día o las botas para los momentos donde se siente más frio en el pueblo donde se encuentran. Por consecuencia generaremos más rutas a nuestros distribuidores y más empleo para aquellas personas que viven cerca. Estrategia de retención de clientes -Fortalecimiento de la marca. La marca peruana tigre relanzó su marca de calzado para que fidelizar a sus clientes y retenerlos de la competencia. Hoy en día no solo cuenta con los modelos escolares y para jugar futbol sino también han ampliado su línea urbana la cual está dedicado a su público objetivo, jóvenes de NSE C,D que busquen comodidad, un diseño a la moda y lo principal, a un precio bajo.

Zapatillas Tigre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zapatillas tigres

Citation preview

Page 1: Zapatillas Tigre

ZAPATILLAS TIGREObjetivo: Generar una buena relación con sus Intermediarios de Lima y Provincias.Objetivo especifico :Tener el control y el adecuado manejo total de nuestros canales de distribución.Promover la relación intermediario –cliente.Estrategia de VentasLos fabricantes también apuntan para controlar las ventas y actividades de mercadeo de los intermediarios para que puedan ganar una mejor parte en los programas de los negocios de los intermediarios. Los programas de co-mercadeo, incentivos de ventas escalonadas y objetivos estrictos mantienen a los intermediarios centrados en desarrollar negocios para el fabricante, en lugar de para la competencia de esta manera generamos una mejorar relación con nuestro intermediarios tanto en Lima y provincias.

Estrategia de expansión de clientesLos intermediarios de provincia cada vez llegan a los lugares más lejanos de las ciudades a pueblos que solamente utilizan ojotas o zapatos. En esos nichos encontramos un mercado potencial al cual podríamos ingresar gracias a nuestra estrategia de precios bajos. Estos clientes podrían pagar el precio de nuestras zapatillas “fulbiteras” para el colegio de los hijos de los clientes, las sandalias para que anden en el día a día o las botas para los momentos donde se siente más frio en el pueblo donde se encuentran. Por consecuencia generaremos más rutas a nuestros distribuidores y más empleo para aquellas personas que viven cerca.

Estrategia de retención de clientes-Fortalecimiento de la marca. La marca peruana tigre relanzó su marca de calzado para que fidelizar a sus clientes y retenerlos de la competencia. Hoy en día no solo cuenta con los modelos escolares y para jugar futbol sino también han ampliado su línea urbana la cual está dedicado a su público objetivo, jóvenes de NSE C,D que busquen comodidad, un diseño a la moda y lo principal, a un precio bajo.