12
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA ZONA ADMINISTRATIVA 4 zona 4.indd 1 2/9/12 10:04 PM

ZONA 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Centro de Educación Continua - IAEN

Citation preview

Page 1: ZONA 4

C E N T R O D E EDUCACIÓN CONTINUA

ZONA ADMINISTRATIVA

4

zona 4.indd 1 2/9/12 10:04 PM

Page 2: ZONA 4

2

En concordancia con lo dispuesto en el Art. 234 de la Constitución

de la República en el que se dispone que el Estado debe garantizar

la formación y capacitación continua de las y los servidores públicos

a través de las escuelas, institutos, academias y programas de

formación o capacitación del sector público; y, de conformidad con

los artículos 30 de la Ley Orgánica de Servicio Público y 50 de su

Reglamento, se informa que es derecho de las y los servidores

públicos acceder a comisiones de servicio con remuneración para

estudios de postgrado en el IAEN y así consolidar un servicio

público eficiente y capacitado

zona 4.indd 2 2/9/12 10:04 PM

Page 3: ZONA 4

2 3

BIENVENIDA

El Instituto de Altos Estudios Nacionales fue creado mediante el Decreto Supremo No 375-A, publicado en el Registro Oficial No 84 de 20 de junio de 1972. La Novena Disposición General de la Ley Orgánica de Educación Superior expedida el 4 de agosto 2010 y publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nº 298 del 12 de octubre del 2010, define al IAEN como la Universidad de Postgrado del Estado. La misma disposición en su inciso segundo manifiesta que el Instituto de Altos Estudios Nacionales -IAEN-, gozará de la autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica que se reconoce a las universidades y escuelas politécnicas del país. Para cumplir con dicha misión, se le faculta a crear y coordinar programas de especialización y capacitación continua para un ejercicio cualitativo de la administración pública; así como establecer convenios con universidades locales o extranjeras, y organismos de investigación para la generación de competencias en la gestión pública.

El IAEN, la Universidad de Postgrado del Estado, cumple con la misión de formar, capacitar y brindar educación continua, principalmente a las y los servidores públicos; investigar y generar pensamiento estratégico con visión prospectiva sobre el Estado y la Administración Pública; desarrollar e implementar conocimientos, métodos y técnicas relacionados con la planificación, coordinación, dirección y ejecución de las políticas y la gestión pública.

El Instituto de Altos Estudios Nacionales -IAEN- es un centro de educación superior de postgrado, con personería jurídica, de derecho público, patrimonio propio y sin fines de lucro, con domicilio en la ciudad de Quito. Forma parte del Sistema Nacional de Educación Superior Ecuatoriano, se rige por la Constitución Política de la República, la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento.

El Instituto de Altos Estudios Nacionales es una institución abierta a las corrientes del pensamiento universal, al libre ejercicio de la cátedra y de la investigación, ajena a cualquier forma de proselitismo político y religioso, que rechaza toda forma de discriminación, considerando al mérito académico como el único requisito para el ingreso, permanencia y graduación.

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES

- IAEN -

UNIVERSIDAD DE POSTGRADO DEL ESTADO

zona 4.indd 3 2/9/12 10:04 PM

Page 4: ZONA 4

4

DECANATO GENERAL ACADÉMICO

El Decano General Académico es el responsable de las actividades docentes y tiene como misión diseñar y ejecutar programas de formación y educación continua del servidor público, para ser impartidos de manera directa o a través de alianzas con las universidades nacionales o extranjeras y otros centros del país o del exterior, debidamente autorizados.

El Decanato General Académico diseña, ejecuta y evalúa los programas de formación, educación continua y capacitación de la Institución, con la colaboración del Decano de Investigación, de los Decanos de las Escuelas, el Centro de Educación Continua y las Áreas de apoyo.

El Decanato General Académico dicta las líneas conceptuales y de desarrollo metodológico de los Programas de Formación de Postgrado que imparten las cuatro Escuelas; a la vez que, define las directrices de capacitación del Centro de Educación Continua.

El Decanato General Académico está compuesto por: la Dirección de Estudiantes, la Dirección de Desarrollo Pedagógico y la Dirección de Bienestar Estudiantil, como áreas de apoyo. El desarrollo académico se realiza a través de las Escuelas de Formación de Postgrado, del Centro de Educación Continua, de las Direcciones y Coordinaciones.

Escuelas de Formación de Postgrado P

Las Escuelas de Formación de Postgrado del IAEN tienen el propósito de formar expertos capaces de definir y ejecutar políticas y estrategias de gestión pública; de forma que contribuyan al cumplimiento de los diferentes niveles de planificación del Estado Nacional, ofreciendo Maestrías y Especializaciones en áreas sustantivas de la Administración Pública.• Impulsar procesos de innovación en la capacitación con la aplicación de las nuevas tecnologías.

• Escuela de Gobierno y Administración Pública

• Escuela de Estudios Estratégicos y Seguridad

• Escuela de Relaciones internacionales “José Peralta”

• Escuela de Constitucionalismo y Derecho

Centro de Educación Continua – CEC

El Centro de Educación Continua del IAEN constituye una instancia, de cobertura nacional, altamente eficiente, de capacitación y educación continua, para las y los servidores públicos, apoyada en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación.

La combinación de estas dos modalidades, en el marco de la estrategia de acción del IAEN, garantiza el cumplimiento de la misión institucional.

Coordinaciones Regionales

Las Coordinaciones Regionales del IAEN fueron creadas con el afán de descentralizar los programas y cursos de la oferta académica; tienen como funciones: coordinar y ejecutar cursos y programas, con el fin de cubrir con las necesidades de las y los servidores públicos en las

Decano General Académico: OSCAR MONTERO, Doctor en Ciencias Políticas

Asistente: Silvana Mosquera [email protected]

zona 4.indd 4 2/9/12 10:04 PM

Page 5: ZONA 4

4 5

CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA

El Centro de Educación Continua –CEC- forma parte del Decanato General Académico del IAEN y constituye una instancia, altamente eficiente, de capacitación y educación continua, durante todo el año, para las y los servidores públicos, apoyada en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación con cobertura nacional.

Objetivos

• Implementar acciones genéricas de capacitación que buscan la unificación de criterios sobre conceptos y procedimientos en la gestión pública.

• Desarrollar un modelo de capacitación y educación continua sobre la base del desarrollo de las dimensiones afectiva, praxitiva y cognitiva que respondan a las necesidades y competencias de las instituciones del sector público.

• Impulsar procesos de innovación en la capacitación con la aplicación de las nuevas tecnologías.

Fundamentos de la Capacitación

La Educación Continua y el sistema de capacitación generado tienen como base de su plan los siguientes fundamentos

• Cambio de paradigma jurídico – político en el ecuador que modificó fines, instituciones, roles de los funcionarios públicos y reglas de convivencia social.

• Se requiere cambios trascendentes e inmediatos en la gestión pública ajustado al nuevo marco jurídico – político y al Plan Nacional del Buen Vivir.

• Interés del gobierno por la cualificación de la gestión del servicio público.

• La investigación sobre detección de necesidades de capacitación (IAEN - INEC 2010) determina las áreas que requieren instrumentalizarse para satisfacer las necesidades de capacitación de los servidores públicos .

zona 4.indd 5 2/9/12 10:04 PM

Page 6: ZONA 4

6

El CEC en sus seis áreas de capacitación organiza cursos estándares de 32 horas, que generalmente se llevan a cabo durante 4 días a tiempo completo. Sin embargo se ha desarrollado para atender las necesidades de las instituciones del Gobierno Central, horarios de trabajo alternativos que se ubican en tiempos marginales a la jornada de trabajo diaria, con ello pretendemos dar mayores facilidades para promover la capacitación.

La oferta de educación continua, contempla dos modalidades presencial y virtual.

Áreas

• Gobernabilidad y Democracia

Está orientado al desarrollo de competencias generales de compresión de la normativa, de los valores y de la importancia del cambio del modelo político del Estado.

• Planificación, Desarrollo e Inversión Pública

Fortalece las competencias estratégicas para la planificación del territorio para el desarrollo e inversión de los recursos públicos.

• Gobierno Electrónico

Desarrolla las nuevas tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la gestión pública para mejorar la eficiencia y transparencia en la prestación de servicios.

• Gestión del Talento Humano

Obedece al nuevo rol de la Administración del Talento Humano que rescata la importancia del servidor público como el capital fundamental de la Gestión Pública por Procesos.

• Gobierno por Resultados

Desarrolla las habilidades para gestionar los Programas, Planes, Proyectos y Procesos en los servidores públicos responsables de los Planes estratégicos y operativos (GPR).

• Desarrollo Gerencial

Desarrolla las habilidades gerenciales de los servidores públicos en los puestos de nivel jerárquico superior para un direccionamiento estratégico, articulación de las políticas institucionales a nivel nacional y rendición de cuentas.

Decano (E): ROMEL TINTIN PH.D. en Información y Comunicación

Asistente: Alexandra Salazar [email protected]

CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA

zona 4.indd 6 2/9/12 10:04 PM

Page 7: ZONA 4

6 7

zONA ADMINIsTRATIVA 4

zona 4.indd 7 2/9/12 10:04 PM

Page 8: ZONA 4

8

zONA ADMINIsTRATIVA 4

zona 4.indd 8 2/9/12 10:04 PM

Page 9: ZONA 4

8 9

zONA ADMINIsTRATIVA 4

zona 4.indd 9 2/9/12 10:04 PM

Page 10: ZONA 4

10

COORDINACIONES REGIONALES

Las Coordinaciones Regionales del IAEN fueron creadas con el afán de descentralizar los programas y cursos de la oferta académica del IAEN, tienen como funciones coordinar y ejecutar, cursos y programas, con el fin de cubrir con las necesidades de los servidores públicos en las diferentes regiones del país.

zONA ADMINIsTRATIVA

Pacífico: Manabí, Galápagos y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Coordinadora: Mgs. Ruth Silva Saltos

Sede: Montecristi

E Mail: [email protected]

Dirección: EdificioLuisVargasTorres,SegundoPiso,CiudaddeAlfaro.

Teléfono: 05 2311201

Móvil: 097197661

Móvil: 097682196

REQUIsITOs• Llenar el formulario de inscripción* y presentarlo junto a copias

de:

- Cédula de ciudadanía

- Título de tercer nivel otorgado por una Universidad reconocida por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) **

- Impresión del registro del título de la página web de la SENESCYT (en caso de no estar registrado en dicha página notarizar el título).

• Realizar el depósito de los derechos de inscripción en PRODUBANCO: cuenta corriente: 62005000387 y adjuntar la copia del certificado.

• Carta de auspicio institucional (en caso de existir convenio institucional)

• Dejar todos en la Zona Administrativa correspondiente a los cursos de este folleto.

COsTOs

• Inscripción: 200.00 USD

CUENTA• Banco: PRODUBANCO

• Tipo: Cuenta Corriente

• Número: 62005000387

* Para obtener el formulario de inscripción de los cursos CEC-IAEN, visitar: www.iaen.edu.ec

** En caso de no tener titulo de tercer nivel se optará por el certificado de participación

zona 4.indd 10 2/9/12 10:04 PM

Page 11: ZONA 4

10 11

pp

CCuurrssoo

-- TTaa

lllleerr

LLOOSSEE

PP ((VVii

rrttuuaall))

DDiisseeññ

oo OOrr

ggaanniizz

aacciioonn

aall ((VVii

rrttuuaall))

DDiisseeññ

oo ddee

ll PPllaann

IInnssttii

ttuucciioonn

aall ddee

CCaapp

aacciittaa

cciióónn

((VViirrttuu

aall))

NNoorrmm

aattiivvaa

TTéécc

nniiccaa

SSNNAAPP

((VViirrttuu

aall))

GGeessttii

oonn EE

ssttrraattee

ggiiccaa

yy GGPP

RR ((VVii

rrttuuaall))

EEssttrraa

tteeggiiaass

ddee

CCoommuu

nniiccaacc

iióónn iinn

tteerrnnaa

yy ee

xxtteerrnnaa

ppaarraa

eell SS

eeccttoorr

PPúúbb

lliiccoo

((vviirrttuu

aall))

FFuunndd

aammeenn

ttooss dd

eell GGoo

bbiieerrnnoo

EElleecc

ttrroonniicc

oo ((vv

iirrttuuaall))

GGeessttii

óónn dd

ee OOpp

eerraacciioo

nneess dd

ee TTee

ccnnoolloo

ggiiaa IITT

IILL ((vv

iirrttuuaall))

IInndduucc

cciióónn

aa llaa

pprree iinn

vveerrssii

óónn ee

nn eell

EEccaauu

ddoorr ((

VViirrttuuaa

ll))

SSiisstteemm

aa NNaa

cciioonnaa

ll ddee

FFiinnaazz

aass PP

úúbblliicc

aass ((VV

iirrttuuaall))

PPLLAANNIIFF

IICCAACCIIÓÓ

NN DDEE

SSAARRRR

OOLLLLOO

YY PPRR

OOYYEECC

TTOOSS DD

EE IINNVV

EERRSSIIÓÓ

NN PP

Instru

ctor R

obert

o Villa

crés

Instru

ctor N

ancy

Velás

quez

Instru

ctor M

ónica

Mald

onad

o

Instru

ctor W

ilfrido

Palac

ios llaanniiffiicc

aacciióónn

IInnssttii

ttuucion

al (Vi

rtual)

IInnvveerrss

iióónn PP

úúbblliicc

aa ffoorr

mmaattoo

SSEENNPP

LLAADDEE

SS ((vvii

rrttuuaall))

SSiisstteemm

aa NNaa

cciioonnaa

ll ddee

CCoonnttrr

aattaacciióó

nn PPúú

bblliiccaa

((VViirrttuu

aall))PPaa

rrttiicciippaa

cciióónn

CCiiuuddaa

ddaannaa

yy CC

oonnttrroo

ll SSoocc

iiaall ((VV

iirrttuuaall))

HHeerrrraa

mmiieenn

ttaass BB

áássiiccaa

s s ddee

GGeessttii

óónn PP

úúbblliicc

aa ((VVii

rrttuuaall))

ÉÉttiiccaa

yy TT

rraannsspp

aarreenncc

iiaa eenn

llaa gg

eessttiióó

nn ppúú

bblliiccaa

((VViirrttuu

aall))CCoo

nnssttiittuu

cciióónn

ppaarraa

sseerrvvii

ddoorreess

PPúúbb

lliiccooss

((VViirrttuu

aall))

GGOOBBEE

RRNNAABB

IILLIIDDAADD

DDEERR

EECCHHOO

YY DDEE

MMOOCCRR

AACCIIAA

PPllaann

NNaacciioo

nnaall dd

eell BBuu

eenn VV

iivviirr ((VV

iirrttuuaall))

VVV

VV

VVV

VV

V

VV

V

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VV

VVVV

VV

VVVV

VV

VV VV

2 al 7

9 al 1

416

al 21

23 al

284

28 al

2

VVVV

VV

VV

VV

VV

VV

18 al

2325

al 30VV

26 al

13 a

l 810

al 15

15 al

2022

al 27

29 al

35 a

l 10

VV

VVVV

VV

VV

VV

12

12 al

1719

al 24

VV

VV VVVV

VV

VV

23

41

23

45

12

13

4

VV

VV51

23

45

12

34

12

34

VV

1 al 6

8 al 1

33

4GGEE

SSTTIIÓÓNN

DDEELL

TTAALLEENN

TTOO HH

UUMMAANN

OO 1

23

42

34

10 al

1517

al 22

24 al

299 a

l 14

16 al

2123

al 28

117

al 22

24 al

296 a

l 11

13 al

1820

al 25

27 al

13 a

l 87 a

l 12

14 al

1921

al 26

28 al

24 a

l 92 a

l 79 a

l 14

16 al

2123

al 28

30 al

530

al 4

11 al

1618

al 23

25 al

302 a

l 7JU

LIO

AGOS

TO

SEPT

IEMBR

EAB

RILMA

YOJU

NIO

5

1DD

23

23

45

OCTU

BRE

NOVI

EMBR

E DI

CIEMB

RE

41

23

41

12

34

12

34

14

51

23

41

23

42

34

12

31

17 al

2224

al 29

2 al 7

9 al 1

416

al 21

23 al

2830

al 4

6 al 1

121

al 26

28 al

24 a

l 911

al 16

18 al

2325

al 30

29 al

35 a

l 10

12 al

1719

al 24

26 al

13 a

l 817

al 22

24 al

291 a

l 68 a

l 13

15 al

2022

al 27

JUNI

O JU

LIO

AGOS

TO

SEPT

IEMBR

E10

al 15

13 al

1820

al 25

27 al

13 a

l 810

al 15

16 al

2123

al 28

30 al

5AB

RILMA

YO7 a

l 12

14 al

192 a

l 79 a

l 14

DICIE

MBRE

12

34

OCTU

BRE

NOVI

EMBR

E

45

12

34

23

41

23

26 al

14

GGOOBBIIEE

RRNNOO

EELLEECCTT

RROONNIICC

OO 5

12

34

12

34

51

23

24 al

291 a

l 64 a

l 911

al 16

13

15 al

2022

al 27

29 al

31

23

41

210

al 15

17 al

2224

al 29

16 al

2123

al 28

30 al

57 a

l 12

14 al

1921

al 26

2 al 7

9 al 1

4 DI

CIEMB

RE

JULIO

AG

OSTO

SE

PTIEM

BRE

OCTU

BRE

8 al 1

3NO

VIEM

BRE

30 al

45 a

l 10

12 al

1719

al 24

ABRIL

MAYO

JUNI

O

23

3 al 8

6 al 1

113

al 18

20 al

2527

al 1

3 al 8

10 al

1517

al 22

11

23

41

23

41

23

PPLLAANNIIFF

IICCAACCIIÓÓ

NN DDEE

SSAARRRR

OOLLLLOO

YY PPRR

OOYYEECC

TTOOSS DD

EE IINNVV

EERRSSIIÓÓ

NN 1

41

23

45

12

34

23

45

51

23

44

12

34

DICIE

MBRE

AB

RILMA

YOJU

NIO

VV

V

VV

V

41

1

OCTU

BRE

NOVI

EMBR

E

V

JULIO

AG

OSTO

SE

PTIEM

BRE

12

3

VVV

VV

23

4GGOO

BBEERRNN

AABBIILLIIDD

AADD DD

EERREECC

HHOO YY

DDEEMMOO

CCRRAACC

IIAA 2

34

54

52

34

22

34

23

34

11

13

45

23

42

11

1

OFER

TA AC

ADEM

ICA 20

12 - C

URSO

S VIR

TUAL

ES DE

L CEN

TRO D

E EDU

CACIÓ

N CO

NTIN

UA / I

AEN

19 al

2426

al 1

3 al 8

10 al

1517

al 22

24 al

298 a

l 13

15 al

2022

al 27

29 al

35 a

l 10

12 al

1713

al 18

20 al

253 a

l 810

al 15

17 al

221 a

l 616

al 21

23 al

286 a

l 11

16 al

2130

al 5

7 al 1

214

al 19

21 al

264 a

l 923

al 28

18 al

232 a

l 79 a

l 14

2 al 7

9 al 1

4 28

al 2

25 al

3030

al 4

27 al

124

al 29

11 al

16

17 al

2224

al 29

12 al

1719

al 24

26 al

13 a

l 810

al 15

1 al 6

8 al 1

315

al 20

22 al

2729

al 3

5 al 1

020

al 25

27 al

13 a

l 810

al 15

17 al

2224

al 29

9 al 1

416

al 21

23 al

2830

al 4

6 al 1

113

al 18

28 al

24 a

l 911

al 16

18 al

2325

al 30

2 al 7

16 al

2123

al 28

30 al

57 a

l 12

14 al

1921

al 26

2 al 7

9 al 1

4 ABRIL

MAYO

JUNI

O OC

TUBR

ENO

VIEM

BRE

DICIE

MBRE

SE

PTIEM

BRE

JULIO

AG

OSTO

zona 4.indd 11 2/9/12 10:04 PM

Page 12: ZONA 4

www.iaen.edu.ec

http://www.youtube.com/user/iaenuniversidad?feature=mhee

Iaen Universidad del [email protected]

[email protected]

[email protected]

Instituto de Altos Estudios Nacionales

Av. Amazonas N37 - 271 y Villalengua esq.

PBX.: 1800 IAEN EDU

[email protected]

Quito - Ecuador

zona 4.indd 12 2/9/12 10:04 PM