Zona Desierto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desiertos en el mundo,vestimenta, fauna

Citation preview

Zona Desertica (Desiertos)Considerados uno de los ambientes ms inhspitos existentes sobre la superficie terrestre, los desiertos sorprenden por la lucha de sus organismos frente a la adversidad. Pero si tenemos la imagen de un vasto territorio en el que ninguna forma de vida es capaz de desarrollarse nos equivocamos, ya que los desiertos esconden una maravillosa diversidad orgnica, a pesar de ser los lugares ms secos del planeta.Los desiertos presentan precipitaciones por debajo de los 250 milmetros anuales e, incluso, las lluvias pueden escasear absolutamente durante aos o dcadas, condicionando an ms las formas de vida existentes y los extraos fenmenos que ocurren cuando el suelo capta el vital recurso, como es el caso del desierto florido en nuestro pas (analizado ms adelante).Geogrficamente, los desiertos se encuentran en dos cordones separados, entre los 15 y los 35 de latitud, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. Sus temperaturas suelen fluctuar enormemente entre el da y la noche, debido a que el aire seco y la ausencia de nubes permiten una fuerte insolacin diaria y una prdida drstica de calor en la noche.La temperatura mxima suele superar los 40C, mientras que al caer el Sol se puede llegar por debajo de los 0C.Desiertos del mundoEntre los mayores desiertos de nuestro planeta, destacan: -Desierto del Sahara: es el de mas grande del planeta, y el mas caluroso, La arena al medioda est tan caliente que quema en cuestin de segundos. Se ubica en Africa. -Desierto de Gobi: extensin desrtica que abarca desde el norte de China hasta el sur de Mongolia. Considerado como un desierto fro (posee temporadas extremas, como veranos calurosos e inviernos con temperaturas que bordean los 0C), El terreno es azotado por los vientos y casi no hay rboles. -Desierto de Kalahari: se extiende por Sudfrica, al sur del continente africano. La zona es rida y suelos arenosos. Si bien tiene condiciones de frio y calor durante gran parte del ao, existe una mayor abundancia de lluvias.-Desierto de Sonora: abarca parte del suroeste de California (EE.UU.) y la parte norte de Mxico. Es uno de los desiertos ms calurosos del mundo y debe su nombre a uno de los estados mexicanos donde se ubica.-Desiertos australianos: Se ubica en Australia.- Desiesto de Atacama: el msridodel planeta,12345se extiende en elNorte GrandedeChileabarcando lasregionesdeArica y Parinacota,Tarapac,Antofagastay el norte de laregin de Atacama y cubre una superficie de aproximadamente 105000km.6Es de tipocosterofro y est delimitado por elocano Pacficoal oeste y por lacordillera de los Andesal este.

Vegetacin y aridezLa vegetacin caracterstica de las zonas desrticas posee condiciones especiales para soportar grandes periodos de sequas y con constante escasez de agua. Por ello, muchos de los arbustos tpicos de este tipo de biomas desarrollan hojas pequeas y recubiertas por sustancias impermeables que minimizan al mximo la prdida del vital elemento. Adems, existen algunas plantas con hojas y tallos de gran tamao, que sirven de depsitos para almacenar la mayor cantidad de agua que sea posible en las pocas de mayor aridez. Tambin, el color verdoso ayuda a evitar el sobrecalentamiento superficial.Muchas de las especies vegetales sincronizan sus ciclos de vida con los periodos de lluvia y solo crecen cuando hay suficiente humedad. Cuando precipita sobre la rida superficie, las semillas germinan, las plantas se desarrollan e, incluso, algunas presentan vistosas flores.Las races de arbustos y cactceas tambin poseen modificaciones sorprendentes. Estas pueden variar entre algunas de ubicacin superficial, que aprovechan la escasa humedad para sobrevivir, y otras que crecen profundamente, en busca de las capas subterrneas de agua.En zonas desrticas en las que la salinidad es bastante alta, algunos arbustos y cactceas han desarrollado glndulas excretoras de sal, beneficiando su supervivencia.Fauna y supervivenciaSobrevivir a las condiciones extremas de cualquier desierto no es tarea fcil. Todos los seres vivos deben acondicionar su organismo y comportamientos a las extremas temperaturas, escasez de agua y alimento, pero an as es posible encontrar una gran cantidad de roedores, insectos, mamferos y aves.Una de las conductas ms habituales es la activacin nocturna de los animales que viven en el desierto, como zorros, coyotes y liebres. Muchos de ellos se entierran durante el da o permanecen en sus madrigueras para protegerse del calor y evitar as a los depredadores. Pero basta que el Sol comience a ocultarse en el horizonte para que la vida se reactive de manera sorprendente.Permanecer de pie durante mucho rato tampoco es posible, ya que durante el da la temperatura en los desiertos es bastante elevada, al igual que la radiacin solar. Al existir muy pocos espacios de sombra, algunos animales han desarrollado un comportamiento especial para caminar y no quemarse las patas. El Lagarto de collar (Crotaphytus collaris) refresca sus pies levantando sus patas del suelo, de a una o de a dos por vez, mientras que el ave llamada Correcaminos (Geococcyx californianus) prefiere correr rpidamente por la superficie para no quemarse.El hombre y su impacto en el desiertoAl igual que los organismos vegetales y animales que lo habitan, el hombre tambin ha hecho del desierto su hogar. Si bien estos territorios son una de las zonas con menor densidad poblacional, en ellos podemos encontrar algunos pueblos que desde hace siglos practican, principalmente, el pastoreo y la agricultura (mediante el riego asistido).Actualmente, las regiones desrticas de Medio Oriente han sido invadidas por la industria petrolera, transformando considerablemente el paisaje natural e irrumpiendo en el hogar de muchas especies. Incluso, todos los desechos producidos contaminan de forma irreversible el ambiente desrtico y las escasas fuentes de alimento y de agua que existen en estos sectores.Otro de los grandes problemas que enfrentan los sectores inmediatamente contiguos a los desiertos es el proceso de desertificacin, es decir, la expansin de los desiertos hacia la periferia de los desiertos naturales, lo cual trataremos ms a fondo en captulos posteriores.Flora y faunaLa fauna de los desiertos es escasa y poco variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos y hormigas del gneroCataglyphis; arcnidos, como los escorpiones; aves rapaces, buitres, y mamferos, como ratones, zorros, chacales, camellos y dromedarios.La flora del clima desrtico es escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin cubrir, que estn ocupadas por arena, piedras o rocas. En las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados y en los desiertos, plantas espinosas, como los cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia de agua permite una vegetacin abundante, entre la que destacan las palmeras, y algunos arbustos.LLUVIASLas lluvias son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de anticiclones tropicales. En los bordes semiridos del desierto, hay entre 750 y 150mm anuales, y los meses ridos son ms de siete. En los desiertos,las precipitaciones anuales no alcanzan los 150mm, y todos los meses son secos. Suelen caer en forma de violentos aguaceros y las aguas que aportan desaparecen pronto por evaporacin o por infiltracin en el subsuelo.Los ros de los desiertos (Uadis) solo llevan agua despus de las precipitaciones; el resto del tiempo sus cauces permanecen secos. Solo en raras ocasiones desembocan en el mar, ya que sus escasas aguas se evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas

LA ROPA DEPENDE DEL TIPO DE DESIERTO.. Y A LA HORA QUE SE DESEE CAMINAR EN EL DESIERTO.SI CORRE VIENTO, SE DEBE USAR UN TURBANTE PARA CUBRIR LA CARA Y OJOS, UN ESPECIE DE TUBINA PARA CUBRIR EL CUERPO.. EN EL DESIERTO ES MEJOR DESCANZAR DE DIA, Y CAMINAR DE NOCHE PARA NO DESIDRATARSEEN EL DIA HACE MUCHO CALOR 40 GRADOS Y LA NOCHE ES MUCHO FRIO CASI 0 GRADOS.HAY POCOS ARBOLES, PEQUEOS ARBUSTOS CASI SECOS Y ALGUNAS PALMERAS ESTOS SE MANTIENE CON PEQUEAS LLUVIAS Y CON LA HUMEDAD DE LA NOCHELA GRAN MAYORIA DE LOS DESIERTOS ESTAN DORMADOS POR ARENA Y ROCAS, OTROS POR ARENA Y TIERRASEMEJANZA ENTRE SANTIAGO Y EL DESIERTO, QUE EN SANTIAGO HACE CALOR EN VERANO Y FRIO EN INVIERNO, EN EL DESIERTO HACE CALOR EN EL DIA (COMO DIA DE VERANO) Y FRIO EN LA NOCHE (COMO INVIERNO)