80
ZONAS FRANCAS CARLOS A. ANDIA ALARCON

ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

ZONAS FRANCAS

CARLOS A. ANDIA ALARCON

Page 2: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

El Comercio Internacional entendido como el intercambio de bienes y servicios, flujo de capital y otros

factores ha evolucionado de manera muy acelerada en las últimas décadas,

en línea con el fenómeno de la globalización y los procesos de

integración regionales.

Page 3: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

En el último siglo, el debate se hacentrado en el proteccionismo y ellibre cambio, y estas dos alternativasde política comercial se han reflejadoen los ciclos que presenta la economíacapitalista.

Page 4: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

•Las asimetrías entre los países de mayor desarrollo y los de menor desarrollo se han mantenido, generando un escenario asimétrico.

•Las consecuencias afectaron la estructura del aparato productivo y el potencial exportador de los países menos desarrollados.

Page 5: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

El Modelo de Sustitución de Importaciones busco proteger vía el arancel la consolidación de la industria nacional, en los países de América Latina.La década del 90 los países encararon la liberalización del Comercio Exterior mediante reformas tributarias y arancelarias cambiando la política comercial proteccionista.

Page 6: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La década del 90 los países encararon la liberalización del Comercio Exterior mediante reformas tributarias y arancelarias cambiando la política comercial proteccionista.

Agotado el Modelo de Sustitución de importaciones los países cambiaron la política comercial de acuerdo a la tendencia internacional.

Page 7: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Se planteó una nueva estrategia para disminuir el sesgo anti exportador.

• Basada en la inserción en los mercados internacionales, con una apertura económica y el ingreso al sistema multilateral de comercio, reforzando los procesos de integración regional.

• La Inversión Extranjera Directa es un elemento clave para los procesos de industrialización, según las tendencias del mercado internacional y al sector real y nominal de la economía.

Page 8: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Las Zonas de Procesamiento de Exportaciones y los Conglomerados Industriales o las aglomeraciones de organizaciones empresariales se plantearon para disminuir el sesgo anti exportador, buscar la inserción en la economía internacional y la atracción de inversión directa extranjera, además de tecnología y sistemas gerenciales.

Page 9: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

DESARROLLO

• Las Zonas Francas se presentaron endiferentes etapas del desarrollo económico.

• En puntos estratégicos de las rutas delcomercio con actividades de transbordo y dere exportación de mercancías.

• Inicialmente se solucionó un problemageográfico en las operaciones comerciales.

Page 10: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• El avance tecnológico, del transporte, la logística y las comunicaciones hicieron que las Zonas Francas se enfoquen en lo económico y comercial.

• Generación de ingresos de divisas, creación de empleos.

Page 11: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Los Estados establecieron líneas y políticasrespecto al comercio internacional. Las ZonasFrancas tienen por objetivo:•Atraer inversiones de capital.•Crear más fuentes de trabajo,•Generar nuevos ingresos de divisas.•Promover la transferencia de tecnología.•Crear polos de desarrollo.•Mejorar el nivel de la mano de obra local.•Concentración de la oferta exportable.•Aumento de la utilización de bienes y servicioslocales.

Page 12: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Diferentes autores conciben a una Zona Franca como: “Una fracción de territorio ubicada bajo la soberanía de un Estado con un régimen aduanero constituido por los tradicionales tributos a la entrada y salida de mercadería. Lo esencial del territorio o zona franca es que las mercancías no estarán sujetas al régimen general de formalidades y tributación aduanera aplicable al conjunto del territorio”.

Page 13: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La ONUDI considera una Zona Franca como “Una zona relativamente pequeña de un país, cuyo objetivo es atraer industrias orientadas a la exportación, ofreciéndoles unas condiciones de inversión y comerciales favorables en comparación con el resto del país. Concretamente las Zonas Francas industriales aseguran la importación de materiales e insumos a ser usados en la producción de bienes de exportación exentos de pago de derechos de aduana”.

Page 14: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las ZPE tienen incentivos especiales:exenciones fiscales y arancelarias, elobjetivo es que las empresas de la ZPEdestinan la mayor parte o la totalidad desu producción a los mercados externos.

Page 15: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• La Organización Mundial de Aduanas(OMA) considera una Zona Franca como“una parte del territorio en el que lasmercancías introducidas se considerarancomo si no estuviesen dentro delterritorio aduanero en lo que respecta alos derechos y los impuestos a laimportación”.

Page 16: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Los elementos comunes en las definicionesson:

• Régimen aduanero de exención.• Exenciones tributarias.• Atracción de Inversión Directa Extranjera.• Generación de empleo.

Una Zona Franca es un territorio o áreageográfica que un país designa para lainstalación de empresas extranjeras onacionales, públicas o privadas con el finde aumentar el potencial económico ygenerar más empleos.

Page 17: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

CLASIFICACIÓN DE ZONAS FRANCAS

• Zona Franca de Almacenaje: la mercancía es almacenada por un tiempo determinado. El almacenaje se realiza en depósitos que precautelen la calidad y cantidad de la mercancía.

• Zona Franca Comercial: se trata de un depósito donde ingresa la mercancía para que pueda ser comercializada, utilizada o consumida.

Page 18: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Zona Franca Industrial: el objetivo es la instalación de industrias para la trasformación de materias primas que serán exportadas al resto del mundo.

• Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios: la actividad principal es promover y desarrollar los procesos de industrialización de bienes y la prestación de servicios (call centers).

Page 19: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

• Tipo de actividad económica: comercialización oprocesamiento.

• Las Zonas de Procesamiento de Exportaciones oZonas Francas Industriales.

• Zonas Francas por sector económico.• Por destino de la producción, mercado interno o

externo: Esta división es muy importante paraentender en toda su magnitud la localizacióngeográfica, las condiciones e instrumentos decontrol que se pueden usar en la Zona Franca.

Page 20: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Por alcance de sus actividades: generales o subzonas. En los últimos años se ha observadolegislaciones que contemplan el establecimientode Zonas Francas generales en parquesindustriales en los que se desempeñan variasempresas.

Page 21: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Por otro lado las Zonas Francas son concebidas comoespacios que reducen la distancia económica de lospaíses.Resolviendo problemas logísticos y reduciendo los costosde transacción. En los países de menor desarrollo comoBolivia los costos de transacción son altos.La infraestructura caminera, las limitaciones decomunicación y el enclaustramiento marítimo influyen enlos costos de transacción.

Page 22: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Por otro lado la estructura productiva de un país y su potencial exportador constituyen la base fundamental del éxito o fracaso de una Zona Franca.

• El régimen de Zona Franca debe complementarse con infraestructura para la tecnología de información y las comunicaciones, capacitación laboral, promoción de la investigación y desarrollo además de un marco legal que atiendan las necesidades especificas del sector servicios.

Page 23: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

MARCO TEÓRICO

Se analiza la relación entre las Zonas deProcesamiento de Exportaciones (ZonaFranca Industrial) y el bienestar de laeconomía receptora (modelos de laeconomía neoclásica, nuevas teorías delcrecimiento y el comercio internacional, yenfoques de costo-beneficio).

Page 24: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

El objetivo principal de la Zona Franca Industriales el mejoramiento del perfil de insercióninternacional de los países.Como una estrategia productiva, la Zonas deProcesamiento de Exportaciones pueden serparte de una serie de instrumentos que elevenla capacidad productiva e innovadora de laeconomía.

Page 25: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Las Zonas de Procesamiento de Exportaciones son un instrumento de una política comercial orientada al crecimiento a través del estímulo a las exportaciones y a la Inversión Directa Extranjera. Los sistemas de admisión temporal de mercancías son otro tipo de mecanismos que permiten eximir de los derechos aduaneros a los bienes internados para su procesamiento interno, entre los que se puede mencionar el sistema de admisión en un depósito aduanero (maquila), el procesamiento activo, la devolución de derechos (draw – back), y otros similares.

Page 26: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• El primer marco teórico se refiere a la vinculación delas Zonas de Procesamiento de Exportaciones con elbienestar de la economía. Se puede considerar a losmodelos de comercio internacional de raíz neoclásicacon un énfasis en las ventajas de especialización, ellibre comercio impacta positivamente en el bienestarde la economía de los países.

• Un segundo enfoque toma en cuenta las nuevas teoríasdel crecimiento y el comercio internacional, queaborda aspectos más complejos del fenómeno deintercambio comercial entre países, y pone énfasis enciertas interacciones dinámicas.

Page 27: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• La tercera aproximación se refiere al costo –beneficio, tratando de determinar los efectos sobre el bienestar de la operación de una Zona de Promoción de Exportaciones, en base a un análisis de las inversiones ejecutadas.

Page 28: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• El segundo marco teórico considera a la Zona deProcesamiento de Exportaciones como un espaciodiferenciado de incentivos respecto al resto delterritorio, cuyo objetivo es a atracción de inversiones yla instalación de empresas. Este fenómeno puede seranalizado dentro de las teorías de la Inversión DirectaExtranjera y las empresas multinacionales. También setrata de establecer las motivaciones de las empresaspara establecerse en la Zona de Procesamiento deExportaciones así como las acciones del Estado de laeconomía receptora para la maximización de losbeneficios y la minimización de los costos.

Page 29: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Un tercer lineamiento teórico se circunscribedentro de los modelos gravitacionales delcomercio internacional, ubicando a las Zonasde Procesamiento de Exportaciones como unfactor para la facilitación de los flujos deintercambio comercial, reduciendo ladistancia económica entre los países.

Page 30: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• La primera línea teórica está enfocada al bienestar en la economía receptora de la Zona de Procesamiento de Exportaciones. La Teoría Neoclásica del comercio internacional relaciona el bienestar de la economía con incremento en el ingreso nacional, el incremento se debe a una mejora en la especialización de la producción y el comercio entre los países. El comercio se genera debido a las diferencias internacionales en los precios relativos de los bienes.

• Conceptos fundamentales: la dotación factorial relativa y la intensidad relativa en la utilización de los factores de producción.

Page 31: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• La especialización permite ampliar las posibilidades de consumo incluso accediendo a canastas de bienes no disponibles en condiciones de autarquía, situación que incrementa el bienestar de las economías en cuestión.

Page 32: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las nuevas teorías del crecimiento económico yel comercio internacional. La estructura deenclave y el tipo de procesos de producción en lasZonas Francas Industriales, pueden transferirtecnología al resto de la economía y aprovecharexternalidades positivas para un mayorcrecimiento económico y la mejora del bienestar.Las economías de escala; los incrementos en lacantidad producida se traducen en una baja delcosto unitario del bien, es decir cuanto mayor esel volumen de producción mayor será laeficiencia.

Page 33: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La nueva Teoría del Crecimiento Económico comprendelos efectos derrame y demostración, como la adopciónde pautas de consumo de economías del Resto delMundo. Se sostiene también que la economía nodispone plenamente de capacidades y recursostécnicos, de marketing y gestión, y del acceso a canalesinternacionales de distribución para insertarseexitosamente en los mercados mundiales.

Page 34: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

El Análisis Costo – Beneficio. Esta corriente trata auna Zona Franca como un proyecto de inversiónque requiere el cálculo del valor presente del flujode ingresos y costos de su instalación desde elpunto de vista social.

Page 35: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Diferentes investigaciones han generado unacorriente conocida como el “paradigmaecléctico”, que establece que lainternacionalización está en función a lassiguientes ventajas:

Las empresas deben contar con ventajas depropiedad, o aquellos elementos que le den lapauta de que se puede competir exitosamentecon otras empresas ya instaladas.

Page 36: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• En segundo lugar las empresas evalúan las ventajasde localización que dependen específicamente dellugar donde se ubica la inversión.

• Estas ventajas pueden ser de carácter económico(cantidad y calidad de los factores de produccióndisponibles, costos de transporte y comunicaciones,tamaño del mercado, etc.) y de carácter sociocultural relacionadas con las políticas públicas.

Page 37: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La Organización Mundial del Comercio (OMC)considera la próxima finalización del régimen deprórrogas a los subsidios condicionales a laexportación, en ese sentido la efectividad depromoción de las Zonas Francas Industriales ya nodependerá plenamente de la política fiscal, sinode otros elementos como los costos de transportey logística, la infraestructura la capacidad dellegada a los centros de distribución, el perfil delos proveedores y la calificación de la mano deobra.

Page 38: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• La decisión de inversión de las empresas al instalarseen una Zona Franca Industrial, y de las Políticas delEstado para la atracción de inversiones, deben tener encuenta los objetivos que se encuentran detrás de losdistintos tipos de inversión. En función a lo anterior sepuede hacer la siguiente clasificación:

Page 39: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

•Inversión que busca recursos (resource seeking), busca aprovechar factores específicos del país receptor como recursos naturales, y mano de obra barata entre otros.

•Inversión que busca mercados que resultan atractivos por su tamaño, nivel de ingresos de los consumidores, dinamismo del mercado, gustos o alguna otra característica. La existencia de barreras naturales o artificiales al comercio es determinante para este tipo de inversión.

Page 40: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Inversiones que buscan eficiencia, que tienen el objetivo de articular de manera eficiente su actividad a nivel global, localizando en distintos países las diferentes etapas del proceso de producción y comercialización aprovechando las diferencias en los precios de los factores y la diversificación del riesgo.

• Inversión en activos estratégicos, las empresas que encaran un proceso de inversión optan por este tipo de decisiones en la adquisición de activos estratégicos o en la protección de sus ventajas de propiedad.

Page 41: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La tercera línea teórica relacionada a la aplicaciónde los modelos gravitacionales a las Zonas FrancasIndustriales. Esta concepción permite evaluar lasvariables que impulsan u obstaculizan el comercioentre países. El modelo gravitacional permiteexplicar los flujos del comercio internacionalmediante tres tipos de variables: aquellas queindican la demanda potencial del país importador,las que representan la oferta potencial del paísexportador, y aquellas que ayudan o dificultan elcomercio entre países.

Page 42: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Se considera que el volumen de comercio dependepositivamente del Producto Interno Bruto de laeconomía exportadora y negativamente de la distanciaeconómica entre el mercado de origen y de destino. Elmodelo puede ser ampliado para incluir los costos detransporte, el tiempo y otras variables, como también lasimilitud entre países en relación al lenguaje y aaspectos culturales. El modelo gravitacional concluyeque las economías pequeñas tienen una menorprobabilidad de exportar. No solo la escala de laeconomía sino también el costo del tiempo, lainfraestructura y la distancia relativa suelen servariables relevantes para explicar el volumen decomercio entre los países

Page 43: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La deficiencia en los servicios logísticos puedeconstituirse en una barrera para el comerciointernacional. Los servicios logísticos son tanimportantes como los procedimientos aduaneros,pueden influir al ingreso exitoso de las empresas ala economía internacional. Las Zonas FrancasIndustriales orientadas al mercado internacionalpueden tener un impacto importante en la mejorade la logística y de los procedimientos en el objetivode incrementar las exportaciones con elcorrespondiente impacto en el desempeño de laeconomía.

Page 44: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

El componente principal de los enclaves son lasexenciones fiscales que en la actualidad enfrentanimportantes restricciones, se debe planear sureemplazo por nuevas formas de incentivos para laatracción de las inversiones. Se evidencia que latendencia apunta a generar resultados más allá delincremento de las exportaciones, tales como ladiversificación de la producción, el incremento delvalor agregado, la transferencia de conocimiento ytecnología, la capacitación de la mano de obra y lapreservación del medio ambiente.

Page 45: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las Zonas Francas y la Globalización

La globalización se ha constituido el escenario para eldesempeño de los países y las empresas. La globalizaciónha planteado ciertas condiciones para el desplazamientolibre de los aspectos: trabajo, capital, tecnología, eideología.La mayor integración a la economía mundial se logra através de una rápida liberalización del comercio, lasfinanzas y los flujos de inversión. La liberalizacióncomercial aseguraría una mejor asignación de recursosde acuerdo a las “ventajas comparativas” generando losingresos de exportación necesarios para la importaciónde bienes y servicios claves para garantizar un mayorcrecimiento económico.

Page 46: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Por otro lado, la liberalización financiera atraería al capital extranjero en busca de altos rendimientos hacia los países con “escasez de capital”, permitiendo a los países invertir en mayor magnitud que el ahorro que generan.

Page 47: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

El desarrollo económico no solo depende de los Estados –nación soberanos sino del propio proceso y de laaparición cada vez más amplia de procesos de regulaciónglobal con una participación activa del Estado. Esteenfoque es compatible y funcional con la construcción dela “institucionalidad de la globalización”. El rol del Estadoes también importante en la definición de las formas deregulación bajo nuevas modalidades y otorgando losgrados de libertad requeridos a los territorios y espaciossub nacionales.

Page 48: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las Zonas de Procesamiento de Exportaciones o las ZonasFrancas Industriales y los acuerdos de integracióncomerciales de naturaleza regional han sido las dosherramientas más usadas en los últimos años por variospaíses en desarrollo para obtener los beneficios quegeneraría el proceso de globalización.El desarrollo de regulaciones, normas y disciplinasinternacionales, y la mayor relación de las economíasnacionales con el entorno externo con la preeminencia enalgunos casos de las empresas transnacionales en losprocesos de inversión han determinado la vigencia del“entorno global”. Por otro lado procesos sub nacionales yla segmentación de la cadena de producción del valor anivel internacional, han generado cambios tecnológicos yeconómicos, con cierta autonomía al interior de lasnaciones.

Page 49: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Las Zonas Francas Industriales expresan elproceso de localización que se constituye en unfenómeno complementario a la globalización , seconsidera a las Zonas Francas Industriales comolas zonas que disfrutan de incentivos especiales;como exenciones tributarias y arancelares, queson aplicados a las empresas establecidas enestas Zonas con el objetivo de que los bienesprocesados se destinen en su mayor parte o ensu totalidad a los mercados externos.

Page 50: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

En un escenario globalizado con fuerte incidenciade lo transnacional en la perspectiva de lasZonas Francas, y el aspecto sub nacional referidoa la localización y a las ventajas geográficas ylogísticas que podría generar una Zona Franca, sedebe plantear de manera ineludible lacontribución de este mecanismo de facilitacióncomercial y de atracción de inversiones, a laspolíticas de desarrollo y a la sostenibilidad de lasZonas Francas en los países de menor desarrollo.

Page 51: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Se debe reconsiderar las políticas para la promoción del desarrollo económico y social. La complementación entre la iniciativa privada y el Estado - Nación, con las otras dimensiones anteriormente mencionadas las estructuras transnacionales (globales) y las estructuras sub nacionales (locales). La globalización y la regionalización marcan de alguna manera la perspectiva en el mediano y largo plazo de las Zonas de Procesamiento de Exportaciones.

Page 52: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La infraestructura y la simplificación de losprocedimientos contribuyen significativamente a lacreación de un ambiente propicio de negocios. Alinicio de la modalidad de Zonas Francas se pensó queel objetivo era reducir el sesgo anti exportadorproducto de la estrategia de sustitución deimportaciones, por ese motivo se priorizo laexoneración de aranceles para insumos importados yde impuestos para los productos destinados a laexportación. En la actualidad la experiencia de lasZonas Francas ha mostrado la importancia defactores de índole institucional referidos a lagobernabilidad y a la eficiencia administrativa.

Page 53: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las Zonas Francas tienen también un impacto en eltipo de cambio, determinado por la oferta ydemanda de moneda extranjera. El mayor flujo dedivisas por las actividades de la Zona Franca podríaconsiderar un abaratamiento de la divisa reflejada entérminos de moneda local. La exoneración tributariao la supresión de aranceles a la importación en unaZona Franca resulta atractivo para los productoresque usan insumos importados en los procesos deproducción elevando la demanda de divisasextranjeras.

Page 54: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Efecto en el empleo. Una Zona Franca tiene un efecto positivo en el empleo. En una economía de pleno empleo se demuestra que el efecto de establecer una Zona Franca depende exclusivamente de los cambios en el volumen del comercio. La reducción o eliminación de los aranceles en el sector de la manufactura que utiliza técnicas importadas con capital de propiedad extranjera, incrementa las importaciones de ese sector aumentando la tasa salarial y reduciendo el retorno del capital.

Page 55: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

En una economía con desempleo, la reducciónarancelaria incrementa los salarios en sectores nosindicalizados, reduciendo la brecha entre este yel salario sindicalizado, disminuyendoconsecuentemente el empleo. Se ha evidenciadoque el establecimiento de Zonas FrancasIndustriales se enfoca en la creación de Polos deDesarrollo que absorben empleo en función de lalocalización del enclave industrial.

Page 56: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• La Asociación de Zonas Francas de las Américas hainformado que las Zonas Francas ocupan alrededordel 1 % de la población mundial. Se consideratambién que en la actualidad existen alrededor de385 Zonas Francas en el continente americano, querepresentan el 12,5% de las Zonas Francas a nivelmundial y reúnen cerca a 8 000 empresas dediversos sectores productivos y de servicios. Elrégimen de las Zonas Francas en América Latinagenera 925 mil empleos directos y 1 180 000empleos indirectos.

Page 57: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

A través de la premisa “learning by doing”(aprender haciendo) se logra una mejora continuaen el capital humano con un alto impacto en laproductividad del trabajo y en la sostenibilidad delas empresas.Efectos vinculantes de las Zonas Francas en laEconomía Domestica. La efectividad de las ZonasFrancas como instrumento para lograr objetivos dedesarrollo a largo plazo en el país anfitrión dependedel grado de integración con la economíadomestica.

Page 58: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Los encadenamientos hacia atrás se refieren a lasrelaciones entre las empresas de las Zonas Francas conempresas ubicadas en la economía domestica ya sea enforma de adquisición o subcontratación de insumos,materiales y tecnología.Los encadenamientos hacia adelante consisten en todasaquellas relaciones que surgen entre las empresasfabricantes de la Zona Franca y los consumidoresdomésticos, se parte del principio que todos losproductos ofertados por las empresas productoras ycomercializadoras de las Zonas Francas, son insumos paraotras actividades productivas y para el consumo local ydoméstico.

Page 59: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

EFECTOS EN EL BIENESTAR

• El impacto de las Zonas Francas en la economía se traduce en el cambio del bienestar del individuo en función a las variaciones del ingreso. Se toma en cuenta la suma de los cambios en el excedente del consumidor y el excedente del productor.

Page 60: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las Zonas Francas y los Tratados de Integración subregional. Se debe considerar que un Tratado de LibreComercio al igual que una Unión Aduanera, procuraeliminar las barreras arancelarias y no arancelarias alcomercio reciproco de los países miembros. En el casode la Unión Aduanera existe también un régimenarmonizado para terceros. El régimen referido a lasNormas de Origen mediante el cual se establecen loscriterios para determinar el origen de las mercancías,permitiendo que solamente aquellas mercancíasproducidas con insumos domésticos opreponderantemente domésticos puedan beneficiarsede las preferencias arancelarias negociadas.

Page 61: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Se presentaría un fenómeno denominado “deflexión” o “triangulación” de comercio, que implica de manera general que mercancías no originarias, ilegítimamente se benefician de una situación de libre comercio, ya que ingresan a un país pagando o no aranceles y luego se desplazan al país socio con quien se tiene libre comercio sin pagar el correspondiente arancel.

Page 62: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Nuevamente, hablando de la competitividad de losproductores locales. En el contexto de las áreas de uncomercio libre donde cada país conserva su políticacomercial externa y sus niveles arancelarios deNación Más Favorecida (NMF), el objetivo derestringir importaciones de las Zonas Francas estárelacionado a la desventaja que afrontarían losimportadores locales, versus sus colegas del país deexportación que producen al amparo de un régimende Zona Franca.

Page 63: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las Zonas Francas y la Organización Mundial del Comercio.

• La frase Zona Franca o Zona Franca de Exportación noforma parte de la terminología de la OMC. LaOrganización regula aspectos relevantes referidos alas Zonas de Procesamiento de Exportaciones, enparticular cuando se analiza los incentivos fiscalesutilizados para la promoción de exportaciones, estetema está debidamente regulado por el Acuerdosobre Subvenciones y Medidas Compensatorias. EsteAcuerdo considera tres tipos de subsidios: lossubsidios prohibidos, los subsidios permitidos y lossubsidios recurribles

Page 64: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

• Los prohibidos son aquellos subsidioscondicionados a la exportación del producto (depromoción de exportaciones) o a la utilización deinsumos nacionales con preferencia a los insumosimportados (de sustitución de importaciones).

• Los subsidios permitidos son ciertas políticas deprotección ambiental, de asistencia a regionesmenos favorecidas en un país y ciertas políticasque permitan promover la investigación y eldesarrollo.

Page 65: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Las subvenciones recurribles son cualquier otrotipo de política oficial que implique unacontribución financiera específica o mecanismos desostenimiento de precios que impliquen unbeneficio para el productor. Son recurribles en lamedida que causen un daño a la producciónnacional. Su recurribilidad consiste en que lospaíses afectados tienen recursos legales quepueden iniciar para detener o compensar laimportación de productos subsidiados.

Page 66: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Se evidencia claramente que las regulacionessupranacionales de la Organización Mundial delComercio respecto a los subsidios a la exportaciónafectan al establecimiento de Zonas FrancasIndustriales en los países de menor desarrollorelativo. En los próximos años se tiene que concebirun modelo de gestión de Zonas Francas que vayarelegando gradualmente los subsidios a laexportación.

Page 67: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Está claro que las Zonas Francas están sujetas a dospresiones importantes; los Acuerdos Regionales deIntegración por un lado (en la medida que nopermitirían las exoneraciones arancelarias de insumosextra regionales), y la Organización Mundial delComercio por el otro (que prohibirá exoneración deimpuestos directos principalmente a la utilidad y otrossubsidios a la exportación).

Las Zonas Francas debían concluir su adecuación almarco de las disposiciones de la Organización Mundialdel Comercio hasta fines del 2015.

Page 68: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

LAS ZONAS FRANCAS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Existen más de 2.500 zonas francas en el mundo, generando aproximadamente 2 millones de empleos en diferentes actividades como ser:• Comerciales• Industriales• De bienes• De servicios• De servicios de salud• De proyectos agroindustriales• De servicios tecnológicos• De turismo

Para su éxito en todos los países se conjugaron los siguientes elementos:

• Localización geográfica cercana a centros urbanos, puertos y fronteras

• Estabilidad política, social y jurídica

• Políticas de desarrollo a largo plazo-infraestructura básico

• Abundante mano de obra a bajo costo-Eficiente administración

• Transferencia tecnológica sustentada en la formación del recurso humano para su efectiva absorción.

Page 69: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

ZONAS FRANCAS EN BOLIVIA

Se ha realizado un relevamiento de informaciónde parte de la Asociación de las Zonas Francas enBolivia, y en base a esa información, se presentael análisis siguiente:En Bolivia, la Aduana Nacional considerarequisitos particulares y procedimientos para elfuncionamiento de Zonas Francas y para lainternación de mercancías en estos recintosconstituidos en Zonas Francas

Page 70: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

En 1983 se crea la primera Zona Franca con administración pública, declarándose a toda la ciudad de Cobija como Zona Franca, sin muralla infranqueable. A partir de 1991 se implementa 12 zonas francas privadas:

• Zona Franca Oruro S.A. – 1991 - Comercial e Industrial• Central Aguirre Portuaria S.A. – 1991 – Comercial

• Zona Franca Yacuiba S.A. – 1991 – Comercial

• General Industrial and Trading S.A. – 1991 – Comercial e Industrial La Paz.• Zona Franca Cochabamba S.A. -1992 – Comercial e Industrial

• General Industrial and Trading S.A. – 1993 – Comercial e Industrial Santa Cruz.

• Zona Franca Guayaramerín S.A. – 1995 – Comercial e Industrial• Zona Franca Desaguadero S.A. – 1995 – Comercial

• Zona Franca Puerto Suárez S.A. – 1995 – Comercial e Industrial

• Zona Franca Villazón S.A. – 1995 – Comercial• Zona Franca Winner S.A. – 1997 – Comercial de Industrial

• Zona Franca San Matías S.A. – 1998 – Comercial

• Zona Franca Patacamaya S.A. – 2005 – Comercial e Industrial

Page 71: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

DEFINICION DE LA PLATAFORMA LOGISTICA

• Zona delimitada donde diferentes operadores ejercen actividades relativas al transporte, logística y distribución de mercancías, para el tránsito nacional e internacional.

• Los operadores pueden ser propietarios o arrendatarios de los edificios e instalaciones existentes.

• Se aplica un régimen de libre circulación, a todas las empresas que participen, y debe contar con todos los equipamientos colectivos necesarios para las explotaciones, además de servicios comunes para el personal y los materiales de los usuarios.

• Debe preferentemente estar comunicada con diferentes modos de transporte.

• Debe estar gestionada por una entidad, sea pública, privada o mixta.

Page 72: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

CONCLUSIONES

Las Zonas Francas como instrumento de política comercial estánen función a los aspectos regulatorios y de facilitación delcomercio de la Organización Mundial del Comercio, así como alos acuerdos de integración subregional que configuran unescenario tanto de mercados comerciales y financiero para laszonas francas. Por otro lado el rol del Estado es tambiéndeterminado para el funcionamiento y proyección del las ZonasFrancas.Se ha podido evidenciar con el análisis costo-beneficio que lasZonas Francas Industriales han cumplido un rol importante en lainserción de algunos países en la economía internacional, ademásde lograr una diversificación de la estructura exportadora y unageneración importante de ingreso de divisas.

Page 73: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

El Gobierno ha identificado con claridad que uno de los elementos determinantes para generar un clima de inversiones positivos es el manejo de las Zonas Francas Industriales, ofreciendo al inversionista un escenario adecuado y con cierta certidumbre para la ejecución de las inversiones.En ese sentido, las Zonas Francas Industriales o Zonasde Procesamiento de Exportaciones se constituyen enuna alternativa muy importante para completar elproceso de industrialización en particular en Bolivia yaque el actual modelo de desarrollo tiene comoprioridad la industrialización del país.

Page 74: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La concepción de una Zona Franca Comercialcomo recinto de almacenaje está encontraposición con el Modelo de Desarrolloestablecido en el país basado principalmente enel incremento de la demanda interna y en unproceso gradual de cambio en la matrizproductiva. Además que el objetivo de atracciónde inversiones y generación de empleo en lasZonas Francas Comerciales se cumplieron demanera parcial.

Page 75: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Por otro lado las Zonas Francas Industriales tiene unpotencial interesante de acuerdo a lo establecido en elPlan Nacional de Desarrollo. Se requiere un enfoqueintegral que permita llevar adelante procesos deexportación de los bienes que se podrían producir en laZona Franca Industrial y una política de incursión en elmercado doméstico cumpliendo todas las formalidadesaduaneras. Los instrumentos que pueden contribuir aaumentar el desarrollo de las Zonas Francas en laseconomías locales, están enfocados a la integración de lasindustrias en clusters (aglomerado industrial) y a creaciónde la base de proveedores locales para apoyar a laindustria.

Page 76: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La aglomeración geográfica de empresasinterconectadas, proveedores especializados,proveedores de servicios, empresas de sectoresafines e instituciones asociadas generan un clusterque incremente la productividad reduciendo costosy con una integración horizontal

La aglomeración en la Zona Franca tambiénaumenta la capacidad de los miembros parainnovar. Las empresas de un cluster son máspropensas a responder rápidamente a lasnecesidades de los clientes.

Page 77: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

En esencia la integración y aglomeración de empresasen una Zona Franca no reforzará únicamente laeconomía local sino que será de alto impacto para eldesarrollo regional.

El refuerzo del papel de los proveedores locales a lasempresas de la Zona Franca permite intensificar elimpacto de la Zona Franca en incentivar los niveles deproducción de los proveedores locales. Sin embargo, seha evidenciado que la pequeña y mediana empresa delos países en ocasiones no puede cumplir la demandade las empresas establecidas en la Zona Franca.

Page 78: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

En resumen las Zonas Francas pueden desempeñar un papel importante para el desarrollo económico, la transferencia de conocimiento y la atracción de tecnología, vinculados a la mejora de las capacidades y competencias a nivel local donde se desempeña la Zona Franca. En lo referente a la innovación, esta permite mejorar los procesos productivos y maximizar los beneficios de fabricación vinculándose a la demanda del mercado internacional y la demanda potencial del mercado local.

Page 79: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

Desde el punto de vista económico y de lainstitucionalidad las Zonas Francas, tienen un potencialimportante. No podemos negar que las Zonas Francas,como concepto y como herramienta de la PolíticaComercial están consolidadas, y como hemos afirmadohan sido exitosas en muchos países del Mundo. En lospaíses de menor desarrollo deben adecuar sufuncionamiento a un marco regulatorio y a una PolíticaEconómica que es promovida y ejecutada por el Estado.Además de generar una coordinación interna para elcumplimiento de las disposiciones de la OrganizaciónMundial del Comercio en lo referido a subvenciones.

Page 80: ZONAS FRANCAS - ait.gob.bo · Las nuevas teorías del crecimiento económico y el comercio internacional. La estructura de enclave y el tipo de procesos de producción en las Zonas

La perspectiva a futuro es promisoria. La Zonas Francas deben constituirse en una alternativa que consolide la relación de un país con el Resto del Mundo, genere empleo y establezca relaciones equitativas con inversionistas privados, nacionales y extranjeros.