2
http://lamula.pe/2011/05/14/zonas-rurales-de-region-piura-contaran-con-servicios-de- telecomunicaciones/gua3.0 Zonas rurales de Región Piura contarán con servicios de telecomunicaciones Diario El Tiempo – Piura CANCHAQUE.- Hoy en el colegio Emilio Espinoza de la Congregación de las Hermanas de San José de Tarbes de Canchaque (Huancabamba), será presentado oficialmente el proyecto “Implementación de servicios de telecomunicaciones Buenos Aires – Canchaque Región Piura”. Con esta actividad se busca mejorar la calidad de vida de 683 zonas rurales de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sullana y Piura, pues podrán acceder a los servicios de telefonía e internet de banda ancha, a partir de la implementación de una red de transporte con tecnología de fibra óptica. El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adjudicó la obra a la empresa Winner Systems SAC, a través de un proceso de licitación efectuado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), en el cual invertirá US$ 15,9 millones para beneficiar a 340 mil pobladores. Beneficios James Arellano Madrid en representación de DN Consultores, estará hoy en Canchaque presentando la obra, cuyo contrato firmaron en noviembre de 2010 y ya empezaron a implementar, instalando estaciones de telecomunicaciones. Sin embargo, ante el temor persistente de los pobladores a las actividades mineras, Arellano señala que en más de una ocasión han sentido el rechazo de los pobladores quienes les han impedido continuar sus labores. Por eso insiste en explicar que los beneficios van más allá del acceso al servicio de telefonía e internet porque generará nuevas capacidades de gestión en Educación, Salud u otros, ya que facilitará –entre otras cosas- la gestión por internet con las entidades respectivas (Municipalidad y Gobierno Regional) y evitará que los pobladores se trasladen hasta Piura, perdiendo tiempo y dinero. “Inclusive puede hacer pagos en línea, trámites, sin tomarse la molestia de trasladarse hasta acá”, manifestó. Explicó que la banda ancha es una tecnología que permite mucha capacidad, y fácil acceso a importantes temas de educación de los estudiantes, los cuales pueden encontrar libros, monografías en internet y efectuar teleconferencias. Arellano señaló que representantes de Winner, explicarán hoy a las autoridades locales, clubes de madres, comuneros, estudiantes y pobladores en general, todos estos beneficios.

Zonas rurales de Región Piura contarán con servicios de telecomunicaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DN Consultores en Lamula.pe [14-may-11]

Citation preview

http://lamula.pe/2011/05/14/zonas-rurales-de-region-piura-contaran-con-servicios-de-telecomunicaciones/gua3.0

Zonas rurales de Región Piura contarán con servicios de telecomunicaciones

Diario El Tiempo – Piura CANCHAQUE.- Hoy en el colegio Emilio Espinoza de la Congregación de las Hermanas de San José de Tarbes de Canchaque (Huancabamba), será presentado oficialmente el proyecto “Implementación de servicios de telecomunicaciones Buenos Aires – Canchaque Región Piura”. Con esta actividad se busca mejorar la calidad de vida de 683 zonas rurales de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sullana y Piura, pues podrán acceder a los servicios de telefonía e internet de banda ancha, a partir de la implementación de una red de transporte con tecnología de fibra óptica.

El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adjudicó la obra a la empresa Winner Systems SAC, a través de un proceso de licitación efectuado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), en el cual invertirá US$ 15,9 millones para beneficiar a 340 mil pobladores.

Beneficios James Arellano Madrid en representación de DN Consultores, estará hoy en Canchaque presentando la obra, cuyo contrato firmaron en noviembre de 2010 y ya empezaron a implementar, instalando estaciones de telecomunicaciones. Sin embargo, ante el temor persistente de los pobladores a las actividades mineras, Arellano señala que en más de una ocasión han sentido el rechazo de los pobladores quienes les han impedido continuar sus labores.

Por eso insiste en explicar que los beneficios van más allá del acceso al servicio de telefonía e internet porque generará nuevas capacidades de gestión en Educación, Salud u otros, ya que facilitará –entre otras cosas- la gestión por internet con las entidades respectivas (Municipalidad y Gobierno Regional) y evitará que los pobladores se trasladen hasta Piura, perdiendo tiempo y dinero. “Inclusive puede hacer pagos en línea, trámites, sin tomarse la molestia de trasladarse hasta acá”, manifestó.

Explicó que la banda ancha es una tecnología que permite mucha capacidad, y fácil acceso a importantes temas de educación de los estudiantes, los cuales pueden encontrar libros, monografías en internet y efectuar teleconferencias.

Arellano señaló que representantes de Winner, explicarán hoy a las autoridades locales, clubes de madres, comuneros, estudiantes y pobladores en general, todos estos beneficios.

OBRAS * Instalación de 48 torres de transmisión, actividades de sensibilización y capacitación de la población para familiarizarlos con las nuevas tecnologías. * Identificación de usuarios que deseen contar con este tipo de servicios como oportunidad de negocio.

* Las obras concluirán en el tercer o cuarto trimestre del año.

Fuente: Jeviera Garay, ingeniera de Planificación de Winner Systems SAC