2
Se tiene información sobre él desde el año 3000 a.C.en donde ya es mencionado en la literatura y pintura hindú. Por lo mismo no es algo raro que hayan leyendas e historias asociadas a su origen, una de ellas dice que el sari se originó en el telar de un tejedor a quien le gustaba mucho soñar, y un día mientras él tejía en su telar soñó con una mujer y la forma en que las lágrimas que brillaban caían por su rostro, vió como su cabello caía sobre sus hombros, Imaginó además sus diferentes estados de animo cada uno con distintos colores y la suavidad de su piel al tocarla. Con todas estas ideas en su mente él tejió sin detenerse durante mucho tiempo, tejió muchisimos metros. Y cuando miró lo que había hecho, él sonrió lleno de satisfacción. Esta historia pretende explicar porque las mujeres usan saris y es porque esta prenda destila femeneidad, ya que fue hecha pensando en las cualidades de la mujer. Hay otra historia asociada al sari que aparece en el Mahabharata(el más extenso poema épico de la India) en el se cuenta la historia de Draupadi la esposa de los Pandavas quien fue otorgada al enemigo en un duelo de apuesta.Cuando Yudhishthira perdió en el juego de dados(que estaban trucados) frente a los Kauravas, lo entregó todo, incluida su esposa Draupadi. Los Kauravas querían desnudarla y para eso tiraban de uno de los extremos de su sari para desenrrollarlo, la asustada Draupadi rogo a Krishna que la ayudase y este atendió sus rezos , haciendo que la longitud de su sari fuese interminable y por lo tanto imposible de desenrrollar protegiendo de este modo su virtud. Historia y política La vestimenta tradicional de la India tuvo un significado político en la lucha de la India por su independencia del dominio británico durante la primera mitad del siglo 20. Mahatma Gandhi usó el famoso dhoti tradicional hindú y un chal. El dhoti es la tira de tela rectangular de unos 7 metros (7,65 yardas) de largo. Los hombres llevan el dhoti forrado y anudado alrededor de sus piernas y la cintura. Gandhi hilaba a mano las telas que usaba. En la India, la elección de la vestimenta de Gandhi se convirtió en políticamente significativa, ya que habló del movimiento para rechazar los productos británicos y apoyar los productos de la India y sus tradiciones. Sari El sari, a veces escrito "sari", es una larga tira de tela sin coser que las mujeres cuelgan sobre el cuerpo de varias maneras diferentes. En el siglo 20, la forma más común de llevar el sari es envolverlo alrededor de la cintura y colgarlo sobre el hombro. Las mujeres visten el sari sobre una combinación y una blusa ajustada con manga corta llamada "choli" o "Ravika".

ZULA HOLA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ZULA HOLA

Se tiene información sobre él   desde el año 3000 a.C.en donde ya es mencionado en la literatura y pintura hindú.

Por lo mismo no es algo raro que hayan leyendas e historias asociadas a su origen, una de ellas dice que el sari se originó en el telar de un tejedor a quien le gustaba mucho soñar, y un día mientras él tejía en su telar soñó con una mujer y la forma en que las lágrimas que brillaban caían por su rostro, vió como su cabello caía sobre sus hombros, Imaginó además sus diferentes estados de animo cada uno con distintos colores y la suavidad de su piel al tocarla. Con todas estas ideas en su mente él tejió sin detenerse durante mucho tiempo, tejió muchisimos metros. Y cuando miró lo que había hecho, él sonrió lleno de satisfacción. Esta historia pretende explicar porque las mujeres usan saris y es porque esta prenda destila femeneidad, ya que fue hecha pensando en las cualidades de la mujer.

Hay otra historia asociada al sari que aparece en el Mahabharata(el más extenso poema épico de la India) en el se cuenta la historia de Draupadi la esposa de los Pandavas  quien fue otorgada al enemigo en un duelo de apuesta.Cuando Yudhishthira perdió en el juego de dados(que estaban trucados) frente a los Kauravas, lo entregó todo, incluida su esposa Draupadi. Los Kauravas querían desnudarla y para eso tiraban de uno de los extremos de su sari para desenrrollarlo, la asustada Draupadi rogo a  Krishna que la ayudase y este atendió sus rezos , haciendo que la longitud  de su sari fuese interminable y por lo tanto imposible de desenrrollar protegiendo de este modo su virtud.

Historia y políticaLa vestimenta tradicional de la India tuvo un significado político en la lucha de la India por su independencia del dominio británico durante la primera mitad del siglo 20. Mahatma Gandhi usó el famoso dhoti tradicional hindú y un chal. El dhoti es la tira de tela rectangular de unos 7 metros (7,65 yardas) de largo. Los hombres llevan el dhoti forrado y anudado alrededor de sus piernas y la cintura. Gandhi hilaba a mano las telas que usaba. En la India, la elección de la vestimenta de Gandhi se convirtió en políticamente significativa, ya que habló del movimiento para rechazar los productos británicos y apoyar los productos de la India y sus tradiciones.

SariEl sari, a veces escrito "sari", es una larga tira de tela sin coser que las mujeres cuelgan sobre el cuerpo de varias maneras diferentes. En el siglo 20, la forma más común de llevar el sari es envolverlo alrededor de la cintura y colgarlo sobre el hombro. Las mujeres visten el sari sobre una combinación y una blusa ajustada con manga corta llamada "choli" o "Ravika".

El Sari en la historiaLos historiadores mencionan indicios de la ropa de tela drapeada ya en la civilización del valle del Indo (2800 a 1800 aC), donde arqueólogos descubrieron una estatua de un sacerdote que llevaba envuelta una tela. Aunque sin fechas precisas, la mayoría de los historiadores coinciden en que los saris se desarrolladon simultáneamente en el norte y el sur de la India, y que las mujeres han usado el sari en su forma actual durante cientos de años. A finales del siglo XIX y XX el sari se convirtió en un símbolo de la nación India. Varios artistas famosos como Ravi Varma y

Page 2: ZULA HOLA

Tagore Abanindranath hicieron pinturas que ofrecen varias mujeres vestidas con las variaciones regionales del sari para simbolizar la diversidad y la unidad de los pueblos indios.

DhotiLos estados de la India occidental de Rajastán, Gujarat y Maharashtra tienen un gran número de hombres que continúan usando el dhoti. Hay muchas variaciones regionales en la forma en que los hombres usan el dhoti en toda la India. En Gujarat, por ejemplo, los hombres usan el dhoti con una kurta corta en la parte superior, llamada "kediya" (un kurta es una túnica suelta abotonada hasta la mitad de la frente). El dhoti también está sujeto a varias reglas de la etiqueta. En la parte sur de la India, los hombres a veces tiran hacia arriba el dhoti y doblan la parte superior alrededor de la cintura, el dhoti luego termina ligeramente por debajo de las rodillas. Sin embargo, muchos creen que hablar con las mujeres con el dhoti usado en esta forma más corta es indecente e irrespetuoso.

El Dhoti en la historiaAl igual que el sari, la India ha llevado el dhoti y estilos similares a este durante varios siglos. Varios estilos de dhoti aparecen en las esculturas hechas por Amaravati durante la dinastía Satavahana del sur de la India (del 2 al siglo 3 aC). Muchos de los dhotis tallados en las esculturas de Amaravati también tienen kamarbands, un elástico ancho forrado, cuyo nombre es el origen de la faja occidental.