12
Año: VIII No. 247 Del 26 de mayo al 5 de junio de 2010 Director General: Lic. Gregorio Bojórquez García. Guaymas, Sonora. www.zumma.mex.tl Sam´s Club abrió sus puertas en el puerto de Guaymas Juicio civil por guardería ABC: Bours, culpable Felicidades al Periódico La Voz del Puerto Generan 600 nuevos empleos en Guaymas

ZUMMA 247

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico ZUMMA de Guaymas

Citation preview

Page 1: ZUMMA 247

Año: VIII No. 247 Del 26 de mayo al 5 de junio de 2010 Director General: Lic. Gregorio Bojórquez García. Guaymas, Sonora.

www.zumma.mex.tl

Sam´s Club abrió sus puertas en el puerto de Guaymas

Juicio civil por guardería ABC: Bours, culpable

Felicidades al Periódico La Voz del Puerto

Generan 600 nuevos empleos en Guaymas

Page 2: ZUMMA 247

2

Guaymas, Sonora a 26 de Mayo de 2010.- Con la presencia del gobernador Guillermo Padrés Elías, el alcalde César Lizárraga Hernández y el señor Faustino Félix Escalante, presidente del Consejo de Administración del periódico “La Voz del Puerto”, quedaron inauguradas las instalaciones de la casa editoral, la cual se encuentra festejando

también su 36 aniversario.

En el evento estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, además de distinguidas personalidades.

Felicidadesal Periódico

Por la inauguración de sus nuevas y modernas instalaciones de trabajo, así como por sus 36 años de informar

oportuna y verazmente al puerto de Guaymas y la región...

A f e c t u o s a m e n t eLic. Gregorio Bójorquez García.

Director Semanario ZUMMA

Page 3: ZUMMA 247

Cocktelería

DOUGOUTTostadas

El mejor marisco del puerto

Ceviche

Campechanas

Calzada Agustín García López entre calles 11 y 12, Guaymas, Sonora, Cuna del Béisbol Mexicano

3

Beltrones ofrece mediar en conflicto

El ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo y el ex Alcalde, Ernesto Gándara Camou, fueron declarados responsables penal y políticamente de la tragedia de la guardería ABC en el segundo segmento del juicio ciudadano convocado por deudos de algunos de los 49 niños fallecidos el pasado 5 de junio.

En el segundo segmento de este acto simbólico, celebrado este miércoles frente al Palacio de Gobierno de Sonora, también fueron condenadas otras 16 personas, como el actual Pro-curador de Justicia del Estado, Abel Murrieta Gutiérrez y ex funcionarios municipales y estatales.

La tercera fase del juicio popular, organizado por el grupo de padres denominado Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, se llevará a cabo dentro de un mes, cuando se cumpla un año de la tragedia y corres-ponderá a las autoridades federales ser sometidas al escrutinio de los partici-pantes.

José Luis Soto Munguía, quien fungió como juez, señaló que a once meses de ocurrida la peor tragedia infantil que se tenga memoria, ninguna persona se encuentra detenida, por lo que surge la necesidad de expresar públicamente una condena.

El fiscal, representado por Ramiro Ávila Godoy sustentó la responsabilidad penal y política de las autoridades esta-tales en el hecho de que era el que operaba la bodega de la Secretaría de Hacienda en la que inició la conflagra-ción.de junio

El acto simbólico fue convocado por familiares de los niños muertos hace 11 meses en la estancia de Hermosillo.

Hasta ahora no hay detenidos, reclaman

Juicio civil por guardería ABC: Bours, culpable

“Después del 5 de junio se inicia la cadena de violaciones a la ley para proteger con el manto de la impunidad a los funcionarios responsables”, agregó.

En el ámbito municipal se incurrieron en las mismas violaciones, sin embargo la procuraduría General de Justicia sólo involucra en la investigación a funciona-rios de menor nivel.

Refirió que además el Gobierno del Estado encabezado por Eduardo Bours creó un fideicomiso para responder como figura solidaria, pero se encaminó a servir de depositario de fianzas para los ex trabajadores de la secretaría de Hacienda que fueron consignados.

El defensor de oficio, caracterizado por Gustavo Lorenzana admitió que la conflagración inició en la bodega de la Secretaría de Hacienda pero sostuvo que el Instituto Mexicano del Seguro Social cometió omisiones graves que influyeron en la tragedia.

Simplemente, se violentó una Norma Oficial Mexicana decretada en 1997 que se refiere a que las guarderías deben tener muros cortafuegos.

“En Enero, Abril y mayo de 2009 se hicieron visitas por parte del IMSS a la bodega que servía como guardería pero se enfocaron a los rubros de recursos humanos y se pasó por alto lo relacio-nado a la protección civil”, dijo.

Antes, el 11 de julio de 2008, la coor-dinadora de zona de guarderías del IMSS, Yadira Barrera determinó que la estancia infantil ABC reunía sólo el 50% del programa de protección civil y aún así el centro siguió en operaciones, argumentó.

El ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, fué declarado CULPABLE por el caso de la guardería ABC.

Luego de las diferencias derivadas por la detención del candidato del PRD al gobierno de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, el político sonorense dijo que el Senado podría participar para arreglar las diferencias entre Ortega y Gómez Mont.

Beltrones recordó que esta acción ya la habían establecido en el caso de Michoacán, cuando fueron detenidos funcionarios del gobierno de Leonel Godoy Rangel y varios presidentes muni-cipales de aquella entidad.

Dichas personas, recordó, fueron detenidas por presuntos vínculos con el crimen organizado y después fueron liberados, por lo que subrayó que si ahora requieren los “buenos oficios” del Senado, también los podrían apoyar.

“A todos aquellos que quieran que nosotros les ayudemos para que se aclare lo del señor Greg Sánchez, con mucho gusto podemos ejercer nuestros buenos oficios con el presidente del PRD, Jesús Ortega, con el secretario de Gober-nación, Fernando Gómez Mont, que todavía no logran ponerse de acuerdo de quién fue el cul-pable”, dijo.

“Nosotros le preguntaríamos al PRD nacional si considera conveniente que se cree una comi-sión de ese tipo ante las acusaciones que hemos

El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ofreció los “buenos oficios” de esa Cámara para mediar en el dife-rendo entre el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, y el secretario de Gobernación, Fer-nando Gómez Mont.

escuchado por parte de Jesús Ortega contra el secretario de Gobernación, Gómez Mont, son muy graves”, declaró.

Rechazan “michoacanazo”Beltrones confió en que no se repita otro

michoacanazo, porque destacó que los mexica-nos no se merecen una justicia deficiente, además del deterioro de una institución como lo es la PGR.

Entrevistado en el marco de un evento con el candidato del Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI) al gobierno de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, confió en que la PGR cumpla con su deber de transparentar el proceso contra Gregorio Sánchez.

Añadió que espera que la acción que empren-dió la PGR “del gobierno panista” no sea de carácter político-electorera contra un candidato del PRD.

Borge confió en que la detención de Greg Sán-chez no lleve gato encerrado para favorecer electoralmente al partido del sol azteca.

“Hay muchas especulaciones, sería lamentable que hubiera un gato encerrado, que sea una estrategia para generarle dividendos al propio PRD”, dijo.

Page 4: ZUMMA 247

4

A LA OPINION PUBLICAPOR FAVOR A LOS INTEGRANTES DEL CLAN EL NOVILLERO (Fam. Conchas)

PASEN A CUBRIR EL ADEUDO CON ESTA CASA EDITORIAL Y CON LA INSTITUCION DE CREDITO BANCOMER

Guaymas, Sonora a 26 de Mayo de 2010.- Con la participación de al menos 4 mil 200 personas pertenecientes a distintos sectores del municipio, se llevó a cabo el “Día del Desafío”, que organizó la Comisión del Deporte Sonorense CODESON, en coordinación con el Ayuntamiento de Guaymas a través de la Dirección Muni-cipal del Deporte y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

Este programa que tiene como finalidad promover la práctica deportivo entre niños, jóvenes y adultos, se llevó a cabo en la Plaza de los Tres Presidentes y dio inicio a partir de las 9:00 horas, el cual fue encabezado por Vicente Sagrestano Alcaraz, Director del Deporte Sonorense, así como Alonso Arriola Escutia, Secre-tario de la Comuna, quien estuvo en representación del alcalde, César Adrián Lizárraga Hernández.

También estuvieron presentes, la Regidora Elvia Luz Amparo y Olegario Félix Manríquez, titular del deporte en este puerto, el Diputado Local por el IV Distrito, Héctor Moisés Laguna Torres, así como Francisco Javier Caraveo Rincón, Presi-dente Municipal de Empalme.

En su mensaje de bienvenida, el secretario del Ayuntamiento, Alonso Arriola Escutia dio la bienvenida a nombre del alcalde César Adrián Lizárraga Hernández, felicitando y agradeciendo la asistencia de todos los asistentes, invitándolos a continuar con la práctica de actividades físicas.

El Día Mundial del Desafío, es una campaña de incentivo a la práctica regular de actividades físicas en beneficio de la salud y el bienestar, realizada a través de acciones en las sociedades.

Por su parte el titular del deporte sonorense, Vicente Sagrestano Alcaraz, explicó que esta actividad se lleva a cabo anualmente, siempre el último miércoles del mes de Mayo y propone que las personas interrumpan sus actividades rutinarias y practiquen durante 15 minutos consecutivos por lo menos, cualquier tipo de acti-vidad física.

“En el desafío, los ganadores son los ciudadanos que, además del cuerpo, ejer-citan la integración, le creatividad, el liderazgo, el espíritu comunitario y compren-den la importancia de hacer actividad física.

Posteriormente a la ejercitación, los participantes acompañados de las autorida-des estatales, municipales y deportivas, realizaron una caminata por un circuito previamente delimitado por el Malecón Turístico para después concluir frente al monumento al Pescador.

Vivió Guaymas “Día del Desafío”

El Sistema DIF Guaymas se encuentra trabajando junto con todos los integrantes de la Red de Vinculación Laboral en lo que será su primera actividad en equipo denominada “Evento de Difusión Sobre la Integración Laboral de Personas en Situación de Vulnera-bilidad.

Dicho acontecimiento tendrá lugar este próximo lunes 31 de mayo en el auditorio de Seguridad Pública, ubicado en boulevard Agustín García López No. 82, Comandancia de Policía, dando inicio con el registro de personali-

dades asistentes a las 4:30 de la tarde para concluir a las 7:30 p.m., informó el señor José Alberto Sánchez Valdez, jefe de la Oficina Federal del Trabajo en Guaymas, quien ha venido encabezando todas y cada una de las reuniones.

La finalidad de este primer evento de la Red de Vinculación Laboral a realizarse en Guaymas, es sensibilizar al sector empresarial sobre aquellas personas en situa-ción de vulnerabilidad, tratándose de Adultos Mayores, personas con capacidades diferentes y enfer-mos con VIH/SIDA, para quienes

se esta trabajando con el objetivo de brindarles igualdad de trabajo, abriéndoles las puertas laborales.

Para ellos se encuentran uniendo ideas y esfuerzo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el Sistema DIF Guaymas, así como con Desarrol lo Económico, Inapam, UBR-Guaymas, escuelas de Educación Especial, Fundación Acéptame como Soy, Ayunta-miento de Guaymas y Empalme, DIF Empalme, UBR-Empalme, Cecati, Conalep, Itson, ITG, Icatson, Issste, IMSS, Delfinario-Sonora y Club de Leones.

Dif Guaymas y Red de Vinculacion Laboral Trajando por Personas en Vulnerabilidad

DIF Guaymas recibe curso sobre uso y manejo de extintores

Como parte de las brigadas internas que se vienen realizando en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, es que en sus propias instalaciones se llevó a cabo por parte del departamento de Pro-tección Civil un curso sobre el uso y manejo de extintores, donde se realizaron algunas tareas para dar a conocer al personal qué hace en caso de un siniestro.

El comandante Gerardo León Soto, coordinador de Protección Civil fue el encargado de llevar a cabo este curso, donde se les dio a conocer como usar los extintores, así como algunos “tips” importantes durante un incendio, informándoles de los diferen-tes tipos de fuegos que existen.

Además se les dio informes sobre la temporada de huracanes que dio inicio oficialmente en el Pací-fico el pasado 15 de mayo, para concluir el 30 de noviembre, según información proporcionada por el Servicio Meteorológico Mundial, informó el comandante León Soto.

Nos encontramos trabajando para la llegada de cualquier huracán, y los que debemos estar siempre a la cabeza de ello es protección civil y el Sistema DIF Guaymas, además de las dependencias muni-cipales, comentó el señor Gerardo León, quien además manifestó que en caso de la llegada de algún fenómeno natural de esta naturaleza se harán uso de las mismas listas de albergues del año pasado,

teniendo como puntos principales tres escuelas que son: primaria Vicente Guerrero, Héroes de Chapul-tepec y CAM 54.

Se tienen pronosticados 15 huracanes para el pacífico, los cuales están contemplados 10 de cate-goría baja, 4 categoría media y solo 1 categoría alta.

Esperamos las lluvias fuertes en el puerto para finales de agosto y principios de septiembre, para lo que el municipio de Guaymas ya se encuentra en coordinación con las diferentes dependencias y en caso de ser necesario se solicitaría la ayuda del ejército y Armada de México, expresó León Soto.

Page 5: ZUMMA 247

5

Recibe Guaymas ring de boxy material deportivo

Guaymas, Sonora, Mayo de 2010.- El cabildo en pleno, aprobó por mayoría en sesión número 27, la autorización al Presidente Municipal para la ges-tión de recursos del Fondo de Subven-ción a Municipios y realizar las obras ó proyectos que no se han ejecutado por falta de presupuesto.

Los proyectos serán: mejoramiento de infraestructura de rodamiento, vialidades pavimentadas (bacheo) en asfalto y concreto, mejoramiento de vialidades de terracería, manteni-miento y desasolve de arroyos de la zona urbana y suburbana.

Proyecto de remodelación, plaza monumento a la Madre, construcción de estacionamiento de bomberos

Aprueba cabildo gestión de recursos para obrasDiez obras con un monto superior

a los 269 mdp, gestionará CLH del Fondo de Subvención

a Municipios

Guaymas, Sonora a 27 de Mayo de 2010.- Con una inversión de 260 millo-nes de pesos, y la generación de 600 nuevos empleos directos, Guaymas esta de fiesta, estamos celebrando un proyecto de obra, de generación de empleo, de desarrollo económico, hecho realidad. Expresó el presidente municipal César Lizárraga en la aper-tura de la tienda Sam s Club, inaugu-rada la tarde de ayer.

Estamos muy contentos por ver el gran desarrollo de nuestro Guaymas, le damos la bienvenida a esta empresa que cree en nuestra gente, que cree en el crecimiento de nuestro municipio y confió en los gobiernos estatal y muni-cipal como facilitadores para el esta-blecimiento de empresas de gran impacto.

En su mensaje el alcalde resaltó el gran impulso que el gobernador Padrés ha puesto en Guaymas para

desarrollar grandes proyectos en infraestructura, que elevan la calidad de vida de los guaymenses.

Reconoció la oportunidad que empresas como esta, brindan para crear nuevos empleos en el puerto, en esta ocasión 600 de forma directa y 1,000 de forma indirecta.

Por su parte el gobernador Gui-llermo Padrés Elías, felicitó a la empresa Sam s Club, por la acertada decisión de invertir en Guaymas, una ciudad competitiva, de un estado con futuro.

Reconoció el trabajo que realiza su amigo, el alcalde César Lizárraga para generar mejor infraestructura en el puerto.

Recalcó que continuarán más obras e inversiones para Guaymas y para todo el estado, el momento de generar empleos y seguir atrayendo inversión, ya es una realidad.

Generan 600 nuevos empleos en GuaymasCon una inversión de 260 millones de pesos, y la gene-ración de 600 nuevos empleos directos, Guaymas esta

de fiesta: CLH

Entrega Sam s cheque por 60 mil pesos a DIF Guaymas

Por otra parte el vicepresidente de la empresa Sam s Club, José Luis Gracián, hizo entrega de un cheque por $60 mil pesos, a DIF Guaymas, cuyo monto se obtuvo de la venta de membresías de la tienda, en la cual 10 pesos de cada una, serían donados a DIF Guaymas, para la compra de aparatos de prótesis y Órtesis a beneficio de la Unidad Básica de Rehabilitación, UBR Guaymas.

El donativo fue recibido por el alcalde César Lizárraga, quien dijo: quiero agradecer la convicción social de esta gran empresa, que trabaja ya coordina-damente con DIF Guaymas, el cual guía con gran amor mi esposa Consuelo; a nombre de ella y todo DIF, muchas gracias.

municipal, proyecto de pavimenta-ción de ampliación de salida norte de la ciudad, tramo puente Miramar y entronque al aeropuerto.

Ampliación de camino antiguo a Miramar, proyecto de pavimetnaci-ñon del circuito vial Felipe Barcenas, entre avenida Baja California y bule-var aeropuerto y terminación de regeneración urbana de Paseo del Mar.

Estos proyectos dejarían una inver-sión en infraestructura en Guaymas superior a los 269 millones de pesos.

Guaymas, Sonora a 26 de Mayo de 2010.- Para continuar impulsando el desarrollo y sano crecimiento de los niños y jóvenes guaymenses, se hizo entrega este día de ring y material deportivo que servirá para el Centro de Alto Rendimiento en el puerto.

El titular de la Comisión del Deporte Sonorense CODESON, Vicente Sagrestano, acompañado del secretario del Ayunta-miento Alonso Arriola Escutia, quien en representación del presidente municipal César Adrián Lizárraga Hernández, acom-pañado de la regidora Elvia Luz Amparo y el titular del deporte en el puerto, Ole-gario Félix Manríquez, acudieron a las instalaciones que ocupa “El Arrancón”, donde será la sede que servirá para la búsqueda de nuevos talentos en el boxeo local.

La entrega del ring de box, así como el material deportivo, servirá para el equi-pamiento y aprovechamiento de los inte-grantes de las distintas ligas que acudan a entrenarse en el llamado mundo del boxeo.

En la ceremonia de la entrega, Arriola

La entrega del ring de box, así como el material

deportivo, servirá para el equipamiento y aprovechamiento de los integrantes de las

distintas ligas que acudan a entrenarse en el llamado

mundo del boxeo

Escutia y Sagrestano Alcaraz, realizaron el corte de listón de lo que será el nuevo centro de entrenamiento.

En su mensaje, Sagrestano Alcaraz, reafirmó su compromiso con las nuevas generaciones y su claro objetivo de acer-carlos al deporte, aclarando que será lo primero de una serie que se tiene progra-mado por parte de las autoridades estata-les deportivas.

Por su parte, Arriola Escutia, mencionó que la actual administración que encabeza el alcalde César Adrián Lizárraga Hernán-dez, no cesará en su empeño de promover el deporte en todos los rincones del muni-cipio, con el firme propósito de alejar a la niñez y la juventud de malos hábitos.

“Si con todos los apoyos logramos que cada vez más niños desprecien los malos hábitos y se acerquen al deporte, estamos bien, vamos ganando la batalla y estamos y estaremos cumpliendo con nuestros objetivos”, concluyó.

Page 6: ZUMMA 247

6

La Jefatura de Tránsito Municipal en Empalme, aplicará multas a fun-cionarios y personal que labore en las diferentes dependencias del Ayuntamiento, que estacionen sus vehículos en zonas prohibidas o en lugares que no les correspondan.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Roberto Santiago Rincón, quien envió oficios informa-tivos a cada uno de los directores, coordinadores y trabajadores de la Comuna, en donde se especifica que tal disposición, entró en vigor a partir del pasado lunes 24 de mayo.

En el documento, el responsable de la vialidad en Empalme, precisa que

Prohíben a funcionarios estacionarse en zonas restringidas

*Se aplicarán multas a quienes no obedezcan la

disposición

tal disposición, obedece al propósito de cumplir al pie de la letra con la campaña de cero influyentismo y prepotencia, implementada por el Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, que también se aplica

en todos los Ayuntamientos sonoren-ses de extracción panista.

Explicó que dicha restricción se basa en lo dispuesto por el Capítulo 1, del Artículo 5, Fracción lV, de la Ley de Tránsito para el Estado de

Sonora, que a la letra dice que “Com-pete a los Ayuntamientos de los res-pectivos municipios, establecer, con el concurso del estado, y conforme lo determinen los planes de desarrollo urbano y rural, las políticas de viali-dad en las zonas urbanas y rurales de la comunidad de que se trate”.

“Dichas políticas”, abunda la nor-matividad, “deberán contener la estructura vial primaria, secunda-ria, local y peatonal, así como las características y normas técnicas, respecto del estacionamiento, seña-lamientos, y demás dispositivos e indicadores para el control del trán-sito”.

Roberto Santiago Rincón advirtió que una vez hecha del conocimiento de los servidores públicos la disposi-ción, quienes no la acaten se harán acreedores a las sanciones económi-cas establecidas por la ley.

Agregó que conforme al Artículo 5to, Fracción Xl de la Ley de Tránsito para el Estado de Sonora, se orde-nará incluso, la ejecución de las sanciones mediante el uso de la fuerza pública, cuando el caso así lo amerite.

Con una impresionante demanda de servicios de parte de los empalmenses, se llevó a cabo éste miércoles el pro-grama “Tu Gobernador en tu Colonia”, y como complemento del mismo, el Ayuntamiento de Empalme realizó, a la vez, la jornada de asistencia social “Miércoles Ciudadano”, en la Unidad Deportiva Municipal “Ángel Castro”.

Mientras el Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, atendía a los ciudadanos a un lado de la carpa espe-cialmente instalada para el caso, el presidente municipal, Francisco Javier Caraveo Rincón, en el otro extremo, frente al ejecutivo estatal, realizaba la misma actividad.

Desde las seis de la mañana miles de empalmenses se dieron cita en el lugar, para obtener un pre registro con el cual tener acceso a las diferentes dependen-cias estatales que por éste día trasladaron sus oficinas hasta Empalme, con la finalidad de ofrecer a los ciudadanos atención personalizada y solución a sus necesidades en el menor tiempo posible.

Frente a la carpa donde se ubicaron todas las oficinas del Gobierno del Estado, fue instalada la del Ayunta-

Realizan “Miércoles Ciudadano” en UDM*A la par del

programa “Tu Gobernador en tu

Colonia”

miento de Empalme, en donde directores y coordinadores de todas las dependen-cias municipales atendieron a cientos de ciudadanos que acudieron, en su mayo-ría, a solicitar apoyos para compra y regularización de terrenos, y pies de casas.

La licenciada María del Carmen Tadeo González, directora de Desarrollo Social, explicó que si bien la gran mayo-

ría de los empalmenses que se dieron cita en la Unidad Deportiva Municipal requerían servicios de alguna dependen-cia del Gobierno del Estado, se decidió no suspender el “Miércoles Ciudadano”, porque también fueron miles los que necesitaban atención de parte del Ayun-tamiento.

Lo anterior logró saberse gracias al pre registro que se llevó a cabo durante

toda la mañana del martes 11 de mayo, y algunas horas del miércoles 12, por lo que el alcalde empalmense consideró necesario implementar, a la par del programa “Tu Gobernador en tu Colo-nia”, el ya tradicional “Miércoles Ciu-dadano”.

Entre las peticiones que más recibió el Ayuntamiento, destacan cambio de propietarios y donaciones de terrenos,

regularización y adquisición de predios, pies de casas, apoyos con material para la construcción de viviendas, apoyos para techos, y pavimentación.

El presidente municipal, Francisco Javier Caraveo Rincón, agradeció el respaldo que ha recibido del Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, quien en todo momento, agregó, expresa públicamente el apoyo a éste municipio.

Page 7: ZUMMA 247

7

A poco más de dos semanas de la rea-lización del programa “Tu Gobernador en tu Colonia” en Empalme, el Jefe del Ejecutivo Estatal, Guillermo Padrés Elías, dio respuesta a la solicitud de 152 estudiantes de la localidad, que pidie-ron estímulos educativos durante la jornada de asistencia social que tuvo lugar el pasado 12 de Mayo.

En el mismo escenario de la Unidad Deportiva Municipal “Ángel Castro”, y en presencia del alcalde Francisco Javier Caraveo Rincón, y del diputado local, Héctor Moisés Laguna Torres, Rosario Figueroa Velarde, director general de Becas y Estímulos Educati-vos del Gobierno del Estado, hizo la entrega de cheques por 450, 600 y 850 pesos, a 152 estudiantes empalmenses de primaria, secundaria y preparato-ria.

Del mismo modo, como parte de ésos 152 apoyos, se entregaron algunos estí-mulos educativos a estudiantes desta-cados en diversas disciplinas deporti-vas, que representarán a Empalme en torneos estatales y nacionales.

El funcionario estatal explicó que durante el desarrollo del programa “Tu Gobernador en tu Colonia” en Empalme, se recibieron 280 solicitudes para estí-mulos educativos, de las cuales se resolvieron favorablemente 152, número que representa más de la mitad, mientras que el resto no obtuvo respuesta porque los solicitantes no cumplían con los requisitos.

Por su parte, Luis Erasmo Terán Balaguer, jefe de la Oficina del Ejecu-tivo Estatal, precisó que la entrega de éstos estímulos educativos es una

Entregan estímulos educativos a estudiantes

*Solicitados durante el programa “Tu Gobernador en tu

Colonia”

pequeña porción de las 5 mil peticiones que los empalmenses hicieron el pasado 12 de Mayo a las diferentes dependencias del Gobierno del Estado.

Dijo que si bien, aún son pocos los resultados, no dejan de ser significati-vos, aunque para la próxima semana, habrá buenas nuevas para más ciuda-danos que solicitaron diferentes apoyos y servicios durante la jornada.

Por ejemplo, destacó, por citar a algu-nos de los ciudadanos beneficiados, la semana próxima se entregará un apoyo de 72 mil pesos a Magaly Hernández Delgado, madre de un pequeño empal-mense de un año y cuatro meses de edad, que padece una rara enfermedad conocida coloquialmente como “elefan-titis”, y que requiere de equipo y aten-ción médica que solamente se le puede brindar en Aguascalientes y en Guada-lajara.

De igual manera, Paula Barraza Palo-mares y Blanca Araceli Cabrera Muri-llo recibirán apoyo para atención médica, a Elpidia Mendívil le será entregado material para construcción, y Guadalupe Ruiz, una señora que padece diabetes, sufrió la amputación de sus dos piernas, y hace tortillas de harina a mano para ganarse la vida, recibirá la maquinaria necesaria para la elaboración de sus productos, así como las dos prótesis que necesita para tener acceso a una mejor calidad de vida.

Además, la jovencita Mayra Alejandra Hernández Ávila, conocida cantante de la localidad, recibirá, de parte del Gobierno del Estado, todos los instru-mentos musicales para su conjunto, con lo que podrá participar, representando a Empalme, en un concurso nacional de canto.

Cabe destacar que en el evento estuvo presente, además, el delegado regional de la Secretaría de Ecuación y Cultura (SEC), Omar Núñez Caravantes.

Como una buena persona y muy trabajador, calificaron los empalmenses a su presidente municipal, Francisco Javier Caraveo Rincón, a quien distinguieron con un 8.1 por ciento de calificación, cifra que lo ubica en un honroso segundo lugar, entre los 38 alcaldes de extrac-ción panista que gobiernan en el estado de Sonora.

De acuerdo con resultados de la Encuesta Trimestral: Entorno, Posicionamiento y Expec-tativas del Gobierno del Estado de Sonora en los municipios sonorenses, efectuada del 16 al 31 de marzo del año en curso por la empresa Servicios de Información de Mercado y Opinión (SIMO), si hoy fueran las elecciones para presi-dente municipal, el 33.8 por ciento de la pobla-ción volvería a votar por el Partido Acción Nacional, un 15.2 por ciento lo haría por el PRI, y apenas un 9.8 por ciento por el PRD.

Del mismo modo, el 95.1 por ciento de los empalmenses conoce o ha oído hablar del alcalde Francisco Javier Caraveo Rincón, contra un 4.9 por ciento que respondió no cono-cerlo ni haber oído hablar de él.

El tamaño de la muestra, con la que el Partido Acción Nacional, a través de la empresa SIMO evalúa la efectividad de los gobiernos munici-pales del cambio, es de 304 entrevistas efectivas, que se aplicaron de manera sistemática y alea-toria en las principales localidades del munici-pio, con un 95 por ciento de confiabilidad, y un -5.7 de margen de error.

Un 34.8 por ciento de los empalmenses encues-tados en sus viviendas, hombres y mujeres mayores de edad, dieron al servicio de alum-

Califican con 8.1 a Alcalde empalmense

*Lo ubica en un segundo lugar entre los 38

munícipes panistas de Sonora

brado público en la comunidad, la calificación de bueno, mientras que la limpieza de las calles del municipio recibió también el distintivo de buena, con un 40.7 por ciento de menciones.

En lo que respecta a la pavimentación de calles, el 41.7 por ciento de los ciudadanos cali-ficaron el rubro como regular, el 44.1 por ciento consideró que la vialidad en Empalme es buena, un 40.7 por ciento dijo que el servicio de segu-ridad pública es regular, mientras que la reco-lección de basura es buena, de acuerdo con la opinión del 70.6 por ciento de los encuestados.

Otro aspecto que ha gustado a los empalmen-ses del gobierno de Francisco Javier Caraveo Rincón, es la atención ciudadana, a la que califican como buena, con el 51.5 por ciento de las menciones; De igual manera un 45.1 por ciento dijo que los trámites que se realizan ante el municipio son fáciles y ágiles.

Al desempeño del presidente municipal, del 1 al 10, el 43.6 por ciento le otorgó un 8.1 por ciento de calificación, un 24.5 por ciento lo calificó con 9, y un 13.7 por ciento con 10.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, que ya le fue entregada al alcalde empalmense, a 10 meses de los procesos electorales en los que la ciudadanía le dio la confianza de dirigir los destinos del municipio, la preferencia electoral a favor del PAN está refrendada tanto en la intención del voto, como en la identificación partidista.

Page 8: ZUMMA 247

8

Legisladores de Sonora

Hermosillo, Son.- La diputada infantil Dulce Anahí Arballo Pico, tuvo tres días de intensa actividad en compañía del legislador Héctor Moisés Laguna Torres, dentro de las festividades celebradas por el Con-greso del Estado.

El programa de actividades marcó diferencia para Dulce Anahí, al par-ticipar en la convocatoria y ser ele-gida como representante del Distrito 14; la alumna de la escuela primaria Valentín Goméz Farías, expresó emocionada el poder obtener apren-dizaje de esta experiencia que la ha conocer cómo se trabaja en una Legislatura.

Por su parte el diputado Laguna Torres, manifestó sentirse orgulloso de la diputada por un día, de quien dijo, ha demostrado ser una estu-diante ejemplar al contar con un excelente promedio y, participar en concursos donde ha obtenido prime-ros lugares.

El representante de la 59 legisla-tura, informó que la legisladora junto con los otros diputados infan-tiles están en la capital de Sonora desde el pasado martes 27 de abril, concentrados en pláticas informati-vas, visitas al Palacio de Gobierno, a las instalaciones del IFE y CEE.

Indicó que el miércoles visitaron de manera recreativa el centro eco-lógico, continuando después con su capacitación y eligiendo a la mesa directiva infantil; por la tarde se realizo una comida en donde estu-vieron acompañados por el goberna-dor Guillermo Pádres, los diputados y sus familiares, en el parque infan-til.

Su día de trabajo continuó con un ensayo general en el salón del Pleno

del Congreso, concluyendo de manera recreativa al acudir a uno de los cinemas de esta ciudad del sol y cena convivió.

El último día de su estancia los diputados infantiles, tuvieron la histórica sesión fotográfica, visita a las instalaciones del Congreso del Estado, así como la inauguración de la exposición legislativa e instalación de la diputada infantil Dulce Anahí en su cubículo, realizando una serie de gestiones junto con el legislador Laguna Torres.

La diputada Dulce Anahí recibió de manos del legislador Héctor Laguna dos reconocimientos por ser integrante de este congreso infantil, una computadora de escritorio con impresora multifuncional y escáner, además de una mochila con material didáctico, cuadernos, libros, un disco compacto sobre el cuidado del agua y otros accesorios, así como el tomarse varias imágenes de la entrega y su recorrido por el recinto legislativo.

A las 11:30 horas del jueves pasado,ve se tuvo la sesión parlamen-taria, donde sesionaron los diputa-dos infantiles teniendo como espec-tadores a los diputados de la 59 legislatura, medios de comunicación, familiares y sociedad que acudió a esta sesión de diputado por un día.

La temática giró en torno a reque-rimientos de los derechos de los niños, propuestas para el bien de la sociedad, el futuro de Sonora y de México, la propuesta ante la demo-cracia y los valores que deben de tomar los partidos políticos para contender pudiendo obtener votos reales mediante una civilidad y ética en los períodos electorales.

Cede Héctor LagunaDiputación a Legisladora Infantil

Acuerdos que buscan una mejor convivencia para los habitantes de Sonora y Arizona fueron los que se lograron en la reunión de legisladores de Arizona y México, en la que participaron los diputados locales, Enrique Reina Lizárraga y Cuauhtémoc Galindo Delgado.

El objetivo de la reunión fue para ver de qué manera pueden hacerle frente a la recién pro-mulgada Ley SB 1070 que los legisladores reuni-dos en Nogales, Arizona el día de ayer, consideran violatoria de derechos humanos.

Enrique Reina Lizárraga, coordinador de los Diputados del PAN, expresó que el primer acuerdo que se tomó fue que los legisladores de Arizona promuevan en los ayuntamientos que presenten una denuncia por la citada ley, como ya lo hizo Phoenix y otras ciudades.

Este tipo de denuncias, dijo, pueden ser consi-deradas parte del expediente que pudiera ser enviado a la Suprema Corte de Estados Unidos con la intención de evitar la entrada en vigor de dicha legislación aprobada por la Gobernadora de Arizona, Jan Brewer.

“También hay un compromiso de los senadores demócratas en el sentido de legislar para evitar el tráfico de arma a México y en el tema de dro-gadicción atender y trabajar en conjunto con el estado de Arizona”, destacó.

El Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado agregó además que se buscará que los organismos internacionales de defensa de los Derechos Humanos muestren su inconformidad y apoyen con asesoría legal para que la Ley SB 1070 no entre en vigor o sea derogada.

“Finalmente como legisladores se hizo el com-

Logran acuerdos con legisladores de Arizona

promiso de continuar con los oficios que nos permiten las herramientas diplomáticas pero también con todo aquello que nos permita desde este lado de la frontera seguir haciendo presión para buscar que se logre un revés (de la ley)”, aseveró.

Por parte de los legisladores que acudieron a la reunión hay confianza de que la Ley SB 1070, en caso de entrar en vigor, ésta pueda ser denun-ciada ante la Suprema Corte de los Estados Unidos y ahí, sea derogada, como ya ha ocurrido con legislaciones similares.

En lo que respecta a los legisladores mexicanos que acudieron, entre ellos Carlos Navarrete, Gustavo Madero, Emma Larios, Alfonso Elías, Claudia Corichi, Guillermo Anaya y Luis Villa-rreal, se comprometieron a agilizar la cuestión de los recursos para la atención a los migrantes repatriados a través de un centro que ya se acon-diciona para Nogales, Sonora.

Page 9: ZUMMA 247

9

No compres en

Arizona

Sam´s Club abrió sus puertas en el puerto de Guaymas

Con una inversión de más de 260 millo-nes de pesos, la tarde de ayer el goberna-dor del estado, Guillermo Padrés Elías, inauguró la tienda Sam’s Club de Gua-ymas, con el tradicional corte de listón.

Padrés Elías felicitó y agradeció a la empresa por la inversión hecha en la nueva tienda, que genera certidumbre en el empleo. En lo que va del año se han generado en la entidad más de 16 mil 500 nuevos empleos, esperando que al tér-mino de 2010 la cifra sea de 35 mil, indicó.

El vicepresidente de Sam’s Club Inter-nacional, José Gracián, reconoció el gran esfuerzo y apoyo que brindó el gobierno estatal y municipal para la instalación de la tienda, la cual genera 600 empleos directos e indirectos.

Por su parte el presidente municipal, César Lizárraga Hernández, mostró su satisfacción al instalarse empresas como éstas en el puerto.

Se le está apostando a la inversión y es lo que está sucediendo en Guaymas, que cuenta con todo lo necesario para que se siga creciendo.

En el evento de apertura, Sam’s Club, a través de su representante entregó un apoyo de 60 mil pesos para el sistema DIF Municipal, los cuales serán aplicados en

Fue inaugurado por el gobernador Padrés Elías

programas de beneficio social.En el evento también se contó con la

presencia del alcalde de Empalme, Fran-

El gobernador Guillermo Padrés señaló que a raíz del decreto de la Ley SB1070, no ha tenido contacto con la mandataria de Arizona.

“No podemos decir que no hay diálogo entre nosotros, simplelemente por las posiciones, la tensión que se ha venido construyendo, a raíz de la ley no ha impedido que podamos tomar un paso para platicar algún tema”, señaló.

También defendió la campaña que realiza Sonora en Arizona.

Contrario a las versiones de personas, que como el sheriff de Maricopa, Joe Arpaio, la califican como “amena-zante”, el Gobernador de Sonora consi-deró que es al revés.

“No es (una campaña) agresiva, llamó la atención para decirles que los anda-mos buscando para agacharlos, que se sientan como en casa en Sonora y que los queremos aquí, divirtiéndose, en un ánimo de fiesta y que conozcan nuestra tradiciones, centros turísticos, sierra, valles, desierto y muchas partes her-mosas que pueden disfrutar aquí, en México”, justificó.

Padrés se distancia de

Brewer

cisco Javier Caraveo Rincón, así como los diputados locales Otto Claussen Iberri y Héctor Moisés Laguna Torres.

Guillermo Padrés Elías, inauguró la tienda Sam’s Club de Guay-mas, con el tradicional corte de listón.

Si al Veto

Page 10: ZUMMA 247

10

Día del DesafíoInvitan a pescadores de altamar a agruparse Cuatro mil asistentes de Guaymas y Empalme,

celebraron este miércoles del “Día del Desafío”, evento organizado por la Comisión del Deporte en el Estado de Sonora (CODESON), Secretaría de Educación y Cultura y Ayuntamientos locales.

Este gran programa de activación física fue reali-zado en la Plaza de los Tres Presidentes, donde cuatro instructores realizaron vistosas dinámicas que fueron seguidas por niños, maestros, supervisores, grupos de ayuda, Región Naval, titulares de educa-ción física y empleados del Ayuntamiento de Gua-ymas.

La inauguración del “Día del Desafío”, corrió a cargo de Vicente Sagrestano Alcaraz, Director de CODESON, quien invitó a los asistentes a fomentar la práctica de un deporte para procurar un cuidado de la salud.

Presentes en el evento, Javier Caraveo Rincón, alcalde de Empalme, Héctor Moisés Laguna Torres, Diputado Local, Alonso Arriola Escutia, Secretario del Ayuntamiento de Guaymas, Eleuterio Torres Rodríguez, Titular del Programa de Activación Física de SEC, Juan Pedro Toledo, Coordinador del programa Actívate de CODESON.

Niños, jóvenes y adultos, en compañía de invitados especiales, a ritmo de música, se activaron demos-

trando con esto, sus habilidades para la práctica de un deporte.

Al término de la activación, siguió una caminata de 1.5 kilómetros sobre el Nuevo Malecón Turístico, donde más de treinta escuelas de Guaymas y Empalme, en compañía de sus maestros, siguieron

Además, se espera la colaboración de instituciones de salud como IMSS, Cuarta Región Naval, Hospi-tal General, INAPAM, ISSSTESON, ISSSTE, Ins-tituto del Deporte.

Este programa a del Desafío”, surgió a mediados de 1983 en Canadá y se consolidó como un evento que reafirma la necesidad de la vida individual saludable y comprometida socialmente.

“El Día del Desafío”, es una campaña mundial de incentivo a la práctica regular de actividades físicas en beneficio de la salud y el bienestar, realizada a través de acciones de las comunidades.

En Sonora, fueron quince los municipios que simultáneamente realizaron acciones deportivas, sin importar la hora en la que la lleven a cabo.

“El Día del Desafío”, propone que las personas interrumpan sus actividades rutinarias y practiquen durante 15 minutos consecutivos, cualquier tipo de actividad física.

Para el presidente de la Alianza de Pescadores y Armadores Por un Nuevo Sonora, sería muy importante formar una asociación que agrupe a tripulantes de barcos camaroneros y de sardina, ya que cuando se termina la temporada de pesca de estos productos, los tripulantes quedan a la deriva sin que tengan un sustento durante la veda.

Manuel Aguilar Juárez dijo que por este motivo, está haciendo una invitación a todos los interesados para agruparse, para de esta manera poder buscar los apoyos necesarios ante el gobierno municipal, estatal y federal, para que se abran programas en beneficios de las tripulaciones. Aguilar Juárez mencionó que por ejemplo cuando los tripulantes de las embarcaciones terminan de traba-jar en la temporada de camarón, ya se les acaba el trabajo, por eso la importan-cia de organizarlos y tocar puertas para que reciban apoyos del gobierno, tal y

como sucede con otras actividades, como la agricultura, proyectos producti-vos, entre otros más.

El dirigente pesquero señaló que hay programas como Oportunidades, en donde bien podrían integrarse a los com-pañeros pescadores, ya que a través de los recursos que se destinan para diver-sas actividades, ellos podrían incorpo-rarse a actividades propias, como poner una carpintería, una tienda de abarrotes o cualquier otra actividad que les genere recursos.

Finalmente expresó que otra de las metas que se puede lograr al integrarse como organización, será el de promover para el trabajador y sus familias, que cuenten con un Seguro Popular, así como el de que se les proporcionen becas a sus hijos, entre otras más, por eso es la intención de agruparse y hace una invi-tación a todos los interesados a que se unan a este proyecto.

Page 11: ZUMMA 247

El Irreberente

11

En este momento tengo veinticuatro horas enojado por algo que hice ayer, ya que hace algunos años renuncie a leer el periódico, escu-char la radio y ver noticias por televisión al considerar (Desde mi muy particular punto de vista) que no vale la pena invertir parte de mi tiempo en enterarme de las desgracias ajenas ya que con mis problemas tengo para pasar el día…Pero; Porque siempre hay un pero, ayer leí el periódico, vi las noticias y solo me falto escu-char la radio, con ojear dos periódicos y ver media hora de noticias en la televisión termine traumado, muertos por todos lados (Algunos por accidentes y otros obligados) Asaltos (En OXXOS, Farmacias y hasta paleteros) Nubes de ceniza (Por un volcán enojado) Pleitos entre tiangueros chuecos y derechos (Como si todos no hubieran comenzado igual) Lesionados en un volcamiento en San Carlos (Puros chamacos sonzos que se salvaron de milagro) Sacerdotes pederastas (Deberían matarlos a todos) Vende-dores de drogas atrapados por denuncia ciuda-dana (De que otra manera los agarran?) Cambio de regidor titular en la comisión de seguridad publica (Esto apesta) Dos millones de pesos de fianza para cada dueño del “ABC” (Cuarenta mil ochocientos dieciséis pesos con treinta y dos centavos por cada niño muerto) Litros de ochocientos cincuenta en las gasolineras (Ja ja ja eso no es posible, nadie se los cree) Que ya vamos saliendo de la crisis (¡¡¡Crisis!!! Cual Crisis?)

El caso es que son las mismas noticias de hace años y a veces hasta las mismas gentes, lees de cabo a rabo un periódico y no encuentras nada productivo, solo morbo y política (Se me hace que me estoy repitiendo) por eso me retire de las cosas mundanas y me dedique al cultivo del huevo, tomar cervezas y corretear mujeres aunque a veces no me acordaba ni para que las correteaba, en estas ultimas veinticuatro horas retrocedí los tres últimos meses de mi terapia, fue dinero gastado deoquis (Un saludo para mi

terapeuta Norma Cota) El caso fue que nada a cambiado en años,

que pasará? Se quedaron en la misma los repor-teros? Serán los mismos periodistas? Los colum-nistas estarán reciclando sus materiales? Los ladrones heredaron las malas artes a sus hijos del mismo nombre? Serán los mismos ricos y los mismos pobres? Será que los periódicos tienen línea? Será acaso que cada tanto tiempo se repiten todos los eventos? Será que todos nos conformamos a la mediocridad, a darle atole con el dedo al pueblo, surtirlos de pan y circo para mantenerlos agachados, fomentar su apatía y valemadrismo, no me atrevo a escuchar algún programa de radio de las mañanas porque entonces si quedo en estado catatónico, alguna vez escuche uno de la Agueda, no se si la recuerden pero la echaron de la radio porque le cuestiono algunas cosas al presidente muni-cipal en turno o al gobernador, la verdad no recuerdo, pero si los programas estos siguen siendo lo mismo pues entonces si estamos jodi-dos, de que sirvió tanto cabron que lucho por la libertad de expresión, para erradicar la cen-sura, por el libre pensar, por la diversidad de ideas, hace días me acusó un hermano de mi madre y claro tío mío de ser un idealista y creo que ahorita estoy cayendo en cuenta que si es cierto.

Ya no se si sea esta situación o el que tenga un mes con el antojo de comer almejas lo que me tiene de malas, no se si sea que me siento parte de este circulo vicioso, será que me molesta la gente tonta y que haya tanta en todos lados, será la falta de educación o que aun sabiendo leer y escribir seamos unos analfabe-tas, será el modelo económico o será que sim-plemente nos merecemos lo que tenemos, talvez sea hora de que cambie yo primero y poder exigir a mi entorno que cambie conmigo o será que estoy escribiendo esto borracho, mejor me voy a dormir la mona un rato y después lo razono.

La corrupción de Marco Antonio Ahumada Gutiérrez apesta más que la mierda que brota por el drenaje a su cargo.

Porque de manera ilegal, tosca y corriente Marco Antonio Ahumada se embolsó de manera indebida 1 millón 760 mil pesos.

Para esto utilizó como sucio instrumento su “empresa” Desarrollos Inmobiliarios Cañón del Nacapule, S.A. de C.V.

Cuando se dice que Ahumada Gutiérrez es corrupto es porque lo es, máxime cuando arrastra su pestilencia desde los gobiernos del PRI

Y más cuando esta corrupción surge, en primera instancia y con hechos probados, en complicidad con su primo hermano Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Su cargo como administrador de la Comi-sión del Agua Potable (CEA) en Guaymas salpica de excremento las “nobles ideas” del Nuevo Sonora.

Como primo hermano del ex alcalde de Guaymas, el siempre priísta Ahumada Gutié-rrez se embolsó vía contratos ilegales 1 millón 759 mil 984 pesos con 4 centavos en unos cuantos meses.

La ilegalidad se especifica, sobre todo en el caso de Astiazarán, en el Artículo 63 de la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos del Estado y los Municipios.

En el inciso XVIII del mencionado Artí-culo, para ser más precisos, tanto Gutiérrez Ahumada como el Toño Astiazarán se pasaron la ley por el arco del triunfo. Se limpiaron con ella.

La ley dice que como parientes (hijos de madres que son hermanas) debieron excusarse de intervenir en asuntos de negocios.

Lo que Ahumada Gutiérrez hizo va más allá de lo inmoral. Fue corrupción.

El ahora titular de la CEA Guaymas se dejó incurrir en actos de ilegales de vicio y perver-sión. Es corrupto.

Hasta ahora se tiene la información, con datos duros, de que Marco Antonio Ahumada hizo valer su parentesco con Astiazarán para obtener las siguientes obras:

Contrato con clave GUAYMAS-09-HAB-06 con la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología por $ 417, 727 pesos con 70 centavos.

Ampliación del Sistema de Agua Potable en la colonia 5 de Mayo, por $260,340 pesos. Una obra de agua para el sistema de agua, para el que hoy trabaja.

Pavimentación de la calle 23, colonia El Mirador (contrato GUAYMAS-09-HABI-TAT-06) por $ 480,385 pesos con 71 centavos.

Pavimentación de la II Etapa del Circuito

Cerro Gandareño (contrato GUAYMAS-09-FAISM-SE-22) por $ 601,395 pesos con 63 centavos.

En plena bacanal de corruptelas de la admi-nistración toñista, Marco Antonio Ahumada se engolosinó como cerdo en el chiquero.

Para quienes gusten constatar que el corrupto administrador de la CEA es o se hace pasar como dueño o representantes de Desa-rrollos Inmobiliarios Cañón del Nacapule pueden visitar la dirección:

http://web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00009/038/2003/001/ja03001001.doc.

La dirección “oficial” de esa “empresa” se ubica en Lote 5, Manzana 5 S/N de la colonia Petrolera, con teléfono 224-06-38 (quien llame será atendido por una señora que lo ignora todo).

En tal dirección se ubica la casa familiar de Ahumada Gutiérrez, pero de constructora no se ve nada.

Basta hojear el directorio telefónico local para ver todo tipo de conocidas constructoras, grandes y pequeñas, pero de la “Cañon del Nacapule” nomas no se ve nada.

Lo peor de todo esto es que los gobiernos de Guillermo Padrés Elías y César Lizárraga Hernández, quizá ignorando todo esto, pusie-ron a Marco Antonio Ahumada al frente de la CEA Guaymas.

Y a pocas semanas de asumir el cargo, Ahumada recibió $ 5, 600, 000 pesos para obras de agua y drenaje.

Son millones de pesos que, para empezar, el gobierno del Nuevo Sonora puso en manos de un corrupto.

Expresión, comprometido con sus lectores, le dará seguimiento a estos hechos y seguire-mos investigando.

Falta por saber y lo sabremos, quiénes son los “socios” de Marco Antonio Ahumada en la empresa Cañón del Macapule.

Asi mismo, debe conocerse porque una “empresa constructora” carece de oficinas, secretarias, maquinaria y domicilio propio, mientras consigue contratos millonarios con los gobiernos locales.

Falta también saber y lo tenemos qué saber, a qué empresas les ha concedido contratos por esos millones de pesos el todavía director de la Comisión Estatal del Agua en Guaymas.

En la CEA no sólo apesta la mierda que brota de las alcantarillas.

También hiede la putrefacta corrupción que desprende su administrador.

Ya veremos durante cuánto tiempo permite el gobernador Padrés que su “Nuevo Sonora” siga siendo salpicado de mierda.

CEA Insoportable olor a Excremento

Fue como la dimensión desconocida, como un “Deyabu” como si los tres años transcurridos no hubieran existido, como si todo se estuviera repitiendo, fue tal su efecto que pensé en irme a vivir al Tíbet y convertirme en Monge o de a tiro

pegarme una borrachera para buscar olvido…

Page 12: ZUMMA 247

12

Patr

ocin

ador

es O

ficia

les d

e La

Fies

ta d

e las

Flo

res 2

010