Transcript
Page 1: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

--= ---'"' f.EE = u;

EX:; =

>

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA:

ANATOMÍA, BIOLOGÍA CELULAR Y ZOOLOGÍA

-TÍTULO DEL TRABAJO:

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE AVANCES EN EL ESTUDIO DE HAEMOSPORIDIOS

AVIARES

-CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliográfica X

PI"Oyectos de Proyectos de diseño Informes ingenierfa industrial Computacional Experimental Otros

(especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

El objetivo es realizar una extensa revisión bibliográfica para conocer el estado actual y las futuras líneas de investigación de los estudios de haemosporidios aviares. Para ello se deben leer

artículos científicos en inglés de los últimos 1 O años sobre el tema de investigación.

Page 2: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: grado en Biología

Observaciones: Imprescindible un conocimiento amplio en inglés científico

-TUTORES:

Nombre: ALFONSO MARZAL REYNOLDS

Área de conocimiento: ZOOLOGÍA

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: )1 / s/ ;b Í r

yo B" y Firma del Director del Dpto yo B" y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 3: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

~

~ tJNl:VERSIDA)YDEEXTREMADURA (!}- ~

···u~~.···.· : FACU,LTAP DE ClENCV\$ El(:

~-·~

~ ·¡»

~

ANEXiOl PROPlJESTADE 'I'R.AJM.JO FtN DE GRADO

-DEPARTAMEN'I'O DE Lile l!E;X RESJ;'ONSAIII,E.I)ELA ÓFERTA: ANATOMÍA Y BIÓLÓGJA·.CELULAR·xzooLOGfA

.'fÍTULO )}Ji)):, TKI\13A.)'0: Ttan$pot(~ oeAliXi!lliS eh xiJíz. Ell!SO de plantasmufailtesy

iransgénica$ de Arat¡l(lqpsis ~üiliat¡a cpnto esttáté$ia.dé estudió

· CARACTERÍSTICASDELTRi\.UAJO lii:NPE GRADO

"Ti¡).o de tt'abájo (señalar con una cruz el que Pi'Oee(!a):

rroY.~c(9,sA~ ·fJi$.~)io­indus\rlOJ (TipQ A)

ESWiHO.S:-~ · ínJ'OrJn tB :t écnlcos CTiJ\o ll)

"~~~~~~-f~~~-~~~·~-~~~i~~~·----T~~~~-~1--.Ti'ábajo.S de _investi_g~ci6n o ~e ._O'tros- (csp·ed.ft~ar): ioYes!igt<ellí•• y <WsAn'olJo (1'\po <::) .•

Qbjetjyo: SJg¡¡ificatíontld ll$6 d.e pl!t!Jtas.rnut~ntes y •. transgénicas {le f\ql:JidopSI$ lllt!líM!l.· éomo .estrategia metodolügica; ·p~ra eJ c\1J1Qciini9iH<.>·del tnm.sppJ'te.de·las aiixinas·en ·raí pes de p)ántawy~sl';lt!af~s snpetiol'es. ··

R$qúil>rc: . . . ......... · . . ·.··. . ......... · ··.. . . . .. ·. · .. ·•• Qon0cittúento bioguín1lc9 q~ la f\tlxina cómo .biomoléútrla · . . ·~··· •. ·• ( . Conoüitnlento fisiológico de 'la aqxh;ra co.rno hor¡nopl) y~ge(al. G9119cit11i~ntogeíJé.tico ~obré e).cüá)sebasala manipulación d<Ds~splarll4$. pm:!Llil pp¡eücl~U#e .

Page 4: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

·iiltlfil~t~>s y t<atis~I'Snlcos. ~---- _-_]--Conocintlento (1~ !a üil¡üottlÍo y Nga¡rlzti<óiotl t:elü!Hr de.la niíz-dc Arnhldqpsls tlwliHD'l ¡;mw t;n plantas silvestres como lllutant:s ytrn!lsgénlcas. (;o¡¡odmiento.de la bl\Jliogtafía y .seleccjón<Je.lamas signific#tíy¡¡ $obre eJ. tema p¡'opues,tc.:c:.d·:c.· -~

T(tlilaéló1l; G!'adó en Biologla

Qbservacióties: Conoci1'!1i\lnto tiejugié$ es\lrito.

<tUTOR/ES*:

Nombre: Pedro-J. Cas~n:JL\¡)Me$

*-Si~~~~- más·de.wr-:táto-'' de .t(liJEx_yimto ;d~ elip.v iü). es_ proje~Q(; cl~ljt.irtj #pef:_ij'i.~:(lr,él tipo de --v'incrl'l(a:ÚJJt-con:f~· l/11iWf~~ic[q(l .

Page 5: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

~ ~

~

:: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA @!!!! ~ u~ FACULTAD DE CIENCIAS EX:

~ o

ANEXO 1

Rellenar a ordenador

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Ciencias Biomédicas -TÍTULO DEL TRABAJO: Modificación genética de levaduras para la expresión de proteínas humanas. -CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliográfica X

Proyectos de Proyectos de diseño Informes ingenier[a industrial Computacional Experimental Otros

(especifiéar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

En los últimos años se han realizado notables avances en la modificación genética de Saccharomyces cerevisiae y otras levaduras con el fin de expresar glicoproteínas humanas con la porción glucídica estructuralmente similar a la producida por las propias células humanas. Se realizará una revisión bibliográfica exhaustiva de las publicaciones recientes sobre el tema. Se prestará atención especial a la levadura Saccharomyces cerevisiae y a la producción de proteínas terapéuticas humanas.

Titulación: Grado en Biología

-TUTORES: Nombre: Luis Miguel Hernández Martín Área de conocimiento: Microbiología

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: 10/11/2017 tó~::;r.,-;-;-f~ Ui>IIVEI\SI ~('lr. r.xr.•:lJ~¡~n:• " \·_:•(/k~<=Id. . ••• )'

~~. ¡if.l Dpt . Cil!ncl.a~6iomMic2.,; M.. (' . 1 e t, l.~ -~e !lt d. Med;cm~ __ ; . j./Y_\'~ r·\~1 - i .J02. ----- ~ --t-~~~

yo B0 y Firma del Director del Dpto yo B0 y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 6: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo
Page 7: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

- -;¡o

~ .. "' = UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

E: u~ FACULTAD DE CIENCIAS

~ o ~ .. .. .. z ::>

ANEX01 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

Curso 2017-2018

~DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA

~TÍTULO DEL TRABAJO:

ACTUALIZACIÓN SOBRE LA NEUROTOXICIDAD DE AGENTES TÓXICOS

PARA LA RESPIRACIÓN MITOCONDRIAL.

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación X Numérico bibliográfica

Proyectos de Proyectos de diseño Informes ingeniería industrial Computacional Experimental Otros

(especificar)_

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Objetivos: (1) Formación práctica en la búsqueda, recopilación, evaluación y organización del material bibliográfico de calidad preciso para escribir lUl informe científico-técnico con seriedad y rigor en este área de las ciencias biológicas; (2) Formación práctica en la elaboración y presentación de lUl informe o comunicación científico-técnica en este campo de la Biología, tanto en español como en inglés; (3) Orientación profesional: incidencia y aplicaciones del terna concreto objeto de la revisión bibliográfica en el sector sanitario y en otros sectores socioeconómicos. Metodo/ogfas: Análisis de datos registrados en bases de datos científicas de calidad contrastada; estudio de publicaciones escritas en inglés; manejo de TICs; uso de indicadores de calidad e impacto científico para la valoración crítica ponderada de las fuentes bibliográficas a consultar; análisis estadísticos.

Titulación: GRADO en BIOLOGÍA Observaciones: (1) Número máximo de alumnos durante el cul'so académico 2017/2018: 1;

Page 8: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

(2) Requisito espedfico: asignatura "Bioenergética y Metabolismo" aprobada.

-TUTOR:

Nombre: CARLOS GUTIÉRREZ MERINO

Área de conocimiento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

Fecha de ap1·obación del Consejo del Departamento: '!:ú( {O ( /.f...)t"=r

v o Bo y Fhma del Din~ctor del Dpto

JMME a MERINO FERNÁNDEZ Direct r del Departamento

vo B0 y Firma del TutOI'

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 9: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

"' .. -> .. "'

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXOl PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Bioquímica y Biología Molecular y Genética Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Estudio de triploidía en Tinca tinca

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliográfica

Proyectos de diseño Estudios e informes técnicos Computacional industrial (Tipo A) (Tipo B)

Trabajos de investigación o de Otros (especificar) investigación y desan·ollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Informes

Experimental X

La terrea, Tinca tinca (L.), es considerada como especie de interés regional en la legislación extremeña relativa a la pesca y la acuicultura. Esta especie presenta uiploidía espontánea en poblaciones silvestres, alcanzando los individuos triploides mejores tasas de engorde y rendimiento en cultivos piscícolas que los diploides.

Objetivo: determinar la eficacia de la fecundación artificial empleando inducción hormonal en la generación de individuos triploides en tenca.

Metodología: determinación del nivel de ploidía en terrea mediante elaboración de cariotipos por técnicas de bandeo cromosómico, análisis por citometría de flujo, y estudio micróscopico del

Page 10: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

1 tamaño y el contenido nuclear.

Titulación: Grado en Biología

Observaciones:

-TUTOR/ES:

Nombre: Emilia Botello Cambero

Área de conocimiento: Genética

Nombre: José Martín Gallardo

Área de conocimiento: Ecología

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: 3o( 1 o J '2o 11-

vo Bo y Firma del Director del Dpto

JAIME Ma Director

1 (,4 ~\~ ),.é h.,r,,',¡~ V0 Bo y Firma del Tutor/es

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 11: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

e .. ... "" .. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador @!5:

u~ EX: e

"' "' .. ~

>

"' :::1

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO! PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Bioquímica y Biología Molecular y Genética

-TÍTULO DEL TRABAJO:

La replicación ct·omosómica y los mecanismos de estrés celular como dianas terapéuticas \

bacterianas

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de traba jo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación X Numérico bibliográfica

Proyectos de diseño Estudios e informes técnicos Computacional industrial (Tipo A) (Tipo B)

Trabajos de investigación o de Otros (especificar) investigación y desarrollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología .. . )

Informes

Experimental

La resistencia a antimicrobianos de los bacilos gram-negativos como E. coli es un problema creciente, resultando imprescindible la búsqueda de métodos que logren inhibir la capacidad de estos a desanollar resistencias. Para ello, urge indagar qué cambios fisiológicos sufre la bacteria cuando se expone al agente farmacológico que ayudan a sobrevivir en esas condiciones. Un mejor conocimiento de los mecanismos moleculares que determinan las resistencias a antibióticos mejoraría la terapéutica y evitaría algunos fenómenos de resistencia y tolerancia a antibióticos.

Objetivo: revisar qué mecanismos moleculares en relación a la replicación y a diferentes respuestas de estrés cellular (SOS, choque térmico, estrés oxidativo, estrés mediado por RpoS ... ) han sido descritos en E. coli como dianas de diferentes antimicrobianos.

Page 12: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Metodología: uso de bases bibliográficas de publicaciones científicas (en inglés), análisis de artículos científicos, extracción de datos relevantes (metodología, resultados, hipótesis), obtención de conclusiones y propuesta de dianas moleculares para diseñar estrategias terapéuticas sinérgicas con antibióticos.

Titulación: Grado en Biología

Observaciones:

-TUTOR/ES:

Nombre: Enúlia Botella Cambero

Área de conocimiento: Genética

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: ?x.)1 o j 2~o Ft

yo 8° y Firma del Director del Dpto

~a ~~~ l~\~ JAlME Ma M RlNO FERNÁNDEZ Director d 1 Departamento

yo 8° y Firma del Tutor/es

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 13: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

,, r::··

• ... "' .. •

~~ UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador·

u~ EX: • .. "' .. -> z :::>

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Bioquímica y Biología Molecular y Genética

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Uso de células madres pluripotentes inducidas (IPS) como modelo in vitro para el estudio del cáncer

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico Informes bibliográfica

Proyectos de diseño Estudios e informes técnicos Computacional Experimental X industrial (Tipo A) (Tipo B)

Trabajos de investigación o de Otros (especificar) investigación y desarroUo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Este trabajo fin de grado se centrará en leucemias infantiles y hepatocarcinoma, ambos de mal pronóstico y para los que las terapias disponibles son aún poco efectivas. El objetivo de este trabajo es analizar la implicación de importantes reguladores como el receptor de dioxina (AhR, del inglés aryl hydrocarbon receptor) y las rutas de señalización tanto RASIMAPK, (del inglés, mitogen­activatedprotein kinase) como HGF/c-Met (del inglés, hepatocytes growthfactor) en el proceso de hematopoiesis y regeneración hepática, diferenciando IPS a células progenitoras hematopoyéticas y hepáticas. Se adquirirá conocimiento tanto de procedimientos básicos usados en laboratorios de investigación, como de tecnología innovadora.·

Page 14: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

•,.

Titulación: Grado en Biología

Observaciones:

~TUTOR/ES*:

Nombre: Sonia M. Mulero Navarro Área de conocimiento: Genética

Pedro M. Fernández Salguero Área de conocimiento: Bioquímica, Biología Molecular

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: ~ 4o jz.c~~~

vo B0 y Firma del Director del Dpto

~IW~ ~

JAIME Ma ~ERINO FERNÁNDEZ Director del Departamento

\J

vo B0 y Firma del Tutor/es

Sonia Mulero Navarro

* Si Ir ay más de tm tutor de lit UEx y uno de ellos no es profesor, debení especificar el tipo de vinculnción cotr lo U11iversidad

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 15: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

... .. ... >

• ::o

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL, ECOLOGÍA Y CIENCIAS DELA TIERRA

·TÍTULO DEL TRABAJO:

El estrés oxidativo en Potamogeton sp. como medida indirecta de la calidad ecológica del

agua.

• CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliogt•áfica

Proyectos de Proyectos de diseño Informes ingeniería industrial Computacional Experimental X Otros

( especificat·)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Se realizará el cultivo hidropónicos de plantas de Potamogeton, el crecimiento se realizará medios de cultivo hidropónico con ap01te de aguas procedentes de sistemas fluviales con distinta calidad.

El objetivo del trabajo es valorar el uso potencial de la peroxidación lipídica como proxy indicador de la calidad ecológica del agua.

Page 16: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: BIOLOGÍA

Observaciones:

-TUTORES:

Nombre: José Martín Gallardo

Área de conocimiento: Ecología

Nombre: Francisco Espinosa Borreguero, Inmaculada Garrido Carballo.

Área de conocimiento: Fisiología Vegetal.

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: ?6/!0 ( (-

y o B0 y Firma del Director del Dpto yo Bo y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 17: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

e -.. A e

- ll ~ ... '='.;,;;,;;,;; •

u~ e .. ~ .. ... ~

"' "'

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL, ECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA

·TÍTULO DEL TRABAJO:

El estrés oxidativo en tomate como medida indirecta de la calidad ecológica del agua.

• CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliográfica

Proyectos de Proyectos de diseño Informes ingeniería industrial Computacional Experimental X Otros

(especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Se realizará el cultivo hidropónicos de plantas de tomate, el crecimiento se realizará medios de cultivo hidropónico con aporte de aguas procedentes de sistemas fluviales con distinta calidad.

El objetivo del trabajo es valorar el uso potencial de la peroxidación lipídica como proxy indicador de la calidad ecológica del agua.

Page 18: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: BIOLOGÍA

Observaciones:

~TUTORES:

Nombre: Inmaculada Garrido Carballo, Francisco Espinosa Borreguero

Área de conocimiento: Fisiología Vegetal.

Nombre: José Martín Gallardo

Área de conocimiento: Ecología

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento:

yo no y Firma del Director del Dpto yo 8° y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 19: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL, ECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Señalización por ROS (especies reactivas del oxígeno) en las células y tejidos

vegetales. Funciones.

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación bibliográfica

X Numérico

Proyectos de ingeniería

Proyectos de diseño industrial

Informes

Computacional Experimental Otros (especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología…) Se realizará una revisión bibliográfica y contextualización del tema , utilizando las páginas de búsqueda de temas científicos de Internet .Se consultarán tanto las publicaciones primarias como las revisiones, para dilucidar el papel de ROS en las cascadas de señalización de las células y tejidos vegetales a diferentes señales ambientales ,en especial las relacionadas con diferentes estreses ,así como en la trasmisión de la señal de daño entre las células del tejido y através de toda la planta.

Page 20: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: BIOLOGÍA

Observaciones:

·TUTORES:

Nombre: MARIA DEL CARMEN ÁLVAREZTINAUT.

Área de conocimiento: Fisiología Vegetal.

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: 20/ ( é) ( ¡7- ·

yo Bo y Firma del Director del Dpto yo B0 y Firma del Tutor

w~ \J-~ MJ-1

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 21: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL, ECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Los nucleótidos cíclicos en la señalización de células vegetales. Procesos en los

que intervienen y enzimas implicados. - CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO -Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación bibliográfica

X Numérico

Proyectos de ingeniería

Proyectos de diseño industrial

Informes

Computacional Experimental Otros (especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología…) Se realizará una revisión bibliográfica y contextualización del tema ,utilizando las páginas de búsqueda de temas científicos de Internet. Se consultarán tanto las publicaciones primarias como las revisiones ,para dilucidar el papel que juegan los nucleótidos cíclicos (cAMP,cGMP,cADP-ribosa y otros si los hubiera) en las cascadas de señalización que se producen en las células vegetales en respuesta a las diferentes señales ambientales ,así como los procesos bioquímicos, morfológicos y fisiológicos a que dan lugar.

Page 22: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

-TUTORES:

Nombre: MARIA DEL CARMEN ÁLV AREZ TINAUT.

Área de conocimiento: Fisiología Vegetal.

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: ~V/¡ o/ ( -7--

yo B0 y Firma del Director del Dpto yo B0 y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 23: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

4 -.. .. 4 -· l:t!!!!! ...

--~~ .. ... ... .. ... > • ..

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXOl PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL, ECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Sistemas antioxidantes en plantas de tomate sometidas a estrés por Cd.

-CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliográfica

Proyectos de Proyectos de diseño Inf01·mes ingeniería industrial Computacional Experimental X Otros

(especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Se realizará el cultivo hidrop6nicos de plantas de tomate, el crecimiento se realizará en cámara de ambiente controlado, sin y con diferentes dosis de Cd. El cultivo de las plantas se realizará durante dos semanas, en cámara de ambiente controlado.

Los objetivos del trabajo se centran en las alteraciones que la toxicidad de Cd pueda provocar sobre el diferentes sistemas antioxidantes no enzimáticos, como son los compuestos fen6licos, flavonoides y fenilpropanoides glicósidos, etc ... , que puedan intervenir en la tolerancia al estrés oxidativo eliminando especies reactivas del oxígeno.

Page 24: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: BIOLOGÍA

Observaciones:

·TUTORES:

Nombre: Francisco Espinosa Borreguero, Inmaculada Garrido Carballo.

Área de conocimiento: Fisiología Vegetal.

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento:

y o B0 y Firma del Director del Dpto yo B0 y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 25: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

4 ... => ... .. -· ®···· ..,

05 a: .. .. "' .. .. ... z ..

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL, ECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Efecto de la exposición de plantas de tomate al Cd sobre la eficiencia fotosintética y

contenido en clorofilas y carotenoides.

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliográfica

Proyectos de Proyectos de diseño Informes ingeniería industrial Computacional Experimental X Otros

(especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología .. . )

Se realizará el cultivo hidropónicos de plantas de tomate, el crecimiento se realizará en cámara de ambiente controlado, con diferentes dosis de Cd. Tras el cultivo de las plantas sin y con exposición al Cd durante dos semanas se analizarán una serie de parámetros ce crecimiento, así como la eficiencia fotosintética mediante la determinación de la eficacia del fotosistema 11. También se determinarán los contenidos en clorofilas a y b, y de carotenoides.

Los objetivos del trabajo se centran en las alteraciones que la toxicidad de Cd pueda provocar sobre el contenido en pigmentos fotosintéticos, asf como en la funcionalidad del sistema fotosintetizador de estas plantas.

Page 26: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: BIOLOGÍA

Observaciones:

-TUTORES:

Nombre: Francisco Espinosa Borreguero, Inmaculada Garrido Carballo.

Área de conocimiento: Fisiología Vegetal.

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento:

V0 B0 y Firma del Director del Dpto vo B0 y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 27: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

... "" ,. : UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

-:~e

®···· w fi ~ FACULTAD DE CIENCIAS EX: ..

o

"' "' ~ > :z :0

ANEXOl

Rellenar a m·denador·

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: BIOLOGfA VEGEf AL, ECOLOGfA Y CIENCIAS DE LA TIERRA.

-TÍTULO DEL TRABAJO: Variación de la coloración de la piel de la tenca en función

de la intensidad de luz y color del fondo en el color de la piel de la tenca

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Nnmé1·ico " Informes bibliográfica

Pr·oyectos de diseño Estudios e infonnes técnicos Computacional Experimental industl'ial (Tipo A) (Tipo 8)

Trabajos de investigación o de Oh·os (especificm·) investigación y desanollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Se pretende realizar un estudio estadístico para comprobar si la intensidad de luz y el color del fondo influyen en el color de la piel de la tenca, para ello se analizan los datos obtenidos mediante un colorímetro de los distintos parámetros que definen el color (a, b, hue y chroma) de la piel tres zonas de la piel de tenca sometidos a dos intensidades distintas de luz y 5 colores de fondo.

Page 28: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: GRADO EN BIOLOGÍA

Observaciones:

a TUTOR/ES*:

Nombre: ENCARNACIÓN GARCÍA CEBALLOS-ZÚÑIGA

Área de conocimiento: ECOLOGÍA

Fecha de aprobación del Consejo del Depat·tamento: 16.1¡t1(f7-

C· f

yo 8" y Firma del Director del Dpto yo 8° y Firma del Tutor/es

"'Si Ita y má.1· de un tutor de la U Ex y ltlw de ellm• no es pt•o,fe.¡·m·, deberá e.rpec(ficar el tipo de viltcttlación cott la Un i ven'illml

Page 29: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

... .. "' :: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

<!m!! : u§ FACULTAD DE CIENCIAS o.: ... ..

~ .. > z

"'

ANEXO 1

Rellenar a ordenador

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: BIOLOGfA VEGETAL, ECOLOG[A Y CIENCIAS DE LA TIERRA.

-TÍTULO DEL TRABAJO: Influencia de distintas longitudes de ondas de luz y coloa·

del fondo en el coloa· de la piel de la tenca

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numér·ico Ji Informes bibliogr·áfica

PI'Oyectos de diseño Estudios e informes técnicos Computacional Experimental industrial (Tipo A) (Tipo 8)

Trabajos de investigación o de Otros (especificar·) investigación y desanollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Se pretende realizar un estudio estadístico para comprobar si la longitud de onda del espectro visible de la luz y el color del fondo influyen en el color de la piel de la tenca, para ello se analizan los datos obtenidos mediante un colorímetro de los distintos parámetros que definen el color (a, b, hue y chroma) de la piel tres zonas de la piel de tenca sometidos a tres longiludes de ondas distintas de luz y 5 colores de fondo.

Page 30: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: GRADO EN BIOLOGÍA

Observaciones:

-TUTOR/ES*:

Nombre: ENCARNACIÓN GARCÍA CEBALLOS-ZÚÑIGA

Área de conocimienlo: ECOLOGÍA

Fecha de aprobación del Consejo del Depa11amento:

yo 8° y Fil-ma del Director del Dpto yo 8° y Firma del Tutor/es

,¡,Si hay má.~· de rm tutor de la U Ex y ruw de ellos 110 e.f profe.vm·, deberá e.,pecificm· el tipo de vinculación con/a U niver.¡·idad

Page 31: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

<t

"' "' "' .. SE

@!!!! :

u~ u.: .. "' ... "" ~ >

"' "'

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenado•·

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO: Estudio de los factores bióticos y abióticos que regulan y

controlan el crecimiento de poblaciones de Daphnia magna.

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación X Numérico Informes bibliográfica

P1·oyectos de diseño Estudios e informes técnicos Computacional Experimental industrial (Tipo A) (Tipo 8)

Trabajos de investigación o de Otros (especificar) investigación y desanollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

En la actualidad una de las claves para el éxito de la piscicultura depende del éxito de la alimentación de los peces en los estadios larvarios dependiente a su vez de la capacidad de las mismas para capturar las presas. Especies de zoopláncton como Daplmia magna son de gran utilidad para la piscicultura ya que representan aporte nutritivo, tienen un rápido ciclo de vida, producen una gran población en un corto periodo de tiempo y son presa fácil por su tamaño para las larvas de peces. El objetivo de este trabajo es estudiar, mediante una revisión bibliográfica, cuales son los principales factores bióticos y abióticos que regulan la reproducción y crecimiento de Dapllnia magna para definir su potencial como alimento en piscicultura. Se realizará una búsqueda en revistas citadas en el JCR y otras bases de datos. Los estudios se seleccionarán por el resumen y palabras claves.

Page 32: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulaci6n: Grado de Biologfa

Observaciones:

-TUTOR/ES*:

Nombre: Natividad Chaves Lobón

Área de conocimiento: Ecología

Fecha de aprobación del Consejo del Depmiamento:

V0 8 ° y Finna del Dit·ecto1· del Dpto V0 8 ° y Firma del Tutor/es

-~ Si lta.y má.f de tm tutor de la UBx y tuw de ello.r IW e.~· profe.mr, deberá e~pecijicar el tipo tle vinculación cou la Univenddetd

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 33: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

... .. =>

!': UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ~: u~ FACULTAD DE CIENCIAS EX o ...

o

ANEXO 1

Rellenar a ordenado•·

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO: Control de plagas: contro1 químico versus control biológico

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación X Numérico Informes biblioga·áHca

Proyectos de diseño Estudios e infm•mes técnicos Computacional Exper·imental industrial (Tipo A) (Tipo B)

Trabajos de investigación o de Otros (especificar) investigación y desaJTollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

El control de plagas es la regulación y el manejo de algunas especies referidas como plagas, nonnalmente por tratarse de especies que afectan a la salud, la ecología y la economía. Los dos métodos de control más importantes y de uso más común son el método biológico y el método químico, con grandes diferencias entre sí. El control químico se basa en sustancias químicas que son tóxicas para la plaga en cuestión y ende para la salud publica y el control biológico es la utilización de parásitos, depredadores, patógenos o fitófagos que mantienen la densidad de la población de un organismo plaga en un promedio menor del que ocurriría en su ausencia En este trabajo se pretende exponer las ventajas e incovenientes de ambos métodos mediante una revisión de los estudios realizados en este campo. Se realizará una búsqueda en revistas citadas en el JCR y otras bases de datos. Los estudios se seleccionarán por el resumen y palabras claves.

Page 34: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Ti tul ación: Grado de Biología

Observaciones:

-TUTOR/ES*:

Nombre: Natividad Chaves Lobón

Área de conocimiento: Ecología

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento:

,, ' ' • , ..

yo B0 y Finna del Director del Dpto y o B0 y Firma del Tutor/es

'•' Si Ita y má.r de ltlt tutor de la U Ex y tuw ele ello.\' 110 e,\' profesor, deberá e.rpeeificar el tipo de vilwulaci6u con/a UnÍJ'crsidad

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 35: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

"' .. ., "' ..

~~ ~= .. u~ EX: ...

o ..... "" -> z

"'

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenaa· a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal , Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO: Revisión de los factores bióticos que afectan a la regeneración

de Quercus ilex y Quercus suber: depredación sobre las semillas

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teót·ico Revisión e investigación X Nmnér-ico Infonnes bibliográfica

Pt·oyectos de diseño Estudios e infoa·mes técnicos Computacional Expel'imental industrial (Tipo A) (Tipo B)

Trabajos de investigación o de Otms (especificar) investigación y desarrollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología . .. )

El ciclo natural de regeneración de las poblaciones de cualquier especie de planta es una serie de procesos demográficos desde la producción de semillas, seguida de dispersión, germinación y posterior establecimiento de plántulas. Si una de estas etapas demográficas tiene una probabilidad de éxito muy baja, la regeneración natural de la especie en cuestión estará seriamente limitada En las especies de Quercus ilex y Quercus suber las condiciones óptimas para estas etapas demográficas muestran una gran heterogeneidad a diferentes escalas espaciales y temporales tanto para condiciones abióticas como bióticas. El objetivo de este trabajo es hacer una revisión de la tasa de depredación sobre las bellotas y tipos de depredadores implicados en esta interacción. Se

Page 36: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

reali zará una búsqueda en revistas citadas en el JCR y otras bases de datos. Los estudios se seleccionarán por el resumen y palabras claves.

Titulación: Grado de Biología

Observaciones:

-TUTOR/ES*:

Nombre: Natividad Chaves Lobón

Área de conocimiento: Ecología

Fecha de apa·obación del Consejo del Departamento:

yo n o y Finna del Director del Dpto

1l(¡o 1 rr

·· ···· ··-

y o n o y Firma del Tutor/es

*Si hay má.,· de un tutor de la U Ex y 1mo de ello.\· 110 e.\· profe.wr, deberá especificar el tipo de villclllacüín con kt Uuiversülad

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 37: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

"' "' " o ... -· @u•• :

u ~ .. o

"' "' w ,.. ... ,.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXOl PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Las estrigolactonas: nueva clase de hormonas en plantas

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cmz el que proceda):

Tcúrico Revisión e investigación X Numérico bibllog•·áfica

P•·oycctos de Proyectos de diseno Infol'lnes ingcniet·i:t industl'ial Com putnciunnl Expel'imental Otros

(especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología . .. )

Las fitohonnonas regulan diversos procesos biológicos en las plantas. En las últimas décadas, numerosos trabajos han mostrado la existencia de nuevas señales hormonales y su transducción en las plantas. Este trabajo bibliográfico tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre una de las fitohormonas emergentes en los últimos años, como son las estrigolactonas. Lns estrigolactonas son unos compuestos de tipo apocarotenoide, recientemente clnsificadas como una nueva clase de hormonas de las plantas con fw1ciones endógenas y de señalización extema. Este estudio pemütirá una mejor comprensión del papel de las estrigolactonas en procesos clave de las plantas.

Titulación: LICE~ EN BIOLOGIA

Observaciones:

Page 38: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

-TUTORES:

Nombre: MARIA DEL CARMEN GOMEZ JIMENEZ

Área de conocimiento: FISIOLOGIA VEGETAL

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento:

yo 8° y Firma del Director del Dpto V" Bo y Firma del Tutot'

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 39: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

"" .. .. "' ... 1E

®::.:.: :

u~ EX: ... .. ~

at ~

> z: :::>

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXOl PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

~DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra.

-TÍTULO DEL TRABAJO: Estudio de microfósiles secundariamente mineralizados del

Ediacárico de Villarta de los Montes, Badajoz.

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teót·ico Revisión e investigación Numét·ico bibliográfica

Pt·oyectos de Pt·oyectos de diseño Informes ingeniei'Ía indush·ial Computacional Experimental X Ob·os

( especifica•·)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

El objetivo del trabajo es el estudio y la descripción científica de microfósiles ediacáricos secundariamente mineralizados, incluyendo los géneros Cloudina y Sinotubuliles. Los ejemplares se obtendrán mediante disolución ácida de bloques de carbonato provenientes de niveles ediacáricos de Villarta de los Montes (Badajoz).

Metodología: - En el laboratorio se disolverán varios bloques de carbonatos, obteniéndose un residuo sólido

que contiene fósiles secundariamente mineralizados. - El residuo será triado bajo la lupa para la separación de los fósiles. - Se obtendrán imágenes de los ejemplares con el microscopio electrónico de barrido. -Haciendo uso de la bibliografía disponible, los fósiles serán identificados y descritos.

Page 40: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Titulación: Grado en Biología

Observaciones: Durante este proyecto el estudiante se familiarizará con técnicas propias de la investigación en paleontología .

-TUTORES:

Nombre: Mónica Martí Mus, Soren Jensen

Área de conocimiento: Área de Paleontología

¡'

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento/.<---? ::;: ( / 0 ¡· ( } -

/ 1 ·' "'

l i1Í J2--/ V

~ ~~ r. ~~ ~r.(t ~~)e~11:~ndez Po~~o yo Bo y Firma del Director del Dpto /

i

/ 1

/ ¡

/ i

.1

1 i

yo B0 y Firma del Tutor

cz~.-----fJ.o . "-s: ort r;: Y ... :J r; ;J.~~ Jv

r n éA .d--: r f e{ o 11 cf,--, ,·Ce~-- \lc.-.-1' +{ n V S

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 41: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

::: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

~= u § FACULTAD DE CIENCIAS EX: .. ..

~

"' > z :::>

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO: Estudio del icnogéneroDaedalus en el Geoparque Villuercas Ibores Jara (Provincia de Cáceres).

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cmz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico biblioga·áfica

Proyectos de Pa·oyectos de diseño Informes ingeniería industrial Computacional Experimental " Otros

(especific ar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

El icnogenero Daedalus es un icnofósil complejo en forma de un tubo vertical de varios centímetros que se desplaza progresivamente en espiral. A pesar de ser uno de los fósiles mas llamativos en las areniscas ordovícicas del este de Extremadura, existe muy poca documentación sobre el. Daedalus es un fósil común en el Geoparque Villuercas Ibores Jara y eJdsten yacimientos excepcionales que permitirian un estudio detallado del icnogénero.

Objetivos: - Localizar e identificar de los fósil es en el yacimiento de Castañar de Ibor en la provincia de

Cáceres. - Documentar detalladamente de la morfología del icnofósil Daedalus.

Page 42: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

·'

Metodología: 1/ Estudio bibliográfico de las publicaciones científicos mas importantes sobre Daedalus 2/ Excursión al área de Castañar de Ibor en la provincia de Caceres, para hacer una documentación fotográfica de Daedalus y recoger material representativo. 3/ Estudio del material en el laboratorio, incluyendo hacer secciones de los fósiles con un sierra de rocas para visualizar la estructura interna. 4/ Preparación de una memoria describiendo en detalle el material de Daedalus en esta zona y comparándolo con el de otras áreas.

Titulación: Grado de Biología

Observaciones: Durante este proyecto el estudiante se familiarizará con las técnicas más comunes en los estudios paleontológicos. Todo el equipamiento necesario para el estudio está disponible en el Área de Paleontología. Si los resultados obtenidos fueran buenos, este trabajo podría ser remitido para su publicación en una revista científica.

-TUTORES:

Nombre: Soren Jensen, Teodoro Palacios Medrana

Área de conocimiento: Paleontología

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: ~ /; () Í¡ ')-l

l Í)L, 1\, ! //

·._,¡

yo B0 y Firma del Tutor

,.......__·/ <:_ ,/ ~~-

( .. .r-·_,/,/ {:'A e le o cloro ~:..Jo.(.\·os

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 43: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO: Estudio de Especies Vegetales Amenazadas

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO -Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teól'ico Revisión e X

Numét·ico investigación biblio~t·áfica

Pl'oyectos de Proyectos de diseño Infol'mes inl;!cnicriu industrial Computacional Experimental Otros

· ( especificnt•)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Objetivo general: conocer a través de publicaciones existentes hasta la fecha la situación actual de un grupo de !axones vegetales recogidos en el catálogo regional extremeño de especies amenazadas.

Objeli vos concretos:

Analizar la distribución actual de los \axones.

AnaJ'izar el grado de amenaza que se les reconoce a ni vel nacional y en las diferentes comunidades autónomas limítrofes.

Estudiar las amenazas a las que se ven sometidos.

Conocer su consideración en li bros y listados de plantas amenazadas.

Descubrir y anal izar los trabajos existentes de cara a su conservación.

Metodología:

Para la consecución de los objetivos planteados se seleccionarán un grupo de taxones, del catálogo regional de especies amenazadas de Ext:remadura, de entre los incluidos en las categorías de mayor amenaza. A dichos taxones se les harán estudios corológicos, de protección legal, de presencia en listas y libros de flora amenazada ... , a través de la lectura y análisis de los trabajos recopilados tras la consulta de diferentes bases de datos y documentos impresos con los que ya se cuenta en la biblioteca del Área de Botánica y de la Universidad de Extremadura.

Page 44: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Observaciones: Titulación: Biología

-TUTORES: Nombre: Josefa López Martínez y Francisco Javier Valtueña Sánchez Área de conocimiento: Botánica

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento:

L/7v· 1ldo .. 1...uts h.:t;. fiernández Pozo

V" B" y Firma del Director del Dpto V" B" y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 45: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

"" "' "' .. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

"" a¡

®···· tu

fi~ FACULTAD DE CIENCIAS

EX: ... Q

"' .. .. > z "'

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO DE

BIOLOGÍA

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO: Estacionalidad del polen y esporas aerovagantes de interés en alergia.

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO -Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teól"ico ReYisión e Numél'ico investigación bibliogt·áfica

Proyectos de Pt·oyec tos de diseño Infm·mes ingenicl'ín industl'iRI Computacional Experimental X Otros

( especificnt·)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Objetivos Conocer la importancia de la presencia de partículas de origen biológico aerovagantes: granos de polen y esporas de hongos. Aprender a diseñar experimentos científicos en Aerobiología. Aprender a utilizar las técnicas de toma de muestras aerobiológicas. Desarrollar destrezas en el análisis de muestras aerobiológicas y aprender a desarrollar un trabajo científico de investigación. Conocer los aspectos biológicos relacionados con los bioaerosoles

Metodología Estudio de técnicas aerobiológicas a partir de fuentes bibliográficas. Uso orientado de captadores aerobiológicas y toma de muestras. Análisis tutorizado de muestras aerobiológicas usando microscopía óptica. Diseño y elaboración de un trabajo científico en Aerobiologia.

Resultados potenciales Posibilidad de elaborar una comunicación o p_ublicación científica.

Observaciones: Experiencia adquirida aplicable en el análisis de calidad del aire de exteriores e interiores, difusión de infonnación polínica en redes, aplicaciones en alergia y

Page 46: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

fitopatología, aplicaciones en estudios de biodeterioro, predicción de cosechas, estudios de cambio climático.

-TUTORES: Nombre: Rafael Tormo Molina Área de conocimiento: Botánica

Fecha de apt·obación del Consejo del Departamento:

vo B0 y Firma del Director del Dpto yo B0 y Firma del Tutot•

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 47: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

.. .. "' "' '<C ..

®···· w

O. ~ EX .. ...

a ~

"' w >

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 "' "' PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biolo!:,>Ía Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO: Marcadores moleculares empleados en Botánica

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO -Tipo de trabajo (señalar con una cmz el que proceda):

Tcódco Revisión e X Numél'ico inYestignción bibliol!l"ÍI fíe a

Pmycctos de Proyectos de diseño Infonnes ingcuicdn industriul Computncional Expcrimcntnl Otros

( especificat·)

Tipo de trabajo: revisión e investigación bibliográfica y experimental

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología . .. )

Objetivos :

X

l . Conocer el uso de los distintos marcadores moleculares empleados en plantas para resolver problemas de índole filogenética, filogeográfica o de conservación. 2. Aprender a utilizar los recursos existentes en la web 3. Conocer las distintas metodologías existentes para resolver los problemas a los que se enfrenta la Botánica en la actualidad y aprender a manejar el principal software de análisis molecular empleado para la resolución de dichos problemas

Metodología: - Revisión bibliográfica de los marcadores más frecuentemente empleados en plantas -Selección de un problema filogenético cuya resolución plantee la utilización de marcadores moleculares - Obtención de secuencias o matrices de secuencias en bases de datos internacionales (ej. : GeneBank, Dryad) de los taxones objetivo del estudio - Preparación de las secuencias para la realización de los análisis moleculares planteados empleando diverso software (Genius, Mesquite, McClade) - Análisis de las mau·ices obtenidas mediante métodos de máxima parsimonia y métodos bayesianos - Interpretación de los resultados obtenidos

Page 48: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Observaciones: Titulación: Biología

-TUTORES: Nombre: Francisco Javier Valtueña Sánchez y Josefa López Martínez Área de conocimiento: Botáníca

Fecha de apt·obación del Consejo del Departamento:

V" no y Firma del Director del Dpto

~t~í~l1 i\i.\"':t'- -.·.·

,J V ~L J ,~

yo no y Fit·ma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 49: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

.. "' "' "" .. 'E ®···· ~

u~ EX: ... "' "' "' ... > :0: ::>

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1 PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

- DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tiena

-TÍTULO DEL TRABAJO: Uso de software de análisis de marcadores moleculares: datación y mapeo de caracteres

-CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO -Tipo de trabajo (señalar con una cmz el que proceda):

T~órico Rnisióne X Numél'ico innstignción bibliol!ráfica

Proyectos de Proyectos de diseño Informes inl!enit•rla industrial Com putucional Experimcntul Otros X

(especificar)

Tipo de trabajo: revisión e investigación bibliográfica y metodológico

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

Objetivos: l . Aprender a utilizar los recursos existentes en la web, ta.nto para la obtención de datos de índole molecular como para analizar dichos datos. 2. Aprender a usar correctamente varios programas de software de uso libre para resolver problemas concretos relacionados con la datación molecular y el mapeo de caracteres.

Metodología: - Revisión bibliográfica de los marcadores más frecuentemente empleados en plantas para datar filogenins y mapear caracteres en las mismas - Selección de un problema filo genético que implique la datación molecular y el mapeo de caracteres empleando marcadores moleculares - Obtención de secuencias o matrices de secuencias en bases de datos internacionales (ej.: GeneBank, Dryad) de los taxones objetivo del estudio y de datos morfológicos y/o ecológicos a partir de bibliografia específica (floras y artículos científicos) - Preparación de las secuencias y análisis de las mismas para resolver los problemns

Page 50: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

planteados. Se emplearan distintas metodologías, incluyendo métodos de máxima parsimonia y métodos bayesianos - Interpretación de los resultados obtetúdos

Observaciones: Titulación: Biología

-TUTORES: Nombre: Francisco Javier Valtueña Sánchez y Josefa López Martínez Área de conocimiento: Botánica

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: Zb¡rc¡;r

J.\Jv~L ¡\ i / . {)-,

J ,v¡,v V" B" y Fim1a del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 51: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

... ... "' "' ... UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Rellenar a ordenador @E::

ll~ .. ... "' ... ->

"' :o

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXOl PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Bioquímica y Biología Molecular y Genética Biología Vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra

-TÍTULO DEL TRABAJO:

Caracterización del acervo genético de poblaciones de Cerambyx welensii mediante

análisis de microsatélites

- CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico Informes bibliográfica

Proyectos de diseño Estudios e informes técnicos Computacional Experimental industrial (Tipo A) (Tipo B)

f

Trabajos de investigación o de Otros (especificar) investigación y desar-rollo (Tipo C)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

X

Los escarabajos de la especie Cerambyx wellensii son componentes saprófitos de los ecosistemas mediterráneos. Actualmente, y debido a las gestión de las dehesas , presentan comportamiento parasitario afectando a quercineas y constituyendo uno de los principales factores de riesgo para la conservación de las mismas.

Objetivo: caracterizar las posibles diferencias genéticas entre poblaciones de Cerambyx presentes en distintas dehesas de Extrernadura, contribuyendo a explicar tanto su papel como ingenieros del ecosistema, corno su comportamiento como plaga.

Page 52: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

Metodología: aislamiento de DNA genómico, amplificación por PCR de secuencias microsatélites polimórficas, análisis de resultados.

Titulación: Grado en Biología

Observaciones:

-TUTOR/ES:

Nombre: Ernilia Botello Cambero

Área de conocimiento: Genética

Nombre: José Martín Gallardo

Área de conocimiento: Ecología

Fecha de aprobación del Consejo del Departamento: 26-/( e 1 ¡L

yo no y Firma del Director del Dpto

' ú-------- '•. ' J 17 1 !J \ \ ~ ¡..._ 14 t::Of\-1 ~A ~ U WW: ~ "¡j

yo no y Firma del Tutor/es ~~

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 53: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo

• "' "' ~ UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

~-:

u~ EX: • "' ~ .. > .. "'

FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXO 1

Rellenar a ordenador

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

-DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA OFERTA: Ciencias Biomédicas -TÍTULO DEL TRABAJO: Modificación genética de levaduras para la expresión de proteínas humanas. - CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO

-Tipo de trabajo (señalar con una cruz el que proceda):

Teórico Revisión e investigación Numérico bibliográfica X

Proyectos de Proyectos de diseño Informes ingenierfa industrial Computacional Experimental Otros

{especificar)

-Descripción del trabajo (objetivos, metodología ... )

En los últimos años se han realizado notables avances en la modificación genética de Saccharomyces cerevisiae y otras levadmas con el fin de expresar glicoproteínas humanas con la porción glucídica estructuralmente similar a la producida por las propias células humanas. Se realizará una revisión bibliográfica exhaustiva de las publicaciones recientes sobre el tema. Se prestará atención especial a la levadura Saccharomyces cerevisiae y a la producción de proteínas terapéuticas humanas.

Titulación: Grado en Biología

-TUTORES: Nombre: Luis Miguel Hernández Martín Área de conocimiento: Microbiología

Fec~~q:le aprobación del Consejo del Departamento: 10/11/2017 , .· . .... ,-~'\1"~1\J H SI r. t~· - ¡ ·~ " r " l~~~j:/~ J '1 ' ~ ' • 1 f : .. 1' } ' • .:

·· T~-~-r~ opt . Cl<&+nctat¡;;¡or~~ct¡c<.:• M _ (_M'~ l~ .;~. -~e d d · Med;cm'i .__.!... -~~ -= r·10 ff - fi_ S02. .. t ::. ~~

V0 Bo y Firma del Director del Dpto vo Bo y Firma del Tutor

Decanato de la Facultad de Ciencias

Page 54: -DEPARTAMENTO DE LA UEX RESPONSABLE DE LA … · revisiÓn bibliogrÁfica de avances en el estudio de haemosporidios ... ela Óferta: anatomÍa y biÓlÓgja·.celular·xzoologfa .'fÍtulo