Transcript
Page 1: :: más su*hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1958/04/25… · comedia de la que Martíne Carol es sensacional protagoniSta bajo la dirección de Christan-Jaquo; elBuenos

e,

Teatros1 ICEO. T 224P2. Ba. llet internacional icleL Marqués • de Cuevas. Ray,. noche, a las 10:c o NSTANTINA.

. LÁMOUB ET SONDESTiN. L’AOAGE D1 ttOS:g. GAITE PA. ISZENNE. Localidades con ocho días de anticipación en taquilla.

ALEXIS. HOY y todoslos dfa. tarde 6’30: no- che, 1O’45: El más finoirumor en la más de.1IciOa comedia LA

. }INCANTADOEA I’A MILIA BLISS, de N.Cward. Compafla Chi-

ad de BanelOna.APOLO. Te1 zi C9 48.ReVistas Colsada. O y 1O’4: ¡CASTIGAME, la revista más cómica qué presenció Barcelo.a. Un escéndalo deTisa. . Presentación co

: la supervedet escan-•‘dina%’a LILL LARS- SN.coit LUIS ÇUN.

PEDRITO PÉÑA.No apto.

a**CEiONA. T. 2151S1 Perflando Granada

con María Asauertno. A. is 61,5 y 1O45. SIXI. to de EL • CHICO DE

.s_S WISLOW. dpRat

., ttafl. Apto. iJltimosdial.

C*LDERON. T. 218030.A las 815 y 10’48. Com. paifa ICternaclonal deévistas de Manuel Pa-so. con Isabelle GloriaMar, flallet BluebellGiriS, en e éxito EL.TREN DE LA’ FELICIDAD, de M. Paso y el•Mtro: Algueró. Coreo-

. grpffa: Ruggero Ange.iettt.• No apto.)

CANDILEJAS. T. 314190.Coiiaófa titular. A las

€15 y 1Q’45: CANDIDA. deBernaró Stew. Ekdo.

. mingo, a las 12. últimamatinal de Jazz.

CMEDIA. T. 215172.Cia. Lope de Vega. A‘as. . 6’15 y mañana 5,15

. y 10’45: Aurora Bau

. tista en REWEM PORtINA MUJER. de Paul.

. kner, adaptación deCarnuS, versión espal3o-la de 3. López Rubio.o apto.)

COMICO. T. 233320. Alas 6 y 1O’45. Joaquin Çlasa presenta la nue

. va superpróducclón de I(aPS y Joham. LEYEN

DAS DEL DANUBIO,- . pr Ii CompafUa de

Ms Vieneses. (Autori. ada mayores.) Se des. Chn localidades esa

•? días de anticipación. cflJlMERA (Pino, 11.tel.. 516G17. Cía titu. lar; DireCtor: Luis Or.dulta. 6 y 10’45, EL.POBRE D’ESPERIT 1ELS AL’flIES. de JoséMaría de Sagarra

ZIOMEA. TIe. 21 51 47.Cía. de uan Capri. 8’15 y 10’45. el sensacional yrotundo doble éxito deCapri en PUM, PUM!.1 EL VA MATAR. deA,Pio de Armentera

. l’ :. .c pri. (Aut, may.13 a,s.) Se despacha on ant’laclón.

1ALA. Tel. 235033. .Ca., Martinez Soria. O y

10’45. ADAN •l AVA; GARCIA, de Galindo,, No apto.

ms exigente. La cinta, a pesarde su reconocida filiación, ofrecemoflientos dramáticos y espectaculares inódjtos en los anales del«western». El nervosismo queproduce en una partida de mal-hechores la espera de un asaltoa una diligencia y la presenciade una mujer hermosa, clan piea una serie de situacionés ten-sas, resueltas con gran emocióny trepidante ritmo.

John Lund puede sentirse satisfecho dé ser uno de los pocoscomediantes cuyas dotes artísticas van de la comedieta al drama,de la revista al «western». Inicia-do en el cine amateur, pronto pa-só al terreno profesional, desta.cande en cuantos films interpretaba. El de mayor acción demos.trativa es, precisamente, «Cincopistolas» encarnando a «CovernSturges», un hombre cuya verdadura personalidad oculta paradesempeñar, más fácilmente, unamisión arriesgada.

Dorothy Malone es una «estreIla» joven que ha intervenidoen los mejores films de Holly.wood durante los últimos tresaños. Debutó en «Battle Crys,aun por estrenar en España, as-cendiendo rápidamente a la ca-becera de todos los repartos,adompañada de los más acreditados galanes. Títulos cliocidosde Dorothy Malone — la rtbiamás expresis’a de América —,

son «E! hombre de lés mil ca-ras», cón James Cagney; «Másallá de las idgrimas», con Vanflefflin; «Así mueren los vallen.tes», con Fred Mc.Mux-ray, y«Cinco pistolas», con John Lund,su interpretación más consqguida.

VICTORIA. 5’45 y 1045:Los 3 Ragen, Alady.Brigltte, Amalia Moré-no, Conchita Oliver.Mary Cuadreny, LubianLot-Taine. Pilar Mare-villas, Isabel del Cas.tillo, Celia Martí, Krtk.Krah. Margarita Sán.ches. No apto.

WINDSOR. Tel. 28 65 86.Tarde, 6’aO; noche,10’45: UN DIA DEABRIL, por EnriqueDiosdado. $0 apto..

Cinesde estrenoALEXANDRA. Tarde, alas 4’lO. Noche, a las1Ó’40 (numerada) MIEN‘PItAS N1JEVA YORKDUERMÉ. No apto

ARCAIflA. Desde las 4MIEÑTtAS NUEVAYORK DUERME yBRUMAS 1 TRA!ClON. No apto. .

ASTORIA. Tel. 39 28 0?.Tarde,, 4’45 y 6’40 no.che. 10’áa: LAS MU.CRACRAS DE AZUL(en Eastmancolor-rilmascopel. por Analia -

Gadé, Lieja Calderóny Fernando FernánGdmez. No apte.

ATLANTA. Desde las 4: MIENTRAS N URV AYORI DUREMII . yBRUMAS DE TRAIClON. (No apto.)

BOSQUE. eSde lae 4.LOS OJOS EN LASMANOS, MARINO AL.AGUA. (No apto.)

CAPITOL. Desde 3’IO:LOS OJOS EN LAS MANOS. con Rafael Durán e Isabel de Pomésy MARINO AL AGUAcon Miekey Eooney yPeggy Ryan. No apto.

COLISEUM. Tarde. 4’30:noche, j0’30: No-Do, do-cumentaL RAPSODIADE SANGRE, Apte.

CRISTINA. Tarde 4’43 y6’SO; noche,- l040: LASMUCIIACHAS DEAZUL (en Eastmancó]or y. Filna5cOpe), porAcalia Gadé, LtdaCalderón y PernanIo -

Fernán . Gómez. (No5pta.) .

»ORADO. . MADBTTGA.DA (3’40; 6’50, 10) y EL --

INOCENTE (B’ó5. 8’15.1l’M). No apto.

FANTASIO. -Tarde, -4’45Noche, 10’45 NO-DO ySECIJESTRDO ENLONDRES. Apto.

ElIMINA. Tarde 4’30. No.che a las 1040 (numerada) : LOS AÑOELESDEL VOLANTE. - Apta.

ci iLERIA CONDAL des.de 11 n)aflaxia. segun.da semana e de éxito:NO ESTAMOS SOhOS(lIispanosco . Mayo-res). revelaoin de losniños Javier lOtu YDavid Vives. eón isa.bel de - Pomés, - JpséMarco. Diana May yRafael Calvo. y la vi.Sión de- Baidlon5 co.mo jamás se ha visto;No-Do A y E, Imáge.nes (estreno). dibujoPopeye.

D3fia Teresa omermaViuda - de Regás

Ayer falleció en nuestra ciudad,donde residía, tras haber recibido lós auxilios espirituales y ro-deada del amor fiel de aus hijos, doña Teresa Cornerina Valls,viuda de Regás.

Modelo de madre virtuosa ycristiana, la extinta deja un do-loi-oso vacio; no Sólo entre susdeudos, s1flo también, entrecuantos Se beneficiaron de suamistad y afable trató. -

El sepelio de dóña - Teresa Co-merina Valls, - tendrá efeéto hoy,a las 11’SO de-la mañana, par-tiendo la fúnebre -comitiva des-de el domlciliG —mortnoiio, Caspe,151, esquIna a Marina.

Oon:- tan láctuosó - Ñotiir,,, ha-cemos - patente nuestro pésame asus- afligidoS -familiares y, muyparticularmente, a su descOnoladó hijo don Eduardo Regás Co-merma, director general de Cos—mofilms.

EXCELSIOJ8. Continua‘20. Semana única. LA

RUBIA FENOMENO(3’2O, 6’40. 950) - yAMOR FINGIDO (4408. ii’2Ó) No apto.

FLORIDA. En continua-ción de estreno, serna-ha única: EL 23014’BRE DII LAS LLAVESDE ORO; CARLOS.SUTíA Y LA OTRA. Noapto.

GOYA. En exclusiva:Aldo Fabrizi en ELMAESTRO y AL.OESTE DE ZANZIBAR entechnicolor. Apto.

GRANVIA. VIVIENDOSU - VIDA: LOS MA-RIDOS NO CENAN ENCASA. No apto.

INTIMO. VIVIENDO SUVIDA ; ¡AlMOS 311-VENTUD! No apto.

- IRIS. LA VIVIDORA y- S ENGALI (aStinan.Color) Ño apto.

MALDA. TU MUJER yEL QRAN DE-LITO. Noapto.

- MANILA PARIS..-. PA-LACE- HOTEL (Eatmancolor) y -LOS MA.RIDOS NO CENAN ENCASA. (No apto.)

MARYLAND. Continua.3_45_ semana única.LOS - TRES MOSQUITEROS -(3’45, 7, 10) yAMOR FINGIDO (4’058’05. 1120). No apto.

MIRtA. ANASTASIA yORGULLO. No apto.

MISTRAL. LA VIVIDO-RA- y SVENGALI enEastmançolor. No apto,

MUNDIAL. POLICIA lié-TEENACIONAL (Cinemascope) : DIPLOMA.TICO ULTIMO MOflE-LO No apto.

NUEVO. RONRARAS Ay TU MADRE y GRAN

MUNDO EN MONTE-CARLO. (No apto.NURIA. VIVIENIX* SUVIDA; SOÑAR NOCUESTA DINERO (Ci-nemascope) No apto.PALACIO DEL CINEMAGRAN MUNDO ENMONTECARLO (tecol.

- color) y RONRARAS ATU MADRE. (No apto.)

PRINCESA. SOÑAR NOCUESTA DINERO (Tec.flic0lOi) y ORGULLO.tApto.)

PRINCIPAL. (Gracia.)ALI-EAB Y LOS’ 40LADRONES y SOÑARNO CUESTA DINERO(Apto.) - -

PROYECCIONES. En- conttÉiúación de e$reno, semana única : JA.MAICA; CARLOS, SUTIA - Y L4 OTRA. Noapto.RAMBLAS. LA SOM.ERA -DE UNA - MUJERy GRAN MUNDO ENMONTECARLO. (N oapto.) -

REX. GRAN MUNDOEN MONTEÇARLO, encillemascope y RON-RAI%AS A TU MADRE

- (No apto.)TEÉVAN. ALI-BABA, y

- LA - VIDA ES MARA.VILLOSA. No apto.

%ERGAItA. y. 21 76 40.tios grandes estrOnos.MADRUGADA (305,6’15. 9’35). por ZullyMoren9, y EL..NOCENTE. (4’30. - i50. lll0).por Pedro Inlante. (Noap1o.

Hubo unanimidad absoluta porlo que respecta al premio a «LsStrada» y a las menciones al me-jor director extranjero, a la me-jor actriz extranjera y a la me-jor fotografía - de película extran.jera. -

Después de haberse leído elresultado del escrutinio, el dlrector de Radio Nacional España enBarcelona, don Luis Escurra, tomó la palabra para referirsa a la—significación que tiene la canee-sión de dichos premios y man-clones en cuanto a la mayor ex-tensión y divulgación de un cinede positivos valores artísticos yculturales, siguiéndole en el usode la mrsma el decano de los_,._v cine-matográ(icos de Bar-celona,- don Tomás (1. Larraya,que agradeció en nombre de te-dos sus compañeros los elogiosdedicados a la ponderación de lacrítica. El acto concluyó con unparlamento del delegado provincml del Ministeriú de Informa-ción y Turismo, doctor don De-metrio Ramos, quien, después dereéordIr los tiempos en que también ejarció la técnica cinematográfica, exaltó muy brillantemente el poder de captación y ls po-sibilidacles artísticas del cine, asícomo tuvo frases muy cordialespara la objetividad de los crítico» cinematogrrficos de Barco.lona.

Seguidamente, fueron entrega-dos los trofeos a los representan-tes de las casas distribuidoras delas películas que han triunfadoen las votaciones de los oyentesde «Cinefórum» y de jq críticoscinematográficos. - - -

De excepcional acontecimientopuede calificarse la ConvenciónComercial que Filmax ha celebra-do en el ctrso de la pasada se-mana en Madrid y que fué claumirada con un banquete en elPalace Hotel presidido por donAlfredo E. Talarewitz, directorgerente y consejero delegado dela prestigiosa distribuidora cine-matográfica. Esta convención, acuyos actos han asistido especial.linente invitados más de doscientos empresarios — entre los que-se hallaban los exhibidoles másimportantes de España —, haservido para constatar la pujan-Za de esta compañía que, a noludarlo, no se afirmará en la próicima temporada en el privilegiado puesto que ahora ocupa en elámbito cinematográfico nacional.La nota destacada la constituyóla exhibición en el cine Princesade algunas de las películas queiptegrarán la lista de materialfi!max para 1958-59, de entre lasque merecen destacarse muy es-pecialmente las siguientes: «Va-endones en Ischia», en Totalscopo y Technicolor, con Vittorio deSica, Susanne Cramer, MiryamBru, Isabelle Coi-ey y Antonio Ci.

farlello en los principales pape-les y cuyo éxito popular supera-rá ampliamente el obtenido porla exquisita «Vacaciones en ita-,lia»; «El seductor», máximacreación del insuperable AlbertoSordi; «Los escándalos de Nata-ha», una Original y dinámicacomedia de la que Martíne Caroles sensacional protagoniSta bajola dirección de Christan-Jaquo;elBuenos días, amor!», una su-perproducción hispanoitaliana enQnemascope y Eeaátmancolor,protagonizada por isabelle Carey,Walter Chiari, Yvonne Monlaury Rubén Rojo bajo la direcciónde Franco Rossi; y «A pie, a ca-baUo y en coúhe», un film extra-órdinariamente divertido quereúne la ironía francesa a Ja des.bo.rdante gracia latina al perietrar en uri tema de rabiosaactualidad y totalmente inexplorado. Por la extraordinaria cali-dad del material exhibido y porsu desusada potencia comercial,elogiadas sin reservas por todoslos asistentes, auguramos a Fil-mex una nueva sucesión de éxitos que premien los desvelos yafanes que constantemente pro.diga su dirección. -

«,.«, .a Vetsera» cJetalento artístico de 1-1. Wcssely, hija cte la famosaI’aula Wessely y del actor Atila1-lorborbiger, que se revela comoactriz insuperable en e] papel de-baronesa María, el gran amor deRodolfo. El rol de príncipe Ro.ciolf de Habsburgo lo vive, conenorme intensida.l, el actor- Ru-dolf i’rack. Lii Dagover encarna el personaje de emperatr’izIsabel, madre del príncipe muerto en Mayerling con la mujerque arnó. Erik Fi-ey se identificamaravillosamente con el empelacior Franciso José. Y WinnieMarkus interpreta a la condesaLarísch, la intrigante aristócrataque tuvo decisiva influencia enla tfagcdia. -

DireatoriAntonio Izas WsaameiidI

Intérpretes:María Rosa SalgadoVicente- Parra

Albert HehaLida Baarova

Producción:Isasi pai-a Cesáree González

Distribuida periSuevia Films . CesáreoGonzález 5,’-.-

Antonio Isasi-Isasinendí es un ca kcineísta joven cuyos unpulsos eF- ariatístlcos no son peligrosos puestoque ya cuenta con la madurezque la una larga. práctica, esoque a veces se califica demasiadoa la ligera, en sentido peyorativa,- de «conocimiento del ofició»;pero por tener el oficio bienaprendido, Isasi ha patUdo ofrecernos ahora un film basado enun asunto del que un directormenos seguro de sli idea y desus posibilidades sólo hubiera sacada una película de circunstancias. Porque en el cine, como enla historia, se ve más claro a ladistancia de algunos años, y lossucesos de Hungría recogidos en«Rapsodia de sangre» son toda-vía tan recientes que aun po—dían haber pesado cd su narración principios y sentimientosincompatibles con la objetividad.Sin embargo, aunque Isasi hamarcado noblemente sus simpa-tías hacia los oprimidos, su relato tiene a mayor gala una ponde.ración que se hace acreedora alelogio y ante la cual se desvane.cori cuantas reservas pudieranoponerse no al tema en sí— puesto que el espíritu del mis-mo es generalmente compartidoentre nosotros — sino con res.pecto a la intención con que ha-ya sido traído a la pantalla. Que-da bien claro que esta intención00 ha sido ótra que la -de cronicarel drama colectivo de un pueblonrivado de sus libertades; los díastrágicos en que, alzándose en re-beiclía, vióse aplastada por un-asangrienta represión. Y a la crónica le sirve devehículo una pequefia trama amorosa mantenidaen los justos límites del romancenovelesço vivido por doe jóvenesamantes envueltos por )a atmós.fera enrarecida de la revoluciónmagiar, con afectos situados encampos opuestos, aunque acm-lalas distancias un amor más fuer-te que los distintos matices pa-trióticos y de credo religioso.Mas éstos no on sino finos ras-gos concurrenCes a perfilar elcontorno humano de los persona-jes en quienes se concreta unode los episodios amorosos; peroel verdadero protagonista de lati-agedia es el pueblo en masa.cuyo sacrificio se desmenuza— sin disgregaría — en brevesanécdotas que los autores delguión han basado más o menospuntualmente en algunos sucedi.dos reales y otros de su Invención, cada uno de los cuales re-presenta en esta rapsodia de can.gie un momento romántico, dra-mático, heroico o brillante, queculmina con un bien lograda trémolo emocional.

A este intérprete plural — e]conjunto de figurantes y los actores que desempeñan pequeñaspartes — lo ha dirigido IsasiIsasmendi con pulso seguro,siempre a salvo de verse ai-rollado por la comparserla, lo cual esmérito particularmente notablepor cuanto la masa es el persona-je conStante del film; aunque, ce- —

diendo al imperativo de lo acostumbrado. en él aparecen tiposcon personalidad acusada, talescomo la pareja protagónica queinterpretan María Rosa Salgadoy Vicente Parra a tono con el ca-rticter romántico dramático desu circunstancia; Albert Hehn:.—. destacable en primerísimo plano — en el bien vista y mejorjugado papel del oficial absorbido por la idea política: LidaBaarova, delicadamente expresiva de la angustia moral de unaesposa pospuesta a esa idea, yCarlos Lloret, por vez primera —

centrado en el cine con su exce

(..DA VIIiRNES

Página EspecialCinematogrfjca

ta de ironía — está lo más su*tnciOso de la humor-ada,, que comao película orientada muy abeilamente hacia el regocijo çleio.espectadores adictos al llaffi3docine amable, pedía una- ieaIlze.ción muy vivaz, ágil, dlflrjtd8,en la que ha acertado sólenparte el dlrecttor Pedro Lasogaal pasarse al cine ligero. . -

Las «Muchachas de azUi -sonlas empleadas de unos grjOesalmacenes, el perfil moraly sen.timental de las cuales se. b03ue-ja a ti-avés de breves anécdotascuyo engarce compone el tododel asunto. Son las suyas- pecueñas peripecias en que se deecsbre su habilidad o su torpéza eael arte de «echar el anzuel*»,astcomo los móviles que u«picar» a unos peces nnos gordos, casi acon reclamo. Lmuy bien y c-..-......tur que les resulte tan contrar novio. Pero comO.-’cine- alegre todo es converno vamos a ir ahoramos y aceptaremos lata humorada cpropósito de dhistorietas -entrelazadas das al margen- de todo dentalismo, que Lazagatnado siguiendo los antpatrones italianos y apaen la personalidad -térpretes que. cFernán-Gómez yson maestros con 1...,.en ‘cuestiones de bueñla de8envoltura con qGadé sabe jugar lascómicas de pirueta ytlvo p,..Vicky Ltas se- yY en un conjunto qriza por dar el t,subido, Antoniosa la impresióntanda de servirnospañola de un actorno muy personal.

buscó una elos de Huni

v,..-, tannos ile a...11 de1:..yuva al le.co la partilvier Originales pacriptivos y las escenas e’ga papel ¼..

Como conceraelementos que Iila realización rlprecisión con sar la nota emmendi puede 1.categoría de r«Rapsodia de a,

W1NI5OR PALACEHoy, noche, alas 1O’40

ESTRENO - - -

Una comedia In-genioa, audaz y piiji

famoso libro de.

Francia dijo: “OULL’Inglaterra dijo: T

¡Y se casaron...!

( Autorizada para mayoDespacho anticipado

F

ZL SIEMPREINTERESANTE OESTE1

ESTRENOSEN ASTORIA Y CRISTINA

“MUCHACHAS DE AZUL”

Los - Premios «Sán Jórge» de cinematografíade la ctítlca barcelonesa y de los oyeñtesde «Cinefúrum» de Radio Nadoñal de EspañaDos «SAN JORGE» -para «La Strada»; una. «ROSA»para iUn angel pasó por Brooklyn» y otraparafl «Mañana» :: Menciones a dos mejxes»En la noche del pasado mlérco- carteles irancIo» de -los tiempos

les y coincidiendo con la festivi- heroicos del cine, dió el siguientedad de San Jorge, los críticos ci— resultado:nematográficoa barceloneses de Premio «$n Jorge» a la mejorprensa y radio, convocados por película estreñada en 1957: «LaiCinefórum» de Radio - Nació- Strada».nal de España en Barcelona, re- - -

unironse en uno de los salones «Rosa de $an Jorge, a i me-del Hotel Majestic, bajo la pre- jor película española estrenadasiclencia del delegado provincial en el mismo año; «Un ángel pa-del Ministerio de lnformacióñ y só por Brooklyn». -

Purismo, doctor don DemetrioRamos, y del director de la cita- Mención al mejor director: Es-da emisora, don Luis Ezcurra, pañol, Ladislao Vajda. Extranje.para otorgar el II Premio «San ro, Federico Fellini. -

Jorge» de Cinematografía (de la Mención al mejor guión: Es..Crttca), instituido en 1956 y pañol, «Amanecer en Puerta Os.otorgado por vez primera el año cura», Extranjero, «La Strada».pasado, y al propio tiempo ha-cer ptiblicas las menciones a los 1ención al mejor actor: Eartistas y técnicos que más se pañol, Francisco Rabal. Extranhan distinguido por su 1abo. jero: Broderick Crawfort.

El Premio «San Jorge» de cine- Mención a la mejor actriz: Ea-matograifa,. en sus prtifleras. edi- pañola, Sara Montiel. Extranje.ciones ha tenido doe proyeccio- ra, Giulietta Masifla.nos distintas — aunque coinci- Tencón á la mejor fotografla:dantes en los resultados —, por-cuanto por una parte lo han Española, «Un ángel pasó porotorgado los -oyentes del progra- Brooklyn». Extranjera, «El gbma «Cinefóruma, y or otra los bo rojo».crítidos cinematográficos, en am- iención a la mejor sala exhihas casos mediante votación. Del bidora de Barcelona por la cali-escrutinio de los votos recibidos dad - media de su programaciónen Radio Nacional- de España en durante el año 1957l cine MonteBarcelona, resulta - ganadora por carlo.mayoría la película La strada»,siendo I -fil - mespañol - que haalcanzado mayar núméro de va-tos e1 titulado Mañana». Porconsiguiente, el Premio «San Jorge» de Cinematografía, otorgadopor los oyentes de «Cinefórum»,ha correspondido a la película deFederico Fellini «La Strada», yla «Rosa» -(exclusivamente parapelícula española) a «Mañana»,de José María Nunes.

La votación efectuada gior loscríticos tras el amplio cambiode impresiones celebrado y quese hizo pública al finalizar la ce-na que fué servida en uno de los-comedores del citado -hotel, engalanado con gran propiedad con

- - e

Las dificultades de adaptación no Impi- LOdieron el éxito cinematográfico - de una -.-

novela excepciDnai:«LOS CARNETS DEL MAYOR THOMP3ON»

--- DirectoriPedro Lazaga

Intérpretes:Analía GadéFernando Fernán-Gómez

Tony LebianeProducción:

Ágata Filme- Distribuida - por:

Radio FilmsUn humorismo tan ancho co-

mo la pantalla y de tonos tanvariados y vivos como los de lafotografía en eastmancolor, informa el argumento de esta co-media de alegre entretenimiento,con ribetes de sátira sin - mordacidad de la vida en nuestros diasy particularmente referida a laeterna lucha de sexos, al «tencon ten» entre el hombre y lamujer, motivo básico de un sinfin de asuntos que ha qutrido

- todos los géneros literarios, tea-Ia novela del escritor Pierre Noól-Noél, el retrato vivo de -tralés y cinematográficos, con

Daninos, «Los cuadernos del ma- unos. personajes creados solamen. especial extensión en el sainete,yOr Thompon», ha constituido en te en el papel. del cual «Muchachas dO azul» vio.todo si mundo un. éxito editor-ial «Los carnets del mayor ne a ser como dna versión mo-sin precédentes, desde el fabu- Thompson», fílca de enorme im- derna encajada en las fórmulastoso «Don Camilo», de Guares- pacto satírico, está presentado narrativas-queha puesto en -bogaçhi. La sátira encerrada en la por «Mercurio Films». el cine italiano, con todos losobra ha sidp comprendida por —-- aditamentos espectaculares. quelos millones de lectores, y comen- • , • van désde- un- conjunto femeninolada en todas las secciones lite- La vi3lenta y tragica muy sugestivo y numeroso hastaranas y humorísticas de los más • la prodigalidad de las - bellezasrepresentativos periódicos mun- historia d cm ‘ • ubbanas del «Gran Madrid», te-diales. lón de fondO estupendo en mu-

Consciente de los valores de f • chas escenas en las qne se - juedicha narración, el director ‘ » ga la situación regocijante.Preston Eturges — comediógra- - • El asunto de «Muchachas defo de gran fama y realizador de oes americana úzul» ha sido eáerito por Josépelículas inolvidables — abordé Lus Dibildos y Noei Clarasó yla delicada y difícil tarea de adap- JØ4 uj bien en lo anecdótico apuratar y dirigir en la pantalla bastante el lance de cómicidadgenial relato de Daninos. Dichr ROTHY MALONE - my abultada, casi siempre condiflcpltades — nacidas de la ex j - cargo a esas muchachas que setensión dialogada y descriptiva ven y se desean para conseguirde la novela — no impidieron marido y a las vicisitudes de unque la adaptación cinematográfi- pollo con espolones que adoptaca de «Los carnets del mayor muy frecuentemente la chispaThompson» obtuviera un éxito si- del buen humor de mejor leymilar al del original impreso. según el modo genuino de Clara-

La trama argumental relata só y en esas salidas oportunísilas peripecias de un mayor bri- mas de la ftase feliz — no exentánico, retirado del ejército de laIndia, instalado en París y casa-do con una bonita francesa. Sufelicidad iio le impide observa!extrañas particularidades del crácter francés, que anota en ucuaderno. La pugna enti-e el carácter británico del mayor, y etípicamente francés de su lindamujercita, son la base satírica yhumorística del film que, burlaburlando, ysbajo la aparienciacomedia doméstica, da todocurso de malicia política.

Preston Sturges, con fina 01servacióri, ha valorado en imágnes la frescura de los párrafode Daninos. Y ha encontrado eila perfecta interpxetaeión deJack Buchanan,, Martine Carol y —

Los films del Oeste americano,Qn -sus galopadas incesantes porla tierra calcinada, sus personajes salvajes y primitivos — co-3no1a misma tierra — y su agres.te paisaje natural, son elementosde rico valor cinematográfico que(‘1 cine de Hollywood no Se can- aa de propagar.

Cinco pistolas», el interesantewestern» dirigido por RogerC,ormañ en Panoramic-Color, quepróximamente presentará RosaFilms, es un nuevo golpe al gémero, concebido y realizado conlos ingredientes necesarios paraagradar y convencer al público

.

«MARIA VETSERA», UAPELJCVLA EXCEPCIONAL

.1n gran acontecimiento cine-rnatográftco en puertas, versiónde in tr*glco idilio que conrnovió al mundo entero, «MaríaVetSera» que ofrece un dramaIUEyÓ y a la vez el más antiguo;el drama de la criatura humana,a • merced de los instintos ciegosy a la vez con esta aspiracióna lo ‘alto, a la pureza y a laternura que asimismo ride enlas . almas. «Maria Vetsera» abund’en pasÑes de imfljOrab1a ci-no, hay en su acción cierto re-gusto de misterio que acentúa ycorrobora en el epílogo sin palabras de una. profunda y conmovedora emocIón. Guión llevado a cabo con fidelidad pasmosa,recogida por el color con exactitud, ternura, nostalgia, esperana, tacto perfecto para que nadaSobre n falte en esta pelicula.

En COLISEUM

‘RAPSODIA DE SANGRE”lente 1:cinemaeec

1 ....A.5

MUY PRONTO

CLAUSURA DE LA CON VEN . IONFILMAX

CARTELE RA

el xelPCuY,.endenciap

‘I1

eya— — queen numen

-o de la re

.fr j).flq4 1

L‘4

(El último amor del hIjode SISSI)

Lina de las má bellas transcripciones realIzadas en e! cine

universal

“MARIA VETSERA”o EL. SECRETO INDESCIFRABLE

KTJRSAAL. Tarde. 4’40y noche, io’o. DIANA(No apia.)

METROPOL. Tarde 430noChe, 10’SÓ: LOS OJOSEN LAS MANOS. conRafael Duián e Isabelde Pomés. (No apto.)

MONTECARLO. Tarde.continua de 4’iO a 8’50noche, 1O’45, numeradaAQUELLOS TIEMPOSDEL CUPLE y No-Do(No apto.)

NIZA. Continua desdelas 4: AQUELLOsTIEMPOS DEL CUPLhy además, PASION - ENEL MAR y No-Do. (Noapto.)

PARIS. Continua desialas 3’50: OPERACIONLONDRES LLAMA APOLO. NORTE y DO-NATELLA y No-Do. Noapto.

PIiLAVO, Desde las 3’30YO SOY LA PIMPI-NEL.A ROSA (estreno)y CASINO DE PARISpar VittoriO . de Sica,Caterina Valente y Gil-bert Secaud. No apto.

WINDSOR PALACE.(T. 284428). Tarde, 4’30:CASINO DR PARIS.-No apte. Ultimas pro.yecciones. Noche, a Ja»l0’dO, numerada. Es.treno: LOS CARNETSDEL MAYOR THOMPSON. por Martine Ca-rol. No apta.

Cinesde reestrenoALONDRA. VIVIENDOSU VIDA ; ANASTA.SIA. No apto.

ARISTOS. En continua.Ción de estreno, soma.na única: L. HOMBRE DE LAS LLAVESDE ORO; CARLOS SUTIA Y LA OTRA. Noapto.

AVENIDA William Ben.dix y Arthur Kennedyen FUGA SANGRIENTA y 000D BYZ. SE-VILLA. (No apto.)

BALMES. Continua 3’45Semana única. LOS 3MOSQIJITSEOS 13’45.7. 10) y AMOR FIN.GIDO (4’50. 805. 1V20).No apto.

BARCELONA. SOÑARNO CUESTA DINERO(Cinemascope) y ALI.BABA Y LOS 40 LA-DRONES. Apto.) - -

CATALUÑA. En ciu.siva: DAVY CROO.KETP. en tecnicolor yESTA ES LA NOCHEApto.

CERVANTES. En contlnuaclón de estreno. ysemana única: EL.BOMBEE DE LAS LLAVES DE ORO; CARILOS. SU TIA Y LAOTRA. No apto.

CHILFI- En continuaciónde estreno. 3* serna-a»: EL ULTIMO CII-PLR (Panorámica). yHONRARAS A TU MA.DRE. No apto.

EDEN. LA VIDA ESMARAVILLOSA y CAE-LOS. SU TIA Y LAOWRAe (No . apto.)

ESPAÑOL. LA VIVIDO.RA y SVENGALI en-.astmancojor, No apto

MARTIRECAROL

JACI -

BUC$IAUI

rluI.• a

ptc

L. -.._-.____Las investigaciones llevadas a (le lLayeriing». P.o iiun., . --mo

cabo acerca de la muerte (te Ma- ahora, sirvio la trágica anecdoría Vetera y del príncipe Rodol- ta histórica con tal amplitud (lefo de Habsburgo, heredero del medios .. Todos los recuiso deltrono de Austria, ocurrida On la cine moderno han siilo PUOStOSresidencia de Mayerling, estuvie- al servicio cíe la magnífica pro-ron envueltas en el mayor miste- ducción vienesa «Mat-ía 7ctc-1-jo durante muchos años. Todo ras, que revive el lujo (le la Cor.lo que se escribió desde 1889 .a te austrohúngara y de sus pee-1955 sobre esta tragedia eran sonajes. El eniperaclor Franciscosimples suposiciones. Y, aun hoy, José, la emperatriz isabel, elnada cíçrto se sabe. ,Crimen? príncipe flO(lOhi(), la condosa La-¿Suícidió?. -. Quizá algún día se risch, la baroncra María Vctsera,desvele este secreto la princesa Estefanía y archi

El cine ha relatado varias ve- duque Salvador. adquieren vidaCes la apasionante historia de real a través ile esta película,amor del príncipe Rodolfo y de rociada en Agfacoloi- en los auténMaría Vetsera, a través de cío- ticos escenarios donde discurx-iótas tan importantes como «Sus- su acción, dirigida por Rudolfños de príncipe», «De Mayer- Jugcrt y presentada en Epaáaling a Sarajevo» y riEl Secreto por Iris I’ilxns.

1-