Transcript
Page 1: 09 05 15 Organizacion Lledo

En las empresas existen tres tipos deestructuras organizacionales:1. Orientada a proyectos2. Funcional3. MatricialEn las organizaciones orientadas aproyectos, los miembros del equiposuelen estar trabajando en el mismolugar físico con directores de proyec-to con gran independencia y autori-dad. Este tipo de estructuras se ob-serva en empresas que obtienen susingresos principalmente de proyec-tos. Por ejemplo, grandes empresasde consultoría suelen adoptar este ti-po de estructura.

Organización orientada a proyectos

Por otro lado, la estructura organiza-cional más tradicional es la funcio-nal. En este tipo de estructuras jerár-quicas cada empleado tiene un supe-rior y las personas se agrupan porespecialidades: ingeniería, marke-ting, producción, etc.

Organización Funcional

Este tipo de organización data de1920, cuando Henry Ford y luegoFrederick Taylor impusieron las teo-rías de la división del trabajo y la ad-ministración de empresas. Si bien lasestructuras funcionales fueron muyútiles en el pasado para mejorar laeficiencia en los procesos relaciona-dos con productos de producciónmasiva, hoy en día no son considera-das el modelo a seguir para una efi-ciente dirección de proyectos.

Los proyectos originados desde es-tructuras funcionales tradicionalessuelen estar sesgados hacia el enfoquey cultura del departamento funcionalque lo patrocina. Por otro lado, cadadepartamento funcional actúa comosi fuera una isla independiente delresto de los departamentos.

No se justifica que todas las empre-sas tengan estructuras orientadas aproyectos, como tampoco es óptimopara la dirección de proyectos se-guir trabajando con estructuras fun-cionales rígidas. La estructura orga-nizacional que se recomienda desdeel punto de vista de la dirección deproyectos es la matricial.

En una organización matricial semantiene la estructura funcionalpero se crea una estructura orienta-da a proyectos que utiliza recursosdel resto de la organización. Porejemplo, para el proyecto de lanzarun nuevo producto al mercado, laProject Management Office (PMO)puede nombrar a un director deproyecto que formará un equipo detrabajo con personas de los distintosdepartamentos funcionales.No es necesario que exista una PMO

en la empresa para tener una estruc-tura matricial. Puede existir un Di-rector de Proyecto que dependa di-rectamente de la gerencia general ode alguna otra gerencia funcional.

Organización Matricial

Ahora bien, no todo es tan simple enlas estructuras matriciales. Por ejem-plo, María, que trabajaba en el de-partamento de marketing, fue asig-nada al Proyecto 1. Ella ya tenía bas-tantes dolores de cabeza con su jefedel departamento de marketing yahora tendrá que sufrir el doble porla asignación de una nueva jefa, laDirectora del Proyecto 1.

Las estructuras matriciales suelen serde tres tipos:

• Matricial fuerte: si el Director de Proyectotiene más poder que el gerente funcional.

• Matricial débil: si el gerente funcional tienemás poder que el Director de Proyecto.

• Matricial equilibrada: cuando el Directorde Proyecto y el gerente funcional compar-ten el poder y las decisiones.

Si bien este inconveniente de tenerdos jefes es una limitación para laimplementación de estructuras ma-triciales, este tipo de organización esmás beneficioso para la dirección deproyectos que seguir con las estruc-turas tradicionales funcionales, quedatan de 1920.

Capacitación: adaptado del libro “Director profesional de proyectos”

Por Pablo Lledó (PMP)Director de MasConsulting

www.pablolledo.com www.masconsulting.com.ar

28

¿Qué estructura organizacionalse recomienda para proyectos?