Transcript
  • Dra. Regina Moromizato I. Directora Ejecutiva RED INNOVA Asesora Técnica de la Comisión Multisectorial «Primero la Infancia» Profesora Asociada Pontificia Universidad Católica del Perú Ecuador, 2014

  • La interculturalidad más que un concepto, es un modo de entender la vida y convivir con los otros

  • (1) eleva el riesgo de subutilizar los recursos financieros, materiales y humanos,

    (2) elevan las probabilidades de no lograr los resultados propuestos,

    (3) a limitar las posibilidades de sostenibilidad y

    (4) a abrir las brechas de la desconfianza entre la población y las entidades responsables del programa

    ¿Qué pasa cuando nos quedamos solo en la aspiración?

    ….?

  • PERTINENCIA CULTURAL

    En el plano de las ideas

    En el plano instrumental

    COMPRENSION DE LA DIVERSIDAD

    DESAFIO

    «¿Por qué y para qué hacerlo?»

    «¿Cómo lograrlo?»

  • Sabemos el por qué y para qué

    Participación y compromiso

    Construir desde las fortalezas y de lo que sabemos hacer

    Alianzas para superar las dificultades

    Mecanismos que promuevan una gestión por resultados y la sostenibilidad

    Experiencias que nos dejan lecciones

  • Desarrollo socioemocional, motor, de la comunicación y de pensamiento

    Socio Emocional

    Motor

    24 meses

    36 meses

    12 meses

    0 meses

    Comunicación

    Pensamiento

    Apego seguro

    Inicio de la marcha

    Control manual

    Identidad Regulación de

    emociones

    5 años

    Pre simbólico

    Función simbólica

    Permanencia del objeto

    Comunicación No Verbal

    Comunicación Verbal

    Comunicación “Escrita”

    Sentarse

    Pararse solo

    Reflejol Cont cefálico

    Fuente: Comisión Multisectorial «Primero la Infancia» – Documento de trabajo, Perú 2014

  • Participación y compromiso

  • Proyecto Niños de la Amazonía

    Gestión basada en la Co-responsabilidad Investigación - acción Innovación

    Participación

    Propuestas educativas socio culturalmente pertinentes, pero además LEGITIMADAS y SOSTENIBLES

  • Construir desde las fortalezas y de lo que sabemos hacer

    REDES DE MUJERES DEFENSORAS NIÑOS DE LA AMAZONIA

    BIBLIOTECAS ITINERANTES

  • Alianzas para superar las dificultades

    PLATAFORMA ITINERANTE DE ACCION SOCIAL – PIAS

    Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Marina de Guerra del

    Perú

  • Mecanismos que promuevan una gestión por resultados y la sostenibilidad

  • Gracias


Recommended