Transcript
Page 1: 1 - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · de jos senderot’ fácile~scon la más ~de que ignora la existencia de Shir’ noble preocupación por ej

EL MUNDO DEPORTIVO

Capitolio MetrópolinOy~L1JN~S,UN ESTRENO

EXC ~PCIONAL

Mir!am Hopkins y Joel Mc Crea. en un~gr~eit~ísí*naescena~e la pe-&nIa “ Q*ñen conquistaes la mujer” ~ue ~e estren~bty 1unes en

~c~ne8cx~pitolloy Mete&poliL

ILA MEJORPELICULA!FORMIDABLES ARTISTAS

SUNTUOSIDADFUIM ESPECTACULAR

Vn triunfo de la Marca

FOX

TYRC~~EPOWE~MYRNAL O Y

BREMT

LAS LLUVIASAsí ¡o ~procIainael público que a

diado 11~nael SUntUOSo

COLISEUM

LOS ESTRENOS’KURS~AL

11

“Miar MayorDirector: Go13zalo Delgrás.Intérprctes: Miruchi Ffesno,

Luis Peña.MargarLa R.ob1-e~.Feri~anc1o Fernández de

~ordoba.M.~Doiores Pradera.José Suárez

Concha Espina ha infundido a au~nove1~asy coniunicado a ~ p&sofla~-je~todo ~u gres co~/~y toda silfina sensibilidad. En A~tarmayor”,qu~es quizá s~utbra macatra,ha sa-bido rec~~gercon toda ~ ~ru•rezaelsuave encantode la L ena astu~ianay el recto ~senti~.iode ~avi4~que ani-da en sU~bUo~,en cOt.tado con sulvalIe~Y montañas pJefLa~~de his-toria y de abolengo.

Gonzalo Delgrá~ha . t~contradoenestaobraun t~ni~y u~ambiente~da fá.cile~de p~ en ci ceu1oide~pero ha acometidc~~ o~cpresaconseguridad y arrc~vs y n’~n~uenohaya re~l1ZadO1~~flac~m~n~e&traha .conseguidouna p~~ c~k~que elcineespañolpuedeenoig~l~erse.Hacuidado los det~]1e~ ;~ b~~cado~aamenidad,.sin oivldai (~e píritu deja obra y teflemoc la ~gur~dad deque si su autora fo Iuu’a por d~sgra-cia ciega y pudi�e~a~crIn la aproba-r~acomo fie~ intérplctaclán de ~upensamlentd.Los cxLetiore~de 1a pe-licilla que Son la cazj totalidad d~ell’a, están captadoscon el mayorgusto ~tét1co, aqucllas cancionesas-turianas sirviendo de fondo a paisa.-je~de la mú~soberbia naturaJ,eza~

VINIERONson un positIvo acierto, las fotdgra:-fías nocturnas, e~pee1s~mentela de 1la peregrinaciónson de una majea-tuosasobriedady de una gran belle-za piástica. Los primeros pianos han~ldo amy egtudla~os~ intercaladosoportunamenteLas ei~cenasde lato~rmentatienen una conmovedorap~op~edad.E~definitiva, ha sabidocapt~ar~cO41la más exacta ea~ld~g

1in~rav1l1o~serenidadde aquel ant-bient.e en una pieza de buen eme.Junto a él. justo es menicionar ~loperador Isidoro Goberger. ett el4ue h~encontradoDeigrás el máxexacto y fiel intérpretede sus deseosart~ticos.

A Mar~h1Fresno. la veterana ac-~ Sin reestrenohasta l~próximatrlz de nuestro cinema la eneonti’a-~ temporadames un poco irregular, pues ju~itoa. escenasperfectasde interpretaciónque en honor a la. verdad son FEMINAja mayorla en otras está in~egur&especialmenteen las del principio dela pelicula. Luis Peña,scbrio y aju~- ~Iá.. ~ IIql~ees seguramente~t mejor g&áti mpre IVa~ado. no~demuestra. una vez más. siede nuesLrc~cinema y lo seria sin dii- Director: Tay Oarnett.da. ~i perdiera con más frecuencia Intérpretes: Leslie Howard.e~egeste duro y frío q~eprodiga 11- JOa~Blondeil.geramente.Perfectos Margarita ~ R~nph~reyBogartibke, fle1 colaboradorde su marido y ~ Alan Mombray.Fernándezde Córdoba, que da a SU JackCarsonbreve pa.pe~la buena Interpretación~ dios presenta esta gimpática ~prG~que de SU~ grandes dotes dc~actor1 dueclón estrenadaen el cine FéminaPodia esperar~ ~ ~~ vicisituties de un neoyorkino de~~

Bien compenetradoej restd del re-i dioado a las matemáticasy a los nú-parto, a excepción de alguna laguna¿ meros qu~por azaresde a fortuna.dn excesiva tmportancia. ~aterriza en Hollywood, para hacerse

Eg positivamente agra~ab1epoder~cargode unaimportanteempresaquehablar bien de ~ peIcula nacional~se tambajea económicamente. Tany alentadorpara’ nues~ro cinema. que absorbido ha dlscurrdo con sus nú-hombres de un positivo valor dentro~meros y ~us papelasque. viviendo ende él. como Gonz’io De1grá~.huyanj Nueva York. se d~el caso peregrinode jos senderot’ fácile~scon la más~de que ignora la existenciade Shir’noble preocupaciónpor ej arte. ~ley Temp

1e y de Clark Gabe Tími-do y confiadoesel arquetipodel “ buenchico”. que tanto ha prddigadoei ci-

~ ne de allá. Fácil es imaginar la serlede situacionesde muy fuerte ocmi-

~AP.aAPI.P~‘ FALCC~I ~3 ~ cidad que han de producirseCon CI

1DCVJ~~~~rI~ .:~ ~ontraste con aquel inmenso marleo-mio. que es la Meca del cine Mala-,•. ~ mente ~iubiera acabadoaquello si ~‘

c~é,~ ~ ‘ que ai provocar el asdmbro del ti-. ~ surge la mujer — Siempre Eva —

~ ain.ee.t~r~ mido provoca también la admiraciónqueaqal ee Un dob~ede una e’~,trel1a- _______________________r,p~ J ~ Tay Garnett. mi~yveteranoen ~~ ~ y surge el idilio.

FANTASIOJ~ tas lides. ha desarrcl]’ado la pelÍcu~acon el acelerado ritgno que’ roque-r~a~congiguiendo que no decaiga. .~

aeció~flj Un so1o instante, aunquerl film de los25millones ~hw~)aque $altar las barrerasde lareaidad en alguna cicas&ón. Tiene elaire y el garbo debido para hacer

~pasarnn reto ameno y, además’, aucontenido temático es notablementemayor del que sue~entewr eete ti-

~po de producciones S~bresa1e~por

~ ~ -~~ ducción que~ una autodiseeciónd~-‘ su original comicidad la escenade’la lección de baile que e5 un alardede buen humor un p~codisparatadoy la del plaicar donde se rueda enimaginarios estudios una superpro•Ej mi’agro dej cir.e dando forma’, piadadir. pero s.aladisimade su pro-

vida y oo’or a una obra de ima- P~°ambiente.ginación que supera a., más atre- Les]ie Howard. nos pres’entaunafa-

~vidas fantasías de Ju’io Ver e, ~ nueva de SUS inmensas posibi-iidade~como intérpretey nos demues~:

I (Sin rec.‘J er.o esta temporada.) tra que �~tan b~nactor cómic0 cii.Retiresu localidadcon anticiparión, fliO dramático; bU expre iÓn es ~21verdadero estudio interpre~1ando4o-—.- “— dos Io~matices del a’sorbri. como

esa ternura infantil de’ hcrnbre ti-mido que adquier’ en ~u rostro as-poctos inefab

1es. El tipa de mucha-cho timido lo ha prodigado el cineamericano en todc~~snsmi’ntkjes ycnando e1 tema parecía a punto deagotane~o interpreta Ler’ie Hc~wardy hace de él un estudio abs lutame”~te nu�’vo, le infunde s’u persorir’i’iady crea un personaje,Pué sin duda elactor cinematográfico más inteligen-

1~

~IJllresu1ia~osorpresa en e1f~tb;tY~~~

11;lIIIIDeollalo dO Eslilifla MarfihilOfi El Torneo RegiOnal~Inesperada victoria de Sebastiány equipo levantino de Clasificación~ Zaragoza,30. (De ~iueatrocorreapon- ~, nada pudo hacer para anutar Lasal M, GAY) — La X edición del ~ventajaganadapor Sebastiánque, re LOS RESULTADOS DE AYE1~mareihon ~a cont~tituídouna de las~petimos.llegó a la metade forma en- SanB—’35u,opa ~“i

~mayoi’e~i~i’presa5 qi..e oc ha11 po- j tora. ante el calor de lOS aplau~o~‘~ G~Cu~—”u~.PañaIfldu~td&

~dido regioti’ar en todo ci liisto~rialde 1 que no le regateó ei público zara- ~urti~ —fl~daIoUa~erta competición. A través de ios 42 gozano. Vi~h—~Mata~6 ~ _ki.ómetros de carrera a pie. jos CO- ~ Mucha calor un servicio de abas- Turto~aJ.—Manresa

Lcr,daiw—.SanAfldr~s 1—o~rredores de la FederaciónLevantina,~teéimiento.con~ro1y organizaciónper- LA CLA~IFICAC1ONi hombres desconocidot.en e~limitadol fecta es cuanto ha dado de el. en Sanz 11 7 2 2 24 12 16~circulo ele ICG especialistade esta iar- ~resumen,este campeonatode Ebpa- ~ Paca Industrial lii 6 2 3 24 15 14~ga de~taneia,han dado a la carrerai ña de marathon. que quedará gra- Europa 11 ‘1 0 4 18 18 14, un enormeirlerés. por

1a ~O~1nasor- j bada en ei cuadro histórico de la Tortosa 11 5 3 ~ 13 9 13

, prendenteen que han sabido situar ~pr~eJ~como una gran revelación in- Muiiesa 11 3 2 4 20 18 112, se, magníficaniente.en un plano de dividu&. y por eqtipos, de lo~ re- Vich 11 ~ ~ 5 ~ 16 11

1 neta riuperiorldad, sobre los otrca~dos~presentant~sde la FederaciónLevan- ~ Andrés 11 4 3 4 29 25 jaequiposr(giofla’Ies participantC~.Ca a tina. Horta 11 4 2 5 20 20 10Badalona 11 4 2 5 22 25 10~luña y Aragon, queeranquienesecn~- CLASIFICACION ~t~ó u a 3 5 17 23 9

partian el lavar del prinúetico genø 1.—Seba~t1án(Levante). 2 h 53 m, Giacia 1.1 3 1 7 18 32 7ra! en el mltirno momento de la sa~ 54 s 2-5. Leridailu 11 2 1 8 12 22 5lida. Con k~inesperadasorpresade 2.—B ay (L~vante), 2 h 54 m, 39 * * *

~l~cvictoria por equipos loe valencia- segundos1-5. ~ dió ej Satis, su crinler partido en cam-

~nos han tentdo, en Sebaist~án,el nue- 3.—Borrá,s (Aragón), 2 Ji 59 m 11 1 ro 1JroP~o.Peidió el club sinseflse Y en vez

1 ‘° c&IflpE’óiI~ la figura cumbre de la segundos2-5. ~(le afiatizarseen primea po’kiófl llUed4 alio-ra ¿i sólo dos i(Ui,tO( de ventaja del Españacarreraque venció de forma amplia, 4.—Baró (Cata1uña),3 h 02 m. 29 ~Inlt,stal y del Euio,~t.acerc.tiidoselei Pe~-~despuésde un~exhibición de facul— segundos1-5 ~gro amente,al térlfliUO de la primera vu~l,a~1 tades que impresionóa todii.s lO~S~- 5.—Salas(Aragón), 3 h 03 m 23 s. ~ Dc~lacala fácil victoria obtenida por el1 guijorea de l.a carrera Y a1 num&oso 1-5. 1 To~to’~a,frente al Mafliesa salía favo~lto

~público que rtovi~izóel anuncio de 6,—Llusás (Levante), 3 h 14 m 58 i el ~iuh t

0rtosiflO, pero el tanteo resuita de-

~e$t,~~campeonato de ~aña. segundo.~2-5. 1 1n~Lsadoelocuente., La ventaja de cuatro minuto~que~Sebastiánhabla a~IV~Z~doen log pri- ENVIOS DE VIVERES AL EXTRANJEROm~ii~ kilómel’ns de la carrera, hzdcreerque el levantino habia caicula- POR AVION ‘Y FERROCARRILdo ~naj ej rendimientode su esfuerzoy ‘i~ eepero~baque como cosajógi~’ahabía de llegar el momento de su Colmado RO CA Canuda, 26 - Telél. 18353“deshinchamiento”.No fué as!, sinobien aj contrario El ritmii de zancada ASEGURADOS A TODO E IESGO HASTA DESTINOy la forma d~‘llevar la carreradel —

que había de ser inesperadovencedor, 7.—Ciurana (Cataluña), 3 h 17 m La victoria ~e1 Leridano aflte el San Aa.fué una verdaderaexhibición de fa- 57 a, 1-5 dr~s,le da bastantes lo5jbjl,I’iie3 de dejarcultadee piid~ndo~edecir a fin de 8.—Ordeig ~Cataluña,), 3 ti 19 m a cola, pues si ~~o-J . ~ doro~go se efliren”5’ an lot, d~ ‘o’-tas , s ‘1 ie pierda que-cuentasque la ventajacoe que llegó 43 ,~ 3-5. dará en el ú1ti’u,~lltga~, e como el club deal final de la ~rrera podia haber

ta 9.—Monzón (Aragón), 3 h 26 ni 29 Lérida, actuará e~ c’l~o0 p’-~pLi.. ‘e hace

~ MIRIAM HOPJ<IN~S ~aumentadoSl S6 le hubiera obligado segundOs 3-10 favorito para ce’lt el ~tie’-~oal Gracia cuna forzar la •~ináquina”. POR FEDEItACI.ONES qliiefl empató en rl cncu(i’tro de ile~ Tomaron la salida catorcecorredo- I.Fe’deraelón Levantina. 9 puntOs 7’,inabién ha ,ido imtuirtante 1 ,,JOEL MCCREA ‘ res. d~taeaTrdo.como wt~eflc* de ~ —FederaciónAragoresa.16 puntoS obtenidos por el Badi ~ra In Recta y por

.~ CHAR.L�SWINNWJGER ~categoría. La ~ej scampeóuca.taán de. ~—Federae1ón Catalana. 10 puntos rq tizitrv~,pero en c~rniio en .1 paetido de,-i Mararo en Vrch; ci t hurra ya ie~ult~,

o i R a c c , o j~ gran fondo. Pairet, La sei’ia’l fué da- Veh, salía favorito el e~’iipo local..J OH N b 1. Y S T O N E ‘ da por ei señor Segurado~de la Fe- 1 El otro que triunfé en campo ajeno fuédei~aciónNacIonal. haI1á.l1d~epresen-el España Industrial, cero canto ~u adver-~ (lKD’~ATQ(,RAfl(A ~ ~tos en dicho actii ej OobernadorCi- sacio, no está bien sit~ade,es bastante 1:or.mal el tanteo, — E.

______ 1 Vil 3’ Jefe Pmvincial del Moviinien-to y el presidentede la Federación1 .,____ Aragonesa.Señor Baeza . El IV Campeonato de El Torneo Federocion

El leva~ntinoSebastiáninició la ca-

rl’e3’a ooritra viento a un i~uyfuerte Espai~ade Segundatren. lo eua~lilao recordar la misma BARCELONA ~. JUNIOR DE MA- Catalanatáctica, que empleadael año pasado

II C O M 1 C O ~ ~ ei ca&tellano Ram~, tan malo6 DRID. TARRASA B Y ATLETICO x..os RESULTADOS DE ~

lIHASTA LA SATURACION!! ~metros inició seiaauánel “despegue” ~ DE ~ CUARTOS Granollees—Qerona 5—oresultadosdló En los prsmeros kii& AVIAVION~ SEMIFI~NALlSAS Barceli~na—.Júpiter 90EL ECO DE UNA CARCAJADA 1 CGnSlgUléfl4Olo p’enamente.debido en ~ Tarrasa—san Martín 2-.2EMPALMA OON EL ESTALLIDO buena parte a la de~eatimaciónde Gimnistico—Figuerars 1—2aus posibilidad~. Pronto fueron dos E• y D. Tarrasa— BarOe1Ot1~5.3—4 LA CL&S1’FICAOIONDE LA OTRA ~~ minutas qile S~arabaal ievaiiti- arrasaB ~ Maurid 1-—O l~eua 6 5 0 1 15 8 io

no de sus segaidore~iinmediatos,que Tarrasa A — Junior Madrid 0—2 Barcelona 6 5 0 1 25 8 1C

. HEDY IAMARR l~eran ios aragonesesMartin y Man- ~ Atlético 0—1 Lérida 6 3 1 2 19 14 ‘1* * * Granollera 6 3 1 2 19 10 ‘ízón y el C-at&án Ciur~na.a~que se-fN ~ gui~nmá~lkla-á.s e~~ueso de l’~1 ~adrid, 30 (por conferencia). — E i Gimnástico e 2 1 3 13 14

equipos aragon~y ~ataié,~j j ~ °~-~°~ de final jugadoshoy en Pi~ueras 5 2 1 2 15 15Sin variac3ot~es.se llegó ~1 viraje ~~~‘~-‘ en ci ~ampÓ dej Productor. Júpiter 5 2 1 2 13 23San Martin 6 1 2 3 9 14 4de PenzequeAl fugitivo le seguían1 han trli.mfado los eonjufltog estala- oerona 6 2 0 4 7 12 4los catalanes.en grupo. al que Iban 1 del Barce1OllaA y del Tarrasa. B, ‘rarrasa ~ o i s 6 20 1

Juntamente tn lo~ madriIe~iOs~icl ~ ~materialmente pegados el aragonés~Junior y del Atlético. En dos de 100 ~ ~ con su potente combifladsMonje y el levantino Blay.Alites de llegar a iO~20 kilómetroS~encuentrosha habido necesidad de la ranó en i~asCorts, por gran margen al Jú.abandonan l~*. aragonesesMartin y ~Drórroga Paradecidir~osL~node elli~ piter, y alcanzacomo presumíamossi ReusRonco Se llega a la d’st.Sncia cita’ ~ sido el que ha triunfado el B~r• con quien comparte sisora el teacterato. Nne.K U R S A A L d~y los cuatro mirlutos de v~ta’Ja~~ A Y el otro el que ha regia- ve a cero so~~muchos tantos pero ~ equi.

UN EXITO AUTENTICO que ya había adquirido ei levantino ‘ ~~i0 el difielI triunfo del At4éticd ro que presentó el elob azulg’rana, era d4 S,.b2stiánvan manteniéndose a 1a vez ~Aviación sobreej novel equipo de Croa. categoría.C~I~CQ~iFRESNO* ç&,PEÑA ~que ernp&eza a perlelarse la impre- j ~ goleador de la jori.ada ha siclo Tambiénganó el Granollers pot buen mar•si ~sión, por s•t1 Io~rma‘entera” de cQ~~Vid~L del Baree~ona.que ha marca- ~ al Gerona y se mantiene a la expecta-tira de los que Ocurra a lo~favorito

5 para

~• ,.;G~t14t~o— ~ rrer”. de que muy bien podía ser ~ tres de 106’ tantOs de su equipo. qtte al menos (lescuidó alcatizarles.conraderadOcerne un fugitivo de po-~ Hoy lunessejuegan las No llega a sorpresa el empate esa terrefleveucedor ej que primeramente fué

1 ¡DOS GRANDES INTERPRETES ~ co cuidado A cuatro mtm1os, puesj semililLales éste el primer punto que logran adjudi~rseega’ense del San Martin, ya que los de T~-rrasa, sio habian puntuado todavía, ‘siendoEN UNA MAGNIFICA COMEDIA~ J~~ el levantino manteniala ventajaque~ e~el actual toneo.ganó en los primeros momentos. ~e- , p,~Is~I~EWNAA . TARRASA B Y JTJ. ~ Figurra~, fué el Único vencedor enguian un grupo integrado por Baró. ~MOR ATLETICO AVIACION SE cimp

0 ajeno. T~iunfó a domicilio del Gim-

Borrás, BIsy 3’ ci aragonésSalas. i‘ . .* HOWARDBWNDELL ~ La lucha entre este bloque de co- ~DISPUTARAN EL PASO A LA FINAL nástico de Tarragona, qn5 les opuso el re-~ o~dae ~ s~ se,va, ya que el titular sigue en la Go1ia de

NV~VHREYI~tAM DIfi~£110N :C~~&DE LGRAS 1 rredores tuvo diferenteg alternativas ‘ El JuniO21 aparece como favorito 11- su excelencia el Generalísimo — A.

a , • , •/~ff~e~ ~ ~çç~ 1 una escapadaco’noiguiendo ~pararse Pe~flde Ca.ta.Iuña. Tarr~saB Y el p R O i~T O ~ [‘~ S1 que conrrntrnron a ella toda ia aten- geramente frente al Atlético Aviación. -~__ —~CIÓn de los seg~uidoresBaró inició mi~ntrasel encs.entroentre el caln’

“ ~“1 (GINGER RDGER~~de~bus ~,eguidoresEi joven levantino Barcelona A~se presentasumamente ________________________________Blay. que atrajo a atención por su indeciso.juventud Y facultades.fué el qte máS , ~NUEVO MUNDO

RICANA SATIRIZAINDO AL ~~UER~4~j coceiguló e~catalán,Despuésde ha- El Campeonatode E~pana contra M ~RUJA - BEGONI y TOE-seriamentese opuso a que Baró es EN EL CAMPO DE AMARA1 siitcem’ TAY ~~lfl caparade] g~~ode todas forman jo Hoy, noche: GALLARTA - FINA fi1 ~ ~ELHUMOR Y LA GRACIA AME- ‘~ fi’ marchado durante buena parte , NEO GRUPO A C~R~MELA- OL-de darrers CO segundaposición. Hará femenino MOS contra ANGELITA fi MAR-e PROPIO HOYYLWOOD! ~ ~ “ .~ ‘ ~ ~ ~fue alcanzadonuevamente’por el jd- TA, Mañana tarde y noche gran-

“‘~ 1 ~ 1 ven valenciano,con ~j sostuvoun CO- ATLETICO AVIACION Y CASTI ~ ~ ~. quinieks.

mujer» en Plaza y AristosEl éxito de «Un rostro de do a cOdo para el gegundolugar que LLA S. F. FINALISTAS : : RESUL -____________________________se decidIó favorab,enrenteai levanti TADOS DE LAS SEMIFINALES~rio A partir de este momento Baró -1 dió muestrasde haber ys consumidd RESULTADOS DE LAS rrincipal PalacioInspirana en la obra frstflQ .ata de , buenaparte de ~us posibilidades.sien- SEMIFINALES

__ FrC..n,cis de CroiiSCt. Metro Goldwyn ~ Ayer en Sdrrlá ~do pasarlo por Bcirrás, ~ GuipO~zco~— S F. Caatilla 0—1 1T°Y. noche, a ¡as ‘10.15: ISASAMONee creyó oportuno hacer una nue-~ ~v ~ (le prime a p,tginz.) ~ En ci kilómetro 30 abandonaMon-~ Atlético Aviación—Valencia 2—O AGUSTIN contra ROEl - EGU-

cual encargó a George C’ukor y ~St~ ques se suceden.Aunque no seun de- 1 je y las posicionea detr&s de ios cua-~ ~ . ~ REOLA, y el GRANDIOSOVa edición d~1dramiltico asunto, elbuscó e~ C5si5dI~O ar~ístjco que ekl,ía maniado brlllanteb jOS avancesazul- 1 tro primerOs —Sebastián,Blay. Bo- ~ ~ Sebastián. 30 (por conferen~ FARTITIDOrrás Baro son las saguieflteS Salas cia). — En la~ semifinales juga.des Azumenc ~asabósacar’o adglnnte. grana dan •q ns,.ción ~e ~ra~ peligro ordeig, Llusá y Ciurana. r hoy han triunfado el Atlético Avía

E papel dC ia protagotilsiae.ti ej más y loa ribereños enipiel.an a desmora- Cuando faltan cinco ldlómetros pa- ción y ej Castilla, contralizarae. Puigdcvau sirve un balón a ~ llegar Baró pierde mc~sdistancia.~ ~ AtlétiCa se ha mostrado como ~rratibei 1 - Celayaingrato por cuanto ha cíe apare~r clu- B’anquet que éste cede a Tarramera Eorrá~mantiene con tesÓn su ter- ‘e~ mejor equipo par.ticipante en cirente muchasescenasCOfl una liorri- qt idi ai internarse es zancadilleado ~ pu~t~y ç~levantino Blay se jaft- campeonato,mostráisdosesuperior en Mañana. tarde, grandes pQrtldee yl~1ocicatriz en la mejilla dCrecls’a que sobre la línea d~ marca’ Ea árbitro ~ a la bitscg de su compafiero de juego ai Valencia, pero no ha PO— quinielas.desfigura SU rOstr0 Por pomelo cncedeensayode casttgo(6-O) y Ba~equipo Seba.sti~n.que marcha desta-~dido decidir el encuentro hasta 105 Noche: SENSACIONAL PARTIDQS

Confiar CSt~papel a Joan (‘j atvford dosa falla incomprenniblemenle la cado en cabezaA p~arde que el Jo- últimos i~iinutas. iian marc~dt,por CUATRO “ASES” DE LA PUNTAera correr un cierto rio ‘go pero e~la~tranefc~rmación.A med~daque avanza ven Elay lució en la parte finai del ~ madrileñas Canizo y Ferrftndez FRENTE A FRENTEe.rtiSta aceptó la carasitcrizació’a y rin- ~ tiempo se acentúa e

1 dominio del recorrido una recuperación magnífi- ~a i~ 28 y 32 mirit:’tos de la gegunda‘]e Una Ana ibm txc’&eu,te. Superior Barcelona Y el juego g,, sitúa casia ia ~a]izada yor por ingiu Beagman. constantementeen ja línea de 22 l~3- _______________________________, parte La otra semifinal entre e’ Gui. Pradera - lcLazábal

Comediacinegética ~tro,’ azul. Otra falta cje los sambo- ~ ~ ~ ~ ~ ~ A m~, nlveiatta, y el ünico tanto delpúzcoa y el Castilla ha sido muchoyano.s es sancionaday T~rrameralan- encuentro lo ha logrado Prieto re.- Ramos 1 - OsaSamuel CloldWyn e~r~u iiuer~le- , za de bote-pronto ei balón entre los ~ dil~i~de carcajadas con ~tando U~pase de su delantero cen-~licu a de

5,egría. Vuelve IL traer do nue- post~(9M) colnsig’uientl’ la úlftiiiia tro.pv0 jUntoS a la pantalla Mirlam T-Jopkins marca d~lencuentro, Poco después ~ ~ Iflil s I~i1~ ~~ ~ la tardese juegai ‘a SOL Y ~OMBR A~y Joel M~teCrea así ~‘omo ~arnii~n a termina esta semifinal en fl~edlode

Sada en la obrR de Lyn Root y l~ranek Barcelona. que son ovaciccados por ‘ ~ ~ ~ regocijante c~eciónde 1O~partido5 de la Cora Consolación «a Begueri - Rosita, y Soria~ SL-A • ‘ final y mañanalunes tendrán lugar ~ noche:Monse Monse II con-Charles ~‘~i~1flger y Erik Rlio’le. Rs- la mayor alegría de log jugadores del jugando G~.lipúzcOacontra S. F Bar- ~ contra Josefina- Rovira.Fen,nton, figura !a historia cje una £~ piib’ico, L SOMOZ& celona y el vencedor % £ina~con el —mujer que si” .e ti Ufi honiLs’e (le l~i1fl-~ Lo~niejdres jugadoresdel “quince” Valencia.ta a. punta del muntio Poi’~ConsegUir vencedorfueron Corominas.Tarrime-pudS de excéntrico~itrabajos que le boyana: Marti 1. Bisbal 1, Pét’ez y : ~ ~___________ BARCELONAque t’h’ifle un contrato. logran~t3 ties- ra, Torras y Badosa y los’ de la Sam-firme hasta ~ dc tn,~lrimonio john PtigésB ystone mafleja ei msgaf~n~en esta~ Queda detooitadatoda nue~trac0~ ¡JHACIA LAS 200!! 007. noche: Zabalbido - Abá~’!o

contra Chiquito Bl’bao II - Salape1í~’U~de United Artists cree diStri- fianza en ci “quince” fi irlista espe- manca, Mañana.noche.en funcioibuye Ç~in~matOg’iificaExcelsa ~ L. y raudo que ej prórimo d~ni go sabr~ en ci extraor~nariael formidable pajtidocdnservarpara nuestra región el pee-’que hOy ae eStrenaera IOS Cl1~í~Capl-~ciado titulo ~e camp~5nd~ Espei~a ~ O IVI 1 C O Abásolo - salamanca, . ir) y Metrdpoli. ~venciendos’i 8 E. U. de Madrid.

,;. P, A ~ contra

c. Bi’bao 1 - Pedrin II

te y con ~ gUSto artístico máspurado que ha pasado piir lastallas del Mundo y en ceta re~ción flO~ 10 delnlLstra una vez más.Joan BlondeIl. magnífica como mujery cuino ~rLista y el total dej repartosin lina gola laguna, re&jliondiendii’siempre. atmque salvando sus perso-rialidades, como las pieza~de unacomplicada pero exacta maquinaria.’

La permanencia enla pantalla de Co-liacuPu de ‘ “Vinie-ron ‘~,s11 ~tIas”. amque haya ~ecaíiboelinterés J’J rúbltcn,¿si un Solo i~nstant’.justfica yaPia qitin-la s ‘nana de pro~yeceión de estag ea ti psl~rdtuicióelF~x.cuya pre enta-ción tuvo ef”c t, e!sábad s Ce G oria,cosa u ~ éxi~ poe’~s

vecesigualado.

TIVOLI~ ~ . SEMANA ¶FRITJNFAL

¡GRANDIOSO EXITO!a~aya~ GARBO

, CHAI*LaSi BOYER

c:=~~~~ —a~MAWAWALEWSKA

¡ ¡Precios corrientesl!En exclusiva ea. a tempoa’coeja,. (No

apta para menores.)

Espero la ranaTodo~çlos días i3,3O y 10.20. cli

la

FRODUCCION KAPS-IOHAM

LUCES DE VIENASe despaebacon cinco dias y~enlos ~entro~ de Localidades.La mejor bi~aca:15 pias~Tejé-

fono: 11702.

ESPAÑOL

espectácnlonuncavisto

DE BERLIN. EN

FANTASIA 1944Produccis5n;

OUJSBERG

,~‘ i~.

BiSRC L.sNA Tr .13’251Coi,;.a,t UL: 1 , ,Ibel tl’~ai ~.J~ . . yiti’n. , 1 . ‘~

ch jO.3O~u ~~ ‘U

éxito (P’ A u a ‘SA CO.sociesA rA~UITA n~Sij dci p e C( it) ni fin.Cteac ún dr. I’abe ti Ga’.céi.. Mié’cole’ noche cranacon~eclt-rie.~to.E~teno:DE LO PINTADO A LOVIVO. (ir Jaan y Locad~Tena. ulil ¿Xito tea-traj dci afio li

BORRAS Tel. 25627 Cora.paMa de comedia. Prime,actor y director PacaMcl-gareS. Hoy y todos losdías, 5.30 y 10,30. El éxi-jo arrollsdo~ GENTEME.NUDA. e-eac~n fleco-nien’~ttral>lt’ de P,~coMcl.gales y toda la compaña.

COMICO T~. 33320. Di-rección: MIto. Guerrero,W~y,5 30 y 10,30. EXito

Énundial del &cala de Ber-lLp, en FAN’I’ASIA 1944,

Trofeo PedralbesEL PEDRALBES Y POLO ~B A LACABEZA DE LA CLASIFICACION

RESULTADOSPedralbe~— Pedralbes A 4—IPolo B — JDnior (éstecede puntos)?olo A — Junior B 1—2

OLASIFICACIONP~dra1b~ 3 2 1 0 8 2 8PoloB 3210328PedraebesA 3111546Junior8 3102375PO1oA 2012134Junior 3102134

Con los re6ultados habidos ayerquedan solamente en cabeza el Pc-dralbesy el Pollo B. mientrase

1 Ju.nior, uno de los favoritos. debido ano haberse pre~ent~udo.queda re~ega-do al último lugar de la clasIficación;el Polo A perdió frente al Junior Econstituyendo et~teresultado la sor-presa de ja tercera jornada del TrofeoEl Campeonato Universi-

tarjo de H”~ckeyEL S. E, U. DE BARCELONA VEN-CIENDO EN LA FINAL POR 5 ~Io SE PROCLAMA CAMPEON

El equipo dei 5 E U barceloncase enfrentó ayer con el 5. E U sa.tanderino. venciéndole poi~ci abultadomargen de cinco a cero, Todo e~par-tido fué de manifiesta superioridadde los vencedores Lo~tantos fuero~logrados por Pra’tmarsó, Fábregas yVidal.

COLONHoy, noehe ‘a las 10~ EGAÑA -

MARUJA contra (‘HURRUCA LOLINA y FINA TONI e ~ 11011TENSIA - LOLILLA Mañana.tarde3T noche, grandes par idus y qul-

nie as.

Pro t.cción Durslierg. Lo PRINCIPAL PALACIOt 1 • ( St.tol Se dc’spacha ‘ hoy taiOe 5.30; noche ae 5 tilos de Orticipaelón 1 «~ ~U..,L(. ( . .0-

1 tas del teatro Maravillas,Lc’Mk,DIA T. 15172. Cia. ~ d~’ Madrid. E’ tu Sefisa-

,~,.t‘,rl Lepra Sonar-a.~ cional de ¡TABU!lic,’ y maña’a ‘.rde 5,15 1 ‘rIv’~LI v& ~ ca,telera

y u he 1030 el gran 1 c ~.-

éxi o festivo i QUEHOM-B1V’ TAN SIMPATICOl ~VICTORIA Nuclie 10 30 yIilstitiei al le y ~eni

0l ecca. ~ todas las’ t ochr . éxito:ciño de Somoza. ~ TRES SOLTERONAS P.

~ Gréxiez~ J. Mrd, M.LSPAÑOL (Local mago;- ~ Miras.fc mente refo”in.ado) Hoy 15.30 y 10.30 y todox los C 1 N E 8das tarda y roche ~x- ~ ~LCAZAR 4 sude; 10.15eaordinario éxito ele la ~ nuthe: Z irali La ‘itider engran producción: LUdES ~ EL GRAN AMOR.DE VIENA de Kap—Jo- ~ tLi)NDRA Ntc{a o No-ham. Se despada con 5 ~ De ‘ EL ORGULLO DRdías de aoticipación~ 1 LdS YANQUIS y cm-

POLIORAMA Tel. 10773. ~ DAD DEL OROci ~~ fía t~1ti ~r ,.ir. t”~~- ARISTOS T. 84702 Tar-tto Lara, de Ma i~1 Pr,’ ~ t e. 4 Nuthe, 10.30. l)o.mora Ccli :7, Ana A ‘sr ,‘.‘. e ‘trieflial ; No—Do; UNHoy y todos lo,. dr~~5.30 1 ROSTRO DE MUJER,y 10 30, éxito uit ~-ese. ~ ~1art Crat’:~erd,Melvvndotes da ~ c’~ita c~’tn’ne ~de (lOfl Eduardi. M. ‘(1.’ - ~ SSTORIA Tarde 4; noche

D

1~ MARI4~,LA VIUDA. ~ It 15 No.Do; Doctitaen-

tal y LOCURA DE MI-LLONARIOS.

EOSQUE -- PRINCIPALUNA ESTRELLA DEOCASION por Judy Ca-nava ~ NL JOVEN TO.MAS EDISSON por Mi-ci- ey Rooney; No’. No’~Do

CAPITOLIO AQUI VIII-NS LA ARMADA yQUIEN CONQUISTA ESLA MUJER, por MinanHopkiri

5 y Jael M~cC”ea;Nol No-Do.

CATALUÑA LAS OUA-TRO PLUMAS, y LAAVENTURERA DEL PI-NO DE ARRIE’A; Noii-dari’s No-Do.

COLISEUM T~léf 18466,Noche, 10,15, POPItYEPATINADOR; NoticiatioNo-Do; VINIERON LASLLUVIAS, por Tyrofl5Poivi , M~rIcaLot’ Oec~r-~e Edil’,

DURADO Noticiario No-Do ; CIUDAD DEL OROy EL ORGULLO DE LOSYANQUIS.

EXCELSIOR UNA 1115-TRILLA DE OCASION;DOcE LUNAS DE MIELy No-Do.

FANTASIO Tarde a tas4; noche a las 10.15. ~I-bujo; Set, No-Do y lasn’jorpraducciónAgfa -co-lcr de LAS AVENTU-RAS DEL lIARON MUNCHAUSEN.

FEI’vIINA 4 larde; 10.15noche (nr’merada) Le’slieHoward ~ loan Blonl0llCfi iSIEMPRE EVAI Sedespadia cro anticipaciónpara. las numeradas tintine

F1,ORIDA CASTILLO DEI~IPES; ~ JOVENEDlSON~EL RECL’LYDADONALD (Dibujo).

INTIMO EL ORODLLO

DE LOS YANQUIS; CIDDAD DEL ORO y Nieti-crido No-Do.

IEIs lISTA NOCHE i~OHAY NADA NUEVO;NAOIDA EN ViERNESy Variedades.

KURSAAL Tarde ale 4 a8 (*fa nnnnerarl Nochea las 10.15. (Butaca pla~tea numerada) Dibujos;N’sticixrio No-Do y la S11per—producción nacional:ALTAR MAYOR por Ma-ruchi Fresno y Lieja Pdia

MANILA (Baja de 5. Pc-giro, 281 EL JOVEN EDI..SON; MI MUJER FA-VORITA y s-leci~~sVa-rjedadesccnRaçtaelMeilei.

METROPOLI ?..rde a4 Noche, ‘a las 10. AQUZVIENE LA ARMAt~A yQUIEN CONQUISTA IIILA MUJER. por Mi~amHaplein~~ ~ MacCreaN~t~eiarioNo-Ile.

NURIA EL 010VEN 11111-80?;t MT MUJER FA-VQWTi~ Noticiarlo ~o-

Do y Dnujos.PALACIO DEL CINEMACIUDAD DUL ORO yEL ORGULLO DE L08YANQUIS : NiS. b1o..Do.

PLAZA (Manyland) ffty,tarde, 4; r.oche 10.30 Do-cenae~tal~Mm.srcal; No..Do y UN ROSERO DEMUJER, por Joan Craw-ford e’ Melwyn Doughs.

PARIS DitA ESTRELLADE OCASION, por Jindi

Oannva DORA LA 1115-Plia ~sr Fiantoesca Ber-tirol y Noticiario No-Do

p~:nI,I Desde 11 niafiana.Nc*iciaoiss No-Do; Lime-.ida ; instantánea de Ho-llysiteod; El padre de Po-Itere y CONQUISTANDOEL COLORADO

ILkMftL~,SEL OBGIILLODE LiOB YANQUIS yDOGELUNAS DII MIELNot. IN’s-Do y Dibues.

SATOV Desde ti mañsaa.I*la de la paleas; (co-seesitadaIsor R~~ie Ca.-tire_ estreno); Çurioiida.

CON D ALHoy, neche,al~s10: AUREA - ri.RENCHU contra PILARYN ENCARNA y ARRATE SJ”YAR (‘ntra (2HIQUJI’A M”LLAi 1 ‘ .

PITA. Mah’nn’ ta~’dey O he gr udespartidua‘y quinie,a~.

CH IQUJ.Hoy. noche,a~as10: Ceswhlta - No-ria contra Anita - Paquita.y Ani-tOfiita FUI e ofl ra Nati . AurediMañana, tarde y noche granJes

partidosy quinielas.

des; Crimen del pulimun;Reportes de actualidad;Depnrtes emocioflantti yNoticiario No-Do.

UVOLI TeL 14252. Hoyde 4 a 8 (cofltinua) i0,i~(Inumerada). Precios co-rriefltea. Noticiad0 No-Do y 5~~niataa de dxi-~p,ICARIA WALZWSKA(En exclusiva esta tetis-parada. N0 apta menores)genial interpretación Ore-45 Garbo, Charles Boyor

!~rrva~MI MUJERFA-VORITA; EL JOVENEDISON; No-Do; Dibujo.

VERGARA EL ORGU-LLO DE LOS YANQUISpo~Gary Cuoper y Te-cesa Wright; cIUDADDEL ORO. pon JeafletteM~ Donalt y NelsonZddy.

VICTORIA LA SENSA.oiot~DE PARIS Danie-Ile Das’rjejsx; DOCE LU-24A8.DE MIZ[4 ~or lan-tenio Casal.

CLUB TREBOLHoy. noche

Es~atadantzas- thirreskusMúsica del MIro. GURIDI, ínter-pretadaspor ja notable bailarina

Begoilita Agüerobija del famoso ex matador de

. tor~~b1lbain~.O~uestaBONET DE SAN PEDRO

NOVEDADESBoj, moche. a las 10.15: MO1’flJ.

MENTAL PARTIDOAllendeII - Aramburu

contra

Uriona *

Maaana~tardo y tioebe. grandesptrUdos’~qUb~IelSI.

Recommended