Transcript
Page 1: 10-04-14 PROTEGEN EN MÉXICO A LOS MENORES DE CONTENIDOS INAPROPIADOS EN INTERNET

4/10/2014 :: KIOSCO MAYOR ::

http://www.kioscomayor.com/vernoticias.php?artid=57117&relacion=&tipo=principal4&cat=78 1/2

Twittear

0

0

Like

Registro | Tus comentarios | ¿Quiénes somos? Buscar

Jueves 10 de Abril de 2014 9:32:01 AM Clima

Inicio México Sonora El Mundo Deportes Policíaca Dinero Espectáculos Ciencia Educación Salud Ecología +Secciones

TITULARES

MENU

SonoraMéxico

El MundoDeportes

Futbol MexicanoFutbol Americano NFLBeisbol del pacífico

PoliciacaSalud

LegislativoDinero

Ciencia/TecnologíaEducación/Cultura

EspectáculosEcología

Comentarios ( 0 ) Publicar en:

Protegen en México a los menores decontenidos inapropiados en internet Kiosco Mayor / [email protected]

La reforma contempla sanciones a quienes permitan que accedana violencia, desigualdad, racismo, drogas, etcétera. Nueve de cada10 menores han visto pornografía

Ciudad de MéxicoAbril 9 de 2014. Miércoles

La Diputada por Sonora, Flor Ayala Robles Linares, celebró laaprobación por el pleno de la Cámara de Diputados el "Derecho a lanavegación segura en Internet", que busca proteger a niños, niñas yadolescentes de las malas prácticas en la red.

Ayala Robles Linares explicó que se adicionó un inciso y un capítulo, al artículo 11 dela Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que lasmadres, padres y todas las personas que se hagan cargo de menores, los orientensobre el uso de la información y contenidos en Internet.

"Trabajamos en esta iniciativa desde 2013 y especialmente, buscamos que losmenores no tengan acceso a contenidos que inciten a la violencia, a la guerra, alracismo, desigualdad, xenofobia, discriminación, esclavitud, uso, consumo del tabacoo cualquier otra droga y bebidas alcohólicas, así como aquéllos de carácterpornográfico", especificó.

La también integrante de la Comisión Derechos de la Niñez, comentó que es necesariola responsabilidad de los padres de familia, a quienes recomendó utilizar losmecanismos de seguridad de los sistemas de información en los diversos medioselectrónicos y conocer "en todo momento", el uso que sus hijos le dan a la navegación.

"Como legisladores, debíamos atender esta problemática actualizando la norma parahacerla una herramienta que propicie políticas públicas de prevención del delito; ya quela actual situación de Internet permite que un niño pueda acceder a páginas concualquier tipo de temática".

Flor Ayala, destacó que 9 de cada 10 niños en México han visto pornografía en

Internet, y en la mayoría de los casos, el acceso a este tipo de contenidos se haproducido a través de búsquedas en Internet sobre temas que no tuvieron relación conla búsqueda principal.

Notas relacionadasOCDE: reforma de telecomunicaciones es trascendental para MéxicoDifunden observaciones de la OCDE a reforma de telecomunicacionesUn retroceso, reforma de telecomunicacionesIniciativa de ley telecom favorece a TelevisaLa transparencia llegó para quedarse: Ernesto GándaraLeyes secundarias de la reforma deben poner orden a las telecomunicaciones en MéxicoErnesto Gándara busca ampliar cobertura de salud de trabajadoresReformas de Telecom beneficiarán al ciudadano: Claudia PavlovichReforma Hacendaria ocasiona cierre de empresas: PAN

Ver todas las notas relacionadas >>

Page 2: 10-04-14 PROTEGEN EN MÉXICO A LOS MENORES DE CONTENIDOS INAPROPIADOS EN INTERNET

4/10/2014 :: KIOSCO MAYOR ::

http://www.kioscomayor.com/vernoticias.php?artid=57117&relacion=&tipo=principal4&cat=78 2/2

COMENTARIOS EN ESTA NOTA:

Oficinas de www.Kioscomayor.com Tamaulipas No. 240, entre Ramón Corral y Carlos Ortiz, colonia Country Club. C.P. 83010 Hermosillo, Sonora, México, Teléfono: (662) 2101850

Un diseño de Hecho en Sonora Network Teléfono: (662) 2203350