Download pdf - 100411_192-Capera

Transcript
Page 1: 100411_192-Capera

CALCULO INTEGRAL

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

DULFARY CAPERA GARCIA

CÓDIGO: 40.614.995

GRUPO: 100411_192

PRESENTADO A:

JACKSON ARIEL URRUTIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD -

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

FLORENCIA, MARZO 11 DEL 2013

Page 2: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

2

INTRODUCCIÓN

El cálculo integral es una de las ramas de la tan interesante, hermosa y

mas utilizada matemáticas, de formación básica disciplinar, la aplicabilidad

de sus conocimientos básicos como son las resoluciones de problemas

tales como áreas entre curvas, volúmenes de sólidos de revolución es muy

requerida en las múltiples áreas del saber.

En el presente trabajo realizamos un recorrido elemental por la agenda del

curso, las noticias del aula, los diferentes foros, el correo interno y otras

herramientas presentes en la plataforma que utilizaremos durante este

enriquecedor proceso de aprendizaje.

De igual manera realizamos una bosquejo y lectura previa de la forma como

esta estructurado el modulo del curso académico Calculo Integral, con el fin

de conocer con antelación toda la temática que abarca este curso. Las

Unidades Didácticas que conforman el curso son: Principios de integración,

Técnicas de Integración y Aplicación de las Integrales.

Page 3: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

3

OBJETIVOS

Realizar un reconocimiento previo de la estructura del modulo de

este curso académico.

Conocer la agenda del curso y los tiempos de las actividades.

Tener conocimiento del link del correo interno para la comunicación

con el tutor y demás herramientas de interactividad pedagógica

disponibles para el desarrollo de este curso.

Tener conocimiento de los recursos empleados por el tutor para

dinamizar y fortalecer el aprendizaje en este curso.

Page 4: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

4

1. Elaborar un mapa conceptual: en máximo una página de contenido, donde se muestre la estructura del modulo con unidades, capítulos

y lecciones.

Page 5: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

5

2. Noticias del aula: hacer clic en el icono correspondiente y del articulo “integrar

es fácil” enumerar los cinco (5) métodos de integración indicados.

a) Las integrales directas: están solucionadas en libros o se tomaron a través del tiempo como ciertas, entre ellas podemos nombrar:

b) Fórmula clásica: Integrales que se solucionan con la formula siempre

siempre y cuando n ≠ −1 Ejemplos:

c) Integrales con ayuda del algebra: se solucionan utilizando la factorización, la simplificación, identidades trigonométricas y la división sintética entre otras.

d) Por sustitución: Se emplea esta técnica cuando es posible obtener la derivada de un término en función del otro término.

e) Por partes: Es un método alternativo donde se aplica la formula:

Page 6: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

6

3. Foro general del curso: Ingresar y tomar un pantallazo de los sub-foros

creados por los tutores del curso y péguelo en el documento de la tarea.

4. Correo interno: Ingrese y tome un pantallazo del último correo que le ha llegado y péguelo en el documento de la tarea.

Page 7: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

7

5. Agenda del aula: ingrese y tome los datos correspondientes para completar el

siguiente cuadro:

Actividad Fecha de Apertura

Fecha de Cierre

Valor (Puntos)

Act 2: Reconocimiento general y de actores 05/02/2013 27/03/2013 16

Act 4: Lección evaluativa 1 19/02/2013 27/03/2013 25

Act 7: Reconocimiento unidad 2 09/04/2013 08/05/2013 8

Act 11: Reconocimiento unidad 3 09/04/2013 08/05/2013 8

Act 13: Quiz 3 23/04/2013 22/05/2013 25

Act 14: Trabajo colaborativo 3 23/04/2013 29/05/2013 34

6. Unidad UNO: Abrir la OVA correspondiente y tome un pantallazo de la página 9, anéxelo al documento de la tarea.

http://www.fileden.com/files/2009/5/9/2436456/OVA%20Integral%20sumas%20de%20Riemman.swf

Page 8: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

8

7. Unidad DOS: Mire el video integral por partes e indique la pagina Web del

profesor Julio Ríos.

Página web: http://www.julioprofe.net

8. Unidad TRES: Abrir la OVA e indique a que corresponde el valor de Q en el excedente del productor.

http://www.fileden.com/files/2009/5/9/2436456/OVA%20Integrales%20en%20la%20economia.swf

En el excedente del productor Q es la cantidad de artículos ofrecidos a P precio. Siendo Q las unidades, P el precio y QP el gasto total.

Page 9: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

9

CONCLUSIONES

Realizar un reconocimiento previo y elemental del curso es clave para inicial nuestro proceso de aprendizaje, porque nos proporciona bases fundamentales para su desarrollo.

Conocer con antelación la temática y el esquema del curso a estudiar, nos permite como estudiantes tener una visión clara y objetiva respecto a este nuevo reto de aprendizaje.

Tener conocimiento de los diferentes recursos y herramientas TIC que el tutor empleara para el desarrollo de este curso, nos ayuda a conocer la ruta para encontrarlas y a utilizarlas de forma eficiente.

Conocer y consultar permanente la agenda del curso, nos ayuda a realizar nuestras actividades oportunamente.

Page 10: 100411_192-Capera

RECONOCIMIENTO del CURSO CÁLCULO INTEGRAL[ ]

10

BIBLIOGRAFIA

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Modulo 100411 – Cálculo Integral, Autor JORGE ELIÉCER RONDON

DURAN, Bogotá, D. C Agosto de 2010. Protocolo Académico Cálculo Integral. Campus Virtual UNAD


Recommended