Transcript
  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    1/8

    CONEXIN DE UN AMPLIFICADORPara algunos componentes como unidades principales yecualizadores, es aceptable utilizar el cableado dealimentacin de fbrica. Sin embargo, los amplificadores

    requieren grandes cantidades de potencia y por lo tanto,consumen grandes cantidades de corriente.

    Es por esto que casi siempre requerirs conectar el cable dealimentacin directamente a la batera. Este cable debe deser lo ms grueso posible, ya que con l alimentars lo quems energa consume en tu equipo, los amplificadores(checar tema de cableados).

    As tambin se recomienda colocar un portafusible lo ms

    cercano a la batera. Este proteger a tu equipo de sufriralgn corto.

    Este cable ir conectado directamente a tu amplificador, o aldistribuidor de corriente o portafusibles (en caso de contarcon ms de un aparato). El valor de los fusibles se determinapor la suma de los fusibles de cada uno de los aparatos en elequipo.

    El positivo POWER o BATT ir conectado al portafusibles o

    distribuidor o a la batera directamente.La tierra de tu amplificador ir conectada al chasis delvehculo, o al distribuidor de tierras, segn sea el caso. Esteviene indicado en tu amplificador como GROUND o GND. Serecomienda que este cable sea del mismo grosor que elcable del positivo.

  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    2/8

    El REMOTE o REM ir conectado al POWER REMOTE o P.CONT de tu estereo. Se recomienda hacerlo con un cablecolor azul, para identificarlo fcilmente. Este cable norequiere ser de un grosor como el de tierra o corriente, con

    un cable de unos 18 AWG estar bien.

    Hoy en da diversas marcas ofrecen kits de instalacin deamplificadores, de acuerdo a las necesidades de cada

    equipo. Una buena opcin sera sta.

    La ubicacin de los amplificadores en tu vehculo puede seren innumerables lugares, como debajo de un asiento, en tucajuela, pegado a los respaldos, etc. Es solo cuestin deechar a volar la imaginacin. Checa las imgenes deinstalaciones aadidas a este manual, y otendrsinnumerables ejemplos.

    Algo que es muy importante a la hora de colocar unamplificador, es de que se cuide de no colocarlo de cabeza,o colocarlo en un lugar muy encerrado, ya que esto puedeprovocar su sobrecalentamiento.

  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    3/8

    Recuerda desconectar el polo positivo de tu batera antes de hacer la

    instalacin de cualquier aparato.

    Configuraciones de Amplificadores

    En esta seccin explicamos las distintas opciones a la horade instalar los amplificadores en los distintos vehculos. La

    eleccin del sistema depende de varios factores a saber:

    1) Cuanto se desea invertir en la instalacin.2) Que tipo de sistema se desea. (Sistema para competir, unsistema de alta calidad, publicidad mvil simplementemejorar el sistema original del vehculo.)3) Posibilidades de instalacin en el vehculo.

    Comenzaremos por una gua detallada tomando comoejemplo los amplificadores Boss AMERICAN (R) que tambin

    sirven de gua para la instalacin de otros sistemas.

  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    4/8

    MODO MONOAURAL: Esta conexin es posible enamplificadores que soportan modo puente. Permite obtenertoda la excursin de salida en 1 solo altavoz.Se utiliza especialmente para refuerzo de bajas frecuencias.El altavoz debe soportar olgadamente la potencia de salida.El mismo debe poseer una impedancia acorde con losrequerimientos del amplificador

  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    5/8

    MODO 2 CANALES: En este conexionado se conectan 2altavoces, uno en cada canal.Es un sistema simple que permite mejorar el sonido eninstalaciones originales.Se puede aprovechar la potencia brindada por el autoestereoy sumar la del amplificador.

  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    6/8

    MODO TRIMODE: Para amplificadores que soporten trimodoesta es una opcin interesante.Se aprovecha toda la potencia para los bajos y se sale en

    estereo a altavoces para alta frecuencia con sus respectivosfiltros pasabanda.El filtro depende de los altavoces utilizados.

    MODO 4 CANALES: En amplificadores para 4 canales quesoporten conexin en puente se puede obtener la mximasalida de cada canal para exitar subwoofers y obtener

  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    7/8

    excelentes graves.

    MODO 3 CANALES: Otra opcin vlida. Un canal para bajasfrecuencias y la otra salida en modo estereo con dosaltavoces full range, que cubran olgadamente medios y

    agudos.Por supuesto los altavoces deben soportar siempre lamxima potencia de salida del amplificador.

  • 8/14/2019 11 - Conexi%F3n de un AMPLIFICADOR

    8/8

    MODO 6 CANALES: Instalacin sencilla no requiereexplicaciones. Muy utilizada para mejorar los sistemasoriginales.Algunos amplificadores incluyen un control de tonos que

    permite hacer una leve ecualizacin del sistema.Este modo aprovecha al mximo la potencia de salida ypermite cubrir toda la gama de frecuencias.Recordamos que el amplificador debe soportar el trabajotrimodo y ser estable a baja impedancia.Asegrese de que su amplificador cumpla con estas normas.