Transcript

-- PAÓÍÑA

OPINAEL ARBITRO

Aún tuvimos que esperar unospocos minutos más en el vestuario del árbitro, antes de enfrentamos al que acaba de juzgar,el recién terminado Español - Za-ragoza. El señor Birigay, vascode nacimiento y vaienciano de carnet, seguia bajo los efectos de lareparadora ducha. Otra brevisimaespera y fresco corno una rosacon rocío, don Félix Birigay, queccmo siempre, no opone «resistencia» alguna a nuestras pretensienes de interrogatorio.

Nos pide disculpas por «recibir-nOS» en ropas menores, cuando de-beríamos ser nosotros quienes lasdiéramos, y acto seguido empieza la tarea.

—,Has limpiado la concienciabajo la ducha?

—No creo tenga nada que re-procharme.

—No te acusas de nada, en elpartido que acaba de jugarse?

—Pues yo rio. Y tú, ¿has vistoalgo especial?

—Yo no contesto, amigo. sólopregunto. En esto engo ventaja.¿Estás francamente satisfecho contu actuación?

—Creo que he cumplido.—Te han dado facilidades los

jugadores?—Pues, si, no he tenido que re-

currir a extremos de ningunaclase.

—Han sicio buenos chicos todos?

—Por lo menos no me han complcado la vida.

—Te has fijado que no se hanmetido contigo?

—Mejor que mejor. Esto es se-ña; de que el público estaba porel buen juego.

—Tú crees que se ha hecho?—Yo sólo me fijo en mi labOr.—,No se te ha ocurrido admi

rar alguna jugada, o no se hanproducido a tu gusto?

—Ya lo hago cuando estoy sen-tado en la grada. En el campo,cada cual hemos de hacer lo quenos corresponde.

—Se ha jugado limpio y eso dagusto, ¿verdad, amigo?

—Por mi parte puedo afirmarque ambos equipos se han empleado con suma corrección.

—Cómo has visto al Español,tú que le has arbitrado otrasveces?

—Ya te he dicho antes que nunci me «paro» a observar el juego de ningún equipo. astantetrabajo tengo con el mío.

—finos al menos si has corridomucho.

—Por el estilo de otros encuentros.

Un apagón monn1óneo de luzoliigó al «corte» de nuestra rápida conversación.

J. M,a M.

,i, r

ELMVNDO DEPORTIVO

D. JOSE LUIS TURUI.L—Francamente, la medida de calidad resul

tante del partido, por el juego y el resultadotécnico del mismo, la estimo bastante deficiente. El Zaragoza, sin dar la nota estridente, selimitó a defender su merco, con pre1erenia,restánciose no pocas posibilidades de triunfo.El Español, que llevó casi siempre la inicia-tiva de ataque, caracterizó ésta de falta dedecisión o velocidad en las oportunidades quetuvo de golear. Decididamente, el Español ioencuentra la vena del acierto para salir dedificultades. En mi opinión, sin considerar queello haya de ser decisivo, la inclusión cje unjugador de la experiencia y clase de Rial po-dna contribuir a facilitar una mejor eficaciade los voluntariosos jugadores españolistas.

rl. N. ri.

INARIOEl máximo go-

leador de la Liga,actuó sin fortuna.El peruano, pesea ello, continúa

ç siendo la primera atracción del gru

, po, —Hemos venii do a jugar un- partido copero. A

procurar un resultado que nospermita esperar con tranquilidadel encuentro de vuelta y no su-ceda como con el Santander Creoque lo hemos logrado.

La pregunta está en el ambiente El fácil realizador y cerebralinterior de los maños puede serjugador azuigrana la temporadapróxima. Se dice que acompañadode César. Desmiente..,

—No creo que el Zaragoza medeje y yo dependo de ellos, toda-vía. César es independiente y poe-de cambiar de club, paro estoyseguro que no me dejarán por nada Por otra parte, le garantizoque difícilmente mejoraré, camblando de equipo. Continuaré, ymuy satisfecho, por cierto.

Lo admitimos. Posiblemente lasfabulosas ofertas no tienten, porIr, menos ahora, a la directiva ma-ña y al jugador peruano.

M A R C E L 1 N O

El joven juga-—- - - 1 :•: dor norteño enro

.. lado en las filas zaragocistas ha si- do, sin duda, una de las revelacio

:, nes de la tempo . rada. Sueña con

.:. Chile, aunque el 5-. muchacho consi

,dera que pretendeuna quimera. Es sincero a la hora de juzgar el. encuentro.

EV1IC.

Lunes,IRde abril de l96

Frallcsco Román

El Real Zaragoza volvió a Sarriá, y el recuerdo ligue-ro pesa como el plomo. Claro que la visita es coperay en esta competición, hasta el Real Santander es capazde marcar a cualquiera. Si no, que se lo pregunten a donCésar Rodríguez.

4. 4 ‘4,Doca minutos de euforh local. En ellos, el Español

pudo decidir la contienda, con la colaboración del mctaaragonés, pero el centro de Camps, desvío de Castañosy posterioi remate de Domínguez, fué a parar a la gradona. Luego, el cabezazo de Sastre se perdió por «arriba»,y el de Castaños, por bajinis, salió ladeado. Y ellos, enun sintiamén, un gol, a cargo de Miguel. Lo que faltabal

. * *Menos mal que Torres volvió a dejar prontamente las

cosas como antes, y justamente cuando el Español echa.ba más de menos a una auténtica línea media. , Vayaforma de «abandonar el campo», amigos!

* 0 -En e! segundo tiempo, el Español sale con medias

cambiadas, pero las del atuendo. La «otra,,, sigue igual.,., *

Miguel demostró que sigue siendo un señor extremoderecho. Pero don Pablo no ha querido meterle en «cua.rentena». Peor para,.. ¿quién?

- * ‘Que Duca se nacionalice y «debute» como español de

nuevo cuño en Sarriá, nos parece muy bien, pero quese empeñe en quitarle el «pasaporte» a Camps, cada vezque el rápido delantero españolista se internaba, no nosgustó un pelo. Para ese viaje, el Zaragoza e sobrabanjugadores, hasta aragoneses.

. . * *El ambiente estaba frío, en cuanto a termómetro pero

en los graderíos, sobraba «calor». ¡Qué forma de «calen-tarse»!

,4, + “El 14 sigue inmutable. El Zaragoza juega el segundo

tiempo como los equipos de «pro». El Español intentamás que consigue, y Duca mantiene su «táctica» conCamps. Claro que algunas «arrancaditas» de Lapetra, Se-minario y Marcelino, iero sobre todo de Miguel, obligana decir que Juanet es un magnífico guardameta.

. * * ,Y se acabó lo que se daba. Incluso los minutos de

obligado extra de Birigay. La Romareda queda a la e.pectativa de ese Español de campo contrario, que cuando me-nos debe Intentar emular al Santander,..

, , JOSE M.a MIEDES

CAMPS—.,. El único españo

: lista integrante de los «primeros cua rentñ» preseleccio

. . nados. Manifiestasu alegría:

. —Imagfnese e 1 salto que di al

.. . leer mi nombre.1 - Pero estando Gen-

. - to y Collar es muy(1 El que me lleven a Chile. Fe-ro al menos algo es algo. A los2 3 años se pueden tener muchasilusiones todavía.

—La eliminatoria — se refiereahora al encuentro — está prácticamente decidida, aunque toda-vm podemos dar una so’presa enLa . Romareda. A nosotros lo querealmente nos importa en estosmomentos es la promoción pendiente con el Valladolid. Allá esdonde nos jugamos todo y no po-demos perder.

—Sería lo último que os que-caría por perder... — argumentanios nosotros.

SANTOSC o 1 e a visible-

—--...---- mente. Decepción. en su semblante

tras el cliagnóstico del doctor No-vés.

. —U n esguince que me impone

‘u ocho días, como mínimo de inacti

.. vidad. Una lástima. La lesión fué fortuita — nosdice.

u&a

,q 4 1

IJEL go JETE VO1;1]

Oá’EØ ;0]

1;1]

¿Que opina Vd.del pat1do’;0]

1

No pudo el Español pasar del empate con el Zaragoza. Y nopudo pasar, con la suspicacia que no queromos abandom>r deque los aragoneses se conformaron con el tal resultado a lolargo de un segundo tiempo en que desfondado el Conjuntoblanquiazul no hubiera sido iniposible torzar ja máquina yatropellar, definitivamente, las ilusiones de ese mínimo tanteo.

El primer tiempo españolista puso a piueba la fortalezadefenavia del Zaragoza, pese a iue los maños se presentabansin Yarza, su portero titular. Jugaba el Ocre nuevo de losalbiazules con la novedad de Riera en la zaga, (on la pesen.tación de Gordejuela en la media y con la reaparición del olvidado Torres en la vanguardia, emparedado entro Camps ySastre, que jugaban en el extremo y el centro de la línea

¿No era demasiado lo que se pedía del vasco y del gallego?Porque Santos, único hombre destinado al (entro del campo,iba a resultar impotente por muy buena voluntad que pusieraen el empeño, para crear todo el juego de media para adelante,en el suministro de balones que iban a precisar los cuatro ex-tremos que alineaba el Español a ambos flancos do Sastre rinmedio ascendido a eje de ataque en punta. Formacion de al-guna posibilidad en tanto el Zaragoza so dejara dominar, peroque en el segundo tiempo, con los aragoneses ente’-os y los ca-talanes un tanto fatigados del esfuerzo anterior, pci-día bastan-te de su entereza al ofrecer un bache que iba a agravarse iuus,todavía, con la lesión de Santos, única pieza de enlace cíe loque dio en llamarse talle de avispe por su indudable endebleztáctica del centro del terreno, a poco que se recuerde la escasafuerza de un solo hombre situado en e> medio camino entreuna zaga de cuatro hombres y una delantera con cinco atacantes,

Quizá sea de justicia hacer hincapié en lo dicho y echarsobre los jugadores que defendieron el l)abellÓfl blanquiazul...solamente la parte de culpa que les corresponda en verdad.No más. Ni Ribera, ni Viñas, en reciente ocasión deben pagarerrores ajenos, ni ahora Torres, Gordejuela o Sastre. debencargar — parece — con culpas que no cometieron. Disculpableslas de los dos primeros por su alejamiento del equipo y atunus.bies las del primero y tercero por la oposición en que se leshizo jugar en esta ocasión, no muy de acuerdo aquella con suscondiciones, pese a la voluntad que pusieran en cumplir conlo pretendido. — L. L.

1

Antes de que el árbitro señor Birigay diera la señal para que cm-pezara el partido, tuvimos oportunidad de saludar a don FranciscoFlomán C’enarro, cuya personalidad corno hombre de fútbol vinculadoal Real Club Deportivo Español no es preciso subreyar, y se nosiastro abiertamente cptirnjsta en cuanto al desenlace del partido parasu club, naturalmente. En el transcurso del mismo, lo vimos inouietocambiando constantemente de postura en su asiento, hacer algunoque otro gesto de desagrado y quemar, más que fumar, varios puros.Al final, su cara traslucía un notable disgusto.

—Hubiera preferido quedarse en casa y no ver el partido?—Desde luego, después de ver un partido así, forzoso es confesar

nuestro disgusto, por la calidad del juago de los dos equipos y por elperjuicio que presupone e> resultado para el Español.

—No está al alcance del Español ganar la eliminatoria en La Ro-mareda?

—Cómo estarlo, si habida cuenta tic que el Zaragoza, juzgando porlo que hemos visto esta tarde, puede considerársele un adversario invencible, pero son muy importantes las dificultades que como equipodebe superar el Español, y esto, le resta un elevado tanto por cielitode posibilidades.

—>Cuál es el principal defecto que observa en su equipo?—Mi deber de españolista me obliga a resaltar las virtudes, no

a señalar loo defectos, en un momento tan delicado como atraviesanuestro club, pero comprendo que tampoco puedo negarme a res-pender su pregunta, y es eso otro deber que no quiero rehuir única.uTente quiero significar que tengo la impresión de que nuestros juadores padecen del complejo de falta de decisión cuando han de tirara gol, como si pesara sobre ellos una responsabilidad que los convieríe en futbolistas de una lentitud desesperante.

—Cómo está su ánimo respecto al futuro? -

—No soy pesimista, pero tampoco optimista.—,Acaso cree que el Español vive el momento más difici] de gi

existencia?—El más difícil, no. Los españolistas, desgraciadamente, c,tamos

acostumbrados a sufrii- muchas adversidades. Creo que han habidomomentos más difíciles que éste, incluso siendo yo presidente.

—Está con o contra la gestión de don Victoriano Oliveras de laRiva?

—Mi amigo Victoriano y presidente del Español no es el que deieganar los partidos, sino que ésta es una misión que incumbe únicay exclusivamente a los jugadores que forman la plantille profesionldel club. El hecho de que esté aquí, en el campo, habla po sí solode mi posición, pero por si alguien dudara, diré que hoy he venido,precisamente, para hacer lado al actual presidente espanolista. Yo semuy bien de ias vicisitudes de un presidente en la situación del Es-pañol, y acordándome de jo que me ha tocado padecer, considero quefil deber es apoyar oy a Victoriano Oliveras de la Riva, porque éles el presidente y el que representa la unidad y el sentir de los espa.ñolistas, como en un futuro pueda estar esta condición en otro coq.socio y, entonces, deberemos apoyarle a él.

Terminó afirmande el señor Román, al margen del interés del Es•pañol por jugar la semifinal de Copa y aun la misma final y ganar,que lo más importante en estos monienos es mantener inalterablela unidad de cuantos militan en las filas españolistas y alentar al

. equipo con estentóreas muestras de apoyo el día que se enfrente alReal Valladolid. para decidir su permanencia en Primera Divísion, que después tiempo habrá para hacer lo más conveniente en favor de laprosperidad del Real Club Deportivo Español.

RAMON N. SALANOVA

EL ‘UT-3L‘...

Finalizaba ya la primera parte y el marcador continuaba inalterable. Con el empate a cero parecía iban a concluir los primero euarenta y cinco minutos cuando la delantera zaragocista lograba suprimer y único fruto del partido. El autor del tanto, Miguel, ante lamirada desesperada de Joanet, que no puede hacer otra cosa queeso. . . ver pasar el balón hasta el fondo de las mallas. Vendría despuésLi reacción fulminante españolista y apenas habían transcurrido dosminutos cundo Torres lograba el empate definitivo.

En el gribado inferior, captado por nuestro objetivo y que reflejauna intervención del mcta zaragocista l’iñol, a disparo de Sastre,es también un exponente demostrativo de que pese a su desafortuna.tIO partido los blanquiazules tuvieron también ocasiones de lograralgún tanto más. Sin omitir ningún momento de que fueron los za-ragocistas, también con una actuación nada convincente, los que man-daron, dominaron y dieron sensación de superioridad.

TRES PREGUNTASPARA

DOS ENTRENADORESJ* —CONSIPERAflA PROBABLE EL EMPATE?2a —,ES JUSTO EL RESULTADO?,,a —6ESTA DECIDIDA LA ELIMINATORIA?

1

u.

c

MARIO R. BE OMS VILAHs sido un partido del mismo perfil que

los últimos que hemos visto en Sarriñ. Es de-cir, el Español ha jugado y ha tenido mds po-sibilidades de ganar que el Zaragoza, que seha limitado a una actuacion puramente deten-siva y de aprovecnar las oportunidades neta-mente favorables de ataque. El empate bajomi impresión, puede ser conforme con lo ocurrido en el campo, pero unicamente porque lelaitó al Español, una vez más, el acierto en -:.rematar las jugadas de gol que supo crear. La personalidad, la esbeltez de [Nada, sin embargo. que objetar a los méritos cuerpo, emanan de su personaque haya podido acreditar el Zaragoza, que se- como gentil perfume... Así me pa-gurainente ha cubierto el objetivo que se pro- rec’ió ver a Liz Czibor, cuyo sim-)ponía, en buena parte. Empero, la eliminatoria pático rostro, del que destacan susno está resuelta. brillantes ojos, está. envuelto porD. GASPAR NUÑEZ un delicado pañuelo. Liz es herniana del famoso jugador, hoy en-—El Zaragoza se ha empleado con la clásica rolado en las filas del Real Clubdisposición táctica de partido de campo con- Deportivo Español, y ayer, nuestrario, y hay que reconocer que ha logrado su tra ruEva» en el campo de la Ca-propósito, nás por la falta de eficacia go- rietera de Sarriá. Acompañadaleadora de nuestro equipo que por la defensa por el colega y excelente caricaque ha hecho de su marco, y ya no digamos turista Ramón Crespo, Liz Czide su ataque, que lo ha llevado a cabo sola- bor presenció el partido Español-mente cuando >a oportunidad era propicia. Co. Zaragoza junto a mi, lo que permo estima particular cebo decir que tenía gran. mitió tenerla en «observación» ydes esperanzas del rendimiento de Sastre en captar sus reacciones. Una vezel vértice de la delantera, porque creo que hechas las protocolarias presenta-tiene condiciones idóneas para ello, y lo prue. c!cnes, la señorita Czibor, de veinha las buenisimas jugadas que ha realizado, tidós años de edad, mantuvo elespecialmente aquellas en que ha lanzado a los diálogo abierto en el transcursoextremos en profundidad. No obstante, bien del partido.porque ha faltado decisión o suerte, o porque, • —Hace mucho que vive en Es-la línea de volantes no ha podido imponerse y apoyar firmemente a paña?i delantera, el caso es que hemos vuelto a ver, como en tantos par- —Cuatro años. 1tidos, malograrse varias oportunidades de gol en momentos clave. —Vino también con la expedi}or juego y oportunidades, indiscutiblemente, mereció tanar el Es- ción del famoso equipo del Honpañol. ved?—No. Por aquel ‘ntonces estabaen Italia, pero cuando Zoltan fi-chó por el Barcelona, también vi-nc yo.—Siendo hermana de un tamo-so jugador debe enten4r muchode fútbol ¿no?—Un poquito... porque. además,he jugado.—jNo me diga!—Sí. En Hungría la mujer ha-cc mucho el deporte en su juventud y yo he practicado tambén la gimnasia rítmica y e> baloncesto.—jMuy bien, Camps! ¡Alto. no,Domínguez! ¡Qué sallo! .. exclamr’ Liz, que no pierde detalle deljuego.Crespo la invita a fumar, pero________ entusiasmada con el partido el ci-garrillo se consume gor ai mismoentre sus dedos desvaneciendo en“1 aire largas y trémulas espiralesde humo.—Le sorprendió el fichaje deCzibor por el Español?—Si, el público se habrá abuIgadoreS profesionales han de amol.—Son cosas del fútbol y los jurrido, pero la culpa no es nues- ciarse a las circunstancias Y a sustra. En la Copa se ha de jugar conveniencias.con precaución sabiendo que to-I i’-’° que faltaba! Gol del Za-do se juega en dos partidos. No ragoza. ¿Quién es el número onexisten posibilidades posteriores 1 ce’t . .. pregunta ahora ellacomo en el torneo liguero. Por —Lapetra.ctra parte nosotros vinimos a ga- —Pues me parece muy bueno.rantizamos el pase a la semiui- —Cuál es ahora el equipo denal y los españolistas me dieron SU5 simpatías?¡a sensación de que jugaban pera- —Siempre me inclino por el)sando en la promoción. Que la equipo que juega mi hermano. 1Copa les importaba menos. Para —Gol, gol, gol! tEl empate! 1nosotros, en cambio, es una ob- vuelve a exclamar ahora consesión. Lograr lo que en la Liga satisfacción y alegría. 1estuvimos a punto de conseguir... —,Le duele que no juegue sCon permiso del Barcelona, Sevi- hermano?Ha y Valencia, ¿no? Mucho. Si de ml dependierajugaría cada domingo.D U C A —ALo mejor de Zoltan?—Su bondad. Es muy bueno conBrasileño de na- nosotros.! cimiento. Veinti- —Lo peor?) siete años y hace —Zoltan no tiene peor unas horas nacio- Así es imposible ganar! ¡Haynalizado español. que rascar el balón ! -— sigue ex-Este es su primer clamando en el segundo tiempo.encuentro con la —Qué le falta al Español para,.- nueva nacionali- que gane?: dad. —Conjunto, armonía. —Le indujo a ¡Entra, Fermín! ¡Rápido, Toello una presunta rres! No, no.., ¡Ay! ¡Qué susto!prórroga de contrato? — le pre- ¡Formidable, Juanet,.. ! — dicegentamos. ahora.Responde rápido que no. Que Hafinalizado l partido.su deseo es continuar en España —,Satisfecha con el empate?hasta el fin de sus días. —Muchísimo. De la manera que—Hace mucho tiempo que lo ha jugado el Español hay quetramitaba. Lo hice por sentimen- considerarlo como un triunfo.trlismo y sin que nadie me indu- —Confiemos que allí, en Zara-jera a ello. Ignoro si mi vida pro- gr-za, pueda conseguirlo de ver-fesional continuará en este país, dad.pc-ro en todo caso volvería a Es-peña. MARIO DURANSe refiere luego al resultado:—Normal, pero creo que hemosjugado mejor que ellos. Más tran- LEA TODOS LOS VIERNESquilos y sabiendo positivaments loque queríamos. Creo que la eh- Página Especialminatoria está ya decidida, aun-que los españolistas se han día- Cinematogrfjcatmguido precisamente por sus en-cuentros en campo ajeno. — y.

S EM

1

CESAR•i• —Es muy çificil pronosticar un resultado, sobre todo er partidos

de Copa, donde la sorpresa puede darse en un momento dado,hasta volcar la previsión más sensata. Otra cosa es en la Liga,donde un sistema puede facilitar un resultado esperado, a pocoque cuajen los hombres, pero en las competiciones por eliminatorias se producen en múltiples ocasiones dislocaciones que obligana esfuerzos imprevistos, como el que nosotros tuvimos de desarrollar frente al Santander...

2.a —Yo creo que vista la marcha del encuentro debemos considerar.iusto el tanteo final. No negaré que el Español tuvo sus buenasoportunidades en la primera fase, aunque estuvo bien contenido,pero en la segunda mitad, debimos nosotros alcanzar algttn golmás. Por lo tanto, resumiendo amoos tiempos, debemos considerar como justo lo’ que dijo el marcador al final.

3 a —Una eliminatoria nunca está decidida y menos con el Español,que es equipo de batalla, de lucha, y que en campos contrariostiene un acreditado cartel. En La Romareda sé que el Zaragozadeberá de jugar y batallar con sus mejores armas para batir a losblanquiazules, aunque pese a todo, yo espero que, al final de cuentas, será el Zaragoza el que continúe en la brecha.

ARCASl., —La verdad es que yo esperaba la victoria, oero por esa serie de

circunstancias que tiene el fútbol, no ha llegado a producirse.Considero que en el primer tiempo debimos marcar al menostres goles. Ocasiones para ello las hubieron, pero se malograron,y luego, en el segundo período, se nos pusieron las cosas másdifíciles.

., —Teniendo en cuenta lo que he dicho antes y visto el rendimierito dado por cada uno de los equipos en el partido completo, notengo más remedio que aceptai el tanteo como j usto. Un tiempopara cada equipo y un final equitativo que deberá ser resueltoen la inminente jornada.

3. , —La eliminatoria no puede estar decidida porque aún faltan no-venta minutos de juego, que a 10 mejor se prolongan otros no-venta. El Español. por razones que están en la imaginación detodos, se emplea con más soltura y eficacia fuera de Sarriá, y espor ello que tengo fe en los chicc’s, para lograr en La Romaredalo que hoy no so ha podido. Las dificultades serán más durasque otras veces, pero el Español s capaz de dar la vuelta, al pro-nóstico más aventurado. No hay más remedio, pues, que aguar-dar al próximo domingo, donde el Zaragoza deberá cambiar también el sistema de juego desarrollado esta tarde ante nosotros.

J. M.a M.

IIIIIlIIIIIIIulIlIuIIiii

Informacióngráfica

Bert y VallsIIIIIlIIIIIIHHh1uIuIIuIuI,

Se refiere después rl encuentroq’>e acaba de finalizar:

—No hemos jugado un buea par.tirio, pero tampoco tan decepcionante como para suponer que te-do está perdido. Creo que en Za-ragoza se habrán de dilucidar mu-chas cosas todavía.

Santos, uno de los hombre másregulares del conjunto blanquiazul,será el gran ausente...

—Mientras esté en plena forma y ya recuperado para e! en.cuentro con el Valladolid — seconsuela el muchacho.

TORRES

.-...-. Es su tercer en--::: cuentro en toda la-....:.:...:: temporada. ::::::: :1: —Me faltan par-.i :J’. 1: tidos. Jugar poco1:.. ,f:-::-::- :::f : y en encuentros

cte responsabilidad::‘;:.. . •;1 es arriesgar mu.

-:1::-:’ :. cho. De todas for•;::. . 1:. mas creo que la

eliminatoria no seha decidido aún. En cuanto a mlgOl, creo que supe aprovechar la(-portunidad. Intuitivamente vi queallí estaba la ocasión. Tambiénsupuse que con el tanto daríamoslr vuelta al partido.

Alguien le pregunta que respoci’ con sinceridad qué equipo Jumejor.

—El Zaragoza más ordenadøDió más sensación de conjunto.Tampoco puede omitirs> que uno de los mejores grupos nado.nales.

Nadie se lo discutió. — 1,