Transcript
  • Ecuador, hacia un Turismo Consciente

    El Turismo Consciente es un concepto vivo, dinmico y en constante construccin que se

    sustenta en los principios de sostenibilidad y tica, promueve los valores de la paz, la

    amistad, el respeto y el amor a la vida, como esencia de la prctica turstica. Constituye

    un pacto de convivencia, responsabilidad y respeto entre los visitantes, las comunidades

    anfitrionas y el patrimonio cultural y natural.

    Esta innovadora propuesta fue presentada por el Ministro de Turismo del Ecuador, Freddy

    Ehlers, en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo, que se desarroll

    en mayo de 2011 en Asuncin-Paraguay. El concepto fue acogido por las Autoridades de

    Turismo, quienes asumieron el compromiso de fomentar esta prctica, plasmada en la

    Declaracin Conjunta firmada por 23 pases de Iberoamrica, presentes en este

    trascendental encuentro.

    Durante el 2011, la propuesta del Turismo Consciente recorri el mundo. Fue presentada,

    en varios pases e importantes encuentros como el XII Foro de Integracin Turstica de

    Centroamrica y El Caribe desarrollado en Guatemala en junio, en la Segunda Reunin

    del Subgrupo de trabajo sobre Turismo del Foro de Cooperacin Amrica LatinaAsia del

    Este (FOCALAE) en agosto; en septiembre se present en el Primer Congreso

    Internacional de tica y Turismo que se realiz en Madrid, el cual cont con la presencia

    de representantes de 50 pases; y en el XIX Congreso Interamericano de Turismo,

    organizado por la Organizacin de los Estados Americanos (OEA) junto al gobierno

    salvadoreo, que se efectu en la ciudad de San Salvador. Adems, se ha socializado el

    concepto en eventos y ferias de turismo en Italia, Mxico, Venezuela, Per y otros pases

    del mundo.

    El Ministro Ehlers ha calificado a la propuesta como una experiencia de vida

    transformadora que nos convierte en mejores seres humanos. El Turismo Consciente no

    es otra cosa que amar la vida, manifest el Secretario de Estado del Ecuador ante los

    representantes de la OEA. Ama la Vida es la frase que acompaa a la Marca Pas del

    Ecuador que es un espiral multicolor que muestra un pas lleno de diversidad, de luz y de

    vida.

    La megadiversidad es una de las caractersticas fundamentales de Ecuador, no solamente

    en el mbito natural y geogrfico, porque la Constitucin reconoce a las ecuatorianas y

    ecuatorianos como plurinacionales, interculturales y megadiversos, haciendo referencia a

    la riqueza histrica, humana y cultural. Es por esto que el Turismo Consciente constituye

    un pacto de convivencia, responsabilidad, respeto mutuo y comunin entre los agentes

    tursticos de las comunidades emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio natural y

    cultural.

  • La propuesta ecuatoriana del Turismo Consciente obtuvo un reconocimiento especial por

    parte de la Organizacin Mundial del Turismo en el marco de la XIX Asamblea General de

    la OMT, realizada en Gyeongju (Corea del Sur) el pasado octubre.

    El Turismo Consciente tendr, en 2012, tres grandes espacios de discusin y consolidacin

    que son la 54a Reunin de la Comisin de la Organizacin Mundial de Turismo para las

    Amricas, el Segundo Congreso Mundial de Turismo y tica y el 20o Congreso de Turismo

    de pases miembros de la Organizacin de Estados Americanos (OEA). Estos tres

    encuentros se realizarn en Ecuador en el mes de septiembre de 2012, convirtiendo al

    pas en la sede del Turismo en Amrica.

    Informacin sobre Ecuador:

    www.ecuador.travel

    www.turismo.gob.ec

    TurismoEC

    Direccin de Comunicacin

    Subsecretara de Informacin y Comunicacin Turstica

    Ministerio de Turismo del Ecuador


Recommended