Transcript
  • 16 mircoles 15 de abril del 2015 Gestineconoma

    entReVista Ricardo Boleira, CEO de Odebrecht Per

    LUCERO DEL CASTILLO

    La instalacin de los tubos del gasoducto sur se inicia a fin de mes

    El ncleo. Boleira hace un anlisis profundo de fechas, proyectos e inversiones. Tiene ms de US$ 13,000 millones en cartera.

    Dos veces al ao, por lo me-nos, Ricardo Boleira visita cada una de las obras que en el Per levanta Odebrecht. Esos viajes lo llevan al norte, al sur y al centro. Incluye su-pervisar puertos, carreteras, hidroelctricas, zonas agr-colas. Se trata de un variado mix de concreto y compleja ingeniera.

    El CEO de la compaa brasilea tiene esta maana un flder que resume todo el plan de proyectos, fechas, montos y avances. En su ofi-cina, en el corazn empresa-rial de San Isidro, hay un n-mero que lo dice todo: US$ 13,706.4 millones. Esa es la suma de toda la operacin.

    Este ao tenemos alrede-dor de 15 contratos, entre obras pblicas, con clientes privados y otros en que so-mos el propio inversionista. Tenemos concesiones viales, concesiones de suministro de agua para proyectos de riego y temas de energa, detalla.

    Cunto se ha invertido de esos ms de US$ 13,000 millones?Hemos invertido ya US$ 2,000 millones en inver-siones viales, en energa ya hemos alcanzado US$ 900 millones y en riego tene-mos US$ 400 millones o US$ 500 millones realiza-dos. Deben ser cerca de US$ 3,500 millones.

    El ejecutivo revela que la compaa invertir US$ 1,500 millones en los 12 proyectos que ejecuta. Re-vela que luego de hi-droelctrica de Chaglla buscarn ejecutar la de Be-lo Horizonte en Hunuco.

    Ral CaStRo pEREyRa [email protected]

    que vamos a construir va a ser en el mar. Vamos a utilizar re-llenos y luego escolleras. Se-rn cuatro carriles.

    Cundo concluyen?La acabamos a inicios del prximo ao.

    Cmo va Matarani?Este es nuestro hijo ms jo-ven. Nuestra ltima conquis-ta en una licitacin. Aqu te-nemos como socio a Obrain-sa. Esta obra empez el mes pasado. Son 45 kilmetros de trabajo que unen Matarani con Punta Bombn. Aqu el cliente es el Ministerio de Transportes.

    Cundo acaban? En 24 meses.

    y el puerto de Matarani?Es un contrato privado con Ti-sur, para construir un nuevo muelle y tres almacenes, as

    como toda la infraestructura para la llegada de minerales. Actualmente, este puerto tie-ne solo un muelle.

    El proyecto est vinculado a las Bambas?S, uno de los almacenes es para Las Bambas. Queremos dejar el puerto operativo este ao.

    Qu hace que decidan traba-jar o no con un socio? Siempre tuvimos, en todos los pases en que actuamos, la ca-racterstica de trabajar con so-cios locales.

    Quines son sus socios aqu?Graa y Montero, Obrainsa, Enags, y buscamos socios para las concesiones. En la mitad de las obras tenemos socios.

    Ustedes buscan a los socios o estos los buscan?

    Las dos cosas suelen pasar. Tenemos, realmente, mu-chas empresas que nos bus-can para que participemos con ellos.

    Cul es el criterio de selec-cin? Afinidad con respecto a la fi-losofa de trabajo. Nosotros valoramos al hombre en su relacin con el medio am-biente. Nos preocupa la res-ponsabilidad social. A eso hay que sumarle la parte tc-nica, a fin de que aporte ex-periencia.

    Cmo va olmos? La operacin se inici en no-viembre del ao pasado. Ya existe el suministro y el pre-cio del agua.

    Se dice que el precio del agua ser mayor al de otros proyectos .No lo creo. El cobro es por

    jUlio liRa [email protected]

    Cunto planean invertir solo en este ao?Aproximadamente US$ 1,500 millones.

    Vamos por partes. En piura tienen un proyecto vial, cmo marcha? Es un proyecto de conserva-cin y mantenimiento de vas, alrededor de 610 kilmetros. Esto va a facilitar la moviliza-cin de la gente de la sierra a la costa. Va a beneficiar a ms de 150,000 personas. La obra debe concluirse este ao, y se-guira con un periodo de mantenimiento de dos aos.

    Estn solos en este proyecto?No, tenemos un socio local que es Obrainsa.

    En Cusco tienen la va de Evita-miento, cundo la entregan?Hemos concluido las obras en diciembre, el gobierno regio-nal debe estar liberando el

    uso de las vas el 20 de abril. La va va a permitir que la gen-te pueda llegar desde la ciu-dad en solo 20 minutos al ae-ropuerto. Estamos negocian-do la incorporacin de obras adicionales.

    Cundo proyectan concluir las obras de la Costa Verde del Callao?La obra la empezamos este ao. La Costa Verde del Ca-llao es un proyecto importan-te, porque es la continuidad de Costa Verde de Lima y lle-gar hasta La Punta. Va a ser una va de acceso al aeropuer-to. Va a tener una entrada y una salida. En este caso hici-mos un estudio para modifi-car un poco el diseo.

    por qu? Porque estamos consideran-do la influencia del mar. Se trata de una obra sobre todo martima y compleja. Todo lo

    La legislacin en Per es clara, lo que falta es velocidad. Lo que hay que tratar es que los plazos sean ms cor-tos. Si se pueden elimi-nar etapas todo sera mejor.

    DiXit

    Profesin: Ingeniero civil.Estudios: Graduado por la Universidad Federal de Baha, Salvador Brasil, posgrado en Finanzas en la PUC-Rio y Master of Business Administration - MBA en Gestin Corporativa por la Fundao Getulio Vargas de Sao Paulo.

    hoja De ViDa