Download pdf - 15. Haz lo que puedas

Transcript
Page 1: 15. Haz lo que puedas

15. HAZ LO QUE PUEDAS

1ª Fase: El día después

“Hoy vamos a ver una secuencia extraída de la película “Lo imposible”, que relata la historia de una familia que sobrevivió al tsunami que tuvo lugar en Tailandia y otras zonas cercanas en 2004. Lucas, que así se llama el niño, se encuentra en un hospital de campaña para que puedan atender a su madre, que tiene varias heridas graves. Fijaos en lo que ella le pide a su hijo...”

“Poneos en el lugar de Lucas. Si vuestra madre o alguna otra persona os dijera lo que ella le ha dicho a él, ¿qué se os ocurre que podríais haber hecho para ayudar? Porque en una situación como esa, y sin saber de cuidados médicos, podemos pensar que poco se podría hacer... ¿Qué se os ocurre?”

Fase 2ª: Lo que se le ocurrió a Lucas.

“Vamos a continuar viendo la secuencia, pero lo vamos a hacer de una forma diferente. En este caso, lo haremos sin volumen. Es decir, quiero que podáis ver la secuencia y ver también lo que Lucas veía, dejando de escuchar por un momento y observando los rostros, los gestos y el movimiento de las personas que en ese momento estaban en ese hospital de campaña.

Este, en realidad, es un buen ejercicio de empatía. A veces estamos demasiado inmersos e inmersas en lo que decimos y otras personas dicen, pero se nos escapa una parte fundamental del mensaje, que es la que no tiene que ver con las palabras, sino con los gestos, lo que llamamos comunicación no verbal. Así que en esto justamente consiste ahora vuestro trabajo: tenéis que intentar identificar necesidades en vuestro entorno (en este caso, el hospital de la película, poniéndonos en la piel de Lucas) para poder ayudar de alguna manera.”

Fase 3ª: Lo que pasó desde otro punto de vista

Describe lo que ha sucedido en la escena. Intenta contar lo que ha pasado desde el punto de vista de las emociones que perciben en los personajes.

Fase 4ª:

Con la frase de Theodor Roosevelt: “Haz lo que puedas, con lo que tengas, estés donde estés”, realizaremos un mural que contenga esta frase para que pueda convertirse en lema de clase (se colocará en lugar visible)

Por ejemplo, “Yo he decidido ayudar a recoger papeles del suelo en los últimos cinco minutos del recreo durante este trimestre, porque así colaboro para que todo esté más limpio y todos y todas nos beneficiemos”.

Recommended