Download pptx - Document1

Transcript
Page 1: Document1

SESION 1

Page 2: Document1

NOCION Y PRACTICA DE LA SITUACION PROBLEMA EN HISTORIADALONGEVILLE ,   ALAINEN ESTE ARTICULO ENCONTRAREMOS EL RESULTADO DE UNA INVESTIGACION DIDACTICA DE LA HISTORIA.DONDE PLANTEA UN PROBLEMA PARA SU ENSEÑANAZA EN LA MEDIDA EN QUE LA CONSTRUCCION DE NUEVOS CONOCIMIENTOS NO PUEDEN LLEVARSE A CABO SIN ANTES SE PONGAN EN TELA DE JUICIO LAS REPRESENTACIONES Y LAS CONCEPCIONES PREVIAS DE LOS DISCENTES, DONDE EL DISCURSO CONSTRUCTIVISTA RESULTA  MOYORITARIO EN LOS DISTINTOS AMBITOS DE LA DIDACTICA DICIPLINARIA, DE LA DIDACTICA GENERAL Y DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION.LAS PROPUESTAS EN ESTE AMBITO SON.1)        EN EL TERRENO PEDAGOGICO,HACE REFERENCIA A LAS PRACTICAS CON LOS QUE SE TRANSMITE EL CONOCIMIENTO.2)        EN EL TERRENO DE LA FORMACION DE LOS DOCENTES  Y DE SUS FORMADORES,PRACTICAS QUE SE INCLINAN POR LA REPRODUCCION DE LAS PRACTICAS TRANSMISORAS,AYUDAR AL OTRO A ROMPER CON LA ESTATEGIA TRANSMISORA3)        EN EL TERRENO DE LA INVESTIGACION, ESTE MODE DE INVESTIGACION ESTA BASADO EN LA OBSERVACION Y EN EL ANALISIS.4)        EN EL TERRENO DE LA SOCIALIZACION DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION HISTORICA,ESTE SE LLEVA A CABO SOBRE LA BASE DE UNA COHERENCIA LINEAL,NO LE DA NINGUNA OPCION NI AL LECTOR NI AL OYENTE.

Page 3: Document1

EL SABER SE CONTRUYE ROMPIENDO CON LAS REPRESENTACIONES INICIALESLA CONSTRUCCION DE UN SABER ES.A)        EMERGENCIA DE LA REPRESENTACIONES,TOMA DE CONCIENCIA POR PARTE DEL SUJETO DE LA REPRESENTACIONES QUE YA TIENE;B)        CONFRONTACION CON UNA SITUACION-PROBLEMA QUE CONTRIBUYA AMPLIAMENTE A PONER EN TELA DE JUICIO LAS REPRESENTACIONES DEL SUJETO-DISCENTE;C)        DESTRCCION O RECONSTRUCCION DE NUEVAS REPRESENTACIONES QUE REORGANICEN LAS ANTIGUAS E INTEGREN LAS NUEVAS;D)       METACOGNICION DE LOS PROCESOS QUE EL SUJETO INDIVIDUALMENTE Y EN GRUPO,A PUESTO EN PRACTICA DESDE EL PRINCIPIO DEL ENFOQUE PEDAGOGICO.¿CUAL ES EL PAPEL DEL PROFESOR?CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE PUEDAN DARSE LAS ETAPAS ANTES ENUNCIADAS ES DECIR:A) PREVER UNA SITUACION PARA QUE PUEDAN EMERGER LAS REPRESENTACIONES DEL SUJETO;B) ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES,UN TRABAJO PARA EL QUE RARAMENTE LOS PROFESORES ESTAN    FORMADOS;C) ELABORAR UNA SITUACION (FASES INDIVIDUALES,SEMICOLECTIVAS Y COLECTIVAS)D) MOVILIZAR MATERIALES (DOCUMENTOS DE TODO TIPO,CONSIGNAS DE TRABAJO)QUE FOMENTEN LO QUE DENOMINO DISONANCIA COGNITIVA.

Page 4: Document1

REPRESENTACION DE MAESTROS Y ALUMNOSSE RESUME EN TRES ETAPAS1)        A PARTIR DE LA PREGUNTA EN CUESTIONA)RESPECTO A LA REPRESENTACION DE LOS BARBAROS:B)RESPECTO A LAS RELACIONES DE ENCUENTRO O CONTACTO:C)RESPECTO AL TIEMPO:D)RESPECTO A LA CASUALIDAD:LAS NUEVAS EXIGENCIAS TIENEN QUE VER CON LOS LIBROS DE TEXTO Y QUE EN LA CLASE SE DE LA PLURALIDAD ENTRE PUNTOS DE VISTA Y DE LA FORMA DE INTERPRETAR LOS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS PRINCIPALES DARIA LUGAR UNA MEJOR COMPRENSION ENTRE LOS PUEBLOS.EL DOCENTE DEBE CONOCER LOS CONSEPTOS QUE ENSEÑA Y LA FORMA DE CÓMO TOMAR EN CUENTA LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE SUS ALUMNOS POR LO MISMO NO PUEDE IGNORAR U OTROS DOCUMENTOS QUE SUS PROPIAS REPRESENTACIONES Y LAS QUE NOS DAN LOS LIBROS DE TEXTO U OTROS DOCUMENTOS QUE UTILIZAN,LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PERMITE CONSTRUIR Y TRANSMITIR CONOCIMIENTOS HACIA EL PATRIMONIO CULTURAL.

Page 5: Document1

LA SITUACION PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA   (GRACIELA FAVIAN)LA HISTORIA SE REDUCE A LA MEMORIZACION DE DATOS Y FECHAS,IMPLICA INGRESAR AL TEXTO UNA Y OTRA VEZ MOTIVADOS POR UNA MISION,CONFRONTA PUNTOS DE VISTA QUE LLEVA AL CUESTIONAMIENTO Y A LA IDEA DE CONCEPTOS COMO UNA HERRAMIENTA.LA HISTORIA COMO DISCIPLINA FORMADORA DE UN  ESPIRITU CRITICOLAS COSA,LOS CONCEPTOS Y EL CONOCIMIENTO  SURGEN DE UN PROCESO DE CONSTRUCCION,CONTRIBUYO A LA TRANSFORMACION A LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ACERCA DE LOS SABERES AL CONSIDERAR LA PROBLEMATIZACION,PONE EN JUEGO TODO EL POTENCIAL QUE POSEEMOS.CONCEPTO DE ALTERIDADAL ESTUDIAR LA HISTORIA  ESTABLECE UN ENCUENTRO CON EL OTRO (UN ACTOR O UN TESTIMONIO DEL PASADO)ES UN ENCUENTRO CON LA MENTALIADAD,LA CULTURA DEL OTRO ,QUE HABLA DE OTRO Y DE SI MISMO.LA GUERRA CRISTERA O CRISTIADAES UN ENFRENTAMIENTO ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO,ESTA HIPOTESIS PARECE SER CONFIRMADA POR EL HECHO DE QUE SE INCORPORAN A LA CONTIENDA GRUPOS GRUPOS QUE TRADICIONALMENTE SE HABIAN MANTENIDO AL MARGEN DE LOS INTERESES COMUNES A LOS CATOLICOS QUE SE REBELARON .

Page 6: Document1

INNOVAR PARA DIVERSIFICAR Y FAVORECEL APRENDIZAJE HISTORICO MEDIANTE ENTORNOS VIRTUALES (MANUEL MORENO CASTAÑEDA)SITUACION Y TENDENCIALAS FINALIDADES DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA SON:EL ANECDOTISMO-ES UNA FORMA AMENA DE APRENDER Y ENSEÑAR HISTORIAEL HEROICISMO-ESTE PUEDE LLEGAR A DISTORSIONAR LA HISTORIALAS EFEMERIDES-NOS PERMITE VER LA HISTORIA A TRAVES DE CONMEMORACIONES SOCIALES DE DIVERSA INDOLE,COMO SON PATRIOTICAS,RELIGIOSAS O DE LA SOCIEDAD CIVIL,PUEDE LLEGAR A SER UNA OPORTUNIDAD PARA LA FORMACION DE VALORES CIBICOS Y CIUDADANOS.EL DOGMATISMO-CREENCIAS TRADICIONALES USUALES PROPICIADAS POR QUIENES EJERCEN EL PODER Y CRITICOS  NO ADMITEN DUDAS U OBJECIONES SOBRE LO QUE CONSIDERAN VERDADES ABSOLUTAS.VERBALISMO-SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE MAS ALLA DE LA PALABRA.

Page 7: Document1

EL BLOG QUE ES Y COMO USARLO EN EDUCACION   (MA.DEL REFUGIO CORONADO GALLARDO)ES UN SISTEMA DE PUBLICACIONES EN INTERNET Y QUE NORMALMENTE SE PUBLICA EN ESTILO INFORMAL,Y ALGUNAS CARACTERISTICAS SON .-          REALIZAR COMENTARIOS A LAS ENTRADAS O ESCRITOS QUE SE HAN HECHO-          LLEVAR A CABO ENLACES DIRECTOS A CADA ANOTACION (PARA PODER CITARSE)-          COLOCAR ENLASES INVERSOS ENTRE BITACORAS QUE PERMITEN SABER QUIEN HA UTILIZADA EL ARTICULO Y AVISAR A OTRO BLOG CUANDO NOSOTROS CITAMOS UN DE LOS ARTICULOS O COMENTARIOS.-          ORDENAMIENTO DE LOS MATERIALES EN CATEGORIA Y SUBCATEGORIA (ETIQUETADO)-          PROPICIAR REDES SOCIALES,COMO SE ACTUALIZAN FRECUENTEMENTE Y PERMITEN A LOS VISITANTES RESPONDER A LAS ENTRADAS,FUNCIONANCOMO UNA HERRAMIENTA PARA CONOCER PERSONAS QUE SE DEDICAN A TEMAS SIMILARES.-          AGREGAR FOTOGRAFIAS,IMÁGENES Y VIDEOS.EDUBLOGSON BITACORAS QUE TIENEN COMO OBJETIVO SER USADO EN EL CAMPO DE LA EDUCACION,COMO UNA HERRAMIENTA DE GESTION DE CONOCIMIENTO,COMO UN ESPACIO DE REFLEXION DEL ALUMNO SOBRE SU APRENDIZAJE,NOS PERMITE REFLEXIONAR SOBRE UN TEMA DETERMINADO,HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA EL AUTOAPRENDIZAJE EN LA FORMACION CONTINUA,PUEDE SER COLECTIVO Y COLABORATIVO.

Page 8: Document1

LA SITUACION PROBLEMA COMO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIAHUBER, MICHELNOS AFIRMA QUE NO SE PUEDE HABLAR DE DIDACTICA DE LA HISTORIA SIN ANTES ABORDAR EL ANALISIS Y LA CONSEPTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA,SE OCUPA DE LA DIDACTICA PROFESIONAL,SU OBJETIVO  CUYOS MARCOS TEORICOS Y METODOLOGICOS ESTAN HECHOS AMPLIAMENTE EN LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO,PERMITE CONCEPTUALIZAR LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA.EL OBJETIVO DE TODO FORMADOR DEBE TRANSFORMAR LAS REPRESENTACIONES Y COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS.LA SITUACION PROBLEMA ES UNA SITUACION DE APRENDIZAJE EN LA QUE SE PONE AL ALUMNO EN UN ENIGMA QUE SOLO PODRIA DESCIFRAR DE REMODELAR UNA REPRESENTACION QUE PUEDA IDENTIFICAR CON PRECISION.LA ACTIVIAD DEL PROFESOR DE HISTORIA EN SU CLASE ES UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO DE ESA COMPETENCIA CRITICA QUE DEBE TENER TODO FORMADOR,INDISPENSABLE EN LA CONSTRCCION DE REPRESENTACIONES DE NUEVAS COMPETENCIAS.


Recommended