Transcript
Page 1: (1914-1979) - repebis.upch.edu.pe

35

LUIS CARRILLO MAURTUA(1914-1979)

acio en Chincha Alta el 14 de marzode 1914. Fueron sus padres los sefioresFederico Carrillo y Raquel Maurtua. Altrasladarse la familia a Lima, estudioprimaria en el Colegio Santo Tomas de

Aquino y secundaria en el Colegio San Agustin ...

Su vocacion profesional era estudiar Medici-na, por 10 que postulo a la Facultad de Cienciasde la Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos, aprobando eller Afio de Pre-Medicas; pero laclausura de la Universidad por motivos politicoshizo que truncara sus estudios en Lima y viajara aFrancia en 1932, ingresando a los 18 afios a la Fa-cultad de Medicina de Grenoble y al afio siguientepasando a la Facultad de Medicina de Paris dondeestudio toda su carrera con dedicacion ejemplar.

Cuando en 1939 estallo la II Guerra Mundial,ofrecio sus servicios voluntarios a Francia -su se-gunda patria que tanto am6- siendo designado aun hospital de sangre en Paris. Nos refirio que allile sucedio algo terrible: "Luego de trabajar diay noche sin descanso en jornadas agotadoras porla llegada de numerosos heridos, rendido por elcansancio se quedo dormido en un rincon. Cuan-do llegaron dos camiones llenos de heridos, esdespertado a gritos por las enfermeras para queacudiera a curar heridos ... a los pocos minutos,el lugar, en el que estuvo sentado durmiendo esdestruido por el bombardeo, salvando asi la vidaen forma providencial" .

Posteriormente, continu6 trabajando en otro hos-pital y colaborando con la Resistencia Francesa. Ra-zon par la que al finalizar la ITGuerra Mundial fuecondecorado con la Orden de la Legion de Honor porlos irnportantes servicios prestados a Francia.

Debo mencionar que por estas mismas razo-nes, tambien al finalizar la II Guerra Mundial,recibio el Diploma de "Officier de la Order dela Sante Public" otorgado por el Presidente delConsejo de Ministros de la Republica Francesa.

Durante 5 afios fue Interno de los siguientesHospitales de Paris:

1) Hospital Bretoneau en 1942.2) Hospital Necker en 1943.3) Hospital Saint Louis en 1944.4) Hospital Tenon en 1945.5) Hospital Broussais en 1946-1947.

En todos los cuales aprendio cirugia de losgrandes maestros de la Escuela Francesa.

Opto e1Grado de Doctor en Medicina en 1947con la tesis "Cancer de colon izquierdo", y esemismo afio gano por concurso e1Grado de Profe-sor Agrege de la Facultad de Medicina de Paris.Titulo que hasta entonces ningun latinoamerica-no habia logrado obtener en dicha Facultad.

Por enfermedad de su sefior padre, don Fede-rico Carrillo, retorno al Peru en 1948, regreso queresulto ser definitivo.

Revalido su titulo en 1949, en la Facultad deMedicina de la UNMSM e ingreso como MedicoAsistente de la Sala Carrion del Hospital "Dosde Mayo", mostrando sus dotes de cirujano en ladiscusion clinica, junto allecho del paciente, y enel quirofano todo un maestro: pu1cro, limpio, condominio de la anatomia quirurgica, ordenado eincomparable en la diseccion y divulsion con lastijeras y portagujas, elegante en e1 pinzamientode vasos y seguro en 10s nudos.

Acta Herediana, Vol. 49, Abril - Septiembre 2011

Page 2: (1914-1979) - repebis.upch.edu.pe

36

sidad Nacional Mayor de San Marcos, y ProfesorPrincipal Titular y Fundador de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia desde septiembre de1961.

Poseedor de una tecnica depurada y eleganteen su ejecucion, ensefiaba 10 que realizaba, sinegoismo de ninguna clase y tambien preguntan-do a todos los que le ayudabamos, para estimu-lar en nosotros el estudio y conocimiento de lapatologia quirurgica que se estaba interviniendoy del tipo de operacion mas indicado para cadapaciente.

Fue el Doctor Luis Carrillo Maurtua un maes-tro de cirugia abdominal, ginecologica, toracica,pulmonar, pericardica, esofagica, tiroidea, urolo-gica y traumatologica.

- En 1956, asumio la Jefatura de la Sala Ca-rrion del Hospital "Dos de Mayo" al fallecimien-to del Dr. Abel Delgado. Esta Sala cambio denombre en 1961 por el de Sala La Merced.

- En 1959, realizo las primeras vagotomiastronculares con piloroplastia, con antrectomia 0

con hemigastrectomia.

- En 1960, fue el primer cirujano que intro-dujo en el Peru las suturas en un solo plano to-tal extramucoso, indispensable para todas lasanastomosis del tracto digestivo: gastroenterico,biliodigestivo, enterico y colonico.

- En 1969, efectuo la primera "vagotomia se-lectiva" en el Peru para un paciente con ulceraduodenal.

- En 1971, la Sala "La Merced" cambio de ubica-cion y nombre par el de Servicios de Cirugia "H-3".

-En noviembre de 1972, tambien en un pa-ciente con ulcera duodenal, realizo la prim era"vagotomia ultraselectiva" en el Peru.

En la docencia universitaria fue, desde 1950,Profesor Principal Titular de Cirugia de la Univer-

En la practica privada fue uno de los fundado-res de la Clinica Intemacional y el segundo Presi-dente de la Asociacion Medica de la mencionadaclinica.

Fue miembro de las siguientes sociedadesmedicas intemacionales:

- Fellow del College Intemacional de Chirurgie,1952.

- Miembro Activo y Fundador de la SociedadPeruana de Gastroenterologia, 1952.

- Miembro Associe Etranger de la Academiede Chirurgie de Paris en junio de 1958. Diplomade la Pam Pacific Surgical Association en 1963.

- Miembro Correspondant Etranger de la So-ciete Nationale Francaise de Gastroenterologie,en 1965.

- Fellow del American College of Surgeons, 1965.

- En 1949 ingreso como Miembro Asociadoa la Academia Peruana de Cirugia, y en 1963 espromovido a Miembro Titular.

Asimismo, tuvo una participacion activa enlos "Viemes Medicos'' del Laboratorio Sanitas:

1) 222°, Tacna, afio 1969: La seleccion deprocedimientos quirurgicos en la cirugia de la ul-cera duodenal.

2) 266°, Piura, afio 1973: Las suturas yanastomosis en un solo plano.

Acta Herediana, Vol. 49, Abril - Septiembre 2011

Page 3: (1914-1979) - repebis.upch.edu.pe

37

3) 266°, Sullana, afio 1973: El cirujano frentela colecistitis aguda.

4) 289°, lea, afio 1975: Tratamiento quinir-gico de las pancreatitis necrotico-hemorragicas.

5) 289°, Chincha, afio 1975: Notas sobre lacirugia del colon izquierdo.

6) 303°, Lima, afio 1976: Tratamiento quinir-gico de las hernias del hiato esofagico,

El 29 de septiembre de 1977, siendo el Jefeel Servicio de Cirugia H-3, sufrio un accidente'ascu1ar cerebral del que se recupero algo pero no

10 suficiente como para volver al quirofano como

era su deseo. Pero continuo asistiendo diariamen-te y por sus propios medios al Hospital "Dos deMayo", hasta el19 de julio de 1979, fecha en elcual su corazon se detuvo para siempre, a la edadde 65 afios, y el Peru perdio un excepcional ci-rujano y docente universitario que brillo con luzpropia durante mas de 30 afios.

Dono a la Universidad Peruana CayetanoHeredia su biblioteca y su casa ubicada en JironJunin 1049-1051, Barrios Altos, donde funcionala "Casa Carrillo Maurtua" de la Universidad.

La Promocion de Medicina UPCH, 1981, llevael nombre de "Luis Carrillo Maurtua''. Ha cumpli-do Bodas de Plata en julio del presente afio.

Lima, agosto de 2006

DANILO BAMBAREN GASTELUMENDIProfesor Emerito de la UPCH

ACTA HEREDIANA, Segunda Epoca, Vo!. 39, Abril - Sep-tiembre 2006, pp. 86-88.

Acta Herediana, Vo!. 49, Abril- Septiembre 2011