Transcript
Page 1: 1A PERTIGA DE FIB’ERGLAS

Las cosas cambiaron ayer enMontjuich. pues la superioridadmanifiesta que habían alcanzadoen jornadas anteriores las escopetas extranjera, viose truncadapor la excelente actuación de al-gunos tiradores nacionales, , «pi-cados» quizá por ei amor propio.Y a fe que lo consiguieron concredeS en una jornaca donde apa..recia nuévamente un Trofeo —del otro, de la Copa presidentehablaremos en su momento —

viejo y de mucha solera aprecian-do como el que más, y distingui.

. do entre los mejores que se disputan en los campos de tiro másimportantes de España.

No existe tirada de renombre.en la que no se dispute la CopaDornecq. y si no puede faltarnunca en ningún concurso, menos en el de Barcelona donde yae tradicional. Ayer y cop’io se..gunda competición de abono, es-taba prevista su disputa en laque rezaba: «Sábado 18 de mayo,a las 12 de la mañana — CopaDomecq y 100.000 pesetas, 3 pi..chones — un cero excluyeI-Iandicap». Este era el reglamento para concursar.

En efecto, a las 12 en punto, ycon un sol radiante, los tiradoreScon las mejores ilusiones de en.trar en las primeras vueltas y no‘tamos que el pájaro sale blando.lo que equivale a decir que lostiradores, con alguna excepción,siguen la marcha sin que aparezca en su casillero el fatídico ce-ro. Tranquilidad pues, para lamayuría., sin embargo, debía ile..gar tarde o temprano la elimina-ción. Loa «blancos» en las piza..rras empezaron. a partir de. lasvueltas séptima y octava. La «cri..ba» resolutiva, el fuera de combate, la eliminación para serexactos, favoreció en el pichónoctavo a sólo doce tiradores queaguantas’on estoicos la fiereza de

Tal como se anunció, ayer aúltima hora de la tarde, los nadadores de la Residencia Joaquin Blume, dirigidos por JanFraser, en la piscina del «Clubde Natación Pueblo Nuevo)) lleva-rona cabo los anunciados intentos de «sécordtt, que culmina unaactiva campaña de preparaciónque, naturalmente. ha de culmiar. en la temporada oficial quee inicia el próximo jueves conla primera jornada de los Campeonatos de Cataluña Interclub.

En primer lugar se celebró unaprueba de 100 metros libres enla cual Gimbernat (C. N. Caballade Ceuta). logró 59»5, y Luis García (C. N. Bar’celoneta- l’02»4. Acontinuación se llevó a cabo elanunciado in tonto d e «récord»la marca absoluta de Cataluña4 x lOO libres. En primer lUgatsalió el nadador Tari-agó del C.N. Reus «Pioms», que cubrió di-cho relevo con el tiempo de581>5, lo qtie c’onslitiiye el nuevo«récord» juvenil cíe Cataluña, queposeía Juali A. Molinero del C.N. Montjuich con 58»8. Li segucl.do relevo lo cubrió Mariano Cugueró del (2. N. Barcelona que lo.gró el tiempo de 1’ 01» ; sigiJiéli

: . dole Juan Fortuny delC. N. Ea”-celoneta que Ol)ttlvo l’OO»g. y f’nalrnente AtItonio Cod;na r ‘1 C.N. Tarrasa con 59»3 tota ,ranlo

“ . la. marca de 359»?. que’ CO.itituye e nuevo «i’ecord» de Ca-talufia en piscina de mlntmas d;mensiOfles, 25 metros. y que os-tentaba el equipo del C. N. Bar’cclona integrado por Querait.

, Jorge Cuguero. Rociés y Bestitc.on 4011)4, plusmarca que siguesiendo «récord» regional en piscina de 50 metros.

,‘ A continuación Joaqum Pujoldel C. N. Bañolas se lanzó alagua para mejorar la plusmarcanacional de 100 n. mariposa. Pa’só los primeros 50 metros ccii29 segundos y terminó la pruebaCol) el tiempo de l’Olii, mejorandoel anterior «récord» nac’onal ab-o]uiO, que es también juvenil,

El motivo de la reunión fueexaminar las puntuaciones obtenidas por los Guías Escolares deTránsito a fin de determinar elmejor gula de 1962. La clasificación fue laboriosa, pero merceda las fichas técnicas y los datosde los archivos de la GuardiaUrbana se establecieron las co-rrespondientes calificaciones decada uno de los «G.E.T.» en activo atendiendo a la constanciaen el desempeño de cu misión, al

han.ofrecido un buen servicio al st-letiSmo, ya Cine han interesado alnumeroso pOblico que b llen’ad elmagnifico estadio niadridista Deesta reunión quedará conio balanceun record de Fi’siicia, obtenido orsu gran campeón .J’aZ.v ., ()iiC xne,ioróel suyo de los 1 (lOO iiietroe y otrode España, por i;iio de nuestros i,ielores atletas, nos referimos a FelipeLuis Areta. que con una niarca de15’89 metros. ha dado un paso máshacia esos aiuiadcs 16 metros. quees el muro qur alicia franquear elrecordman español. Ita sido en elquinto salto. despuás de itia seriede 1340 metros, i’29 ,aetros dosnulos -‘— uno de ellos con 162(1 ole-troe —, 1589 — que ha sido el sStido — y, finalmente, a el 010100,sin nsalca.

El festival ha tenido acusado cÚbr francés porlue SUS atletas hansido clujenes han subido por roSaveces al «pódium» de lot vencedores.

Interesantes muchas de las pruebas disputadas, y, corno esperába15105, la máxima atracción para elpúblico fue el salto con pértiga. quecapté en seguida su interés. Elamericano Torck ‘— a qi.iien nuestrosaficionados podrán admirar maña-na lhoy), en el festival de la Universitarla de Barcelona — et laprueba de eats tarde, he sido quienuna vez desembarazado de sus adver.sarios Nistroem y Oubión, a par-tir de los 4’70 metroa, que ya nopudieron franquear, después de uñnulo a la altura de 990 metros enel segundo intento fallaría de mu-cho, ya que no logró «catapultaisescon la fuerza necesaria para elevarsea la altura del listón. En el terceroy último, la pértiga dio señales dereaquebiajarae y Torck ya no en-contró el impulso preciso para la

F CRUNOMETRA1E1OMEGA]

En Mestalla

Por el Valladolid. el porteroCalvo ha estado muy bien en la¿aga ha gobresalido Solé así co-mo Sanchiz en la media. En elataque el mejor fue Molina, siempre peligroso en sus incursiones.

El árbitro Ruiz Casasola, haincurrido en bastantes errores,siendo despedidos ambos equiposcon nutridos aplausos.

Alineaciones:Mestalla: Martínez; Arnal, Vi.

lar, Bosch ; Recamán, Doménech;Cabello, Quel’ol , Navarro, Amorósy Puentes.

Valladolid : Calvo ; Paredes, So-lé, Pinto ; Eaio, Sanebiz ; Galbi,Encléliz, Moi’ollófl, Rodilla y Mo-lina. ‘

1ff

car sss dos goles, por otros dos lo-grados por el conjunto loc. Ile-gándose a linal de, partido con elya menc;onado nuevo a oos favorable a Guipúzcoa.

Con arteriordad a este partido.Caetellón se había enfrentado alequipo de Pori;evecli’a, encontrandomucha más OpOC1OIi de la deperada, sobre todo en la primera parte.en la que se llegó al descanso conempate a un tanto. En la continua-Cion, «l Castellón marchó siempredetanle en el marcador, aunque muyjustito, pues sólo consiguió un redo-cido tres a dos a su favor. La cia-s;fibación, a falta de los encuentros que se celebrarán msñgna, porla mañana, es la siguiente.

1. Gutpúzcoa. 4 punto*.2. Castellón, 2.3, Gerona, 2.4, Ponteveclia, O.El programa c’ por l,i mañana,

Gerona - Ponleiedr ‘ Guipuzcoa -Castellón.

altura. Desde luego. que Torrk haderiiostrado que domina perfecta-siente la técnica de este nuevo artefacto de nylon. que es la actualpértiga, y sabe aprovechar todas íai’entajss de este sii.teins . de «rata-piill’arse». No en balde fue recordlilao mundial.

Ouhión, faltó muy justamente surecord personal. que lo es tambiénde FiancOs, pero ha demostrado quetiene a su alcance mayor altura.

La velocidad nos ha presentadoa iii] Delecotir, que sigue imponiendo su ley y aunque su marca dç hoy‘—‘ 111>6 —, no sea la mejor suya,HO ohtante, venció netamente a susadversarios.

Pelo han sido los 200 metros losque 0155 han gustado, y en elba, elitaliano Ottalina, ha confil toado serel hombre capaz de recoger el re-levo de Berruti. En Ottalina, Italiatiene a sin pian esprinter y sutriunfo sobre el americano Caseley,a quien ha logrado vencer, le ait0aen primer plano internacional. Otlauna, actuará también en la matinal de mañana (hoy), en Barcelona,junto con el americano Cs-seley.

Los 1.000 metros, que había deser la prueba en la que Jazy intenlara ,ograr una gran marca, no handefraudado, porque el francés batióel rrcord de su país.

Barris, que disputé el tercer pues-to al inglés Simpson, ganado porCete por la m)nima diferencia, elcampeón de España consiguió unaexcelente mires como son ectas tresdécimas que le .separaron de su actual rerord nacional. Barria se hallapues en camino de su más óptimapreparación física.

Los 3000 metros, dieron lugar auna fuerte lucha entre Roelands,Graham y Clausse, dominando elprimero hasta más de la mitad decarrera pero luego, quedarían solosej francés y el inglés que disputaronjuntos la última Vuelta quedandomuy alejado Roelands. El francésClausse, ha ganado, pues esta prueba, con gran brillantez.

Resumiendo: un gran festival atlótico en el curso del cual se hanconseguido un conjunto de marcaslamás iegistrado en España. De ellopodemos dar gracias al Real Ma-drid, que con el fin de celebrar lainauguración de su magnifico esta-dio atlético, nos lo ha proporciona-

F, CRDNOMETRAJEIOMEGAj

CAMPEONATO MUNDIALDE BALONCESTO

Yugoslavia — Puerto Rico 73—57EE.UU. — Francia 81—61Brasil — Italia 81—62

Clasificación: Yugoslavia y Era-sil, 4 puntos; U.R.S.S. (un par.litio) y EE.UU.> 2; Puerto Rico.Francia e Italia (un partido) O.

En la fase de consolación losresultados han siclo:Uruguay — Japón 79—63Méjico — PeriJi 72—57

PROSIGUE EL TORNEO’DE «ROLANI) GARROS»

I’ai’ís, [8. — En los Campeo-natos Internacionales de Tenisde Francia se han registrado lossiguientes resultados:

individUal masculino:Nicola Pietrangeli, Italia, gana

a Billy Knight, Gran Bretaña,por 5_7,Ei—2.G—4,2—6y fi — 2.

Roy Emerson (Australia). ven-ce a Christian Kuhnke (Alema-nial, por ó—7. 13—3, 6—2, 4—6 y6—4.

¡ndiv’idaal femenino,tercera ronda:

Norma Baylon argentina ven-ce a Rita Bentley, Inglaterra,8—6, 6—4.

Haather Segal, Africa del Sur,a Chri.stine Spinoza, Francia,6—3, 6—2.

Haqueli11e Res — Lewis. Fran.cia a Robbyfl Lloyd, Inglaterra,6—4, 7—5.

Mary Ilabieh USA., a NoraTurner. Australia, 8—6.

do y ha facilitado también l «iiimañana domingo puedan ea deletutss barceloneses presencial ‘nsegunda actuación de loa gran i’campeones que hoy hemos teiide laoportunidad de poder aplaudir esla capital España. 1

CRUNOMETRAJE_ OMEGÁJRESULTADOS

Triple salto ; Batiste (Fiandi)),1191» l Areta (España) , lt’13s , Taicininon (Finlandia) , tl’29s, Femas.dez (Portugal), 1450».

200 metros vallas: Mc,ralc (ltaiSl,23»’l; It Lombau (España’ 21>5

10(1 irietros lisos : Delecour lira»cia), 10>6; (“aseley (EE.UU 1 l(>’i:Scutt» (Alemania), lOE; Rodei’fel(Alemania) , 1055 ; Laing (bujes),lÜ”9; Rocha (Portugal), 11».

1 000 metros: ,Tazy )l”raflcia(.2’19»l (récord de Francia t (EE.UU.), 2221>4; Sin>pa’.n llega-terra), 2’23»7; Barria ‘Fpsfa>.22258; Shell (Alemania), 2’ztaá la-ho Gómez (Eapaña(, 2’2Saí ; Bach.nec (España,, 2’38>9.

400 metros : Pennaweert (Bélgica>,47. 2 ; Raderfel (Alemania) , 4755. ta.veir’a.s (España), 18>3 )2eiti titeeterral, 48»7; Bsrbeitos Epait>o.49>8.

Pértiga: Torck (EE UU.), 4’?))r,ietrc’s; Nistroem (Finlandia) (‘lOicetros; Oubión (Francia), 440 >ti&

tros.‘LOCO metros: Clausee (Franciai,

8,16»; Graham (Inglaterra), ,jí8:Roeíat’tda )Béígica). 8’28s4: Nfni.sen (Alemania), 8’40»8 Friedicl’s iii.za(, 816»; Xci 5 r q u e a )Portugib,8’,47» : Dopereiro (España) . 8’56»8. 5.000 metros (nacional) : Comcuere(C. F. Barcelona), 14’48»8; Carlosr-’érez (Galicia,, 15’0l»2: Molina C.N, Barcelona(, 15’13»; Hurtado RealMadridi, 15’14»2; Gómez tlmtosga15’19»2: M o r e n o (Real MedoS),15’48»4.

Jabalina : H e r in g s (Alemania)75’97 metros Warthurg (Suiza), 7’2’flmetros : Nevala (Finlapdia 1 , 7247metros; Roggieri (Itaíiat, 7022 ‘te.troa; Andrés (España(, 6621 sietroey González J. (España,, 5264 ale-tros.

200 metros: Ottalina (Italia). 20a8;Caeeley (EE. UU.), 20»8: Scuhte(Alemania), 21»4; Deacouz (Suiza>,haS; Rocha (Portugai), 2l»S; Ro-deífer (Aiemnan(’a), 2158; Ribas lila-paña), 22»3.

TAMARA PRESS LANZA ELDISCO A 59,29 METROS, NUEVA

MARCA MUNDIALHelsinki, — La atleta rusa Tania-

ra Presa ha mejorado su propiamarca mundial en el lanzamientofemenino del disco, con la maleede 5929 metros. La anterior era Ge58’98.

NUEVA MARCA MUNDIALEN LEVANTAMIENTO

DE PESOSParía. — En la categoría de os

ligeros, el campeón rumano Fitzi Itamejorado la marca mundial de e.vantamiento de pesos, al egiar’ Izar118 kilos en modalidad de tanzaLa anterior era del sueco Siri>dcon 115 kilogramos.

LA LIGA EN ELEXTRANJERO

INGLATERRAAston Villa — Liverpool 2—OBirmingham — Leicester 3—2Fulham — W. Bromwich 1—21I_ United — L. Arient 3—1S. Wendnesday — Arsenal 2—3West Hain — M. City 6—1Nottinggam — T. Hotspur 1—1

Descienden a la segunda divi-Sión, el Manchester City y el Ley-,ton Orient.

ESCOCIAD. tlnited — Partick 2-Falkirk — DundeeIlearts — DumferínhineHaith — 1-libernianRangera — Q,.. o Ihe South .i—i

FL’MUNDO ÜRPORTI’VOOAV’APAQINA

. Las Tfradas Federativas de PichónJuan Santiago venció en la

COPA DOMECadjudicándose Manuel Aranzábal la Copa PresidenteHoy • se disputará el_Campeonato de Barcelona

Pomflgo,19demayG1e 1Q43.

Sensacional actuaciónde los ases del atletismo internacionalayer en las nuevas pistas del R. MadridJazy, batió el record de Francia dé $os 1000 m.,Areta, el deEs?aña

del trpe salto (1589 m1), Torck, 47O m con pértiga. y Ottahna 20”8-1O en 200 metros

.. Cronometraje oficial “OMEGA’’Aranzábal era una de 1a3 escopetas más destacadas de España, y en efecto, el gran Xñano1no nos hizo quedar maL lo de-mostró con creces en la jornadade ayer. Un segundo en la CopaDomecq, y una victoria en la Co-pa Presidente. dice a las ciarasla forma de este muciiaeho eibarréS nacido entre • escopetas ydando fama a su prestigio de ti-rador consumado y a la firmaAya. Ejemplar fue. pues, la se-tuación de Aranzbal sin dejar enel olvido los que también pudieron alsarse con el triunfo en laCopa Presidente y que, por aque110$ azares del tiro no pudieronconseguirlo, Guzmán Zamorano yFrancisco Cruset pueden dar fede ello.

La jornada de hoy en Mont.juich nos presenta el programadel Campeonato de Barcelona,prueba puntuable para el Campeonato Nacional de España —

Copa Excma Diputacin deloas dotada coi 200.000 peSetaS.

Y. sólo resta dar las clasificaclones habidas. en primer lugar:

Copa Domecq: 1, Juan Santía- 15. (Par telton, ‘ de nuestro enviado especisi. Gerardo GALgo 23/2 2. Imanol Aranzbai CIA.,22/23; Mr. Neary (EE. UIJ.) Con la presencia de S. ‘E. el Jefe17/18; 4, JOsé M.a Carbó Lera del Estado. acompafiado de su egre.13/14: 5, R. Admetlla 12/13; 6, gia esposa doña Carmen Pelo, haGionhi (Italia) , Loverdos y Eduar. tenido lugar la brillante inaugue a-do Ruiz 11/12; 7, .1. Mós Sard Clófl de la. pistas atléticas del Real

Madrid. Acompañando al Generalí1/I1; 8. Mr. Wray (Australia), auno en la presidencia, estaban tamSIlO; , Jorge Fabré y Juan el Ministro Secretaro GeneralAmat 8/9. del Movimiento, don José Solte Ruiz;

Oopa Presidente: 1. Imano! el presidente del Real Madrid, donAranzábal 18/18: 2, Francisco Ssittago Bernabeu. y esposa; destaCruset y Guzmán Zamorano cados miembros de la DN.E.F. y D;

directivos madridLstas y federativos17/18; 3, Joé M. Gil Vernet nacionalee.14/15; 4, Córdoba Ferreiro y Lb. Brillante inauguración, con laret 13/14; 5, Mr. Neary (EE. UU.’ participación de un ramillete de11/12; 6. J. Parés 10/lI; ‘7, Jorge grandes campeones extranjeroz, que

Más Sarda y Córdoba (Brasil), CRONDMETRAiISerrahima 9/10; 8, C. Sanfeliu. _______8/9.

RamÓnBLANCH __OMEGAj

A PERTIGA DE FIB’ERGLASperiu’tirá ver al norteamericulo DaveTork sobrepasar tos 5 metros...?

Llegada de una carrera de 100 metros lisos. en las nuevas Instalaciones deportivas del Real Madrid,inauguradas por el Caudillo (Telefoto Cifra)

Flossbacli. 3OOO m. 1. S’17”2Herings, jabalina, 80,17 flL

INGLATERRAR. Jones, 100 rn 1. ltY’5Ref Setti, 400 OL 1. 47”4A. Sirnpson. 1.000 ni. 1.D. Graharn. 3.000 ni. 1. 8O9”6

EE. UU. AMERICAo. Cafeseli, 100 ni. 1. IO”4E. Dotson, 1.000 m. 1.Dave Tork, pértiga, 4,92 m.

ITALIAs. Ottalina. 100 y 200 tu.E. Caballi, triple salto.Revigero, jabalina.

ESPAÑAConsegal, Sala, Adarraga, Ami-

go, Rodriguez, Garriga, BarriS,Molins, Corcuera, Vidal Quadras.Mayoral, Perramón, BusquetS,Paune, Betriu, Diez de la Gandara, TJÍer, Ripoil, Cuilare, LamuS,etcétera, etcétera. Un total de 50atletas, ademáS de los cuatro pro-cedentes de Madrid.

ORDEN DE PRUEBAS12,— 110 metros vallas.12,— Salto con pértiga.12,— Lanzamiento de la jabalina.12,25 80 metros vallas. ÍemeniflO.13,—3.000 metros lisos.12,45. 100 metros lisos.12,55 Salto de altura12,55 LanzamientO del peso.13,—3.000 metros lisos.l3,l0 Triple salto.13,20 100 metros lisos. femenino.13,25 200 metros lisos.13,30 800 metros lisos.

1¿Nos

Campeones y recordmans de Estados Urndos, Ase—J manta, Inglaterra e Italia, en el Gran Festival nter

El tirador barcelorsés Juan Santi ago, campeón de España de tireal plato, ganador de la segunda competición de abono Copa Do» nacional de esta mañana

mecq, dotada con 100.000 pesetas. — (Foto Abellá) EN LAS PISTAS DE . LA CIUDAD UNIVERSITARIAlos zuritos. Mientras SucedlC ésto, debían dejar paso libre Juan Esta mañana, en las magnificas decir, para el deporte barcelonés,pistas de la Ciudad Universitaria porque no dudamos que la actuaAmat y Jorge Fabré en el pája- Pedralbes, los deportistas bar- ción de estos grandes campeonesro nueve, para ser en el alguien- eloneses tendrán la ocasión de del atletismo mundial, interesarate el ameiicano Mr. Wray y po- poder presenciar la manifestación a todos cuantos sienten vocaciónco después Más Sarda. No pasó atlética más importante que has- para el deporte. Porque el atietismucho. cuando vimos el abando- ta el momento se ha celebrado mo, cuando es practicado porno por fallo del trío compuesto en nuestra ciudad. ‘ Porque si bien grandes campeones, cuando en lapor el italiano Giomi, Loverdos es cierto que algunas se han ce- pista se producen hombres de do-y Eduardo Ruiz, que mucha fue lebrado de mucha importancia y tes sobrenaturales, es uno de lossu resistencia para llegar a la al- de gran transcendencia internado- espectácucs de mayor belleza ynal, como la correspondiente a loS de més fuerza emotiva.tura de los grandes, en el pajaro Juegos Mediterráneos, en ningu- Esta mañana. con la presenciadoce. El trece, el «fatídico», se na se han producido atletas de del nofteamericano Torck, tendreprodujo la eliminación cíe Admet- tanta categoría como lbs que hoy mos ocasión de poder admirar aha, siguiendo el mismo camino estarán presentes en la plata de un ex «recorciman» mundial delen el catorce, José María Carbó referencia. salto con pértiga, que, benefician-Riera. ‘y si a juicio de alguien estas dose del excelente estado de las

A partir de ahí, tres tiradores palabras pudieran pecar de exage- pistas universitarias y de la boquedaban para la resolución de ración, bastará para verlas confir- nanza del tiempo, ha manifesta

madas repasar los resultados que do a los dirigentes barcelonesesia Copa Domecq, el americano M. muchos de los atletas que toma- presentes ayer en Madrid, que loNeary y jos españoles Imanol rán parte en el festival de hoy que no pudo conseguir ayer enArénzabal y Juan Santiago. De para la disputa del «Trofeo San la capital de España, lo intenta-este trío, pudieron zafarse los Jorge» de la Diputación de Bar- rá hoy en Barce’ona: recuperarnacionales de la sombra que re- celona, lograron ayer en Madrid, el «recorde mundial.presentaba para ellos el america- donde actuaron con motivo de la También nos será dable ver enno Neary en el pé.jarO dieciocho. inauguración del estadio de atie- acc.ón al italiano Ottalina, el granSiguió como si tai cosa el dúo tismo del Real Madrid. vencedor de los 200 metros deespañol resistiendo lo indecible, Marcas como las d e 1 italianO ayer en el estadio del Real Ma-hasta el pájaro veintitrés, donde Ottalina en los 200 . xtetos . eÓl’l firid, con un tiempo de. 2Q”S, queel eibarrés Aranzábal tuvo que 20”8, de menos de 48” en 40 me- a cinco décimas del «re-

tros como las consiguieron el bel- cord» mundial, y O’ttalina tendradeclinar, naturalmente por cero ga Pannaweelt y el alemán Ra- esta mañana los mismos oponen-n este pichón, y rematar Santia. derfeid de 4,70 metros en el sal- t’S que ayer le opusieron . seríago la suerte con superior acierto. to de pértiga por el norteamerica- resistencia en la captaI.

Juan Santiago se erigió pues no Torck, y de más de ‘75 metros Resumiendo: el festival atiétien vencedor de la Copa Domecq, en jabalina por el alemán He- CO de esta mañana quedará en lay si meritorio es SU triunfo, más rngs, por sólo citar las más im- historia del atletismo catalán.debe serlo Por cuanto éste tira. p0at, no Se han registrado L. M.dor no practica con asiduidad en Espana, hasta llegada la oca-

Sión de este gran festival. ATLETAS PARTICIPANTESesta especialidad. Su fuerte es Hoy, la mayoría de estos gran- ALIMANIAel tiro al plato donde alcanzó des campeones actuarán en nuca- Roderfeld, 100 m. 1. 10”4en varics ocasiones el titulo na- tras pistas: hoy será, por lo tan- Schulte, 100 m. 1. 1Q”4cional y fue seleccionado para la to, día grande para el atletismo Kalfelder, 400 m. 1. 47”2Olimpíada de Roma 1960. Sin du- barcelonés, o sería más propio Eyerkaufer. 1.000 m. 1. 2’23”4da alguna esta victoria conSelda ayer en Montjuich, habráiservirle de estímulo para quetambién en tiro de pichón, pue.cíe ser el tirador aplomado y se-guro que tantas veces ha demos-tracio ser en la modalidad de1

Decíamos ayer, que Imaflol El Campeonato de Cataívfia plato. 1

1 Barcelona____ ____ Hércules, PicaderoÁYER EN LA PISCINA DEL 1 c. N. PUEBLO NUEVO 1 pueden clasitícarse hoy. jornada de hoy ofrece tres e Siemens, nepa?iol y Habana, ueencuentros que afectan considerable. Son los que estáil en peligro y bus-D os nuevos records de Es mente para los equipos favoritos, carán, «si lo escasos jUegon peo-— con vistas al CamPeonato de Espa- dIentes. mejorar su posición en laña, . Copa de 8. E. el Generalisimo. tabla clasicadora, Hércules, Picadero y Barcelona En la Segunda División la jornap aña en 100 metros mariposa llevan amplia ventaja a loe demás da parece ha de Ser tranquila paraequipos, lo que hace prever cue si el Viladecana. Papa de Lloret deel trio de eees consiguen vencer ho Mar y para el Can Sallarés, a) «xis-la ventaja se ampliarla y y-a que- tiC gran diferencia sobre los Gigan.darlan virtualmente clasffieado,S para tea, 8. E. U. y HospItalet, por lola Copa, pues si el Barcelona llevs tanto, pronto podremos salir de lasque poseía José Claret con el cinco punto al Habana, después de duda6.tiempo de 1’02»7. La marca’ obte- la jornada de hoy le llevarla alele, e • *nida Por Pujol es realmente sen- diferencia Imposible de alcanzar en Yen la caegor1a juvenil, en lasacional y existen muchas posi- 10 que falta de competición. que se juegan un total de cinco par- Valencia, 18. — (Por corlfereflbilidades que la ratifique en pis- Sobre el papel, el trío de favori. tldoa, se presentan como encuentros cia telefónica de nuestro corres-tos es el Hércules, en Cordellá; el de mayor aliciente los que disputa- pona JOSIMBAR.)cina de dimensiones olimpicas. Barcelona, frente al Español . el rán el Barcelona con el E.spañot y Se ha jugado esta noche enNo estuvo afortunado Jaime picadero, ante el Habana. el Can Sallarés con los Pops,de UnMonzó del C. N. Montjuich, un Veremos, pues, lo que ofrece la ret de Mar, contando con que los Mestalla el partido, Mestallatanto nervioso, por lógica falta jornada, porque del Srio de coliatee Gigantes, Habana y Hércules, por Valladolid, que ha resultado ycíe experiencia y en los 200 me- debe salir un etuiPo que bajará a su categorla de princ;piantes, no terminado con la victoria del pritros espalda obtuvo 2’27»9. Falló Segunda la próxima temporada y deben ofrecer gran resistencia a Sus mero por 1 a O. El único g& delesto es de gran trascendencia para adversarios. — H. partido. lo consiguió & equipoespecialmente en los vil’ajes. Lamarca absoluta de Cataluña a valenciano. faltando escasos se-cargo de Miguel Torres del C. N. , gUndos para el descanso, en une e e avance en tromba llevado porY finalmente Nazario Padrón tfllj3OSICIOfl de la insignia de oro Querol salió a su encuentro Cal.e eSabadell es de 2’25»7. yo pero aquél entregó a Cabellode C. N. Alearavaneras de LasPalmas y Paquita Martínez del de los Guías Escolares de Transito el único gol, de partido.e quien lanzado logró el que seriaC. N. Manresa intentaron mejo- Ha jugado el conjunto mesta-rar sus piusmarcas en 200 metrosbraza y jo conigUieron. El paso a don Ramón Trepat , Hero un gran encuentro sobretodo Recaman en la línea media.por os 100 metros fue de l’17»5por pirte de Paquito Mqrtínez y Anoche, en un céntrico restau- número de sus actuaciones y por _________________118» por Nazario Padrón. Termi- rante, se reunió la Ponencia Es- uultimo a las ausencias. _______________ni la prueba con el reu1tado de colar del Real Automóvil Club No sólo se eocogió «el mejor239» a cargo de Paquito Moni- de Cataluña, bajo la presidencia guía del afio 1962s sino que munez que con-titUye el nuevo eré- del presidente e la entidad, don chos otros pequeños fueron intorda de E-pafia absouto, inclu- Salvador Fábregas y cOn asisten cluidos en la clasificación y re- do e1 jUvenil, que él mismo tenía cia de los siguientes señores, don cibirán importantes piemios enen 2’40»5. Y por su ‘parte Nazario Ramón Trepat, jefe de la Poli- metálico y unas artísticas figuPadrón mejoró el «récord» de Ca- vía Municipal; don Damián Ri- ras y medallas, de acuerdo conrat’ias que él mismo tenía en bas, presidente de )a Comisión es entusiasmo demostrado en el2’43»2 dejándolo en 2’42»9. Un de Prevención Accidentas de desempeóo Ce su cometido . San Sebastián, 15. (Por conterenéxito total y absoluto. Y ahora a Tránsito del mencionado club y Por último, don Salvador Fá- cia elefdniea de nuestro eorrespOflescerar os intentos anunciados los directivos de la citada enti. bregas impuso al señor Trepat al’ Felix SAEZ.)pa a el próximo miércoles, por ciad, señores on Adolfd Subira- la segunda insignia de oro de los Con numerosa expectación de púla noche. na Y don Casimiro Aumacellas; Guías Escolares de Tránsito. blico, en las e;tas de Anoeta co-menearon ayer los encuentro.s co-Presidó e acto el litre. sefiOr el oficial de la Policía Municipal creada por el Real Automóvil rrepoodientss a Campeonato dedon Leoncio Doménech, Presiden- don Alejandro Escrig y el vlce- Club de Cataluña para premiar España de Balonmano, categoria fe-le de a junta Municipal del Dis. secretario del Real Automóvil a quienes más se distinguen en menina, en, donde el conjunto gui-trito X, acompañado del Diree- Club de Cataluña, don César Mo- este importante servicio de in puzcoano alcanzó otra resonantetor de la «Residencia Joaquín ra. culcar las buenas normas de la victoria, en esta ocastón sobre losLome» don Ricardo Sánchez y circulación en los pequeños y subcampeones de España, el equipodei preiderte del C. N. Pueblo de imbuirles una auténtica con- de Gerona, al que bauó poz un ro-tundo nueve a dos.Nuevo don Heliberto Artigas y Ciencia cívica ‘ el necesario sen La primera parte fue de netO do-iepresentackines de la «Federa- tido de responsabilidad para en- minio de Guipúzcoa, que a los po-ción Cataana cíe Natación,>. Un frentarse con el cada día mús cos minutos de juego ya se babiaacto simpático fue la entrega de complejo problema e la circu- anotado el primer tanto, que pecóuna copa por parte de los nada- ladón. sobremanera en el bando catalán,dores de la «Residencia Joaquín Todos los asistentes felicitaron cUya actuación no fue lo brillanteBlume» a la joven campeona y muy Sinceramente al señor Tre- que cabía esperar, dada su clase y«recOrwOmafl>) 1-egional Nuria Pé- pat por la concesión de esta in- categorla.re del C. N. Puebio Nuevo, pri- signia. La primera de estas dis- El partido contiñuó con neto do-mimo de Guipúzcoa, hasta alcanzarmera figura (le excepción surgi- tinciones fue otorgada anterior- un siete a cero rotundo, bajandoda en as filas de tap simptIico mente al alcalde de nuestra chi- entonces en su tren de juego, loclub. V. E. dad5 don José María de Porcioles. que aprovechó el Gerona para mar-

HOY DOMINGO A LAS 12 HORASATLETISMO

CR1TRIUM INTcRNlCIÜNA1 SAN JORGE¡POR PRIMERA VEZ EN BARCELONA!

PARTICIPACION DE ATLETAS DE PRIMERA FILA MUNDIALEE. UU. — INGLATERRA — ALEMANIA — ITALIA — ESPAÑA

PRUEBAS: CARRERAS — SALTOS — LANZAMIENTOSPISTAS DE LA CIÚDAD UNIVERSITARIA

(FINAL AVDA. GENERALISIMO)Servicio especial de autobuses con salida de la plaza de la

Victoria. 1

Y 200 metros braza1 - Vailadolkl, O

Aunque vencedor el Mestalla quedaeliminado de la Copa

24RORASA TRA VESDEL 7ELETiPO

EDER JOFREconserva su título mundial de os gallosal vencer por 1<. 0. técnico en e 12 asal’o

Elanila, 18. — El imhbatido púgil unos veinte mil aficionados que a.brasileñc Eder Jofré ha retenido su la.s prometieron en principio niustitulo de campeón mundial de los felices por la falta de, acometivIdadgallos al vencer por k. o. técnico del campeón, per0 que luego viejosa; filipino Johnny Jamito. cómo se disipaban, a partir del »ex

Jofré tuvo un comienzo indeciso to asalto. todas sus ilusiones antey el veterano campeón se impuso la reacción de Jofré.en los orímeros asaltos, gero Jofré Después de la pelea, disputada eni-eaccionó más adelanta y aplicó el local Araneta, Jofré manifestócontundentes golpes al aspirante que dedicaba su victoria al preSlque le condujeron a la victoria, de- dente del Brasil, Calificó a Jam:Ocretada por «1 árbitro en el décimo- de púgil hábil, pero añadió quesegundo asalto de los quince a que nunca le babia pueSto en d;f>cu..estaba concertada la pelea. tades.

Eder Jofré y el aspirante al títu- Finalmente, d e c 1 a r 6 Jofré quelo Johnny ,Jamito han dado un peso confiaba en enfrentarte al cubanode 53,411 y 53,298 kilos, respectiva- eSugar» Ray Ramos en dl»pu;a delmente, dentro del limite (53,524 título mundial de los plumas que

El combale fue presenciado por posee este último

Compéonafo de EspañcFEMENINO