Download pdf - 2683

Transcript

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, VIERNES 4 SEPTIEMBRE 2015

NÚMERO 2683L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Rajoy agotará almáximo el plazo permitido por la ley para la convocatoria PÁG. 20

LA RIOJA

PÁG. 2

La secretaria de Estado de Turismo entregó ayer el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional a la Semana Santa Logroñesa. / INGRID PÁGS. 10-11

93 embargos,iniciados de abril ajunio por impagos

La Semana Santa logroñesa, fiesta turística nacional por méritos propios

20 de diciembre, a votarLas eleccionesgenerales,

en víspera deNochebuena

2 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CCOO critica disfunciones en las listas deempleo temporal del SERIS � ComisionesObrerasdenuncióayer«disfunciones»enlaslistasdeempleotemporaldelServicioRiojanodeSalud(SERIS),con«malasprácticas»decontrataciónquehanllevadoalajudicializaciónde11casos.ElasesorjurídicoJesúsJunquerarecordóque,traslaasuncióndecompetenciassanitariasporlaComunidad,en2002,noserea-lizóparaelSERISunanormativaespecíficaconrespectoalasbolsasdetrabajoexistentespreviamenteenelInsalud.

SERVICIORIOJANODESALUD

TEMADELDÍA

Elsegundo trimestre se iniciaron93 embargosde fincas, un41%menosque enel anteriortrimestre, de las que 51 eran viviendas. LaPlataformadedesahuciospidemásalquileres sociales

Las ejecuciones hipotecarias de pisosbajan un 27% aunque la plataformade afectados sigue muy preocupada

BÁRBARAMORENO/ LOGROÑ[email protected] Rioja registró durante el segun-do trimestre del año, esto es, des-de abril a junio, un total de 93 em-bargos de propiedades por impa-go de hipotecas o ejecucioneshipotecarias sobre fincas, de lasque 51 fueron viviendas (48 de se-gunda mano y 3 nuevas).

Estos datos publicados ayerpor el Instituto Nacional de Esta-dística muestran que las ejecucio-nes hipotecarias van reduciéndo-se poco a poco. En concreto, res-pecto al anterior trimestre un 41%,y en el caso de las viviendas, un27%. Si bien en referencia a lasmismas fechas del año pasado lacaída es inferior, (de un 8,9%)

En España, se redujeron un1,4% los embargos sobre viviendahabitual en tasa trimestral, y un10,2% en tasa anual, hasta situarseen 8.675.

Los datos se deben al númerode certificaciones de ejecucioneshipotecarias iniciadas o inscritasen los Registros de la Propiedadpor las entidades hipotecarias pa-ra quedarse con ellas durante eltrimestre citado, pero cabe recor-dar que no todas las ejecucionesde hipoteca terminan con el lan-zamiento o más conocido desahu-cio de sus propietarios.

BOOM INMOBILIARIOEstas ejecuciones no obstante sedeben en su mayoría a las hipote-cas que se hicieron en la época delboom inmobiliario entre 2005 y2008.

En el caso de La Rioja, desde laPlataforma de Afectado por la Hi-poteca, PAH, una de las portavo-ces, Nieves Verano, explicaba ayer

que también los desahucios estánreduciéndose respecto a aquellosaños de horribles cifras, pero nopor ello no dejan de estar preocu-

pados ante los desahucios quehoy se registran por impagos dealquileres «y eso no lo muestranlas estadísticas oficiales», o antela ausencia de alquileres socialesque hay. Además, explica que mu-chas personas a las que les hanquitado su casa hoy están ademásen deuda con el banco «y no pue-den rehacer sus vidas de ningunaforma porque les ponen trabaspor morosos cuando ya se hanquedado además con sus pisos».

Lejos parece que quedanaquellas cifras de desahucios quese daban al año como por ejem-plo los 244 que procesaron los juz-gados de 2011 en La Rioja. Porque,según como explican desde laPAH, ahora hay menos ejecucio-nes, y también más entendimien-to para no tener que llegar a losdesahucios.

«YA NO ES LO DE ANTES»«Este año hemos paralizado va-rios desahucios, afortunadamen-te no es lo de antes», dice Verano.Pero creen que no hay que bajarla guardia ni conformarse porquesigue habiendo muchas personasafectadas, y cuestiones aún sin ce-rrar como la dación en pago y lamoratoria «pueden usar sus casashasta mayo de 2017, pero hay quecumplir muchos requisitos», a verqué pasa después.

En el caso de esta organizaciónreciben a la semana alrededor de5 casos con problemas con las hi-potecas y, 2 de estos casos son yaejecuciones, que esperan no lle-guen todos a desahucios.

El IRVIhaatendidoa535familiasdesde2003cuandosecreóel serviciodemediaciónB.M. / LOGROÑOEl Gobierno de La Rioja infor-mó ayer de que el InstitutoRiojano de la Vivienda (IRVI)ha atendido a 736 familiasdesde que se puso en marchaen 2003 el programa de me-diación, «y se ha trabajado en616 casos de desahucio o ries-go de sufrir la pérdida de lavivienda habitual, ya que elresto no cumplía los requisi-tos del programa».

De estas 616 familias aten-didas, el 86,8% (535) «cuen-tan ya con una solución defi-nitiva al problema sobre suvivienda habitual», y el restosigue a la espera de una res-puesta (el 13,1%), la mayorparte del banco. De esos 535casos resueltos, 249 familiashan reestructurado su deuda,63 han logrado la dación enpago: (15 se quedaron en suvivienda, pero con alquilersocial; 12 lograron un alqui-ler con la Bolsa de Alquiler; 2con el convenio con Bankia,y otra con el Fondo Social deVivienda y 33 en alquiler enotras viviendas.

Desde el IRVI se han po-dido suspender 15 lanza-mientos e hipotecas. Y seofreció solución a otras 29 fa-milias que se habían quedosin casa anteriormente. El IR-VI ha destinado 97.101 eurospara que por ejemplo 15 fa-milias no tuvieran que desti-nar más del 25% de sus ingre-sos al pago de la renta (o másdel 20 en casos especiales).

La Plataforma de Afecta-dos por la Hipoteca indicaque se han puesto en contac-to con el IRVI y con el Ayun-tamiento de Logroño paraque agilicen las mediacionesen los alquileres sociales por-que cree que están paradas.«Faltan viviendas en alquileren mercado libre y público»,explica Nieves Verano.

3VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

LA RIOJA Vox celebra hoy un reunión abiertaal público en Logroño con su candi-dato Santiago Abascal � Vox celebrahoy en Logroño (19 horas en el hotelHerencia Rioja) un acto abierto al pú-blico al que asistirá su cabeza de lista alas elecciones generales, SantiagoAbascal, y que servirá para presentaren La Rioja el partido y sus candidatos.

ELECCIONESGENERALES

NR/ LOGROÑ[email protected] grupo parlamentario dePodemos La Rioja ha presen-tado una Proposición No deLey en el Parlamento de LaRioja, con el objetivo de queel Ejecutivo autonómico ins-te al Gobierno de España atomar medidas urgentes pa-ra afrontar la crisis humani-taria de los refugiados quehuyen desde sus países haciaEuropa, según señalaronfuentes de este partido en uncomunicado de prensa.

En concreto, el partidomorado solicita que el Go-bierno central adopte una se-rie de medidas concretas, co-mo restablecer el asilo diplo-mático con acceso directo entodas las embajadas españo-las, la adopción de una polí-tica común de asilo, y su apo-yo a cualquier iniciativa quese ponga en marcha desde elParlamento Autonómico pa-ra afrontar la crisis humani-taria actual.

En su comunicado deprensa, Podemos pone comoejemplo la propuesta anun-ciada por el Ayuntamiento deBarcelona de crear una red deciudades refugio para estaspersonas.

Finalmente, el portavozdel Grupo Parlamentario dePodemos, Germán Cantabra-na, afirmó que «retwittear lafoto de un niño muerto -enalusión a la imagen del niñomuerto en una playa turca di-fundida el jueves- no solucio-na crisis humanitarias. Poreso estamos actuando».

Podemos pideen el Parlamentoregionalsoluciones paralos refugiados

Dinero para elempleo juvenilDentro de la tramitación presu-puestaria, el PSOE exigirá dota-ción suficiente para acometer unplan de empleo juvenil y de in-dustrialización y devolver el pres-tigio a la sanidad y la educacióndesde el punto de vista de lacohesión social. Andreu defen-dió que el plan de choque contrael desempleo, anunciado por elnuevo Gobierno, tenga dotaciónpresupuestaria. La portavoz so-cialista precisó que habría prefe-rido que el período de sesionesen el Parlamento se hubiera ini-ciado con un plan para el em-pleo en lugar de plantear, comohizo el miércoles Ceniceros, lareforma del Estatuto, que elPSOE entiende que es un asuntode interés y calado, pero no tanurgente.

El PSOE pide investigar sobre lasede ‘popular’ y el PP dice que no escompetencia del Parlamento riojanoLos socialistas anuncian que la lucha contra la corrupción será el eje de su acción en estalegislatura. Los populares aseguran que ellos no han cometido ninguna irregularidad

EFE / LOGROÑOEl Grupo Parlamentario Socialistaha registrado en la Cámara legisla-tiva la solicitud de creación de unacomisión de investigación que es-tudie la financiación de la sede lo-groñesa del PP y que está pendien-te de calificar por parte de la Me-sa, informó ayer su portavoz,Concepción Andreu. El PSOE será«implacable» contra la corrupcióndesde la «decencia y la transpa-rencia» para recuperar la «digni-dad» de la política, añadió Andreual informar de la actividad y estra-tegia del Grupo Socialista en el ini-cio del nuevo curso político.

La lucha contra la corrupciónserá el denominador común de laacción política del PSOE en estalegislatura, dijo la portavoz socia-lista, quien añadió que su partidoserá «garante» de la «transparen-cia y la decencia política». Por ello,el Grupo Socialista ha pedido unacomisión de investigación que es-tudie la financiación de la sede lo-groñesa del PP porque es «unasunto pendiente, que no ha teni-do ningún responsable político».

La respuesta del PP no se hizoesperar. Los ‘populares’ replicaronque el Parlamento de La Rioja notiene competencia para investigarlas cuentas de los partidos, «ni delPP, ni del PSOE, ni de ninguno». ElPP insistió en que para fiscalizarlas cuentas de los partidos está elTribunal de Cuentas, que lo haceanualmente y emite informes y,

Concha Andreu, portavoz socialista en el Parlamento. /INGRID

llegado el caso, los tribunales.Recordó que es la segunda vez

en que el PSOE presenta esta soli-citud en el Parlamento de La Riojay la vez anterior fue rechazada porno ser competente la Cámara enesta materia. El PP también solici-tó que se investigara la sede socia-lista de Logroño y, por las mismasrazones, el Parlamento de La Riojalo rechazó, aseguró.

«Si los dirigentes socialistasquieren acabar con la corrupción,que empiecen por limpiar su ca-sa», dado que «el PP de La Rioja no

ha cometido ninguna irregulari-dad y la realidad es la que es, no laque quieren los dirigentes socia-listas», apostilló el PP en una notade prensa.

El Grupo Socialista ha solicita-do también crear una comisión deestudio de cada convenio que elGobierno firme con cada ayunta-miento, en la que se conozca có-mo se han suscrito, y que tambiénestá pendiente de calificación porla Mesa del Parlamento. Andreuañadió que en la anterior legisla-tura hubo «arbitrariedad» en la

concesión de subvenciones.El segundo bloque de la acción

del Grupo Socialista será hacer delParlamento centro de la actividadpolítica, subrayó su portavoz. Eltercer pilar es el inicio del períodode sesiones con la tramitación ydebate de los Presupuestos para2016, que, a su juicio, «será el ver-dadero test del diálogo» entre elEjecutivo y los grupos políticos.

4

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Tres detenidos por robaren la estación deautobuses de CalahorraTienenunampliohistorial delictivo y auno se le intervinieron11 gramosde speed

NR / LOGROÑOILa Guardia Civil ha detenido a treshombres de 21, 29 y 35 años, na-turales de Rumanía, Logroño y Ca-lahorra, como presuntos autoresde un robo con fuerza en la esta-ción de autobuses de Calahorra, ala que uno de ellos accedió a tra-vés de una ventana y fue intercep-tado en su huida.

Estas tres personas tiene unamplio historial delictivo. Contrael joven de 21 años también se hatramitado una denuncia por in-fracción grave de la ley de protec-ción de la seguridad ciudadana, alportar, cuando fue detenido, 11gramos de speed ocultos entre sus

ropas, cuya sanción puede osci-lar entre 601 y 30.000 euros., in-formó la Guardia Civil.

Esa misma persona fue asisti-da por los servicios sanitarios altener cortes que se causó en unade sus manos durante el robo,que se produjo hacia las 4:40 ho-ras del pasado 31 de agosto.Agentes de la Guardia Civil ob-

servaron a un varón que saltabapor una de las ventanas de la es-tación de autobuses, quien, alpercatarse de esa presencia, em-prendió la huida a pie y arrojó aln una bolsa que porta en la ma-no, de la que se desprendieronnumerosas monedas.

Este joven fue interceptado enel momento que intenta acceder

al interior de un vehículo que leespera en la calle Doctor Flemingy que está ocupado por los otrosdos hombres detenidos.

Una vez que se constató el ro-

bo con fuerza en la estación deautobuses, se detuvo a estas trespersonas, quienes han sidopuestas a disposición de la auto-ridad judicial.

Destornillador usado para acceder a la estación a través de una ventana./ GC

Daños causados por los delincuentes./NR

El presidente Ceniceros, tras recorrer las instalaciones del centro, saludó a las personas residentes. /NR

Los usuarios recibirán alojamiento,manutención, apoyo, cuidados y seguridadpersonal conunasupervisión en las actividades de la vida diaria del centro, según las necesidades de los residentes

La nueva residencia de ARPS en Calahorraofrece 12 plazas en un clima familiar

NR/ LOGROÑ[email protected] nueva residencia de ARPS enCalahorra ofrece doce plazas y seconstituye como «un hogar en elque las personas con discapaci-dad intelectual puedan desarro-llar su autonomía e independen-cia, en un clima familiar», afirmóayer el presidente del Gobiernoriojano, José Ignacio Ceniceros.Acompañado del presidente deARPS, Santiago Urizarna, visitóayer la residencia, que completala red pública de atención a laspersonas con discapacidad inte-lectual de la zona de Rioja Baja.

La residencia de suma al su-marse al centro de día y al centroocupacional que ya gestiona estaasociación en Calahorra, con elapoyo en todos los casos del Eje-cutivo riojano.

El presidente Ceniceros mani-festó que «cerramos el círculo dela atención a este colectivo ofre-ciendo en Calahorra todos los re-cursos disponibles para que laspersonas con discapacidad inte-lectual y sus familias mejoren sucalidad de vida y avancen en lar-go camino por la integración so-cial».

En la residencia, que cuenta

con 12 plazas, las personas condiscapacidad intelectual de la Rio-ja Baja encontrarán «un lugar enel que desarrollar su autonomía eindependencia en un clima fami-

liar y un ambiente hogareño», in-dicó el dirigente regional.

La residencia, ubicada en unbloque de viviendas en las callesDoctor Fleming y Pintor Pradilla,

dispone de una superficie cons-truida de 413 metros cuadrados,con 12 dormitorios, comedor, co-cina, dos salas polivalentes, cuatrobaños completos, un aseo, una zo-

Creando 8 pues-tos de trabajo

Los responsables de la residen-cia, que ha generado, inicial-mente, ocho puestos de traba-jo, buscarán fomentar y mante-ner las relaciones familiaresmediante la atención y orienta-ción familiar, a través de la in-formacióny apoyo para unamayor adaptación y ajuste fa-miliar, para mejorar la calidadde vida de sus usuarios.

na de botiquín y un área para al-macenaje.

Los usuarios recibirán aloja-miento, manutención, apoyo, cui-dados y seguridad personal consupervisión en las actividades dela vida diaria, de acuerdo a las ne-cesidades personales.

INTEGRADOS EN CALAHORRAEl local en el que se ubica la resi-dencia ha sido cedido por el Ayun-tamiento de Calahorra, el Gobier-no de La Rioja ha financiado el60% de las obras de adecuación yequipamiento y ARPS ha comple-tado el resto de la financiación yse ocupará de su gestión, tambiéncon el apoyo económico del Eje-cutivo riojano, que concertará lasplazas

Uno de los objetivos es la ple-na inclusión de los residentes co-mo vecinos y ciudadanos de Ca-lahorra, por lo que ha expresadosu gratitud a la sociedad calagu-rritana y a la comunidad de veci-nos por su acogida y apoyo a estainiciativa.

5

PUBLICIDADVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

6

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Osés, en el debatedel Senado sobrecréditos al Ministeriode Defensa

El senador del Partido Popularde La Rioja y a la vez alcalde deNalda, Daniel Osés, intervinoayer en el debate del Proyectode Ley por el que se concedencréditos extraordinarios en elpresupuesto del Ministerio deDefensa, durante una sesiónque se celebró en el Pleno delSenado, momento que recogela fotografía. / NR

Se exhibirán 500máquinas agrícolascondemostracionesen el campo

Una concentración detractores reunirá amás de5.000 personas en Bañares

NR / LOGROÑOLa localidad de Bañares acogeráel próximo 10 de septiembre, de9,30 a 19,00 horas, la nueva edi-ción de la concentración de trac-tores Fendtgüinos 2015, que reu-nirá a más de 5.000 personas enuna jornada festiva en la que seexhibirán unas 500 máquinasagrícolas, se organizarán demos-traciones en el campo y contarácon un programa paralelo de ac-tividades de ocio y tiempo libre.

El consejero de Agricultura,Ganadería y Medio Ambiente, Íñi-go Nagore, el secretario generalde la Federación de Empresariosde La Rioja (FER), Eduardo Fer-nández; el vicepresidente deFendt, Carlos Villasante, el presi-dente de Banco de Alimentos, Jo-sé Manuel Pascual, y Jesús Lópezde Editorial Agrícola, incidieronen la oportunidad que supone pa-ra La Rioja celebrar este certamen,dado que permitirá «incidir en larelevancia económica y social delsector y el trabajo que llevan a ca-bo agricultores».

Asimismo, resulta una citadestacada para promocionar yproyectar los atractivos turísticos,culturales y gastronómicos de lacomunidad autónoma entre losmuchos visitantes que se acer-

quen a la localidad riojana. Fer-nández indicó que la iniciativa«tiene impacto económico en lazona», así como supone «resaltarla importancia del sector», altiempo que sirve para «moderni-zar las máquinas agrícolas».

Por su parte, Villasante señalóque se trata de la gran «fiesta deexaltación de la maquinaría agrí-cola», en la que además existe elcomponente solidario de apostarpor donar fondos al Banco de Ali-mentos. Nagore destacó la impor-tancia de Fendtgüinos en una tie-

rra «eminentemente agrícola» co-mo es La Rioja, que cuenta con unparque móvil de 15.000 tractores.

La VI Concentración Fendtgüi-

nos, promovida por la marca detractores Fendt, se celebrará enuna finca cerca del camping de Ba-ñares. Cuenta con la colaboración

del Gobierno de La Rioja, los ayun-tamientos de Bañares y Santo Do-mingo y la participación de 40marcas comerciales y entidades.

Presentación de la futura concentración con asistencia del consejero Íñigo Nagore. /NR

NR / LOGROÑOLa Feria de Stock de Arnedo secelebrará los próximos 11 y 12 deseptiembre en el Teatro Cervan-tes del municipio. El gerente dela Agencia de Desarrollo Econó-mico de La Rioja (ADER), JavierUreña, presentó ayer la nuevaedición junto al concejal de De-sarrollo Local, Sandra Rodríguez;y la presidenta y secretario de laAsociación de Comerciantes, AnaIsabel Osés, y José Ignacio More-no, respectivamente. La Feria de

Stock contará con la participa-ción de 9 comercios y su horarioserá de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.Ha sido organizada por la Aso-ciación de Comerciantes de Ar-nedo con el apoyo de la ADER yel Ayuntamiento de Arnedo.

Javier Ureña explicó que lasferias de stock suponen una fór-mula comercial beneficiosa tan-to para los consumidores comopara los comerciantes. Los pri-meros tienen la oportunidad deadquirir productos de calidad en

La Feria de Stock deArnedo se celebrarálos días 11 y 12 con9 establecimientosLos comerciantes ofreceránproductos aprecios ventajosos en el TeatroCervantes

condiciones muy ventajosas. Paralos segundos supone una ocasiónsingular para dar salida al stockacumulado a lo largo de la tem-

porada.Además, durante su interven-

ción Ureña recordó el programade subvenciones que el Gobierno

de La Rioja, a través de la ADER,tiene a disposición de los comer-cios minoristas para ayudarles amejorar su competitividad.

Javier Ureña (tercero por la izquierda), con Sandra Rodríguez, Ana Isabel Osés y José Ignacio Moreno. /NR

7

LA RIOJAVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOEl delegado territorial de laAgencia Estatal de Meteoro-logía (Aemet) en La Rioja,Evelio Álvarez, explicado ayera Efe que la comunidad rioja-na «enfoca un fin de veranode lo que viene siendo típi-co», en el que «el otoño aso-ma la nariz». Álvarez señalóque, desde el punto de vistemeteorológico, ya es otoñodesde el pasado día 1 y recor-dó que, desde el 31 de agostoúltimo, se apuntaba a que lainestabilidad afectaría al ter-cio norte de la Península y «LaRioja no se ha escapado».

Detalló que el día 30 deagosto, por la tarde, se regis-tró alguna precipitaciónmansa y tormentas, como enAguilar del Río Alhama, pero«la palma se la llevó el día 31,en el que prácticamente sevio afectada toda La Rioja,pero algunas zonas más, enespecial, la de San Asensio».

El delegado territorialañadió que, en general, lascantidades de agua que caye-ron no fueron importantes,dado que oscilaron entre 10,12 y 20 litros por metro cua-drado, pero cree que en luga-res donde no hay registros tu-vo que caer más de esas cifraspor los efectos que ha produ-cido. A ello sumó que el miér-coles por la tarde-noche, LaRioja se vio regada de unamanera suave, pero, puntual-mente, también se recogiógranizo más pequeño en al-gún punto concreto, aunquecon menor intensidad a co-mo ocurrió el 31 de agosto.

Sus datos indican que LaRioja continuará hoy coninestabilidad y «cualquier tar-de podrán darse chubascosde tipo tormentoso, aunqueno con la intensidad y con-centración del pasado lunes».

La Rioja encaraun fin de veranotípico, segúnMeteorología

EFE / LOGROÑOLa Asociación Protectora deAnimales en La Rioja ha pro-puesto hoy que en esta comu-nidad se prohíban los circoscon animales, como ya ocurreen más de 200 municipios es-pañoles, explicó ayer a Efe supresidenta, Carmen Faulín.Faulín añadió que esa propues-ta figura en la iniciativa legisla-tiva popular que la Asociaciónque preside presentó el 31 deagosto en el Parlamento de LaRioja, para que se apruebe unanueva ley de protección de losanimales en la región, dado quela actual data de 1995 y «no va-le para casi nada».

Una vez que la Mesa de laCámara califique el texto pre-sentado por la Asociación, estadispondrá de tres meses parapresentar 6.000 firmas, objeti-vo ante el que Faulín se siente«esperanzada» de lograr e, in-cluso, superar. Precisó que enesta propuesta de ley se regulala educación, la esterilización yla prohibición del sacrifico deanimales en los centros de aco-gida y clínicas veterinarias.

Para ella, se trata de un tex-to «progresista» y «pionero»,dado que recoge avances im-portantes que ya figuran en le-yes similares de otras comuni-dades e incorpora otros nove-dosos, como prohibir que enlas clínicas veterinarias se pue-dan sacrificar animales. Estanormativa planteada por laProtectora de Animales riojanaprotege a los animales domés-ticos y a los salvajes en cautivi-dad, solicita que se reconozcaa las palomas como fauna ur-bana y define las diferenciasentre un animal abandonado,perdido, sin identificar, asilves-trado, salvaje urbano y gato fe-ral. Otra novedad es la propues-ta de prohibir dar animales enadopción en los establecimien-tos de venta de animales.

La Protectorade Animalespropone prohibir loscircos con animalesen La Rioja

Agricultura evalúa los daños delpedrisco en la zona del IreguaEl consejero pide prudencia al hablar de cifras e insiste en sullamamiento a que los agricultores aseguren sus producciones

EFE / LOGROÑOTécnicos de la Consejería de Agri-cultura evalúan desde ayer los da-ños y la superficie afectada por elpedrisco que cayó en la noche delmiércoles en la zona del Bajo Ire-gua, donde aún hay fruta en los ár-boles, sobre todo pera, afirmó eltitular de este departamento delGobierno riojano, Íñigo Nagore.Aún no se conocen datos sobre lasuperficie afectada ni sobre los da-ños que ha podido causar el gra-nizo, lo que hará público cuandose conozcan, precisó Nagore.

Pide el consejero ser pruden-tes y no hablar de cifras hasta quese efectúen esas evaluaciones téc-nicas, dado que «la primera im-presión es una y lugo, cuando pa-sa el tiempo, las cosas se ven deotra forma».

El consejero insistió en su lla-mamiento a que los agricultoresaseguren sus producciones, dadoque se trata de «un negocio al aire

libre y, por lo tanto, sujeto a mu-chos riesgos, como las inclemen-cias meteorológicas, que puedenechar al traste todo el trabajo». Re-conoció que, «desgraciadamen-te», el seguro agrario, en determi-nados sectores y zonas, tiene unaescasa implantación y ha reitera-do que «el agricultor profesionaltiene que asegurar».

OCHO MILLONESEl Gobierno central y el riojanodestina unos ocho millones de eu-

ros anuales a sufragar los segurosagrarios en La Rioja, según Nago-re, quien dijo a los agricultores queaseguran que el coste del seguroes caro, que es «más caro perder lacosecha». El modelo del seguroagrario español está muy consoli-dado, es copiado por otros paíseseuropeos y es «el instrumento pa-ra que los agricultores garanticensu renta, aunque ocurran estosepisodios de catástrofes meteoro-lógicas», subrayó.

Sus datos indican que, en LaRioja, la fruta está prácticamenteasegurada en su totalidad y el vi-ñedo lo está entre un 40% y 45%,con diferencias entre zonas y suestimación se fija en un 20% de lasuperficie afectada por el granizodel pasado día 31. Los agricultoresson empresarios que tienen un ne-gocio, en el que hay costes fijos yvariables y deben contemplar elcoste del seguro agrario, apostillóel consejero.

La fruta estáasegurada casi ensu totalidad y elviñedo lo está

entre un40 % y 45 %

Una mujer muestra el granizo caído la noche del miércoles en Nalda./NR

8

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El Ejecutivo Regional concluye su intervención deemergencia en SanAsensio para paliar los cuantiososdaños ocasionados por las pasadas inundaciones

Desde el primermomento, ha desplegadoun ampliodispositivo de recursos humanos y técnicos para favorecerla vuelta a la normalidad lo antes posible almunicipio

El Gobierno de La Rioja, misión cumplida

NR / LOGROÑ[email protected] Gobierno de La Rioja ha dadopor concluida su intervención deemergencia para paliar los cuan-tiosos daños ocasionados por lasinundaciones en San Asensio ellunes 31 de agosto.

El Ejecutivo riojano ha desple-gado un amplio dispositivo de re-cursos humanos y técnicos paraacometer los trabajos de diversaíndole que han sido necesariosdesde el mismo día de las tormen-tas para limpiar carreteras y espa-cios urbanos afectados, al tiempoque ha sido precisa su participa-ción junto a vecinos de la propialocalidad para achicar el agua y re-tirar lodos y enseres personales desus propiedades. Ayer se termina-ron las labores que han tenido porobjeto favorecer la vuelta a la nor-malidad lo más rápido posible.

RECURSOS EXTRAORDINARIOSAl igual que en episodios de simi-lares características, el Gobiernode La Rioja ha movilizado recur-sos extraordinarios. De hecho, hasido necesaria la intervención dela brigada de carreteras de la Di-rección General de Obras Públicasy Transportes y el personal de laDirección General de Medio Na-tural para hacer frente a las afec-ciones causadas por las inunda-ciones en espacios urbanos.

También ha trabajado el per-sonal de servicios de emergenciascomo Bomberos del CEIS Rioja,sanitarios de SERIS-ASISCAR,agentes de la Guardia Civil, volun-tarios de Protección Civil de SantoDomingo y el SOS Rioja. Por suparte, hay que destacar la rápidarespuesta del Ayuntamiento deSan Asensio, que por medio de unbando movilizó a los ciudadanospara ayudar en estas tareas.

SIN ESCAMITAR AYUDASLas tormentas comenzaron en es-ta zona a las 14:41 horas del 31 deagosto. No obstante, a partir de las21.30 horas se registraron las ma-yores afecciones en el casco urba-no de San Asensio y en la superfi-cie de cultivos de esta localidad,así como de otras situadas en lasinmediaciones, caso de Hormilla,

Hormilleja o Azofra. Las primerasllamadas registradas en el 112 seprodujeron antes de las 15:00 ho-ras, que propiciaron la presenciadel CEIS Rioja y voluntarios deProtección Civil.

A partir de las 22:00 horas sesucedieron las llamadas solicitan-do ayuda para achicar agua. Losdaños se repartían por numerosospuntos del pueblo, aunque lasprincipales incidencias por inun-daciones se localizaban en la calleFuentezuela, la plaza de la Cerra-da y el tramo contiguo de Avda. deLa Rioja; la calle Camino de SantoDomingo y la plaza Vieja y, por úl-timo, en la urbanización La Viña.Los bomberos del CEIS, la Guar-dia Civil, los miembros de Protec-ción Civil y el personal del SERIS-ASISCAR intervinieron en situa-ciones que podían serespecialmente críticas y atendie-ron a los vecinos más afectadospor las tormentas.

Afortunadamente no ha habi-do que lamentar daños persona-les por el desbordamiento delagua del arroyo Chorrillo ni acci-dentes en las labores de limpieza,así como tampoco hubo que aten-der a personas superadas por lagravedad de los daños. Cabeapuntar que se detectaron dospuntos en el que las dimensionesde las inundaciones podían haberocasionado daños mortales.

DAÑOS EN CULTIVOSLos técnicos de la Consejería deAgricultura están recorriendo lazona para efectuar una valoraciónde los daños en los cultivos, en es-pecial en los viñedos. No obstan-te, las primeras informacionesapuntan que la tormenta de gra-nizo ha arruinado buena parte dela cosecha cuando tan sólo falta-ban unos pocos días para comen-zar la vendimia. En los próximosdías se dispondrá de este balancepormenorizado de daños en loscultivos.

Por otro lado, los técnicos de laConsejería de Agricultura tambiénse desplazaron ayer a la zona paracomprobar el estado en el que seencuentran los caminos agrícolasque facilitan acceso a las explota-

ciones, así como otras infraestruc-turas agrarias. Su trabajo permiti-rá valorar con precisión los dañosy planificar las actuaciones quesean necesarias para restablecerla situación anterior a las tormen-tas con la mayor brevedad posi-ble.

HASTA EL ÚLTIMO MOMENTOPor último, cabe señalar que du-rante la jornada de ayer estuvie-ron trabajando la brigada de ca-rreteras de la Dirección Generalde Obras Públicas y Transportes

en la retirada y limpieza de todoslos materiales depositados en lacarretera LR-208, en concreto, enel tramo entre San Asensio y Hor-milleja. Este equipo trabajó elmartes junto al personal de Pro-tección Civil en el casco urbano,mientras que el mismo lunes tam-bién fue necesaria la intervenciónpara mantener en las mejores con-diciones posibles la mencionadacarretera.

A lo largo de las jornadas, se hadesplegado una intensa actividadsin escatimar tiempo ni esfuerzos

Obras Públicas desplazó vehículos para recoger material ya inservible./INGRID

Personal de áeras del Gobierno achican agua y limpian las calles de baro/INGRID

NR / LOGROÑO31 de agosto

- CEIS Rioja movilizó uncamión y tres bomberos

- Protección Civil de San-to Domingo contribuyó concuatro voluntarios y dos vehí-culos hasta la madrugada.

- La Dirección de MedioNatural envió una autobom-ba para apoyar las labores deretirada de agua. Ademástambién participaron dos re-tenes de prevención y extin-ción de incendios forestales.

- Obras Públicas y Trans-portes envió un equipo parafacilitar la circulación

1 de septiembre- Tres técnicos de Protec-

ción Civil.- ASISCAR mantuvo una

ambulancia hasta mediodía.- CEIS Rioja: gerente-sar-

gento de Rioja Alta, dos ca-bos, siete bomberos, un ca-mión nodriza, dos autobom-bas, un vehículo de rescate,otro de altura y carro con ma-terial para el achique de agua,

- Dirección de Medio Na-tural: una autobomba conconductor y ayudante, ade-más de dos retenes (16 per-sonas) y un agente forestal.

- Dirección de Obras Pú-blicas y Transportes: jefe delServicio de Carreteras, un en-cargado de cuadrillas, 18 ope-rarios, una góndola, una palacargadora, un camión

2 de septiembre- Un equipo de Obras Pú-

blicas y Transportes ha conti-nuado con los trabajos de re-tirada de materiales y limpie-za en la LR-208.

Personal yequipostécnicos quehan participadoen la operación

9

LA RIOJAVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

«La globalización es un retopara cualquier profesional»

Desde 1996, Eduardo Steven es presidente de ATESCO, que es la asociación de técnicos su-periores en construcción. En la actualidad, es vicepresidente del Consejo General de Profe-sionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.

EDUARDO STEVEN •Presidente de la Asociación de Técnicos Superiores de Construcción

NR / LOGROÑ[email protected]

Que es un trabajo serio y, hastaapasionante, da buena mues-

tra el esfuerzo y la dedicación quele pone Eduardo Steven a lo largode sus veinte años su permanen-cia en la Presidencia de la Asocia-ción, siempre discreto y, al mismotiempo, eficaz. El pasado mes dejulio fue distinguido por la Meda-lla de Oro por el Consejo Generalde Relaciones Industriales y Cien-cias del Trabajo, como una mere-cida recompensa a su entrega y de-dicación para hacer de todas lasasociaciones un colectivo dinámi-co y puesto con los tiempos, sinperder su verdadera entidad. Hayque subirse al tren de la moderni-dad y de los inevitables cambiosde mentalidad, y estar preparadospara desempeñar cualquier tra-bajo, empujados por los tiempos.

¿Cómo y cuándo empezó surelación con entidades profesio-nales?

Empecé mi andadura profe-sionales gestionando asociacio-nes de Prevención y del ámbito dela construcción y con esa expe-riencia adquirida se me ofreció laposibilidad de ser vicepresidentedel Consejo General de Profesio-nales de Seguridad y Salud en elTrabajo, donde actualmente dedi-ca su labor profesional entre otrasy de la que participo en las Co-misiones de relaciones institucio-nales tanto nacionales como in-ternacionales. El objetivo más sig-nificativo, que se ha conseguidoes que conseguido que el Consejosea miembro fundador de la Aso-ciación de Seguridad y Salud de-nominada MERCOSSAT que estácompuesta por la mayoría de lospaíses de América del Sur para lasimportantes funciones de aseso-ramiento.

En estos momentos, se ha tra-bajando en un proyecto que bus-ca tenemos en proyecto estable-cer un acuerdo del mismo nivel enEuropa que puede ser muy positi-vo para todas las asociaciones ysus miembros.

¿Qué funciones tiene y cómose estructuran?

Mis funciones se desarrollanen el ámbito del Consejo y de otrasasociaciones. Es fundamental te-ner un buen equipo y siempre lohe encontrado. Mi lema ha sidosiempre asumir el error como míoy compartir el éxito como grupo.

¿Cuáles son los objetivos quese han fijado?

Los objetivos son muy claros :es la expansión de las entidades aotros espacios profesionales vin-culados con la titulación, así co-mo pasar fronteras. La globaliza-ción debe ser un reto para cual-quier profesional y ello nos traerácambios importantes en nuestraforma de trabajar.

Analizando su actividad. Enlos dos últimos años, ha sido ga-lardonado con dos premios porsu trayectoria profesional.

En el año 2014, se me entrególa Medalla de Oro al Mérito Profe-sional con distintivo rojo, otorga-da por el Consejo General de Re-laciones Industriales y CienciasdelTrabajo por mis veinte años co-laborando en entidades profesio-nales, del cual estoy muy orgullo-so de recibirlo y que da sentido a

En los dos últimosaños, distinguido consendasmedallas deoro por su trayectoriaprofesional

Eduardo Steven recibe la medalla de oro por el fundador del Foro Europa 2001/NR

la implicación en hacer de cadaentidad un referente en su campoprofesional.

En el año 2015 y por peticiónde mis compañeros de profesión,se me otorgó la medalla de oro almérito profesional Foro Europa

2001. Este premio me ilusionó ,porque encierra y expresa la con-fianza y respeto de mis colegas. Laconsecución de las pasadas dis-tinciones me llena de orgullo co-mo riojano y por representar a mitierra en el Consejo.

10

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El valor patrimonial de la imaginería ha sido uno de los valores que le han propiciado a Logroño la declaración./ INGRID

La secretaria de estado, Isabel Borrego, entrega el título al presidente, José Ignacio Ceniceros, en presencia del presidente de la Hermandad de Cofradías, Javier Bergés, y la alcaldesa, Cuca Gamarra./ INGRID

Logroño recibe la declaración de suSemanaSanta comoFiesta de Interés TurísticoNacional comoun reconocimientoa la tradición y la fe, a la labor de sus 3.500 cofrades, y un acicate para el desarrollo del turismoespiritual y la economía

Un gran PasoFELI AGUSTÍN / LOGROÑ[email protected]

En un sencillo acto, pero con lapresencia de los presidentes

de las 11 cofradías y la junta direc-tiva de la Hermandad; el secreta-rio de Hermandades y Cofradíasde la Diócesis; y representantes detodos los grupos municipales, lasecretaria de Estado de Turismo,Isabel Borrego, entregó ayer al pre-sidente riojano, José Ignacio Ceni-ceros, y a la alcaldesa, Cuca Ga-marra, el título de Fiesta de Inte-rés Turístico Nacional a la SemanaSanta logroñesa, cinco años des-pués de que se barajase tal posibi-lidad.

La relevancia de la imagineríareligiosa, el valor de las procesio-nes, los 3.500 cofrades que man-tienen hoy vivos los actos de unacelebración que data del siglo XVI,y la elaboración de un dossier«perfecto y maravilloso» fueronlos elementos que le han propi-ciado a Logroño una declaraciónque se otorga a aquellas fiestas yacontecimientos que suponenmanifestaciones de valores cultu-rales y de tradición popular conespecial importancia como atrac-tivo turístico.

Precisamente, los aspectos re-ligiosos y culturales, vinculados alretorno turístico y económico fue-

11VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

F.A / LOGROÑOLa alcaldesa, quien comenzósu intervención agradecien-do el trabajo de los 3.500 co-frades, quiso felicitar a los lo-groñeses, que han obtenidoun galardón gracias al traba-jo «duro, discreto y callado».

«Los logroñeses del sigloXVI se sentirían muy orgullo-sos», imaginó Cuca Gamarra,quien constató que el galar-dón reconoce valores comola historia, la cultura, la tradi-ción y la religión.

Confesó su satisfacciónpor un título que viene a re-conocer «nuestro patrimo-nio, y las raíces de lo que hoysomos», pero que además tie-ne una gran importancia eco-nómica, cultural y social parael futuro y «potenciar la ima-gen de Logroño».

«Sirve parapotenciar laimagen deLogroño»

CUCA GAMARRAALCALDESA

F.A/ LOGROÑOEl presidente riojano consi-deró que la declaración deFiesta de Interés Turístico Na-cional de la Semana Santa lo-groñesa es motivo de «alegríay orgullo» para todos los rio-janos.

«Es un reconocimiento ala tradición popular y el valorcultural» de un aconteci-miento que se une a otros delmismo carácter, como los ‘pi-caos’ de San Vicente o la Se-mana Santa de Calahorra,que contribuyen a fortalecerel turismo en esta comuni-dad.

«Lo que es bueno para Lo-groño es bueno para La Rio-ja», señaló su presidente,quien reconoció el trabajo delos cofrades para la consecu-ción de este galardón.

«Lo bueno paraLogroño estambién buenopara La Rioja»

J. IGNACIO CENICEROSPRESIDENTE RIOJANO

F.A/ LOGROÑOLa secretaria de estado des-tacó la fuerza de España co-mo destino de turismo deplaya, pero como «queremosser una potencia en los de-más», destacó al religioso/es-piritual como alternativa.

«Este tipo de turismomueve anualmente en elmundo a 300 millones de per-sonas», señaló Isabel Borre-go, quien resalto la motiva-ción religiosa y el componen-te cultural de este tipo deexperiencias.

«Hay que poner de rele-vancia la importancia de esteturismo y su notable contri-bución a la economía», seña-ló la secretaria de estado,quien apuntó que el objetivodel Gobierno es darle «mayorvisibilidad».

«El turismoreligioso tienegran capacidadde crecimiento»

ISABEL BORREGOSEC.GENERAL DE TURISMO

F.A / LOGROÑOEn presencia de sus compa-ñeros de las 11 cofradías, elpresidente de la Hermandad,Javier Bergés, mostró la ale-gría por un reconocimientoque «no puede llegar en me-jor momento», pues su cum-plen 75 años de la fundaciónde la Hermandad.

«Es una Semana Santa dehonda tradición y muestra lasencillez y la devoción de loslogroñeses», apuntó Bergés,quien agradeció el apoyo delobispo de la Diócesis, Juan Jo-sé Omella, y de la concejalaPilar Montes, y la tarea de sushermanos cofrades.

«Hemos trabajado juntosen la misma dirección y porello hemos obtenido sus fru-tos», señaló el presidente dela Hermandad de Cofradías.

«El trabajoconjuntoha deparadosus frutos»

JAVIER BERGÉSPTE. DE LA HERMANDAD

Las 11 cofradíaslogroñesas

4Entrada de Jesús en Jerusa-lén4Flagelación de Jesús4Santa Cruz4María Magdalena4Jesús Nazareno y NuestraSeñora de los Dolores4Siete Palabras y del Silencio4Santo Cristo de las Ánimas4Sagrado Descendimiento deCristo4Nuestra Señora de la Piedad4Santo Sepulcro4Nuestra Señora de la Virgende la Soledad

Las 10 riojanasnacionales

4Fiestas de la Vendimia Rioja-na, desde 1965.4Danza de los Zancos de An-guiano, concedida en 1970.4 Fiestas Patronales de SantoDomingo de la Calzada, en1989.4Picaos de San Vicente de laSonsierra, en 2005.4Batalla del Vino de Haro, en2011.4Jornadas Medievales deBriones, en 2012.4‘Pan y el Queso’ de Quel, en20154Fiestas de San Bernabé, esteaño.4Semana Santa logroñesa,también este año.

ron los factores que se resaltarondurante el acto, al que tambiénasistió el delegado el Gobierno,Alberto Bretón, y la consejera deTurismo, Leonor González.

GRAN RETORNO«Es un elemento de promociónbásico, con un importante retor-no económico», aseguró Borrego,quien constató la importancia deun sector que supone el 10% delPIB y el empleo en una comuni-dad que ha visto crecer hasta julioen un 10,8% el número de visitan-tes extranjeros.

El reconocimiento al trabajode los cofrades fue otro de los ele-mentos que destacaron tanto elpresidente riojano como la alcal-desa, quien les agradeció que unlegado de cinco siglos haya pasa-do de padres e hijos. «Quién lesiba a decir a aquellos logroñeses

del siglo XVI que 500 años despuéstodavía se iba a guardar la tradi-ción», resaltó Gamarra.

José Ignacio Ceniceros coinci-dido con la alcaldesa e incidió enel «buen hacer» de las cofradías y

se comprometió a seguir acudien-do, siguiendo la costumbre quemantuvo durante su Presidenciadel Parlamento, al Vía Crucis delmartes santo de la Cofradía de laFlagelación.

12

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El Ayuntamiento pide al Gobiernoriojano financiación incondicionadapara servicios sociales

Ciudadanos sacaadelante sumocióncon el apoyo del PP,Cambia Logroño yPR+. El PSOE seabstiene alrechazarse suenmienda

CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑOEl Ayuntamiento de Logroño asu-mirá las competencias de los ser-vicios sociales a través de un con-venio que firmará con el Gobiernode La Rioja. Un anuncio que no esnuevo, aunque sí el acuerdo queel pleno alcanzó ayer tras aprobar-se la moción que Ciudadanos pre-sentó para reclamar la firma de unconvenio de colaboración en elque se materialiceeste trámite entreambas administra-ciones por un perio-do de 5 años y con fi-nanciación incondi-cionada.

Tanto el PP, co-mo Cambia Logroño y el PR+ die-ron el visto bueno a este texto,aunque el PSOE se abstuvo des-pués de que la formación naranjarechazara la enmienda que pre-sentó en esta moción para pedirque la Intervención municipal rea-lizara un estudio de los costes delas competencias impropias delConsistorio. Todos los gruposcoincidieron en que había llegadoel momento de exigir al Gobiernode La Rioja más financiación paraesta materia, incluido el PP comoasí lo reconoció la concejala de Fa-milia, Paloma Corres.

Cambia Logroño fue más alláde reclamar financiación y pidióque se aumente el número de tra-bajadores sociales para que hayaun empleado por cada 4.000 habi-tantes y no 5.000 como ahora, y seconstruyan centros sociales en losbarrios nuevos.

La alcaldesa, Cuca Gamarra,recordó al PSOE que todo conve-nio es informado por la interven-ción y consideró que con su deci-sión se estaba «equivocando».«Creo que se trata de una excusa ypierden la oportunidad de apoyarpor unanimidad un acuerdo y dar

un mensaje de unidad», subrayó.Gamarra recordó que ese asun-

to forma parte del acuerdo de in-vestidura firmado por C’s y el PP yque si el Ayuntamiento ha decidi-do aceptar la delegación de lascompetencias es porque es «sol-vente» y tiene capacidad para ello.

REFUGIADOS SIRIOSEn una larga sesión plenaria, los

cinco grupos muni-cipales debatieronotras nueve mocio-nes, entre otrosasuntos. Pero, antesde que se iniciase elpleno, alrededor demedio centenar de

personas reclamaron al Ayunta-miento que acoja a refugiados si-rios en la ciudad. Una petición quetambién formuló Cambia Logro-ño en el pleno para pedir a la Cor-poración que trabaje en la adhe-sión de Logroño a la red Ciudad-Refugio puesto en marcha porBarcelona.

Enmarcha la comisióndel Consejo de Capitalidad

La comisión especial que estudiará el traspaso de las competencias deservicios sociales al Ayuntamiento de Logroño ya está constituida. Asíse lo trasladó ayer la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, al portavozde C’s, Julián SanMartín, antes de que se debatiera en pleno la mociónque la formación naranja defendió para pedir que, además del traspasode estas competencias, se determine la financiación «incondicionada»que percibirá la Administración local por parte de la Comunidad Autó-noma. Se trata de uno de los acuerdos que ambos partidos firmaron enel acuerdo de investidura y que ahora se abordará en el marco del Con-sejo de Capitalidad creado entre el Consistorio y el Gobierno de La Rio-ja. Así, a partir de ahora, esta comisión definirá las competencias quecorresponde a cada administración, tanto los servicios como la finan-ciación, para poner fin a las «competencias impropias» que asume elAyuntamiento con el objetivo de eliminar duplicidades, según Cuca Ga-marra.

La alcaldesa, con concejales de su equipo de Gobierno, durante una intervención en el pleno de ayer. /CLARA LARREA

Unanimidad enpedirmásdineropara el área social

13VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Público asistente a la sesión plenaria de ayer. /CLARA LARREA

Integrantes del grupo de Cambia Logroño. /CLARA LARREA

Los cuatro representantes de Ciudadanos. /CLARA LARREA Rubén Antoñanzas, del PR. /C. LARREA

La portavoz socialista, Beatriz Arraiz, durante su intervención. /CLARA LARREA

14

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

R/ LOGROÑOLa Universidad de La Rioja aco-ge hoy el curso de verano Dere-cho, Toros y Sociedad, en cuyasesión inaugural intervendránMiguel Ángel Rodríguez, vice-rrector de Profesorado, Planifi-cación e Innovación Docente;Cristina Maiso, directora Gene-ral de Justicia e Interior; y JoséIgnacio Ruiz de Palacios, direc-tor del curso.

A las 10,00 horas, tomaráparte Emilio del Río, profesortitular de Filología Latina de laUR y diputado regional, quienofrecerá la conferencia ‘Dere-cho, Toros y Sociedad’ para darlugar, una hora después, a unamesa de debate.

A las 12,00 horas, Pedro yGustavo Postigo, empresariosde las plazas de toros de León,Segovia, Mérida, San Fernando(Cádiz) y de Haro ofrecerán laconferencia ‘El EmpresarioTaurino: un enfoque para el si-glo XXI’, que concluirá con unamesa de debate.

El curso pretende acercar elmundo taurino a la sociedad ydivulgarlo, haciendo partícipesa los ciudadanos riojanos de lariqueza cultural que supone.Está dirigido a aficionados tau-rinos o interesados por el mun-do del toro.

En esta novena edición, elcurso ofrece una visión multi-disciplinar de la fiesta nacio-nal, con una especial dedicato-ria a los vectores que conver-gen en el mundo taurino: losaficionados, el toro, el torero ysu cuadrilla, los empresarios(criadores y gestores de las pla-zas) y las administraciones.

Del Río y Maisoen el curso‘Verano ‘Derecho,Toros y Sociedad’en la UR

EFE / LOGROÑ[email protected] de las ganaderías deLas Ramblas y Jandilla susti-tuirán el próximo día 21 deseptiembre, en la feria de SanMateo de Logroño, a losanunciados inicialmente deJuan Pedro Domecq, segúnconfirmó ayer el gerente dela empresa que gestiona laplaza de toros de la capitalriojana, Óscar Martínez La-biano.

Martínez Labiano efectuóeste anuncio en una rueda in-formativa, en la que presentóa los medios de comunica-ción, junto a Miguel Ángel Li-brada, en representación dela Federación de Empresariosde La Rioja (FER), diversosactos promocionales conmotivo de la próxima feriataurina de San Mateo

El representante de la em-presa taurina Martínez Fla-marique añadió que ese cam-bio de ganadería «no ha sidopor voluntad propia», sinoque se ha debido a que se hanproducido «varias bajas» enlos toros reseñados inicial-mente.

Por ello, las «circunstan-cias» han motivado a la em-presa a variar el ganado deldía 21 de septiembre para nollegar a Logroño «muy apre-tados», según Óscar MartínezLabiano, quien consideróque el cambio es «oportuno»al haber salido los toros de laganadería Jandilla tan bienen la reciente feria taurina deBilbao.

Toros de LasRamblas y Jandillasustituirán alos de Domecqel 21 en Logroño

Logroño salta al ruedoUn concurso deescaparates taurinosy reserva de entradasen bares, novedadespara acercar los torosa los logroñeses en laferia de SanMateo

NR / LOGROÑO

La empresa Martínez Flamari-que, responsable de la progra-

mación de la feria taurina de SanMateo en Logroño, anunció ayeruna serie de iniciativas que bus-can acercar los toros a los logroñe-ses. Para ello, anunció la convoca-toria de un concurso de escapara-tes taurinos o que en algunosbares y cafeterías de la capital sepuedan reservar entradas para laferia matea.

Una serie de actuaciones queha presentado el empresario de laplaza de La Ribera, Óscar Martí-nez Labiano, conocido popular-mente como ‘Chopera’, acompa-ñado de responsables hostelería yde comercio de la FER, David Ruizy Miguel Ángel Librada. Con ello,pretenden que la fiesta de los to-ros «no se viva solo en la plaza, si-no también que haya sentimientode feria en toda la ciudad», desta-có ‘Chopera’.

En el caso de la reserva de en-tradas, explicó que en una serie debares y restaurantes se podrá rea-lizar este trámite y después acudira la taquilla de la plaza y recoger-las. En concreto, se trata de los es-tablecimientos Ópera, Tívoli,Olimpia, Mesón El Cid, El Refugio,Mesón Jabugo, Asador El Muro yCafé Delicias.

CONCURSO ESCAPARATESPor otra parte, ‘Chopera’ anuncióla organización de un concurso de

escaparates relacionados con elmundo taurino. Una actuación-que supondrá para el ganador dosabonos para la feria matea. Paraparticipar, David Ruiz indicó quelos comerciantes podrán partici-par hasta el día 15 de septiembre,enviando de una a cuatro fotos desus escaparates.

El representante de hosteleríade la FER, indicó que esta entidad«está a favor de desarrollar accio-nes que beneficien a los ciudada-nos logroñeses, y disfruten de unasfiestas con más contenido», y a lavez «puede ser atractivo para quevengan visitantes a la ciudad».

Abono joven por solo 50 euros

‘Chopera’ recordó que se va a ofrecer el abono joven, compuesto porlos 5 festejos al precio de 50 euros, o la posibilidad de comprar entradasuelta a 10 euros. De cara a impulsar la presencia de jóvenes en lostendidos, hoy, a las 23,00 horas, el Café del Mercado acogerá la presen-tación del ‘abono joven’, donde se sortearán dos abonos entre los asis-tentes. Para finalizar, el empresario de la plaza logroñesa indicó que es-tá viendo una acogida favorable a los carteles de la feria logroñesa, altiempo que recordó que se mantendrá los autobuses en Rioja Alta y Ba-ja para trasladar, de forma gratuita, a los ciudadanos a los toros, así co-mo acciones promocionales en autobuses urbanos y una gran lona enel centro de la ciudad.

Óscar Martínez Labiano, presentando en la FER, los concursos mateos. /NR

15

LOGROÑOVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El PSOE acusa a la alcaldesade tener paralizada lainversión en la ciudadCARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑ[email protected] PSOE de Logroño vuelve a de-nunciar la «paralización» en laque, a su juicio, está inmersa laciudad. «Primero por la campañaelectoral y luego porque el equipode Gobierno no ha impulsado na-da», subrayó su portavoz, BeatrizArraiz, quien lamentó que, a 30 dejunio, solo se haya ejecutado el6,6% de lo presupuestado en in-versión en la ciudad.

La portavoz socialista criticóque la inversión que ha ejecutadoel Ayuntamiento de Logroño en loque va de año es «mínima» y dudóque en este último trimestre va-yan a ejecutarse algunos de losproyectos anunciados este martespor la alcaldesa de Logroño, CucaGamarra.

En este sentido se refirió a los 6millones de euros que el equipode Gobierno prevé ejecutar a lolargo de este último trimestre, unanunció que ya realizó el pasadomes de julio, recordó. «Ha tenidodos meses para hacer los proyec-tos y no han hecho nada, salvo vol-ver a anunciarlo», censuró.

En su opinión, es «probable»que estos proyectos no se puedanejecutar este año por los plazos ad-

ministrativos y porque proyectoscomo la reforma de la plaza Méxi-co solo cuenta con una partida de200.000 euros cuando la obracompleta cuesta un millón de eu-ros.

Arraiz echó en falta en el dis-curso de Gamarra una referencia ala recuperación del Casco Antiguoo a la reforma de La Glorieta y re-clamó que se modifiquen las ba-ses de ayudas a la rehabilitaciónde edificios para «flexibilizar» susrequisitos y facilitar el acceso delos propietarios.

En relación al soterramientodel ferrocarril, lamentó que, salvola unión de las calles Piqueras conPiquete, «no se ha hecho ningunaobra importante» ni se ha infor-mado a la oposición sobre el desa-rrollo de la misma. Ante ello pidióa la alcaldesa que convoque a losportavoces de la oposición parahablar de la situación financierade este proyecto, con el fin de es-tablecer entre todos las priorida-des, y abordar la segunda fase deesta obra.

Igualmente lamentó que aúnestén sin adjudicar las subvencio-nes en materia de servicios socia-les, cuando habitualmente se tra-mita en el mes de mayo.

Beatriz Arraiz, portavoz municipal del PSOE. /NR

NR / LOGROÑOEl director de ‘Proyecto Hombre’La Rioja, David García, ha recla-mado que se tenga en cuenta el“problema de las adicciones tan-to en los programas de atencióna las víctimas de violencia de gé-nero como en los tratamientosde reeducación a los agresores”.Todo ello, porque como ha indi-cado que después de consultardistintos estudios sobre violen-cia de género y adicciones, “he

llegado a la conclusión de queprincipalmente el alcohol, perotambién otras drogas, están pre-sentes en la mayoría de los casosde violencia de genero”. En mu-chos, “es el maltratador el queconsume estas sustancias; perotambién en otros muchos sueleser la persona agredida quien lasconsume, quizás huyendo delproblema o simplemente parapoder soportarlo”.García ha intervenido en la con-

Proyecto Hombre adviertede la incidencia de alcohol ydrogas en la violenciamachista

centración mensual contra la vio-lencia de género, que convoca laMesa de la Mujer, en la plaza delAyuntamiento de Logroño, Ade-

más del director de ‘ProyectoHombre’, han intervenido la al-caldesa , Cuca Gamarra, la conce-jal de Familia , Paloma Corres, y

educadora social de ProyectoHombre La Rioja, Almudena He-rrero. Se cerró el acto con un mi-nuto de silencio.

Intervención de la alcaldesa en el acto contra la violencia de género, en la Plaza del Ayuntamiento. /NR

16 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

VIVIR LospoemasdeamorycompromisodeSáezAlfaroyZubiela,en#agos-toclandestino � Los poemas de amor ycompromisodePedroJoséSáezAlfaroeIbonZubiela protagonizan la jornada de hoy (20horas) en la librería Santos Ochoa, en #agos-toclandestino. Sáez Alfaro presentará su li-bro Tú siempre serás mi esperanza e Ibon Zu-biela hará lo propio con El ruido del deshielo.

FESTIVAL DE POESÍA

El Rioja y 5 Sentidos recupera el trendel vino de Logroño a Haro tras 2 añosSe incluye dentro del paquete de actividades que el programa ofrece para toda la familia,y que contempla también talleres para niños, espectáculos y el tradicional bicipicnic

NR / LOGROÑOEl programa divulgativo de la cul-tura del vino ‘El Rioja y los 5 Senti-dos’, tras dos años, recupera en es-ta edición, en la que celebra su vi-gésimo aniversario, el tren del vinode Logroño a Haro, dentro de lasactividades familiares que ofrece,junto al bicipicnic y un festival de-dicado a las familias. El consejerode Agricultura de La Rioja, ÍñigoNagore, presentó ayer estas activi-dades familiares, entre las que des-taca el tren del vino, una de las máspopulares de los últimos años.

Este tren del vino se ha proyec-tado mañana y pasado, el 12 y 13,en un recorrido teatralizado a tra-vés de la red ferroviaria, que dis-curre paralela al cauce del Ebro,en «uno de los paisajes vitícolasmás espectaculares de La Rioja»,afirmó.

El tren partirá de la estación deLogroño a las 11:00 horas y llegaráa Haro 45 minutos después, tras loque los participantes visitarán, asu elección, una de las nueve bo-degas de la localidad: (López deHeredia, Muga, Cvne, Bilbaínas,Gómez Cruzado, Roda, La RiojaAlta, Martínez Lacuesta y RamónBilbao. El regreso del tren será alas 18:00 horas, el precio de estaactividad asciende a 12 euros y, se-gún Nagore, ya quedan escasasplazas y en algunas bodegas ya es-tán agotadas.

OTRAS ACTIVIDADESEl 6 de septiembre, de 10.00 a 14.00horas, se celebrará en la BodegaInstitucional de La Grajera el festi-val familiar, cuya primera edición

se celebró en año pasado. Los asis-tentes se repartirán en tres grupospara disfrutar, en turnos, de dostalleres y un espectáculo, tras loque convergerán en un conciertode fin de fiesta, a cargo de Playn’kids, que acercará la música pop,rock y disco al público familiar.

El grupo El Retablo. Teatro deTíteres interpretará la obra Giu-seppe y Peppina, ambientada en elcirco y que combina la interpreta-ción, la música el directo, los títe-res y la danza.

Los talleres ‘Observar y experi-mentar en la bodega’ y ‘Observar y

experimentar en el viñedo’ permi-tirán que los niños realicen activi-dades para fomentar sus habilida-des artísticas y creativas relacio-nadas con ambos ámbitos: elviñedo y la arquitectura.

Los padres, mientras se cele-bran estos talleres, podrán visitar

la bodega institucional de La Gra-jera del Gobierno de La Rioja.

El tradicional bicipicnic, unade las iniciativas con mayor éxitodel programa, se celebrará el 13 deseptiembre en La Grajera, en laque los ciclistas participarán enun recorrido en bicicleta entre vi-ñedos alrededor del pantano. Unavez concluido, la Peña Rondalosaofrecerá un almuerzo en el apar-camiento de la nueva bodega envez de la explanada de la vieja bo-dega como en años pasados.

Para la familia

4El Tren del Vino: Unirá Logro-ño y Haro los días 5, 6, 12 y 13 deseptiembre, en un recorrido teatra-lizado a través de la red ferroviaria,que discurre paralela al cauce delEbro en uno de los paisajes vitíco-las más espectaculares de La Rio-ja.

4Festival familiar: El domingo 6de septiembre, de 10.00 a 14.00horas, tendrá lugar en la BodegaInstitucional de La Grajera el Festi-val Familiar. Los asistentes se re-partirán en tres grupos, que disfru-tarán en turnos de dos talleres yun espectáculo, para converger enun concierto de fin de fiesta, a car-go de Play n’kids, que acercará lamúsica pop, rock y disco al públicofamiliar.

4Bicipicnic: Se celebrará el 13 deseptiembre en el paraje de La Gra-jera. La concentración de ciclistasserá a las 12.00 horas, para partir alas 12.30 horas en un recorrido enbicicleta entre viñedos alrededordel pantano. Al final, la Peña Ron-dalosa ofrecerá un almuerzo en elaparcamiento de la nueva bodega.Esta es una de las novedades delprograma, ya que hasta este año,el almuerzo se ofrecía en la expla-nada de la vieja bodega. El preciode esta actividad es de 8 euros eincluye el pack de corredor.

El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, y el director general de Desarrollo Rural, Daniel del Río. /NR

17

VIVIRVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Torrente creativoLa estudiante Margarita Tudelilla, con ‘Maridaje Riojano’, ganael VII Concurso de Diseño de Etiquetas de agua Peñaclara

NR / LOGROÑO

La directora general del Deportey del IRJ, Mariate Antoñanzas,

dio a conocer ayer a los ganadoresdel VII Concurso de Diseño de Eti-quetas Peñaclara que cuenta conla colaboración del Instituto Rioja-no de la Juventud y que se enmar-ca dentro de la campaña del Go-bierno de La Rioja para la promo-ción de hábitos saludables ydiversión sana entre los jóvenes dela comunidad, mostrando la im-

portancia de no mezclar dos fac-tores de riesgo: alcohol y conduc-ción, y fomentando a la par el con-sumo de agua mineral.

En el acto, la directora estuvoacompañada por el director gene-ral de Mineraqua S.L. Peñaclacara,Ignacio Evangelio, la directora dela Escuela Superior de Diseño deLa Rioja (ESDIR), Irene de Juan, ylos ganadores del concurso. La ga-nadora de esta edición, en la quese han recibido 39 propuestas, ha

sido Margarita Tudelilla estudian-te de la ESDIR y autora de la eti-queta ‘Maridaje Riojano’ que ser-virá para felicitar las próximas fies-tas mateas. El premio consiste en600 euros, un diploma y la repro-ducción de una tirada de 120.000botellas con la etiqueta ganadorapara su distribución en las fiestasde San Mateo. Además se han con-cedido dos accésit de 300 euros ca-da uno a Rodrigo Fuentes Cabe-zón y a Rocío Hontoria Campo.

Mariate Antoñanzas, Irene de Juan e Ignacio Evangelio, con los ganadores del premio y de los dos accésit. / NR

NR / LOGROÑOEl Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía acoge hasta el18 de septiembre la exposiciónTestigos del olvido, una miradade ocho grandes catástrofes hu-manas olvidadas que asolan elmundo narradas por ocho escri-tores de lengua española,

Los autores son, en concre-to, Mario Vargas Llosa, LauraRestrepo, Sergio Ramírez, JuanJosé Millás, Laura Esquivel, JohnCarlin, Manuel Vicent y LeilaGuerriero, con la mirada del fo-toperiodista Juan Carlos Toma-si. La exposición está organiza-da por Médicos Sin Fronteras yen ella colaboran el InstitutoCervantes, el diario El País, Fun-dación Caja Rioja y Bankia.

Testigos del olvido acerca elrostro humano del sufrimiento,la violencia continua y el olvidomediático que padecen algunosde los rincones más devastados

del planeta: República Demo-crática del Congo, Haití, Yemen,Cachemira, Malasia y Bangla-desh, Guatemala, Colombia yZimbabue. Retratos del horrorcotidiano en un alegato contrael olvido y la indiferencia; unaapuesta por el compromiso conlas víctimas de la violencia, laenfermedad y la exclusión enAmérica Latina, Asia y África.

La exposición es el resultadode los viajes que los ocho presti-giosos autores realizaron a otrostantos escenarios de crisis (al-gunos repartidos entre variospaíses), para narrar después enprimera persona unas emergen-cias que -pese su gravedad- ape-nas son recogidas en los mediosde comunicación.

Los escritores elaboraron suscrónicas con un enfoque litera-rio y periodístico a la vez, conplena libertad y otorgando elprotagonismo a las víctimas.

Testigos del olvido exhibeimágenes de Juan Carlos Tomasi(1959), fotoperiodista y realiza-dor de documentales. Además,incluye la proyección de un ví-deo con imágenes de algunos delos escritores en los contextosque visitaron.

Médicos Sin Fronterasmuestra unamirada sobre8 catástrofes olvidadasLaexposición ‘Testigos

del olvido’ puedevisitarsehasta el día 18enCajaRiojaGranVía

Algunas de las imágenes que pueden verse en la exposición. /NR

Alma Saavedra, Francisco Burgos (izquierda) y Ricardo Pérez. /NR

18

VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TOROS

NR / LOGROÑODurante las fiestas de Alberi-te, los amantes de los galgosse darán cita a las 10 en pun-to de la mañana del domingo6 de septiembre para colabo-ran con la Asociación sin áni-mo de lucro Roberto y Espe-ranza. El objetivo es prestaruna pequeña contribución aRoberto Estrada, de 5 años,que padece una grave lesióncerebral para poder así conti-nuar recibiendo los trata-mientos necesarios para lamejora de su calidad de vida.

Roberto vive en Logroñocon su padres y hermana y eltratamiento se está llevandoa cabo en un centro próximoa Santiago de Compostela,donde recibe toda la asisten-cia para su rehabilitación fí-sica e intelectual.

En la carrera se darán citaamantes de este deporte deLa Rioja y comunidades ve-cina, además de unos 50 pe-rros divididos entre inglés,nacionales y camperos. Sepodrá disfruta de la belleza,velocidad y nobleza de unade las razas mas antiguas encarreras de 500 y 800 metrosa velocidades entre 55 y 65 ki-lómetros por hora.

Esta es la segunda vez quelos galgueros riojanos orga-nizan una carrera benéfica.El año pasado 500 euros fue-ron donados a la AsociaciónRiojana Pro Personas conDiscapacidad Intelectual.

Los galguerosriojanos organizanuna carrera paraayudar al niñoRoberto Estrada

Cartel de la carrera solidaria.

Imagen de Roberto.

Los carteles

DOMINGO 27 SEPTIEMBRE4Novillos: Ana Romero.4Novilleros: David de Miranda,Louis Husson y Lagartijo.

LUNES 28 SEPTIEMBRE4Novillos: El Freixo.4Novilleros: Álvaro Lorenzo, Gi-nés Marín y Daniel Menés.

MARTES 29 SEPTIEMBRE4Novillos: Guadalmena.

4Novilleros: Filiberto, PabloAguado y Luis D. Adame.

MIÉRCOLES 30 SEPTIEMBRE4Novillos: Fuente Ymbro.4Novilleros: Varea, AlejandroMarcos y Joaquín Galdós.

JUEVES 1 DE OCTUBRE4Novillos: Baltasar Ibán.4Novilleros: M. Ángel Silva, Al-berto Escudero y Juan de Castilla.

Zapato de Oro en ArnedoCinco novilladas picadas y 15 novilleros del 27 de septiembre al 1 de octubre

PEPE HERRAIZ / LOGROÑ[email protected]

De las ferias de novilladas pica-das, el Zapato de Oro de Ar-

nedo, que alcanzará su XLII edi-ción del 27 de septiembre al 1 deoctubre, marca las diferencias. Lamás importante por cerrar la tem-porada y poner a los novillerospunteros camino del paso a la al-ternativa. La comisión organiza-dora del Zapato de Oro visita contiempo ganaderías y un jurado eli-ge en los tentaderos los novillerosmás puestos. En cuanto a ganade-rías, en este Zapato XLII saltaránal ruedo del Arnedo Arena novillos

toros de las ganaderías de Ana Ro-mero, El Freixo, Guadalmena,Fuente Ymbro y Baltasar Ibán.

ZAPATOS DE OROA lo largo de la historia de este ci-clo taurino han calzado tan pre-ciado trofeo, entre otros, Chicuelode Albacete, Enrique Ponce, Jesu-lín de Ubrique, Finito de Córdoba,Jesús Romero, Javier Conde, Uce-da Leal, Morante de la Puebla, Mi-guel Abellán, Diego Urdiales, Ra-fael de Julia, Luis Vilches, César Ji-ménez o Salvador Vega, AlejandroMorilla, Menhdi Savali, Pepe Mo-ral.

19

AGENDAVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

E LAS CITAS DE HOYY IBERCAJA PORTALESLAS CUATRO NOBLES VERDA-DES

El Centro Cultural de Ibercaja de la calle Portalesacoge la conferencia Las cuatro nobles verdadesque pronuncirá el monje tibetano Lama TenzingTamding. La entrada es gratuita, aunque es nece-sario inscribirse previamente a través de internet.

A LAS 20.00 HORAS

Y CASA DE LAS CIENCIASCURSO DE VERANO DE LA UR

Concluye el curso de verano de la Universidad deLa Rioja ‘Ciudad de Logroño’ con dos conferen-cias abiertas al público general. Una de ellas seráa cargo del profesor Bernardo Sánchez La ciudadsumergida, a las 12.30 horas, y la segunda, a las19 horas, La ciudad y su entorno: ¿Quién perte-nece a la ciudad?, que pronunciará el director ge-neral de Bilbao Metrópoli-30, Alfonso Martínez.

A LAS 12.30 Y 19.00 HORAS

E CENTRODE LA CULTURA DEL RIOJACATA TEATRALIZADA

El Rioja y los 5 sentidos llevan esta tarde al Cen-tro de la Cultura del Rioja la cata teatralizada ‘Seha escrito... un Rioja’. Se celebrarán en dos sesio-nes, a las 18 y a las 20 horas, y el precio de cadaactividad es de 10 euros.

A LAS 18.00 Y 20.00 HORAS

T GOTA DE LECHECONCIERTO AVERANGE

El grupo Averange, que obtuvo el segundo pre-mio en 3ª Battle of The Bands de La Gota de Le-che, ofrece esta tarde, a las 20 horas, un conciertoque se celebrará en el patio de este edificio muni-cipal.

A LAS 20.00 HORAS

Y SANTOSOCHOAAGOSTO CLANDESTINO

Dentro de las actividades de la Feria del Libro dePoesía de #agostoclandestino Pedro José Sáez Al-faro presentará su último libro Tú siempre serásmi esperanza (Ediciones del 4 de Agosto, 2015) eIbon Zubiela hará lo propio con El ruido del des-hielo (Amargord, 2014) esta tarde en la libreríaSantos Ochoa.

A LAS 20.00 HORAS

T BIRIBAY JAZZ CLUBCOVEN FEST 2015

Los grupos Anabasa (Metal), Azote (Punk Rock) ySin Aliento (Rock Metal) actúan hoy en el BiribayJazz Club dentro del concurso de bandas Conven

de de un certámen fotográfico convocado por es-ta entidad en 2012. La muestra la integran 39 imá-genes .

HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE

7 IBERCAJA SANANTÓNLA RIOJA, SINFONÍA DE COLO-RES

El Centro Cultural Ibercaja de la calle Portalesacoge hasta el próximo 15 de septiembre la expo-sición de fotografía de Luis Cárcamo La Rioja,sinfonía de colores. El público puede visitarla delunes a sábado, de 18.30 a 21 horas.

HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

7 PLAZA 1 MAYOLA PARAFERNALIA DEL VINO

La Rioja Capital, entidad de promoción agroali-mentaria del Gobierno de La Rioja, estrena la ex-posición de producción propia La Parafernaliadel Vino. Saberes del Rioja, con motivo del iniciode las actividades divulgativas organizadas den-tro de la programación de ‘El Rioja y los 5 Senti-dos’, en su XX Aniversario. La muestra ocupa másde 300 metros cuadrados en la logroñesa plaza de1º de Mayo de Logroño. Estará abierta hasta el 15de septiembre, en horario de 12 a 15 horas y de 18a 21, y consistirá en una visita guiada a lo largo detodos los conceptos, usos y herramientas vincula-dos al mundo del vino, su elección y su consumo.

HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

7 MUSEODE LA RIOJADOÑAJACINTAYSINFOROSA

El Museo de La Rioja acoge hasta el próximo día13 de septiembre la exposición Doña Jacinta ySinforosa. La mujer en el siglo XIX, que repasa laindumentaria que utilizaba la mujer en el sigloXIX, desde las décadas de los 30 hasta los años 80,periodo que coincide con los años de vida públi-ca de doña Jacinta Martínez Sicilia y Santa Cruz,esposa del General Espartero y Duquesa de la Vic-toria, y la de su criada, Sinforosa Rueda.

HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE

7 ESTUDIO 22A PALOMA MUERTA

La Sala Estudio 22 de la calle Doctor Múgica 22ofrece la muestra A paloma muerta, un proyectoque indaga en los pequeños traumas cotidianos yen el modo en que nos enfrentamos a ellos. 30 ar-tistas han trabajado sobre la imagen de una pa-loma muerta.

HASTA FINAL DE SEPTIEMBRE

Fest 2015. La entrada es gratuita.

A LAS 22.00 HORAS

E EXPOSICIONES

7 CAJA RIOJA BANKIA GRANVÍATESTIGOS DEL OLVIDO

Médicos Sin Fronteras acerca a Caja Rioja Ban-kia Gran Vía la exposición fotográfica Testigosdel olvido. Es una mirada a ocho grandes catás-trofes humanas olvidadas que asolan el mundonarradas por ocho escritores de lengua españo-la: Mario Vargas Llosa, Laura Restrepo, SergioRamírez, Juan José Millás, Laura Esquivel, JohnCarlin, Manuel Vicent y Leila Guerriero, con lamirada del fotoperiodista Juan Carlos Tomasi. La

muestra podrá visitarse hasta el 18 de septiem-bre, de lunes a sábado, de 18 a 21 horas.

HASTA EL 18 DE NOVIEMBRE

7 CAJA RIOJA BANKIA LAMERCEDEL RIOJA Y LOS 5 SENTIDOS

El Centro Caja Rioja Bankia La Merced acoge laexposición fotográfica El Rioja y los 5 Sentidoshasta el próximo 26 de septiembre, de lunes asábado, de 18 a 21 horas

HASTA EL 26 DE NOVIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASNUESTRA ANTÁRTIDA

La Casa de las Ciencias acoge la exposición Nues-tra Antártida. Imágenes del grandioso sur blan-co que ha sido realizada por el Comité Científicode Investigación en la Antártida (SCAR) y proce-

20 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El dirigente conservador promete que, en caso de ser reelegido, mantendrá la misma política económica que lleva practicando desde 2011. / ANDREA COMAS (REUTERS)

Rajoy fijará las elecciones generales«en torno» al día 20 de diciembreEl presidente del Ejecutivo puntualiza que existe otra alternativa en el calendario, pero que loscomicios legislativos, en los que espera que gobierne el partidomás votado, serán en esemes

• El líder del PP alerta deuna coalición de cinco oseis formaciones cuyo«único objetivo» es, comopasó tras los comicios lo-cales y regionales, desalo-jar a su grupo del poder.

AGENCIAS / MADRIDEl presidente del Gobierno, Ma-riano Rajoy, avanzó ayer en unacadena de radio que las eleccio-nes generales serán, probable-mente, el 20 de diciembre. Eso sí,matizó que «hay otra posible fe-cha», pero que, en cualquier caso,serán en ese mes, y que se convo-carán una vez que estén aproba-dos los Presupuestos Generalesdel Estado para 2016 para dar «cer-tidumbre» al próximo Ejecutivo.

Asimismo, el líder del PP advir-tió contra una coalición de «cincoo seis partidos cuyo único objeti-vo es que no gobierne el PartidoPopular».

El dirigente gallego recalcótambién que «sería negativo» unpacto postelectoral que no estéencabezado por la fuerza política

más votada en las urnas: «No esuna de las mejores maneras de res-petar la voluntad de los ciudada-nos ni es lo más democrático quese puede hacer en España».

En este sentido, el número unodel Ejecutivo apostó por que se ha-ga con el poder la formación queobtenga más apoyo en las urnascomo, según destacó, ha ocurridodesde 1977. «En el caso de que nin-gún grupo tenga mayoría, habráque buscar una mayoría con al-guien», pero, eso sí, el acuerdo de-berá llevarse a cabo «sobre la basede que debe gobernar» el partidomás votado.

MADRID. «Es democrático, es sen-sato, es lo lógico y lo razonable»,argumentó el político conserva-dor, criticando lo que ha sucedidotras las pasadas elecciones muni-cipales, en las que «la unión decuatro o cinco partidos han echa-do» al PP de la Alcaldía de ciuda-des como Madrid, Zaragoza, Va-lencia, La Coruña o Badalona.

«Me parece muy poco demo-crático y acaba generando muchadificultad para gobernar», senten-ció el jefe del Gabinete central, pa-

ra después asegurar que, de estaforma, no sale «nada positivo» pa-ra los vecinos. Asimismo, MarianoRajoy puso en duda los nuevos go-biernos municipales incidiendoen que aún no tiene «claro» qué eslo que han ganado los ciudadanoscon el cambio.

Al ser preguntado sobre lospartidos con los que Génova bara-ja pactar tras los comicios, el deSantiago insistió en que se verátras los resultados de las urnas.«Habrá que verlo después y verqué tipo de entendimiento».

En cualquier caso, el presiden-te proclamó que trabajará «para

convencer a una mayoría de espa-ñoles» que «es bueno» que semantengan las medidas que hallevado a cabo el PP cuatro añosmás: «Tenemos que perseverar enlas mismas políticas porque hansido eficaces, útiles y positivas pa-ra los españoles».

En este sentido, hizo hincapiéen que su grupo «está mejorando»en la percepción de los ciudada-nos. En su opinión, su bloque hagobernando en una etapa «muydifícil», recordando, una vez más,la «pesadilla» que atravesaba Es-paña en 2012. «Se puede criticar alGobierno, se puede decir que elGobierno ha cometido tal y cualerror, pero en tres años el cambioque se ha producido en España hasido muy grande», sostuvo.

Sobre la posibilidad de fijar pri-marias en su grupo, el presidenteaprovechó para atacar al PSOE.«Hacen primarias en Madrid, nome acuerdo cómo se llamaba elanterior presidente... Tomás (Gó-mez), sí, Tomás, y luego lo quitanpor decreto ley la propia direcciónnacional», criticó el gallego, altiempo que recalcó que cada par-tido «se organiza como quiere».

4Feijóo, ¿el ‘delfín’? El presi-dente gallego, Alberto Núñez Fei-jóo, señalado por las quinielas co-mo posible sucesor de Rajoy, avan-zó el pasado fin de semana que en2016 anunciará su futuro. El jefe delEjecutivo quiso eliminar especula-ciones sobre si irá al Congreso: «Loúltimo que me ha dicho es quequiere continuar en Galicia».

EL DATOh

El responsable de Acción Polí-tica del PSOE, Patxi López,acusa al Ejecutivo de Rajoy deestar «agotado» y critica queinsista tanto en que debe go-bernar el bloque más votado.

El PSOE considera que laselecciones generales se

van a producir «tarde» por-que el Gabinete de Rajoy está«agotado» y, ante la insisten-cia de éste en que gobiernela lista más votada, defiendela consecución de pactos.

Así lo aseguró ayer en lasede federal del partido suresponsable de Acción Políti-ca, Patxi López, quien valorólas declaraciones del líderdel PP en una cadena de ra-dio en las que fijaba la fechadel 20 de diciembre como lamás probable para celebrarlos comicios legislativos.

A juicio del exlehendaka-ri, «esta fecha nos parecemuy tarde por el país y por lasociedad española».

A renglón seguido, inci-dió en que las municipales yautonómicas del pasado mesde mayo ya evidenciaronque «la inmensa mayoría delos españoles quieren cam-biar de política».

Eso sí, dejó claro que Fe-rraz está preparado para «en-frentarse a las eleccionescuando sean» y que, además,va a ser el grupo con másapoyo en las urnas. Por eso,aconsejó a Rajoy de «no sepreocupe» por el asunto dela lista más votada.

Y es que López recriminóal presidente su «insistencia»en la conveniencia de quegobierne la candidatura queobtenga más sufragios. «Aver si se entera de una vezque en democracia las con-diciones, los acuerdos y losentendimientos pueden re-presentar a muchos más ciu-dadanos que un partido quehaya ganado las elecciones»,añadió el de Baracaldo, antesde remarcar que «es buenoque en democracia gobiernequien más ciudadanos re-presenta». «Y él debe aplicar-se el cuento», concluyó.

Ferraz ve«muy tarde»el 20-D

EL APUNTEl

El ‘exlehendakari’ Patxi López.

Ciudadanos no descarta pactar con la segunda lista másapoyada � El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró ayer que, enprincipio, apoyará a la lista más votada, como ya hizo en las elecciones mu-nicipales y regionales, pero que si ésta «no cumple» con las condiciones quele planteen, hablarán con la segunda. Así, el barcelonés insistió en que estono es un «chantaje», sino que espera que si C’s gana las elecciones el partidoque les apoye también les ponga condiciones. A su juicio, si se aliara con lospopulares, la línea que llevan éstos «va en dirección contraria de las reformasdemocráticas y políticas que propone Ciudadanos».

EL DETALLE

ESPAÑA

21VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

4Empresarios. El vicepresi-dente del Círculo de Empresa-rios y exministro popular, JosepPiqué, descartó la secesión,aunque reconoció que todo es-te «desafío político», del queresponsabilizó tanto a la clasepolítica catalana como a la es-pañola, genera «inquietud».

4Margallo. El ministro deAsuntos Exteriores, José Ma-nuel García Margallo, dejó ayerclaro que si Cataluña aprobarauna declaración unilateral deindependencia quedaría fuerade la UE «desde el minutouno», no sería reconocida porla ONU y tendría una situacióneconómica «patética».

4Cospedal. La número dosdel PP, María Dolores de Cos-pedal, defendió ayer la reformadel Constitucional para hacerfrente a Mas: «Cuando un go-bernante se cree por encimade la ley se cae en el populis-mo, y de ahí en la dictadura».

4Plantón. El candidato de Ca-talunya sí que es pot a la Presi-dencia de laGeneralitat, LluísRabell, no asistirá a la manifes-tación de la Diada por conside-rar que ha sido «instrumentali-zada» por el presidentMas, enpro de su lista.

4De guardia. Conmotivo dela proclamación de las listaspara las elecciones catalanas,el Tribunal Constitucional ce-rrará sus puertas a las 24,00horas hasta el próximo lunes.El objetivo es atender todoslos recursos de amparo que sevayan a presentar.

4Religión. El arzobispo deGerona, Francesc Pardo, queapoyó el 9-N, pidió que no seolvide al Cristianismo en laconstrucción de Cataluña.

4Borrell. El exjefe del Parla-mento Europeo José Borrellsostuvo ayer que los partidosindependentistas han contado«una fábula de tamaño desco-munal» a los catalanes.

LAS OTRAS CLAVESi

CATALUÑA CRUCE DE ACUSACIONES ENTRE MADRID Y BARCELONA

Mas proclama su inocencia y sedesentiende de las cuentas de CDCEl jefe de la ‘Generalitat’ vuelve a arremeter contra el Gobierno acusándole de jugar ‘sucio’en las elecciones,mientras Rajoy le recuerda que otros jueces ordenaron registrar Génova

• El ‘número cuatro’ deJuntos por el Sí apuestapor presentar la coalicióna los próximos comiciosgenerales, y el líder deERC, Oriol Junqueras, leexige que se centre.

AGENCIAS / BARCELONA-MADRIDGuerra total entre los presidentesde Cataluña y de España. Justo eldía en el que se confirmó, para elpróximo martes, la visita de Rajoya la planta de Seat en Martorell conmotivo de su 40 aniversario, loscruces de acusaciones de ayer en-tre los dos líderes se sucedieron.Así, mientras Mas proclamaba alos cuatro vientos su inocencia yculpaba al inquilino de La Mon-cloa de orquestar una campañasucia contra el independentismopara adulterar las elecciones, éstele replicaba que tuvo que aguan-tar los registros en la sede centraldel PP y no se quejó.

A pesar de no haber convenci-do en el Parlament el pasado miér-coles a la oposición, salvo una si-lente ERC -su ala dura, capitanea-da por Marta Rovira, ha mostradosu malestar con la dirección delpartido-, el líder convergente, Ar-tur Mas, aseguró estar «limpio decorrupción», al tiempo que aña-dió que no lleva la parte económi-ca del partido, pese a que confíaplenamente en las personas queasumen esta parte y la gestión ad-ministrativa. Una vez más, señalóimplícitamente al ministro del In-terior y paisano, Jorge FernándezDíaz, como el responsable de losregistros en CDC.

CONFIANZA EN OSÁCAR. «Nohe cometido irregularidades, mehe comportado siempre en gran-des términos de honestidad per-sonal», resaltó el político barcelo-nés al preguntársele si está limpiode corrupción, al tiempo queapuntó que también se fía de per-sonas como el extesorero de CDCDaniel Osácar, que se encuentraen el ojo del huracán por unasanotaciones en las que se da fe delas célebres mordidas -o comisio-nes- del 3 por ciento en las obraspúblicas. Aparece en ellas Teyco,propiedad de los Sumarroca, cuyopatriarca, Carlos, fue uno de losfundadores de Convergencia.

Insistió Mas que con el registrose buscaba hacer «un espectácu-lo» a pocas semanas del inicio de

la campaña electoral porque seavisó con antelación a algunosmedios de la operación, y que és-tos advirtieron a CDC, negandoque tuvieran tiempo de borrarpruebas pues no sabían qué bus-carían y «no hay nada que destruirsi no se tiene nada que esconder».Esta versión no se ajusta a la dadapor un rotativo nacional hace jus-to una semana, que señaló que lasFuerzas de Seguridad pillaron infraganti a Osácar utilizando la tri-turadora.

También recalcó el líder del Eje-cutivo regional, que sostuvo queacudirá posiblemente a la mani-festación de la Diada y que habrámás «montajes» en las próximassemanas, en que las donacionesde Teyco a CDC están amparadasen los marcos legales, y que leconsta que ha realizado la entregade dinero a fundaciones de otros

partidos, para luego precisar quehubo años que no aportó dinero ala CatDem, y «siempre» tuvo con-tratos, lo que evidencia que no hayun intercambio de favores.

La respuesta de Rajoy no se hi-zo esperar. Así, instó a Mas a noeludir su responsabilidad sobre sugrupo, al tiempo que le recalcó quequien investiga a la formación esun juez libre de presiones, igualque también otro decretó una en-trada en la sede central del PP.

«Los jueces son independien-tes, y ya está bien de no asumirnunca ninguna responsabilidad yechar toda la culpa de lo que pasaa los de fuera. En la vida y, sobretodo en política, hay que saber es-tar a las duras y a las maduras, ycuando tienes un problema lo ex-plicas, lo cuentas y das la cara», re-machó con contundencia el nú-mero uno del Partido Popular.

Además, le respondió que Es-paña es «un país serio» y un Esta-do de Derecho donde los magis-trados actúan libremente, y que lainvestigación a CDC por presuntocobro de comisiones está ordena-da por un togado, que no recibedirectriz alguna por parte del Go-bierno y, en ese ámbito, actúa deforma separada del Consejo Ge-neral del Poder Judicial.

Desde la Generalitat no hubocontrarréplica, y sí un anuncio sor-prendente del president: quiere re-petir la candidatura de Juntos porel Sí en las elecciones generales siobtienen una mayoría clara el día27, alegando que si ganan, será«un segundo plebiscito, y el men-saje que se dará a Europa y el mun-do será de una potencia extraordi-naria». Su socio, Oriol Junqueras,le pidió que se centre en el 27-S.No hay buen ambiente en la lista.

El presidente de Convergencia anunció que, probablemente, acudirá a la manifestación de la Diada del próximo viernes. / EFE

PSC

Junqueras sugiere que no prescriban los de-litos de corrupción � El jefe de ERC, Oriol Junque-ras, propuso ayer que los delitos de corrupción políti-ca «no prescriban nunca» y que las penas incluyan elpatrimonio de los condenados. También aseguró quele convencieron «algunas cosas» de las explicacionesde Mas sobre los registros en CDC y denunció la per-secución del Estado a los independentistas.

ESQUERRA

Iceta pide a los soberanistas que no den laespalda a una España «que está cambian-do» � El candidato del PSC a la Generalitat de Cata-luña, Miquel Iceta, pidió ayer a los partidos sobera-nistas que no den la espalda a una España «que estácambiando». Asimismo, comentó que «se puede ha-cer un memorial de agravios, incomprensiones e in-justicias, especialmente, con el Gobierno del PP».

22 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

MERCADOSEl Tesoro coloca5.900 millones enbonos y obligacionescon tipos más altos� El Tesoro Público españolcolocó ayer 5.900 millonesde euros en las subastas debonos y obligaciones, perocon tipos más altos que enlas anteriores referencias. Elorganismo recibió una de-manda de casi 11.500 millo-nes, más del doble del im-porte adjudicado.

CARBURANTESLa gasolina y elgasóleo se abaratanun 4% y marcan losmínimos del verano� La gasolina y el gasóleo sehan abaratado casi un 4%esta semana, marcando losniveles más bajos del vera-no. El precio de la gasolinasin plomo 95 descendió un3,98%, hasta los 1,183 eurosel litro y el diesel se situó en1,053 euros, un 3% menos.

LABORALLos empresariosproponen 18 días dedespido y un nuevosalario mínimo� El Círculo de Empresariospropuso ayer reducir a 18 dí-as la indemnización pordespido en todos los contra-tos. Además estima necesa-rio un nuevo salario mínimojuvenil equiparando loscontratos temporales e in-definidos, así como tam-bién, alargar el tiempo decobro de la prestación pordesempleo, aunque condi-cionándola a la aceptaciónde ofertas de trabajo.

EMPRESASBankinter noampliará capital paraintegrar el negocio‘retail’ de Barclays� La consejera delegada deBankinter, María DoloresDancausa, confirmó ayerque la entidad no necesita-rá ampliar capital para inte-grar el negocio retail de Bar-clays en Portugal, al tiempoque garantizó que esta ope-ración de compra no modi-ficará la política de dividen-dos del banco y subrayó quetendrá un impacto «míni-mo» sobre su balance.

BREVES q El BCE advierte de que tomarámedidas si la inflación no subeDraghi recorta sus previsiones de crecimiento para la eurozona y asegura que la instituciónactuará si es necesario, a la vez quemantiene los intereses en elmínimo histórico del 0,05%

• El Banco Central Euro-peo dota demayor flexibili-dad su compra de deuda yno descarta que la adquisi-ción de bonos continúehasta el próximo septiem-bre o, incluso, más allá.

AGENCIAS / FRÁNCFORTEl presidente del Banco CentralEuropeo (BCE), Mario Draghi,abrió ayer la puerta a ampliar el al-cance del programa de compra dedeuda soberana si fuera necesario,pero dejó claro que aún no es elmomento, aunque la cuestión nose debatió durante la última reu-nión del consejo de gobierno.

«Los riesgos a la baja han au-mentado para la eterna inflación,pero vamos a controlarlos y el con-sejo de gobierno está listo y dis-puesto a actuar, en caso de que seanecesario, para emplear todos losinstrumentos disponibles, entrelos que se encontraría el progra-ma de compra de bonos, quecuenta con la suficiente flexibili-dad», declaró.

En esta línea,el presidente delBCE informó deque ha elevado elporcentaje máxi-mo que la insti-tución puede ad-quirir de cadaemisión. «He-mos decidido in-crementar el lí-mite del progra-ma de comprasdesde el 25% al33%», y subrayó «su predisposi-ción y capacidad para actuar» decara a incrementar sus estímulosmonetarios si fuera necesario«usando todos los instrumentos adisposición, en particular el pro-grama PSPP».

El presidente del BCE reiteróque continuará realizando suscompras por importe de 60.000millones mensuales hasta finalesde septiembre de 2016, como es-taba previsto, o «más allá si fueranecesario hasta que se haya pro-ducido un sustancial ajuste en lasenda de la inflación».

Por otro lado, Draghi avanzóque los técnicos del Fondo Mone-tario Internacional han revisado ala baja sus previsiones de creci-miento e inflación para la eurozo-na como consecuencia de las tur-bulencias que afectan a las econo-mías emergentes y de la evoluciónde los precios del petróleo.

La tasa de inflación interanualde la zona euro se situó en agostoen el 0,2%, en línea con el dato re-gistrado en julio, pero muy por de-bajo del objetivo de estabilidad deprecios del BCE, que fija un alzade los precios ligeramente inferioral 2% en el medio plazo.

Por su parte, el PIB de la euro-zona experimentó en el segundotrimestre una subida del 0,3% encomparación con los tres mesesanteriores.

Con estos datos, las estimacio-nes del BCE contemplan un creci-miento del PIB de la UE del 1,4%este año, una décima menos de loesperado en junio, mientras quepara 2016 prevé un desarrollo del1,7%. A más largo plazo, esperaque la economía de la zona eurose incrementará en 2017 a un rit-mo del 1,8%, dos décimas por de-bajo de la expansión de junio.

Estas peores expectativas sedeben, según Mario Draghi, a lacaída de la demanda externa y elcrecimiento más débil estimadopara los países emergentes. De es-te modo, el banquero italiano ad-mitió que los riesgos de la previ-

sión se inclinan«a la baja».

Además, elconsejo de go-bierno del BCEdecidió este jue-ves mantener lostipos de interésdel euro en el mí-nimo históricodel 0,05%. El re-gulador financie-ro también man-tuvo estable el ti-

po de interés correspondiente a lafacilidad de depósito, situado enel -0,20%, así como el dato del0,30% aplicable a la facilidad mar-ginal de crédito.

PENDIENTE DE CHINA. En cuan-to a las turbulencias en los merca-dos durante las últimas semanas,atribuidas a la situación de la eco-nomía china, el presidente delBCE apuntó la importancia de ob-servar la evolución de los aconte-cimientos y valorar si esta volatili-dad es un fenómeno a corto plazoo si se trata de algo más duradero.

No obstante, la actividad delsector privado de la zona euro re-gistró en agosto su crecimientomás fuerte de los últimos cuatroaños, según el índice PMI com-puesto, que se situó en 54,3 pun-tos desde los 53,9 del mes anterior,lo que sugiere un crecimiento del0,4% del PIB en el tercer trimestre.

El presidente del BCE, durante su comparecencia de ayer. / REUTERS

Toque de atención al G-20h

El FondoMonetario Internacional advirtió ayerduramente a los países miembros del G-20 de losriesgos que suponen para la economía global unaumento en la caída en el crecimiento y una com-binación de amenazas, que incluyen una ralenti-zación de la expansión en China y una elevada vo-latilidad en los mercados.

La institución que preside Christine Lagardeavanzó una combinación de contingencias potencialmente peligrosasque van desde un dólar más fuerte a una depreciación de las monedas enlos mercados emergentes, una caída en los precios de las materias pri-mas y un ingreso de capitales más débil. «Los peligros se inclinan haciael lado bajista, y la materialización simultánea de algunos de esos malesimplicaría un panoramamucho más débil», avisó.

El FMI rebajó en julio su pronóstico de desarrollo global para 2015 aun 3,3%, mientras que el panorama de expansión de China podría redu-cirse a un 6,8%. A su juicio, el gigante asiático debería mantener las re-formas para liberalizar su economía, pese a los vaivenes del mercado, pa-ra superar toda esta situación de adversidades que atraviesa.

El reguladorestima que la

economía de laUE crecerá un1,4% este año y

un 1,7% en 2016

ECONOMÍA Montoro avanza que la recaudación tributaria creció enEspaña por encima del 5% en agosto � El ministro de Hacien-da, Cristóbal Montoro, avanzó ayer en el Pleno del Senado que los datosprovisionales que maneja la Agencia Tributaria arrojan un incremento dela recaudación por impuestos «por encima del 5%» en tasa interanual.Montoro añadió que los ingresos por IVA ligados a pymes han crecido enel último mes un 12%. En esta línea, el titular económico apostilló que «sitodos los españoles pagásemos los impuestos que nos corresponden sepodrían bajar más rápidamente».

HACIENDA

23VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

GRECIANueva Democraciaadelanta a Syrizaen las encuestas� Un sondeo divulgado ayersitúa por primera vez alprincipal partido de la opo-sición en Grecia, Nueva De-mocracia, por delante deSyriza, que aspira a repetirtriunfo en las elecciones del20 de septiembre. La en-cuesta otorga una intenciónde voto del 25,3 por cientopara los conservadores, tresdécimas por encima delbloque de Alexis Tsipras.

CHINAEl gigante asiáticoenseña al mundosu poderío militar� China exhibió ayer su po-derío militar en el desfile pa-ra conmemorar el 70 aniver-sario del fin de la SegundaGuerra Mundial mostrandoal mundo su armamento yreivindicando su carácter depotencia en un momento enque su crecimiento económi-co se está poniendo en telade juicio. En el acto se mos-traron siete tipos de misilesconvencionales y nuclearesde fabricación propia.

MALASIAConfirman que losrestos hallados enla isla Reunión sondel vuelo MH370� Los restos de alerón halla-dos el pasado julio en la islafrancesa de La Reunión per-tenecen al vuelo MH370 deMalaysia Airlines que desa-pareció hace más de un añoen el océano Índico, segúnconfirmó ayer la Fiscalía deParís. El avión, en el queiban 239 personas, se per-dió sin dejar rastro el 8 demarzo de 2014.

COLOMBIAEl fiscal generaldemandará aMaduro ante el TPI� El fiscal general de Colom-bia, Eduardo Montealegre,anunció ayer que demanda-rá al presidente de Venezue-la, Nicolás Maduro, ante elTribunal Penal Internacional(TPI) por crímenes de lesahumanidad, en base a lasviolaciones de Derechos Hu-manos cometidas contra co-lombianos que han sido de-portados desde Venezuelatras el cierre de la frontera.

BREVESq

Un policía intenta sacar a una pareja y un bebé de un raíl después de ser desalojados de un tren cerca de Budapest. / REUTERS

Bruselas propondrá incrementarel reparto de refugiados a 120.000LaComisiónEuropea justifica que la cifra de 40.000 inmigrantes planteada inicialmente«erasolo el puntodepartida» yprevé implantar unmecanismode reubicaciónpermanente en laUE

• El primer ministro hún-garo lamenta que la situa-ción sea «un problemaalemán» y amenaza conlevantar otra valla en lafrontera con Croacia si si-guen llegando ‘ilegales’.

AGENCIAS / BRUSELAS-BUDAPESTMientras el mundo sigue conmo-cionado por la imagen del niño si-rio muerto en una playa turca, lacrisis migratoria continúa en sue-lo europeo, donde miles de refu-giados continúan intentando en-contrar una vida mejor lejos de suspaíses de origen. Por ello, las auto-ridades comunitarias, que insta-ron el pasado miércoles a los paí-ses de la UE a llegar a un acuerdosobre el reparto de 40.000 deman-dantes de asilo, elevó ayer sus pre-visiones y propondrá la próximasemana a los Estados miembroreubicar a unos 120.000 inmigran-tes de las naciones más afectadas,además de un mecanismo de aco-gida permanente que se pueda ac-tivar de forma automática pararesponder a situaciones de emer-gencia en cualquier territorio.

Según apuntó ayer el presiden-te de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, durante el discur-so sobre el Estado de la Unión enel pleno de la Eurocámara del pró-ximo miércoles, avanzará «variaspropuestas» en las que lleva traba-jando durante el verano, «incluidoel sistema de reubicación perma-nente».

Sobre el notable incremento dela cifra, apuntó que la idea de40.000 anterior era «solo el puntode partida».

El dato, sin duda, es elevado y,si ya de por sí el reparto de 40.000sin papeles había causado contro-versia entre los Estados, un au-mento de otros 80.000 generaránuevos puntos de debate.

Sin embargo, algunos parecenmás convencidos de ceder. Es elcaso del Reino Unido. Y es que undía después de que el primer mi-nistro británico, David Cameron,se negase en rotundo a abrir lapuerta a más refugiados, la pre-sión popular parece que ha podi-do con él. Más de 150.000 perso-nas exigieron al premier que acep-te más ilegales y el Gobierno deLondres anunció que estudiará di-cha posibilidad.

Más dura se mostró la cancilleralemana, Angela Merkel, quien in-sistió en que el peso de acoger acientos de miles de inmigrantes

debe ser compartido de formamás justa dentro de la UE y consi-deró que «el enfoque de Dublín noestá funcionando».

Por ello, la conservadora apelóa la «Justicia y solidaridad» pararesolver la crisis que vive el ViejoContinente.

De hecho, la mandataria ger-mana, junto a su homólogo fran-

cés, François Hollande, acordaronuna «iniciativa conjunta» para queel reparto sea «justo» y prevéntransmitir «propuestas comunespara organizar la acogida, acelerarlas normas para reforzar el siste-ma de asilo europeo, garantizar elretorno de los irregulares a sus paí-ses de origen y dar apoyo y coope-ración necesaria a las naciones de

salida y de tránsito», según indica-ron en un comunicado.

Entre tanto, la situación enHungría volvió a ser protagonista.Y es que la Policía volvió a retirar-se de la estación Este de Budapest,permitiendo la entrada de cientosde refugiados que quieren viajarhacia el oeste de Europa, quienesse abalanzaron sobre los andenespara intentar subir a bordo de untren. Sin embargo, los dos convo-yes que partieron de la capital fue-ron interceptados apenas unos ki-lómetros después para bajar a losirregulares a un centro de acogidaen la localidad de Bickse.

El caos y la cada vez mayor pre-sencia de ilegales en suelo húnga-ro llevaron al primer ministro delpaís, Viktor Orban, a calificar la ac-tual crisis de «problema alemán»,ya que, según manifestó, «los in-migrantes no quieren quedarse enHungría, Polonia o Estonia. Todosquieren viajar a Alemania».

El premier se mostró dispuestoa discutir las cuotas de reparto, pe-ro advirtió de que para él tieneprioridad la seguridad de su na-ción. «La gente tiene miedo. Y esopasa porque los líderes europeosno son capaces de controlar la si-tuación», lamentó.

Por ello, amenazó con levantaruna nueva valla en la frontera conCroacia si los demandantes de asi-lo comienzan a llegar «en núme-ros elevados». «Si nos fuerzan a ha-cerlo, lo haremos», avisó.

La noticia casi no despertó inte-rés. Era una de tantas sobre la

crisis migratoria: dos barcos hun-didos frente a la península turcade Bodrum al intentar alcanzar laisla griega de Kos. Entre los 12muertos había varios niños.

Pero esta vez, las fotografías muestran de un modo horrible-mente visible toda la miseria detrás de las palabras sobrias. Un ni-ño pequeño acostado en la playa. Parece como si durmiera, perosu cara está en el agua. Está muerto. La imagen muestra el cuerpode Aylan Kurdi, de tres años, de la ciudad siria de Kobane. Aylan seencontraba en una de las naves accidentadas.

Entre los fallecidos se encuentran su hermano Galip, de cincoaños, y su madre, Rehan Kurdi. El padre, Abdullah Kurdi, cuenta llo-rando su lucha por salvar a su familia. Pero las olas hicieron zozo-brar el bote. «Ayudé a mis dos hijos y a mi esposa e intenté aferrar-me al barco», señala. Cuando tres horas después fue rescatado porla Guardia Costera turca, sus dos hijos y su esposa estaban muertos.

La familia kurda quería huir a Canadá, donde vive Teema Kurdi,una tía de Aylan desde hace más de 20 años. Pero Aylan ni siquierallegó a Europa, su viaje terminó a un paso de la UE.

El mundo ya no ignoraEL APUNTEl

MUNDO El presidente Pérez Molina dimite y se presenta ante eljuez � El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se presentó ayerante el tribunal que lleva su caso tras presentar horas antes su dimisióndespués de que se hubiera dictado una orden de arresto en su contra.«Con la convicción de hacer lo correcto, me dirijo a usted para presentarmi renuncia al cargo de presidente de la República de Guatemala», reza lacarta del mandatario enviada al jefe del poder legislativo, Luis Rabbé. Eldirigente está siendo investigado por su presunta participación en unatrama corrupta y formar parte de una organización criminal.

GUATEMALA

24 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

>LA NOTICIA DE LA SEMANA

CINESi Dirty Dancing tuviera que rodarse ahora, se tendrían que buscar otras localiza-ciones. Y es que el Mountain Lake, en Virginia y lugar donde Patrick Swayze yJennifer Grey inmortalizaron los ensayos del baile en la película, se ha convertidoen tierra seca de color rojizo. El famoso lago se ha secado durante los últimos 30años y la fluencia del agua ha disminuido considerablemente. La primera reduc-ción importante fue en 1999, aunque en 2003 volvió a tener sus niveles normales.Entre 2008 y 2012, quedó reducido a un estanque. Según Jon Cawley, profesormedioambiental, el agua se ha ido drenando a través de múltiples agujeros.

JUANA SAMANES / MADRID

La buena aceptación por partedel público de la traslación al

cine de personajes clásicos del te-beo español como Mortadelo o Fi-lemón o Zipi y Zape ha provocadoque llegue a la gran pantalla Ana-cleto: agente secreto, inspirada enlas series cómicas de ManuelVázquez, uno de los historietistasmás famosos de la editorial espa-ñola Bruguera.

Anacleto lleva 30 años con latapadera de que es un humildecharcutero payés que vive en unamasía. Tanto es así que su hijo,Adolfo, desconoce su condición deagente secreto. Pero la huida deuna prisión de alta seguridad desu enemigo, el malvado Vázquez,obsesionado con asesinar al es-pía y a su vástago, provocará unacercamiento entre ambos, a lapar que sacará a la luz queAdolfo no es el cobardica yaburrido segurata que todospiensan, incluida su novia

Katia.Este personaje nació a media-

dos de los años 60 como una paro-dia de agentes como James Bond,que arrasaban en esa década. Deahí que, además de resolutivo enlas increíbles misiones a las que leenviaba su jefe, su uniforme de tra-bajo fuera un elegante smoking

que acompañaba de unsempiterno cigarrillo en loslabios y un repeinadotupé.

Las

hazañas cinematográficas de estepopular personaje se han adapta-do a la gran pantalla en una aloca-da comedia de acción donde haypeleas, tiros, persecuciones y algu-nas risas. De hecho, resulta curio-so que lo mejor del filme sean lasescenas donde prima el movi-miento, a pesar de que el director,Javier Ruiz Caldera, se ha fogueadosiempre en el campo de la come-dia (recuerden películas comoSpanish movie o Promoción fan-tasma).

El guión que han imaginadoFernando Navarro, Pablo Alen yBiexo Corral es simpático y acer-

tado en el retrato del súperagente, que parece hecho a

la medida del actor ImanolArias, poseedor una vis có-mica que desconocíamos.De hecho, tiene los mo-mentos más graciososcuando el intérprete de-

muestra su potencial, yen los diálogos que dejan

a la luz la complicada relación pa-terno filial; mientras que se hacealgo pesada cuando describe el ro-mance -con intermitencias- entresu hijo con su novia.

Eso sí, esta locuela comediadonde el veterano Anacleto se de-fine como «demasiado viejo paraesto», abusa del vocabulario zafio,una característica muy habitual enlas comedias del cine español.

Parece claro que el trabajo deJavier Ruiz Caldera ha satisfecho a

la productora del filme, Zeta Cine-ma, (responsable también de Zipiy Zape y el club de la canica, Mor-tadelo y Filemón contra Jimmy elCachondo), puesto que el cineastabarcelonés ya se encuentra inmer-so en la adaptación de otro clásicodel tebeo: Súper López, que vere-mos en los cines el próximo año.

Es decir, todo indica que el có-mic español como temática a de-sarrollar tiene cuerda para rato enla gran pantalla.

PELEAS, TIROS Y RISASImanol Arias encarna al famoso agente imaginado por Manuel

Vázquez en una entrega inspirada en el mundo del cómic

25VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

DEPORTES UDL-Linares, el miércoles a las20.45 � Mientras que la Cultural,verdugo del Varea, visitará Laredo, laUDL debutará en la segunda ronda(también a partido único) de la Copadel Rey y lo hará con el Linares, que eli-minó al Jumilla murciano. El encuen-tro se jugará en Las Gaunas, el próxi-mo miércoles a las 20.45 horas.

FÚTBOL-COPADELREY

Un rival a corto plazoFÚTBOL-SEGUNDA B

Pouso alaba la seriedad del Coruxo, rivalcircunstancial quemañana visita LasGaunas

Birane Ba debutó el pasado domingo como futbolista blanquirrojo en sustitución de Julio Rico. / INGRID

NR / LOGROÑ[email protected] refranero, siempre sabio, san-ciona que lo importante no esnunca caer sino saber cómo levan-tarse. A esta máxima se acoge laUDL y Carlos Pouso, que mañanaprincipian la tercera jornada de li-ga (Las Gaunas, 18.30 horas), fren-te al Coruxo, eventual líder del gru-po I.

El preparador vizcaíno, en laprevia de la jornada, asumía que«nunca hay un partido fácil» y me-nos cuando pisará el Municipal elCoruxo, el máximo realizador delgrupo con siete dianas (pero tam-bién tercer equipo que más golesha recibido en estos 180 minutos).«Todos los rivales tienen su com-plijidad y más cuando se trata derecuperar sensaciones tras no ga-nar en Ferrol», puntualizaba.

El conjunto de Rafa Sáez, queya el pasado año se impuso en LasGaunas con un tempranero gol deMateo, suma seis puntos (tras ga-nar por 4-1 a la Arandina y 2-3 enAstorga en el inicio del campeona-to) y ostenta un liderato «anecdó-tico, aunque nos dobla en puntos.Algo habrán hecho mejor que no-sotros», valoraba Pouso.

Aunque el preparador de Lejo-na aprovechará las próximas ho-ras para visualizar los dos encuen-tros del Coruxo, reconoce las vir-tudes de los vigueses. «Es unequipo bien hecho, con muchotrabajo, que renueva año a año, pe-ro que siempre funciona bien, conseriedad». «El año pasado les faltóun pelín para engancharse al ‘playoff’», asumía sobre un rival queacabó en una meritoria octava po-sición merced a sus 53 puntos (tre-

ce menos que los que sumó el on-ce blanquirrojo).

El conjunto gallego, pese a losretoques llegados esta temporada,comparte la «misma idea» futbo-lística de otras temporadas, «conla misma dinámica de los clubesmodestos y que han acertado enlas incorporaciones».

«Es un enemigo serio no a lar-go plazo pero sí en un momentopuntual», completaba Pouso so-bre el que será el próximo rival delos blanquirrojos mañana.

Si el Coruxo llega en un óptimomomento de forma tras los triun-fos conseguidos ante Astorga yArandina -rivales llamados a pe-lear por la permanencia- la UDLregresa a casa tras su derrota en AMalata.

El encuentro de Ferrol es histo-ria («está claro que no fue nuestromejor partido») pero también estásuperada la gran tarjeta de presen-tación ofrecida ante el Composte-la: «No le doy importancia a la de-rrota como tampoco se lo doy alpartido de Compostela», aventu-raba el vizcaíno.

«Siempre es importante ganary cobra más importancia despuésde haber perdido. Importan lospuntos», completaba, «aunqueahora lo único que cambia es latrascendencia». «Somos conscien-tes de que no se van a ganar todoslos partidos», apuntaba en la ante-sala de un choque debe marcar larecuperación blanquirrojo.

Para ello, lesiones al margen,Pouso podría optar por un nuevoonce con la recuperación del go-leador Carlos Fernández, que tra-tará de estrenarse al frente de ladelantera de la UDL.

Borja no se ejercitó ayer

La UDL vuelve esta mañana al Mundial 82 para realizar el último en-trenamiento previo a la visita del Coruxo. El técnico vizcaíno tiene lasdudas, a 48 horas del encuentro, de los defensas Julio Rico, Edu Payáy Borja García. El central cántabro no participó en la sesión de ayerjunto al resto de sus compañeros. Carlos Pouso, cauto en cuanto a laevolución de estos tres futbolistas, sí tendrá dos altas respecto al par-tido del pasado domingo en Ferrol. Se trata de Carlos Fernández, queya ha cumplido su sanción (Chevi aún debe cumplir unomás) yMu-neta. Pouso reconoció queMuneta, Álvaro y Payá están en la mismasituación aunque Antxon llegó bien entrenado y no necesita tantoacoplamiento. No vamos a discutir la calidad deMuneta», agregó.

26

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Carmen, de nuevo con laselección de fútbol sala

� La jugadora del Rioja Car-men ha sido convocada conla selección española paraparticipar del 6 al 10 de sep-tiembre en Las Rozas en unaconcentración que servirá co-mo preparación para el tor-neo mundial de Guatemala.

«Venimos muchos de la Premierpero el estilo está marcado»

� El jugador del Chelsea y la selec-ción española César Azpilicueta ase-guró ayer en Las Rozas que aunquehaya «muchos jugadores» de la Pre-mier League inglesa el estilo y la ba-se en el combinado nacional «estánmarcados» y que está «encantado deayudar en cualquier puesto».

Barça y Anaitasuna inauguranla liga Asobal Bauhaus

� A las 20.30 horas, arranca unanueva edición de la liga Asobal.Lo hace con el choque entre elBarcelona y el Naturhouse. El Na-turhouse, que ayer recibió los co-ches Citroën oficiales para la tem-porada 2015-16, se mide mañanaen el Palacio al Aragón.

TENIS-ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS FÚTBOL-SEGUNDA FEM.

NR / LOGROÑOEl EDF Logroño inicia estesábado (Ciudad del Fútbol dePradoviejo, 19 horas) unanueva temporada en el gru-po II de la Segunda femeni-na. Después del salto de cali-dad experimentado el pasa-do año, las riojanas aspirabana clasificarse para el ‘play off’de ascenso a la máxima cate-goría del fútbol-11 femenino.

El debut llega ante un ri-val, en principio, asequiblepara las logroñesas toda vezque el Nuestra Señora de Be-lén, club procedente de Bur-gos, es claramente inferior alEDF Logroño.

Eso sí, el asalto al ‘play off’deberá realizarse, al menos enesta primera jornada, sin lapresencia de Elena Valderas,que arrastra una microrroturafibrilar en el abductor. Valde-ras está llamada a ser una ju-gadora clave en el EDF.

Aurrera deVitoria, Paulda-rrak de Barakaldo y el segun-do equipo del Athletic, domi-nador en los últimos años, sonlos rivales más fuertes del gru-po II.

El EDF Logroñoinicia latemporada másilusionante

FÚTBOL

EUROPAPRESS / MADRIDAlemania afronta en Fran-kfurt un choque de vital im-portancia ante Polonia, a laque intentará arrebatar el pri-mer puesto del Grupo D de lafase de clasificación de la Eu-rocopa de Francia de 2016. Enese mismo grupo se juega elGibraltar-Irlanda y el Geor-gia-Escocia; en el F, Feroe-Ir-landa del Norte, Grecia-Fin-landia y Hungría-Rumanía.

Alemania trata dearrebatar aPolonia el lideratodel grupo D

BALONCESTO-ACB

EUROPAPRESS / MADRIDEl Club Ourense Baloncestopresentó ayer un recurso enel Consejo Superior de De-portes (CSD) en el que vuel-ve a solicitar su inscripciónen la Liga Endesa, despuésde que el pasado lunes 31 deagosto la Asamblea Generalde la ACB decidiera no ha-cerlo.

ElOurense insisteen el CSDpara quevalide su ascenso

Rafa Nadal, en un lance del juego ante Schwartzman. / REUTERS

EUROPAPRESS / MADRIDRafa Nadal lamentó haber tenido«oportunidades para conseguiruna victoria más cómoda» ante elargentino Diego Schwartzmann, alque derrotó 7-6, 6-3 y 7-5 en la se-gunda ronda del Abierto de Esta-dos Unidos, un partido en el quesintió «que no llegaba al nivel alto»de días anteriores, algo que achacaal buen nivel del argentino.

«Aunque haya perdido saquesen el segundo y el tercero, he teni-do muchas situaciones de 0-30 y15-30, muchas oportunidades du-rante todo el partido para tener, enmi opinión, una victoria más có-moda», reflejó el de Manacor.

«Mi servicio ha estado funcio-nando bien. Creo que he tenido elpartido bajo control al principiojugando bien. Entonces jugué unmal juego con el 5-3 y el partido sevolvió un poquito más loco con al-gunos altibajos», relató Nadal so-bre el devenir del encuentro.

La jornada no fue mala pese ala derrota de Verdasco y MarcelGranollers pues a tercera rondatambién pasaron Robredo, Felicia-no López, Roberto Bautista y Da-vid Ferrer (derrotó a Krajinovic).

Nadal sigue ganandoEldeManacorpasaa3a rondaenNuevaYork trasderrotaraSchwartzmann

Visita a losresponsables deldeporte federativode La RiojaEl presidente del Gobiernode La Rioja, José Ignacio Ce-niceros, se desplazó en latarde de ayer al Palacio delos Deportes para presentar-se ante los presidentes delas distintas federacionesriojanos, muchos de los cua-les tienen su sede en el Edi-ficio de las Federaciones.Ceniceros, acompañado porel consejero de Deportes,Conrado Escobar, y la direc-tora general de Deporte, Ma-riate Antoñanzas, charló conlos máximos responsablesdel deporte federativo y lesinformó del desarrollo de laLey del Ejercicio Físico y delDeporte de La Rioja, puestaen marcha por el anteriorEjecutivo, en proceso de im-plentación. / CLARA LARREA

27

DEPORTESVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

ATLETIMO-II MARATÓN INTERNACIONAL CIUDAD DE LOGROÑO

NR / LOGROÑOAunque el proceso de ins-cripción sigue abierto, la se-gunda edición del MaratónCiudad de Logroño ya cono-ce la identidad de las princi-pales figuras que se darán ci-ta en las calles logroñesas elpróximo domingo 13 de sep-tiembre.

Chema Martínez y PabloVillalobos correrán en los diezkilómetros mientras que MarcRoig y Rafa Iglesias serán losprincipales favoritos en el me-dio maratón. La prueba reinatendrá nuevo ganador ya queRequejo no se ha inscrito parala prueba. Los riojanos Cami-lo Santiago y Miguel Ferrer sonlos candidatos a la victoria.

Camilo Santiagoy Miguel Ferrer,favoritos en los42 kilómetros

El atleta Miguel Ferrer correrá el maratón. / INGRID

II Maratón

4Feria: El Espolón acogerá delviernes 11 al domingo 13 unagran feria de material deportivo,con actividades variadas a lo lar-go de todo el fin de semana.

4Breakfast Run: tendrá lugar elsábado en El Espolón (9 horas).Tras el desayuno, los participan-tes realizarán una visita a pie delcentro histórico.

4Carrera: tendrá como salida yllegadaMuro de la Mata. La sali-da será escalonada. El domingo,a las 9 horas, tendrá lugar la sa-lida de los participantes en elMaratón y en el Medio. El tiem-po límite para completar los 42km. es 5 horas y media (dos ymedia para los corredores de los21 kilómetros). Habrá cuatro ca-jones de salida en función deltiempo de cada atleta. La prue-ba de los 10 kilómetros arranca-rá en Lobete a las 9 horas.

El Barça empieza mandando� El Barça, campeón de todo el pa-sado año, inicia la temporada 2015-16 con autoridad. Los de Xavi Pas-cual se impusieron el miércoles enZaragoza al Granollers, que no se lopuso fácil (26-23). Se trata de la 18ªSupercopaparaunBarçaquehaga-nado las cuatro últimas ediciones.

BALONMANO-SUPERCOPAEl Iruña cierra su plantilla� El Iruña, principal rival del Na-turhouse por la Superliga, hadado por cerrada su plantillacon el fichaje de la estadouni-dense, de 21 años, KellyMcCadden. La central pelearápor un puesto con Nikic y AnnaEspadalé, ex del Naturhouse.

VOLEIBOL-SUPERLIGASorteada la primera elimi-natoria � El 3-4 de octubrearranca la Copa del Rey con la 1ªeliminatoria, entre equipos de la‘B’: Ciudad Real- Octavio; Cisne-Gijón; Covadonga-Nava; Ante-quera-Alcobendas; La Roca-Za-mora; Palma del Río-Barça B; Za-rautz-Bidasoa; Bordils-Valladolid.

BALONMANO-COPA

Logroño se prepara para sumaratónElenaCongost, plata en losParalímpicosdeLondres, tratarádebatir enLaRioja el récorddelmundode los21kilómetros

El Centro de la Cultura del Rioja acogió la presentación del II Maratón Internacional Ciudad de Logroño que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre. / INGRID

NR / LOGROÑ[email protected] menos de diez días, la capitalriojana acogerá la segunda edicióndel Maratón Internacional Ciudadde Logroño que espera reunir amás de un millar de atletas en lascalles logroñesas.

Con el plazo de inscripción aúnabierto, la prueba organizada porFerrer Sport Center y que cuentacon la colaboración de Adidas yaha superado en un 20% la inscrip-ción de atletas de la prueba que seestrenó el pasado año en el calen-dario internacional.

La principal novedad de la ca-rrera es la ampliación de una nue-va distancia, la de los diez kilóme-tros, que en esta ocasión tomarásu salida en la calle Lobete paracompletar media vuelta al circuitopor la capital riojana diseñada porla organización. Los inscritos en elmedio maratón partirán de Murode la Mata (también a las 9 horas)y recorrerán Avenida de Burgos, losbarrios de La Cava, la Guindalera,Duques de Nájera, Lobete, Univer-sidad, Parque del Ebro, CuartoPuente y regreso a El Espolón traspasar por Las Norias y el Puente deHierro; los maratonistas saldrándel mismo punto y completarándos vueltas al circuito.

Para facilitar el desarrollo de laprueba, la organización ha decidi-do segmentar a los participantesdel maratón y del medio en fun-ción de sus marcas (se han habili-tado cuatro cajones).

RÉCORD DEL MUNDOEl II Maratón Internacional Ciu-dad de Logroño quiere entrar enlos registros de la Federación In-ternacional de Atletismo y lo pue-de hacer si la atleta paralímpica(tiene una deficiencia visual) Ele-na Congost, plata en Londres 2012,supera su propio registro en los21.097 metros (debe hacer unatiempo inferior a 1h.23:46).

Mariate Antoñanzas, directorageneral de Deporte, se congratulópor la apertura de esta carrera «atodos los deportistas», indepen-dientemente de su condición,mientras que el concejal JavierMerino señaló que el próximo do-mingo «el Maratón va a ser uunagran fiesta del deporte».

El edil del Ayuntamiento logro-ñés recordó, además, que el Cen-tro de la Cultura del Rioja «será elepicentro de una prueba deporti-va de exaltación gastronómica yturística».

28

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CICLISMO-VUELTA A ESPAÑA

FÚTBOL SALA

PELOTA

NR / LOGROÑ[email protected]Álvaro Untoria tratará de se-guir esta tarde, en el frontónSanti Brouard, los pasos deDavid Merino, flamante fina-lista de los San Antolines deLekeitio, una de las ferias esti-vales más tradicionales.

Sin embargo, el zagueronajerino ha visto cambiada supareja de baile como conse-cuencia de la lesión en elhombro de Pablo Berasaluze,que no pudo completar las se-mifinales del Aste Nagusia bil-baíno y que sigue su procesode recuperación encaminadoa competir, en quince días, enla feria matea.

De esta forma, el zagueroriojano formará esta tardecon Urrutikoetxea y no con eldelantero de Berriz.

Sus oponentes serán Ai-mar Olaizola, sustituto de lu-jo de Pablo Berasaluze, e IbaiZabala que, en principio, ibaa cubrir las espaldas del de-lantero vizcaíno de Zaratamo.

El festival arranca a las 17horas con el Arretxe II-Iturria-ga ante Elezkano-Begino y seclausura con el choque en la‘jaula’ entre Olaetxea y el na-varro Tainta.

Untoria, a seguirjunto a ‘Urruti’,los pasos de DavidMerino en Lekeitio

NR / LOGROÑOLobete alberga este fin de sema-na la segunda edición de la Copade San Mateo de fútbol sala quereúne a doce equipos que pelea-rán por un torneo que reparte mileuros al ganador y 400 al subcam-peón.

En la competición, organizadapor Logroño Futsal (en su germenestá el Promorioja y el desapareci-

do este verano Muebles Oyaga),tomarán parte doce equipos.

Diez serán de nuestra región,incluyendo los dos representantesriojanos en Segunda B, el Embala-jes Blanco Murillo y el Fuenma-yor, finalistas el año pasado,mientras que los otros ocho for-man parte del grupo XX de Terce-ra y de la sénior (Garnacha, Albel-da, Nalda, AD Lardero o Náxara

Rivalidad regionalpor San Mateo

Acto de presentación de la segunda edición de la Copa San Mateo de fútbol sala. / NR

El lunes se presenta la feriamatea � Este lunes, en el Pala-cio de los Deportes se presentauna nueva edición de la Feria Ma-tea, competición que cierra el ve-rano pelotazale y que tendrá lugaren el Adarraga del 20 de septiem-bre al domingo 27, un día menosde pelota que el pasado año.

PELOTAConrado y Mario Gómezganan en Albelda � Conra-do y Mario Gómez se impusie-ron el pasado domingo en la se-gunda edición del torneo de he-rramienta organizado por elnuevo club de pala creado enAlbelda. Lo hicieron tras impo-nerse por 35-30 a Félix y Vallejo.

PELOTAPrimer triunfoparaelPro-mete, casi sin entrenar �

El Promete logró el miércoles,ante el Tarbes francés, su primertriunfo de pretemporada al ga-nar por 79-90. Las riojanas, queesta pretemporada aún no ha-bían realizado ningún ‘cincocontra cinco’, fueron superiores.

BALONCESTO-LF

LaVuelta prosigue sin FroomeVan Poppel se impone al sprint en Lleida el día en el que el gran favorito se baja de la bicicleta

Doce equipos compiten este fin de semanaen Lobete en la II Copa SanMateo de sala

Danny Van Poppel se impone al sprint en la llegada masiva en Lleida. / EFE (JAVIER LIZÓN)

caída nada más iniciarse la etapadel miércoles y se golpeó contraun muro de piedra. Aunque logrófinalizar el día más duro de laVuel-ta, perdió más de ocho minutos enmeta con el ganador Mikel Landa

y apenas podía caminar al bajarsede la bicicleta. De este modo, Froo-me, segundo clasificado de la ron-da española en 2011 y 2014, no po-drá conquistar el doblete Tour-Vuelta, sólo al alcance en la

historia del gran ‘Caimán’ BernardHinault en 1978 y de su compa-triota Jacques Anquetil en 1963.

Además, Cancellara anuncióayer que no correrá el Mundial deRichmond (Estados Unidos).

EUROPAPRESS / BARCELONADanny van Poppel (Trek) se impu-so en la duodécima etapa de laVuelta a España, disputada entreEscaldes-Engordany (Andorra) yLleida sobre 173 kilómetros, al so-breponerse a un pinchazo a esca-sos 11 kilómetros de la meta y serel más rápido en el sprint por de-lante, entre otros, de un frustradoJohn Degenkolb. Fabio Aru (Asta-na) conserva el jersey rojo de líderde la clasificación general.

Una larga escapada de cincociclistas formada desde la salidaen Andorra estuvo a punto de lle-gar a buen puerto. Pero finalmen-te su último superviviente Maxi-me Bouet, si bien llegaron juntosal último kilómetro, fue engullidopor un pelotón desbocado a esca-sos centenares de metros de la lí-nea de meta.

Sin embargo, la noticia no es-tuvo en Lleida y sí en el Principa-do ya que Froome, doble ganadordel Tour, segundo en 2011 y 2014,no tomó la salida. El británico su-fre una fractura en un pie a conse-cuencia de la caída sufrida en laundécima etapa.

«Las pruebas de esta mañanaconfirman una factura navicular(de escafoides). Fin de La Vueltapara mí», anunció Froome a tra-vés de su cuenta en Twitter. El ga-nador del último Tour dsufrió una

así como Navarrete, Baños y Lo-groño Futsal) mientras que el cua-dro participante se completa conlos navarros del Viana y Tafatrans.

Javier Merino, edil de Deportesdel Ayuntamiento logroñés, desta-có la importancia de un torneo,definido el pasado año como «el

Carranza del fútbol sala en La Rio-ja». El concejal confío en que lacompetición se asiente en la pre-temporada logroñesa.

29

CLASIFICADOSVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

8 INMOBILIARIA

1VENTA

Vendo plaza de garaje conpequeño trastero en Jorge Vigón.11.000 euros. Tel.: 678 382 715

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

SE VENDE PISO, CALLE CARIDAD 2.EXTERIOR. DOS HABITACIONES.SALÓN, COCINA, BAÑO, TRASTERO.TF: 6620 312 421

2ALQUILER

Alquilo piso en Parque LasGaunas. 4 dormitorios. 2 garajes.Tel.: 629 381 343

Se alquila oficina céntrica, idealpara abogados, consultas, masa-jistas, administraciones de fincas,y asesorías. Seis despachos.Tel.: 639 763 732

u VARIOS

Se realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca . Tels.:650 505 235 - 642 602 771.

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeonnes. Tel. 941 246 407

u TRABAJO

1

1

OFERTAS

Busco peluquero/a. Fines de sema-na. Barrio Cascajos. Tlf: 941 500 450

Se requiere auxiliar administrati-vo/a con conocimientos teóricos yprácticos en ámbito laboral ySeguridad Social. Enviar curriculuma Apartado de Correos 453 deLogroño.

u VARIOS11

FORMACIÓN

OPOSICIONES 2015-2016ACADEMIA EMIL Apoyo Escolar paraPRIMARIA, ESO y Bachillerato de:Matemáticas, Física y Química,Lengua, Comentarios de texto ySintaxis, Inglés, Francés, DibujoTécnico, Tecnología, Latín, Griego.Grupos de 5 niños. Calvo Sotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941232293. WhatsApp639848911.OPOSICIONES 2015/2016. PRIMARIAGeneralista, Educación Infantil, P.T. 88plazas en La Rioja, 240 plazas enNavarra (de las cuales 20 de PT).Preparamos en grupos de 6 personas,de 2 y hasta de forma individual.¡¡Consultanos!! no te penará. ACADE-MIA EMIL.OPOSICIONES JUSTICIA. AuxilioJudicial y Tramitación. Comenzamosgrupos nuevos. ACADEMIA EMIL. CalvoSotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono:941232293. WhatsApp 639848911.ACCESO A GRAADO SUPERIOR y GRADOMEDIO. Preparación Completa. ACADE-MIA EMIL.

2

VEHÍCULOS

OCASIÓN : Vendo tractor Fiat traccióndelantera, especial frutero/viñedo. Tlf : 649 965 136

Urge vender Honda CBR año 92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)

3

FUTUROLOGIA

MAESTRO KONTE. FUTURÓLOGO Y CURANDERO. SOLUCIONA INMEDIATAMENTECUALQUIER PROBLEMA SENTIMENTALDevolver el amor perdido o atraer a lapersona querida con amarres fuertesde inseparable atracción, mantener lapareja o persona querida y amada,evita divorcios o separaciones, ayudaa solucionar, también, problemas

familiares y matrimoniales. Si estásseparándote, lo harás sin problemas.AYUDA EN SEPARACIÓN DE PAREJA OMAL COMPAÑERO,SALUD, CURAR ENFERMEDADES DES-CONOCIDAS, DOLOR DE CABEZA,DEPRESIÓN, BRUJERIA. CURAR IMPO-TENCIA SEXUALALARGAR Y ENGORDAR LA POLLA.Facilita tus problemas judiciales detodo tipo, atrae a la clientela a tunegocio. Limpia la mala suerte de tuvida, protección contra los miedos ypeligros, ayuda a dejar el alcohol o lasdrogas.30 AÑOS DE EXPERIENCIApronóstico sin fallos, resultados posi-tivos y garantizados al 100%, DE 3 A 7DÍAS COMO MÁXIMO TAMBIÉN TRABA-JO A DISTANCIA SI ESTAS LEJOSTELF: 634 084 801

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

OPORTUNIDADESCHALET AVDA MADRID –Logroño-. Casa impe-cable con jardín privado, gran zona deportivacomún, bonita bodega con chimenea y atico

acondicionado. PRECIO 320.000 euros

4 HABITACIONES, gran salón 30 mts, cocinaequipada con balcón y despensa, 2 baños (1 ensuite) 7 armarios empotr. Muy soleado y bonitadistribución. 2 trasteros, garaje incl. Perfectoestado.117 mts útiles. ZONA PARQUE SAN

ADRIAN. PRECIO 240.000 euros

BODEGA MERENDERO en Ventosa (17 kmLogroño) Preciosa muy bien equipada consalón chimenea, baño, calado.Luz eléctrica,

agua potable. PRECIO 5500 euros

ATENCIÓN PROPIETARIOS:

SI QUIERES ALQUILAR TU PISO, CONFÍA EN NOSO-TROS

INVESTIGACIÓN PERSONALIZADA DEL INQUILINO(RAI, ASNEF …)

EXIGIMOS GARANTÍAS. ÚNICOS EN LOGROÑO QUENOS DEDICAMOS EXCLUSIVAMENTE AL ALQUILER

CONSÚLTANOS: 668 521 255

INMOFENIXC/ Gran vía, 37-39 2ª 2ª LOGROÑO

TEL: 616-637 991ALQUILER DE APARTAMENTO EN EL ARCO

PISCINA, GARAJE, TRASTEROCOMUNIDAD INCLUIDA. 420EUROS/MES

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

30

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

31

TELEVISIÓNVIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

TIEMPOHOY20º MÁXIMA9º MÍNIMA

MAÑANA22º MÁXIMA8º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

Yllana homenajeamañana con ‘TheGagfather’al cine negro conuna serie de disparatados

gags entre policías ymafiosos

De buenosy malos

NR / LOGROÑO

Cuatro despiadados GaGstersaterrorizan la ciudad. Un po-

licía, harto de la corrupción delsistema, recluta a un ‘selecto’ gru-po de polis para, cueste lo quecueste, pararles los pies, lo quedesembocará en imprevistas y di-vertidas consecuencias.

Este es el punto de partida deThe Gagfather, el espectáculo queel grupo teatral Yllana presentamañana a las 20.30 horas en elteatro Bretón de Logroño, un par-ticular homenaje al cine negro,como su propio título indica alemular al de uno de los clásicosdel género, The godfather (El pa-drino).

Cuajado de delirantes situa-ciones de humor negro, TheGagfather ofrece un viaje a los ba-jos fondos y una reflexión sobre

policías y, cubiertos de máscarasde payasos, en 4 gángsters, y pro-tagonizar una serie de escenasdelirantes donde no queda muyclaro quienes son los buenos yquienes los malos.

Yllana lleva desde agosto delaño pasado recorriendo todo elpaís con una obra que, según laopinión general de la crítica, ofre-ce risa y diversión no exenta deuna parodia de la realidad entrepersecuciones, tiroteos, drogas ycorrupción.

Creada en 1991 como compa-ñía de teatro de humor gestual,Yllana se centra en un humor sinpalabras, irónico e interactivo,buscando en el público la más li-bre de las carcajadas. Un humoruniversal que ha sabido llegar amultitud de escenarios por todoel mundo.

el bien y el mal en una comediade policías y delincuentes con elparticular estilo de humor ges-tual de la compañía.

Sin diálogos, Fidel Fernández,Luis Cao, Juan Fran Dorado y JonyElías son los encargados de con-vertirse, a cara descubierta, en 4

Los cuatro actores de la función emulan, alternativamente a policías y delincuentes. Mañana, a las 20.30, en el teatro Bretón. / YLLANA

Maníapersecutoria

Ignoro quién es el psiquiatra de ArturMas, pero le compadezco por la can-

tidad de trabajo que le tiene que pro-porcionar su cliente. En las cancilleríasno le reciben, Montoro le engaña, losespañoles que vivimos fuera de Catalu-ña le robamos, y ya, por si fuera poco, laGuardia Civil le tiene manía y se pone aregistrar sedes de Convergencia Demo-crática para encontrar ese tres por cien-todelqueyahablabaMaragallhacediezaños. Porque cuando la Guardia Civil vaa registrar la casa de Rato o la de Bárce-nas, cumplen las órdenes de los jueces,pero si registra una sede de Convergen-cia se debe a que los ha enviado el mi-nistro de Interior, porque le tiene maníaa Mas y a su partido. Encima, su padri-no, el ex honorable y hoy bastante pocohonorable, Jordi Pujol, ha resultado serun padrino, pero al estilo de la mafia co-rrupta, a ver qué psiquiatra es capaz degestionar tanta adversidad, que es quele haría mejor papel un director espiri-tual del monasterio de Monserrat, quesaben lo que es el nacionalismo. Porqueel nacionalismo, como el peronismo, esmuy difícil de explicar. A ver, cómo en elsiglo XXI explicas que los que viven a es-te lado de la raya son más inteligentes,más sensibles y mejores que los que vi-ven al otro lado de la raya, porque, ade-más de una lengua en común, hablanotra. El psiquiatra se mueve bien con elcomplejo de Edipo, pero le echas enci-maelcomplejonacionalista,queesunamezcladevictimismoycomplejodesu-perioridad, y el psiquiatra termina lla-mando a un compañero para tratarse.

Puede que el diagnóstico más ade-cuado sea una paranoia que ha deri-

vado en manía persecutoria.Y se puedetratar. Lo que sería mucho más difícildesolucionareselcinismocrónicoayu-dadoporlasoberbia.

LUIS DEL VAL

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]


Recommended