Download pdf - 3. Introducción

Transcript

7/17/2019 3. Introducción

http://slidepdf.com/reader/full/3-introduccion-568c7fbf42ae5 1/2

INTRODUCCIÓN

Generalmente en las Instituciones de Educación Superior se estila disponer de

orientaciones propias sobre el Trabajo de Grado (TG), con el propósito de unificar 

criterios y evitar desacuerdos o puntos de vistas disímiles que deriven en confusión,

 perdida de tiempo y dificultades en lo concerniente al procesamiento tcnico!

metodoló"ico relacionado con la elaboración y presentación de un documento de tal

naturale#a$

  En concordancia con lo antes e%puesto, el Instituto &niversitario de Tecnolo"ía

'oronel "ustín 'oda##i* (I&T') +a estimado necesario proporcionar a los

estudiantes, tutores y asesores metodoló"icos, un documento que los "uie en eltrascendente proceso de "enerar un producto intelectual de tanta importancia como es

el TEG documento que, desde su aparición inicial en -..-, +a sido objeto de una

 permanente y sistem/tica evaluación cuyo efecto directo es la reali#ación de nuevas

ediciones cada una m/s completa desde el punto de vista del contenido, respecto a la

anterior, y m/s acabadas en cuanto al aspecto formal y manera como se abordan los

temas$ Tal tendencia se mantuvo en esta cuarta edición del  Manual de Trabajo de

Grado, siendo la misma resultado de la evaluación efectuada a la edición precedente

(0ra$) publicada en mayo de 122- y cuya utili#ación en el I&T' se e%tendió +asta

"osto de 1223$

  4or lo tanto, puede afirmarse que los aspectos incorporados en la presente

edición son producto de la pr/ctica educativa adelantada en el Instituto donde su

colectivo peda"ó"ico (estudiantes y profesores) al interactuar e interaccionar con ese

recurso estrat"ico tan importante como es el 5anual de TG, fueron detectando

fortale#as y debilidades que se concretaron en observaciones y recomendaciones, las

cuales +icieron lle"ar a los or"anismos acadmicos correspondientes para la

respectiva consideración a propósito de introducir los cambios pertinentes$ Se a6na a

lo referido, la incorporación de aportes provenientes del avance del conocimiento en

cuanto a metodolo"ías para elaborar y presentar trabajos como el mencionado, así

como de las modificaciones +ec+as a específicos instrumentos normativos

-

7/17/2019 3. Introducción

http://slidepdf.com/reader/full/3-introduccion-568c7fbf42ae5 2/2

re"uladores del que+acer peda"ó"ico propio de instituciones universitarias como el

Instituto &niversitario de Tecnolo"ía 'oronel "ustín 'oda##i$ En este 6ltimo caso

se trata del  Reglamento Interno sobre el Trabajo de Grado, que en dic+a casa de

estudio re"ula cuanto concierne a ste$

7bviamente, la nueva edición no se considera un todo acabado e inmodificable

contin6a siendo una +ipótesis de trabajo, ra#ón por la cual se encuentra en

 permanente evaluación y los resultados que se obten"an como producto de tal

 proceso ser/n utili#ados para retroinformarla$ Siendo así, nuevas versiones ir/n

sur"iendo como apro%imaciones cada ve# m/s cercanas a un deber ser  relativamente

definitivo, cuya permanencia en el tiempo sea m/s prolon"ado por tanto, las

su"erencias formuladas por miembros del personal acadmico y de la comunidadestudiantil son siempre bienvenidas, a objeto de perfeccionar aquellas$ 8ajo tal

 perspectiva, los 'oordinadores de las 'omisiones de Trabajo de Grado e%istentes en

cada E%tensión y mpliación del Instituto &niversitario de Tecnolo"ía 'oronel

"ustín 'oda##i, así como los 9efes de Investi"ación y 4ost"rado estar/n siempre

 prestos a recibirlas$

Siete 'apítulos conforman el cuerpo o te%to del 5anual estos son: I$ ;<u es el

Trabajo de Grado= II$ 5odalidades del TG y Tipos de Investi"ación III$ >ases del

Trabajo de Grado I?$ 7r"ani#ación del Trabajo de Grado ?$ Ejemplos de Esquemas

 para 7r"ani#ar el Trabajo de Grado se"6n su 5odalidad y Tipo de Investi"ación ?I$

@edacción y 4resentación Escrita del Trabajo de Grado ?II$ 4resentación 7ral del

Trabajo de Grado$

>inalmente procede acotar que, si bien el presente documento est/ destinado

 para la utili#ación de quienes tutori#an, asesoran metodoló"icamente o reali#an un

Trabajo de Grado, tambin puede ser usado como "uía por otros inte"rantes de la

comunidad universitaria a objeto de elaborar informes escritos a ser presentados

como resultado de actividades de e%tensión, pasantía y otras$

1