Transcript

PRUEBA DE DIAGNSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIN3 BSICONombre y Apellido:_____________________________Fecha:___________I. LECTURA COMPRENSIVA: Lee en silencio el siguiente cuento.Texto N 1RICITOS DE ORO

A Ricitos de Oro le encantaba jugar en el bosque, pero sus padres siempre le decan que tuviera cuidado, pues no saba qu peligros podra encontrar. Un da Ricitos de Oro se perdi en el bosque y descubri la casa donde vivan tres osos. Cuando los osos no estaban, Ricitos de Oro entr a la casa. Ricitos de Oro prob la sopa del plato grande.

-Ay! -grit-. Esta sopa est muy caliente. Ricitos de Oro prob la sopa del plato mediano. -Brrr! Est sopa esta helada -. Ricitos de Oro prob la sopa del plato pequeo. -Mmm! Esta sopa est deliciosa. Y se la comi toda.

Despus de comer, Ricitos de Oro quiso dormir un poco. Se acost en la cama grande y dijo: -Est dursima! Entonces se acost en la cama mediana y dijo:-Est muy blanda! Por ltimo, se acost en la cama pequea. Era tan cmoda que se qued dormida.

Los osos regresaron a su casa. Pap oso dijo:-Alguien ha probado mi sopa!. Mam osa dijo:-Alguien ha probado mi sopa tambin!. El osito dijo:-Alguien se ha comido toda mi sopa!.

Los tres osos, tristes y hambrientos, decidieron irse a la cama. Pap oso dijo: -Alguien ha dormido en mi cama!-. Mam osa dijo: -Alguien ha dormido en mi cama tambin !.El osito grit: -Alguien est durmiendo en mi cama!

El llanto del pequeo Osito despert a Ricitos de Oro. Al ver a los osos salt de la cama y sali corriendo sin parar.

Desde aquel da, Ricitos de Oro pide permiso antes de entrar a casas ajenas.

Cuento Popular (Adaptacin)

1. Cul es el propsito del texto?A) entregar informacin

B) entretener

C) dar instrucciones

2. Qu plato prob primero Ricitos de Oro?

A) el plato pequeo.

B) el plato mediano.

C) el plato grande

3. Qu leccin aprendi Ricitos de Oro?

A) no alejarse de su hogar.

B) siempre ser obediente

C) pedir permiso para entrar en casas ajenas

4. Cmo crees que fue la actitud de Ricitos de Oro?

A) intrusa

B) amistosa

C) respetuosa

5. Cuntas camas se encontr la nia?

A) tres camas

B) dos camas

C) cuatro camas

6. Cul de las siguientes palabras es un sustantivo propio?

A) osos

B) muyC) acostD) grande

7. Qu oracin est bien escrita?A) Cuando los oso no estaban

B) Cuando los osos no estaban

C) Cuando lo oso no estabanD) Cuando los osos nos estabanTexto N 2 : Lee el siguiente texto y luego responde: Jugo de Naranja

Ingredientes:

12 naranjas para jugo sin pepas.

3 tazas de agua.

taza de azcar.

Cubitos de hielo a gusto.

Preparacin

1.- Parta en mitades las naranjas y pngalas en un exprimidor.

2.- Coloque el jugo exprimido en un jarro.

3.- Agregue azcar.

4.- Vierta las 3 tazas de agua.

5.- Agregue cubitos de hielo a gusto.

6.- Revuelva todo y sirva en vasos.

8.- Qu tipo de texto es el que acabas de leer?

A) noticia

B) receta de cocinaC) cuentoD) poema

9.- Qu se debe hacer luego de exprimir las naranjas?

A) Echar el agua.

B) Partir las naranjasC) Agregar los cubitos de hielo. D) Colocar el jugo en el jarro10.- Qu ingrediente es el ms importante para esta receta?

A) plato

B) limnC) naranjaD) cuchillo11.- La palabra agregar significa:

A) revolver

B) aadir

C) batirD) servir12 .- El propsito del texto es:A) dar a conocer la importancia de tomar jugo

B) informar como quedan los jugos de frutasC) conocer slo los ingredientes del jugo de naranjaD) aprender paso a paso a preparar un jugo de naranja

II. ESCRITURA - PRODUCCIN DE TEXTOEscribe un texto a partir de la imagen que se presenta.Ttulo: ___________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________