Transcript

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMALDR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Laguna Jonguitud Sugey Gpe.Jardn de Nios: Club de Leones nm.1Ttulo: Valores en practica

Campo Formativo: Desarrollo Personal y social, se relaciona con: Exploracin y conocimiento del mundo.Aspecto: Relaciones interpersonales: Mundo natural.

Competencias:

Acepta a sus compaeras y compaeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.

Aprendizaje esperados: Identifica que las nias y los nios pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboracin de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el saln, jugar canicas o futbol.

Acepta desempear distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carcter individual como colectivo.

Explica qu le parece justo o injusto y por qu, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles.

Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados.

Acta conforme a los valores de colaboracin, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.

Entiende en qu consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.

Propone qu hacer, cmo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termmetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lmpara, cernidores, de acuerdo con la situacin experimental concreta.

Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. Comunica los resultados de experiencias realizadas.

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensin sobre la necesidad de preservarla. Identifica las condiciones de agua, luz, nutrimentos e higiene requeridos y favorables para la vida de plantas y animales de su entorno.

Practica y promueve medidas de proteccin y cuidado a los animales domsticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Recursos:

-Oso de peluche.-Computadora.-Audio cuento.-Tronco/rama de rbol-Lija para madera. (11 trozos).-Trozo de franela(11 trozos)-Papel bond-Cartulinas (5)-Hojas de colores (5)-Cuento-Revistas, libros-Manta-Pintura-Tijeras-Resistol-Lupa

Tiempo5 das

Secuencia de Aprendizaje

ACTIVIDADESInicio: Platica sobe los valores y cuales conocen.(Lunes) El oso Toby. Llevar un oso llamado Toby el cual se llevaran a casa y tendrn que cuidar. Esto se aplicara solo con el nio/a que al final de da haya tenido buena conducta.(Lunes) Presentar video de catalina y su mundo de nios, con el tema de tu responsabilidad. (lunes) Experimento: cuntos aos tiene un rbol? (Lunes) Juego viva el agua. www.tudiscoverykids.com/juegos/viva-el-agua/ . (Lunes)

Desarrollo: Dibujar una persona que sea nica. Cada nio dibujara una parte de esta persona, como lacabeza,brazosy piernas, etc.(Martes) Audio cuento La ratoncita presumida y actividad lectoescritura de la pgina www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/interactivos/formandopalabras.html . (Mircoles) Realizar diferentes trajes de animales, plantas. Cada nio elegir el que le guste, tendrn que mencionar que animal/planta es, que beneficios nos brindan, porque es importante, que sonidos o movimientos hace, como se alimenta, y por esa razn deben ser respetados.(Tarea para viernes) (Martes- Viernes) Invitar a los padres de familia para que asistan a la lectura del cuento El tren Mgico que ser narrado por un(a) mama/papa. Despus se proceder a la pltica sobre lo entendido. Terminando esta actividad con la exposicin de un cartel que padre e hijo realizaran.( Martes) Manos libres. Cada nio plasmara sus manos con pintura del color que elijan sobre una tela/manta/papel, etc. En el espacio que gusten. De igual manera lo harn con sus pies (pero esto ser de tarea del da mircoles). (jueves)

Cierre: Exposicin de trajes/disfraces de animales, y de trabajos ms relevantes realizados en la semana de valores. (Viernes)

Entrega de reconocimientos/diplomas a padres de familia y alumnos por su participacin, orden y disciplina mostrada en los trabajos realizados en este proyecto. (Viernes)