Download pdf - 4° informe (redes)

Transcript
Page 1: 4° informe (redes)

Tema de redes.

QUE ES UNA RED DE COMPUTADORES? Una red de computadoras, también llamada red de

ordenadores, red de comunicaciones de datos o red

informática, es un conjunto de equipos

informáticos y software conectados entre sí por medio

de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos

eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio

para el transporte de datos, con la finalidad de compartir

información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de

un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad

principal para la creación de una red de computadoras es

compartir los recursos y la información en la distancia,

asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información,

aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el

costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la

cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas

en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente

para compartir información y recursos.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes

informáticas actuales están definidos en varios estándares,

siendo el más importante y extendido de todos ellos el

modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este

último, estructura cada red en siete capas con funciones

concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a

cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por

Page 2: 4° informe (redes)

cada capa, los cuales también están regidos por sus

respectivos estándares.

TIPOS DE REDES: Red pública: una red publica se define como una red que puede

usar cualquier persona y no como las redes que están

configuradas con clave de acceso personal. Es una red de

computadoras interconectadas, capaz de compartir

información y que permite comunicar a usuarios sin importar

su ubicación geográfica.

Red privada: una red privada se definiría como una red que puede

usarla solo algunas personas y que están configuradas con

clave de acceso personal.

Red de área Personal (PAN): (Personal Área Network) es una red de

ordenadores usada para la comunicación entre los

dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las

ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los

dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en

cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos

metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación

entre los dispositivos personales de ellos mismos

(comunicación del intrapersonal), o para conectar con una red

de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales

del área se pueden conectar con cables con los buses de la

computadora tales como USB y FireWire. Una red personal

Page 3: 4° informe (redes)

sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible

con tecnologías de red tales como IRDA y Bluetooth.

Red de área local (LAN): una red que se limita a un área especial

relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio,

una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se

llaman una sola red de la localización. Nota: Para los

propósitos administrativos, LANS grande se divide

generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados

los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de las

computadoras que comparten un sistema común de recursos

dentro de un LAN.

Red de área local virtual (VLAN): Una Virtual LAN o comúnmente

conocida como VLAN, es un grupo de computadoras, con un

conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos,

que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división

lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos

pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio

de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su

diversa localización física. Con esto, se pueden lógicamente

agrupar computadoras para que la localización de la red ya

no sea tan asociada y restringida a la localización física de

cada computadora, como sucede con una LAN, otorgando

además seguridad, flexibilidad y ahorro de recursos. Para

lograrlo, se ha establecido la especificación IEEE 802.1Q

como un estándar diseñado para dar dirección al problema de

cómo separar redes físicamente muy largas en partes

pequeñas, así como proveer un alto nivel de seguridad entre

segmentos de redes internas teniendo la libertad de

administrarlas sin importar su ubicación física

Page 4: 4° informe (redes)

Red del área del campus (CAN): Se deriva a una red que conecta dos o

más LANS los cuales deben estar conectados en un área

geográfica específica tal como un campus de universidad, un

complejo industrial o una base militar.

Red de área metropolitana (MAN) : una red que conecta las redes de un

área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de

los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana.

Los enrutadores (routers) múltiples, los interruptores (switch)

y los cubos están conectados para crear a una MAN.

Red de área amplia (WAN): es una red de comunicaciones de datos que

cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a

menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por

los portadores comunes, tales como compañías del teléfono.

Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres

capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física,

la capa de enlace de datos, y la capa de red.

Red de área de almacenamiento (SAN): Es una red concebida para conectar

servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.

Principalmente, está basada en tecnología de fibra o iSCSI.

Su función es la de conectar de manera rápida, segura y

fiable los distintos elementos de almacenamiento que la

conforman.

Red irregular: Es un sistema de cables y buses que se conectan a

través de un módem, y que da como resultado la conexión de

una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta,

solo que no sigue con los parámetros presentados en ella.

Page 5: 4° informe (redes)

Muchos de estos casos son muy usados en la mayoría de las

redes.

TOPOLOGIAS DE REDES:

Page 6: 4° informe (redes)

QUE ELELMENTOS CONFORMAR UNA RED DE

COMPUTADORAS? Una red de computadoras está conectada tanto por hardware

como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de

interfaz de red como los cables que las unen, y el software

incluye los controladores (programas que se utilizan para

gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que

gestiona la red.

COMPONENTES:

• Tarjeta de conexión a la red: Toda computadora que

se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de

red que soporte un esquema de red específico, como

Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara

a la parte trasera de la tarjeta.

• Estaciones de trabajo: Cuando una computadora se

conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la

última y se puede tratar como una estación de trabajo o

cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras

personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones

de trabajos sin discos.

• Servidores: un servidor es una computadora que,

formando parte de una red, provee servicios a otras

computadoras denominadas clientes. También se suele

denominar con la palabra servidor a Una aplicación

informática o programa que realiza algunas tareas en

beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes.

Page 7: 4° informe (redes)

• Repetidores: Un repetidor es un dispositivo electrónico

que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a

una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan

cubrir distancias más largas sin degradación o con una

degradación tolerable. El término repetidor se creó con la

telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico

utilizado para regenerar las señales telegráficas.

• Bridges: es un dispositivo de interconexión de redes de

ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de

datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de

red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de

datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de

destino de cada paquete.

DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN: Los dispositivos de conexión incluyen medios físicos de red

para Ethernet, Control Net™, Device Net™, medios físicos de

alimentación eléctrica y sistemas de conexión de seguridad.

Ofrecemos muchos productos para Micro de CC (M12), Micro

de CA (1/2"), Mini-Plus (1", 1-1/8"), Mini (7/8"), Pico (M8) y

M23: cables con un conector, cable con conectores, cables

en V e Y, bifurcadores, conectores enchufables en campo y

receptáculos. Nuestros sistemas de cableado de E/S incluyen

módulos y cables de interface que se conectan a través de

cables precableados a E/S digitales y analógicas. Ofrecemos

varios bloques de terminales IEC y NEMA para satisfacer sus

necesidades.

MEDIOS DE TRANSMISION:

Page 8: 4° informe (redes)

Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del

medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos

grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de

transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión

podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-

duplex y full-duplex. También los medios de transmisión se

caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo

diferentes.

TIPOS DE CABLE: Los cables de red son aquellos alambres que permiten

conectar a las computadoras entre sí o a terminales de redes

y es por medio de estos que los bits se trasladan. Existen

numerosos tipos de cables de red, que se pueden agrupar en

las siguientes categorías:

Cable coaxial: estos cables se caracterizan por ser fáciles de

manejar, flexibles, ligeros y económicos

A diferencia del cable trenzado (que se explicará a

continuación) resiste más a las atenuaciones e interferencias.

La malla de metal o cobre se encarga de absorber aquellas

señales electrónicas que se pierden para que no se escapen

datos, lo que lo hace ideal para transmitir importantes

cantidades de estos a grandes distancias.

Cables de par trenzado: estos cables están compuestos por

dos hilos de cobre entrelazados y aislados y se los puede

dividir en dos grupos: apantallados (STP) y sin apantallar

(UTP.

Page 9: 4° informe (redes)

Cables de fibra óptica: estos transportan, por medio de

pulsos modulados de luz, señales digitales. Al transportar

impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura ya que,

como no pueden ser pinchados, los datos no pueden ser

robados.

MONTAJE DE CABLE PAR TRENZADO: Es de los más antiguos en el mercado y en algunos tipos de

aplicaciones es el más común, consiste en dos alambres de

cobre o a veces de aluminio, aislados con un grosor de 1 mm

aproximado. Los alambres se trenzan con el propósito de

reducir la interferencia eléctrica de pares similares cercanos.

Los pares trenzados se agrupan bajo una cubierta común de

PVC (Policloruro de Vinilo) en cables multipares de pares

trenzados (de 2, 4, 8, hasta 300 pares).

Básicamente se utilizan se utilizan los siguientes tipos de

cable pares trenzados:

CABLE DE PAR TRENZADO NO APANTALLADO:

Cable de pares trenzados más simple y empleado, sin ningún

tipo de apantalla adicional y con una impedancia

característica de 100 Ohmios. El conector más frecuente con

el UTP es el RJ45, parecido al utilizado en teléfonos RJ11

(pero un poco mas grande), aunque también puede usarse

otro (RJ11, DB25,DB11,etc), dependiendo del adaptador de

red.

Page 10: 4° informe (redes)

CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADOS:

En este caso, cada par va recubierto por una malla

conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y

ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 OHMIOS.

El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas

es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y

requiere más instalación. La pantalla del STP para que sea

más eficaz requiere una configuración de interconexión con

tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se

suele utilizar conectores RJ49.

CABLE DE PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL:

Page 11: 4° informe (redes)

En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están

apantallados, pero sí dispone de una apantalla global para

mejorar su nivel de protección ante interferencias externas.

Su impedancia característica típica es de 120 OHMIOS y sus

propiedades de transmisión son más parecidas a las del UTP.

Además puede utilizar los mismos conectores RJ45.

Ponchado de cable directo y cruzado: CABLE DIRECTO:

(Normal o Paralelo)

Normal de cableado “568-B”

Si deseas conectar 1 PC a otros dispositivo, ya sea un HUB,

un SWITCH o un ROUTER, debes usar un cable Directo

(aunque ahora los dispositivos aceptan lo que sea).

Page 12: 4° informe (redes)

Básicamente un Cable directo es que en ambos lados los 8

hilos (PIN) coincidan, de ahí su nombre Lineal

Pero para eso hay un STANDAR de colores U_U y aquí la

tabla de cómo debemos Armar un Cable Directo

Conector 1 Nº Pin a Nº Pin Conector 2

Blanco/Naranja Pin 1 a Pin 1 Blanco/Naranja

Naranja Pin 2 a Pin 2 Naranja

Blanco/Verde Pin 3 a Pin 3 Blanco/Verde

Azul Pin 4 a Pin 4 Azul

Blanco/Azul Pin 5 a Pin 5 Blanco/Azul

Verde Pin 6 a Pin 6 Verde

Blanco/Marrón Pin 7 a Pin 7 Blanco/Marrón

Marrón Pin 8 a Pin 8 Marrón.

Page 13: 4° informe (redes)

Cable Cruzado:

Normal de cableado “568-A” Cable Cruzado

Por lo general de pc a pc, Si tu Deseo es Conectar 2 PC

Directamente, o sea, un extremo del Cable en el Conector de

la Tarjeta de RED de un PC y el otro extremo en la tarjeta de

RED de la otra PC, debes armar un Cable

Conector 1 (568-B) Nº Pin Nº Pin Conector 2 (568-A)

Blanco/Naranja Pin 1 Pin 1 Blanco/Verde

Naranja Pin 2 Pin 2 Verde

Blanco/Verde Pin 3 Pin 3 Blanco/Naranja

Azul Pin 4 Pin 4 Azul

Blanco/Azul Pin 5 Pin 5 Blanco/Azul

Verde Pin 6 Pin 6 Naranja

Blanco/Marrón Pin 7 Pin 7 Blanco/Marrón

Marrón Pin 8 Pin 8 Marrón

Page 14: 4° informe (redes)

DIRRECCION IP: Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y

jerárquica, a una interfaz (elemento de

comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una

computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP

(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del

Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la

dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para

identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del

protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP

puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o

porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar

las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el

protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP

se denomina también dirección IP dinámica (normalmente

abreviado como IP dinámica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar

permanentemente conectados generalmente tienen una

dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no

cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP

públicos y servidores de páginas web necesariamente deben

contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta

forma se permite su localización en la red.

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar

permanentemente conectados generalmente tienen una

dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no

cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP

públicos y servidores de páginas web necesariamente deben

contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta

forma se permite su localización en la red.

Page 15: 4° informe (redes)

Comprobar conectividad de red:

Los componentes básicos de conectividad de una red

incluyen los cables, los adaptadores de red y los dispositivos

inalámbricos que conectan los equipos al resto de la red.

Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de

la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí.

Algunos de los componentes de conectividad más comunes

de una red son. Al principio siempre nos va a tocar realizar

una configuración que nos va a informar de que la tarjeta de

red está correctamente y que disponemos de las direcciones

Ip correctas, yo puesto que estoy detrás de un servidor

deberé comprobar también la conectividad con este y la

correcta resolución de DNS. En caso de no tener conectividad

de ningún tipo Windows no va a asignar una Ip del

tipo169.254.xxx.xxx

Una vez realizado el ipconfig debemos comprobar que

disponemos de una dirección Ip, una máscara de subred y

una puerta de enlace, si todo es correcto deberemos

comprobar primeramente que podemos comunicarnos con la

puerta de enlace para lo que ejecutaremos una ventana de

terminal ( CMD ) y teclearemos ping seguido de la dirección

Ip que sea nuestra puerta de enlace.

Compartir carpetas e impresora: Este tutorial está diseñado para ayudarle a configurar el uso

compartido de archivos e impresoras en una red que tiene

equipos con diferentes sistemas operativos Windows. Debido

a que las instrucciones pueden variar, abra este tutorial en

Page 16: 4° informe (redes)

cada equipo para ver las instrucciones correctas o use el

selector de la derecha para elegir un sistema operativo.

Para moverse por el tutorial, haga clic en los pasos situados

en el panel izquierdo o haga clic en Siguiente más abajo, y

complete cada paso antes de pasar al siguiente.