Transcript
Page 1: 8 como escribir una sinopsis

COMO ESCRIBIR UNA SINOPSIS

EMPIEZA POR ESCRIBIR UNA IDEA En una línea o dos. PONLE UN TÍTULO Un título ayuda mucho a saber de qué se habla.

PARTE 1: PLANTEAMIENTO Presenta los personajes principales y el lugar de la acción. También puedes iniciar la trama/el misterio/el asunto.

PARTE 2: NUDO Aquí la trama se desarrolla hasta que llega al punto culminante.

Si es un largometraje puede haber subtramas, sino es mejor no complicarse.

PARTE 3: DESENLACE Donde se resuelve la trama/ se descubre el misterio/ se pelean los personajes. Climax. El momento cumbre de la acción. Punto de máximo interés. Anticlímax. Se relaja la acción. Se explican los hechos. Se vuelve a casa.

CONTENIDO La sinopsis ha de contener la historia de principio a fin (incluso cuando tu fin sea una sorpresa fantástica que dejará a todos boquiabiertos).

EXTENSIÓN Debe ocupar medio folio como máximo. 2 si es un largometraje.

Intenta que tenga entre 4 y 6 párrafos como mucho. PRESENTACIÓN Utilizar tipo de letra Courier 12, doble espacio. CONSEJOS

No se incluyen diálogos. La sinopsis es sobre todo acción. Explica lo que ocurre, pero no te detengas en descripciones innecesarias ni en juicios de valor. Y tampoco añadas diálogos. Resume. No describas a los personajes. Si se diese el caso de que un aspecto del personaje fuese de suma importancia para entender la historia, puedes añadirlo de forma escueta sin entrar en detalles.

Page 2: 8 como escribir una sinopsis

COMO ESCRIBIR UNA ESCALETA

La escaleta es un paso intermedio entre la sinopsis y el guión literario. Se escribe como este último, dividiendo la acción en secuencias. De cada secuencia se indica lo principal de la acción y algún diálogo, si es importante.

Se puede escribir de manera continua 4 a 6 hojas (para un corto)

O mediante fichas