Download docx - Acerca Del Niño Problema

Transcript
Page 1: Acerca Del Niño Problema

ACERCA DEL NIÑO PROBLEMA

Carmen Pardo de Araujo

Cuando existen problemas referentes al comportamiento de un niño en el aula, el

maestro recurre a la ayuda de un psicólogo para explicarse si la falla del alumno es

responsabilidad de su práctica docente. Ante la respuesta de ser un caso de un niño

problema el maestro pide ayuda sobre cómo manejarlo pero existen otros casos en los

que prefiere no trabajar con ellos ya que altera la dinámica del grupo.

Un aspecto a tomar en cuenta es que los padres de familia empiezan con la tarea de

afrontar el tener a un hijo que no es como los demás y piden ayuda al psicólogo para

que les enseñe la manera de tratar a sus hijos.

Además cabe mencionar que la escuela es la única institución que demanda una

correspondencia entre la edad cronológica y la edad perceptual o el aspecto

cognoscitivo con el que cuenta el niño y dándose el caso que los autores que proponen

el desarrollo de estas características no hacen mención acerca de la dificultad al

establecer dicha correspondencia entre las fases y que los usual es que no exista un

patrón de desarrollo para los individuos.

Según los especialistas en el campo del psicoanálisis el peor problema es ser visto

diferente ante los demás, así como que las características, deseos y expectativas de los

niños son un reflejo de las de sus padres lo que hace que cuando un niño tiene un

tropiezo las repercusiones se den en función a estas expectativas, características y

deseos.

La conducta de los llamados niños problema es un síntoma y como tal tiene relación

con lo que ocurre en su grupo familiar y escolar; por eso, terapeutas y familiares

intentan buscar el sentido de la estructura y funcionamiento de la familia, para

comprender el síntoma.

Page 2: Acerca Del Niño Problema

Una de las recomendaciones es el no dar explicaciones que solo se queden en

clasificaciones de síntomas y etiquetas cuando se tiene el caso de un niño que no se

ajuste a los requerimientos escolares.


Recommended