Transcript
Page 1: Actvidad 3: Principales corrientes económicas

Actividad 3. Módulo 1. PRINCIPALES CORRIENTES

Juan Raúl Campos Parra 6 C T/V PREPARATORIA no. 4

PRINCIPALES CORRIENTES

Espacio /Tiempo

Personajes Principales

Teoría del Valor o Riqueza

Principales Actividades Económicas

Relación con el Estado

Tendencia Política

Principales Teorías

Mercantilismo España,

Inglaterra, Holanda, Francia e

Italia en los siglos XVI, XVII

y XVIII

-G. Maynes-J. Bodino

-E. Misselden

''Teoría del enriquecimiento de las naciones,

mediante la acumulación de

metales preciosos''.

Industria, comercio

marítimo y de moneda.

El Estado tiene una gran

importancia en la dirección de

la política económica.

Inclinación nacionalista

Teoría del valor del trabajo y la renta

diferencial.

E. FisiócrataFrancia delSiglo XVIII

-Dr. Quesney –Dupont -Turgot

-Mirabeu -Condillac

-Mercier de la Riviere

Producto Neto

(Generado por la agricultura).

Agricultura

El Estado es un mal necesario.

Denominan el

‘’Trabajo productivo’’ y el ‘’Trabajo estéril’’ marcando clases

sociales.

-Creación de un

excedente llamado producto neto,

sólo la agricultura lo produce.

E. MarxistaRusia en el

Siglo XIX-Carlos Marx

-Federico Engels-V. Ilinck Lenin

Teoría de valor=trabajo

Trabajo duro.

Identifica la

evolución del Estado.

Socialista El capitalismo, al concentrar la

riqueza en unas cuantas manos, no

podrá resistir el asalto de los

trabajadores que unidos formarán

Page 2: Actvidad 3: Principales corrientes económicas

una sociedad sin clases sociales.

E. NeoclásicaEuropa en el

Siglo XIX-Stanley Jevons

-Herman Heinrich-Walras

-Marshal-Menger

Teoría subjetiva del valor.

Comercio, trabajo y capital.

El Estado tiene poca

participación.

Capitalista Teoría subjetiva del valor basado en la utilidad y escasez. Fundan una teoría

basada en la utilidad marginal que los bienes aportan al

consumidor. E. Clásica

Norteamérica en el Siglo XVIII Y XIX

-Adam Smith-Thomas Malthus

-David Ricardo

Teoría objetiva del valor (trabajo

del hombre).

Libre comercio

El estado sólo proporciona protección

legal a todas las transacciones económicas y

recaudar impuestos.

Capitalista Teoría objetiva del valor y teoría del

capital. Estudio del incremento de la

población. Teoría de los costos

comparativos.

E. Keynesiana Gran Bretaña

a mediados del Siglo XIX

-Maynar Keynes-R.F. Harrod

Teoría de la ocupación, interés y el

dinero.

Empresas y mercados inducidos

por el estado.

El Estado regula las

empresas, la economía y el

mercado.

Modelo liberal Teoría macroeconómica. Es una refutación

del liberalismo (Laisses Faire). La inversión juega un

papel determinante para lograr cierto nivel

de empleo.

Page 3: Actvidad 3: Principales corrientes económicas
Page 4: Actvidad 3: Principales corrientes económicas

Recommended