Transcript

Administracin de la Cadena de SuministrosProcesos y Transformacin

Felipe Lagos Marianjel

1. Qu tipo de redes son ms apropiadas para productos diferenciados?

Lo importante para compradores y vendedores es tener una buena relacin y comunicacin, para ello se necesita recursos y tiempo. Toda persona se sentira feliz si fuera a un lugar donde pudiera conseguir todo lo que necesita, es por esto que las redes de distribucin ms directas hacia el cliente final son ms eficientes y eso el consumidor final lo nota, cabe sealar que mientras ms diferenciado sean los productos que ofrezca un mismo vendedor, ms estrecho ser el lazo que tenga el comprador con l.

En el caso de productos altamente diferenciados con caractersticas especficas es una buena opcin entregarlos directamente desde el fabricante al comprador final, ya que de este modo se ahorra un costo innecesario de inventario y almacn. Tambin como el caso de DELL hacer las ventas a travs del comercio electrnico en su mayora es una buena opcin.

2. Por qu debe un negocio electrnico como Amazon.com construir ms almacenes conforme se incrementa el volumen de ventas?

Porque de esta forma Amazon.com est ms cerca de los clientes finales, se acorta el tiempo de espera por parte de los mismos y el costo del envo por parte de Amazon, claro est que en el aumento en la cantidad de almacenes tambin se incurre en costo de inventario, los cuales se contrarrestan si se utilizan eficientemente y teniendo en stock en mayor cuanta aquellos productos que presentan mayor rotacin y los que presentan menor demanda se tenga que acudir directamente a los distribuidores o fabricantes.

TRANSPORTE A LA MEDIDA POR DENSIDAD DE CLIENTES Y DISTANCIATRANSPORTE A LA MEDIDA SEGN EL TAMAO DEL CLIENTETRANSPORTE A LA MEDIDA POR DEMANDA Y VALOR DEL PRODUCTO

Alinear la estrategia de transporte con la estrategia competitiva.Considerar el transporte tanto interno como el subcontratado.Usar la tecnologa para mejorar el desempeo del transporte.Flexibilidad en el diseo de la red de transporte.

Directrices y metricas Inventario Inventario promedio Das de inventario Trasporte Costo promedio Tamao promedio Precio Margen de utilidad (utilidad sobre los ingresos) Costo variable Informacin Factores estacionales pronostico Aprovisionamiento Calidad de sumistro (comparacion de precios de venta con los precios en el gobierno) Das por pagar InstalacionesMximo a procesarUtilizacin (cuanto de lo que se cosecha, se exporta)

Compartir el valor con los proveedoresApoyar en la cadena de suministros


Recommended