Transcript
Page 1: AFRANCESADOS:Maqueta 19/3/08 17:21 Página 1 E 19:30 h. 3 8 ...cf6e3738-a480-4416-9025-19a30fc52b... · Afrancesados y anglófilos. La cultura europea en España Entre el salón y

Afrancesados y anglófilos. La cultura europea en España

Entre el salón y la academia: la Ilustración francesa y las españolasELENA AGUADO CABEZAS Profesora Titular de HistoriaContemporánea de la Universidad de León

Cambios en la ciudad bonapartis-ta: ¿afrancesados o formados en la cultura francesa?CARLOS SAMBRICIO RIVERA DE ECHEGARAYCatedrático de Historia de la Arquitecturay el Urbanismo de la ETSAM

El pactismo ilustrado de Amor de Soria y su presencia en laConstitución de Cadiz MARÍA ESCRIBANO GONZÁLEZEscritora. Historiadora del arte

Notre bon roy Joseph MARCOS-RICARDO BARNATÁNEscritor y crítico de arte

ModeraSOFÍA RODRÍGUEZ BERNIS

Literatura y artes. Europeos en España y españoles en Europa

La Academia de Francia en RomaANA REUTER PAREDESInvestigadora

La corte de la duquesa de Osuna.Un ejemplo de mecenazgo ilustradoMERCEDES SIMAL LÓPEZHistoriadora del Arte

Ni contigo, ni sin ti. La galofobiaen la España del XVIIIGUILLERMO CARNERO ARBATPoeta. Catedrático de Literatura en la Universidad de Alicante

El diplomático José Nicolás de Azara en Roma y París: la difusión del gusto neoclásicoJAVIER JORDÁN DE URRÍESConservador del Palacio Real de Aranjuez(Patrimonio Nacional)

ModeraROSA PEREDA DE CASTRO

Lugares y Tipos a la moda

Lo inglés y lo chinesco. El nuevojardín a la modaVICTORIA SOTO CABAProfesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad a Distancia

Tendencias de interiorismo «a lafrancesa» en España, a finales delsiglo XVIII y principios del XIXMIGUEL MUÑOZ-YUSTA DEL ÁLAMODirector de la Fundación Fernando de Castro

Las petimetrasJUANA VÁZQUEZ MARÍNEscritora. Catedrática de Literatura

Libertinos y cortejos: usos amorososen la vida cortesana francesa y española del siglo XVIIIALBERTO GONZÁLEZ TROYANOEscritor. Profesor Titular delDepartamento de Literatura Española de la Universidad de Sevilla

ModeraROSA PEREDA DE CASTRO

Las modas francesa e inglesa:otros comportamientos,otros gestos

La ropa del ciudadano o unanueva política del cuerpoROSA PEREDA DE CASTROCrítica literaria

La modernidad vista a través de los ojos de Goya MARÍA DOLORES VILA TEJEROInvestigadora

El gesto fácil. La europeización de las manerasSOFÍA RODRÍGUEZ BERNISSubdirectora del Museo Nacional de Artes Decorativas

«...todo a moda y primor»: reflejos del discurso aristocráticoen una sociedad periféricaMANUEL PÉREZ SÁNCHEZProfesor Titular del Departamento deHistoria del Arte de la Universidad de Murcia

Modera SOFÍA RODRÍGUEZ BERNIS

juevesabril19:30 h.

3

martesabril19:30 h.

8

miércolesabril19:30 h.

9

juevesabril19:30 h.

10E

l proceso de modernización emprendi-

do en la España borbónica entre las gue-

rras de Sucesión y de la Independencia,

y principalmente a partir de mediados del siglo

XVIII, tuvo como referencia privilegiada el cam-

bio de mentalidad que se operó en Francia e In-

glaterra, y que presidió el desarrollo social y eco-

nómico europeo del Siglo de las Luces. Allí se

estaba forjando una civilización del progreso,

que actuó como referente teórico y práctico en

la construcción de la cultura científica, literaria

y artística. Pero también se iniciaban cambios

en las costumbres y en los objetos de la vida co-

tidiana, rápidamente asumidos en España, ese

nuevo refinamiento sin el que no puede en-

tenderse la Modernidad.

Este ciclo pretende poner de relieve los logros a

los que condujo el espíritu cosmopolita de la

burguesía ilustrada española, fundamentalmen-

te de los llamados «afrancesados», esa «España

clara» que permanece con más o menos dificul-

tades a lo largo de nuestra historia, subrayan-

do sus vinculaciones internacionales con las cul-

turas en que empezaba a nacer la Europa de las

libertades.

AFRANCESADOS:Maqueta 19/3/08 17:21 Página 1

Page 2: AFRANCESADOS:Maqueta 19/3/08 17:21 Página 1 E 19:30 h. 3 8 ...cf6e3738-a480-4416-9025-19a30fc52b... · Afrancesados y anglófilos. La cultura europea en España Entre el salón y

DirectorasRosa Pereda de CastroSofía Rodríguez Bernis

CoordinadoresMaria José Pereda de CastroJuan M. Lozano Rodríguez

SEDETeatro Fernan Gómez

Plaza Colón s/n, 28001 MadridLas relaciones con la Europadel progreso en el siglo XVIII

Afrancesados y anglófilos

Actividad complementaria a la exposición

España, 1808-1814: La Nación en Armas, orga-

nizada por la SECC y el Ministerio de Defensa

CICLO DE MESAS REDONDAS

MADRID 3, 8, 9 Y 10 DE ABRIL DE 2008

organiza

colabora

Imagen de portada: Retrato. Agustín EsteveMuseo Nacional de Artes Decorativas

MADRID 3, 8, 9 Y 10 DE ABRIL DE 2008

AFRANCESADOS:Maqueta 19/3/08 17:21 Página 2


Recommended