Transcript
Page 1: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

AGENDA DE TÚNEZ PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Farfán DiegoTorres AndrésRojas Freddy

Page 2: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Introduccion

MECANISMOS DE FINANCIACIÓN PARA HACER FRENTE ALOS RETOS DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO

GOBERNANZA DE INTERNET IMPLEMENTACIÓN Y

SEGUIMIENTO

Page 3: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

MECANISMOS DE FINANCIACIÓN

Se reconoce la existencia de la brecha digital (Problema).

Antes la financiación de la inversion publica

Instamos a que se fortalezca la solidaridad y la cooperación internacional

Page 4: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Accesos Equitativos

Apoyo Programas pilotos Reforzar Recursos Humanos Alentaqr sector privado Paises capitaizados dar mas

importancia

Page 5: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

GOBERNANZA DE INTERNET

Internet se ha convertido en un recurso mundial. La gestión de Internet abarca cuestiones técnicas y de política. Se pretende crear confianza de los usurarios y seguridad en la utilización de las TIC. Se destaca la importancia de enjuiciar a la ciberdelincuencia.

Page 6: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

GOBERNANZA DE INTERNET Se plantea decididamente a hacer frente

eficazmente al problema cada vez más importante que plantea el correo basura.

Adopten un enfoque multidimensional a todas las partes interezadas.

Deben proteger y respetar las disposiciones en materia de privacidad y libertad de expresión.

Se solicita la elaboración de leyes y prácticas nacionales de protección del consumidor.

Page 7: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

GOBERNANZA DE INTERNET

Mayor expansión del comercio electrónico.

Elaboren programas nacionales y estrategias para el cibergobierno.

Debe ser más asequible a nivel mundial.

Internet sigue siendo un medio altamente dinámico.

Page 8: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

GOBERNANZA DE INTERNET

El Internet es mas que la atribución de nombres y direcciones de Internet.

Se reconoce también que la gobernanza de Internet incluye temas sociales, económicos y técnicos, incluida la asequibilidad, la fiabilidad y la calidad de servicio.

Page 9: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

Page 10: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

Elaborar ciberestrategias nacionales exhaustivas, previsoras y sostenibles como parte integrante de planes nacionales de desarrollo y estrategias destinadas a la reducción de la pobreza

Además de esto, el fomento de la creación de capacidades nacionales y la promoción del desarrollo tecnológico nacional son elementos fundamentales para reducir la brecha digital de manera sostenible en los países en desarrollo.

Page 11: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

Intercambio tecnológico y la transferencia de tecnología, El desarrollo y la capacitación de los recursos humanos Incrementando de esa forma la capacidad de los países en

desarrollo para innovar y participar plenamente en la Sociedad de la Información, y aportar su contribución.

Poner a disposición líneas de ayuda a menores, teniendo en cuenta la necesidad de movilizar recursos adecuados.

Para ello, deberían reservarse números fáciles de recordar y accesibles gratuitamente desde cualquier teléfono.

Page 12: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

Se recalca la importancia de crear un entorno legislativo, reglamentario y político fiable, transparente y no discriminatorio.

Las TIC deberían integrarse plenamente en las estrategias de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) a través de un intercambio de información y una coordinación más eficaces entre los socios

Finalmente es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público.

Page 13: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Línea de acción Moderadores/facilitadores

С1 Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo

ECOSOC/Comisiones Regionales de las

Naciones Unidas/UIT

С2 Infraestructura de la información y la comunicación

UIT

C3 Acceso a la información y al conocimiento

UIT/UNESCO

C4 Creación de capacidad PNUD/UNESCO/UIT/UNCTAD

C5 Creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC

UIT

C6 Entorno habilitador UIT/PNUD/Comisiones Regionales de las

Naciones Unidas/UNCTAD

Page 14: AGENDA DE TÚNEZ PARA  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

C7 Aplicaciones de las TIC• Gobierno electrónico• Negocios electrónicos • Aprendizaje electrónico• Cibersalud • Ciberempleo • Ciberecología • Ciberagricultura • Ciberciencia

PNUD/UITOMC/UNCTAD/UIT/UPU

UNESCO/UIT/ONUDIOMS/UITOIT/UIT

OMS/OMM/PNUMA/UN‑Hábitat/UIT/ICAO

FAO/UITUNESCO/UIT/UNCTAD

C8 Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local

UNESCO

C9 Medios de comunicación UNESCO

C10 Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información

UNESCO/ECOSOC

C11 Cooperación internacional y regional Comisiones Regionales de las Naciones

Unidas/PNUD/UIT/UNESCO/ECOSOC