Transcript
Page 1: ANTE Campeonato de cros El Torfleo de Cla~ EL …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/...seguicwcalificarpartirdelcondecitadoemoctenanteel Interéstanto •25,que—

PL ~VNbO D~PO*TIV~

El Jerez juega en La Cruz

Alta en la primera lorna-

1 CON WS “ASES” DE LA CE~A da del Torneo de Primo-CORTA

~- - ción :: Un interesante

~ Lo que nos dice Ceuta-R. SociedadPARTIDOS Y ARB1TROS PARA HOY

~RamosIV, el grandolan- Saha~k11—J&ez,‘ramarit~Ceuta—R. S~ciedad~Ocafía•

~ teto del Nuavo MundoGijón—Valladoid, Iturralde.

~n la cancha e~ Ramos IV j~gan~~oen

1a zaga. Es una novedad. SuEL CAMPEON~TO DE CATALtJ~(A ~ hnbitual ~ el de deIa.ntero~enA RAQUETA (primera categoría) ic1~~u~ros aiegres~clonue ~e&arroi1a ___________________________

— toda ia gamade 3US ‘ ch1atad~s”fa- —Anteanoche,en el Condal ~~ ~ad~s. Pero’ un~pe1ot~~ue ir va El Vifionuevo

~al rebc~ela deja pa.~ar~n 1a Seguri-Man 1 fué vencida (25x30)~~d d~imaestro n~á~scon~imadode 1a

~zaga y luego, con la naturnaidaddelF1oj~omuy fiojo el p~rUdcde ante-~C°smás diífciles la ju~g~prodigiosa- ~ C�~fl1P~ÓUd~ grupo

por Toni ~habituado a salir aircso de ‘e~trananoche e~el Gonda entre Man 1 y mente Es un pe1c?tazo~repit~uucsei ~ Ej once de frdornpié ~oca1ha c~nqui~TonI. Grand~s~extraordinarias juga adjetivo, de nia~estro.~1l pdbUco no ~ tado e~títi~’l~de canip ón Ci~I Grupo E,dorae las do~en partidos por paresa. puede resisCir a la tentación de apdaa. ~ do ~ogunda eat gc’~aregionaL 1) ~pué~y de ahí el gran rencimbre de que dir la intervención afortunada~ 1 d~~ ~ di~çuf~do~’eneunttoe hajustamentegozanaquíy fu~rade aquí, ~ Le esp~ramc~hasta que termine el 1ogr~docia j~1~.r~ea tres pimto~ deno es fácil ni mucho menos lo eclip- partido ~l objeto de ent,ab~arcon ~l su inmediato ~cguidor el San Sadurnísen en sus “mano a niano”.~.Juegan. Ufla chai~1aqu~fl08 ‘~-iiu~tre”en euafl~ c. de Ir., qu era ei que nr ~ lirohabi-sí pero no con ~l ánimo, el br~» el U) a pormenorescesta.cortistas. El e~ lidadestfnía palaa~iimr~l títu,o Deentut~iasmc~que e ‘aoJLtario” b~ de ~ei pelotari que ha tl~nfado en toda die7 encuntros h~~in~do Ci~te, crnpa-poner en la empresa. Además, y esto la línea en ~ nuevamodalidady en t~do de. , 00000iCndoCola llfld lerrota;el chocae~~ fltS como Tora y Ma.. lo que lleva ésta de eS1ableC~m~1entO ~ ~ftta magilítica labor h~1 id~gr ~eia~ari — p~r no citar hoy sino a estas— ~~n el Nuevo: y de recogerunasmanL ~ vaTios pi(fl’CfltOS cornponent’s d~1eciiii-llevan años jugando y han disputadd • fes~acionesqueremos que tengan 1a ~ PO QUe seguramente~ ~11)~otra COdaStoda suerte de par~tdos,~reocie en ~autci~dady sc~Ivenciadeun artieta~jan. ~ h1ÁbieT~2pasado,entre ~lloehay qued~6ellas un nervics’amo tal, que~dlecre sumado. ~ tacar el vet’rar~o~illanovós ~os~ Ca-tas sacadoras~n 1a~quinlel~ pongamos~ —~Oreeque el éxj~ ya apui~ade 1 lino, que junto con Vit’cn~cforma

0 ap01• ei~mPlo,en el “mano a mani,” ~de la modalidad en el Nuevo Mundo ~ bién fué una acertadaadquisiciónel fi-m’~jor par ~2 def o iva del grupo ; tara-no gacan nada y aun ~l sólo fuese~ll�gar~ a a1tura~de triunfo? ~ El otro partido que completa la lcresto, meiics nial, pero es que los ner. ~ —Sj~ duda de ningún género El nadase iu~nráen Gijón entre ~l equi- chaje do Vila quc llCnó c~gran vacíovios no ~as dejan tampocd pelotear triunlo estaaseguradopdr cuanto que po del Molinón y e Valladolid, dond~’ qu°en el ek de lo~m~dioshabía antes;con la seguridad y la maestríaen rilaS ~hnmospodido pulsar la opinión qu~la normalmentedebeesperarseun tilUnfo 1 en l~ de,antera Adeil ca ei centro ~habituales. y pler~i pelotaa eiar~s~especiaudacjmerecea la afición y ds4,a diCi CclU~POloOa~qUC~ £~la rSPCtiCiÓfl ~(~1fl~Spelígroe~y junt0 con Boj y �1con una faci

1ldad qu~a nadie coma~~e muestra encantada del nuevo jue- de quo jugaron para la primera fa~e~veterano e’ctreino ~~urdoRovira5on los

a e11~miemascausaextrañeza.. . No, go. . de la Liga.—Hernán4ez. ~m°jore.,artilI~ro’,, no d ~ntonand~ el

ad son Man nl T~nl — fguras seL~ie- —LA tu juicio qué jugadaes l~imás ~rosto de] ~qu!Po que ha~aNdo 11 var a~ras de la~especj~li~d_ buenasma- diff~u j~ dominar en frontón c~,rt,o? El Campeonato Regional ~m~emoal título do c~mP~ó1i.L’s aflcio-nomallistas.Cump en,sin ~ixcederse.Su —La pelota que vIane por bajo, ~ de Seguttda Categona i io~ un sabidoganar a su~ct rn’a~ri

1 nadoslocales lc~nvicto como ci ~~quip~

partido de anteanocheen el G3ndf~l ~u~s s~coge siempre en desventaja, LA BfiTflLL~ DE 1 PARTIDOS Y ARBITROS PARA i{OY ~“~‘ el ViIL~f’~aflca,V~i~dr11, Gavá— queseabanotó por completo pues se mueve y e~difícil de sujetar~ 1 V( rdi—~FucrtePb, Simón. ~etcétcia, practicaad0 un cxcelentejuegsile nombresprestigiesisimosll~nanun ~y e~revéso

1n derecha qué cpi-cartei — con tc~doy que tuve coas~nas que ti~ne maycr eíectividad? ~ Rubí—Mollet, Santuró. ~en todts su~~líneas.tantes alternativasy se llegó a1 ta’nto _i~ derecha~“ni comparación”. Pueblo Nuevo—Juventud, Rovira ~ Tambidn �s digno de recordar la ex-25 “codo a codo” — que no podemos —Por...

Espafia II~d.—~flfeliUcflSe~P~arseil. CC1CIXL0 ~abOrde la Juntadel O. D. ViIfi PROfIOCIONcalificar de emoctenante— no Lué —Es natu~l: el peldtar~ de revés 1 GRUPO C llirueva, d~Educación y Deecan,eo,queseguicw con el Interés que otros A ni~ jiace “daño” esto es z~ocas- 1 Ánglé$—Breda Velasco. ha sabid0 luchar ha’~tasituar su equipartir del citado tanto •25, en que se tiga

1a pelota; y, e~cambio~de dete Farnéa—Bonmntí,ObioL P~donde por e~bu xi nombre y pr s~1 GRUPO F tigio de Villanueva se merero,_C.registró la ú tima igualada~,se impu- cha e. caltigar viene casi de LUYO.so Toni apuntás~dose,~“guido~ los D5 ahí qw~Martínez haya triunfado. ~ Mora,—C~m~Dvljs,ValiLi

ti~unfo. —Sí; en los cuaclro~delantercis ge Ocho duhs andan metidos ~n ella ~ A. Reu~R~~Alonso.cieno t~antosque la proporcionaronel y ~i costado... EN ARGENTONA1 Vallei—4Parraco, Llaona.GRUPO H c. de Argentona, 3Impone t~.ambiénel costado. Ahi estáANT~A~OOHEEN EL CHIQUl Ituarte, “ei matemático” que no Li~- o r ED U A R DO T EU S Torelló—Manlleu, Mora.

Luisita y Bene vencieron ~ “cc~tadfllO” capaz de nieterse en A niuehesles iareccrá ~xa~erado que~confiada con su regularidadde no de- L,i&&áMoncada, F(]iu. 21 Rgto. de Axtillerta, 3— no nadade derecha;peroSesdueño de

el bolsllle ~ lo mejor de la pelota. compliquemosa ~ E4UiPo~Ofl 5~.} Jarsearrehatarmés puntosen BalaMos RipoIi�t—Pareta, Gallardo. AMISTOSO EXCELENTEMENTE JU.(30x27)a Arrate II yRosita —iSerdad, verdad, Ramos? Por mq01ta~de la promoción La limitan ~que aquel que ses11 vé el At~étlcoma- Roda—.Garriguenso Giménez. GADO, QUE TERMINO CON UNa 1~i~-T5’O de la temporada a ~Osdoe~~drileilo, 1~erofuera salv0 la basadadel

Toda la eolQcadón-y toda la se- ojra parte, awll mIsmoestáJuio, sin ~ ~ ~ ~ oci~pan~os~empate en Mestanano eonoc°rná~quo Eli~inarorias entre cani- MERECIDO EMPATEArrate U y I~,ositafuema precisas —F~ciertO. Tampocotiene JUUo de.. PU~StO5’enesY doCede la cls~iticae4&n. d rrota.n El EsPañO~eme e ~ IamhaJOI5 Argen~tona,27.—La fiesta de la Lic-guridad— pasmosasuna y otra — de derecha. ¿TQue me dices de Julio?para frenar, ~ fuerza de habildad y recha; peromanejaadmirablementeel Visión i~ecioeftade un p~~igroqUe rO~1-~COn la nusen~c’iade Teruel y sobre todo peones de grupos ~~~rac1ónde esta villa dió oca.Aón a que

los numerososaficionados al balompiéde deStreza, de alardes de ~onocimIen. r~VéSy he ah~que juega muchc)~“can.. ds~a baetante5~Ahora mismo nos en— ~PO~el juego mediocre de su línea me- PARTIDO DE IDA pi~enciaranesteinteresant~y mgníu;, la furia, en ocasion~~d~esonfre-Ud~d”... ~ con ~lue nada meno~sque~dia, ha pasad0el escollode lo~do~últi-, Cervera—Tortesa. Ribas. f~ oe~cuentroenel que las buenasju~-nada• de Bene la gran zaguera, que, —O37O~ paJOC~que Gi.lridi está re.. och0 clubsruedentaer en esosdos lu- ~mes difidies partidosen casa*4Ta sumar godasimperaron,duranteel ff111 mo. Estodo nervio y pasión,pegando y cru- SUltø.fldO, p01 ¿lflclflla de todo lo que ~ al más mínimo trOP4~Zo ~n una nina~dn punto fl~gativo, pero necesfta CampeonatoRegional notorio — por io general -~ que a lo~zando ~ pelota, c~Ugad~i~ade se crefa un exeeler~tezaguei~ ~ de mmbio~de puestos. Por- ~realizar s1~unaproeza lajo5 de Casamás, trataba, con fortuna a veces, —A mf me parece que va “entran.. ~ tOdS la ~liStaflOta que exUt~entre~Rabia para despegaras El Bareelona de aficionados equipos militares les es dah~econfec-donar one

5s ctuizá ex ntob de conju’n~ellos va de un mene~~dossi un mé~uno. 1 jija~ eoltado e1~lina zona angustiosaasin suerte, otras de quitarle “el aire” do”; pero eliando se le echa una ps.. Si e~d~mingrjfu~aela última JOrna-~Otra más bonanciblecon , ~uséxitos de~GRUPO A tU. sero que en cambiocon la inclusióna, Arrate para agobiara Rosita. Perd lota viva todavía se cree acosadode da asd~rr~tasenLte~mpo dealgunos~M~eStnllay Riaz.or. Se defiende desespe-1 Artés—ESt. Horta, Vivre4. de individualidadesde clasereconocidaésta v~v’ía todo lo que no cortaba bombardeosefl aran~eseala,y aainqlle ~ ~ te~r sensacionales~orpre- ~radamenteel Granada~ue no ha dbja~-1 Bonanova—Gladiador,Gadea. nU0~ rayar a gran ~Jtura a~impreg-Arrate Y Bono mifltip~Ucabasus e~-quiere ~O2fl~]~1~t5,rSehecha un Jaéroe,~~ cubre qotenes1~ateíaIbda jugar la ~do marchaescal Madrid vencedoren Za- ~ Espa~ol—Hostafraiehs,Allende. n~r é~tos el E I

1UiPO Ele C1~Tt~COBSIS-fuerzos~se superaba,se creoÍa~revol- todavia, todavia... Pero vays él’: está Womo~n.Porque eei rralidad en estos~ragoza, porque también 1o~granadinos A~uila—San~G~rvasio~Clua~ tencia Y efectividad. F~Stee~el capodelviéndose odri rapidez asombrosa, pe Jug~ndomucho mejor d~ ~ q~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ eacuen-~ganarou en SU camPo al Betie Y e~GRUPO B p~jd~que “os ocupa.gando cada vez má~duro, castigando creía 31 pOr cierto, por encima ¿e l~ tena óe memento ~ .~nfieiented~tancia~irregular Corufia que Pnr sUS tOn~teYÍaS~‘ Gimnelstico 5.—Castillejos, G.atiórrez. ‘—°~artilleros deMataró alin~a.rofls~~-cada vez mán crusandozn~sy més clase que a~la at.rUuye. para no san,tir un inmeó~at0peligro. ~fl casa tiró ia magnífica cci ~eh~ de Cros—Navarro, Wrnald. bIC el t~TI’CnOa un equiPo en el que~a pelota. Y este esfuerzo,este empe.. —~Cu~leO ti~peor enemigo? Son el &t~ticnbilbaína. el Sevilla, el trilfilfOS tUC1~.Se Sieflte Optifihista a Gimnéstico P. N.—AIngr1a~Lagra~a. figuraban — casi en sis tota,idad —

ño, aunado al de Lulsita su delan.. —Efl cuanto a delantero, IvIae~41flez,ValCII~ ~ ~ ~ PO1~ViOaunqueen pesarde~u1meIao~dcs~porque eme que E~bon~TresTorree BSdIL jusadores que militan en equipos re-gionale~~ de primera categoría y estS

tera, también decidida y valiente y jYclrque ~5C~ ~OlI Ufl~,VIOI~nCIL.. ~ taiia o~iaiala~~ija~l Ca51511&n a~~con Chaeh~ha reettperadoa s~alínea Amistosos j ~ °‘~°forzosamentedebíadar al equiposegura, también rabiosa y con inein —t~Y CCm~~saguerot.. ~ a~Ituriano su eítuación ~io ea delanteraperdida mese~y mesec. ~ consistencia taj que por poca yo-tenIb~]e~1~fl d~coadyuvar~altriunfo —Hombre... M1ra~Mandiola... 1

mojar a terrr ~st~ un tranquIlizador~ Emocionantebatalla de la promoción O~ot—Actiario. Subirón. ~ ~ ~ 0quipiers pusieranen latan ardientementebuscadodió, al fin i Ah 370., porqUe te ha ganado este ~ cuatro, mientras el club de Sequlol Si~~ad]O seguro. Ninguno parecemuy Gracia (R)—La~jCorts, TonLIum3~ ~ ~ ~ esperarde ellos la reali-SU fruto un fruto ~dmo, al se quie~partido!... no dispnna íiiá,~que de un más uno, tU ite ni tampoconinguno pareosmuy Martorell—Glral, Zapater. ~ d0 mi, buen partido. Ocurrió talr0 — 30 x 27 —, pero tanto más —ESte Y siempre, gí~nándomeo no. pese a ocopar ~n~neuarto lugar ~entre~~ ¿Quiénes serén en abril el once Villanueva—Júpiter, Cardlel. ~ esperéhamosy los once ~o]dadosmerecido cuaetd que ~ué logrado a E~lnterpretae

1 juego atrás si nj~ecn ~ primeroa ~y e~~oce~ ~ Serra. ~ ~tituye~on u~equipe homogéneo,só-fuerza de juego y d~eonstanoia,pal- brillantez de estilo sf con una segu- DeSde ~ d~cue~óecomo Su peldaño ~~ Toraeo de Cla — puebio Seco—Navarro,Bosch. ~ en el que briló a gran alturaRecrcativo—Cro~.Montserrat. (kb ~ ~ voluntad de ellos muy con-mo ~ palmo tanto a tanto. . . ridad que, chico, nos da e1 tostón.. . supeiior la e~1ca~era~ue termina ~n el

Ramos IV quiere &~spedirse.Aca- Corufía. La forman todos estos p~lda-su vanguardia creando vistosas juga-EL TORNEO INDIVIDUAL DEL ba de perder un partido muy bien ju- ~ ~ poquísima altura. Arriba el ~B- e ~ ~ ~ ~ , ~ ~ CR.ANOLLIERS ,~ d~~i modo muy e~‘pecia~duraçiteBARCELONA gado y no está del mejer humor. Ha tellón y e~M~éticoAViaL~iéfl con más s~ticauoiiNacio~~Granoliers, 1, Sabadell, 1 de jue~go.Ninguno de sus componentes______ los primeros cuarentay cinco minutoe

- OUCWflbtdO efl compañla deSatur fren.. ~ Viene h~egoe~~scal~~flde loa treste a JuliO y Ma

1ndlola equiposCelta.J3h~p~iíoly BarcelonaCOflChto~Bill~ao,campeón,al ~ “cañita”?..desentonóY estoaparejado con, la felizvencera Pedrin 11 (25x18) Ei barman del Nuevo Mundo no2 ceroS Tenemo~acontinuaciónel poMa- HOY la primera jornada EL SABADELL LLEVO VENTAJA ta~e ~c los angentoneso4—qu~rea-HASTA LOS UTIMOS QUINCE ML. i~zaronun soberbio segundotiempo —fo en el que van jnntos e~GTanaday

IRasLa ~ llegastel, pareció como sirve unas~añasde ~erve~a. Es de no- ~ x~~e1~~ m’nos Uno. Por i~lt1mo~COYt difíciles desplaza- NUTOS DE ~u~x~o dió o~ión a que sefor~iaraun encuen-qtle l~ decia el gran Chto Bilbao za elle, despuésde la función. El ültimo ~ ~ d~la escalera& Corufla en ~o- mientos del Granoliers y beración de Granoliers contendieren saona.Con motivo del aniversario de la Li- tr0 de mjiiellee que perduranen ia md-gran Pedrin 11. Pero de aqu~.no pa- ~~ia deja ver su fardillo al dnr la ~ ocie su~n~eziO5dos Y como ~nsarda. Y n~pasó Claro que para ce.. ~ entre la Ronday ~ Paralelo. ~do ~iue~ene~tacuentarealy efecti.. del Tarrasa ayer en partid0 homenajea los eam~o- Se ~a~ó un primer tiempo magalfico,rrarle e~.paso al Utu~ode campeón —Adió~. va &i punto~y aituaciones~una derrota nes d~Oata~uñadel Grupo A de la Pri- «uranteel eua~los peligros sebs~edie~dei cuadro a Podría II, nadl~ más A~ buOllSS noches en cnt u cuestadoenegativosy ~l empa- PMtTIDOS Y ARBITrIOS mcta Oategorma~los prirn~ro~ eqnipna ron en amba~~~puertas, lo que dió oca.indicado que Chto. Bilbao, campeóndel ~ nos des~edlmcs. J. de A. ~ ~ y tas positivos ~e gananfuera, PRIMERA ZONA del Sabadell y del Granollers~ alón a Q~ese lucieran los respectivosaño pasado celoso guardador, pu s, de ahora ~fl adeanteen cualUnier jor. PRIMER a~rns’o Sirvió esteencuentro d0 ejntrenamten-guardayallaei’ydefensas,terminandocon

nadaso pnedersproducir modifinacinnes Leonesa~~Popular,Sanjosé. to ante las eompeticione5~que se liii- un empate n dos gola obtenidos pordel tutulG, y de su renombre de palietaexcepcional. Chi». Bilbao ha renovado

IneSperadas.Desdeqn ioai tres últimoS, Lugo—Palencia,~rtagena~ cian el domingo y en la que el Sat,askIl Mendoza,GulIet, Dramóny ~ste]lá, porCorufis, Madridy GraJeadaescapende- ~ Rivero. tendrácomo primer adversari05,~~ev~s1 este orden.e título Pedrmn ha llegado a un pasode él. Los dos — no sólc~por el par- ~ ~ segundo número de ~ clus sitiosen ~SI~iII~r momento SEGUNDO GRUPO en la CrasAlta Y el ~xnnalleil~ial Gona..i ~Uisse~undotiemio pletónleode noten-

~ ~qu1pos eem0el (~a5tel1&ny el Atié- Logmfío—Baracaido~Ezcurra. tancia de Inca. ~~ do delantera local Sin desentona~’tido de anteanochesino por los an..tenores,y por muc~iomás, asi “maud «Arfe y Letras» tico Aviación, EitU2dÁ~a la cal3~zade Arenas G.—~estao~Mazagatos. El terrenoregletróun gran lleno,’~e.-~— muy al contrario — la visitante, cuaL

esta ~i~ta. P~rquela ~Iistuncia e~muy 5nnd~i’—Btengaie~,Suares. lirado ci pút~icocomplacido del juego 3a~dotodos les jugadores en sus reØ-a mano” como por parejas — han ~e_mostrado ser e

1 uno digno del t4ro. Acaba de publicarse~alsEgundo inI- pequeliay facilísima de salvar. No Sa- TERCER GRUPO desplegado por ambos equipoS. El ~a- 5YeCtiVOs lugares. MareáronsedO~nu~-Ganó anteanoche quizós el má~du.. mero de “Arte y Letras” la gran re- bemoscuanto ti8lnpo ~ a~5’tendráesta Tua�uano—’r~arr~a,Gojenuri. badeli hadadosensaciónde equipo ni~ln~vo~tantos. Rincón por ~ artilleros ycho, al más ezperimeritad~oel que vista quincenal cuya aparición hab’a situación que nos deja per ahora sin AJav~—Osasu~~,Fernándea. bregado; en cambio ha dEStacado,~aMoret por los ~OCaIeSy con ello e1~m~-fIlé a lo largo & la peleamá~dueño sido acogida favorab.emeatee~105alrcii la anodinay aburrida zona j~,torn~edja ~AJca5á,—ArenasZ., Elizari. rapidez y acoplamientodel joven naul- recid,,, empate final, digno remate dede Sí, el que acertó a poner antesde los literarios y artieticos. Con decir de ~troe alleO. Probablementeaolo unas SEGUNDA ~DNA ~ ~lunto de~Granollera, cuya delantera~e es~teenesiantromagníficamentelugadomanffiesti sus enormes posibilidades que este Segundo número &upera al pocas jornadas que al ~l~oCar entre si CUARTO GRUPO ha mostrado muy peligrosa. con gran tEsón y ~n vena de aciertes~ luego n1iantenerlas,defenderlas,ase- primero’ cmemo~~ haber expresad

0 el muchosde CI to5 equipos~e nesol~erán Gerona—Alcoyano, Arqués. A a~,órdenesdel colegiado Alonso 1~ por estos veintidós muchachosque ncalgurar~asej que en un~palabra, ade- mejor elogio. Ellogio debido en juste- sitita-ciones COn caracteresseusadosy t Gimné~1tieo—Ma1loroa.Ferragut. equipos se alinearon de ~a forma siL. ~ofr~oieron las primicias do un tutbolmás de mucho, muchlsamo juego, d& ola a una pnblicación digna de ~r a lucha quedas~eosnoaleinPreoircue~$-~ 13on~tancia—Granollera, Pérez. gui n’te: eMgre “y bien realizado.mostró una moral supsr~or.Que en equiparada con ise meJorasque en su crita a tres o cuatix tod~~o mAS. Pero QUINTO GRUPO 8ahaidelL—Puiol~Rubied, }fartlnez Se s1~senvolviEron — coma hemosdi-esto — en

1a moral — ej POdría de género se publican en el munda. de mementoel ~n interés de ia Liga,~ Córdoba—Elche,Oalande. Cardús (Navarro), Aranas, Bardin~ eho—~agn1fieamentetodaslas líneasanteanochefté indudablemente infe- E caSoMaritain—”E~ escándaloMa ceal &~ln usé~que ~xor ~l tftulo, i~itan-~ Hércales—Ley~te,Solé. Pueyo Sastre(Vá~uez),Gual, Na’iarro ~del eqnipo de Artifievia del riue cobre-rior al de ~US I~It.lmt~partidos. Y riteun~“—es ohjet~ de uno de los ar- tra,~ no vuelva a tnep~zarel AtétIeO ZEXTO GRUPO (Sastre) y Patro. t~iallóia tEnacidad de an e~eFerrandomucho, en ju~go lo que fué cumptt- de u~modo severoy justo ~e juzga Sevilla y el Vaencta.estaráen la terri- 1 3~álxga—Mureia~A. Antón. Blanch; Durá.n, ~Xag1. Vela; ‘ Rieaet~~ue tr~nzójugada

5 c~ealta e~oneoa~eflal bajar en moral, bajó aunque no ti~uíosQue eontiene. Artícu1~en que bi1ba~nosin que lo bagan al imfsono el ~ Cádiz—Tetuán,Torres. Granollera. — Planas (Sala)~ Pér~ y la ~oompenetración de Su delanfera~Iamen~ aprovechadopor Chto Bilbao, la tequirtante figura dOl Judio con- ble batalla de la pnosneeióa. ~ Bada~oz—Onuba,5antul1an~. Sagués, Coli, Monet y Segarra~ espeulal pOr su ala izqnierda. Magníf1-que, Siempre pIS&U&J terreno firme, verso que en nombr0 da un natoli- U~abatalla doreesiltadoinct~rtopor~.1 ~ 5’ C A •os quince minutos mancó el Sa- co el conjunto alineado por el Argen-acertó cuandoPecirin s~crecla a su~eterno del que trata de ser definidor, qae ninguno de estosocho clubs ecu- 1 ~ esta tarde el Torneo Na- bedll por mediacióndeGual deun tiro tona del que destacó Cabru~a— cada__________________~ esgrimosofismatras Sofisma. ~an ni debilidades aeentuadas~Mtam- jcionai de C1aSi~ioaeiónque ha de de- ~dn de fuera del área. din ~ Graupera y c~anterior Ma-

~ Los Premiosa NacioIsaie,El de Litera- poco fortaleaa~ufiC1erLtepasaimponer-1 algn~ra~final del mismo los equipos El empate lo eetableci~el Granollera ret en sus magníficas internadas, no1 tura constituyan otra d~su~~inj~li~ se. A~lverno~5como B CaLt*ll& da la 1 4u0 asciendana la SegundaDivisión d~. ai los treinta minutosdela~eguvs1apar.. exentasde peligro.1 inforinaciorien Los eseritnrea guiando- sensaciónun damtagoenSanMesnéade1 la Liga y l~sque participen en la. te de un tiro de Monet en un barullo Arbitré el aficionado mataronés Ta-1 nadosexpresansu opinión;

1a Revie’- que emisisza S~cii~taabai,o ~os~ la 1 y Copa del Generailleimo. 1 ante la puerta sabadellense. rrós discrecionalmEnte,alineándoselos~ta a su vez, recoge junto a estas ja- fuerte derrotS de1l enatm a ceno y al j 1.asdo~afinalidadesde~torneoSon Ru asistido al encu°ntroel Goberna- equiposde la siguiente manera~1 teresantí~siTnssdeclaracionesel juIcIo siguiente frena al Ss’411acon un gran ~Liga y Ja Copa’ en la. primera. para dor Civil y Jete Provincial del Movi- Arti1Iería.—~Hernández;Bigad, Garri.~~crítico que sus ~bra~ le~-~sugiero partido y una clara victoria. El Atl~-~lograr el a$censoO~precisoquedaream- miento mmaXU~aCOrren hacI�ndo en- ga; Ruíz, Ferrando, Galabuíg; Estada-1 Ot~ets informaciones, ~1~eaxeelesite tico Aviación de~cos~elenmC~t5LtFófii~ø~peán degrupo y luego también,ganar trega, al finalizar el encuentro, de la lis, Bramón, Mendoza,Galiay Rincón.1 foque y pre*ntación recogen,toda el enmendadacon las echo i~rn~daø~- 1 la f~ finsO por sanas,en grupos de Copa t~nbrillantementeganadapor ‘el Argentona.—TobOada;Gliril, Cabru-~en

~ ~última ~uin~ena ~ , marcha con ~xee~ivafjg~~y~,~E~ dar campuéIl O sub-campeón de ~ta de Primera ~Jatogor~a.movimiento ~Ultlfral del n~und~de l~ guidas de éxito.~se ha parado y ~o ~tre~,y paraj~. Copa es necesarioque-~equipo local en ei campeonato .‘egional~ c~aatellá,Cullet y Coll,—J~1 ja ; Nogueras, Graupera, Boba; Moret.

£empoi~a

Ei ~H Campeonato de crostido-pedestreen

fase inicial para partIcipar en ella conlas miama~posibilidadesqu’e los clubsde PrimeraDivisión, ya que ~aV Copadel Generalí~jmola jugaránloe ~2 ClubsBiguientas: 14 e~lul:l~do Primera DivI-~ióu, los 5 que dl~putarán ~a fase deascensoa Primera División y los 12clasificadosde este torneo claedficato-río.

Ea eat~competiciónse establecerándes clasificaciones,una. para la Copa.en ~a que se incluirán a todos loø ~a.r-tlcipante

3y otra para Ir Liga. en quee~excluirá a loe~Seis ~jUipoS (uno encada’ grupo) que ya tienen aseguradasu permanencia efl la Segu~ndaDivisiónde la Liga, para la próxima temporada.Sea~ no reducIdaa 14 clubS.

*5*En ~a prhuera jornada re~iultamuy

prematurasacarfavoritos, ya que buennúmero de equipo5 no ~han ~Lugadoto-davía part1do~d~competición naciona’y no sabemosqué rewl’lwiento puedendar un Lugo, l?alencia,TFejguera, Bur-galee~e includ0 un Gimnéatico; de te-dasi forman se preven interesantesen-cu~ent.rosen Salaman~entre el titalax’y �11 Ferrol en el Eldesisel-Ferroviarla.Hércules—Levanteeino~usoen el Méla-ga-Murcia.

pararlo, y ¿isi manteniendo¡~crecida

ANTE EL CAMPEONATO ‘le~e~ clue tOiflÓ de salida, llegar aLík ~ ~, sin agobios ma,yorcs~Reconasçam~~pum, en ~o~USldA.

~lle Cllt(L B~~bao~di~ocalfl~G~fldø~DE HOCKEY SOBRE RUEDAS e,fso pasado lo es t~m1li&i~~l’ ho..gaño.Pero rec~~i~a~m‘t, a$lnllSlnO, £jue

El Presidente del Gerona, don Zrülio 3~rnda,p~í~ n que por nuritr~ propios,corI ~rdes ~dejuego ~ae le lada con..

confía ~ue ~u ~1ub ,eva1ida~áel titulo ~e ca~ vertido en ia Z~guraixi~.spqpular d~e*i~adro— ~l llej~r~ lmpQ~1J~fl~quepeón regiol%al a ~a ~ fué ~n todo momeflto dignoesta se registré abona ~te juicio — llegó

Hacía varias enmanasque teníamos c ~atrincnnte da! campeón.pedido a don ~lmili0 Banda.Prandrutedel Gerona Club de MOCkE)y, unascuafl ANTE~.NQC1iE~tillas sobre las positaidadosde 5u dubcon y~Stasal campeonat0 regional re-cienteTc ate iniciado. Tuvimos ocasión No hay dos sii~tres,..de hablad con él dUrSllte el viaje a Vi- Tuvieron razón ios ~deJ“no hay dosilafranca del Pana-dés,en i~final de la ~ba tres” y no la ~Uviet~n, en cense-Copa Presidente. Hablar do deportad cuencia, ios cíe que “~, ~a tercera vacon don Emilio Banda ea eñim~rgirse la venci~&’. ¿uabr~c~uee~era~acgva~bleinentaen una oonversaaiófl euaa~tuL.. ? Ej caso es t~e e

1 tXío —

entu~ia5taY pletórica de ~n~ges~an~jas. ¡todo un señor triol — forma~porVive en él un deportistaen toda la ex- Is1dOrC~ II _ IrIOndD - Trecet ~ lvi~ten516~d~~ palabray’nc~eamr

0 Sea- a ganar — estavez pr cuatro touíx~Ur a veo~en sus expresionesun dejo pareja _ ¡toóa unade melancolía.motivado por el abando- parejal — Ailsnde II y G~uara.no con que ha teUido que dejar sU

5 50- Pero Izara ganarla ¡cuánto esfuerzo1

portesa causade su labor eficazy eoa- cuánto juego, cuáni~oampefid! Porquetinuada al frente de Ta emisorade radir a ~uien~.e y a ~uara ~esescocía cia’gerundense.No o1~tan’te,añu es pesi- ro, ~a.sderrota$ anteriores. y e~ítabanble ver michad mañana5en la pista de 2.fUI1OSOL, no sólo d~jugar bien, siniitenis ~rUzafldOcon CIU rsqi~etael aire de ~ porqi~si das ya ~‘espare..para proyectar un tino pot~ntede buen nr digamos...jugador. Pero ¿i~ hubo manera. El trio volvió

E’ señor Banda, excelente pr{o~ico enncte~v~~, mazavuiay a ia decLdel deporte, esisn mejor ~nc.enzadc de ~ y ~ate~cte Isidoro efl 105 priniO..las aotividade~del GeronaQ&b deRoe- ~ cuac.ros, se añadió la vista y elkey. Hombre lleno da entusiasmo, na BANDA ~ d~adi~viiiación y l~seabido seguir los caminosde éxito e~ de prlvilegto de Iriondc en el ‘-je, yen pr~deceSorsaala ~a presidencia del De eqi~’i~sos,ncetuetlmente teneme~:la ~ t~~dad pasmosade ‘1~Teceten laclub y ha ViSto coronadossusecfuer~ ~ ~ ~ ~ ~ puas ~ ~ ~ todo esto,unido lar,,viendo al Gerona proclamadooamp~6ncolla s~encuentradescalificado,pu~eto~ido b1oque~contuvc no anuió~lade Cataluña y d~tentadorde la Copa en el que se irán altenzsand~Oo~lsII, fur~ d~Alle’ida, al o~raie~e Guara,Pironti y Oopa Presidenteen d año ~ Ii ~ Puig,No tengoinconvenien- que tuvieron, s~,reaccionesfantásticas,1942. te en dccir que es~.1 gran equipo.Cau- q~j~~ ]jey~~~a igu~ar pero no u

Ej Presidenta EI’J GeI~rai, en las ~ es actualmente~1 me~orportare de~~ S~nbJ~rcopues,pero, comocuartillas que hemosjiecibido~nos dice: ~ Su lina percepción& las ju- ~~ i~emosdicho,,por sólo cuatro tantos,

“Estoy francamenteorgulloso cte lo~~ contrarias su eegurída~‘y enn- ~~ ~ ~ que fueron siempre eno..mn~chadhot~~.Han alcanzadoel premio STO fría y esatemeridad do que tantos ~ ~bj1j~~ ~ap~e~ en una suscontinuados eafuerzo5y estoyse- han, hablada le erigen nomo el portero~r~~omentodadode dare una “vuelta”gur0 que continuarán el misma Cmxli- indiscutible. Estamos orgullosos de él ~ part~c~o,que no ~e produjo~con tpdono en la t~mpora~actual. S~habla ~. tem~iéndel reato del equipo, en el ~ estar amenazandosiempre.nuieho del misterio deI gerona Club de que de5taeansu5 individuaJi3.ad~ conHockey, intentando buscar una expfl- tttigores propios. i~ afición de todos ycaclóTk del juego magnífico de conjun- el fervor que aleaSen por nuestro de-to que practicay de la s~eguridaden el porte son las melarescondicionesparatiro y resistenciaque demu~etraen los llegar muy le~oaSoy optimi~ta, pues,pantldos•N~hay mlstenio ni truc0 de y fo me canoa~réde repetie~o.Y ahora,ningu~nacla~~°.Nuestra táctica y ~a fe a esperartas futuras jornadas que di-en la victoria son nuestros grandess~_lucidarán hastasus consecuencias‘últi-cretts~�1 nido de ~e problema que no mas, mis OD~O~t~TIOdde hoy.”qjtal.

La aflción en Geronano es muy im-portante. :115, ~o obstante, escogidayLervurosa por los colores localea Es-peranSOs que en esta tempnrad~surjamayor ntimero de aficion,ado’1. Noeiguiamos ‘le nuestro5 futuros. Porqueestoy convencido d~que el Gerona Ss-rá nuevamente campeón. No importa ______que loe grandca clpbe barc~lones~ayan erganisa.loequipas de hockey do-br~ ruedas Lograrán, ciertamente, darnula fuerza moral a ~ jiigedores porel hecho de vestir la camiseta de unBarcelona o dr’ un Español, verdaderosprestigios del deporte nacioaa1~Losequipos barce~onec~tendrán máa tal-ciUdades ei~todo5 los órdenes de unagran organización; pero todo ello noservirá para desplazarnosdel primenlugar.

Habrá que ir con mucho tiento eñlo~partidos,apurar las posibilidades dee~fuemohasta el límite lanzareea porla yict.orta sin calcular encuentros pr-dis~lo~y recuperación de puntos. El Ge-rona Club de Hockey es una domostra,-ción constanted~deportividad por par-te de sus componentesque llevan a u~sactividados hockef,kica5 el sacrificio yla mejor voluntad. Y eS e to ~ que mhacesentir optimista No dudo un salomomento q~’eel Gerona seré. c’~mpeóny deteRior ijai afio m~a de la Copa Pi-ronti y Copa Presidente.

El Torfleo de Cla~efe es R ~

. 1 s~~wcw~eg~o~ap r ep a i~oc i on ~ difícil desplazamientoReg1am~ztta~de la pnieba del Europa a BadaloRa::

ArUenlo 1.—Ej Qlub deFutbol BaTee- i~ycannjáe dicho requii~ito&fltes detena domiciliado en e~~saje de M8a.. ~ 1010. SanM~rtín-Ssitsy Gracia-des Vigo, núm. 4, por ds~egaci6ndel Art. 11.—L~oorred~rdsdispondránCon-ité Regionalnúm. ~ 0rgani~can de vestuariosen el campo de Las Corta Sa’t Andrés, dos partido*la. debida autorizaciónde la Ilniiln ‘Ve- pero los término5 fijadoa para en? pro-locipédica Española, una carrera ~iue sentación al Jurado, se entiende debi- de gran igualdadizslltaú lugar el din 21 de febrero ~de ~amente equipadosy dispuestospara PARTIDOS Y ABEITROS194~.a h~11. ~a~carrera. San Mcrtmn—Sans,Mums~i

Art. 2.—En dichaealrr5ra podrán ~ - Art. iz.—i~

0rganizadore~no aca~ Gnaeia—SanAndrés Masip.mar parte todos loe corredores~jue .s~-~ ~ reapon~abiid’aslde ningún Badalona--Europa.Quitaxitén~n posesiónde lic°nciadej alio ael- acoldentedel que pudieranebr cau~ Manresa~Bareelona,ForneUtual expedida por e~Comité Naoiona.I ~, ~ los eorrs1lor~.cosnotampa- Islataró—Figueras,Azón.de la IJalónY~Cip~d.iCaDspflaoa~ ~ selinerassolidarios de los gastesqu~ RCU»Horta, BlSflCS.

Art. 3.—El recorrido de la carre4~lpudierano!ectnar estos ni de las den- Lénd&’Eøl~sfiol,Áldoe~srsrú como eÇ~g~:~3ampe de ~s das que pudierancontraer durante la ~ ~ 5Oorta (salida nawtraliza.da hasta?& carrera.l~~uertaexterior), caile~Tarragona.Ave- Art. 1~.—Lai~arrera~ dará por taxi- La tercera jornada d~ltorneo de cli-sificación regional ofrece un interesan..alda Gen�r~Esimo,A-venida Fedrn~~,minada wint~minutos deøpué~de Ile’- te Bsdalona~Europaen la coste, qu~lecalle del Obispo fYatalL Paseo de la gar el ~ríu~r ca1a~fficadb.R~iisapi~o:isendade M~~da~Plam ~a- 1’ rt. 14.—En esta carrera ae~die~u- precisa gnnar a;: club graelenseparano perder ej primar lugar de la olas!-rniá, P~oe Bonsaseva.PlazaBonaa~o’~a.tarán l’os &iguk~teapremio’~ 1. 250 ficación, ya que el Badalona tras suPaseoSae ~J,~j~’asjs.~,casa Gewis~Pa,-’ pesetas; 2. 200; 3~150; 4. 100; 5. 50. 5 5 5eleo e~dlValle da, flebrón, i~amflio da, ~ concedos’ánvanas primas que se Ei. O ~l11~e~eetaa los club3 catela- n~’~ff~cavictoria en el terreno de (Ira-San Gení~deis Agtidells, Ata~io~Sau~anunciarán oportunament., ~ ~ pre~ntando~partidos bastan~- ~ ~ pre’entacomo un serio candidal-Meril, San Genónimo,carretera lIaba- Do ia totalidad de cuantospremios~~ ~ y OtI’OS dascon muchasdifi- ~ a ~O5dos puntos que se disputan.Eada,Paae~del VaIL’e d~Bebr&a~~sa1 ~ y cantidade~divensa~puedan °~-~ Adenuis hay dos partidos d~yeMa-dcra transcçen’J.encla,El San Martia-.Gomia Atajo CasaBorni, carreterade percibir los corredores pos’ su c.aeifi- ~ Geronaen e~Estadio de Vista AId- Sa~en terreno martinense y ej Gro.-las Ague$~Ata~0,V(iillvkltera, 1~J.a~~caciór. se deduclrd el diez por ciento 51r es el que’ L,~ tiene mejor con ~Valividrora, calle Puigdorsé, Ataje a.-~1eaconcoptodo cuota “pro-seguro”que vi8it~ del Alcoyano. que fué ~l co~ic~ ~cia-San Andrés tlel Goinardó.En el ~rl-tena Santa Cruz da Oladra Atajo ~ Art~ 15.—Lan rec1amactm~asdeberán náStico, aunque con niési dificultades‘ que 5515 méa~posibilidades d0 éxito,raciono.de ZantaCruzde Olodra, ea~e-sallaban los reglamen~oad~la Ti. V. E. de su gruPo Liguero. También al Gim- • moro el propietario d~lterreno es elrreterad~las Aguas, carreterade las presentaraspor escrito en los plazos~q~~een Gerona, puede serlefavorable en 1 ~‘~“ ~° coMían demasiado los martí-Aguas, Áta~oPedralbes,calle Panamá,que estipulael vigonte Reglamentode 1 SO~primer partido en Tarragona. Ex~ ‘~‘ ~ ‘ y lea sucedelo propio ~ue elAvenida Pear~EMjAvenida Pedralbes, Carreros d~la ‘lJ~ Y. E., acampa.3ndaei~calflbio vemosmuy dificil que fanta el 1 ~ ~ • ~ domingo en Horta. Y ~n el otro¡A~vsnidaG~~ny~ral1s~lno,‘JYijaverh~t.b ~de’ diez pesetasque serán devUeltassi Granolleus como eA Ta~raen regrescu~°°‘~ itro parte favorito el SanAndrés,

1 la que si los de Guinardó perdi~ronLa~Corta c~mp~de Las Uort.s, can in~la reclamanida ea fallada fas-arable.~con algún punto.—H. R. ~~a, el ~atia1oua. también puede serlerecorrido aproximad0 de uno5 20 kt~6-Deberán ser entregadaaa la entidad La fase f~~aIde de creersea dif.cil de batir por os loi-

1 ~ Reus recibe al Honta que no Cdmetros~ organizadora para su eurt~ legal a 1 tedvebeoeste partido.Aet 4.—s~atribuirá ~ tiítillo de ja U. V. ~ 1c1anl~eán~ C]~Q~cidke-pe4dtee~d~ Art. 16.—’Los oiganiza4or~~e res.Catalufla ~il primer corredor que re’~liaa servanej derecho de modificar e~pre~-. S egu n d a D~y ~s~oi~mor triunfo en esta competición.e e e # calesque buscaránel conseguirsu pni-las condiciones que detalla e~artfcuk~o Sonta RegiamenteMmpr~ de acuerdo El Figueraspiied i aspirar a !levarsC168 del Reglameat0 de Carreras ~ la’ Con la U. V~E. e igualmente~aplazar la victoria de Matard. ya que el onceU. y, E. Lo~ de~rd~participantesten- la c rrera st por CaIL’ni de mal ti’ zapo costeuto fo se encuentra en en mojardrán opción a los premios en’ met~lIeohubiese necesidad de ello, avisa.uo forma, aunque un empateno sería delpor su claaifi~ción. opertunamento~ f~cbade su cele.]- tod0 disparatado.

A* ~.*LeM panticii4atea ~lebe1*1 bración Ea los dos encuentrosque Oe jueganefectuar to&~el r’corrido con su co- Art. 17.—Destanp’fia.ránel c°rgede COn carácter airiistosO, Manresa-Barce_rro5pondientebicicleta, sin que en am- Juece~árbItros, elementosdel Colegio lona en el Pujoict y el Lérida-Espada!,gún caso ni momento puedan valerse de la U. V. E. com~oni~ndoel Jurado qur illtimarnente hubo cambio de crin-de ayudaajena pnna, trausportarja. los sefioreadon. JuanMadnsy don Ea- po, todo dependede lee alineaciono 1 que

Ant, 5.—El Club 3e Futbol Bares~o~anón Bay&. d~pbeeentano el Barcelona corno eldispondrá de’ ‘erfeete marcajedel re- Art. 18.—Ayala Y ll5X~fltiZO~01 Pa5~O Espada], ya que d~�niiar elementoscorrido, cc ~clias, rótulos, contro~es~ los premios el Club de Futbol B.~r- destacadospueden muy bien regresar

‘- ~ona domiciliado en Paraje Mendaz venculores.—Roca.y cuantas elementos 5~an necesariosVigo núm. 4.parael debió0oonooimient0 de los paz~- .~.rt ii—Torios ~ preIn~oa (llréntic pantes.

pagadosen ei plano de 24 horas a los ~° inicia hoy la ronda tinal de laArt~7.—Sc estableceráuna olasificas- corredores residentesfuera da la región S~11fldaD’visión que ha de designar

ción de O.uhs. pon equiposde tres co- -‘ cesel p~azomáiciii]~de cobo díasalos ~a los cuatro equipos para ascender orredores~bsuna miseria entidad, adjudi- que residan en ella, siempre que no alectuar la promoción a~la Primera.cánduseuna Copee o Troleo, propon- exkáa reckui,ación alguna presatada,~ El eneuentr0 md1 i destacsxlo de acionaci0 por la entidad organizadora.pendientede resolución d~’la U. V. E. 1 JO?T15.dSha do ~cr el Ceuta-Real Socio’-POi’ suma do lugares y ~n CaSO d~am- ei local aoci~ldel Club de Futbol Bar- ~en el que se enfrentan los cloe campeo-La Tferida claí’iflceWitín ca estableceráLees preniio.,~seránhechosefcctivoseff ~ciad que se juega en tOrreno masroquí~pate por adición de tiempos para dlliz- celona. nao de grupos que lograron sacar ma-cidar «ntre los equipes ~mpatadO~. Art, 2O.—~TOdOSlos eams no previs- ~yor margen de puntos a los suh-cain-

Art. 8.—La irsscripción deberá efed- tos en el piyuente RPglamantoserán~Peones. En este encuentro podr~motuarse en el C~ubde Futbol Ba~re~lonaresueltos por el Generalde Carreras de deducir ~as posibilidadesde uno y otroantes del día 19 de Febrero a ]a~20 la U. V. E. equipo. Si lograse el one,e do Abchahoras. no salir batic~de Ceuta, quedaría co-

Art. 9.—-Los correcloreeideberánpro- mo uno ~‘ los más fimos can lidato~sentar, en el acto de la inenripci6n, la al automatumo,ya que hemosle r~cd-licencia federativa, ceerespondiente, de- nocer que poi~eun buen equipo estacl’aranto marca de bicicleta, neuméti.- temporada. Tampoco nos ~rprendcríacas. etc. siendo gratuitos los derechos un tanteo favorahl~a lo~de Gruta yde in5cripcióri. era exte COSO, segúfl C’~ tanteo, tampoco. Art, 10.—Los cOni’&IOII~S deberán habríanadadecididoen eoncr’~to.pres°ntaneal Jurad0 una hora entes En la Cruz Alta se enfrentarón Cide la anunciadapara ia salida, para re- SabaLT II ~‘ ei Jerez, encuentro éstequeciten ej dor~1aLfirmar ~.‘ahoja Q~sa- ruede serlo propicio al club cata~ánlida y r~oogerlas instrucciones com-~ ya que ha de buscar qub no se le e-no-plemeutuIj~5ejue los ‘ or~auizaclaali$a p~nirisila punto de los que ce y -ntila-hayan dictado, dentro de un plazo mé~— rán en SU campo si quiere aspirar- axim0 de

1treinta minutoS, qn:dandoex- ser ur~ode los cuatr0 primeros c~azi-

cluldo de lal earrera todo corc~dorque ficados.

El wmpeonato deCaIah~iÍa de Hockey

Egara .. Tarrasa y Polo-Junior platos fuertes de

la jornadaPAE~TIDOSY ÁRBITROS

Ega~— Tarrasa,Mijnta,nerPolo — ,Junior, PerearnauBarcelona — Pedralbea,M. Valls.F. J~ — Rimas, ‘Simó

SEGUNDA CATEGORIÁPRIMER GRUPO

Po~o— Tarra.~aB~Maci~F. J. — Rin~4s,BadiellaJuni(r B — Juntar O Jordana,

SEGUNDO GRUPOTarrasa A — Barcelona A~ Comas

y Ba~yó.JUnior D Junior A FontePedralbes— Egara,Sarda.

No deja de ser lnteresanf,~la sor..nadade hoy, tenemcs los cé~icosen..cuenta-osde rivalidad local. Tarrasa —Egaray Polo — Junior y, &deauáspu&de ~ jornada clave para e tercerpuesto de la c

1asiíicaciói., que detenteel Egara y amagaci Barcelona.

El encuentro de la máxima local enTarrasa, est5~flosseguros dará ..uga.ra uno de ks partidos mM espectacu..1al~de 1a actual competición, pueetanto uno como Otro . adversario ~hallan en forma y sonde 1(js equiposque poseenmásconjunto, no ercemosque el Egara sea adversario fásti pa.ra el Tarresa~ al osn~arjole ~es4i-lTiaXnO~capaz Incluso de das~la sor..pr~a, pero no podernospor menosdedar máscrédito a1T5lTasacomoven-cedo~

El Real Pu’~orecibe ia, viot~adelJUn~lruno de loe adversarios másdfflci]es que siempre han tenido lc~polistas; es negriazules hicieron unbello en~dlentroel dcJmingo pasadj~frente aj Barcelona Y rozaron el em..pate, el Real también señala francarecupei%clónd

6 forma en sus, ültimc~paitidos. aunqueLacourt, que ha, te-nido su buenaintervenciónen e]io~ncse alineará mañanacon o que ~adelanfrra polista P~rdeT~partede suefectividad;por estimar que es un pa~r..tklL~eti qUe siemprese ha impuesto latradición neo atrevemos a emitir laopinión de que el Polo Contará conunos puntos más sI salaa jugar, pe~ro no fácilmentenl mucho menos.

Los azuigranascontienden con elPedralbespa.rtldo que si Barceicinalii.teresaganar pam poder seguir aspi..rande al t roer lugar y en espera deun resultado desfavorable del Ega.r~con el Tarrasa E Pedrelba.~sigue5jendo cada dla más irregular, esi~ámuy necesitadod~puntospara escapardel último lugar, p~ro~l particic dehoy no es el más propicio para ella.

El Rimas y F. J. riñe~ael cuartopartido d0 esta jornada que ofrenela cfrcutiiltancia ti~ enfrentar a ~equiposd0 Tarrasa entte si y e~obresdoe partidealy los de Barcelona; estLmemos equipo más hecho~l Rimas ycon ~amisma. rapidez que el p. j ~~ocual puede muy bien resujtar yej~-cedor si no abandonacon exceso Sutáctica defensiva dado que ci jugarexc~ivamenteabierto podría resu tarbeneficioso a has entusiastasmucha-chos del F. a. tan ~fir,aees en suseécapadasy defendiendosu área.

C*NODROMc~ P*R*tI~Federado en k “s~edera. c~woDEL “SOL DE BAIX”ciéti Eepaflo]a Gai~e~-a”.

Hoy, matinal &a.s 10. Tarde a la~4:

Grandes carreras de ~aI~e~Próximas reuillofles~ martes n~ércoles,jueves, tarde

I’ranvlas: lmeas 15 y 47