Transcript
Page 1: Antibioticos Más Utilizados

ANTIBIOTICOS MÁS UTILIZADOS:

Método de acción: 1. Bactericida: destruye bacterias. 2. Bacteriostático: impide su replicación.

CLASIFICACION:1. Betalactámicos: Bactericidas: Inhiben la barrera de peptidoglicanos bacteriana.

a. Carbapenémicos: Tiene el espectro más amplio: Gram (+ y -).i. Imipenem. Sueodmons y enterococo, no sirve en sureus.

ii. Meropenemb. Cefalosporinas:

i. 1G : Gram (+)1. Cefadroxilo2. Cefazolina

ii. 2G: Gram (-)1. Cefuroxima

iii. 3G: Gram (+ y -). Primeria línea meningitis1. Cefotaxima2. Ceftriaxona

iv. 4G: Gram (+): Psuedomonos.1. Cefepime

c. Monocíclicosd. Penicilinas:

i. Naturales: Gram (+)1. Penicilina cristalina: sódica y potásica.2. Penicilina G benzatina

ii. Semisintéticas: Gram (+ y -)1. Amoxicilina 2. Ampicilina

2. Aminoglicósidos: Bactericida. Inhibe la síntesis de proteínas actuando en la subunidad 30S.a. Estreptomicina: Uso: TBC. Dosis: 0,5-1 g c/24h.b. Amikacina:c. Gentamicina: Uso: Gram (-),enterobacteriáceas, Pseudomonas, Haemophilus,

estafilococos (Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis) incluyendo cepas productoras de penicilinasa. Limitado contra estreptococos. Carece de actividad sobre bacterias anaerobias.

3. Fenicoles: Bacterioestàtico. H. influenzae, N. meningitidis, S. pneumoniae.a. Cloranfenicol

4. Glicopéptidos: Vancomicina teicoplanina5. Lincosamidas: Bactericida. Inbhe la reacción de la transpeptidasa uniéndose a la porción 23S de la

subnuidad 50S ribosomal.a. Clindamicina

6. Macrólidosa. Eritromicinab. Claritromicina c. Azitromicina

7. Oxazolidionas8. Polimixinas9. Fluoroquinolonas: Bactericida. Bloquea activdad de la subunidad A de ADNgirasa.

a. Cirpofloxacino, levofloxaicno moxi10. Sulfamidas11. Tetraciclinas