Transcript
Page 1: Año xxxn.4 El - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ra hacerle uno de los deportes m4s Realmente es un paso decisivo so-~ populares en todas las

L~A Q~ARDhA

ETERNAMaíí~nas~,~onsne~no?ala Fies-

ta dedicada a ¡os G1or~ososUai-~dos. De 5~iosaquellos que en cicurso de la Gran Epopei/a, re-/undidora de ~Jspaí~a,io d~erontodo en ara 41 ienia ind~eclinab1e,¿mpuo8to por Franco, de que laPatria era servicio y ~sacrificio,rara que en un di~inmediato ypr&imo, 1riliara ra4iante la horade la Verdad,de que Espaí~av~i-vie1~aa ser ella misma y reno..-ciera en el coro.eón de los espa-~~oZesel orgullo de serlo ~y d~r}”’nciarL~’..

Con st~~nvperturlable s~nero-n~ay ritmo Moiterable se suce-&~nsobreel solar patrio los Mtoslumi~sosde estaecUpticahist4-rica, formada por el rosario reiterado de sus ~f’an.des fr’chas.

La de ma~dnavolver4 a le-yantar desdesu refugi.o cn la fi-bra y entroM.a de lo. tierra, ¡asson~brasy kLs alm~aserauidasde las juvcntutJ.~s,que en legiónde mártires dieron su.’~vidas ysu sangro para ‘,nanurnitirnos deun vuelo sajo dirigido a la cié-naga, lastrado por el opflobio ~ila falta de f’” que nos hundíahacia destinos abisa2Cse macep-Lados...

y en estos ‘momentos en queel nombrode Espafia campeaporel mundo, a la primera fila de7n~, nnnl)700 ir/Iy~fltnGtn2 (IP (lPQtL..

r&os imperi&es u juqan’~oSenconcierto forjador tic la Nueva

Europa redimida j, renovada.po-denio.~qofrecer a ¡os Gloriosonsembradores de ~jrand.e~a, la¡án?para votiva, ence~i4ida.decclx,, de nuestras devocionespG-trias, ante el cuadro de recobra-mi.eutosque se d~ibu3aen el es..,cnario luminosodeaqnelfuturo,cuyos primeros surcos arrancande sus mortajas de tierra or-diente...

Cortejo ‘mayCstáticode espín-tus fuertes, de los que caye~ronpara una flspaíki. digna y dieronejemplo al mundo. Deben recibircon las florr%’~2/ los gritos de ni—tuo2, las ca~w4onesy el fervorco!~ctivo,el calor tibio del res-coldo de a~nora la tierra patrta,de la que sus cenizashan empe-zado a fqrrnar parte, co»rn un.juramento e7cvaí~oa niieterna y viuilente, (lr~(1(~105 lu—ceros.lracirn do nuestrasaqi~u’llaspalabrasque son mntin’~asy pod-tieas como un saiino heroico yun credo de juventud...

“Nuestro ultio esté fuera, bajo¡a noche clara, arma al brazo, yen lo alto la~estrel7au... y pre-siOtiendoun ainanee’r en ¡a ale-gria de nuestras entra~los...”

¡~T~oRlodo~(‘AmOS PÚflDJOÑ Y POR E$PAÑA: PRE-SENTE...1

CICLISMO

AYER !~N FL TIRADOR

Otro “escanda~oso”trkirif~de Boyer

QUE BATIO A LLOM-PART POR VEINTID3SVUELTAS SOBRE CIEN

KILOMETROSPalma, 27 (por conferencia).—”Para

~PeT1iÜ9 hace falta un hombre... es elLluevo estribillo mallorquín”. Como larrase no es mía del todo, sino de. losaficionadosmás contumaces,la recojopara resumir el nuevo y formidabletriunfo del pequeño ~over frente aLlompart y las desa:tro~as cons~cuen-cias para este último. ‘Chiquó, decíansus partidarios despuésdel match an-tenor... se ha dejado ganar estas 13vueltas para dar pie a otro match yen él aplastara Boyer.”~ ¿Quó (lir~1fl los mismos despuésde~resultado de ayer?

22 vueltas.¿Convence?Boyer conesenuevoy ruidoso triun-

fo confirma de paso la nítida victoriade su triunfq anteriordemostrandoquefo se presta a amaño alguno y que

BOYER

como su glorioso padre salasiempre avencer deportivamente.

~1acefalta un hombre...Ss.

Ha habido un llenazo. Boyer ha en-bienio los cien kilómetros en 1 hora46 minutos 9 segundos.Llompart haqued~adoa 22 vueltas y Canaisse haretirado. La actuacióndel vencedorhasido csp1~ndida.En realidad no ha ga-nadomásvueltasa su ex rival (y digoex rival porque clespusde ~as dos últi-mas derrotaseneajadaupor Llompartly) pue.ile ya considerarsecomoun con.~trincaftte parael nuevoy joven’ as ma..llorqufn) porque la monotonía de lalucha no incitaba a ello. La lucha seba decidido despuésdel primer terciode carrera. Llompart, al ser dobladopor primeravez se ha desmoralizadoyno h~existido. Canaisha ~tbandonado.Y Bov~rrodando a un tren moderado(23 minutos por vuelta). iba ganandoVueltas y más vueltas. Ha terminadofrescoy dandola impresiónde que dohaberle ob1iga~Topodfa hacer mucho

.5.

Parael próxinlo’ domingo G1D~rtpro-para un. match tras moto .a hiuie doBoyer, Ferrandoy Ribas. Esté últimono ita podido correr en los últimos en-cuentraspor sufrir arresto.La Impro-~I6n general es que Ribas y Fetrando~ofr~eerána. BoyerUna re~Istenc1amuy~pertor a la de Llompart ~ Canais.

~

L05 . r~suIt~dO~Espafiol—A. Bilbao 1—1~A.Aviación—Barcelona 4—4Hércules—Valencia 0—2Sevílla—Zhragoza 4—1Oviedo—Mad~id 0—2Celta—Murcia 5—1

i~:cias~ffc~ei6nPRIMERA DIVISION

Sevilla 5 4 1 0 31 7 9A. Aviación 5 3 2 0 1$ 10 8Madrid 5 3 1 ~L13 8 7Celta ~ 2 1 22113 5}spafiol 5 2 1 2 10 13 5Valencia 5 2 1 2 u 16 5Barcelona 5 2 1 2 ~3 22 5Hércules 5 2 0 3 10 10 4Zaragoza 5 1 2 2 4 7 4Oviedo 5 2 0 3 615 4A.Bilbao 5032383Murcia 5 0 1 4 414 1

5.-. 5-

No fué una jornada1nsfp~ida~a deayer. Hubo resultados&orpre.~..sencuatro de los seis episodios eon~elconsiguiente reflejo . en la tabla d~puntuación. que n.sí queil& muy pre-dispueataparael inter~dts ~e.~~uiassucesivas.

En nuestroscoi~e~ta30.qsemwna-les hablamosdejado ancho margen ala tradicional nota sensacion~quee]Athiétlc bilbaino aeosturnb~aa da~cadavez que pasa por el tt~rren~iblan-quiazul de Sarriá. Y tan~p.~o ‘~çt~i’rs~la costumbre ~ñeja r - iJte-ó t~jtt.ciéndoseCII Ufl empate í~&~4sl~toriopara la muchachada blasiquxroja de~San Mamés.

E~stavez no hubo, comoen la tem-porada anterior, partido memorable,de aquelleoque son recordadostem-

Pero el flarc&ona enrpató ayer enV~a1~’i~a.~,el terreno cWicili~mo de~nes campe~emesde Liga.~

Ao~u1~habia un~tcasi Imperceptiblerendija por donde introducir el in—sospechadooptiImsmo de los azuigra-ma y loe .ba~celca~iistas,con una mo-r~~1dignade encomio,supo vencerdi-Ç~LtMerniúltip’es y mm marcadorCL’~le c~rJhmt.~~1adicho ya su úftima pa..lobmn. rxq~un cuatro a uno, que taniatrazasde decisivopaJ~alograr el em-pate, c~ueeqiiiva.lfa a una~vietor~amo-ral y que es Ii~dudableznentela notamM destaradade la lomada.

Tras su último tesultadode Torre-re~dondejugó un partJdode carao-terÇstlca.5 y pesimismo SimIle.res, elBarcelona venia acusandouna recu-peraci6n.moral y téen14~avisible que,ahora,setraduceenese~nagnfficoem-pate que poco$’ se hubieranatrevidoa vaticinar.

~!;hi,iteiñi, uii.Iig~liropa de las Ilísrus

Batió a 1c~puntos a

Viena, 27.—El alemán]3laho ha ven-Cido por puntos y ha ganado el cani-poonato de Europa del peso ligero alposeedor del titulo, el italiano OtefloAlebruciati. Presenciaron. el combate

10.000 espectadores.—AIfil.O1d~ni,caz~ps~z~~itaiianbdel s~*~i.~e8ad,conserva

‘ su títuliDBolohia, 27.—Alfredo Oldohi ha con-

servadosu título de campeón de Ita-liø. de los semi-pesados al conseguirmatchnulo frente al aspiranteFaustoRossi,—Alfil.

Año xxxn.4 iTARXFA SUSCRIPCION

Mr frim. Sp. Ms

Local. .. 3’5010’50 21 42

?~°~‘5 ‘ ‘ — 1O’50 21 43Extranj~ ° — 18’50 ~I 74

An~erj~. — 11’— 22 44

ANUNC1OS~Se~dntart~aElPrecio ejemplar:20 . cts.

EdI16I4. la *.ake ~~

Fundado en 1906

LOS CAMPZONATO$ N*CIONAL*$ D~ LIGA

loeL~n.s,28 oetubr. 194ø

Redacci6p~,ÁÓn~.rastTacILónyTalleres

DIP~JTACION,338BARCELONA(9)

TELÉFONO3

BOXEO

EN VIENA

El Barcelona frenó al Athiétic Avi&i6ñVallecas con un. empaté que’ dejá

. soló en cabeza al Sevilla...y el AtMétic Bilbao hizo Iø propio en Sarriá Frente al Español. - Por claridad detanteoel Valencia y elMadrid dieron las sorpresasde la Jornada en sus respectivos

partidos de Bardín y Buena’ Vista. - Las victorias del

I~edsccIM.... . ,. 55•~54Adaninistragjó~.. 55.844

Sevilla y Celta fueron normales

EL MItRCOLES EN EL OLIMPIA

Eu torno al campeonato nacionaldBI peso pluma, una buena veladaDestacanlos primeros combatesa óchoasaltosque

disputardn Lópezy Vida!, recientesvencedores, del Trofeo TomásCola

TENIS

EN OSAKA

AIeia,iia ~eiclÍal. Juú~eø 1e~1~[ll!!~ Vt~!I!1H‘1 IIIOsaka. 27. Itil equipo alemáu do

tenis ha vencido por cuatro victoriasContra una al equipo del Japón.—Alfil.

vIBkt1

c 1 CLI S M O

EN BERLIN

F~kll:isen ~eicsenprn~b~Iiterisciiial

~QBerlín, 27.—’-~Enla pruebaciclista jn-

ternacionalde~velocidad en pista, en laDeuschthalle,ha ganadoel danésFaikHansen.La pruebade duración la haganado el alemán Lohmann.—Alfil.

Ba?1%li venc~Gnla Yi~l-la a Lo~bar~lia

Milán, 27.—l3artall ha ganado la ca-rrera ciclista de la Vuelta a Lombar-día --- 22~kilómetros — que cubrió en6 h. 32 iii. 57 s.; con cuatro minutosde ventaja sobre su scguidor.—A~fil.

Porque no todo son campeeneso prometeen la división de tos moscas,estrellasde granbrillo esel boxeolo será opueetoa Vidal~It López tque es, pUesto que también los mo- por rival a Muñoz, campeónlevan-destos aportan su grano de arena na- tino de los gallos.ra hacerle uno de los deportesm4s Realmentees un paso decisivo so-~popularesen todas las latitudes del bre su porvenir. que de darlo cOUMundo. firmeza puede representarmuclio en

Sin los de abajono podría~isubsis- la carrera deportiva de López y Vidal.tir lc~de arriba. Sin estapléy~dede ‘ ~ ~ •valorese~embrión,de esperanzasquese forman —para quedarmuchasen El encuentroque Ubrero debe 11-nada— no habría grandescampeonesbrarle~ Safont,presentabuenaspera-en el ring porque estea116D1D10es el pectivas. DeSpU~Sde la qerrota de~mejor vivero. primero auto Soria.esna4~uraique 15

Por esohay en la velada del inlér- ~ Pfl justo esplritu de revancli&.coles e~Olimpl~...en la quedebedis- 89.fOflt es dura valla. Combate~a~-putarse el título nacional del peso ~ de p~osgallos ~ala vista conpiuma entre Peiró y Melitón Mesas, toda su enioción Y esPeCtacu~art~d.dos combatesque tie1~enSu Interés El encuentrovaledero para el ti-precisamenteporque los disputandos tIllo nacional del pedopituna que ex-muchachosque van ganandoun pres- pondrá Peiró ante Mesasestá puestiglo a pulso y queseencuentranan- enmarcadopor una excelente velada.te unasituación decisiva,Vidal y Ló- Las considerac~Pl1eSque estecomba-pez, pues de ellos hablamos,recten- te merece en todos los cfrculos entez ganadoresdel Trofeo Tomás Co- d~hdese i~abladé boxeo,esfiel prime-la. disputan su primer combatepro- ha del intamiés que ha de$~ertad~.fesionalal límite deocho asaltos.Has.. TSJXItQ la forma ‘de Peirócomo la d.Cta ahoranioviéronseen los “seisami- Melitón Mesas, en plan de campeo-~tos”. Por otra parte tendrán ante nato se desconoce.Hay favoritos pa-~us guantesa adversariosde calidad ra todos los gustos. Y la opinión de,y fibra porque nada menoaque Ele- que se veM un buencombatese man-ra, uno de los levantinos que más tiene firme.

Las fotos reproducend~s~my~menj~~del ~ enea~iitro ue ~~~‘r ~ ej terreno cia ~ Arriba, Mar—4mnez Catalá acosa,.a la defensaathlética en momento de apuro para el meta bilbamo. At pie vamos también

, a Martínez interviniendo mientras el ineta despejaprote&~do~or el fonn&dable Oceja

AYER EN EL C. N. BARCELØ?~Á

El Barcelóneta’ se adjudica. el Trofeo Cucuruli

MEDITE~tRANEO Y TAR~LASA IGUALADOS EN LA PUNTUACIONTOTAL DE LAS DOS JORNADAS

E~Exmo. Gral. don SalvadorMágica, CobernadorMilitar de Barcelona,peradatras temporadapor los bue-! ‘1~~mucha“cola” estematchnu- ‘~ ¿j~-S1~pr~rniosa los ven~cecIoresnos nf1cionadós~pura citarse como lo. Por su obra y gracia, el Athléticpartidos modelo de buen juego. El ‘ Aviación se divorcia del Sevilla en elAthiétic vizcaíno, que dista mucho de primer lugar de la élasificación que-ser el Athléti~de antaño,tuvo la for- ~dandoa un punto y taloneadopor ellantera poco eficaz y de aprovechar~ En cuanto al Bprcelona queda entuna de encontrarun Espafiolcon de-. Madrid a otro punto.un descuido para llevarse U~puntO ~~ cuartolugarbastanteconfuso,puesqueha de pesaren su casilla de cia- lo compartecon el Españo1~Celta ysifleación, cuandollegue el momento Va~encia,pero magnífico de posibili_de intentar el despeguepara remon- dacias por lo quetiene de alent~adorytarso a lugar más ~n consecuenciade acicatepara esamoral Ya del to-.con su historial. ~ reStableCida.

Mucho suponepara el Athlétlc el . • s 5

empatequehalló en el terreno espa- Sigamoscon los resultadosque noflolista Fil) cambio para el Español, eran esperados.equivale a un leve tropteSO Y a una Das a cero en el EstadioBardin aadvertenciadigna d~tenersemuy en favor del visitante.Este visitante eracuenta,paraponerleremedioconvis- el Valencia F. O. Por ser choque detas a sus futuros encuentros. máxIma rivalidad, por ser el primer

5 5 5 partIdo ganadopor un Valencia fue-rs de Mest~allacuandoen el mismosólo había logrado apuntarse una vic-toria mínima, este resultado tiene co-br y relieve,

Valencia y Hércules quedan a lapar de puntos.El primero nosbrir~dalas primerasseflales de una recupe-ración queforzosamentehabíade Ile-gar en un conjunto que se habíare-putado unánimementecomo notabledesdemucho a~tesde iniciarseel tor~neo. Los segundosnosacusanseñalesde flaqueza y titubeo porque cuatropuntos no puedenser muy traaiquii-za.doresen unos comienzostormento-sosy dificiles para la mayoría.

‘SSTambién por BuenaVista hubo su

conatode sorpresa El Oviedo había - ----,recuperadopartede lo queantañode-temmtó, al men~en el aspectomoral, ~ ~ ~fl Ci Trofeo CimaruII~que ayer libraren la ülUma batalla de estapopular competictónenhastallegar a llevarsede La Condo- ~ l”~°~’~5~del Barcelona Y que terminó con la VictorIa del B~rcelOfletaAthlétic Club

. mina dos puntosmagnificós.Pero ha tenido la mala fortuna de ~ion gran anifliOción se celebró la El nuevo GobernadoT M~~itarde dador Y esiemmosque no quede~

que el Madrid se le hayacruzadoen ~n~a y i~i1tImajdmada del Trofeo Barcelona Excmo. general don Sal- esperaaiZ~y que el Tarrasap~dIese caminode recuperaciónque habla Cucuruhi, este trofeo que tiene como vadorMú~ica,aconmpafíadode su ayu- ‘aprovechartodos loo beneficios qusemprendido con paso animoso y de- base la lucha entre equiposmodes- dante comandanteHua~mo.asistió al lleva consi~oun hombrede clase.cidido, y el resultadocristalizó ayer ~ que no poseenlos medios su!i- festival . que celebrabael Club Nata- En los cien espaldavenció Grane-en eserotundodosa ceroclavadopor cientesparahacernataciónde invier- clón Barcelona. Es de apreciarla dis- da.del Barceloneta,queno tuvo con~los “merengues” madrIdISt,M en el no y con~estaluchapuedeneaitrensr- Unción con que el generalMúgica ha trincante, pues ~U rival m~.sternibbtanteadorazul del Estadio de Buen~~ durantealgún tiúmPO Y reducir de distinguido al O. N. Barcelona.pues fué González, qu~llegó ~ tres ~-

Vista. estemodo el periodo de inactividad. ha sido ésteel primer festival depor- gundos del vencedor El tiempo ~No es paraqueloa ovetensesse en- ~ año ha sido al quinto en que tivo a que SSiStldO el nuevo Gober- c~ranadaes aleomásbaJo de lo ~-

treguen al desaliento,nl mucho me- ~ celebró 1l~disput~~del trofeo~el nadorMilitar de Barcelona,quesien- mal ~n él. GonzálezapuntacO~TIOfl&..nos. porqueya hemosdichoqi~easta- quinto y el último de los que cons- te Y apreciael deporte en todo su dadorde posibilidades.reosen los comienzosdel “drama” 11- tabael premio para llegar a la sf1- valor educativo y como medio psi’a Sab~tévenció en los cuatrocientoSgueroy todavía no se ha dicho la úl- juiicación definitiva. El vencedorab- llegar a un mejoramientode la ra- biaza tal como no podía manos detima palabra; pero lo cierto es que scluto ha sido el Barcalonetr, que ya za. Al terminarel festival ei general sucederleaun campeóndeEspañadelos astuarianostendrán que redoblar ~ del MovImi~fltoNacional y en tuvo la, atenciónde entregarlos pre- la distancla sin embargo,la carreriSus esfuerzospara destacarseun poco plena euforia en su actuación de- mios ‘a los vencedores.Con verdade- no se decidió hasta los últimos me-másen la tablilla y estarojo avizor. po~iva,consiguió en tres ediciones ra sImpatía fué recibida la presen- tros, pues Muñoz no dió un montefl.—

En cuantoai Madrid, esta victorla’~ ll~arscel peimer puesto en la cIa- cia del GobernadorMilitar y de su to de tregua amenazandocambiarelquesi bien pod1~reputarsecomofac-

5jfj~iófl del afmo.En la actualidad el amor al deporte se esperan grandesprograma que de aifltemaflO se pre-.tibie era esperadacon dificultades Barcelonetaha sufrido un bajónpor beneficiosen pro del mismo. vela. Torres, de Sabadell. tambt~mayores en el tanteador la vuelvea ~~rsc hallado ausentedurante al- La primera de las ckrreraSdispu- realizó un magnífico recorrtdo,los prin~osplanoscon un tercer lu- ~ tiempo de toda competición de tadas fué la de 40Q m. libres, que si Los Infantiles realizaron mhrdaS

. gar casi inaccesible, ya que sus lii- cl~ub,pero los buenosmomentospa- bien fué muy disputada,.técnieameii- dignas de tenerse en cuenta,SiendOmediatosperseguidoresquedana dos rece ser que repiten y • pronto este te los resultados fueron algo flojos Piqueras,del Cataluña,el primer 11e~piinto~de distanciay lo ‘tienen bas-. ~ de nadadorescapitaneadospor debido a que los nadadoresse reser- gado a la mctacon el tiempode 332tanto difícil parapuntuar en la pró- oimos, volver& por sus fueros reme- Vaban para las pruebasque les es- despuésde una lucha indecisa c~,dma jornada. ‘ morandogestasque dan nombre y peraban. Olmos fué el vencedor do Carbonell, del Tarrasa, Ponsdel l~i

El Madrid ea otro de los que vuel-. ayudana mejorarel nivel de una na- la distanciasin tener que emplearse diterráneoy Hiera, del Martoreli. LoSve por su famay porel lugar de gran taci~~ a fondo. Gusi, de Tarrasa llegado en cuatroson nadadoresquede perseve-equipo,queSiempredetontó en nues- ~ año MediterráneoY Tarrasa segundo lugar demostrando poseer mr en el camino emprendido debentrascompeticionesnacionales. ~~ron en primer lugar de ia pun- unes condicionesespléndidasy una dar citas de gloria a.mmestranatación.. 5 5 5 1 tuación. logrando un’ empate tanto energíaque desplegadaen los últl- Los relevos 4x200 metros lía sido

En Set’illa y Vigo no’ hubo marca—~másraro despuésdela seriede prue- ipos metros de la carrerale permite sin duda la pruebamás interesantOdores aptospara el asombrogeneral.~ba~que se han disputado.Mediterrá- vencer a SUS directos rivales como de cuantas se han disputado estoSra susrespectivos propietarios. 1 comprensiónmutua, se han visto pri- Mediterráneo, con quien sostuvo una casitodoslos equipos,apareciendoto—puessefislaronVictorias abultadaspa-~neo y Tarrasa, debido quizás a in- hizo ayer con el nadador Abril del dos días, La delanterala han llevado

Por esta vez, el Zaragoza no de-~vadosde uno de sus me~lorescIernen- ftiert~ lucha durante todo ei recorri- ~dos con idénticasPosibiidadesde vie-jó huellas de su paso en el terreno ~tos por ambaspartes. Lástinia, por- 1 do hasta llegar a la última recta, t~or1a.Un nadador de un equipo 1ø~seVilliSta; lo cua~d~mucstrapalpa-~~ ~ privó de elementosquenumen- en que le despegóde unamaneracia- graba adelantara sus contrincant~

f~ontinúaen 2,~pagina) ta~el valor técnico de loe resultadoS.ra. En Gusi ha~7madera de granna- y situar a los suyos en primer lugar

1

Recommended