Download pdf - Arte plumario

Transcript
Page 1: Arte plumario

Arte plumario

Arte plumario, técnica ornamental realizada con plumas de ave, empleada por la mayoría de las culturas

indígenas americanas para la elaboración de tocados y todo tipo de adornos humanos.

Fray Bernardino de Sahagún describió minuciosamente el proceso de elaboración utilizado por los

antiguos mexicanos y repetido tras la conquista española. Según sus palabras, los artistas colocaban

sobre una hoja de maguey una capa de algodón cardado mezclado con engrudo; el lienzo resultante era

cubierto por el papel de amate en el que se había realizado el dibujo, y a continuación se colocaban las

plumas, reservando las más finas para la capa exterior.

Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Códice

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se denomina códice (del griego bloque de madera, libro) a un documento con el formato de los libros

modernos, de páginas separadas, unidas juntas por una costura y encuadernadas. Aunque técnicamente cualquier libro moderno es un códice, este secundario termino latino se utiliza comúnmente para libros escritos a mano, manuscritos, manufacturados en el periodo que abarca desde finales de la [[Antigüedad prec lásica]] hasta el fin de la Edad Media

Fresco

Un fresco es una pintura realizada sobre una superficie cubierta con una delgada y suave capa de yeso,

en la cual se va aplicando cal apagada (Ca(OH)2) y cuando la última capa está todavía húmeda, se trabaja (se pinta o se esgrafía) sobre ella, de ahí su nombre.

El fresco se ejecuta en jornadas de trabajo de 8 horas, ya que la cal en un periodo de 24 horas comienza su proceso de secado y no admite más pigmentos. Por ello algunos acabados se realizaban en seco, con temple, es decir, aglutinados con cola. A esa técnica se la conoce como fresco seco

Recommended