Transcript
Page 1: Arte Románico( Alejandro)

ARTE ROMÁNICO

ALEJANDRO RODRÍGUEZ 2º B

Page 2: Arte Románico( Alejandro)

ARTE ROMÁNICO

• Fue un estilo artístico cristiano basado en la religión que agrupaba los diferentes tipos de cultura artística que se habían utilizado a principios de la edad media (romana, bizantina, etc. ) y que predominó en Europa en los siglos XI, XII y parte del sigo XIII. Este arte no lo creó una sola nacionalidad, sino que surgió de manera simultánea en Italia, Alemania, Francia y España. En cada uno de estos países surgió con características propias según sus intereses. Actualmente quedan muchos restos de arte románico como iglesias, catedrales y monasterios en diversos países.

Page 3: Arte Románico( Alejandro)

LA IGLESIA

• La iglesia intervenía en casi todos los temas de la vida, desde el bautizo hasta el entierro. Según la iglesia, los cristianos debían de ir a misa los domingos, confesarse una vez al año, etc; si querían alcanzar la vida eterna. Las campanas de la iglesia regulaban la vida de los campesinos y la iglesia tenía un gran poder económico y social, además de una gran influencia política. La iglesia cobraba rentas a sus siervos y los campesinos tenían que pagarle el diezmo.

Page 4: Arte Románico( Alejandro)

Iglesia de Santa Cruz de la Serós (Zaragoza, Aragón)

Page 5: Arte Románico( Alejandro)

CARACTERÍSTICAS DEL ROMÁNICO

• ARQUITECTURA• Construían en piedra.• Arcos de medio punto y

gruesas columnas y pilares.• Muros muy gruesos con

contrafuertes.• Bóvedas y cúpulas.• Planta en forma de cruz latina.• Una o varias naves que

acababan en un ábside.• Girola que pasaba por detrás

del altar mayor.• Crucero que era la parte corta

de la nave.

ESCULTURAS Tenían una función educativa y

religiosa y se adaptaban a la arquitectura. Carecían de naturalismo y estaban pintadas con colores fuertes.

Se narraba la biblilia en imágenes esculpidas en el pórtico de la entrada y en los capiteles (en piedra).

Se representaban dos temas principales; La Virgen con el niño y el Cristo crucificado.

Page 6: Arte Románico( Alejandro)

Escultura el tímpano de San Prudencio de Armentia (Álava).

Page 7: Arte Románico( Alejandro)

LA PINTURA ROMÁNICA

• Carecía de naturalismo y las figuras se representaban de forma esquemática y en posturas rígidas. Se utilizaban colores intensos, el contorno de las figuras se perfilaba con una gruesa línea negra y no aparecían paisajes de fondo. Los tipos de pinturas eran la pintura mural (la más importante se situaba en el ábside principal y se realizaba utilizando la técnica del fresco), la pintura sobre tabla (se utilizaba para decorar la parte frontal de los altares y la técnica utilizada era la del temple) y las miniaturas (eran pequeñas pinturas con las que se ilustraban los libros y todo tipo de textos).

Page 8: Arte Románico( Alejandro)

Pintura del Ábside de taÜll (Cataluña)