Download pdf - Artrosis de Rodilla

Transcript
Page 1: Artrosis de Rodilla

ARTROSIS DE RODILLA

La artrosis de rodilla es uno de lospadecimientos reumáticos más frecuentes. Seproduce por una degeneración de laarticulación en relación con la edad, lasobrecarga articular y sobre todo con elsobrepeso.

Produce dolor con el movimiento, deformidady limitación progresiva para la marcha. Eldolor es característico aparece sólo con elmovimiento y desaparece con el reposo, alsentarse, y en la cama. Comienza en losprimeros pasos de la marcha, mejora unosminutos después y vuelve a aparecer si selleva mucho tiempo caminando.

Con el paso de los años, la rodilla se hincha yse deforma y sobre todo, se limita lamovilidad. Cuesta iniciar la marcha, caminardurante tiempo prolongado y bajar escaleras.

La mayoría de las personas mayores decuarenta años tiene algún grado de artrosisde rodillas; más que de una enfermedad setrata de una degeneración de la articulaciónque progresa con la edad. Por encima de los40 años suelen comenzar las primerasmolestias en las rodillas, y normalmentedolor después de largas caminatas. Hasta los60 años los síntomas dolor, limitación ydeformidad son moderados, con brotes demayor intensidad de dolor y limitación (faseinicial). Entre los 60 y 70 años los síntomasson moderados (fase intermedia), y porencima de los 70 años, sobre todo a partir delos 80, la mayoría de las personas tienenartrosis y en una gran proporción, con severadegeneración articular (fase avanzada oquirúrgica).

¿En qué consiste el tratamiento médico?En quitar el dolor para evitar la disminución de lamovilidad.

Los analgésicos puros, en dosis adecuadas sonsuficientes. El Paracetamol a dosis de un gramocada doce horas o cada ocho, por vía oral, suele sersuficiente y es el medicamento recomendado enprimer lugar.

En los brotes de inflamación se recomiendan losanti-inflamatorios, utilizando siempre los de mejorperfil de tolerancia.

Los fármacos que se describen de acción lenta peromantenida, con la posibilidad de influir en laprogresión de la artrosis tales como el Sulfato deGlucosamina o Condroitin-Sulfato y las inyeccionesintra-articulares de ácido hialurónico cierran por elmomento las opciones farmacológicas. Los lavadosarticulares son una opción quirúrgica utilizada pararetrasar el deterioro del cartílago.

¿En qué consiste el ejercicio físico? Es esencial mover, estirar y fortalecer diariamentelas articulaciones con artrosis para mantenerlasflexibles y fuertes.

Caminar con moderación y hacer bicicleta sonejercicios suaves y recomendables para las fasesiniciales, pero hay que tener en cuenta que si al finalizar el ejercicio aparece dolor, debereducirse o suprimirse y limitarse al programaindividualizado de ejercicios y a la natación.

Agradecimiento:A la Clínica “Axis” de Fisioterapia y a la piscina “Paidesport”.

Recomendaciones de laEULAR- Liga Europea contra elReumatismo- basadas en lasopiniones de los expertos:

1. El tratamiento de la artrosis de rodilla debeser individualizado para cada enfermo,teniendo en cuenta especialmente la edad,la enfermedad asociada y la presencia deinflamación.

2.La terapia ideal requiere una combinación

de tratamiento médico y una serie de

medidas que incluyan:

Educación continuada y participaciónen programas de autoayuda y pérdidade peso.

Práctica regular de ejercicios, con unprograma de fisioterapia dirigido amejorar el grado de movimientoarticular y la fuerza muscular.

Reducción de sobrecarga y mejora dela marcha con bastones, plantillas oandadores.

Terapia ocupacional con instruccionespara mostrar la forma de proteger laarticulación.

Artroplastia (prótesis de rodilla) cuandohay dolor permanente asociado adiscapacidad y a progresiónradiológica.

INFORMACIÓN

PARA EL

PACIENTE

ARTROSIS DERODILLA

¿ QUE DEBEMOS HACER ?

AR

TR

OS

IS D

E R

OD

ILLA

María Pilar Fernández Dapica. Reumatólogo.

Susana Ochando Hevilla. Fisioterapeuta.

Angeles Sáez de la Fuente. Fisioterapeuta.

Luis Díaz Rodríguez. Asociación de Pacientes de Parla.

Isabel Moreno Jimeno. Paciente con artrosis.

Francisco García Martín. Asociación de Espondilitis de Madrid.

AR

TR

OS

IS D

E R

OD

ILLA

Fase inicial

Liga Reumatológica Española

Tf: 91 456 52 68www.upsa-dolor.org Tf: 91 413 57 11

www.lire.es

Page 2: Artrosis de Rodilla

F a s e i n i c i a l d e l a a r t r o s i s d e r o d i l l aA

RT

RO

SIS

DE

RO

DIL

LA

AR

TR

OS

IS D

E R

OD

ILLA1) Siéntese en una silla

con la pierna débilestirada. Efectúe unmasaje alrededor de larótula, desplazándola entodas las direcciones.Debería notar como lostejidos se aflojan.

2) Sentado, coja una toallacon ambas manos yfriccione con vigor susrodillas, para calentar.

3) Ahora, comience amovilizar sus rodillas,estirando y doblándola demanera rítmica, primerouna y después la otra.

4) Siéntese con una piernapor fuera del asiento(sujetándonos con ambasmanos para equilibrarnos), ircaminando hacia atrás conla punta del pie hasta notartirantez en la parte delanteradel muslo. Cuente hasta 10 yvuelva suavemente. Repitacon la otra pierna.

5) Sujétese al respaldo desilla, y dé un paso largohacia atrás; flexionelevemente la piernadelantera y sienta comoestira la parte posterior desu pierna estirada. Cuente10 y relaje. Repita con laotra pierna.

6) Ahora, marque el paso elevandotodo lo que pueda la rodilla, demanera rítmica. Repita 30 veces.

7) De pie, dibuje círculos con lapunta del pie, primero haciadentro y luego hacia fuera 10veces. Repita con la otra pierna.

8) Siéntese, y ponga una piernaencima de la otra a la altura delos tobillos. Oponga fuerza con lapierna de arriba al estirar la deabajo. Repita 10 veces y cambiede pierna.

9) Túmbese boca arriba;lleve ambas piernasflexionadas al pecho ymarque suavemente elpedaleo de la bicicletasin que sea molestopara sus rodillas. Repita30 veces.

10) Túmbese bocaarriba, lleve lapierna con la rodillaflexionada lo máscerca posible delpecho, ayudándosecon las manos queagarran la piernapor el muslo con elfin de no presionar la rodilla. La otra pierna permaneceestirada y con la punta del pie mirando hacia el techointentando que la rodilla no se levante del suelo. Cuente10 y vuelva lentamente. Repita con la otra pierna.

11) Túmbese boca abajo; conpiernas separadas, flexioneambas rodillas y junte lostalones. Presiónelos, cuentehasta 5 y relaje. Repita 10veces.

12) Arrodillados en la colchoneta, dejamos caer el cuerpohacia un lado hasta sentarnos; contamos 10 y volvemoshacia el otro lado.

13) De pie, apoye toda la espalda en la pared, ydeslícese por ella flexionando sus rodillas hasta queéstas estén a la altura de los dedos de los pies.Vuelva a subir. Repita 10 veces.

Para terminar, repetiremos los ejercicios 1 y 2para relajar nuestras rodillas.

14) Sujétese alrespaldo de silla, y deun paso largo haciaatrás; flexionelevemente la piernadelantera y sientacomo estira la parteposterior de su piernaestirada. Cuente hasta10 y relaje. Repita conla otra pierna.

15) Siéntese con un piernapor fuera del asiento(sujetándonos con ambasmanos para equilibrarnos),ir caminando hacia atráscon la punta del pie hastanotar tirantez en la partedelantera del muslo. Cuentehasta 10 y vuelvasuavemente. Repita con laotra pierna.


Recommended