Transcript

ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

TOSCANA LACTEOSDel campo a la mesa

CONTENIDOINTRODUCCION 41. BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO 52. CALIDAD DE UN PRODUCTO 53. PARMETROS PARA CONTROL DE CALIDAD 64. PRINCIPIOS DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO 74.1 Organizacin del laboratorio 74.2 El personal 74.3 Local e instalaciones 84.4 Equipos e instrumentos 84.5 Materiales y reactivos 94.6 Materiales de referencia 94.7 Muestras 104.8 Documentos y archivos 105. NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 116. ETAPAS DE PROCESOS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCION 127. PRIMEROS AUXILIOS EN EL LABORATORIO 138.ANEXOS (Simbologa en el laboratorio) 13GLOSARIO 14CIBERGRAFIA 15

INTRODUCCION

La cartilla se elabora con el fin de capacitar a los trabajadores en cuanto a las buenas prcticas de laboratorio de una manera prctica con temas bsicos y con el fin de tener un rea de trabajo adecuada, higinica y de esta manera poder presentar resultados de anlisis a los productos confiables y de calidad, teniendo presente la seguridad en el laboratorio a la hora de laborar.Adems de esto algunas pautas de primeros auxilios con el fin de evitar posibles inconvenientes dentro del laboratorio.

1. BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

Las BPL son el conjunto de requisitos cientficos y de sentido comn para la administracin de los laboratorios con vista a organizar la calidad y confiabilidad de los resultados.

2. CALIDAD DE UN PRODUCTO

La calidad de un producto est conformada por varios aspectos:

Calidad organolptica: calidad percibida a travs de los sentidos

Calidad nutritiva: aporte nutricional del alimento

Calidad sanitaria: condiciones de higiene del producto y su proceso

Calidad econmica: relacin de costo-beneficio que ofrece el alimento.

3. PARMETROS PARA CONTROL DE CALIDAD

Los parmetros a evaluar para el control de calidad de un alimento son:

SensorialesComposicinFisicoqumicosMicrobiolgicosresiduos de sustancias qumicas

4. PRINCIPIOS DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

Para logra el cumplimiento de las buenas prcticas de laboratorio es necesario tener en cuenta:

4.1 Organizacin del laboratorio

Hay que tener en cuenta:

Quien es el responsable de queQuien dirigeCul es la relacin jerrquica y funcional entre el personal.Tener un organigrama para saber cmo est organizado el personal del laboratorio.

4.2 El personal

Debe cumplir con las caractersticas que la tarea requiere.Debe tener educacin entrenamiento y experiencia para el desarrollo de su labor.Cada laboratorio debe tener registro de entrenamiento y experiencia de cada trabajador.

4.3 Local e instalaciones

El local debe ser apropiado con facilidad de limpieza buena iluminacin etc.Debe tener separacin fsica y efectiva entre reas incompatibles.

4.4 Equipos e instrumentos

Debe cumplir con lo siguiente:

Ser adecuado para la tareaCumplir con los requerimientos tcnicosSer compatibles con equipos existentesTener asistencia tcnica, servicio y repuestos disponibles.Calibracin de equipo peridicamenteBuen funcionamiento del equipo

4.5 Materiales y reactivos

Los materiales y reactivos deben cumplir como mnimo:

IdentidadConcentracinOperador (quien lo preparo)Fecha de preparacinFecha de caducidad o fecha de re titulacinCondiciones de almacenamiento

4.6 Materiales de referencia

Son sustancias donde una o ms propiedades son suficientemente homogneas y bien definidas para permitir ser utilizadas en la calibracin de equipos o la evaluacin de un mtodo de medicin.

Caractersticas:EstabilidadHomogeneidadvalores declarados

4.7 Muestras

Es la porcin de un lote material de referencia, muestra de la superficie de un equipo o rea destinada para anlisis microbiolgico y/o fisicoqumico en el laboratorio.

4.8 Documentos y archivos

Los documentos ms importantes del laboratorio son:

Lista de reactivos RegistrosPOES.

Estos ayudan a la organizacin, seala aspectos crticos del procedimiento, ayuda a prevenir errores y variables.

5. NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Evitar contacto de material peligroso con la piel y la bocaEvitar salida de material peligroso del rea de laboratorioEvitar accidentes con equipos y reactivosEvitar contaminacin de material ajeno al laboratorioDisminuir riesgos en el laboratorio

6. ETAPAS DE PROCESOS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCION

Limpieza:

Recoger y desechar los residuos del producto, polvo o cualquier otra suciedad presentes en el lugar a limpiarHumedecer con suficiente agua potable el lugar o superficie que se va a limpiarPreparar la solucin de detergente que se va a usarEnjabonar la superficie por limpiar, esparciendo la solucin de detergente con esponja o cepilloRestregar la superficie fuertemente con ayuda de un pao o cepillo, eliminando toda la

suciedad posibleDejar la solucin de detergente aplicada por un tiempo corto para que este acteEnjuagar con suficiente agua asegurndose de que todo el detergente se elimineObservar detenidamente el lugar que se limpi para verificar que haya sido eliminada toda suciedad

Desinfeccin

Asegurarse de que la superficie este limpia, si no es as limpiar como se explic anteriormenteAntes de proceder a desinfectar se debe tener lista la solucin DesinfectanteAplicar la solucin desinfectante sobre el lugar o superficie que se va a desinfectarLa solucin desinfectante se deja sobre el lugar que se est desinfectando por un tiempo mnimo de un minuto, dependiendo de la sustancia utilizadaDurante este tiempo, se est logrando eliminar la mayor cantidad posible de microorganismos, de modo que la superficie a limpiar queda bien desinfectada

7. PRIMEROS AUXILIOS EN EL LABORATORIO

8. ANEXOSSimbologa en el laboratorio

9. GLOSARIO

Control de calidad: Todas las medidas tomadas, incluyendo el establecimiento de especificaciones, muestreo, anlisis e informe de anlisis, para asegurar que las materias primas, productos intermedios, materiales de envase y productos farmacuticos terminados cumplan con las especificaciones establecidas para identidad, contenido, pureza y otras caractersticas.

Calibracin: Un conjunto de operaciones que establecen, bajo condiciones especificadas, la relacin entre los valores indicados por un instrumento o sistema de medicin (especialmente de pesada), registro y control, o los valores representados por una medicin de material con los correspondientes valores conocidos de un estndar de referencia. Deben establecerse los lmites de aceptacin de los resultados de la medicin.

Desinfeccin: Es el conjunto de operaciones que tiene como objetivo la reduccin temporal del nmero total de microorganismos vivos y la destruccin de los patgenos y alterantes; sin embargo, la esterilizacin busca la obtencin definitiva de un medio completamente exento de grmenes.Desinfectante: Cualquier agente que limite la infeccin matando las vegetativas de los microorganismos.Detergente: Material tenso activo diseado para remover y eliminar la contaminacin indeseada de alguna superficie de algn material.Eficiente: Que produce realmente un efecto satisfactorioHigiene: Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e inocuidad

Limpieza: Es el conjunto de operaciones que permiten eliminar la suciedad visible o microscpica. Estas operaciones se realizan mediante productos detergentes elegidos en funcin del tipo de suciedad y las superficies donde se deposita.

Solucin: Combinacin de un slido o de un producto concentrado con agua, para obtener una distribucin homognea de cada uno de los componentes.

Esterilizacin: Es la destruccin o eliminacin de todas formas de vida.Puede llevarse a cabo por procesos fsicos o qumicos.

10. CIBERGRAFIA

http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-28923329-dt-content-rid-47486943_2/courses/S554_bb50a/MaterialesPaquetes/semana%201/1_index.htmhttp://www.slideshare.net/lucilleoliver/simbolos-seguridad

http://apps.who.int/prequal/info_general/documents/TRS957/TRS957_annex1_SPANISH.pdf

http://clubensayos.com/Temas-Variados/INFORME-SOBRE-EL-%E2%80%9CPROGRAMA-DE/1207373.html

http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/hermesoft/portalIG/home_9/recursos/01_general/contenidos/laboratorios/guiasyfichas/25022008/manualdelimpiezaydesinfeccion.pdf